SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23-24Una historia de la tentación fascista en la Argentina: Reseña de: Leticia Prislei. Los orígenes del fascismo argentino, Buenos Aires, Edhasa, 2008, 188 páginas. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Sociohistórica  no.23-24 La Plata dic. 2008

 

RESEÑAS

Revisitando la última dictadura militar

Reseña de: Lida, Clara; Crespo, Horacio y Yankelevich, Pablo (compiladores) (2008) Argentina, 1976. Estudios en torno al golpe de Estado; Fondo de Cultura Económica - Colegio de México, 287 páginas.

Mauricio Chama

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO-HISTÓRICAS, FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN , UNLP.

En los últimos años las ciencias sociales han asumido el desafío de revisar crítica y rigurosamente la última dictadura militar. La utilización del término crítica no remite aquí a su función testimonial de denuncia y condena de uno de los períodos más oscuros en la historia argentina del siglo XX sino a una disposición por someter esa experiencia histórica a una perspectiva compleja y reflexiva, orientada primero a comprender antes que a juzgar. El libro Argentina, 1976. Estudios en torno al golpe de Estado mantiene esta pretensión, además de proporcionar nuevos recursos y herramientas para el análisis de un pasado que, como señala uno de los autores, "no termina de pasar".

El volumen es producto de una convocatoria realizada a un grupo de investigadores argentinos por parte de El Colegio de México, una de las instituciones académicas más prestigiosas en el campo de las ciencias sociales latinoamericanas que, por otra parte, supo albergar a varios intelectuales de la región exiliados en los años sesenta y setenta. El libro contiene once trabajos de especialistas provenientes de distintas disciplinas sociales, lo que constituye una buena expresión de la interdisciplinariedad que caracteriza los estudios sobre el pasado reciente, que problematizan diferentes aspectos implicados en el análisis de la última dictadura militar. Algunos trabajos actualizan conocimientos sobre tópicos abordados anteriormente; otros en cambio exploran problemáticas menos transitadas hasta el momento. El resultado es una compilación temáticamente variada que permite apreciar que si bien el terrorismo estatal constituye un elemento central de toda indagación sobre la última dictadura -lo cual lógicamente tiende a imantar su estudio en el eje político-represivo- resulta fructífero reconstruir diferentes escenarios y actores que permitan ampliar la perspectiva de análisis.

El texto se abre y se cierra con dos excelentes ensayos críticos, de Carlos Altamirano y Nora Rabotnikof, relativos a la relación entre memoria y política, pasado y presente. El trabajo de Altamirano reconstruye de modo sucinto las interpretaciones y querellas referidas al pasado reciente que circulan en la esfera pública nacional, destacando el carácter necesariamente depurado y estilizado de estos relatos en tanto construcciones deliberadas. Para ello, propone una revisión de cuatro cuestiones centrales en el proceso de constitución de la memoria social en Argentina, marcando vinculaciones con el contexto socio-político en que emergen. En primer lugar, reexamina las inconsistencias de la denominada "teoría de los dos demonios" elaborada bajo el alfonsinismo y su doble recusación desde la derecha como desde la izquierda. En segundo lugar, analiza el juicio a las Juntas Militares llevado a cabo en el ´85, destacando su eficacia simbólica, en tanto espacio que funcionó como "manifestación pública de la ley" (p.24). En tercer lugar, ya en el contexto del menemismo, destaca la escasa (aunque no nula) disposición de los actores por revisar autocríticamente su responsabilidad en el espiral de la violencia revolucionaria y represiva de los años ´70. Por último, en un contexto de proliferación memorialista y testimonial en Argentina y en el mundo occidental, señala la necesidad de extraer la memoria del ámbito individual, privado, para forjar una memoria pública que fomente la comprensión crítica del pasado reciente. La presentación de conjunto de estas cuestiones muestra tanto la pluralidad de instancias y medios en que se producen y circulan estos relatos como también las dificultades que plantean al presentarse en sociedad como la "verdadera historia", lo que no sólo bloquea la reflexión sobre la responsabilidad colectiva sino que también propone lecturas estereotipadas sobre el pasado.

La centralidad que adquirió el tópico de la memoria en el espacio público argentino en los últimos años, es el tema que encara por su parte Nora Rabotnikof. Escrito desde la distancia geográfica que le confiere su exilio en México, la autora reconoce que si bien el "boom memorial" es un fenómeno cultural contemporáneo extendido en muchos otros países occidentales, la intensidad política y emocional que reviste el tema en Argentina, producto de una experiencia vivida como ruptura dramática, moviliza una reflexión particular. Para examinar críticamente las relaciones entre memoria y política, la autora propone una distinción analítica entre "memorias de la política" y "políticas de la memoria" (p. 260). Por "memorias de la política" alude a narraciones diversas a través de las cuales se construye el recuerdo del pasado político en base a testimonios, relatos y documentos sobre aquellos años. Por su parte, "políticas de la memoria" remite a los modos de procesar y gestionar el pasado reciente mediante un amplio repertorio de acciones y representaciones que van desde la justicia retroactiva y conmemoraciones hasta memoriales y otras apropiaciones simbólicas, propuestas tanto por el Estado como por otros actores sociales. Sobre la base de esta distinción conceptual Rabotnikof analiza la forma en que la memoria se va transformando en función de los distintos "presentes políticos", su inevitable selectividad, sus evidentes usos políticos, problemáticas todas que remiten a distintas modalidades de articular pasado y presente. Esta forma de relación con el pasado o, mejor dicho, este modo de subordinar el pasado a las necesidades del presente, que la autora caracteriza como "presentismo", no sólo alcanzaría los discursos políticos-militantes sino también la propia práctica historiográfica.

El resto del libro contiene reconstrucciones históricas circunscriptas a procesos, protagonistas y acontecimientos cuyo foco de interés reside en la iluminación que estos estudios particulares arrojan para la comprensión del cuadro conjunto. Estos trabajos pueden organizarse en torno a tres núcleos que remiten a los antecedentes, desarrollo y legados de la dictadura. Esta disposición por inscribir la dictadura militar dentro de una temporalidad más amplia permite pensar los elementos de continuidad que la ligan con los procesos históricos previos y posteriores y, por ende, matizar aquellas interpretaciones que han enfatizado su carácter excepcional.

Un primer grupo de trabajos enfoca el complejo y convulsionado proceso de activación social y ebullición política en el contexto que antecedió a la dictadura. El artículo de Liliana De Riz retoma el núcleo temático y temporal de su ya clásico libro Retorno y derrumbe1. Pero, a diferencia de ese ensayo de sociología política escrito hace más de veinte años, en este artículo la autora se propone una reconstrucción histórica del escenario político, privilegiando la lógica de los principales actores políticos y corporativos del período ´73-´762 . Se trata de una etapa breve, intensa y confusa que va del clímax de la movilización social (que la autora parece subsumir en las organizaciones armadas y en particular en Montoneros) a su repliegue forzoso producto de la inédita y cruel represión legal e ilegal. A partir de un relato histórico sólido pero convencional, De Riz describe la disputa entre la izquierda y la derecha peronista por el control del movimiento y el gobierno, procurando mostrar el modo en que este enfrentamiento disparó el espiral de violencia política. Luego de la muerte de Perón y el avance de la violencia política incubada dentro del peronismo, la autora analiza cómo este proceso devino en una aguda crisis política, institucional y económica y destaca la apuesta de las FFAA por su profundización como modo de legitimar el golpe militar.

En coincidencia con diversas investigaciones que han enfatizado la importancia de no circunscribir la radicalización de comienzos de los ´70 al accionar del activismo armado, otros ensayos muestran la prolongación del espíritu de rebelión e insurgencia en diferentes zonas del mundo social, así como su posterior bloqueo o disgregación producto de sus propias limitaciones y/o de la represión desatada incluso antes de la intervención militar del ´76. El trabajo de Mónica Gordillo reconstruye la trayectoria de algunas expresiones radicalizadas dentro del movimiento obrero que emergieron a partir del denominado "Cordobazo", tema ya considerado por la autora en anteriores investigaciones3. En base a un relato histórico que incorpora categorías de la teoría de la acción colectiva, la autora se propone comprender las condiciones que hicieron posible el surgimiento de "distintos clasismos" (p.64) en el propio seno del movimiento sindical. El uso del plural es clave pues Gordillo incluye dentro de los "clasismos" tanto aquellas vertientes ideológicas provenientes de las izquierdas marxistas (trotskista, maoísta o independiente) como del "peronismo revolucionario" (en particular, el "peronismo de base"), referencia esta última infrecuente en los estudios sobre el movimiento obrero en el período. Para la autora, más allá de sus diferentes trayectorias, posicionamientos ideológicos y estrategias estas nuevas expresiones presentaron una común aspiración por constituir formas de organización, de proyección política y de identidad específicamente obreras, anticapitalistas y alternativas al sindicalismo peronista tradicional. Para ilustrar, Gordillo analiza el desarrollo de cuatro de estas experiencias en las regiones industriales de Córdoba y Santa Fe hasta su desarticulación producto de la represión desplegada desde mediados del año ´74.

Por su parte, el interesante trabajo de Daniel Campione revisa el itinerario de aquellas formaciones políticas de izquierda que no incluyeron las acciones militares dentro del repertorio de sus prácticas y consignas, temática prácticamente inexplorada por la producción académica. Inscripto dentro del registro de la historia política, el artículo explora las limitaciones y posibilidades que presentaron los partidos Comunista, Comunista Revolucionario y Socialista de los Trabajadores frente a un contexto político nacional e internacional cambiante. Campione expone las estrategias y discursos desplegados por cada una de estas formaciones, incluyendo menciones cruzadas entre ellas, a partir del recorte de algunos ejes de análisis: la coyuntura electoral del ´73 y el acceso al poder del peronismo; sus estrategias frente al movimiento obrero; las críticas a la acción de los "partidos armados"; sus diferentes posicionamientos frente a la derechización y deterioro del gobierno peronista y su visión acerca del golpe militar de marzo del ´76. También el artículo de Gustavo Morello, referido al activismo católico a fines de los ´60, forma parte de este primer grupo de trabajos. En un contexto nacional e internacional signado por una creciente ebullición política e ideológica y en el plano interno por las tensiones derivadas del Concilio Vaticano II, el autor destaca cómo diversas redes y grupos juveniles del laicado, acompañados por líderes religiosos, se lanzaron al encuentro con el "pueblo" en villas y zonas rurales, en base a una prédica que exaltaba la opción por los pobres y promovía el cambio del "sistema". Entre estos grupos Morello selecciona el núcleo conformado en torno a la revista Cristianismo y Revolución, dirigida por el ex-seminarista Juan García Elorrio, que tiempo después constituiría uno de los grupos fundadores de Montoneros, aspecto este último que revela la fluidez del vínculo entre militancia social y vanguardias armadas.

Un segundo grupo de trabajos aborda el reverso de estos procesos a partir del análisis del desenvolvimiento de la experiencia dictatorial, destacando las profundas transformaciones que ésta introdujo en distintos ámbitos. El artículo de Ana Castellani muestra uno de los costados más significativos de dicha mutación a partir del análisis de su política económica. El trabajo analiza las condiciones que hicieron posible el surgimiento de un "patrón de acumulación de corte regresivo y excluyente" (p.133), en el marco de una gestión estatal que combinó elementos ortodoxos de política económica con una selectiva dosis de intervencionismo. Desde un enfoque que combina economía y sociología, la autora destaca que este nuevo ciclo económico dio lugar a una suerte de entramado corporativo entre el sector público y privado que favoreció el surgimiento de una incipiente fracción empresarial. Esta confluencia, en el marco de la represión política y sindical, permitió modificar drásticamente las relaciones de fuerzas sociales en detrimento de los sectores socialmente más desfavorecidos. Por su parte, el texto de Victoria Crespo analiza los cambios introducidos en el ordenamiento normativo para legalizar la dictadura en general y la represión contra el "enemigo subversivo" en particular. Se trata de una temática poco explorada que mantiene puntos de contacto con los trabajos pioneros de Enrique Groisman, escritos en los albores de la transición democrática4. En base al análisis de decretos, fallos judiciales y argumentos jurídicos, la autora se propone mostrar los intentos desplegados por el régimen dictatorial por construir un marco de "legalidad en la ilegalidad" (p.167). Este intento por crear un nuevo orden normativo e institucional contó, según la autora, con el decisivo papel de la Corte Suprema de Justicia para mantener "la ficción de la vigencia" de la ley y la existencia de un poder judicial "independiente". Así, el trabajo de Crespo (al igual que el de Castellani) muestra la activa y decisiva colaboración de elites civiles en el denominado "Proceso de Reorganización Nacional", tanto en el diseño como en la gestión de políticas estatales. Por su parte, el texto de Pilar Calveiro retoma una temática ya encarada en otros trabajos5: los campos de concentración como piezas claves de la política de represión ilegal montada desde el aparato estatal. Escrito en proximidad con la experiencia concentracionaria, Calveiro examina con minuciosidad la dinámica interna y los procedimientos rutinarios de esas "verdaderas máquinas de la muerte", como las denomina (p.190). La autora propone una visión matizada para abordar un universo concentratorio complejo dominado por las torturas, las perversiones, la pérdida del sentido de realidad, la ruptura con el afuera, la arbitrariedad de los victimarios y su voluntad de convertir a los detenidos en cosas. Distante de las visiones binarias que distinguen "héroes" de "traidores", Calveiro analiza la "zona gris" de los campos en donde caben tanto los pequeños actos de resistencia y de dignidad humana como, también, las ambiguas actitudes de colaboración. Por último, subraya la correspondencia entre el campo de concentración y la sociedad argentina. Otro trabajo que aborda el estudio de la represión es el de Pablo Yankelevich, quien recorta como tema una de sus facetas menos exploradas: el exilio de importantes contingentes de argentinos que abandonaron el país para preservar sus vidas. El artículo analiza el exilio argentino siguiendo dos líneas de análisis complementarias. Por un lado, indaga en sus rasgos más difíciles de determinar -esto es, su dimensión cuantitativa- destacando los factores sociales, culturales, ocupacionales y organizativos del exilio argentino. Por otro lado, examina las diversas prácticas y estrategias desplegadas por los exiliados desde su salida hasta su inserción en los países de acogida, mostrando el entramado de lazos solidarios, la incidencia de sus identidades político-ideológicas y las tareas de denuncia contra la represión ilegal realizadas desde el exterior, a partir del análisis de diversas publicaciones.

Por último, el trabajo de Luis Roniger y Mario Sznajder constituye un intento por comprender el legado autoritario con que debió confrontarse la democracia argentina a partir del ´83. Desde una perspectiva amplia, los autores dan cuenta de distintas iniciativas gestadas en diferentes ámbitos (jurídico, educativo, memoralístico, penal e internacional) que registran cambios en el tratamiento de la cuestión de los derechos humanos. No obstante, para Roniger y Sznajder la puesta en marcha de estos cambios no fue acumulativa ni lineal sino que reconocen contradicciones e incluso retrocesos. En este sentido, evalúan críticamente la persistencia de ciertos patrones autoritarios en democracia, por ejemplo, en relación con el sistema carcelario y el accionar policial, que suponen la continuidad de situaciones de impunidad y, además, revelan las dificultades por consolidar un régimen democrático fundado en la justicia y el respeto por los derechos humanos. Así, la vigencia y relevancia de esta cuestión expresa que la violación de los derechos humanos no constituye sólo un problema del pasado autoritario sino también una cuestión del presente y del futuro de las democracias.

En suma, la compilación Argentina, 1976. Estudios en torno al golpe de Estado provee enfoques complejos y un recorte cronológicamente amplio sobre una de las coyunturas más pesadas de nuestro pasado reciente, a través de la combinación de trabajos que abordan problemáticas conocidas con otras investigaciones menos frecuentes. Seguramente, la utilidad de estos ensayos resida en mostrar la variedad de cuestiones e interrogantes involucrados en torno a la indagación de la última dictadura militar que, sin pretensión de formular conclusiones definitivas, posibilitan revisitar un campo sobre el cual resta bastante por transitar.

Notas

(1) De Riz, L. de; Retorno y derrumbe. El último gobierno peronista, México, Folios Ediciones, 1981.

(2) Por su forma narrativa este artículo está más cercano al último capítulo de De Riz, L.; La política en suspenso 1966-1976, Buenos Aires, Paidós, 2000.

(3) Como por ejemplo, Gordillo, M.; Córdoba en los ´60. La experiencia del sindicalismo combativo, Córdoba, Dirección de Publicaciones de la UNC , 1996.

(4) Groisman, E.; Poder y derecho en el "Proceso de Reorganización Nacional", Buenos Aires, CISEA, 1983. Groisman, E.; "El Proceso de Reorganización Nacional y el sistema jurídico", en Oszlak, O. (comp.), "Proceso", crisis y transición democrática, 2 vol., Buenos Aires, CEAL, 1984. Groisman, E.

(5) Ver, por ejemplo, Calveiro, P.; Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue, 1998

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons