SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número13Ana Cecilia Prenz, Contigüidades culturales en las "Composiciones Romanas" de Bartolomé de Torres Naharro, La Plata: Edulp, 2008, 195 pp.Kabatek, Johannes, (ed.), Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Madrid: Iberoamericana -Vervuert, 2008, 276 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Olivar v.10 n.13 La Plata dic. 2009

 

RESEÑAS

Rafael Beltrán y Marta Haro (eds.), El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral. Valencia: Universitat de València, 2006, 308 pp.

Patricia Frugoli

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

   Rafael Beltrán y Marta Haro como compiladores reúnen en esta obra el producto de un seminario sobre la cuentística hispánica en el cual se consideró el estado de la cuestión y se buscó asignar un sentido general equilibrando los aportes de los especialistas, teniendo en cuenta la pervivencia del cuento folclórico tradicional en los textos literarios.
   El catálogo de Antti Aarne y Stith Thompson en todos los casos es el punto de referencia para constatar la pertenencia del cuento al género folclórico, rescatándose a la vez el valioso aporte de Julio Camarena en lo que respecta a la clasificación de la cuentística española que brinda una guía para los cuentos catalanes, castellanos y portugueses, algunos de los cuales se analizan en este volumen.
   El libro comprende once artículos desarrollados por distintos especialistas y recorre un amplio abanico de temas que han sido tratados no sólo con la precisión que la materia requiere sino también con profundidad analítica. Quien recorra sus páginas encontrará un interesante aporte respecto a la evolución histórica del cuento folclórico como así también la incorporación y valorización de los distintos subgéneros que forman parte del acervo cultural oral en la interrelación tradición popular / literatura. Así mismo será de utilidad para los especialistas el análisis de los aspectos que los investigadores deben tener en cuenta al momento de realizar el trabajo de campo.
   José Luis Agúndez García en su artículo "Límites entre la tradición oral y la literatura" destaca el valioso aporte brindado por los filólogos y folcloristas para echar luz a un corpus de cuentos que se desplazan en la frontera entre la oralidad y la escritura, si bien destaca la importancia de la utilización de los catálogos precisa la insuficiencia de los mismos para establecer los alcances de la influencia mutua. Agúndez García sugiere la utilización de dichos catálogos para confrontar el amplio campo en el que confluyen ambas tradiciones pero sobre todo para revalorizar o recuperar aquellos géneros y autores que en su momento no fueron estudiados lo suficiente o fueron completamente ignorados por la cultura escrita. Esta reevaluación ha llevado a Agúndez García a proponer una Nueva floresta general que permitiría a los investigadores identificar el pasaje de los cuentos folclóricos de la oralidad a la literatura. Finalmente, analiza algunos cuentecillos populares de transmisión escrita que tienen como fuente la tradición oral.
   Aurelio González en "Cuentos y cuentistas: cruce de tradiciones en Hispanoamérica", a partir de un recorrido histórico desde la Edad Media hasta hoy, nos brinda una tipología del cuento tradicional en Hispanoamérica dando muestra del pasaje del acervo cultural español a América a partir de la transmisión oral entre las distintas clases sociales y como producto del mestizaje. Se destaca la interacción de las dos tradiciones: la presencia del cuento popular español en recreaciones indígenas y el cuento tradicional indígena como punto de partida en las narraciones de diferentes autores y su función de transmitir y preservar valores y costumbres. Para su análisis toma como punto de partida el cuento maravilloso, corrige la confusión que se produce en el encuentro entre lo maravilloso y el mito, y resalta la importancia de la escritura como soporte para la conservación de la tradición. González realiza una clasificación de los temas más difundidos en el continente americano y destaca la función del "cuentero" como narrador profesional en los diferentes acontecimientos sociales para la transmisión oral de la tradición.
   En "La lógica del cuento: el silencio, la voz, el poder, el doble, la muerte" José Manuel Pedrosa desde una perspectiva de análisis deconstructivista examina al cuento como un acto comunicativo que tiene su propia lógica analizando el papel que juegan el silencio, el secreto, el callar, la ausencia, la anulación del lenguaje. Pedrosa rechaza el análisis de los cuentos sometidos únicamente a la clasificación tipológica de Thompson por ser demasiado universalista y reduccionista y resalta la corriente sociológica y antropológica que se ocupa de los usos sociales del discurso cuentístico en su aspecto sociocultural. Dentro de la lógica general que propone el cuento, Pedrosa avanza un paso más hacia elementos no tenidos en cuenta dentro de esta poética y recorre un corpus que abarca las diferentes tradiciones en las que circula. En este análisis el secreto se admite como fuente de dominio y de poder, a partir de múltiples y diversas variaciones que tienen la función de construir las relaciones de otredad necesarias para conservar la individualidad y la identidad.
   En "Realidad y ficción en el cuento folklórico: la perspectiva del narrador", Jesús Suárez López refiere el límite borroso entre la leyenda y el cuento en un campo dinámico y variable como es el de la tradición oral. Analiza las diferentes versiones, sus variaciones y el grado de verosimilitud en la percepción del narrador y del receptor en el cuento asturiano, El gaitero y los lobos.
   En "La investigación folclórica: premisas y consideraciones de carácter ético en relación con el trabajo de campo", Carlos González Sanz nos enumera los criterios básicos necesarios para realizar un trabajo de campo, los inconvenientes que produce el soporte de la memoria y la postura ética que debe asumir el investigador-editor al momento de devolver a la comunidad las versiones recolectadas.
   Rafael Beltrán en "La princesa que no sabia l'endevinalla (ATU, 851) altres tipus rondallístics a l'episodi de Felip i Ricomana (Tirant lo Blanc)", analiza los motivos folclóricos para descubrir una historia muchas veces contada. En este artículo se destaca la necesidad de confeccionar un índice de géneros y motivos sobre los libros de caballería. La riqueza de este trabajo estriba en el estudio comparativo que pone en evidencia las relaciones intertextuales que muestran la transculturalidad de los cuentos populares. En su recorrido destaca la presencia del motivo analizado en romances y ejemplos que se hicieron muy populares en toda Europa durante el siglo XIX. Para su estudio retoma el episodio de Felip y Ricomana perteneciente al libro de caballería Tirant lo Blanc y lo compara con el episodio del Filósofo de Calabria y La princesa que no sabía l'endevinalla.
   Isabel Cardigos, en "A mudez de dona marinha: lendas e contos em torno do silêncio na mulher", realiza un estudio comparativo sobre el tema de la mudez, el silencio y el secreto de la mujer recortando un corpus de leyendas de la tradición escrita medieval europea con algunas leyendas y cuentos de la tradición oral moderna, rastrea el motivo partiendo de una leyenda portuguesa del Siglo XVI en textos medievales, en historias recogidas y documentadas por George Frazer, en las leyendas melusinianas y finalmente en cuentos de carácter maravilloso en versiones paganas y cristianizadas.
   José Fradejas Lebrero en "De un refrán al cine: le quitay de la horca como puta", mediante un corte diacrónico refiere la existencia de este refrán a partir de su presencia en El cortesano de Castiglione. Se rastrea la recurrencia del tema de la ramera que pide por marido al condenado a muerte, en un poema del Siglo XV que tiene raíces latinas y mantiene su vigencia hasta hoy en sus diversas versiones y géneros de carácter culto y popular como las misceláneas de dichos, chascarrillos, cuentos, agudezas, divertimentos, cuentecillos, teatro y facecias que recorrieron España, otros países de Europa y posteriormente llegaron a América. El tema mantiene su vigencia y actualidad en otros soportes como el cine y la televisión y se resemantiza en diferentes situaciones y contextos socio-culturales. Finalmente se incluye un cuadro con la difusión y evolución histórica del motivo.
   En "El diablo cojuelo et le conte folklorique", François Delpech destaca la originalidad de Vélez de Guevara como autor del cuento popular quien es capaz de convertir un complejo proceso de contaminación literaria en un acto de creación. Su obra releva la tradición menipeana en la cual se ven los procesos de la sátira entremezclados con elementos imaginarios provenientes de múltiples tradiciones populares y literarias. El cuento de Guevara tiene como protagonista a un personaje muy popular: el diablo, que es presentado como un ser que pertenece a dos mundos; el real y el sobrenatural. Es un diablo secularizado que se contrapone a la concepción tradicional "oficial" de esta figura. El aporte más interesante de Guevara, según Delpech, es el haber encontrado en la cultura popular los elementos preformados de un tipo para la demonología en el cual no ha hecho más que explotar las potencialidades de una figura clásica.
   María Jesús Lacarra, en "El pan comido: el sueño más maravilloso (ATU 1626) y otros cuentos afines: un recorrido por algunas versiones hispánicas de la tradición oral y escrita", concentra su interés en un estudio diacrónico para analizar el cuento El pan soñado presente en la obra Disciplina clericalis y en numerosos cuentos medievales en los que busca encontrar el elemento esencial que le permita hallar una suerte de eje axial, punto de partida para el estudio de las múltiples y diferentes versiones. De esta forma Lacarra rastrea un continuum donde se observan pequeñas transformaciones del cuento citado pero siempre reconocible. El artículo contiene una bibliografía que da cuenta de la tradición oral y escrita de las diferentes versiones en Europa, Asia, África y América.
   Joseph M. Pujol, en "L'ocellet es fa fer un vestit nou (ATU 235C*) en la tradició oral i en la literatura", realiza un minucioso y detallado análisis de doce versiones orales y cuatro versiones literarias derivadas de la obra, un texto popular publicado por primera vez en 1862 que deviene en un cuento infantil, también las distintas versiones orales son analizadas desde el punto de vista simbólico.
   A través de este abanico de enfoques el libro nos brinda una nueva perspectiva ampliada y enriquecida con el valioso aporte de los destacados especialistas. Un estudio con estas características resulta especialmente ilustrativo por los conocimientos que aglutina y porque consigue una vez más traspasar los límites artificiales de la literatura oral y la literatura escrita.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons