SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33La ciudad de Rosario frente a la masividad de la entreguerra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Sociohistórica  no.33 La Plata abr. 2014

 

RESEÑAS

Memoria e interdisciplina: aportes y debates
Piper Sharif, I., & Rojas, B. (eds) (2013). Memorias, historia y derechos humanos. Domeyko, Universidad Chile, Santiago de Chile. ISBN: 978-956-19-0827-7. 175 pág.

 

Sabrina Rosas *

* Centro de Historia Argentina y Americana (CHAyA).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.

Argentina

En la reflexión sobre los procesos de (re)construcción de la memoria solemos encontrarnos con una multiplicidad de tiempos y espacios que dialogan y se entrecruzan, haciendo complejo su estudio. La pluralidad de relatos, de materializaciones, de usos y de vehículos de la memoria requiere de un análisis interdisciplinario, en donde se pongan en juego diversas miradas que procuren reflexionar e intentar comprender qué, para qué y quienes recuerdan ciertos pasados que se tornan significativos.
En este sentido, la segunda publicación del Programa de Investigación Memorias, Historia y Derechos Humanos - "Domeyko Sociedad y Equidad", de la Universidad de Chile, ejemplifica la labor reflexiva que envuelven a los debates sobre las memorias sociales. Se trata de una compilación de siete artículos que articulan el trabajo colectivo desarrollado en dicho Programa desde 2007, con el objetivo de indagar sobre distintas formas de interpretar los procesos de la memoria, visibilizando tradiciones de pensamiento y métodos de investigación. La heterogeneidad de temáticas que recorre el libro pone en discusión un abanico de posibilidades desde donde pensar a los procesos de memoria, cuyos aportes provienen del campo de la historia y de la sociología así como de la comunicación social, la arquitectura, la psicología y la antropología. Pese a la diversidad temática, es posible hallar puntos en común trasversales entre los capítulos, que resultan relevantes a la hora de reflexionar sobre las memorias colectivas.
En primer lugar, el libro presenta una ardua reflexión sobre el vínculo entre la memoria y el uso político y social que se le otorga. En este sentido, el artículo de Cristóbal Bize Vivanco, "Historia y memoria. Hacia una experiencia de poder popular: Los trabajadores de la madera en la cordillera de Valdivia (Neltume, 1970-1971)" propone reconstruir la experiencia de los trabajadores de la madera durante el gobierno de Allende a partir de la recuperación de las memorias de los sobrevivientes y de familiares que perdieron a sus seres queridos, en tanto testigos trasmisores de memorias. En el análisis de éstas, el autor procura entenderlas como la expresión de poder popular que se construye en el largo plazo - entre 1930 y 1970 - expresado durante el gobierno de la Unión Popular, y que se recupera y trasmite como una experiencia de lucha a través de las memorias colectivas sobre ese pasado. Por su parte, José Miguel Labrín, en el capítulo llamado "Refugio Palestino en Chile: aproximaciones para su estudio desde la comunicación", procura investigar sobre las condiciones del refugio de exiliados palestinos en Chile a causa del conflicto bélico. Desde la mirada de la comunicación, indaga sobre las configuraciones de lógicas trasnacionales que se estructuran a partir de prácticas comunicacionales, en los que la memoria forma parte. Se trata de prácticas fundamentales para garantizar vínculos con el entorno de origen como con el nuevo lugar, facilitando así los procesos de inclusión social. Este vínculo entre memoria y lucha política se expone nuevamente en el texto de Roberto Fernández Droguett, que titula "Memoria y conmemoraciones en el espacio público". El autor se preocupa por reflexionar sobre cuatro conmemoraciones anuales - el día de la mujer, el día del trabajador, la marcha del orgullo gay y el día de la diversidad cultural - que se ven ancladas en recuperaciones y apropiaciones de hechos del pasado, y que se manifiestan en el espacio público. Estas conmemoraciones tienen en común el ser de carácter internacional y el estar sustentadas en marcos temporales de la memoria, es decir, en fecha concretas. Estas memorias, que no remiten estrictamente a pasados cercanos, son reapropiados por distintos grupos sociales (colectivos feministas, sindicatos obreros y grupos militantes fabriles, colectivos LGTB y Pueblos Originarios) como medios para la construcción e identificación de sus luchas. Son movimientos sociales que reconfiguran y se apropian simbólicamente del pasado, de memorias remotas que cobran sentido en las disputas políticas del presente.
Estos sentidos de la memoria, el qué y para qué se recuerda un pasado, abre el camino para introducir un segundo elemento trasversal al volumen que se intenta reseñar: sobre los emprendedores de la memoria. El artículo de Fernández Droguett funciona como disparador para presentar la heterogeneidad de actores que se ven involucrados en los procesos de memoria aquí analizados; las conmemoraciones por el día del trabajador, ponen en cuestión el rol que cumplen las luchas sociales y políticas en el mundo obrero, que retoman pasados comunes usualmente vinculados a hechos represivos o de organización social, tal como se plantea en el texto de Bize Vivanco. Por otro lado, los colectivos feministas, que son analizados en las marchas por el aniversario del 8 de marzo, pone a debate la complejidad analítica que involucra el vínculo entre memoria y género. En este sentido, se pueden trazar estrechos vínculos con el artículo de Graciela Sapriza, "La memoria de las mujeres en la historia reciente del Cono Sur", que reflexiona sobre la posibilidad de entablar una distinción respecto a la cuestión del género como condicionante para los procesos de (re)construcción de las memorias sociales. La autora analiza la experiencia de mujeres militantes y detenidas durante la última dictadura en Uruguay, y de mujeres de generaciones posteriores, en tanto que la construcción simbólica y cultural del rol femenino repercute en la forma en que se recupera el pasado. El cuestionamiento a los relatos hegemónicos construidos y trasmitidos desde el Estado, que priorizaron las memorias masculinas de ese pasado traumático, pusieron en tensión las miradas de las mujeres quienes buscaron medios para vislumbrar sus propias memorias. Así, el programa "memorias para armar" procuró recuperar esas memorias ancladas en el género que fueron el resultado de una construcción colectiva de la memoria social.
Por su parte, Claudia Feld, en su artículo "Del espectáculo masivo a la producción memorial: Tres articulaciones entre televisión y memoria", también se preocupa por analizar quienes son los emprendedores de la memoria, puntualmente para el caso de la televisión pública. A partir del análisis del testimonio de un ex represor de la última dictadura en Argentina, Scilingo, en un programa televisivo del año 1996, procura reflexionar sobre las posibilidades, limitaciones y problemáticas que contiene la televisión. La posibilidad de abrir una ventana de diálogo con ciertos procesos históricos temporalmente olvidados - lo que ella llama "salidas del olvido" - se ve enfrentada con diversos dilemas propios del mundo televisivo, vinculados al drama y al espectáculo. En ocasiones, se tienden a simplificar procesos históricos complejos, fijando memorias que son trasmitas y apropiadas masivamente.
Este debate sobre el rol de la televisión en la construcción y trasmisión de los procesos de memoria, permite poner en consideración el tercer elemento que se hace manifiesto en todo el libro: sobre los vehículos de la memoria. Así como la televisión, el cine tanto documental como ficcional funcionan como vehículos de memoria. María Eugenia Horvitz Vásquez, reflexiona sobre "Discursos de la memoria en el cine chileno de la post Dictadura", explicando que la resignificación de los relatos cinematográficos son un material de excelencia para construir la historia contemporánea, ya que permite explorar las sensibilidades de una época, comprender los miedos, los olvidos, los discursos oficiales y las narraciones colectivas. Su análisis del film chileno "La ciudad de los fotógrafos", intenta vincular el recorrido de la fotografía como testigo y trasmisora de memorias. En este marco, como plantea Ludmila Da Silva Catela en el capítulo que titula "Re-velar el horror. Fotografía y memoria frente a la desaparición de personas", la memoria y la fotografía adquieren sentido e interacción plena al vincularse como vehículo de memoria que se reconstruye desde el presente la identidad de sujetos que vivieron esa experiencia del pasado como los que no lo hicieron pero que les fue trasmitida, y también como soporte al recuerdo respecto de quien mira e interpreta la fotografía. La autora se preocupa por introducir los usos políticos e individuales - familiares - de diversas fotografías; algunas activan las denuncias, como el caso del uso fotográfico que le dan las Madres a las fotos carnet de sus hijos en el espacio público; otras humanizan la vida de los desaparecidos, como las fotos familiares; y finalmente otras materializan la violencia dentro del centro clandestino, como es el caso del "Registro de extremistas", el acervo fotográfico de la Policía de Córdoba. Los sentidos y los usos por los que pasa la fotografía ponen en tensión todo aquello que ésta devuelve y restituye en los distintos procesos de memoria, individual y colectiva.
En este marco, vale destacar que la aparición de las memorias en materialidades concretas, tanto en el espacio público como en el privado, trasciende el ámbito fotográfico - que también es retomado por Fernández Droguett sobre las fotografías de las conmemoraciones como estrategia de análisis sobre el uso y ocupación del espacio público - y se hace manifiesta en diversos soportes y marcas simbólicas, como monumentos, museos, marcas y huellas.
El último elemento que recorre esta compilación se vincula con las formas de trabajo, es decir, con las metodologías aplicadas para recuperar esas memorias. El uso de análisis audiovisual, la elaboración y análisis de entrevistas, la observación participante, la recuperación de datos, la gestión y generación de nuevos archivos vinculados a relatos de memoria, son algunos de los mecanismos empleados para dar voz a la diversidad de relatos y de memorias sociales, cuya trasmisión se materializa en diversos soportes analizados desde la interdisciplinariedad.
En consecuencia, se trata de un texto que permite poner en diálogo diversas maneras de mirar, interpretar y comprender a las memorias sociales, analizando los usos, los vehículos y los emprendedores de la memoria en distintos procesos históricos.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons