SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Democratización mediática y derecho a la comunicación: los entornos de hoyRepensando las familias: Aproximaciones históricas, miradas interdisciplinarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba  no.30 Córdoba dic. 2013

 

ARTICULOS ORIGINALES

Los medios masivos de comunicación en las luchas de los Pueblos indígenas. Abordajes desde los estudios sobre comunicación 1

 

María Magdalena Doyle2

 


Resumen
Los debates que en Argentina ocurren en torno a la regulación del sistema de medios reafirman, una vez más, que «la comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política»3. Como parte de ese proceso, en las últimas décadas las organizaciones indígenas han demandado y ejercitado participación en los medios, así como también ser reconocidos en tanto interlocutores legítimos en la regulación de los servicios de comunicación audiovisual. Orientado a la comprensión de ese fenómeno, y asumiendo que «poner en historia los términos en que se formulan los debates es ya una forma de acceso a los combates (...) que atraviesan los discursos y las cosas»4, el artículo propone recorrer el movimiento de gestación de las conceptualizaciones sobre prácticas y espacios de comunicación masiva de pueblos indígenas en Latinoamérica, estableciendo vínculos con los procesos económicos/políticos/socioculturales en que emergieron. Por un lado porque los procesos de configuración de la indigenidad en Latinoamérica incidieron sobre esas conceptualizaciones. Pero al mismo tiempo, los abordajes en relación a estos grupos y sus prácticas de comunicación no son un mero instrumento pasivo en la construcción del sentido en torno a estos sujetos, sino que también forman parte de esos procesos.

Palabras clave: pueblos indígenas - medios masivos de comunicación - derecho a la comunicación-trayectoria conceptual - campo de estudios sobre comunicación.

Abstract
Debates in Argentina about the media system regulation once more affirms that «communication and culture constitute now a days the primordial political battlefield.»5 As a part of this process, during the last decades, the indigenous organizations have demanded and acted participation in the media, as well as being recognized as legitimate interlocutors when regulating the audiovisual communication services. Aiming at the understanding of the phenomenon, and assuming «setting historically the terms of the debates is in itself a way of assuming the struggles (...) between discourse and things»6 the article suggests surveying formative gestation of the conceptualization about massive communication practice and space in Latin America indigenous population, linking it with the economic/politic/socio cultural processes where they sprouted. On one side, because the indigenous configuration processes in Latin America influenced those conceptualizations. And simultaneously, the approaching related to those groups and their communication practices are not a mere passive instrument in building up sense about those subjects, but also are part of those processes.

Key words: Indigenous population - massive communication media - right to communicate - conceptual route - communication study field


 

Introducción

Durante los últimos años ha cobrado fuerza en el espacio público nacional e internacional la llamada cuestión indígena. Cientos de organizaciones de pueblos originarios han obtenido cierta voz en dicho espacio público y están luchando por la reivindicación de sus derechos. Dentro de esta lucha, el derecho a la comunicación es considerado por muchas de estas organizaciones como un derecho central que debe serles garantizado. Ello está relacionado, en parte, con que los medios masivos de comunicación (MMC) son vistos como un espacio fundamental desde el cual llevar adelante la lucha por sus reivindicaciones.

En ese marco, desde la década del '90 tanto los organismos de cooperación internacional como algunos gobiernos latinoamericanos comenzaron a formular declaraciones, legislaciones y/o líneas de acción tendientes a garantizar a estos pueblos herramientas de comunicación que les permitan cobrar más protagonismo en el espacio público7.

Articulados con esa visibilización de los espacios de comunicación que adscriben a la indigenidad, desde fines de los '90 comenzaron a producirse, en Argentina y en América Latina, investigaciones de posgrado, artículos, ponencias que, vinculados al campo de estudios sobre comunicación (aunque dialogando con otras disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades), buscan comprender los sentidos, usos, efectos de los MMC que los pueblos indígenas gestionan como parte de sus procesos de lucha.

En algunos casos, estos trabajos asumen como punto de inicio de la comunicación indígena masiva (y de las reflexiones sobre ellas) a la así llamada emergencia indígena, fenómeno cuyo comienzo suele situarse a partir de 1992, cuando se conmemoraron los 500 años desde la llegada de los españoles a este continente8. Sin embargo, la participación de estos pueblos en espacios de comunicación masiva propios reconoce una trayectoria que excede ampliamente esa emergencia de la década del '90. Desde los años ´70 pueden hallarse trabajos que, enmarcados en los estudios sobre comunicación popular, refieren a experiencias de comunicación surgidas desde los años '50 en distintos países de América Latina, y que destacan el bilingüismo de las programaciones, aluden a las historias de silenciamiento de los indígenas de alguna región y a los modos en que las radios se convertían en espacios desde los cuales posicionar públicamente los saberes y tradiciones negados durante siglos, etc.

De modo entonces que las prácticas de comunicación masiva de pueblos indígenas no comenzaron a fines de los '90, sino que tienen ya décadas de trayectorias. Y en esas décadas lo que sí tuvo lugar en América Latina fue un proceso de transfiguración de las identificaciones de sus protagonistas y de transformación de los sentidos político culturales de esos espacios de comunicación. Y, finalmente, en ese proceso se reconfiguraron también los modos en que dichos espacios fueron nombrados y pensados desde la academia.

A partir de ese reconocimiento, proponemos aquí un recorrido por los modos en que se fueron configurando, al interior del campo de estudios sobre comunicación de América Latina, los abordajes referidos a las prácticas de comunicación masiva de pueblos indígenas, señalando las continuidades y transformaciones así como los aportes y límites de cada enfoque9. Finalmente, a partir de las lecturas, discusiones y producciones del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía10, aludiremos brevemente a aquella que consideramos una posible área de vacancia en relación a este objeto de investigación.

Al mismo tiempo, el recorrido que proponemos nos permitirá reflexionar sobre dos cuestiones epistemológicas y metodológicas centrales al interior de los estudios sobre comunicación y de las ciencias sociales en general. Por un lado, dar cuenta del modo en que las investigaciones sobre los procesos comunicacionales se han construido en diálogo con desarrollos producidos desde distintas disciplinas teóricas. Y por otro, reconocer la compleja articulación entre las formas en que las ciencias sociales y las humanidades nombran, piensan en distintos momentos a sus objetos, y los modos en que las identificaciones de los sujetos y sus prácticas se van configurando como parte de procesos políticos, económicos y culturales más amplios.

Es importante mencionar que la opción por referirnos al ámbito latinoamericano tiene que ver con que las trayectorias de este fenómeno como objeto de investigación no pueden comprenderse sino como parte de procesos de (re)configuraciones de las indigenidades que, si bien adquieren múltiples particularidades, trascienden a las distintas regiones.

La comunicación indígena en los años '50, '60 y '70: popular, rural, alternativa

Las primeras experiencias de participación indígena en medios de comunicación datan de la década del '50, cuando muchas comunidades comenzaron a participar en emisoras radiales u otros espacios de comunicación impulsados principalmente por la Iglesia Católica, nombrados entonces como medios campesinos, educativos, mineros.

Algunos años después, a principios de la década del '70, comenzaron a producirse, desde los estudios sobre comunicación popular, trabajos que reflexionaron sobre aquellas experiencias, en algunos casos poniendo en cuestión y en otros reproduciendo los sentidos hegemónicos en relación al ser indígena. Estas reflexiones se articulaban, a su vez, con transformaciones económicas, políticas, culturales que desde distintos ámbitos (el Estado, la Iglesia, organizaciones indígenas y no indígenas, etc.) comenzaban a tensionar los sentidos en torno a la indigenidad.

Tal como plantea la bibliografía11 que aborda las transformaciones de las legislaciones y líneas de acción de distintos Estados latinoamericanos en relación a los pueblos indígenas, desde mediados del siglo XX aquellos comenzaron a reconocer la existencia de grupos indígenas en los territorios sobre los que gobernaban. Sin embargo, este reconocimiento se enmarcó en el desarrollismo hegemónico de aquellos años, que dio lugar a las políticas indigenistas integracionistas12 implementadas en América Latina desde la década del '40. Estas políticas partían de asumir que la población indígena debía ser sacada de su atraso y su refugio en la tradición, objetivo frente al cual los «elementos o señales de identidad indígena no eran más que obstáculos a superar»13.

Por otro lado, a fines de los años '50 algunos gobiernos de la región - como el caso de Bolivia (1953), Chile (1962), Ecuador (1964) o Perú (1969)- impulsaron, con diferencias en cada país, reformas agrarias que en muchos casos fueron la plataforma para el desarrollo de organizaciones campesinas e indígenas14. A su vez, muchas de estas organizaciones estuvieron vinculadas a intelectuales y organizaciones de la izquierda latinoamericana, sectores desde los cuales -salvo el caso de pensadores como José Mariátegui en Perú o Guzmán Böckler en Guatemala- existieron ciertas reticencias para aceptar el hecho de una movilización política indígena como una entidad propia, con lo cual la tendencia fue integrar las luchas indígenas en la lógica de lucha campesina.

Si bien no pretendemos agotar aquí la complejidad de este proceso, lo que queremos señalar es que estas disputas en relación a los regímenes de estatalidad y a las formas de asumir la indigenidad, constituyeron un particular interjuego entre clivajes étnico y de clase15, con preeminencia de este último para pensar y nombrar a los sujetos. Y en ese marco, gran parte de las investigaciones y reflexiones sobre las experiencias de comunicación con participación indígena producidas en estos años pensaron las prácticas de los sujetos en tanto prácticas comunicación popular, rural o campesina.

Al mismo tiempo, en dialéctica relación con aquellas disputas y tensiones que atravesaban al campo político latinoamericano, y al campo de las ciencias sociales en particular, en los distintos artículos que se produjeron durante este período hemos podido identificar tensiones respecto del modo de pensar la relación medios de comunicación/procesos políticos/identificaciones indígenas. Por un lado, artículos influenciados por los postulados del desarrollismo y el indigenismo integracionista hegemónicos en aquellos años. Y, por otro lado, trabajos en los que pudimos reconocer una mayor influencia de la obra de Paulo Freire y de algunas claves de análisis del marxismo, particularmente de las lecturas de la obra de Antonio Gramsci16.

En el primer caso se trató de textos que pensaron a la indigenidad como un factor que contribuía a profundizar la situación de exclusión los sujetos respecto del proceso de desarrollo económico y cultural de la modernidad17. En ese marco, en vínculo con la perspectiva llamada Comunicación y Desarrollo, las tecnologías de la comunicación se asumieron como herramientas al servicio de la inclusión de estos sujetos al mercado y al sistema político institucional.

Por otro lado, durante este período se desarrollaron trabajos que analizaron los procesos políticos vinculados a la indigenidad desde las lógicas de las luchas de clase18. El sujeto de estos trabajos eran los sectores populares (principalmente campesinos o mineros), y la comunicación era pensada en vínculo con los procesos de liberación de la palabra de los sectores oprimidos. Tal como afirma María Cristina Mata, si bien desde esta perspectiva inicialmente se pensaban los espacios de comunicación popular como lugares desde los cual dotar de voz a los sujetos, luego ello fue discutido y revisado, y comenzó a plantearse la necesidad de reconocer la palabra de los sectores oprimidos en sus prácticas, en su capacidad de organización y de lucha, y de asumir que en esa palabra, dominada y resistente, estaban inscriptas tradiciones e historias19. Y fue en el marco de esas discusiones y ese reconocimiento que comenzaron a surgir trabajos que problematizaban la histórica opresión a que fueron sometidos los indígenas, y pensaban a los espacios de comunicación en tanto ámbitos para la revalorización de las expresiones culturales de estos pueblos.

Los años '80 y '90: nuevos regímenes de visibilidad de la cuestión étnica

Hacia fines de los años '80 cobra fuerza en América Latina un proceso político/cultural/económico que, en términos muy generales, ha consistido en la tendencia a promover, al menos en el plano discursivo, el respeto a diferencias antes invisibilizadas. Y, en el marco de ello, se fue produciendo paulatinamente la conversión de los pueblos indígenas en sujetos de derecho internacional20.

Es importante explicitar que el logro de ciertos derechos y legitimidades no ha sido fruto de meras concesiones graciosas sino de arduas luchas indígenas.

Al mismo tiempo, este proceso no puede comprenderse sin el reconocimiento de las transformaciones económicas y políticas que habilitaron la «manifestación de este nuevo «interés» internacional por la problemática21. Tal como afirma Briones, la explicación de esas transformaciones debe buscarse en cambios que han ido de la mano de la fase flexible de acumulación capitalista, cambios que comienzan en los ´70 y adquieren visibilidad social particularmente en los ´90. En ese marco, como parte del proceso de transnacionalización, la autora se refiere, por ejemplo, a la internacionalización de la retórica de la diversidad como derecho humano y valor, y a la multiplicación de agencias involucradas en la gestión de la diversidad22.

Por otro lado, se trata de transformaciones cuya legitimidad «viene avalada por un discurso que el Estado ha debido normalizar -legitimar- y que se corresponde con la que es quizá la corriente internacional más importante en el pensamiento político de nuestro fin de milenio: el discurso de los derechos humanos (véase Villoro, 1994)»23.

Finalmente, aunque no agotamos aquí su complejidad, un factor fundamental en ese proceso de emergencia indígena fue la conmemoración del Quinto Centenario desde la llegada de los colonizadores europeos a este continente. En aquel momento muchos grupos indígenas se negaron a aceptar las conmemoraciones de esta fecha y lo transformaron en símbolo de resistencia y reconstrucción de sus identidades étnicas24.

En aquel escenario, como parte de esas disputas, comienzan a crearse desde mediados de los años ´80 diversas experiencias de MMC gestionados por personas u organizaciones indígenas. Estos espacios surgen como herramientas al servicio de luchas en las que la indigenidad de los sujetos es el elemento articulador y reivindicatorio central. En el mismo sentido, las investigaciones que durante estos años se produjeron sobre dichos espacios comenzaron a hacer hincapié en la necesidad de reflexionar sobre las marcas de la indigenidad que en ellos podían reconocerse.

Hasta la primera mitad de los '90 la mayor parte de los textos sobre experiencias de MMC de grupos indígenas adscribían aún a la matriz de los estudios sobre comunicación popular. Desde ese lugar teórico y político, estos trabajos buscaron problematizar, en la reflexión sobre las posibilidades y modalidades de expresión de estos grupos, los vínculos entre las identificaciones indígenas y las condiciones socioeconómicas que éstos comparten con otros sectores oprimidos25.

Desde otra perspectiva, hacia principios de los años '90 se realizaron los primeros estudios de recepción26 que buscaron indagar «el papel que cumple la radio [indigenista] en la población de su cobertura y la respuesta de ésta frente a un medio de comunicación que no surge de su propia cultura»27. En términos generales se trata de trabajos producidos desde cierta concepción esencialista de las identidades indígenas, sumidas en tanto conjunto de rasgos culturales que determinarían unos modos de apropiación de las tecnologías de la comunicación.

En síntesis, es posible afirmar que este período se constituye en una especie de bisagra entre dos tipos de trabajos. Por un lado, aquellos desarrollados desde los estudios sobre comunicación popular, que estaban atravesados por la tensión entre la preeminencia del clivaje de clase para pensar las prácticas comunicacionales y la necesidad de comenzar a reflexionar ciertas dimensiones de estas prácticas que no podían adscribirse a las identidades de clase. Por otro, como veremos, los textos producidos a partir del año 2000, donde en muchos casos el eje se desplaza desde los procesos políticos a las potencialidades de las tecnologías, y donde el clivaje étnico adquiere preeminencia, al punto que conlleva a veces la omisión de la permanente interacción de este clivaje con otros que configuran también la identidad de los sujetos.

La comunicación indígena desde fines de los años '90

En los últimos veinte años se multiplicaron las experiencias de comunicación masiva que autoadscriben a la indigenidad. Al mismo tiempo, desde fines de los años '90 muchos de esos espacios comenzaron a plantear la necesidad de que se contemplara el derecho a la comunicación de los pueblos indígenas en las declaraciones internacionales y las normativas estatales, así como también a plantearse debates y estrategias tendientes a la descolonización del espacio público mediatizado28.

De la mano de ese proceso, en las últimas décadas asistimos a un incremento de los trabajos que abordan este fenómeno desde el campo de la comunicación, pero retomando aportes de otras disciplinas teóricas: de los estudios sobre relaciones interétnicas (esencialmente para el abordaje de las nociones de identidad y/o culturas indígenas); de la sociología de la técnica (en las reflexiones sobre las TICs); o de las ciencias políticas (en las reflexiones sobre regímenes de estatalidad y políticas públicas que contemplen la diversidad), entre otros.

A diferencia de los momentos anteriores, buena parte de estos trabajos (aunque no en todos los casos) más que en los procesos políticos de resistencia se centran en las transformaciones que los usos de las TICs implican en relación a las identidades, subjetividades políticas, culturas y/o condiciones de vida de distintos grupos indígenas.

De todos modos, más allá de esa «tendencia», en este tercer momento encontramos profundas diferencias en relación a las perspectivas a que adscriben y las dimensiones de análisis que proponen los distintos abordajes de la temática.

La perspectiva predominante es el determinismo tecnológico: enmarcados en la esperanza democratizadora que desde distintos ámbitos se ha depositado en la sociedad de la información, muchos autores parten de asumir que las TICs habilitarían ciertas modalidades de participación política, de empoderamiento de los grupos indígenas29. Desde ese lugar realizan análisis en los cuales enumeran las desigualdades relacionadas al acceso y uso de las TICs por parte de pueblos indígenas -desigualdades que coinciden en llamar, con matices en su definición, brecha digital-; describen casos de organizaciones o comunidades que han utilizado esas tecnologías en sus procesos de lucha; y, a partir de esos casos que vendrían a demostrar el potencial de las TICs cuando los indígenas logran acceder a ellas, los autores proponen políticas públicas tendientes a propiciar la participación de los pueblos indígenas de cada región en la sociedad de la información.

En segundo lugar, durante este período se producen trabajos que podríamos inscribir en una concepción artefactual, instrumental de la tecnología y, con algunos matices, en una concepción difusionista de los procesos de comunicación mediatizados30. En términos esquemáticos el planteo que subyace es que la tecnología, en tanto producto que responde al criterio de utilidad y eficacia, es indiferente a los fines para los que puede ser utilizada y resulta sólo contingentemente relacionada con los valores sustantivos a los que sirve31. En consecuencia, la postura a adoptar frente a ella es la de un compromiso sin reservas para con su utilización. Luego, los análisis que se desarrollan desde esta concepción presentan matices: desde abordajes que se centran en la estructura de propiedad del sistema de medios de un país y la participación de los indígenas en él; hasta aquéllos que dan cuenta de los usos que los indígenas hacen de esos medios y de los amplios márgenes de autonomía que para ello disponen.

Finalmente, desde mediados de la década pasada y enmarcados en un enfoque cultural y político sobre los medios y en el interés por indagar los procesos de configuración de identificaciones en el espacio público mediatizado, se producen trabajos que aportan fundamentales pautas teóricas y metodológicas para el abordaje de este fenómeno32. Muchos de estos textos se inscriben en el consenso que adquirieron, en la antropología y en las ciencias sociales, las teorías performativas de la identidad (desde las cuales se asume el carácter descentrado de los sujetos y se piensan las identidades en tanto fragmentadas, flexibles y disputadas). En ese marco, en la mayor parte de estos trabajos cobran centralidad nociones como «negociación de identidades» o «políticas de identidad», ya que los autores coinciden en afirmar que los MMC se constituyen en espacios fundamentales de negociación en las disputas político identitarias libradas por los grupos indígenas.

En este punto nos parece importante mencionar una cuestión que podría pensarse como un área de vacancia en relación a esta temática. Nos referimos a que la centralidad de la idea de «negociaciones identitarias» o «políticas de identidad» a veces lleva a pensar la articulación entre MMC y procesos de disputas político/identitarias vinculadas a la etnicidad principalmente en términos de disputas por los sentidos en torno a la indigenidad: es decir, pensar qué sentidos de la indigenidad se construyen desde esos espacios y con qué otros actores se disputan esos sentidos. Esa, por supuesto, constituye una dimensión que no puede omitirse cuando se analizan prácticas, espacios de comunicación masiva protagonizados por pueblos indígenas.

Sin embargo, en algunos casos este análisis ha llevado a dejar en un segundo plano el hecho de que la relación medios/disputas políticas/identificaciones indígenas no refiere sólo a luchas que se dan en, desde el espacio público mediatizado sino también por ese espacio. Particularmente en el momento actual, cuando cada vez más los grupos indígenas buscan ser reconocidos como interlocutores legítimos para incidir en el modo de regulación de los servicios de comunicación audiovisual de sus países, no puede soslayarse que la relación entre los pueblos originarios y los MMC refiere de manera central a disputas en torno a los regímenes de comunicación para la construcción de lo común. Disputas que involucran tanto luchas por el acceso y la participación al interior de los sistemas de medios, como en relación a modos y espacios legítimos del contar. Esto es, disputas en torno a la arquitectura del espacio público mediático. Y, en suma, batallas por los modos de conceptualizar y garantizar el derecho a la comunicación.

Sobre trayectorias conceptuales y nuevas preguntas

Asumiendo que «poner en historia los términos en que se formulan los debates es ya una forma de acceso a los combates, a los conflictos y luchas que atraviesan los discursos y las cosas»33, lo que nos propusimos fue descubrir el movimiento de gestación de las conceptualizaciones sobre prácticas y espacios de comunicación masiva de pueblos indígenas, estableciendo vínculos con los procesos económicos/políticos/socioculturales en que emergieron. Por un lado porque los procesos de configuración de la indigenidad en América Latina incidieron sobre las trayectorias de las reflexiones referidas a la comunicación indígena. Pero al mismo tiempo, los abordajes en relación a estos grupos en general, y sus prácticas de comunicación en particular, no son un mero instrumento pasivo en la construcción del sentido en torno a estos sujetos, sino que también forman parte de esos procesos.

Y también por ello, en virtud de esta capacidad de agencia que reconocemos en los discursos científicos34, planteamos que en este momento, cuando las organizaciones indígenas demandan y ejercitan una participación efectiva en los medios pero también en la elaboración de las reglas que tienen capacidad de ordenar la vida en sociedad (Mata, 2006: 5), particularmente en el ámbito de la comunicación pública mediatizada, resulta central dar cuenta del proceso por el cual el uso de MMC propios, que tal vez nació como práctica al servicio de otras disputas, luego se ha tornado en una lucha en sí misma, orientada a transformar las actuales condiciones de hegemonía discursiva.

Notas

1 El presente trabajo es producto de una investigación desarrollada en carácter de tesis de maestría, en la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del CEA-UNC. Al mismo tiempo, se enmarca en las lecturas y desarrollos del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía, dirigido por la Prof. María Cristina Mata (CEA-UNC).

2 Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC), doctoranda en Antropología (FFyL - UBA) y becaria de CONICET. Miembro del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía (CEA-UNC).

3 MARTÍN BARBERO, 2003: 15.

4 MARTÍN BARBERO, 1987: 32.

5 MARTÍN BARBERO, 2003: 15. La traducción es nuestra.

6 MARTÍN BARBERO, 1987: 32. La traducción es nuestra.

7 Tal es el caso de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (particularmente los artículos 16 y 17) o, por citar ahora sólo el ejemplo de Argentina, del Convenio de acuerdo de cooperación y colaboración de servicios de radiodifusión entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el COMFER (Resolución N° 403/2004), y luego la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público no estatal.

8 BENGOA, 2009.

9 En virtud de la propia definición del objeto de reflexión en este trabajo, no retomaremos las investigaciones que abordan otras formas de comunicación desarrolladas por grupos indígenas (BELTRAN y otros, 2008; JUNCOSA, 1999, entre otros), o aquellos textos que reflexionan

10 Nos referimos a las elaboraciones teóricas, debates e indagaciones empíricas que, en el cruce de teorías comunicativas, sociales y políticas, interrogan el lugar y papel de los medios masivos y tecnologías de información y comunicación en la construcción del orden democrático; y que nos han permitido problematizar la relación de los medios con los procesos de lucha en torno al ejercicio de derechos, y específicamente abordar los límites y posibilidades de las reivindicaciones indígenas en relación al sistema de medios de comunicación en Argentina en términos de derecho a la comunicación.

11 Sobre las transformaciones de la normativa internacional y en distintos países de América Latina en relación a los pueblos indígenas ver: STAVENHAGEN, 1992, 2007; CLAVERO, 1994; AYLWIN, 2004; SALGADO y GOMIZ, 2010, entre otros.

12 DÍAZ POLANCO, 1998.

13 BELLO, 2004: 62.

14 BELLO, 2004: 63.

15 Asumimos las nociones de pueblos indígenas o pueblos originarios en tanto categorías de adscripción/autoadscripción identitaria que se configuran históricamente en el marco de relaciones de poder. Analizar los procesos de configuración de esas categorías implica abordar las condiciones históricas y actuales de los vínculos en que se fueron estableciendo regímenes visibilidad en los cuales, en determinado momento, ciertos elementos se institucionalizaron en tanto marcadores de diferencias, configurando clivajes que fijan condiciones de existencia diferenciales para sujetos desagregados en uno y otro lado de esa marcación étnica. Siguiendo a Briones, la noción de clivaje refiere a «una línea de inflexión social que marca la disyunción de partes en el seno mismo de la relación que las vincula. Esa disyunción se objetiva en accesos sectorialmente diferenciados a los bienes, prestaciones y significados que el principio de desagregación activado (sea étnico, de clase, cívico, racial, religioso, etc.) pone en disputa» (BRIONES y otros, 1991: 61). Entonces, la reproducción material e ideológica de algunos grupos está marcada, caracterizada, por ejemplo, por su etnicidad. Pero al mismo tiempo, compartir con otros segmentos de la sociedad (por su condición, por ejemplo, de clase) las condiciones materiales de existencia, deja también improntas comunes en su reproducción material e ideológica (BRIONES, 1998).

16 En algunos casos estas tensiones pueden identificarse aún al interior de un mismo texto. Nos referimos por ejemplo a dos textos de Encinas Valverde: (1976) «La Radio al Servicio de la Liberación Indígena: Radio Mezquital. La Radio como Instrumento de Apoyo en Programas de Desarrollo Integral», en Nueva Sociedad. Fundación Friedrich Ebert. Argentina; (1982) «Radio Mezquital: posibilidades de comunicación popular», en Revista Comunicación y Cultura nº 8. México.

17 Nos referimos, por ejemplo, a: Nolasco Armas, M. (1974) «Educación y medios de comunicación masiva», en Chasqui nº 5. Ecuador; O´Sullivan, J. (1975) «Informe de la investigación exploratoria sobre nuevas posibilidades del radio en la Tarahumara», en Chasqui nº 9. Ecuador; Chesterfield, R. y Renddle, K. (1976) «El uso de los canales indígenas de comunicación en el desarrollo rural venezolano», en Chasqui nº 12. Ecuador; Santos Velasco, F. y Reyes Ruiz, F. (1983) Una experiencia de comunicación educativa a través de la radio en la zona Lacustre de Patzcuaro, CIESPAL y CREFAL.

18 Nos referimos a: Albó, X. (1974) «Idiomas, escuelas y radios en Bolivia», en Chasqui nº 6. Ecuador; Albó, X y Quiroga, N. (1974) «La radio como expresión libre del Aymara», en Chasqui nº 7. Ecuador; Oseguera, A. (1982) «Una experiencia de comunicación educativa para el desarrollo rural», en Revista Comunicación y Cultura nº 8; Gumucio Dragon, A. (1982) «El papel político de las radios mineras», Revista Comunicación y Cultura nº 8; Bengoa, J. (1984) «El movimiento campesino-indígena bajo la junta militar» en Cultura Popular. Revista Latinoamericana de Educación Popular nº 11/12, CELADEC, Chile.

19 MATA, 2011: 13.

20 BRIONES, 2002.

21 BRIONES, 2002: 385.

22 BRIONES, 2005: 13.

23 DE LA PEÑA, 1995: 133.

24 BENGOA, 2009.

25 Nos referimos a: Oroz, C. (1997) «El indio le sintió el gustito del satélite y ahora no hay quien se lo quite», en Revista ALRED, ALER. Ecuador; Hernández, F. (1987) «Video y cultura zapoteca» en Materiales para la comunicación popular nº 9, Centro de Estudios Sobre Cultura Transnacional. Perú; López, L. ( (1997) «Cuatro propuestas desde la radio para que los «quiechuas» retomen el control de su propia cultura», en Revista ALRED, ALER. Ecuador; Hein, K. (1989) «Baha´i community radio interacts with campesinos of Ecuador», en revista Media Development 2/1989 Vol. XXXVI, World Association Christian Communication. Inglaterra; O´ Connor, A. (1989) «Pepople`s radio in Latin America - a new assessment», en revista Media Development/1989 Vol. XXXVI, World Association Christian Communication. Inglaterra; Beltrán, L. R. y Reyes, J. (1993) «Radio Popular en Bolivia: la lucha de obreros y campesinos para democratizar la comunicación», en revista Diálogos de la Comunicación nº 35. Perú; Romo, C. (1990) La otra radio. Voces débiles, voces de esperanza. Fundación Manuel Buendía A.C e Instituto Mexicano de la Radio. México.

26 Nos referimos, por ejemplo, a: Cornejo Portugal, I. (1991) «Presencia de «La voz de la Mixteca» en la comunidad receptora de Tlaxiaco, Oaxaca», en Acevez, F. y otros (comp) Radiodifusión en México. Historias. Programas. Audiencias. Universidad de Guadalajara, México; Cornejo Portugal, I. (1993) «La voz de la Mixteca: diagnóstico y perspectivas», en revista Diálogos de la comunicación nº 35, Perú.

27 CORNEJO PORTUGAL, 1992: 38.

28 Para un mayor desarrollo de este proceso ver DOYLE, 2012.

29 Nos referimos, por ejemplo, a: Hernández, I. y Calcagno, S. (2003) «Los Pueblos Indígenas y la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. Un Marco para la Acción». Informe de investigación producida para CEPAL y el Instituto para la Conectividad en las Américas. Chile; Sandoval Forero, E. y Mota Díaz, L. (2007) «Indígenas y Democracia en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)», VI Jornadas latinoamericanas de estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Universidad Nacional de Colombia. Colombia; Cortés Campos, D. (2010) «Apropiación y usos de las TIC por los pueblos indígenas: tres casos latinoamericanos recientes». Documento disponible en http://www.colombiadigital.net/newcd/dmdocuments/Apropiacion-de-TIC-por-pueblos-indigenas.pdf. Colombia; Ayriwa Pilco, S. (2000) La red de Internet y los Pueblos Indígenas de América Latina: Experiencias y perspectivas. Tesis de Maestría en Guión para Documental y Ficción, Universidad de Bergen. Noruega; Aguilar Pinto, A. (2010) Identidade/diversidade cultural no ciberespaco: práticas informacionais e de inclusão digital nas comunidades indígenas, o caso dos Kariri-Xocó e Pankararu no Brasil. Tesis del Doutorado em Ciência da Informação,Universidade de Brasília. Brasil; Monasterios, G. (2003) «Abya Yala en Internet políticas comunicativas y representaciones de identidad de organizaciones indígenas en el ciberespacio», en Mato, D. (coord.) Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización. FACES - Universidad Central de Venezuela. Venezuela; Monasterios, G. (2003) «Usos de Internet por Organizaciones Indígenas (OI) de Abya Yala: Para una alternativa en políticas comunicacionales», en Revista Comunicación nº 22. Centro Gumilla. Venezuela; Catalán Pesce, R. (2010) «Los desafíos de la inclusión digital étnica», en Revista Diálogos de la comunicación nº 82. Perú; dos Santos Neves, I. y H. M. Alonso Monarcha (2013) «Inclusão digital indígena no Brasil: verdades e mentiras», en Revista Diálogos de la comunicación nº 86. Perú; Arévalo Mosquera, J. Tejiendo en la red de Pueblos Indígenas y TIC: la presencia de la CONAIE en el ciberespacio. Tesis de Maestría de Comunicación y Sociedad con mención en políticas públicas para Internet. FLACSO. Ecuador

30 Nos referimos, por ejemplo, a los siguientes trabajos: Borja, R. (1998) Comunicación social y pueblos indígenas del Ecuador. Ed. Abya Yala. Ecuador; Esteinou Madrid, J. (2001), «Las etnias y el acceso a los medios de comunicación en México», en Interacción. Revista de comunicación educativa nº 26, Colombia; Esteniou Madrid, J. y Chávez y Peniche, M. (2002) «La reforma del Estado y el acceso de los pueblos indios a los medios de comunicación», en Economía, Sociedad y Territorio Vol III nº 12. México; Fuenmayor, M. y Antepaz, O. (2009) «La comunicación radial intercultural bilingüe en el Zulia», ponencia presentada en el II Congreso Invecom 2009. Asociación de Investigadores Venezolanos de la Comunicación. Venezuela. http://congresoinvecom.org/index.php/invecom2009/invecom2009/paper/view/46; Gómez Mont, C. (2004) «Los usos sociales de Internet en comunidades indígenas mexicanas», Ponencia presentada en el Fórum Universal de las Culturas 2004. España. http://www.portalcomunicacion.com/dialeg/paper/pdf/85_mont.pdf

31 FEENBERG, 1991.

32 Ramos Rodríguez, J. (2002) «Los Programas de Avisos en las Radiodifusoras Indigenistas de México: Espacios de reproducción de la Etnicidad», VI Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Comunicación. ALAIC. Bolivia; Ramos Rodríguez, J. y Díez Mendoza, A. (2004) «Viejas y nuevas tecnologías. El servicio de avisos de las radios indigenistas de México». En Girard, B. (ed.) Secreto a Voces: Radio, Nuevas tecnologías de información y comunicación (NTICs) e interactividad. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación; Fundación Friedrich Ebert; Dev-Comm (Banco Mundial); Comunica; Cooperación Italiana y CISP. Italia; Ramos Rodríguez, J. (2009) «Inequidad mediática y multiculturalidad: Alcances y límites de la participación indígena en la radio oficial del estado de Puebla, México», Congress of the Latin American Studies Association. Brasil; Ramos Rodríguez, J., Castillo Durán, J., Meléndez Rodríguez, V., Gamboa Esteves, A. (2009), «Las políticas públicas de inclusión digital para las poblaciones indígenas en México: el caso del estado de Puebla», XIII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social. FELAFACS. Cuba; Castells- Talens, A. (2008) «Radio y nacionalismo iconográfico en México: la negociación discursiva de una identidad maya», en revista Signo y Pensamiento Vol. XXVII, Núm. 53. Colombia; Castells-Talens, A. (2011) «¿Ni indígena ni comunitaria? La radio indigenista en tiempos neoindigenistas», en revista Comunicación y Sociedad nº 15. México; Espinosa, O. (1998) «Los Pueblos indígenas de la Amazonía Peruana y el uso político de los medios de comunicación », en América Latina Hoy. Revista de Ciencias Sociales nº 19. España; Grimson, A. (2005) Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires. Eudeba. Argentina; Grillo, O. (2009) Aproximación etnográfica al activismo Mapuche. A partir de Internet y tres viajes de trabajo de campo. Tesis de Doctorado en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Universitat Oberta de Catalunya.

33 MARTÍN BARBERO, 1987: 32.

34 BRIONES, 2007.

Bibliografía

1. AYLWIN, José, (2004), Derechos humanos y pueblos indígenas: tendencias internacionales y contexto chileno. Temuco: Universidad de la Frontera. Disponible en: http://200.10.23.169/trabajados/SeminarioInternacional.pdf        [ Links ]

2. BELLO, Álvaro, (2004), Etnicidad y ciudadanía en América Latina. La acción colectiva de los pueblos indígenas. Chile: CEPAL y GTZ.         [ Links ]

3. BELTRÁN, Luis R.; HERRERA, Karina; PINTO Esperanza; TORRICO Erick, (2008), La Comunicación antes de Colón: Tipos y formas en Mesoamérica y Los Andes. La Paz: CIBEC.         [ Links ]

4. BENGOA, José, (2009), «¿Una segunda etapa de la Emergencia Indígena en América Latina?». En Cuadernos de Antropología Social 29: 7-22.         [ Links ]

5. BRIONES, Claudia, (1998), La alteridad del «cuarto mundo». Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Bs. As: Ediciones del Sol.         [ Links ]

6. BRIONES, Claudia, (2002): «Viviendo a la sombra de naciones sin sombra: poéticas y políticas de (auto) marcación de «lo indígena» en las disputas contemporáneas por el derecho a una educación intercultural». En Fuller, Norma, (2002), Interculturalidad y Política. Desafíos y posibilidades. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Pp. 381-417.         [ Links ]

7. BRIONES, Claudia, (compiladora) (2005), Cartografías argentinas: políticas indígenas y formaciones provinciales de alteridad. Bs As: Antropofagia.         [ Links ]

8. BRIONES, Claudia, (2007), «Teorías performativas de la identidad y performatividad de las teorías». En Tabula Rasa 6. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-24892007000100004%26script=sci_arttext        [ Links ]

9. BRIONES, Claudia; CORDEU, Edgardo; OLIVERA, Miguel; SIFFREDI, Alejandra, (1991), «Reflexiones para el estudio de la cuestión étnica». En Relaciones 18: 53-64        [ Links ]

10. CLAVERO, Bartolomé, (1994): Derecho indígena y cultura constitucional en América. México: Siglo XXI.         [ Links ]

11. DE LA PEÑA, Guillermo, (1995), «La ciudadanía étnica y la construcción de «los indios» en el México contemporáneo». En Revista Internacional de Filosofía Política 6: 116-140.         [ Links ]

12. DÍAZ POLANCO, Héctor (1998): «Derechos indígenas en la actualidad», En Memoria. Revista mensual de política y cultura. Disponible en http://www.mapuche.info/mapuint/memo981101.htm        [ Links ]

13. DOYLE, Magdalena, (2012), «La comunicación pública, un territorio en disputa». En ALER (2012) Comunicación popular y Buen Vivir. Memorias del Encuentro Lationamericano ALER 40 años. Quito: Editorial Universitaria Abya Yala. 12-21.         [ Links ]

14. FEENBERG, Andrew, (1991), «Critical Theory of Technology» Oxford University Press. Traducción de Miguel Banet (2000).         [ Links ]

15. JUNCOSA, José, (1999), Etnografía de la comunicación verbal Shuar. Quito: Ed. Abya Yala.         [ Links ]

16. MARTÍN BARBERO, Jesús, (1987), De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gustavo Gili.         [ Links ]

17. MARTÍN BARBERO, Jesús, (2003) «Pistas para entre-ver medios y mediaciones». En De los medios a las mediaciones, Prefacio a la 5º Edición. Bogotá: Convenio Andrés Bello.         [ Links ]

18. MATA, María Cristina, (2006), «Comunicación y ciudadanía. Problemas teórico-políticos de su articulación». En Fronteiras, estudos mediáticos. Brasil: UNISINOS. 5-15        [ Links ]

19. MATA, María Cristina, (2011), «Continuidades, transformaciones y desafíos». En Oficios Terrestres 26:11-30        [ Links ]

20. SALGADO, Juan Manuel y GOMIZ, Micaela (2010), Convenio 169 de la O.I.T sobre Pueblos Indígenas. Su aplicación en el derecho interno argentino. Neuquén: Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas.         [ Links ]

21. STAVENHAGEN, Rodolfo, (1992), «Los derechos indígenas: algunos problemas conceptuales». En Nueva Antropología vol XIII, 043: 83-99        [ Links ]

22. STAVENHAGEN, Rodolfo, (2007), Los pueblos indígenas y sus derechos. Informes Temáticos del Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. México: UNESCO.         [ Links ]

23. TREJO DELARBRE, Raúl, (1994), Chiapas: La comunicación enmascarada: los medios y el pasamontañas. México: Diana.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons