SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23-24Indisciplina y consentimiento en la industria bonaerense durante la última dictadura militar.: Los casos de Loma Negra Barker y Metalúrgica TandilESMA, hora cero: las noticias sobre la Escuela de Mecánica de la Armada en la prensa de la transición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Sociohistórica  no.23-24 La Plata dic. 2008

 

ARTíCULOS

Dos caras frente al espejo: una comparación de las sociologías argentina y chilena entre 1966 y 19761

María Agustina Diez

 


Resumen: En los últimos tiempos, el proceso de institucionalización de la sociología en Argentina ha sido trabajado en profundidad, particularmente la llamada «etapa de oro» de la UBA , entre 1955 y 1966. El período que va desde 1966 hasta 1976, en cambio, ha sido periféricamente observado. En la mayoría de los casos, ha sido abordado para mostrar su carácter antitético respecto del período «productivo» anterior. La metodología elegida para este trabajo consiste en ofrecer un ejercicio de comparación de las principales características del estado del campo sociológico de Argentina a la luz del caso de la sociología en Chile durante la segunda mitad de la década del 60 y la primera del 70 porque entendemos que este procedimiento nos puede ayudar a comprender más en profundidad el caso argentino. Tomaremos como pivote del análisis el caso argentino y la referencia a Chile nos servirá para acercarnos a la historia de la sociología argentina desde el marco de la sociología latinoamericana.

Palabras clave: Historia de la sociología; Sociología argentina; Sociología chilena.

Abstract: The institutionalization of Sociology in Argentina has been very well studied during the last years. In particular, academic works have concentrated on the period 1955-1966, the so called «golden ages» of the National University of Buenos Aires. Yet, the following decade, up to the military coup of 1976, has been insufficiently studied. In general this latest period has been considered as the antithesis of the previous -and «productive»- one. This article approaches the study of the field of Sociology in Argentina during the years 1966-1976 through its comparison with the Chilean case during the same period. We understand that a comparative approach can help us to better understand the Argentine case within the broader framework of the field in the Latin American context.

Key words: History of sociology; Argentine sociology; Chilean sociology


Introducción

En los últimos tiempos, el proceso de institucionalización de la sociología en Argentina ha sido trabajado en profundidad, particularmente el período de la llamada "etapa de oro" de la Universidad de Buenos Aires, entre 1955 y 1966. Desde los estudios ya clásicos (Verón, 1974; Delich, 1977; Di Tella 1967, 1980; Marsal 1967; Sigal, 1991) hasta las revisiones más actuales (Noé, 2005; Blanco, 2006; Pereyra, 2005). El foco está puesto fundamentalmente, en los primeros años de desarrollo de la carrera y en el papel de Gino Germani, no sólo como motor de este proceso, sino también como impulsor de varios emprendimientos vinculados a la estructuración de la sociología como profesión (emprendimientos editoriales, organización del área de ciencias sociales dentro del CONICET, creación de centros privados de investigación, asociaciones profesionales, formación de organismos regionales, etc.). El período que va desde 1966 hasta 1976, en cambio, ha sido periféricamente observado. En la mayoría de los casos, ha sido abordado para mostrar su carácter antitético respecto del período "productivo" anterior. Inclusive, puede decirse que esta polarización interpretativa organiza la mayoría de los estudios sobre la sociología argentina.
Muchas de estas lecturas han sido realizadas por los protagonistas de esta historia, y están ligadas a las posiciones que ocuparon los agentes o a las disputas que se libraron en esos años. Por una parte, hay quienes la interpretan como una etapa en donde se pretendió "recuperar la potencialidad teórica de concepciones que habían impregnado la vida y la trayectoria de las clases populares latinoamericanas, pero cuya validez conceptual era negada por los claustros académicos" (Argumedo, 2004: 7). Esta búsqueda se construye sobre una autoimagen "anti-academicista", que habría elaborado un pensamiento distinto a lo que habían sido hasta ese momento las corrientes predominantes en la enseñanza de la sociología, como el "estructural-funcionalismo", la "teoría de la modernización", y el "marxismo eurocéntrico". Desde el otro rincón, se vislumbra cierto consenso al afirmar que la sociología (y en general las Ciencias Sociales) fue profundamente afectada en su desarrollo a partir de 1966. Algunos la han definido como una "etapa oscura", caracterizada por la fragmentación, desarticulación, desestructuración, la extrema politización y una "tendencia a la pérdida de especificidad" de la sociología. Inclusive se habla del inicio de una "larga noche" (Noé, 2005: 200).
Estas caracterizaciones que se han utilizado para definir esta etapa aluden a procesos reales operados en el campo, remiten a disputas efectivamente ocurridas y que han marcado singularmente esta disciplina a lo largo del tiempo. Es nuestra intención, sin embargo, aportar hacia un ejercicio reflexivo que nos permita tomar la suficiente distancia respecto de esas disputas, revisando ese conjunto de "clasificaciones" hechas por los propios sociólogos desde una mirada socio-histórica. En este sentido, coincidimos con Alejandro Blanco en el intento de asumir el desafío de reconstruir la historia de la disciplina sin caer en una perspectiva historiográfica "normativa", que juzga lo hecho y lo dicho a la luz de una imagen del "deber ser" de la disciplina (Blanco, 2006: 20).
Una de las principales clasificaciones que surge de las interpretaciones arriba descritas es la que caracteriza el período 1966-1976 como una suerte de "no-campo académico" que es celebrada por unos y despreciada por otros, al tiempo que se realiza una prescripción acerca de lo que debería ser la sociología, en base a las disputas forjadas en la década anterior. En este trabajo, utilizaremos la noción de campo académico para referirnos a un espacio social, relativamente autónomo, cuya estructura se fue construyendo históricamente a medida que se fueron diferenciando los conocimientos sociales y se fueron institucionalizando prácticas de investigación y enseñanza. En ese proceso se fueron modificando los "ideales disciplinares" (Brunner, 1986) al compás que se modificaba la illusio que movilizaba a los sociólogos y a otros agentes del campo cultural. Se transformaron, así, las reglas del juego y surgieron nuevas disputas que ya no podían ser clasificadas como parte de la oposición entre "sociología de cátedra" y "sociología científica". Algunos han señalado que no es fácil "referirse a una sociología, a un campo sociológico" debido a la "segmentación tan radical" (Sigal, 2001: 12) existente en este período.
La politización era el signo de los tiempos de todo el campo cultural y era razonable que la sociología atravesara, también, procesos de politización (Fernández, 2007). Sin embargo, nos preguntamos: ¿vulneró esto la autonomía institucional a punto tal que se detuvo el proceso de institucionalización alcanzado por el campo?; ¿existió una fragmentación tal que justifique pensar la sociología de la época como esta suerte de no-campo formado por agentes e instituciones desvinculados entre sí? En este trabajo nos proponemos mostrar en qué medida cambiaron las apuestas de los agentes formados en la primera etapa de institucionalización y de qué manera impactó esto en las reglas del juego del campo académico. En esta dirección, procuraremos mostrar que aquella nueva illusio implicó la aparición de una nueva especie de capital dentro del campo, que llamaremos, junto con Franck Poupeau "capital militante", que dotó a los conocimientos y a las prácticas sociológicas de un fuerte componente de intervención en la realidad social. Aunque entre una etapa y otra haya más discontinuidades que prolongaciones, más ruptura que homogeneidad, ese es el espacio social en el que se desarrolló la sociología argentina, y las disputas que en esos años ocurrieron formaron parte decisiva del desarrollo de la disciplina en el período posterior. Por ello, la descripción de esta etapa es clave para entender cómo se construyó ese capital antes y después del golpe de estado de 1966 y de qué manera se fue combinando con el capital académico existente hasta entonces2.
La metodología elegida para este trabajo consiste en una comparación de las principales características del estado del campo sociológico de Argentina a la luz del caso de la sociología en Chile durante la segunda mitad de la década de 1960 y la primera de 1970, porque entendemos que este procedimiento nos puede ayudar a comprender más en profundidad el caso argentino. Coincidimos con J. Myers cuando dice:

"La historia cultural es siempre comparativa. Aun cuando el historiador se dedique exclusiva y deliberadamente al estudio de un único país, no existe prácticamente ningún fenómeno pasible de ser abordado -pertenezca éste al registro de lo social, lo cultural, lo económico o lo político- que no adquiera mayor precisión conceptual al ser puesto en relación con fenómenos semejantes en otros países o regiones. El historiador especializado en la historia cultural de una única nación siempre deberá tener presentes, si desea alcanzar una comprensión adecuada de su objeto de estudio, otras experiencias regionales y temporales, otros modelos, otras situaciones" (Myers, 2004: 175).

Tomaremos como pivote del análisis el caso argentino, y la referencia a Chile nos servirá para acercarnos a la historia de la sociología argentina desde el marco de la sociología latinoamericana. Se trata, entonces, de un ejercicio comparativo que utilizamos como herramienta para enriquecer el enfoque y abrir una serie de problemáticas de mayor alcance, que estamos abordando en nuestra tesis doctoral.

La complejidad de los cortes temporales

Es necesario comenzar diciendo que será imposible tomar el mismo período cronológico para el análisis del caso chileno y del argentino. Resulta evidente que los cortes temporales asignados a cualquier objeto de estudio deben estar determinados por acontecimientos o procesos específicos y que determinarlos resulta, por lo general, problemático, como veremos más adelante. La etapa que tomaremos como foco de análisis en la Argentina comienza y finaliza con dos golpes de estado y contiene, entre ambos, un breve período democrático entre 1973 y 1976. El período que tomaremos como referencia para la comparación con Chile se inicia con el ascenso de la Democracia Cristiana cuyo líder, Eduardo Frei Montalva, llegó a la presidencia en 1964. Incluye la experiencia socialista de Salvador Allende de 1970 y finaliza con el advenimiento del golpe militar de Pinochet en 1973. A diferencia del período tomado en Argentina, Chile se caracteriza, fundamentalmente, por contar con un sistema democrático estable.
La mayoría de los autores coinciden en la profunda lesión asestada al campo académico argentino por las dictaduras. Así, Hebe Vessuri señala que la institucionalización precaria de las ciencias sociales estuvo seriamente afectada durante los dos últimos regímenes militares, y se desencadenaron persecuciones de tipo ideológico3 y político a través de aquellos que se hicieron cargo de la intervención a las universidades nacionales que:

"acabaron en la pérdida de la Universidad de profesores e investigadores altamente calificados; éstos emigraron a universidades o institutos de investigaciones -en muchos casos prestigiosos- del exterior, o recalaron en los centros de investigación independientes, de carácter extrauniversitario que se fueron creando en el país [Argentina] a partir de 1960" (Oteiza, 1992: 72).

Slemenson señala a su vez que:

"El golpe militar de 1966, resultó devastador para el proyecto universitario modernizante, golpeando duramente la actividad científica nacional y las ciencias sociales en particular. Los profesores que se habían incorporado a la Universidad con dedicación exclusiva a la docencia e investigación y que habían hecho de la renovación de la Universidad un proyecto de vida, fueron los más afectados por la intervención militar. El grueso de los renunciantes que emigraron del país por hallar inaceptable esa intervención fueron los profesores con dedicación exclusiva. No lo vieron así los profesores de tiempo parcial, quienes tenían una actitud menos comprometida con la Universidad " (citada por Vessuri en Oteiza, 1992: 343).

Sin embargo, no es posible asignar la misma significación institucional a la acción del gobierno militar de 1966 y de 1976. Es muy complejo establecer cuál fue el verdadero impacto que produjeron estos gobiernos militares y la intervención de la universidad en el campo de la sociología. La forma y la intensidad de su actuación fue diferente y, en el primer caso, permitió (al menos en parte) el desarrollo de la sociología en ciertos espacios aunque, obviamente, en condiciones precarias. Estamos hablando concretamente de los gobiernos de Onganía, Levingston y Lanusse. Existen visiones diferentes4 con respecto a la situación en la que se encontraba el plantel docente antes y después de la intervención en la UBA de 1966, la percepción respecto a la actuación del movimiento estudiantil, y otros aspectos.Además, el impacto de la intervención no fue homogéneo en todas las universidades de Argentina (Verón, 1974: 135). Para profundizar en las características del golpe de 1966 y en su impacto en la sociología argentina, será necesario, entonces, observar más en detalle esta situación a través de los cambios que se producen en la estructura organizativa de la carrera: reemplazo de los cargos directivos y docentes5, reestructuración del plan de estudios y cambio en los contenidos.
La documentación de la época, analizada desde el ejercicio comparativo, arroja por ejemplo, interesantes datos que reflejan la actividad de distintos centros del interior de la Argentina en espacios regionales. Nos referimos a los debates de la "Segunda Conferencia Latinoamericana de Ciencias Políticas y Sociales" celebrada en octubre de 1966 en Chile, que demuestra cómo la coyuntura política argentina no era percibida por todos de la misma manera. Durante una de las sesiones de la Conferencia , el expositor chileno Do Santo comenta la situación por la que estaban pasando las universidades argentinas, a lo que un representante de la UNCuyo , el Dr. Leiva Hita, le responde:

"Deseo aclarar un error de información en el que incurrió el señor Do Santo. La universidad argentina no está destruida, ni mucho menos. La Universidad Argentina no está pasando por ninguna crisis. Sólo tiene problemas internos de administración y de interpretación de la forma de gobierno de las universidades. La Universidad de Cuyo a la que tenemos el honor de representar en esta Conferencia, no ha tenido absolutamente ninguna renuncia de profesores. El rector de la Universidad de Cuyo sigue siendo el mismo. No tenemos nosotros ningún problema de esta naturaleza". (Segunda Conferencia Latinoamericana de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad de Chile, 1966).


Principales acontecimientos del proceso de institucionalización de la sociología en Chile y Argentina

En el siguiente cuadro ofrecemos una presentación esquemática y sintética sobre los principales hitos en el proceso de institucionalización de la sociología, con el objetivo de proporcionar sólo un marco de referencia para la comparación de ambos casos. Tomaremos como punto de partida para la conformación de este cuadro la estructuración de la Sociología como carrera, sin que esto signifique desconocer la existencia de todo un período previo desde los primeros años de la década de 1930 hasta la primera parte de la década de 1950, en donde se sentaron las bases para la definitiva instalación de esta disciplina como actividad profesional (Brunner, 1986, Franco, 2007; Beigel, 2008; Trindade, 2005, Reyna, 2005, Garretón, 2005; Murmis, 2005; Blanco, 2007).

Año

Argentina

Chile

1957

Creación de la carrera de Sociología en la UBA por G. Germani6.
Creación del Instituto de sociología "Raúl Orgaz" en la UNC.

Creación de la FLACSO
Creación del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS, Compañía de Jesús) y Centro Bellarmino.
Creación de la Comisión Fulbright (Chile)

1958

Creación del CONICET.
Creación del ITDT (Instituto Torcuato Di Tella)

Creación de la Escuela de sociología en la Universidad de Chile.

1959

Creación de la carrera de sociología en la Universidad Católica (Primer Director E. Miguens)
Fundación de la SAS (Sociedad Argentina de Sociología) por Poviña

Creación de la Escuela de Sociología en la Universidad Católica de Santiago de Chile

1960-1961

Creación del IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social)

Creación del DESAL, Centro de Desarrollo social para América Latina (Compañía de Jesús)

1962

Creación de la Escuela de sociología en la Universidad del Salvador.

Creación del ILPES

1963

Creación del Centro de Sociología Comparada en el ITDT (luego rebautizado Centro de investigaciones en Ciencias Sociales)
Apertura de la Fundación Bariloche

Apertura sede chilena de la Fundación Ford.

1964-1965

Conflicto en la carrera de sociología de la UCA por declaraciones públicas de algunos docentes.

Emigración de cientistas brasileños
Ascenso de Eduardo Frei
Creación de la escuela de sociología de la Universidad de Concepción.
Escándalo por el Proyecto Camelot

1966

Golpe Militar - Gobierno de Onganía - Intervención a la Universidad.
Cierre del Instituto de sociología de la UBA por un año.
Fundación del CICSO (Centro de investigaciones en Ciencias Sociales).
Gran cantidad de profesores renuncian y otros son cesanteados
El CEUR (Centro de Estudios Urbanos y Regionales) se asocia al ITDT.
Matrícula de la carrera de sociología de la UBA : 17507

Emigración de cientistas argentinos
Creación del CESO (Centro de Estudios Socio económicos) en la Universidad de Chile
Creación del ILADES (Instituto Latinoamericano de Desarrollo).
Matrícula de la carrera de sociología de la PUC : 260 alumnos8

1967

Se inaugura la Escuela de Sociología para Graduados en la UNC.
La Escuela Superior de Estudios Políticos y Sociales de la UNCuyo se convierte en Facultad.
Creación del Departamento de Sociología de la Fundación Bariloche.
Fundación de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
Inicio de las llamadas "Cátedras Nacionales"

Reforma Universitaria Chilena
Creación del CEREN (Centro de Estudios sobre la realidad nacional) en la Pontificia Universidad Católica.
Creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICYT).

1968-1969

Creación de la carrera de sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Debate en torno al "Proyecto Marginalidad"

Creación CEREN 9

1970

Cantidad de inscriptos a la carrera de sociología en la Universidad de Buenos Aires: 1.032 (Sigal, 2001: 78).

Gobierno de Allende.
Matrícula total de alumnos de la carrera de sociología: 700 alumnos (Brunner y Barrios, 1987: 78)

1971
1972

La carrera de sociología de la UCA se transforma en Postgrado.
El ITDT es hostigado por el gobierno militar y cierra sus puertas.

Creación del ICIS (Instituto coordinador de Investigaciones Sociales) en la FLACSO.
El CESO comienza a funcionar en asamblea permanente
Congreso CEREN-CESO

1973

Cambio del plan de estudios de la carrera de sociología de la UBA.

Desmantelamiento del CESO y el CEREN y otras instituciones
Expulsión de cientistas sudamericanos e intelectuales chilenos.

1974

Intervención de Ottalagano. La carrera de sociología en la UBA es intervenida y separada de FFy L.
Inauguración de la sede Argentina de FLACSO.
El Dpto. de Sociología de la Fundación Bariloche se convierte en Dpto. de Ciencias Sociales.
El CONICET es intervenido por el gobierno peronista

 

1975

Cantidad de egresados de la carrera de sociología de la UBA desde su apertura hasta 1975: 115610
Traslado de la carrera de sociología de la UBA a la Facultad de Derecho. Reestructuración profunda del plan de estudios.

 

1976

Golpe de Estado - Gobierno Militar.
La carrera es nuevamente intervenida en la UBA.

 


Misma tierra, distintos caminos...

"Buenos Aires, 28 de junio de 1966.
En este día aciago en que se ha quebrantado en forma total la vigencia de la Constitución , el Rector de la Universidad de Buenos Aires, hace un llamado a los claustros universitarios en el sentido de que sigan defendiendo como hasta ahora la autonomía universitaria, que no reconozcan otro gobierno universitario que el que ellos libremente han elegido de acuerdo con su propio Estatuto, y que se comprometan a mantener vivo el espíritu que haga posible el restablecimiento de la democracia"
11.

La primera diferencia -pero no la única- que salta a la vista de cualquier lector es, obviamente, la situación sociopolítica en la que se encontraban Argentina y Chile en aquellos años. Mientras que en Argentina se producía un golpe militar que duraría más de seis años, del otro lado de la cordillera estaba instituido un gobierno democrático que sería interrumpido recién en 1973. Además que Chile se convirtió, desde comienzos de la década de 1950, en un laboratorio de experiencias políticas, sociales y culturales:

"La reforma agraria y otras políticas de desarrollo promovidas por los organismos internacionales, la Alianza para el Progreso, la reforma universitaria, la transformación de la Iglesia en el proceso de preparación del Concilio Vaticano II, todas ellas y muchas transformaciones más, convirtieron al país austral [Chile] en un gran ensayo de reforma y cambio social. El campo académico y, en especial, las ciencias sociales, también se vieron fuertemente afectadas por estos múltiples procesos". (Beigel, 2008b: 3)

La capital de Chile se convirtió en esta época en el eje de un circuito regional de investigación social que se venía formando desde 1948-1949 con la creación de la CEPAL , los centros de investigaciones de sociología religiosa promovidos por la Iglesia , la creación de las primeras escuelas de sociología y la FLACSO. Ningún país latinoamericano fue sede de tantos organismos internacionales, centros regionales de investigación, enseñanza y asesoría en ciencias sociales. Si bien el sistema democrático estable repercutió favorablemente en la institucionalización de las ciencias sociales en las universidades, esto no es en sí mismo la causa de ese proceso. Se impulsaron acciones explícitas que fortalecieron el campo académico en varios aspectos:

"Entre 1964 y 1973, el gobierno reformista de Eduardo Frei Montalva y la experiencia socialista de Salvador Allende, no sólo estimularon la afluencia de cientistas sociales de todo el mundo que querían conocer/explicar esa experiencia, sino que otorgaron un apoyo estatal a las universidades y a la investigación social que no reconoce precedentes en América Latina. Se dieron condiciones inmejorables para recibir una nutrida ola de cientistas sociales sudamericanos que emigraban con los golpes de Estado brasileño12 (1964) y argentino (1966), y que formaban parte de una nueva generación de sociólogos, historiadores, economistas y politólogos dispuestos a llevar a fondo el proceso reflexivo iniciado por la CEPAL ". (Beigel, 2008b: 3)

Argentina no contó con esas favorables condiciones que actuaron de suelo fértil para el desarrollo de la sociología en Chile. El gobierno de la "Revolución Argentina" actuó en el plano cultural y educativo en forma directa. Intervino las universidades nacionales, que quedaron bajo la tutela del Ministerio del Interior. La policía irrumpió en las facultades de la UBA y reprimió con brutalidad a estudiantes y docentes. La naciente resistencia estudiantil tuvo un saldo dramático.
En lo que sigue intentaremos desarrollar una comparación analítica que nos permita abrir y resignificar el concepto de autonomía que subyace a las discusiones acerca de la autonomía académica en la literatura disponible. Asimismo, intentaremos disecar las diferencias observables en el proceso de politización, así como en las relaciones entre universidades y estado. Para ello, trabajaremos sobre los siguientes ejes de análisis: fuentes de financiamiento y niveles de recursos; la presencia de los centros privados; la presencia de organismos internacionales, centros regionales de investigación, enseñanza y asesoría en ciencias sociales; la articulación investigación/docencia; desarrollo de programas de nivel de posgrado; circulación académica intrarregional; nivel de articulación/comunicación entre las diferentes instancias o grupos; conflictos, tensiones y disputas dentro de cada campo; relación autonomía/politización.


1. Fuentes de financiamiento

Desde los años '50 en Chile, en todos los casos, las instituciones académicas contaron también con cuantiosos recursos fiscales, incluyendo los centros regionales dependientes de organismos internacionales, como FLACSO. Este gran afluente de recursos nacionales e internacionales posibilitó procesos de profesionalización y expansión de cada institución del campo. Las plantas de profesores de las escuelas de sociología y de los nuevos centros interdisciplinarios de ciencias sociales, que fueron creados durante el período de la reforma universitaria, aumentaron velozmente. Por ejemplo, en el caso de la Escuela de Sociología de la Universidad de Chile los profesores de jornada completa pasan de 4 en 1967 a 35 en 1972, a los cuales cabe agregar otros 49 profesores de jornada completa distribuidos entre cuatro nuevos centros de investigación en ciencias sociales que no existían en el año 1967. (Brunner, 1987: 79). Tanto el aumento del plantel por el crecimiento de la matricula, como la necesidad de contratar personal para cubrir los nuevos cargos de investigación y el sustancial aumento de recursos públicos destinados a la educación superior, alimentaron dicho proceso (Beigel, 2008ª: 11). Recordemos, además, que en 1967 fue creada la Comisión Nacional Científica y Tecnológica (CONICYT)13. Todas las instituciones habían conseguido, para ese entonces, un porcentaje medianamente alto de cargos docentes de tiempo completo y disponían de recursos para realizar investigaciones empíricas, editar libros y revistas especializadas. Los proyectos de investigación en la Universidad de Chile aumentaron de 382 en 1964, 914 en 1966, a 1300 en 1967.
La diferencia con la situación de la sociología en la Argentina es considerable, ya hablemos del financiamiento público como del privado. En cuanto al financiamiento del Estado, el presupuesto destinado a Educación siempre se mantuvo por debajo de lo asignado por el Estado chileno. De hecho, ya durante el año 1964 y 1965 se produjeron varias movilizaciones estudiantiles en pro de un aumento presupuestario a la Universidad14. (gráfico)


Gasto público en educación superior como porcentaje del PIB
Fuente: elaboración propia a partir de datos extraídos:
Para Argentina: Presupuesto de la administración nacional. Ministerio de Economía y Producción15
Para Chile: Arriagada, Patricio (1989), "Financiamiento de la Educación Superior en Chile"; 1960/1988.; FLACSO, Santiago de Chile.16

En cuanto al financiamiento que provenía del sector no estatal, Chile fue un gran receptor de fondos privados:

"Durante estos años, fundaciones privadas y organismos gubernamentales norteamericanos, como AID y el Programa Punto IV, drenaron importantes fondos hacia América Latina y una porción importante estaba direccionado al rubro "desarrollo universitario". Las fundaciones norteamericanas Ford y Rockefeller tuvieron un peso significativo en la financiación de todas las instituciones del campo chileno, mientras las fundaciones alemanas, principalmente Konrad Adenauer, colaboraron con la Universidad Católica. Desde la instalación de una oficina de la Fundación Ford en Santiago, en 1963, se fortaleció la participación de Chile en los subsidios otorgados por esta fundación" (Beigel, 2008ª: 8).

Donativos de la Fundación Ford , 1959-1968 (en miles de dólares)
Fuente: Albert Szymanski: The Ford Foundation, Annual Report 1960-1968, en, 1973:813-814

Año

Argentina

Chile

Brasil

1963

1.971

0,93%

405

0,19%

3.117

1,47%

1964

2.097

0,93%

2.473

1,10%

1.147

0,56%

1965

907

0,32%

4.095

1,45%

2.728

0,97%

1966

1.085

0,32%

3.216

0,94%

2.841

0,83%

1967

1.086

0,47%

1.420

0,61%

2.334

1,00%

1968

1.650

0,94%

3.048

1,74%

1.614

0,92%

Totales

11.352

 

16.800

 

17.822

 

 

Como puede observarse en la tabla, es notable el crecimiento del flujo de recursos recibidos por Chile en comparación con Argentina y Brasil.
En la Argentina , por el contrario, existe durante esta etapa un gran rechazo a la financiación privada, dentro de los ámbitos universitarios. En el caso de la carrera de Sociología de la UBA , los subsidios de Ford prácticamente desaparecieron con el alejamiento de Germani de esta institución. Es por todos conocido el conflicto que provocó la presentación del llamado "Proyecto Marginalidad" en 1968 cuyos subsidios provenían de Fundación Ford17, por citar un ejemplo entre muchos otros casos.
Por otro lado, hasta fines de la década de 1960 hubo una gran receptividad de este tipo de subsidios en los centros privados como el Instituto Torcuato Di Tella.

"En 1969 la declinación de los ingresos de la Fundación Di Tella fue dramática e irreversible. La situación económica del Instituto se había vuelto incierta desde 1966, sobre todo a causa a causa de los problemas de la compañía... Los costos del Instituto habían aumentado año tras año y desde 1967 excedían el millón de dólares. Un 60 o70 % de ese dinero provenía de fondos externos, lo cual aumentaba la incertidumbre. Dos tercios de los gastos eran para ciencias sociales y un tercio para las artes. El instituto no podía mantener ese nivel de gastos y por lo tanto se requería una reestructuración. El Instituto había sobrevivido tanto tiempo gracias a la habilidad de su director, Enrique Oteiza, para conseguir subsidios. La principal fuente de subsidios externos era Ford, que otorgó fondos de emergencia de 1966 a 1969" (King, 283-284)

En relación a los recursos que provenían del ámbito estatal, debemos mencionar al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) un organismo creado en 1958 que, coincidiendo con el proyecto de establecer también las "ciencias humanas" en el medio local -según la clasificación del consejo-, aceptó a las ciencias sociales como integrantes del abanico de disciplinas cuyo desarrollo habría de fomentar. Esta agencia de apoyo, creada por el Estado siguiendo el modelo francés, fue una fuente importante de recursos para el campo académico de las ciencias sociales en lo que se refiere a18:
a) Otorgamiento de becas: se concedían 2 tipos de becas: de iniciación y de perfeccionamiento para capacitarse dentro y fuera del país. Los destinatarios de las becas con proyectos de investigación de tipo "sociológico" fueron principalmente egresados de la UBA19 y de algunos otras universidades del interior del país (Cuyo, Córdoba) que cumplieron sus tareas de investigación en el Instituto de Sociología de la UBA , en la Escuela de Sociología de la Universidad del Salvador, en el Departamento de Sociología de la Escuela de Sociología para graduados de la FDyCS de la Universidad Nacional de Córdoba, en el ITDT, en el IDES, el Departamento de Ciencias Sociales de la Fundación Bariloche , o fuera del país: FLACSO Chile, universidades de Francia.

b) Incorporación a la carrera de investigación: algunos de los cientistas sociales que lograron incorporarse a la carrera de investigación durante este período son: Germani, Verón, Agulla, Yalour de Tobar, Marsal, De Imaz, O´Donell, Korn de Gallo, Peralta Ramos, Francisco Suárez, Llach, Brie, Vessuri, Zocchi de Vallejos.

c) Otorgamiento de subsidios a directores de proyectos de investigación: generalmente pertenecientes a la carrera de investigación.

d) Apertura de los primeros institutos de investigación en temas sociales dependientes del CONICET: CEIL Centro de Estudios e investigaciones laborales en 1973.

Sin embargo es importante aclarar que, si se observa la distribución del presupuesto anual con el que contaba el CONICET durante ese período, el área de ciencias sociales siempre se ubicó en los últimos lugares, tanto en la cantidad de becas como en el monto de los subsidios y cantidad de investigadores incorporados a carrera. Vale la pena señalar que el CONICET contó inicialmente con subsidios de la fundación Ford para fomentar el desarrollo de las ciencias sociales20. El aporte de esta Fundación estuvo específicamente dirigido a proporcionar becas de postgrado para completar la formación de los investigadores activos en Argentina, en el área de ciencias sociales, económicas y jurídicas.


2. La presencia de los centros académicos privados

La función vital que cumplieron los centros de investigación privados en el desarrollo de la investigación social en Argentina ha sido ampliamente descrita por diversos autores (Brunner 1987, Vessuri 1992, Thompson 1994, Sigal 2002, Neiburg y Plotkin 2004). En cambio, en Chile no hay institutos privados en este período que puedan asemejarse a los de Argentina. La investigación se concentró fundamentalmente en los institutos pertenecientes a las universidades (como por ejemplo, el CESO y el CEREN) y en los organismos regionales o internacionales (CEPAL, ILPES, FLACSO). Al respecto, Brunner y Barrios señalan que:

"En otras palabras la tradición de los Centros Académicos Independientes existía en Chile desde antes de la aparición del régimen militar, pero tenía menor envergadura que en la Argentina probablemente, y en general se hallaba adscrita a las estrategias político-culturales de los grupos católicos y cercanos a la democracia cristiana" (Brunner y Barrios, 1987:133).

Los CAI chilenos se conforman básicamente como una respuesta ante el proceso depurador y desmantelamiento provocado por la intervención militar de las universidades desde 1973. En cambio, en la Argentina desarrollaron una intensa actividad, sobre todo durante la segunda mitad de la década del 60, produciendo trabajos de investigación en diversas problemáticas sociales.

Listado de Centros académicos de investigación:
Fuente: elaboración propia con datos extraídos de Rubinich, 1999: 42 y Thompson, 1994.

Año de creación

Institución

 

Centro argentino del ILARI (Instituto latinoamericano de relaciones internacionales)

 

Centro de estudios sociales de la DAIA

1961

CEUR Centro de estudios urbanos y regionales El equipo se pasó al DiTella en el 66

 

CIAS - Centro de investigaciones y acción social. Fundado por la Compañía de Jesús.

1966

CICE Centro de investigaciones en ciencias de la educación asociado al ITDT

1967

CICSO Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales, funciona a partir de 1967

 

CICSO sección Córdoba

 

CIMS Centro de Investigaciones motivacionales y sociales (Federación agraria y arquitectos)

1963

CIS Centro de investigaciones sociales del Instituto Torcuato DiTella

1968

Departamento de sociología de la Fundación Bariloche.

1960

IDES Instituto de Desarrollo económico y social.

1974

Centro de Estudios sobre Población

1975

CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad)

1975

CISEA (Centro de Investigaciones sobre el Estado y la Administración )

 

3. La presencia de organismos internacionales, centros regionales de investigación, enseñanza y asesoría en ciencias sociales.

Tanto los organismos internacionales (CEPAL, ILPES) como los centros regionales de investigación (FLACSO -ELAS- ELACP) se instalaron en Chile mucho antes de 1966. Hubo una activa política del Estado chileno en UNESCO, FAO (y Naciones Unidas en general) y OEA. De hecho:

"A pesar de su ingreso relativamente tardío a la UNESCO , en 1953, el Gobierno de Chile, motorizó desde entonces un conjunto de iniciativas para favorecer el desarrollo de la educación y la cultura en nuestra región. En lo que se refiere específicamente a la "cooperación científica internacional", contribuyó decisivamente en la creación de la FLACSO en 1957" (Beigel, 2007: 1).

En cambio, en la Argentina la presencia de los centros regionales fue menos significativa si se la compara con la situación chilena. Entre ellos se encuentran el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), cuya secretaría ejecutiva se instaló en Buenos Aires, la Fundación Bariloche que podría considerarse un "centro regional" (al menos en su primer período)21 y la sede argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), creada en 1974 a raíz del golpe chileno. También podríamos agregar la instalación de una pequeña oficina de CEPAL que funcionará desde fines de 1974 hasta 1976 bajo la dirección de Alfredo E. Calcagno.22
El CLACSO fue fundado en el año 1967 por iniciativa de 35 centros e institutos de investigaciones en ciencias sociales y un grupo de 10 investigadores de diversos países de Latinoamérica. "Los cientistas sociales que participaron-constituyeron los órganos de gobierno de CLACSO, como así también sus comisiones y grupos de trabajo, portaban múltiples pertenencias institucionales, lo que también aportó al Consejo los beneficios de esos vínculos" (Bayle, 2008: 53). Dentro de la comisión organizadora se encontraban Gino Germani, Enrique Oteiza y Víctor Urquidi. Su creación se fundamentaba en la necesidad de disminuir "el fuerte grado de dependencia que implicaba la existencia de contactos estrechos con medios académicos de los Estados Unidos y Europa Occidental, frente a las débiles vinculaciones dentro de América Latina..." (CLASCO, 1974). En sus primeros años de labor, se activaron los denominados "grupos de trabajo" integrados por gran cantidad de investigadores latinoamericanos, se llevó adelante un programa de publicaciones para difundir los trabajos de investigación, se entregaron becas de enseñanza e investigación para formar docentes universitarios e investigadores y se logró "articular una red científica regional con capacidad para definir prioridades de investigación genuinamente latinoamericanas" (Oteiza, 1997: 5). El Consejo encaró también la definición de un Programa Latinoamericano de Posgrado en Ciencias Sociales, en donde colaboró inicialmente Graciarena. La Secretaría Ejecutiva se instaló en Buenos Aires y su primer secretario fue Aldo Ferrer quien posteriormente será reemplazado por Enrique Oteiza (anteriormente había sido director del Instituto Torcuato Di Tella) y estuvo en ese cargo desde 1970 a 197523. Según Thompson, CLACSO influyó positivamente en la vida de los centros académicos privados y sirvió de nexo para los cientistas sociales locales con sus pares del exterior.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) fue creada en 1957 por iniciativa del gobierno de Chile, bajo el auspicio de la UNESCO. La FLACSO quedó constituida como un organismo regional, intergubernamental, integrado por algunos países latinoamericanos y del Caribe entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Paraguay. Con el golpe de estado de 1973, en Chile, la sede de Santiago corría peligro. Se produjo el exilio tanto de estudiantes como de profesores. Entonces, como estrategia de sostenimiento, la secretaría general se trasladó a Buenos Aires. En Argentina, el rector de la UBA , Ernesto Villanueva, gestionó un subsidio para esta organización. Las negociaciones se iniciaron antes de la asunción de Perón en 1973 y en noviembre de ese año se instaló la primer oficina de FLACSO en Argentina, dentro del Instituto de Sociología de la UBA. Los primeros integrantes de la institución fueron: Arturo O´Connell, Luis Ramallo, Ricardo Petrabissi, Salvador Leonardi. Al poco tiempo comenzaron a llegar miembros de FLACSO Chile para refugiarse del golpe. Con la intervención de la UBA , los miembros de FLACSO se mudaron del Instituto de Sociología al nuevo edificio que estaba todavía en construcción. En 1974 quedó inaugurada la sede Argentina de FLACSO.


4. La articulación investigación/docencia

Dos de los centros de investigación que cobraron mayor relevancia dentro del campo de la sociología chilena (entre ellos el CESO y el CEREN) fueron creados dentro de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile. DESAL, CEPAL, ILPES y FLACSO fueron fundados dentro de organismos internacionales o agencias de cooperación, aunque tuvieron fuertes lazos con la Universidad de Chile. Si bien todos estos centros estuvieron mayormente consagrados a la investigación, también tenían áreas dedicadas a la organización de cursos de capacitación. La Universidad de Chile era la institución rectora del campo científico universitario y había encabezado el proceso de modernización de la educación superior y con importantes niveles de profesionalización. Por otra parte, "servía de nexo entre centros nacionales e internacionales como FLACSO y los funcionarios de estos organismos dictaban clases en la Universidad " (Beigel, 2008ª: 10). En Chile existió una articulación investigación-docencia y esto constituye una gran diferencia con lo que sucedió en Argentina.
En la Argentina , por el contrario, durante el período 1966-1976 existió un campo académico universitario institucionalmente fragmentado y escindido en sus funciones (docencia e investigación). El CONICET había propiciado actividades de investigación dentro de la Universidad ya que introdujo, desde 1958, "la novedad de pagar salarios de dedicación exclusiva al personal de investigación del Instituto de Sociología para la profesionalización del trabajo académico" (Vessuri en Oteiza, 1992: 341); suponemos que en este hecho debe haber tenido mucha influencia la temprana presencia de Germani en la comisión de ciencias sociales del CONICET. Pero, a partir de 1966, las actividades del instituto de investigación disminuyen; además renunciaron muchos de los investigadores que habían recibido salarios del CONICET. Los únicos profesionales que se incorporaron a la carrera de investigación del CONICET y que figuraban con lugar de trabajo en el Instituto de sociología son: Margarita E. Romano Yalour de Tobar (1968), Guillermo O´Donell (1971) y Silvia Francis Korn de Gallo (1971)24. El único subsidio otorgado por CONICET al Instituto se efectuó en 1970 al entonces director de dicho organismo, Fernando Cuevillas25. En cuanto a las asignaciones de becas a graduados de las carreras de sociología, si bien continúan durante el período abordado (66-75) -mientras la carrera permanece abierta-, representaron un porcentaje mínimo en relación a la cantidad de las asignadas a otras disciplinas.
Enrique Oteiza, haciendo una descripción de la historia reciente, advierte que:

"La universidad argentina ha sido fundamentalmente profesionalista, sólo con algunos bolsones de investigación científica y tecnológica, ubicados tradicionalmente en áreas de las ciencias medico biológicas y de las llamadas ciencias exactas. Cabe recordar asimismo que las ciencias sociales fueron en nuestro país [Argentina] de un muy tardío desarrollo y que la universidad privada por lo general exacerbó este sesgo profesionalista. Así, la mayor parte de los universitarios argentinos egresa, lamentablemente, sin haber tenido contacto con la investigación" (Oteiza, 1992:57).

Y, más concretamente, durante el período 1966-1976 se puede apreciar que la enseñanza de la sociología, al menos en el nivel básico, estuvo mayormente a cargo de la Universidad , mientras que el trabajo de investigación se desarrolló, casi en su totalidad, fuera de los ámbitos de la Universidad , es decir dentro de los centros de investigación privados26.


5. Desarrollo de programas de nivel de posgrado

Desde 1957, con la creación de FLACSO, Escolatina y CELADE, en todos los ámbitos académicos del campo chileno se desarrollaron programas de nivel de posgrado. Mientras que en Argentina el posgrado en ciencias sociales no se desarrolló ampliamente durante esta época. Allí donde existía, predominaba el "doctorado académico" incluido en el nivel de la licenciatura (Graciarena, 1972:23).

"La falta de tradición estructurada para la formación de recursos humanos en el cuarto nivel en el país, acentuada con el éxodo de cerebros en las últimas décadas, resultó una situación en la que a mediados de los 80 sólo una porción minúscula -alrededor del 3%- de los graduados universitarios, habían egresado de un programa de posgrado. Si se distingue entre universidades públicas y privadas, se observa además, que el 77,5% de los títulos de posgrado en las ciencias sociales fueron expedidos por universidades privadas, lo cual muestra el grado de marginalidad de estas disciplinas desde el punto de vista del Estado. Entre los antecedentes más importantes en este campo vale destacar el esfuerzo de CLACSO en torno a la definición de un programa latinoamericano de posgrado a comienzos de la década del 70. El Grupo de trabajo de la sede Buenos Aires había elaborado programas para diversas disciplinas y área-problema: Sociología y ciencias afines, Economía, Ciencias Políticas, Ciencias de la Educación y Problemas Urbanos y Regionales ligados fundamentalmente a la UBA , Instituto Di Tella y CEUR (1973)" (Vessuri en Oteiza, 1992: 347).

La mayoría de los graduados de la carreras de sociología realizaron estudios de posgrado en el exterior (EEUU, Europa y otros países de Latinoamérica, como es el caso de los que fueron a estudiar a la FLACSO - Chile)27. Sin embargo hubo algunas experiencias de formación de posgrado en Argentina. En 1967 se inaugura, en la Universidad de Córdoba, la Escuela de Sociología para Graduados dependiente del Departamento de Sociología. Mientras que, en 1971, después de que la carrera de sociología de la Universidad Católica Argentina había sido cerrada en 1966, se estructura como carrera de postgrado. Este fue el primer título de posgrado otorgado por la UCA28.
La Fundación Bariloche organizó, ya en 1968, su actividad docente de posgrado:

"La formación de investigadores en Ciencias Sociales es el fruto del esfuerzo docente del Departamento. Son numerosos los jóvenes graduados que han pasado por el mismo y se desempeñan actualmente en otros centros del país y del extranjero. La actividad docente del Departamento comienza en 1968, casi con su creación. En ese entonces la instrucción era tutorial y los educandos pocos: cuatro. Con el crecimiento del Departamento y sus actividades se llegó a establecer un sistema más orgánico: el Curso Regular de Posgrado. En 1976 comenzó el segundo de estos Cursos, con un número de quince educandos. Dictan seminarios en este Curso los investigadores de planta del Departamento y algunos profesores visitantes de otros centros académicos" (Catterburg, 1977: 168).

En el ámbito de la enseñanza, introdujo en Argentina la primera experiencia tipo "campus", que convocaba a jóvenes graduados en ciencias sociales en torno a una estructura académica de participación intensiva (Vessuri, 1992: 355).


6. Circulación académica intrarregional

Como decíamos más arriba, un fenómeno de gran importancia para el campo académico chileno fue la migración de cientistas sociales provenientes del exilio brasileño, en 1964, y argentino, en 1966. Chile se convirtió en un foco receptor mientras que Argentina actuaba de contracara de este proceso. Estas olas migratorias de cientistas sociales estuvieron relacionadas con la existencia de un circuito intrarregional que conectaba los campos nacionales de América Latina, particularmente del Cono Sur. Estos grupos de cientistas sociales emigraban fundamentalmente por el advenimiento de regímenes autoritarios en sus países de origen, pero esta no fue la única razón. Si bien el flujo de circulación aumentó a partir de 1966, ya antes de esa fecha se ha registrado el paso de estos agentes por Chile. Algunos fueron reclutados para la FLACSO o para CEPAL, como Amadeo Vasconi, por ejemplo, quien llega a Chile en 1966 pero no como exiliado sino como consultor de la CEPAL. Otros casos similares son el de Sergio Bagú, Norberto González, quien fue director del ILPES, y A. Gurrieri. Otro grupo lo constituyen aquéllos que fueron becados para realizar estudios de posgrado29. (gáfico)


Fuente: Beigel, 2007: 11

Es innegable el fuerte peso que tenían los estudiantes argentinos dentro del registro total de alumnos de posgrado que tuvo FLACSO en este período.
Más vinculado a la figura del exilio político, estuvo el grupo de argentinos que se trasladó a Chile y que estaba compuesto por aquellos que provenían de la Universidad Católica Argentina y que se trasladaron a la PUC de Chile. Entre ellos se encontraba Hugo Perret, Patricio Biedma, Ricardo Perera, Daniel Cornic y Carlos Prego30.
Si bien el golpe de 1966 favoreció este proceso de circulación académica, también estuvo muy estimulado por todo el circuito regional que funcionaba en Santiago de Chile. El paso por las instituciones pertenecientes al campo de la sociología en Chile tuvo una especie de efecto consagratorio para estos cientistas sociales y se presentaba como una oportunidad accesible y cercana. Esta circulación no sólo favoreció a los estudiantes y cientistas sociales de la capital argentina, sino también el traslado Mendoza-Santiago de Chile. Los contactos entre mendocinos y chilenos provenientes del campo de la sociología existieron desde antes de la estructuración de la sociología como carrera en la UNCuyo. Estos contactos se pueden verificar en la participación en congresos31, la visita de profesores chilenos a la UNCuyo (E. Martín), y en un importante afluente de estudiantes mendocinos que realizaron estudios de posgrado32. Es fundamental señalar el papel que cumplió Horacio Godoy como agente articulador en el circuito Mendoza-Chile. Horacio Godoy era mendocino y estudió abogacía en la Universidad Nacional de la Plata. Fue director del Grupo de Evaluación de Programas de Desarrollo Social y Económico de América Latina, del Banco Interamericano del Desarrollo y estuvo trabajando activamente en la Oficina de Integración en Washington durante 1965. Fue el primer director de la ELACP (FLACSO) y, desde ese preciso momento, comenzó a propiciar canales de comunicación entre FLACSO y la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Favoreció la recepción de estudiantes mendocinos de postgrado, y posibilitó la visita de profesores que venían del extranjero a dar clases en FLACSO y que luego pasaban por Mendoza.


Grafico 2: Cantidad de egresados argentinos de FLACSO por año
Fuente: elaboración propia sobre listas conseguidas de los archivos de FLACSO-Chile.

Podemos observar en este gráfico una gran oscilación en el número de egresados por año. A partir de 1966, la cantidad de los mismos se elevó claramente coincidiendo con la creación de la ELACP de FLACSO y el papel cumplido por Horacio Godoy.
Por último es importante destacar que también CLACSO propició, a partir de la instalación de su secretaría ejecutiva en Buenos Aires en 1967, otro modo de circulación intrarregional, ya que desde el primer momento las comisiones organizadoras de este organismo estuvieron conformadas por cientistas sociales de diversos países latinoamericanos, al igual que los grupos de trabajo. En este punto es interesante ver la competencia que se generó entre FLACSO (Chile) y CLACSO "por la conducción del circuito"33.


7. Nivel de articulación/comunicación entre las diferentes instancias o grupos. Conflictos, tensiones y disputas dentro de cada campo.

Una de las particularidades de las ciencias sociales en Chile fue el intenso diálogo e intercambio que se produjo entre los diferentes equipos34, que a veces tomaba cuerpo a partir de convenios formales y actividades conjuntas entre las instituciones y a veces se manifestaban en instancias informales o iniciativas espontáneas. El gran flujo de migración académica que se instaló en Santiago colaboró en este sentido. Entre las instancias más formales, probablemente el Congreso de Sociología Latinoamericana realizado en Santiago en 1972 y el simposio conjunto CEREN-CESO sobre La transición al socialismo, a comienzos de 1973, fueron las más importantes formas de intercambio intelectual durante el período (Beigel, 2008b: 8).
En contraste con esta situación, en Argentina los canales de comunicación fueron mucho más restringidos: se crearon micro-circuitos de comunicación que se esforzaban por diferenciarse entre sí, pero compartían pocos espacios institucionales. Ya Delich señalaba en 1977:

"La particularidad del panorama sociológico en Argentina reside en la coexistencia de los tres estilos sociológicos que antes se definieron como etapas sucesivas. Es cierto que cronológicamente aparecieron en forma sucesiva, pero la emergencia de una no implica la desaparición de la antigua. Cada uno dispuso de un ámbito de poder institucional, un círculo de interlocutores interlegitimantes, de alguna forma de comunicación específica; cada uno y todas en conjunto lograron evadir cualquier forma de confrontación, negándose recíprocamente el carácter de interlocutores válidos" (Delich, 1977: 28).

Los tres estilos u orientaciones sociológicas a los que se refería Delich eran catalogados como la de "frac", la "white collars" y la "descamisada". La sociología de "frac" fue a lo que otros autores denominaron "la sociología de cátedra", la "white collar" también fue conocida como "sociología científica" y a la "descamisada" también se la conoció como "sociología nacional y popular". Es importante aclarar que estas son denominaciones acuñadas por los mismos agentes pertenecientes al campo sociológico de ese período, que realizaron algún tipo análisis y periodización de la sociología de la época.
A grandes rasgos podríamos afirmar que estas diferentes "formas de hacer sociología" mudaron bastante al compás de los tiempos de la politización. Aquellos que compartían un mismo andamiaje conceptual que podríamos denominar "teoría de la modernización" y "teoría del desarrollo", la aplicación de métodos estadísticos35 y la utilización de encuestas se agruparon fundamentalmente en torno al Instituto de Desarrollo Económico36, a los diferentes centros de investigación que pertenecían al Instituto Torcuato Di Tella (CIS, CEUR, CICE, CIE), y al Departamento de Ciencias Sociales de la Fundación Bariloche. Muchos de sus miembros circulaban por estos distintos espacios y propiciaron más adelante la formación de otros; es el caso, por ejemplo, de Enrique Oteiza, quien fue director del ITDT y luego (junto con otros miembros del ITDT) fue uno de los principales impulsores del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Otro grupo de sociólogos fundó el CICSO (Centro de investigaciones en Ciencias Sociales) después de la intervención militar al Instituto de sociología de la UBA , en 1966. Entre sus primeros integrantes estaban Juan Carlos Marín, Miguel Murmis, Eliseo Verón, Inés Izaguirre y Silvia Sigal. Este núcleo de sociólogos se proclamaba a sí mismos como continuadores de la tradición científica de la disciplina pero desde un ángulo de aproximación marxista.
La sociología en Córdoba estaba liderada mucho antes de 1966 por Alfredo Poviña37, quien en 1959 había creado la Sociedad Argentina de Sociología, la cual convocó a numerosos sociólogos del interior. Bajo su órbita funcionaron las cátedras de Sociología de la Facultad de Filosofía y la de la Derecho. En 1967 se inauguró la Escuela de Sociología para Graduados dependiente del Departamento de Sociología. Dentro de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), funcionaba también el Instituto de Sociología "Raúl Orgaz" que continuó con sus actividades normalmente durante este período. El Instituto recibió, durante este período, varios subsidios del CONICET destinados a proyectos de investigación. En la carrera de Ciencias de la Educación (UNC) Juan Carlos Agulla38 fue el titular de la cátedra de Sociología desde 1959 hasta 1976. Durante ese período también fue investigador del CONICET y tuvo a su cargo la dirección de numerosos becarios de dicho organismo.
La situación de la sociología en la UBA , durante esta etapa, no es fácil de describir. Durante esos años convivieron diversos grupos con mayor o menor presencia dentro de la carrera, pero ninguno absolutamente hegemónico. Algunas pocas cátedras quedaron a cargo de los herederos de la "sociología científica", especialmente las metodológicas. El conjunto mayoritario de docentes que quedaron después de 1966 se agrupó en torno a Justino O´Farrell y Gonzalo Cárdenas, docentes puestos por la intervención, en lo que después se conoció como las llamadas "cátedras nacionales" 39. Otro grupo minoritario estuvo constituido por docentes vinculados a la izquierda (entre ellos Juan Carlos Portantiero, Isidoro Cheresky, Oscar Landi y María Braun) que vieron la oportunidad de disputarle cargos a las cátedras nacionales recién a principios de los 7040. El Instituto de Sociología seguía funcionando y varios egresados de la carrera, que obtuvieron una beca interna del CONICET en esos años, tenían como directores a docentes de la Facultad y como lugar de trabajo al Instituto. En 1969 se otorgaron 6 becas y los directores fueron Fernando Cuevillas, José Luis Romero y Justino O´Farrel (Actas del Directorio de CONICET, año 1969).
Podría conjeturarse que la existencia de esta variedad de circuitos incomunicados se debió a que no compartían una misma forma de hacer sociología41. Existían, entre estos grupos, profundos desacuerdos en cuanto a lo que se entendía por "sociología", además de una gran discrepancia en la elección de los métodos y, sobre todo, de los marcos teóricos, Lógicamente, también había diferentes posicionamientos políticos. Pero consideramos que esta no es la única explicación posible. Ciertamente, en numerosas ocasiones se trataba más bien de disputas por posiciones o espacios de poder dentro del campo académico, las cuales, aún hoy, son muy difíciles de explicitar por aquellos que fueron parte de esas luchas.


8. Relación autonomía/politización

Como señalamos anteriormente, a partir de 1964 comenzó en Chile un paulatino proceso de radicalización y politización, que se vio incrementado durante todo el gobierno demócrata cristiano. Pero paralelamente a esta politización, en el campo académico se percibió una mayor profesionalización de la actividad científica y una intensa restructuración académica. La sociología chilena, durante estos años, vivió un proceso de expansión particularmente importante. La demanda de inscripciones para la carrera en algunos casos se quintuplicó42. El mercado laboral no-académico para los sociólogos se amplió, especialmente en el sector público, impulsado por las iniciativas reformistas del gobierno de la Democracia Cristiana , que valoraba estos conocimientos para afrontar las problemáticas en boga: reforma agraria, subdesarrollo y marginalidad (Brunner y Barrios, 1987: 77).
En el año 1965 Johan Galtung denunció públicamente la organización de un proyecto de investigación denominado Camelot, motorizado por el Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos (Navarro y Quesada, 2008: en prensa). Este hecho provocó un gran impacto en el campo chileno, ya que fueron convocados para trabajar varios cientistas sociales. El proyecto fue absolutamente rechazado por las principales instituciones académicas, fundamentalmente por el origen de los fondos que iban a financiarlo.
Al profundo proceso de modernización y expansión de las ciencias sociales que se había iniciado en la década de los 50, se sumó la reforma universitaria que se llevó a cabo en 1967 y que consagró institucionalmente tres tipos de autonomía: la autarquía financiera, la libertad académica y la independencia administrativa. Según Beigel, se trató de un proceso de politización y de autonomización paralelo:

"En el caso chileno, esta politización, alimentada desde múltiples procesos nacionales e internacionales, no implicó la pérdida de la autonomía académica de las universidades, sino un replanteo de las reglas de funcionamiento del campo, una reconfiguración del capital académico en juego y una redefinición de las funciones de los cientistas sociales. Contribuyó, para ello, la autonomía alcanzada por algunas instituciones, la profesionalización de los agentes, la progresiva "nacionalización" de una "illusio" transversal al campo y la reforma universitaria de 1967" (Beigel, 2008a: 14).

En efecto, los procesos de politización de las ciencias sociales se fueron desarrollando tanto en América latina como en Europa. Argentina no iba a escapar a este fenómeno: "En el curso de los años 60 la sociología se politizó en todos los países occidentales. Si se compara lo ocurrido en la Argentina con lo sucedido en países con mayor tradición en el desarrollo de la disciplina, surge que por su aún incipiente situación y por la ausencia de un sistema universitario sólido, capaz de operar como garante de los requisitos para hacer ciencia, el caso aquí analizado reveló características propias de la politización mucho más profundas y desestructurantes. (Sidicaro, 1993: 70). Es un lugar común en la posición de muchos que fueron agentes del campo académico argentino durante ese período -postura que se ve reflejada en algunos casos en trabajos de investigación43 y, en otros, en entrevistas que les han sido realizadas44- considerar que el hondo proceso de politización no sólo no fue acompañado por una profundización de la autonomía del campo como en el caso chileno, sino que actuó en detrimento de ella. Con respecto a este punto no está demás volver a revisar estos análisis, teniendo en cuenta que la caracterización de esta situación ha sido hecha por sujetos que fueron parte del campo en ese período y, por ende, parte de las luchas por las distintas posiciones internas.
A partir de 1970 comienza a registrarse un aumento progresivo del peso del capital militante en el campo chileno. Sin embargo, Beigel advierte que esta situación no es homogénea hacia el interior de todas las instituciones del campo. En la Universidad Católica las actividades de docencia e investigación continuaron funcionando con relativa estabilidad hasta comienzos de 1973. La FLACSO , por su parte, entre 1970 y 1973 incrementó las actividades de investigación en las dos escuelas. La Universidad de Chile estuvo, en esta etapa, más susceptible a la fragmentación y los vaivenes políticos, mientras la Universidad Católica siguió profesionalizando la carrera y mantuvo mayores niveles de autonomía institucional.
Luego del escándalo por el proyecto Camelot todos los organismos internacionales comenzaron a ser sospechados de espacios "pronorteamericanos". Un ejemplo de esto es que Osvaldo Sunkel, Enzo Faleto y otros funcionarios renunciaron a la CEPAL para ir a trabajar la Universidad de Chile, luego de la reforma de 1967. Esto es una muestra más del proceso de politización que ocurrió en Chile.
Y si bien el proceso de politización se inició en Chile a mediados de la década de 1960, en el período que va desde 1972 hasta 1973 podrían encontrarse probablemente más analogías con la realidad que se estaba viviendo en Argentina, más precisamente en la Universidad de Buenos Aires. Es una etapa de gran inestabilidad en el gobierno de Allende. Sin embargo, la Universidad tuvo un papel central. Allí se dirimía gran parte de los proyectos políticos en pugna, era un ágora de discusión muy importante. Inclusive, a mediados de 1972, la cotidianeidad de la vida universitaria cambió radicalmente. En reiteradas ocasiones, por ejemplo, se suspendieron las clases porque los estudiantes iban a recolectar frutos en el campo para enfrentar el desabastecimiento o colaboraban cargando tanques de nafta para abastecer a los camiones. Lo que diferencia una situación de otra es que en Chile se da en forma conjunta un proceso de politización pero también de modernización y de expansión de recursos. Mientras que, en Argentina, se daba una politización creciente pero con una universidad que perdía sistemáticamente recursos, inclusive desde antes de la intervención.
Los estudiantes reformistas chilenos asumían la idea de que la universidad tenía que responder a los problemas nacionales, pero sin renunciar a la producción de conocimiento científico para explicar las problemáticas sociales. Es decir, la universidad tenía la misión de formar una conciencia crítica, pero no podía perder de vista la autonomía universitaria y la excelencia académica. En las carreras de sociología se instaló en forma permanente la discusión sobre lo político, pero la investigación sobre la realidad nacional y la situación de dependencia estaba necesariamente vinculada al uso de los métodos empíricos, algo que seguía siendo fundamental.
Según Sidicaro, si se compara lo sucedido en las universidades de países con mayor tradición en el desarrollo de la sociología, surge que por su aún incipiente situación y por la ausencia de un sistema universitario sólido, capaz de operar como garante de los requisitos para hacer ciencia, el caso argentino reveló características propias de la politización mucho más profundas y desestructurantes (Sidicaro, 1993: 70). Ahora bien, el caso más paradigmático de politización de la sociología -las "cátedras nacionales"- no es radicalmente diferente del caso chileno. El discurso existente era que en las cátedras nacionales se defendía "una sociología mucho más vinculada con los problemas de la realidad nacional". Probablemente, lo que diferencia ambos casos sea el hecho de que no existía un consenso acerca de que se estaban disputando distintas miradas sobre esa realidad nacional. Las polaridades establecidas entre sectores peronistas y no peronistas pusieron en el centro del debate la cuestión nacional. Desde las percepciones de miembros de las cátedras nacionales, estas se ocupaban de los "problemas nacionales" y consideraban que los otros (como el IDES, Instituto Di Tella, los grupos de la nueva izquierda) estaban "norteamericanizados". Sin embargo, si nos acercamos más a estos "otros", constataremos que sus objetos de análisis también eran problemáticas nacionales, pero abordados desde otra perspectiva. Al igual que en Chile, sin embargo, estas confrontaciones y el peso del capital militante fueron modificándose/incrementándose al compás de los años; y valdría la pena separar el período en dos etapas, de manera que podríamos comparar mejor la politización del caso argentino entre 1973 y 1974 con el período 1972-1973 en Chile, donde las confrontaciones internas a los sectores intelectuales de izquierda permiten mayores analogías.
En suma, a pesar de que los ideales disciplinares -la illusio académica en general- tuvo singularidades diferentes en los dos casos analizados, la politización del campo no implicó la pérdida de autonomía de la universidad ni el abandono de sus funciones académicas. Refiriéndose a la denominada "sociología nacional" en Argentina, Silvia Sigal indica que: "Las nuevas identidades asumidas por los intelectuales no permiten entonces concluir que la autonomía del campo cultural ha sido liquidada ni que se ha esfumado la figura del intelectual. Al menos en la Argentina de esos años, la voluntad de someter lo cultural a lo político constituyó un ejemplo de la capacidad de los intelectuales para imponerse criterios políticos, sí, pero que eran forjados por ellos mismos" (Sigal, 2002: 207).


Conexiones entre los campos académicos de Chile y Argentina

Más allá de la circulación que comentamos arriba, existieron varios puntos de conexión entre el campo académico-universitario argentino y el chileno en el período estudiado. Nosotros mencionaremos dos:

a) Circulación de publicaciones

En 1971, por ejemplo, la revista argentina Los Libros45 dedicó uno de sus números completo a la producción chilena de las ciencias sociales46. Esta revista, que tuvo una fuerte gravitación entre los ambientes intelectuales y académicos de la época, ofrecía mensualmente un panorama bastante completo de las principales publicaciones que aparecían en Latinoamérica.
Para la elaboración de este número, el director de la revista Héctor Schmucler estableció el principal vínculo con el circuito chileno unos años antes, ya que viajó a Chile en reiteradas ocasiones entre 1970 y 1973. El motivo de estos viajes fue un proyecto conjunto, con algunos argentinos que vivían en Chile y algunos chilenos, para crear la Editorial Signos que es el antecedente de la Editorial Siglo XXI en Argentina. (Entrevista realizada por F. Beigel a Héctor Schmucler).
La nota editorial de esta publicación comentaba:

"Chile ocupa desde noviembre del año pasado un lugar privilegiado en el interés de la historia contemporánea. Al asumir el mando el presidente Allende, se reordenó el cuadro de la situación americana y la expectativa interesó prácticamente a todo el mundo..... La importancia del tema tratado nos estimuló a lanzar este número doble.....Fase abierta de un proceso inédito en América Latina, el acceso al poder formal por parte de la Unidad Popular , comienza a verificar su importancia, sus dificultades, su potencia. Hacia esta última como problema, hemos tratado de aproximar los textos que se publican. Un notable equipo de especialistas, con vasta experiencia en distintas áreas de la realidad chilena, ha prestado su colaboración. Hubiera sido difícil reunir trabajos de esta significación sin la ayuda práctica de Armand Mattelart, a quién se unió nuestro secretario de redacción que permaneció en Chile durante 15 días con ese objeto. (Los Libros, 1971)

Luego, la Editorial Siglo XXI publicó en julio de 1975 un Catálogo General de Ediciones Argentinas en donde figuran numerosas obras de reconocidos cientistas producidas en el campo de las ciencias sociales en Chile. Entre ellos:

  • Dorfman y Mattelart: "Para leer al Pato Donald"
  • Mattelart, A: Agresión desde el espacio. Cultura y NAPALM en la era de los satélites.
  • Mattelart: La comunicación masiva en el proceso de liberación
  • Castells, M: La lucha de clases en Chile
  • Mattelart y Castillo: La ideología de la dominación en una sociedad dependiente
  • Varios: Los cristianos y el socialismo. Primer encuentro latinoamericano
  • Harnecker, M: El capital: conceptos fundamentales (Manual de economía política)

Dentro de una serie de reimpresiones argentinas de ediciones originales de Siglo XXI de México figuran:

  • Cardoso, F y Faletto, E: Dependencia y desarrollo en América Latina.
  • Harnecker, M: Los conceptos elementales del materialismo histórico.

b) El Proyecto Marginalidad

Este controvertido proyecto de investigación sobre la marginalidad en América Latina fue gestado a principios de 1967 bajo los auspicios de dos organismos de mucho peso del campo chileno: el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) dependiente de la CEPAL , y el Centro para el Desarrollo Económico y Social de América Latina (DESAL). Los fondos para su financiamiento provenían de la Fundación Ford. Estuvo a cargo de los investigadores argentinos José Nun, Juan Carlos Marín y Miguel Murmis. El primer informe se elaboró en Santiago de Chile y, posteriormente, el trabajo continuó dentro del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Di Tella. La mayoría de los integrantes del equipo eran investigadores argentinos y el resto provenían de Chile. En este informe preliminar se anunciaba que las próximas publicaciones correspondientes al Proyecto serían:

  1. Estructura ocupacional y marginalidad: Miguel Murmis
  2. Evolución de la marginalidad rural en Chile: Juan Carlos Marín
  3. El ejército industrial de reserva y la masa marginal: José Nun
  4. Aspectos históricos de la marginalidad en Argentina, en Chile y en el complejo dominico - haitiano: Ernesto Laclau
  5. La marginalidad urbana en Chile: Guillermo Rosembluth
  6. Estudio de cuatro fundos chilenos: Rafael Barahona
  7. Aspectos socioeconómicos: Juan Carlos Marín y A. Saavedra
  8. y culturales del caso mapuche: Wilson Cantoni
  9. Situación de la mano de obra tucumana: Carlos Waisman
  10. Estancamiento industrial y marginalidad: José Nun y Marcelo Nowerszten
  11. Guía bibliográfica para el estudio de la marginalidad en el Noroeste argentino: Inés Villascuerna.
  12. Marginalidad y participación política: José Nun
  13. Situación de la mano de obra en el noroeste argentino: Miguel Murmis y Néstor D´Alessio.

Fuente: (Nun, Murmis, y Marín, 1968: 4)
Dicho proyecto generó una fuerte polémica en el ámbito académico por el origen de la financiación y los investigadores involucrados en el mismo fueron sospechados de colaborar con organismos internacionales como la CIA. Si bien el escándalo generado47 condujo a la cancelación del proyecto, su organización fue en sí misma una clara intención de trabajo conjunto entre argentinos y chilenos.


Palabras finales

Finalmente, resta decir que la observación de la situación de las ciencias sociales en Argentina, desde una perspectiva comparativa con respecto a otros campos nacionales como el de Chile, ha podido aportar varios elementos interesantes para comprender mejor algunos procesos. El ejercicio de descentrarse del propio campo nos ha ayudado a tomar distancia de ciertas miradas "auto-referenciadas" emanadas de las posiciones ocupadas por los agentes que fueron parte de las disputas de la época. De esta mirada en espejo surgieron diferencias y semejanzas con respecto a las características de las sociologías nacionales. Una diferencia fundamental es el contexto político en el que se desarrolló cada una de ellas. La estabilidad democrática, el apoyo del Estado y la existencia de una política sostenida de profesionalización de las ciencias sociales colocaron en una situación de ventaja a la sociología chilena. Por otro lado, la confluencia en el mismo tiempo y espacio de importantes figuras de las ciencias sociales latinoamericanas y europeas, y la presencia de los organismos internacionales, promovieron un importante desarrollo de las ciencias sociales y la formación de un circuito regional que funcionaba en Santiago de Chile. Chile se convirtió, entonces, en un foco receptor de académicos del mundo entero, mientras que Argentina estaba en la contracara de este proceso, bajo un gobierno militar, y luego en un proceso convulsionado e inestable.
Otra diferencia que hemos destacado está en la relación entre politización y autonomía. Como señalamos anteriormente, en ambos casos la politización no implicó la pérdida de autonomía de las universidades sin más, sino una radical reconfiguración de las reglas de juego. En el caso de Chile, sin embargo, esa autonomización siguió acompañada por un proceso de profesionalización que se vio incrementado durante todo el gobierno demócrata cristiano. En ambos países hay una intensa reestructuración académica, aunque en Chile se preservó más claramente la autonomía de la universidad respecto del gobierno y en la Argentina , durante la UNPBA , se puso en práctica un concepto distinto de autonomía que promulgaba que la Universidad se inscribiese en el "programa de desarrollo económico y estratégico nacional".
Todos los espacios e instancias del campo cultural fueron atravesados por procesos de creciente politización durante esos años, y la sociología en la Argentina no fue la excepción. Sin embargo, el análisis del la universidad durante el gobierno de Onganía muestra que la autonomía no se detuvo a punto tal de provocar el detenimiento del proceso de institucionalización alcanzado en la etapa anterior. Si bien es innegable que existieron en esta etapa procesos de fragmentación en donde los agentes, las actividades académicas (docencia e investigación) y las instituciones estuvieron fuertemente marcados por las preocupaciones políticas, esto no justifica pensar a la sociología de la época como una especie de "no-campo". Las jugadas de los agentes formados en la primera etapa de institucionalización fueron cambiando y esto, lógicamente, impactó en las reglas del juego del campo académico. Con rupturas y discontinuidades, ése es el espacio social en el que se desarrollaron las ciencias sociales y la interrupción masiva que este desarrollo tuvo a partir de 1974-1976 tuvo un papel decisivo en el período posterior.

Notas

(1) La autora agradece los comentarios y valiosos aportes realizados por la Dra Fernanda Beigel al presente trabajo.

(2) Para intentar una mirada reflexiva respecto de los "lugares comunes" sobre el período 1966-1976, es necesario construir una sólida base histórico-documental que pueda aportar nuevos datos. En este sentido nuestra tesis doctoral procesa documentación de la carrera de sociología de la UBA (fundamentalmente los programas de las materias y las resoluciones del consejo directivo de la Facultad de Filosofía y Letras) y de la comisión de Ciencias Sociales del CONICET para visualizar esas rupturas y continuidades que dan sentido al campo.

(3) Un claro ejemplo de esto es el mecanismo por el cual el CONICET debía seleccionar a los futuros becarios. Los legajos de las personas que solicitaban becas de estudios, en cumplimiento de la ley 17401, primero tenían que ser remitidos a la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado). "Fue durante la dictadura de Onganía que se estableció la Ley 17401 de prohibición expresa de toda actividad conexa con el comunismo y de sanción al mero pensamiento comunista. En los archivos de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, depositados hoy en la Comisión Provincial de la Memoria , hay unos 60.000 expedientes acumulados en treinta años de espionaje y acciones activas de los servicios, casi la mitad de los casos corresponden a militantes comunistas". Recién después de este "procedimiento burocrático" podía elaborarse la lista de becarios a los cuales se les otorgaba dicho estipendio.

(4) "La dictadura tampoco tenía planes claros con respecto a la universidad, por eso el golpe de estado se hace el 28 de junio y un mes después la intervención a la universidad, y ahí hay todo un problema porque la intervención a la universidad moviliza a los estudiantes, pero, al mismo tiempo, no hay muchas certezas sobre el sentido que tiene el golpe de Onganía hasta fines del 1966, comienzos de 1967.... no se desalojaba a un gobierno de carácter democrático tampoco, era un gobierno que había llegado a la presidencia con un escaso 23% del electorado que no nos satisfacía al movimiento estudiantil...Entonces lo que se puede ver en la lejanía como algo que está construido en los libros como un hecho de los bastones largos, etc, etc... eso no era percibido en el momento como tal, sino que era muchísimo más complejo. La universidad anterior a 1966 era criticada por lo que se llamaba su cientificismo, su tendencia a buscar apoyo en los organismos de financiamiento de investigación norteamericana. Eh... no... no se pasa de una situación ideal a una situación totalmente oscura..." (Entrevista a Ricardo Sidicaro realizada por la autora, 2007).

(5) "En el año 66, supuestamente se dio una ruptura por la intervención de la Universidad. Y eso está más en el sentido vulgar. En el caso de la carrera de sociología prácticamente lo que ocurre es que se van algunos profesores, pero por debajo queda toda la planta docente de ayudantes, jefe de trabajos prácticos, etc, que estaban antes" (Entrevista a R. Sidicaro realizada por la autora, 2007).

(6) Germani se encargó de conformar un grupo -marcadamente heterogéneo- que lo acompañó en este gran emprendimiento dentro de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Entre ellos se encuentran Norberto Rodríguez Bustamante Carlos A. Erro, Enrique Butelman, Jorge Graciarena, Miguel Murmis, Torcuato Di Tella, Juan Carlos Marín. "La sociología nacía así de la conjunción de una alianza intelectual entre un "jefe moderno" y un "elenco humanista" y de una alianza política entre la tradición liberal y la socialista". (Blanco, 2006: 197).

(7) Noé, 2005: 216.

(8) Es necesario tener en cuenta que en Chile las universidades tienen prueba de admisión y cupos. En 1967 se inscribieron 750 postulantes para cubrir sólo 35 vacantes (Krebs, 1988:540).

(9) Durante el período comprendido entre 1968 y 1972 se titulan 174 sociólogos, la mayoría de ellos egresados de la Universidad Católica de Chile (Brunner y Barrios, 1987:78).

(10) Fuente: archivos de la carrera de Sociología, Facultad de Filosofía y Letras.

(11) Declaración del Rector, el Ing. Hilario Fernández Long, y el Consejo Superior de la UBA en la madrugada del 28 de junio de 1966. Un mes después de haber pronunciado este llamamiento, el gobierno del Gral Onganía lleva a cabo la intervención de la Universidad , anulando todos los organismos democráticos de gobierno de estas instituciones.

(12) Celso Furtado, Fernando Henrique Cardoso, Theotonio Dos Santos, Vania Bambirra, Ruy Mauro Marini, Conceicao Tavares, Francisco Weffort, Vilmar Faría, Ayrton Fausto, Emir Sader, entre otros.

(13) Este organismo tendrá a grandes rasgos las mismas características del CONICET argentino, pero con un papel menos protagónico en la ejecución y financiamiento de la investigación en Ciencias Sociales.

(14) Datos extraídos de la entrevista a Ricardo Sidicaro.

(15) Gastos por finalidad - Función y naturaleza económica 1965-2006. Dirección de Proyecciones y Estadísticas presupuestarias de la Oficina Nacional de presupuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda de la Nación
República Argentina Actualizado en noviembre de 2007.

(16) Citado por Brunner, José Joaquín: "Educación Superior. Chile en contexto internacional comparado" FLACSO. Este trabajo formó parte del Proyecto de Políticas Comparadas de Educación Superior que se realizó conjuntamente entre la FLACSO-Chile , el CEDES de Argentina, el NUPES de Brasil, La Universidad Nacional de Colombia y el DIE de México. Dicho Proyecto contó con el apoyo de la Fundación Ford.

(17) Nun, José; Murmis, Miguel; Marín, Juan Carlos: "La marginalidad en América Latina", Informe preliminar. Documento de trabajo, diciembre de 1968. Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Di Tella, pag 1.

(18) Los datos sobre las actividades del CONICET han sido recabados tanto en las actas de las reuniones de directorio, como de los boletines informativos publicados por esta institución durante dicho período.

(19) De esta forma, desde la primera etapa de la carrera de sociología en la UBA , algunos profesores pudieron dedicarse integralmente a la docencia e investigación, primero con subsidios del Consejo y luego como integrantes de la carrera de investigador desde la instauración de ésta en 1961 (Vessuri, 1992: 351)

(20) El otorgamiento de subsidios por parte de la Fundación Ford está documentado a partir del año 59 y figura en el Acta de la trigésimo quinta reunión del Directorio 21/08/59.

(21) El término "centro regional" hace alusión aquí a la repercusión que tuvo la Fundación Bariloche , a la internacionalizacion de su cuerpo docente y alumnado y a la calidad de los recursos que la sostuvieron. En este caso además, por el papel central de Peter Heintz en la creación del Departamento de Ciencias Sociales, se puede hablar de una institución con vocación regional.

(22) En esta oficina de CEPAL trabajaron: Carlos Vilas, Ricardo Ciboti, Oscar Varsavsky y Jorge Katz, entre otros. Se trató de un equipo de jóvenes profesionales convocados por Calcagno para trabajar en un proyecto conjunto en CEPAL y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) sobre Desarrollo Regional Argentino (datos extraídos de una entrevista realizada en abril del 2008 a Carlos M. Vilas por la autora).

(23) Entrevista realizada por Paola Bayle a Enrique Oteiza en Buenos Aires, noviembre de 2066.

(24) Actas de las reuniones del directorio de CONICET, 1968 y 1971.

(25) Se le concede un subsidio por la cantidad de $450 para financiar un plan de investigación sobre "Situación de marginalidad en la que se encuentran poblaciones migrantes en Áreas Metropolitanas". Actas de las reuniones del directorio de CONICET, 1970.

(26) Salvo contadas excepciones (como algunos cursos organizados por el IDES), los centros de investigación privados no se encargaron de la enseñanza de la sociología.

(27) Entrevistas realizadas a Atilio Borón, José Francisco Martín, Ricardo Sidicaro.

(28) Dato extraído del Discurso de Monseñor Guillermo P. Blanco en el acto de bendición del edificio "Santa María de los Buenos Aires" de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 8 de diciembre de 1998.

(29) Egresados argentinos de la FLACSO : Dubois, María Eugenia; Gibaja, Regina Elena; Zalduendo, Andrés; Sustaita, Eduardo; Andujar, Gerardo; Bonaparte, Manuel; García, Juan César; Hernández, Raúl; Redlabacher, Lidia; Bórquez, Yolanda; Gurrieri, Adolfo; Mora Y Araujo, Manuel; Romano, Margarita; Sito, Nilda; Tobar, Carlos; Kastman, Rubén; Schlaen, Norah; Torales, Ponciano; Vicente, Norma; González Gaviola, Horacio; Najenson, José Luis; Borón, Atilio Alberto; Najenson Topolesqui, José Luis; Borsotti, Carlos Alberto; Carpema, Enrique Federico Cohen, Ernesto; Hasenbalg, Carlos Alberto; Kaplanski, Teresa; Padua, Jorge Antonio; Allub, Leopoldo; Becerra, Susana Beatriz; Rothman, Marta; Vilas, Carlos María; Reca, Inés; Rego, Juan; Biedma, Patricio; Gosende, Héctor Eduardo; Perret, Juan Hugo; Vera, César Adolfo; Arguello, José Omar; Bag, Oscar Rubén; Isuani, Ernesto Aldo; Costa, Silvia; Pastrana, Ernesto; Sobrino, Encarnación; Bustelo, Eduardo Santiago; Britto, Adela; Cajdler, Bárbara; Martín, José; Masotta, Raúl; Cragnolini, Alider; César Argentino, Alfredo; Plantier, Luis Carlos; Gil, Fernando; Kade, Leonor; Magnani, Héctor Raúl; Merino, José Antonio; Miranda, Ada Urbana.

(30) Datos aportados por Atilio Borón y Hugo Wormalt (Profesor de la Universidad Católica , ex director del Instituto de Sociología de la UC ) en entrevistas concedidas Agustina Diez y Germán Fernández.

(31) Segunda Conferencia Latinoamericana de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, celebrada en Octubre de 1966 en cumplimiento de un Acuerdo del Instituto Latinoamericano de ciencias Políticas y Sociales, y con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. La delegación de Argentina estaba compuesta por profesores de la UNCuyo en su totalidad: Benigno Martínez Vázquez; Francisco Leiva Hita; Constanzo Moi; Oscar Ortiz Baeza; Alejandro Rey Tudela.

(32) Entre ellos: González Gaviola Horacio; Becerra, Susana; Rego, Juan; Isuani, Ernesto; Bustelo, Eduardo; Britto, Adela; Martín, José Francisco.

(33) "Unas primeras observaciones globales indicarían que la creación del Consejo no debía ofrecer problemas a la FLACSO , en tanto sus comités directivos tenían intelectuales de fuerte presencia regional y mundial en común. A pesar de que ambos eran centros regionales, tenían un status jurídico diferente: el primero dependía de una asamblea de centros de investigación, mientras el segundo era sostenido por los gobiernos latinoamericanos. El primero se concentraba en las actividades de investigación y el segundo en la enseñanza. Sin embargo, la "sede" del nuevo organismo se arraigó en Buenos Aires desde su fundación (hasta hoy), y emprendió acciones que pretendían abrir nuevos programas de enseñanza de posgrado que ponían en riesgo la concentración de capital académico acumulado en Santiago". (Beigel, 2007: 15).

(34) Los equipos mencionados por la autora son: los del ILPES, del CESO, del CEREN y de FLACSO.

(35) A mediados de la década del 60 comienza a producirse una crisis en la carrera de sociología de la UBA (la cual se verá agravada luego por la intervención de la carrera por el golpe del 66) que provocará la salida de Germani y varios de sus discípulos que son quienes se encargarán de integrar los equipos de investigación de estas instituciones.

(36) El Instituto de Desarrollo Económico fue fundado en 1960 con el fin "promover el análisis objetivo del desarrollo en todos sus aspectos: económico, social, histórico y cultural... son propósitos del Instituto de Desarrollo Económico y Social la realización de cursos, seminarios, trabajos de investigación, mesas redondas, publicaciones de libros y revistas, etc.... La fundación del IDES fue, según la misma Institución, producto de la confluencia de un conjunto de investigadores, profesores universitarios y profesionales, en cuya composición predominaban especialistas provenientes de la economía, la sociología y la historia. (Bayle, Diez, 2006: 593).

(37) Fue decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba durante los años 1962-1967 y 1977-1982. Participó de la creación del ALAS. Era Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la UNC. Fue profesor adjunto de Sociología por concurso en la FFyL de la UBA en 1939 y Titular por concurso de la misma Cátedra en 1948 y 1952. Entre 1955 y 1970 ocupó las Cátedras de Sociología en las Facultados de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía y Humanidades de la UNC. Fue presidente del ALAS entre 1950 y 1964 y también presidente del Instituto Internacional de Sociología entre 1963 y 1969 (Scribano, 2005: 51).

(38) "tenía una línea de pensamiento próxima a la de Germani.... se lo conocía como el "sociólogo de la oligarquía" (Entrevista al Dr Ortega concedida a la autora).

(39) Docentes de las Cátedras Nacionales: Cárdenas, O´Farrel, Carri, González, Argumedo, Alvarez, S. Checa, J. Carpio, P. Krotsch, G. Gutiérrez, N. Wilner. A. Podetti, L.Mármora. G. Cirigliano, C. Sánches Aizcorbe Eran profesores de Filosofía, Economía, Sociología e Historia (E: Argumedo) G. Olsson, E. Pecoraro, E. Jorge, L. Bocco, C. Mendieta (Argumedo, 1993: )

(40) Ver Raúl Burgos, 2004: 183-186.

(41) En cambio dentro del campo chileno la situación era distinta, ya que los articulaba la utilización de un mismo andamiaje teórico: el enfoque de la dependencia.

(42) En 1966 la escuela de sociología de la Universidad Católica tenía en total 260 alumnos. En 1967 se inscribieron 750 postulantes para cubrir sólo 35 vacantes (Krebs, 1988:540). También es visible en los años de la reforma el aumento de la demanda en la escuela de sociología de la universidad de Concepción y en el caso de FLACSO, que inauguró desde 1966 cohortes anuales de ingreso (antes eran bianuales).

(43) Silvia Sigal, Ricardo Sidicaro, Alberto Noé, Torcuato Di Tella, Eliseo Verón, Francisco Delich.

(44) Entrevista a L. Mármora realizada En: González, 2000: 511).

(45) La revista Los Libros, era distribuida en Bolivia, Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela. "Fue una revista que tuvo cierta presencia en Argentina, empezó a aparecer en el año 69, fue muy importante... era una crónica de los libros que aparecían en América Latina, pero muy influida por todas las corrientes que en ese momento eran actuales, que venían del estructuralismo..... y entonces a partir de la crítica de los libros habían actualizaciones generales sobre estos grandes temas, ahí es muy interesante cuando uno hace el recuento de todos los que participaron en la revista y estaban todos, todos los que ahora tienen alguna presencia, han escrito en la revista, Oscar Terán a Verón, Aricó, del Barco, Juan Carlos Torres, Viñas, Piglia, distintos personajes de la historia, de ... en fin fue un núcleo de cierta presencia de pensamiento de Buenos Aires de los sesenta..." (Entrevista a Héctor Schmucler realizada por Fernanda Beigel).

(46) N° 15, 16, enero, febrero de 1971: Entre las secciones dedicadas a los textos y artículos sobre la realidad de Chile están: Crítica literaria, Teatro, Literatura chilena, Los medios de comunicación, Reportaje (El campamento de pobladores "Ché Guevara", Filosofía. Política: "La clase obrera en las elecciones chilenas" (Petras), "La democracia Chilena" Norbert Lechner; "Problemas de la reforma agraria en Chile" por Solón Barraclough; "Las fuerzas armadas en el sistema político de Chile" por Alain Joxe; "Acerca de los militares chilenos", por José Nun Economía: "Aspecto de la economía chilena" por Claes Cornerl. También hay un apartado sobre algunos títulos publicados por la Editorial Universitaria de Chile: Estudios Internacionales: Kaplan, Marcos (era profesor de FLACSO en ese momento): "Formación del Estado nacional en América Latina". Sunkel, Osvaldo (editor): "Integración política y económica. El proceso europeo y el problema latinoamericano". Véliz, Claudio (editor): "El conformismo en América Latina". Próximos títulos: Sunkel, Osvaldo: "Ensayos sobre el subdesarrollo dependiente en América Latina".

(47) Los protagonistas del abortado proyecto atribuyen su caída en desgracia más a disputas de poder en el campo académico chileno que a la intervención de las fundaciones norteamericanas (Murmis, E1, 2006; Nun, E1, 2007; Marin, E1, 2006 realizadas por Beigel).  


Bibliografía citada

1. Argumedo, Alcira (2004), Los silencios y las voces en América Latina: notas sobre el pensamiento nacional y popular. 1ª edición, 5° reimpresión, Buenos Aires, Ediciones del Pensamiento Nacional.         [ Links ]

2. Bayle, Paola y Diez, María Agustina (2006), "La revista de Desarrollo Económico en la coyuntura de 1958-1960". En, Biaggini, Hugo y Roig, Arturo (direc.), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX. Tomo II. Obrerismo, vanguardia y justicia social (1930-1960).         [ Links ]

3. Bayle, Paola (2008), "Emergencia académica en el Cono Sur: programa de reubicación de cientistas sociales (1973-1975)" En, Iconos. Revista de Ciencias Sociales, FLACSO. nº 30. Ecuador, enero de 2008.         [ Links ]

4. Beigel, Fernanda (2007) "La FLACSO en el laboratorio chileno (1957-1973): procesos de internacionalización, regionalización y nacionalización de las ciencias sociales en América Latina", en Congreso FLACSO 50 años, Quito, octubre de 2007.         [ Links ]

5. Beigel, Fernanda (2008a), "Academic autonomy and social sciences: the Chilean circuit (1957-1973)", in Technical Session Papers, Coping with academic dependence: how? SEPHIS-ADRI, Patna (India), february 4-7.         [ Links ]

6. ----------------------------- (2008b), "The 'Theory of Dependence' in its laboratory", en Sujata Patel Ed. Handbook of Diverse Sociological Traditions, London, SAGE, in press.

7. Blanco, Alejandro (2006), Razón y modernidad. Gino Germani y la Sociología Argentina. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.         [ Links ]

8. Brunner, José Joaquín (1986), Educación Superior. Chile en contexto internacional comparado FLACSO. Proyecto de Políticas Comparadas de Educación Superior. FLACSO-Chile, CEDES de Argentina, NUPES de Brasil, Universidad Nacional de Colombia y el DIE de México.         [ Links ]

9. Brunner, José Joaquín y Barrios, Alicia (1987), Inquisición, Mercado y Filantropía. Ciencias Sociales y autoritarismo en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Santiago de Chile, FLACSO.         [ Links ]

10. Brunner, José Joaquín (1986). Factores que inciden en la especialización temática y en el desarrollo de la sociología en Chile, Documentos de Trabajo, N° 302, Santiago de Chile, FLACSO.         [ Links ]

11. Burgos, Raúl (2004), Los Gramscianos argentinos. Cultura y política en la experiencia de Pasado y Presente, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.         [ Links ]

12. Delich, Francisco (1977), Crítica y autocrítica de la razón extraviada. 25 años de Sociología, Caracas, El Cid.         [ Links ]

13. Devoto, Fernando (2004), "La Historia comparada entre el método y la práctica. Un itinerario historiográfico". En, Prismas. Revista de Historia Intelectual, Nº 8, Buenos Aires, 2004. 229-243.         [ Links ]

14. Di Tella Torcuato S. (1980), "La Sociología Argentina en una Perspectiva de Veinte Años" En, Revista Desarrollo Económico, Vol. 20, Nº 79, Buenos Aires, 1980.         [ Links ]

15. Fernández, Germán Darío, "Un mundo de actos. Prácticas de compromiso y exilio de agentes universitarios argentinos" En prensa.         [ Links ]

16. FLACSO (1997), 40 aniversario de FLACSO 1957-1997, Buenos Aires, FLACSO.         [ Links ]

17. Garretón, Manuel A. (2005): "Social Sciences and society in Chile", en Social Science Information, Vol. 44 (2&3), Sage Publications, 2005, p.359-409.         [ Links ]

18. González Horacio comp., (2000), Historia crítica de la sociología argentina. Los raros, los clásicos, los científicos, los discrepantes, Buenos Aires, Ediciones Colihue.         [ Links ]

19. James, Daniel (2003), Historia Argentina Tomo IX: Violencia, prescripción y autoritarismo, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.         [ Links ]

20. King, John (1985), El Di Tella y el desarrollo cultural argentino en la década del 60 Buenos Aires, Ediciones de Arte, Gaglialone.         [ Links ]

21. Krebs, Ricardo (1993), Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1888-1988), 2 Tomos, Ediciones Universidad Católica de Chile.         [ Links ]

22. Marsal, Juan (1967), La sociología en la Argentina, Buenos Aires, Fabril Editora.         [ Links ]

23. Myers, Jorge (2004), "Términos de comparación: ideas, situaciones, actores", en Revista Prismas Nº 8. 2008.         [ Links ]

24. Navarro, Juan José y Quesada, Fernando, "El impacto del Proyecto Camelot en el período de consolidación de las Ciencias Sociales latinoamericanas", en prensa.         [ Links ]

25. Noé, Alberto (2005), Utopía y desencanto. Creación e institucionalización de la Carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires. 1955-1966, Buenos Aires, Ed. Miño y Dávila.         [ Links ]

26. Oteiza, Enrique y otros (1992), La política de investigación científica y tecnológica argentina. Historia y perspectivas, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Bibliotecas universitarias.         [ Links ]

27. Oteiza, Enrique (1997), XVIII Asamblea General de CLACSO. Panel de Fundadores. 30° Aniversario de CLACSO, una experiencia latinoamericana de investigación colaborativa en Ciencias Sociales. Buenos Aires.         [ Links ]

28. Pereyra, Diego (2005), International networks and the institutionalization of sociology in Argentina (1940-1963), Tesis Doctoral, University of Sussex.         [ Links ]

29. Rubinich Lucas (1999), "Los sociólogos intelectuales, cuatro notas sobre la sociología en los 60". En: Apuntes de investigación del CECYP, año 3, Nº 4, Buenos Aires, junio.         [ Links ]

30. Scribano, Adrián (2005), "Orígenes de la Asociación Latinoamericana de Sociología: algunas notas a través de la visión de Alfredo Poviña". En: Sociologías, año 7, N° 14, Porto Alegre, jul/dec.         [ Links ]

31. Sidicaro, Ricardo (1993), "Reflexiones sobre la accidentada trayectoria de la Sociología en la Argentina". En Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, julio-septiembre.         [ Links ]

32. Sigal, Silvia (2002), Intelectuales y poder en la Argentina. La década del 60. Buenos Aires, Editorial Siglo Veintiuno.         [ Links ]

33. Thompson, Andrés (1994), Think Tanks en la Argentina. Conocimiento, instituciones y política. CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad), Buenos Aires, Argentina, julio. (Biblioteca CLACSO).         [ Links ]

34. Verón, Eliseo (1974), Imperialismo, lucha de clases y conocimiento. 25 años de Sociología Argentina Buenos Aires, Tiempo contemporáneo.         [ Links ]

35. Vessuri, Hebe (1992), "Las ciencias sociales en Argentina: diagnóstico y perspectivas". En Oteiza, E. (comp.): La política de investigación científica y tecnológica argentina. Historia y perspectivas. Buenos Aires. Centro Editor de América Latina, Bibliotecas universitarias,         [ Links ]

Documentos y fuentes

36. Actas de las reuniones de Directorio de CONICET desde su creación hasta el año 1975.         [ Links ]

37. Boletines informativos del CONICET.         [ Links ]

38. Catterburg, Edgardo (1977): "El Departamento de Ciencias Sociales de la Fundación Bariloche: Diez Años de Actividad" En: Latin American Research Review, Vol. 12, No. 3. (1977), pp. 164-169.         [ Links ]

39. "Catálogo General de Ediciones Argentinas" (1975) Editorial Siglo Veintiuno Julio de 1975.         [ Links ]

40. Documentos Constitutivos de CLACSO (1974). Publicación de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO, Callao 875, 3° E, Buenos Aires Argentina, 1974.         [ Links ]

41. Listas de egresados extraídas de los archivos de FLACSO- Chile.         [ Links ]

42. Nun, José; Murmis, Miguel; Marín, Juan Carlos: "La marginalidad en América Latina", Informe preliminar. Documento de trabajo, diciembre de 1968. Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Di Tella.         [ Links ]

43. Presupuesto de la administración nacional (2007). Ministerio de Economía y Producción Gastos por finalidad - Funció         [ Links ]n y naturaleza económica 1965-2006. Dirección de Proyecciones y Estadísticas presupuestarias de la Oficina Nacional de presupuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda de la Nación. República Argentina. Actualizado en noviembre de 2007.         [ Links ]

44. Programas de la carrera de sociología de la UBA desde la creación de la carrera hasta el año 1974.         [ Links ]

45. Publicación de la "Segunda Conferencia Latinoamericana de Ciencias Políticas y Sociales" Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, celebrada en Octubre de 1966, Santiago de Chile.         [ Links ]

46. Revista Los Libros Nº 15, 16, enero, febrero de 1971.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons