SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue46Pandemic and political participation of young people in Latin AmericaCruz, F. (2019). Socios pero no tanto. Partidos y coaliciones en Argentina. 2003-2015. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA. 328 pp. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba  no.46 Córdoba June 2021

 

BIBLIOGRAFICAS

Gabbert, K. y Martinez, A. (Comps.) (2018). Venezuela desde adentro. Ocho investigaciones para un debate necesario. Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo. 430 pp.

Malena Rodriguez Mutis1

¿Cómo leer la realidad política de Venezuela? ¿de qué manera se construye historia reciente de la experiencia nombrada “Socialismo del Siglo XXI”? ¿y cómo se observa, estudia y analiza la región desde los espacios nacionales y locales? La publicación de la Fundación Rosa Luxemburgo invita a pensar las tensiones entre los populismos latinoamericanos, el neo-rentismo, los límites y contradicciones de los modelos de transformación desde el Estado a través de ocho investigaciones. Leerla desde Córdoba (Argentina) posibilita tomarla como un aporte para construir conocimiento regional desde problemas que atañen a lo local. En un contexto de crisis caracterizada por escasez económica e inestabilidad política, la compilación propone líneas para pensar horizontes transformadores, apuntando a reflexionar fuera de discursos ideológicos polarizados que tiñen el sentido común.

Martínez y Gabbert recogen trabajos de profesionales de la Universidad Central de Venezuela, articulados bajo la línea que sostiene que actualmente el país atraviesa una crisis que reconfigura patrones de consumo, modos de vida y la reproducción de lo común. Esta publicación del año 2018 permite revisar el proceso bolivariano y realizar balances hacia la segunda década del siglo XXI.

El primer capítulo, “Naturaleza y territorialidades en disputa. Los ecologismos populares venezolanos y el eco-socialismo realmente existente en la Revolución Bolivariana”, está a cargo del sociólogo Teran Mantovani. Aquí, la noción de ‘acumulación por desposesión’ (Harvey, 2007) es clave para entender la distribución ecológica en los conflictos analizados, donde es posible visibilizar los dispositivos de control del Estado. En el marco de la primera década del siglo, es notable un reimpulso del extractivismo a escala nacional en la faja petrolífera del Orinoco. En este proceso las fluctuaciones de los conflictos se encuentran en estrecha relación con la volatilidad política del país. Desde el análisis del lenguaje se logra contrastar el lema “patria o muerte” de Chávez con la idea “tierra, agua y dignidad” del pueblo originario Wayuú, entendiendo que los conflictos y reivindicaciones provienen del interior del país. La valoración de la sacralidad nativa es capaz de permear las lógicas de la base popular del chavismo. No obstante, se identifica la persistencia de dispositivos coloniales sobre los territorios: el proyecto bolivariano está compuesto por un régimen de apropiación y capitalización de la naturaleza.

En un segundo capítulo, Romero y Ruiz Marfil presentan “Dinámica de la minería a pequeña escala como sistema emergente. Dislocaciones y ramificaciones entre lo local y lo nacional”. A partir de entrevistas a mineros y un análisis de su cosmovisión establecen diferencias entre el minero tradicional y el emergente, propio del contexto actual. El examen de las formas de organización (el pranato o sindicato minero), las burocracias y las mafias sindicales, permite echar luz sobre las políticas de control social en las empresas. La hipótesis que estructura este estudio sostiene que existe una trama constituida por individualidades dentro de las fuerzas armadas, así como sectores políticos opositores y del gobierno, que hacen uso de las dinámicas señaladas. Reconociendo la violencia como método de instalación de empresas mineras extractivistas, recuperan a Tilly (1985) para afirmar que el avance de la delincuencia trasnacional organizada se correlaciona con la baja institucionalidad del Estado. Sobre esa base presentan balances y urgencias del contexto de diversificación del extractivismo, como respuesta al agotamiento del modelo rentista petrolero.

“No todo lo que mata es oro. La relación entre violencia y rentas mineras en el sur del estado Bolívar” es el tercer artículo de Antillano, Fernández-Shaw y Castro. A partir de un análisis de fuentes cuantitativo (estadísticas) y cualitativo (entrevistas a mineros y autoridades, etnografía y análisis de diarios regionales) sostienen que la minería no es necesariamente la causa principal de la violencia. La idea de soberanía criminal como garante del monopolio de la violencia, habilita a sostener que los grupos armados actúan de facto como gobierno sobre los territorios. Este tipo de soberanía emerge de la incapacidad estatal para regular la pequeña minería y proteger a sus trabajadores. La situación de un Estado ausente impulsa a pensar cómo se tejen los vínculos de complicidad y cooperación en un contexto de profunda relación entre la violencia estatal y la violencia criminal manifiesta.

En un cuarto momento Machado y Núñez presentan un artículo en el que analizan el proceso bolivariano focalizando sobre los consejos comunales y su relación directa con el Estado, insertando el trabajo en los estudios fenomenológicos sobre el poder popular. Las herramientas teórico-metodológicas para el análisis permiten iluminar las representaciones sociales, como un corpus organizado (textos históricos, imágenes), entendido como modalidades particulares de conocimiento. Dicho enfoque cualitativo apunta a interpretar el significado de los fenómenos a partir de entrevistas, historias de vida y observaciones. En tanto proceso de objetivación, el poder popular posee anclaje en las experiencias de vida de voceros representantes en las comunas. La carga de identidad política colectiva permite identificarlo con la categoría política pueblo. Este proceso se enmarca en las orientaciones recibidas por Chávez, como principal agente de socialización. Queda abierta la cuestión sobre si es posible construir poder popular con otro gobierno, desde la idea de la intencionalidad de la acción y reconociendo que la dinámica de la vida de las organizaciones del poder popular es cambiante.

En quinto lugar, en “Poder popular territorial. Logros y retos de las prácticas organizativas de siete comunidades populares” Barrios Benatuil, Grajales Pineda González Plessmann desarrollan la trayectoria de las prácticas de organización de una parroquia popular caraqueña. En el marco de esta experiencia cooperativa y de organización, la aproximación metodológica del estudio posee un momento cualitativo de entrevistas en profundidad y luego se analiza legislación, como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. Desde el esquema estructuras-procesos recorren la concepción contrahegemónica de la democracia, donde se explica el funcionamiento del poder popular a través de los discursos de Chávez y la experiencia de los consejos comunales. Sobre lo segundo, profundizan en las resistencias a abrir auténticos procesos de construcción de poder popular, visibilizando un constante procesamiento inadecuado de los conflictos. Un balance final retoma los logros políticos del proceso de construcción de poder popular, la consolidación del chavismo como una identidad política, el problema de la normalización del clientelismo y la debilidad de las experiencias locales. Esto último debe leerse en el marco de las debilidades actuales de lo que se ha considerado la Revolución Bolivariana. La perspectiva crítica permite retomar al uruguayo Raúl Zibechi (2004), quien tempranamente advirtió las posibilidades de construcción de poder popular “desde arriba”, tomando a Venezuela como una experiencia atípica.

El libro continúa con “Situación, derechos y garantías para las mujeres en la Venezuela Bolivariana. Alcances de política pública de género en medio de la crisis”, capítulo a cargo de López Caldera. Aquí se introduce la perspectiva de género a los estudios sobre la realidad venezolana bajo la hipótesis de que hacia 2017 las mujeres se encontraban en una situación de desventaja y vulnerabilidad y no han tenido oportunidades reales de desarrollar su autonomía en ningún ámbito de su vida. En el marco de profunda crisis económica los programas destinados a mujeres son los primeros en ser sacrificados sin que haya resistencia hacia el interior del Estado. Esto significa un fracaso ante el reconocimiento del rol de la mujer y su aporte para la economía. El resultado de inacción política se traduce en una crisis hospitalaria y un incremento sostenido de la mortalidad materna. Finaliza resaltando la necesidad de una revisión crítica de todas las instituciones del Estado para poder reconocer mejor las problemáticas de la política pública y la política social, fundamentalmente en materia de salud.

Pineda Arvelo, García Sojo y Vargas presentan “Entre la resolución del día a día y la administración de lo común. Tensiones y posibilidades en contextos populares urbanos frente a la crisis venezolana”. La perspectiva acerca de la reproducción de la vida, en esta oportunidad es alimentada por referencias a Dussel (2008) y Silvia Federici (2004). El contexto de crisis a partir de 2014 está cruzado por el pueblo como sujeto político y las formas de administración en las comunidades populares de zonas periféricas. La caracterización de las formas de resolución de las condiciones materiales de vida permite identificar sectores informales de la economía. Aun así, la organización comunitaria para la producción no logró constituirse como poder popular, concretando un proceso de desmovilización política. Estas tensiones expresadas en un período de crisis entre el Estado y sus formas de gobierno, el mercado, la comunidad y sus formas de administración ocurren acompasadas por procesos migratorios hacia afuera del país y con destino a zonas mineras. El problema estructural es que la prioridad de circuitos de concentración del capital nunca estuvo en la formación de mano de obra calificada para el desarrollo productivo, sino en la promoción del consumo (Gabbert y Martínez, 2018). Como consecuencia, emergen preguntas acerca de la posibilidad de un desarrollo sano y soberano que habiliten a pensar en los cambios que pueden ocurrir en contextos de crisis. También sobre si es posible pensar en giros liberadores contrahegemónicos en un escenario donde se disputa el futuro del país: ¿restauración del orden o profundización del proceso bolivariano?

El último trabajo, “Entre lo posible y lo común. Experiencias de vida y la economía en las comunas del estado de Lara”, está a cargo de mujeres integrantes de Códigos Libres, una organización social para la producción creativa de conocimiento a través de la investigación crítica y militante. El artículo aborda las formas asociativas que han re-tejido el sentido comunitario, alimentando marcos legales específicos del proceso bolivariano sobre las comunas, como lugar programático de la economía social y popular. Analizar en su conjunto los procesos económicos que se despliegan en un territorio permite visualizar fenómenos de democracia directa y descentralización del poder. Se destacan en este análisis los procesos vinculados al movimiento feminista y se retoma lo territorial: su lugar constitutivo en el modelo comunal da señales de la necesidad de reconfigurar territorios y avanzar en un plan que apalanque la producción desde las bases. Finalmente dan cuenta de tensiones del presente, buscando interpelar los sentidos de los que depende la vida pensando en alternativas post capitalistas.

Quedan algunas áreas que no llega a cubrir el libro como la perspectiva global (el papel de trasnacionales y su financiamiento) y regional, referido a las avances y retrocesos de la política de integración. Se reconoce, aun así, como un valioso aporte para complejizar y disputar el sentido común desde la idea de que el pueblo que resiste excede a la militancia chavista. Finalmente, se retoman lecturas que permiten responder a la pregunta sobre cómo leer la realidad política de Venezuela: desde Ansaldi (2014) es posible pensar la violencia política en América Latina e interpretar lo que se desató en el país tras la muerte de Chávez. Cómo un pueblo resiste a ello, desde las estrategias políticas y económicas que toma para la subsistencia hasta la decisión de emigrar. El éxodo venezolano es uno de los fenómenos que actualmente involucra a la Argentina como país receptor y a Córdoba como ciudad elegida. La lectura de la publicación ecuatoriana refresca algunas miradas que pueden tenerse sobre la situación social, política y económica de Venezuela, que no escapa a la complejidad de actual, nacional y regional.

Notas

1. Universidad Nacional de Córdoba. Contacto: malena.mutis.482@mi.unc.edu.ar

Referencias bibliográficas

1. Ansaldi, W. y Giordano, V. (Coords.) (2014). América Latina, tiempos de violencias. Buenos Aires, Argentina: Ariel Historia.         [ Links ]
2. Dussel, E. (2008). 20 tesis políticas. Caracas, Venezuela: El perro y la rana.         [ Links ]
3. Federici, S. (2004). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación primitiva. Madrid, España: Traficantes de sueños.         [ Links ]
4. Harvey, D. (2007). El nuevo imperialismo. Madrid, España: Akal.         [ Links ]
5. Tilly, C. (1985). War making and state making as organised crime. En Skocpol, T, Evans, P. y Rueschemeyer, D. Bringing the State Back. Cambridge, Reino Unido: University Press Cambridge.         [ Links ]
6. Zibechi, R. (2004). Poder Popular. Escuela de Cuadros. En línea: https://www.youtube.com/watch?v=anWMdkF_XZM, (consultado en mayo de 2020).         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License