SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Control sociocultural, reivindicaciones étnicas y movilización entre los tobas-qom asentados en el barrio Los Pumitas. Rosario. Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versión On-line ISSN 1852-4508

Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Sociocult.  n.15 Rosario ene./dic. 2007

 

ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Arqueología de la alteridad en una comunidad de inmigrantes

Sebastián Ballina1

Universidad Nacional de La Plata

Resumen

El objetivo del presente trabajo es describir y analizar un corpus de textos examinando el dominio de sus relaciones, sus continuidades y discontinuidades con relación a procesos históricos de etnicidad dentro de la comunidad de Berisso, (Argentina), que funcionó desde sus orígenes como uno de los polos de mayor atracción de inmigrantes del país; debido a su zona portuaria, al desarrollo de su industria naval, y principalmente a su industria frigorífica.

Palabras clave: Etnicidad; Función estética; Inmigrantes; Comunidad; Asociaciones étnicas.

Abstract

Our purpose in this article is to describe and analyze a corpus made of texts dealing with historical processes of ethnicity in the community of Berisso, Argentina, which was one of the main poles of attraction for immigrants at the beginning of the century because of its port and meatpacking plants.

Keywords: Ethnicity; Immigrants; Community; Ethnic associations; Aesthetic function.

Résumé

Le but de cet article c'est d´examiner un corpus de textes qui ont relation avec la dynamique historique du processus d' ethnicité dans la communauté de Berisso, Argentina, qui fut un centre d´attraction pour les immigrants au début du siècle .

Mots-clé: Ethnicité; Immigrants; Communauté; Association ethnique; Fonction esthétique.

Fecha de recepción del artículo: Mayo 2007
Fecha de evaluación: Noviembre 2007

Poéticas y políticas de la alteridad

"Pasan las esclavas blancas. hermanas de la fatiga del trabajo, como los eslabones de una cadena. Rubias nórdicas, morenas de Oriente, pétalos de inmigración, virutas del taller, carne de frigorífico. Pasan los esclavos blancos. Miserias de todas las latitudes, resaca de todas las playas... velámenes rotos, arrumbados en los bares de los puertos, ebrios de alcohol... Náufragos del destino, anclados en cualquier rivera... lo mismo da en Bombay que en Berisso.. "Fragmento de un texto perteneciente a la publicación de la Asociación de .Entidades Extranjeras 1983.

"La diferencia cultural ya no es más una estable y exótica alteridad, las elaciones yo / otro son cuestiones de poder y de retórica más que de esencia."(Clifford 1995: 29)

En este trabajo nos proponemos realizar una primera aproximación al análisis de la etnicidad en tanto fenómeno estético. Nuestro objetivo es intentar explicar cómo y cuándo - en el marco de la localidad de Berisso - lo "étnico" se ha convertido en el objeto de un discurso estético, discurso entendido en cuanto práctica que forma sistemáticamente los objetos de los cuales habla (Foucault 1970:81). En otras palabras, cómo y cuándo estas dos instancias se articularon en un mismo campo discursivo, en condiciones de coexistencia y de proximidad; y cómo lo étnico se torna una tematización posible en el entramado de un campo discursivo que privilegia su función estética.
Nuestro corpus de análisis estará constituido por las publicaciones organizadas y producidas por las colectividades o asociaciones de extranjeros nucleadas en torno a la Asociación de Entidades Extranjeras (A.E.E.) de Berisso. Este corpus consta de todas aquellas realizadas desde el año 1978 hasta la última edición del año 2003. A partir del análisis de estos textos, que creemos constituyen un campo complejo y heterogéneo de discursos, estableceremos algunos objetivos específicos. Estos, sólo intentan constituir el comienzo de una forma de abordar la temática, la cual en sí, requiere un desarrollo que excede ampliamente los alcances de este trabajo.

Nuestros primeros objetivos específicos son los siguientes:

. Examinar el campo de discurso que articula lo "estético" a lo "étnico". Analizar la etnicidad en tanto evento comunicativo a partir de posicionarnos frente a estos "textos" en los cuales se privilegia no su función referencial, sino su función poética o estética (Jakobson 1974) desplegada en la comunicación de diferencias. Relacionar cómo y cuándo se establece esta articulación discursiva con procesos históricos locales.

. Delinear el tipo de construcción de comunidad que se establece. Relacionar este campo discursivo con prácticas sociales propias del contexto etnográfico local, y especificar el juego de funcionalidades que posibilita. A su vez, aislaremos aquellos conceptos que consideramos ejes estructuradores en la construcción de comunidad.

Berisso

"La Plata.... nació capital, aburguesada por la pomposidad de sus palacios... en cambio Berisso, como contraste, nació para el trabajo, con alma proletaria y laboriosa, entrelazando el esfuerzo colectivo de los hombres de todas las latitudes y de todas las razas... "Fragmento de un texto perteneciente a la publicación de la Asociación de Entidades Extranjeras 1983.

El 20 de febrero de 1978, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Dr. Ignacio García, a cargo de la Intendencia Municipal, le envió una nota el secretario de Asuntos Municipales, Cnel. Arturo E. Pellejero, a efectos de solicitarle la promulgación de un decreto provincial que declare a Berisso "Capital del Inmigrante". El 28 de marzo de 1978, el gobernador de la Pcia. de Buenos Aires, Ibérico Saint Jean, sancionó el decreto Nº 438/78 declarando al Partido de Berisso "Capital del Inmigrante". La petición se basaba en la significación que tuvieron los inmigrantes dentro de la vida institucional de la ciudad. En el texto se afirma: "... los antecedentes históricos, estadísticos y sociales demuestran la existencia de un notable proceso que convirtió a esa localidad - puede decirse que desde sus orígenes-en un verdadero crisol de nacionalidades, con caracteres que le asignan una fisonomía propia y sin duda única en la Provincia" (Decreto 438/78). Esta singularidad de la comunidad, ha sido reconocida también con relación a sus características sociológicas y urbanísticas, convirtiendo a Berisso en un dominio privilegiado para el estudio de las dinámicas sociales.
El partido de Berisso esta ubicado al este-noreste de la Provincia de Buenos Aires sobre las márgenes del Río de La Plata. Nació como resultado de una localización industrial, no posee un origen portuario como el de Ensenada, ni de carácter defensivo como Chascomús, ni político como La Plata. El polo de desarrollo generado por la presencia de los frigoríficos, la destilería, el petróleo, el puerto, la Base Naval y posteriormente la hilandería Cooperativa Textil Argentina, se fue afianzando con la instalación de los Astilleros Río Santiago, Propulsora Siderúrgica y las industrias petroquímicas, establecimientos que ocuparon mucha mano de obra de Berisso. Estos rasgos deben constituirse como ejes vertebradores de la dinámica de su historia y presente, ya que ubica a la comunidad en un campo analítico donde asumen especial importancia procesos que articulan diversos ámbitos: lo laboral, las luchas obreras, el sindicalismo y lo político. Compuesta en sus orígenes por grupos diferenciados geográfica y culturalmente, la ciudad conforma el núcleo urbano principal, compuesto tradicionalmente por familias obreras, y posteriormente por la presencia creciente de un numero de familias profesionales, industriales, comerciantes y empleados. Las asociaciones étnicas o colectividades ocupan un lugar especial en la comunidad, como prácticas de territorios de identidad, lo cual implica considerarlas como espacios sociales delimitados, sujetos a un permanente proceso de co-construcción y significación. Estos espacios representan una textura densa de sentidos en su doble función: hacer presente ausencias - dimensión transitiva de la representación -, y exhibir sus propias presencias - dimensión reflexiva de la representación (Chartier 1996: 78-84). Por lo tanto, los discursos y las prácticas presentes en estos contextos de interacción conformarán siempre universos heterogéneos cuyas "fijezas" de sentido serán siempre inestables.
La Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso agrupa hoy a las diversas colectividades fundadoras: colectividad albanesa, alemana, árabe, armenia, bielorrusa, búlgara, caboverdeana, croata, eslovaca, española, griega, italiana, irlandesa, lituana, polaca, ucraniana y yugoslava. En aquellos casos como los ucranianos y lituanos, en los cuales sus inmigrantes y descendientes han fundado más de una colectividad, sólo una de ellas es la representante oficial por medio de sus delegados dentro de la A.E.E. La ciudad es sede a lo largo del mes de septiembre de la "Fiesta Provincial del Inmigrante", durante la cual se realizan distintas actividades: desfiles artísticos, bailes, stands de comidas, exposiciones, y como coronación, la elección de la Reina del Inmigrante y el desfile sobre la avenida principal en calidad de acto de cierre. A su vez, la Asociación de Entidades Extranjeras que es responsable de llevar adelante la organización del evento, publica con periodicidad anual un libro relacionado con la Fiesta.

Etnicidad y alteridad

"...inmigrantes políticos, inmigrantes del amor, de la paz... inmigrantes de soledades, de bellezas, de bullicio o tumultos... "Fragmento de un texto perteneciente a la publicación de la A.E.E. del año 1983.

"... si la autenticidad es relacional, por lo tanto, no pude haber esencia, excepto como invención política, cultural, como táctica local" Clifford (1995: 27).

Eriksen (1991) es partícipe de utilizar el concepto de "etnicidad" desde una visión históricamente acotada, lo cual permitiría realizar análisis comparativos. La etnicidad remite a propiedades relacionales entre diversos grupos en contextos sociales determinados, en los cuales podemos encontrar un proceso sistemático de comunicación de diferencias culturales entre grupos que se consideran distintos (cf. Eriksen 2001: 42-70). Como consecuencia, la etnicidad es un aspecto de las relaciones sociales que implica interacción y un campo común de comunicación entre los grupos involucrados, donde cierta percepción de semejanzas se establece como condición necesaria para la interacción. En Berisso podemos distinguir esta integración o percepción de semejanzas, en el hecho de compartir un devenir común por parte de los grupos de inmigrantes.
Esta integración en el plano de las propiedades estructurales del sistema social (Giddens 1984), ha posibilitado la creación de un campo de comunicación común entre grupos de origen diverso, el cual desde nuestro punto de vista, permitió una integración no conflictiva de los grupos en la comunidad. Las diferencias invocadas en cada justificación de diferenciación o dicotomización, pueden tener o no, una profunda relación con la naturaleza vivencial de los contextos de relaciones étnicas. Esto lo expresa Eriksen (1991) al definir la etnicidad como: "... la puesta en acción colectiva de signos que producen diferencias sociales", aclarando posteriormente la naturaleza no arbitraria de éstos, ya que a diferencia de los signos lingüísticos, "... están intrínsecamente ligados con mundos vivenciales y de prácticas que... contribuyen a pautar la interacción, y limitan el número de opciones en la producción de signos étnicos".
Desde otra mirada, Claudia Briones (1998) establece como central la relación entre factores culturales y alterización, así como también, el proceso por el cual se construye selectivamente cierta diversidad como "diferencia cultural" desde ordenamientos jurídico-políticos particulares.
La alteridad funciona como una dimensión de las prácticas cuyo poder instaura la disyunción entre lo "propio" y lo "ajeno", inscribiendo en las subjetividades a ciertos sectores como un otro cultural (1998: 92). En consecuencia, el concepto de etnicidad opera como categoría genérica clave para analizar procesos de construcción de la alteridad sociocultural que vehiculizan la dinámica de formación de grupos, donde su "diferencia" "... se inscribe siempre en forma relacional desde y contra una macro y microfísica de poder que - de manera simultánea - va recreando estándares de distintividad (lo "particular") y no distintividad (lo incluso localmente "universal"), así como dirimiendo su mutua jerarquía" (1998: 131). Estas alteridades articulan diversas prácticas según nociones metaculturales históricas de distintividad cultural y/o racial. Por lo tanto, desde contextos basados en la "nación - como - estado", las colectividades de origen extranjero junto con la aboriginalidad, operan como comunidades imaginarias definidas relacionalmente, donde los procesos de marcación de estos configuran lo que se circunscribe como etnicidad (cf. Briones 1998: 124, Foster 1991, Williams 1989). Su funcionamiento en tanto categorías sociales permite, como argumenta Tamagno (2001: 55), pensar las identificaciones étnicas como generadas en procesos sociales complejos, e interpretadas en sus connotaciones comunicacionales, cognitivas y simbólicas.

Tejiendo textos

"... lo que sí es insólito es caminar por las calles de una sola ciudad y tropezar con un diálogo al mejor estilo alpino, personas que hablan como si se hallaran al pie de los Pirineos, o de los Urales, o de los Balcanes, o a orillas del Danubio o del Moldava, a las puertas de Kiev, contemplando el majestuoso Ararat, o el temible Fujiyama, recordando las leyendas de la Selva Negra o de la antiquísima Acrópolis, añorando las arenas del Sahara, o los murmullos del Vistula... " Fragmento de un texto perteneciente a la publicación de la A.E.E. del año 1981.

El análisis de los textos puede ser abordado desde diversos niveles, los cuales requieren variabilidad en las herramientas conceptuales y en su forma de interpelarlos. Nos proponemos en este caso, analizar un mismo corpus de textos desde varias perspectivas teóricas. Para ese fin, utilizaremos conceptos vinculados a aproximaciones antropológicas y lingüísticas de análisis de textos (cf. Hanks 1989, Jakobson 1974, Silverstein 1992, 1976), y conceptos relacionados con el método propuesto por Michel Foucault (1970).
Desde una perspectiva antropológica / lingüística (Hanks 1989), el texto es abordado como producto sociocultural, como proceso. Definiremos al texto en un sentido amplio, en tanto designa cualquier configuración de signos que sea coherentemente interpretada por una comunidad de usuarios, lo cual lo ubica no tanto en su estructura inmanente, sino más bien, en el contexto social dentro del cual el texto es producido y entendido como fenómeno comunicativo. Por otra parte, definiremos textualidad como la cualidad de coherencia o conectividad que caracteriza al texto, la que debe ser pensada como un instrumento, un producto y un modo de acción social (1989: 95-96, 103). Una aproximación desde esta perspectiva, no puede limitarse al texto en sí, como "artefacto", sino que debe anclarlo en el contexto etnográfico para proveer los medios que hagan posible su interpretación sobre la base de la interacción lector / texto / autor. Una observación importante que rescatamos de Hanks (1989:118), es señalar que hechos sociales específicos e históricos se tornan "invisibles" y no cuestionados, al ser incorporados en formas de producción textual y en formas de orientación estética. Retomaremos críticamente este punto más adelante.

Las fronteras de la palabra.

"Para Bakhtine, preocupado por la representación de totalidades no homogéneas, no hay mundos culturales o lenguajes integrados. Todo intento de postular tales unidades abstractas es un artificio de orden monológico. Una "cultura" es concretamente, un diálogo abierto y creativo de subculturas, de propios y extraños, de facciones diversas." Clifford (1995: 66).

Abordaremos el enfoque del mensaje estético a partir de una aproximación semiótica de los procesos comunicativos. Para esto, recurriremos a las diversas funciones del lenguaje reconocidas en el modelo propuesto por Jakobson (1974), donde señala las características de un evento comunicativo. En este modelo podemos reconocer las diversas funciones simultáneas que pude cumplir un mensaje. Reproduciremos el esquema original donde se detallan los factores constitutivos y las funciones que cumplen. Prestaremos especial atención a dos de las funciones: la función poética y la referencial.

Eco (1994:138) describe la función referencial como aquella en la que el mensaje pretende denotar cosas reales, ej. : "esto es una mesa" o describir una situación u objeto, que engloba las descripciones y enunciados con deícticos, así como también realidades culturales, ej. : "según Kant, la existencia de Dios, es un postulado de la razón practica". Es importante señalar que es esta función referencial la que ha sido ampliamente investigada en los estudios étnicos. Tomaremos como ejemplo, el funcionamiento de los diacríticos. Los grupos étnicos al funcionar como categorías de adscripción e identificación utilizadas por los agentes sociales para organizar la interacción (Barth 1969: 10), ponen en juego signos manifiestos, los rasgos diacríticos que "... exhiben para indicar su identidad y que son por lo general, el vestido, el lenguaje, formas de vivienda o un general modo de vida" (1969:16). Por lo tanto, las categorías étnicas funcionan como "...recipiente organizacional capaz de recibir diversas proporciones y formas de contenido en los diferentes sistemas socioculturales".
A partir de estos postulados fundamentales, los diacríticos y fronteras étnicas, terminan siendo analizados como señala Briones (1998: 75) como procesos de simbolización, como "instanciaciones que encarnan diferencias cuyos referentes parecen estar inevitablemente en `otro lado´´". Esta autora propone en consecuencia, enfocar los diacríticos no por su "... capacidad simbólica de re-presentar - o ser puestos en el lugar de- "diferencias" necesariamente preexistentes", sino más bien, por "... su capacidad indexical para presuponer y crear contextos de interacción donde la especificidad de la diferencia... surge de compartir estándares metaculturales que marcan sólo ciertas "diferencias" como culturalmente específicas" (1998: 76). Lo significativo de los diacríticos presentes en los textos que constituyen nuestro corpus, es que la modalidad de su funcionamiento en cuanto índices, privilegia la función estética en la creación y presuposición de contextos. Precisemos ahora lo que entendemos por esta función.
La función poética o estética, es aquella en la cual el mensaje se estructura de una manera ambigua y se presenta como autoreflexivo, pretendiendo atraer la atención del destinatario sobre la propia forma. La función poética se activa cuando se pone énfasis en el mensaje en sí mismo, permitiendo estrategias comunicativas que manipulan la forma o el sonido del mensaje (Duranti 2000: 382). Esta capacidad reflexiva del lenguaje (cf. Lucy 1993: 9-30), tal como se manifiesta en esta función, opera manipulando los rasgos formales del discurso para dirigir la atención a las estructuras formales por las que éste está organizado. Si un mensaje con función estética esta estructurado de forma ambigua podemos, como consecuencia, observar cómo este se conforma o construye teniendo en cuenta el sistema de relaciones que el código representa.
Existen dos consideraciones que Eco (1994: 139-140) propone distinguir. En primer lugar: los significantes adquieren significados adecuados sólo por la interacción contextual que presentan, por el juego de continuidades, aproximaciones y distanciamientos. En segundo lugar: la materia con la cual están hechas los significantes no es arbitraria respecto su significado y a su relación contextual, ej.: el conjunto físico de los significantes, en una relación o sucesión dadas, realiza un ritmo sonoro o visual que no es arbitrario respecto a los significados2. Sobre la base de estas consideraciones, la interacción contextual de los textos analizados forma un conjunto complejo de relaciones donde encontramos: reseñas históricas, cuentos, proverbios, poemas, citas, textos alegóricos, textos oficiales, textos de conmemoración y celebración, biografías, textos científicos y reportajes. Los juegos de aproximaciones de estos diversos textos funcionan resaltando la función estética de los textos, ya que por ejemplo, la contigüidad espacial que se establece entre un texto de reseña histórica y una serie de poemas o proverbios en la misma hoja, hace que en su conjunto se refuerce lo estético en aquellos que se está presentando, lo cual no sucedería si la reseña histórica estuviese desprovista de la contigüidad de estos otros tipos de textos, o si se encontrara sola en la página. Esta coexistencia de diversos géneros a lo largo de los textos, es significativa debido a que los géneros son más que conjuntos coherentes y aislados de rasgos formales (cf. Bakhtine 1982: 248-294), ya que un cambio o coexistencia de diversos géneros evoca funciones comunicativas contrastantes, estructuras de participación diversas, y modos de interpretación varios.
Estas relaciones mencionadas son reforzadas, además, por la materia con la que están hechos los significantes, ya que por ejemplo, el conjunto físico de los significantes establece un ritmo visual que implica diversos tipos de imágenes como fotos -en general fotos de Berisso antiguas y presentes, fotos de inmigrantes y de colectividades que datan de las primeras décadas del siglo, obras de arte diversas como cuadros, esculturas, murales, fotos que resaltan aspectos arquitectónicos peculiares de la ciudad, viviendas típicas, etc. -, así como también dibujos artísticos, retratos y mapas diversos de la localidad.
Por consiguiente creemos que estas dos características, la interacción contextual de los textos y las diversas materias y el ritmo visual que establecen, son los dos mecanismos principales que en el ámbito formal establecen la función estética de los textos, enmarcados ambos procesos en el funcionamiento indexical de los signos que los conforman. En otras palabras, la indexicalidad establece una relación existencial de contigüidad espacial o temporal con aquello a lo que refieren (cf. Caton 1987: 235, Duranti 2000: 282) por dos dimensiones co-presentes: presuponer y crear (y por lo tanto indexicalizar) algo acerca de su contexto de ocurrencia (Silverstein 1992: 36). Como señala Duranti (2000: 65) la comunicación no es sólo el uso de símbolos que "representan" creencias, sentimientos, identidades y acontecimientos, sino también un modo de indicar, presuponer o proyectar sobre el contexto presente estos mismos fenómenos.

La comunidad junto al río de mil lenguas

"¿Por que las mujeres italianas, españolas o autóctonas eran más elegantes que las eslavas?
¿Los griegos eran todos carameleros?
¿Las mujeres que se maquillaban, cultivaban realmente una costumbre salvaje, propias de las tribus africanas, como se aseguraba en mi casa?
¿Por que los rusos eran en su mayoría "pianista", es decir borrachines, y borrachines escandalosos?".Fragmento de un texto perteneciente a la publicación de la Asociación de Entidades Extranjeras 2002

En este apartado analizaremos el proceso de construcción de comunidad presente en los textos y su articulación sociohistórica. Si la etnicidad es pensada en tanto proceso, veremos entonces que éste se halla presente en los textos cumpliendo en parte, según Sollors (1989), las funciones de "... incorporar, adaptar y amplificar solidaridades comunales preexistentes, atributos culturales y memorias históricas" (citado en Gans 1992). Dos conceptos son centrales aquí: "comunidad" entendida como sentido de pertenencia el cual combina componentes afectivos y cognitivos: un sentimiento de solidaridad y un entendimiento de identidad en común, y "comunalización" en tanto pautas de acción que promueven un sentido de pertenencia (Brow 1990). Con relación a los usos del pasado, Eriksen (2002) señala la importancia de analizar cómo el pasado es manipulado, cómo se establece como producto del presente: el pasado como mito, como legitimación, como representación ideológica (cf. Hobsbawm 1983). Pero argumenta a su vez, la relevancia de analizar los efectos de la historia que no son utilizados con un propósito de legitimación, estudiar lo implícito, lo no reflexivo, como "doxa" para la acción y el pensamiento. Por otra parte, Appadurai (1981) señala que existen limitaciones en los usos colectivos del pasado, que este no es un recurso simbólico de una plasticidad ilimitada.
Lobato (2001: 14) ha distinguido a lo largo de su trabajo de campo en Berisso - el cual incluyó en parte entrevistas y grupos de recordación con ex trabajadores de los frigoríficos y análisis de periódicos y literatura sobre los trabajadores de la época - una práctica de recordación alrededor del "trabajo" y del cierre de los frigoríficos, como elementos claves en el proceso de construcción comunitaria. Señala que a partir de una población que había participado en las grandes huelgas de 1915 y 1917, que había gestado al peronismo el 17 de octubre de 1945 conducidos por Cipriano Reyes, y del "esfuerzo" de los inmigrantes, se estructuraron prácticas sociales de conmemoración, entendidas como prácticas intencionales que otorgan ciertos significados a los acontecimientos. Argumenta que el tópico del "esfuerzo" de los inmigrantes, es revitalizado en la última dictadura nacional, en tanto temática privilegiada de la narrativa nacional. Es en este gobierno militar cuando la administración local "estableció el Día del Inmigrante como punto de encuentro fraternal entre los pobladores de Berisso" (2001: 61).
Como el origen de nuestros textos data de este momento (1978), es importante la interpretación que la autora realiza de este evento, cuando remarca que "durante la última dictadura militar, se reavivó la reconstrucción del pasado... los historiadores locales, los poetas, los artistas plásticos retrataron la nueva Capital", más adelante señala, "la tríada inmigrante, trabajo, armonía, se reavivaba despojada de algunas aristas conflictivas... la identidad local se construía dotando de nuevos significados al pasado de la comunidad y los agentes formadores se superponían... los gobernantes locales... retomaron las viejas visiones de la comunidad referidas al esfuerzo inmigrante, pero acentuaron las facetas de armonía que suponían existentes en su seno" (2001: 67). En base a esto "la Fiesta del Inmigrante ayudo a crear una imagen de la realidad armónica y a olvidar los conflictos del pasado", experiencia que se anclaba en un "contexto fuertemente represivo".
Más allá de reconocer las tres figuras claves en la imagen de comunidad como son: el trabajo, la inmigración y el esfuerzo (2001: 52-53) -aparte de otras igualmente importantes como la armonía, la solidaridad, el respeto y el aprecio (2001: 56) - la autora señala las tensiones existentes en la construcción del pasado, que se reflejaban en las diversas experiencias del peronismo, las tensiones entre grupos de inmigrantes extranjeros, entre inmigrantes extranjeros e inmigrantes de provincias del interior a partir de las primeras décadas del siglo, las oposiciones políticas e ideológicas, la tensión entre el comunismo y el anticomunismo especialmente en la época peronista y, en particular, entre los grupos eslavos. Al analizar el papel de la prensa, señala como ésta también es agente de construcción de comunidad.
Menciona la aparición de los periódicos de la época, como El Orden (1915 y 1918), La Voz del Pueblo (1915), Clarín (década del veinte), La Voz de Berisso (década del veinte) y El Día de La Plata en 1884. Lo importante aquí es señalar que estos medios ayudaron a cohesionar a la comunidad, y por ejemplo en el caso de El Día, este periódico contribuyó a "... difundir una imagen del trabajador levantada sobre la respetabilidad y el orden" (2001: 53). Tanto El Día como El Orden, en estas primeras décadas del siglo, no ocultaban su simpatía hacia los trabajadores, definiéndolos en contraposición a los patrones. Por otra parte, Lobato señala que las representaciones del trabajador incluían "... un motivo clásico de la literatura moralizadora en cualquiera de sus vertientes: socialista, anarquista o católica" el cual era no entregarse a la "taberna" y tampoco "caer en las provocaciones de la policía" (2001: 54). Debemos tener en cuanta que para este entonces, década de 1910-1920, casi 60% de la población de Berisso era extranjera, por lo tanto, estas representaciones del "trabajador" remitían en gran parte a extranjeros habitantes en Berisso los cuales poseían adscripciones étnicas y ya comenzaban a nuclearse en Asociaciones del tipo. Veamos ahora el análisis de los textos y de las categorías aisladas. Analizar los textos como un dominio constituido por el conjunto de todos los enunciados efectivos en su dispersión de acontecimientos, nos obliga a formularnos ciertas preguntas: ¿qué condiciones de existencia posee el enunciado? y ¿qué correlaciones establece y excluye con otros enunciados? (Foucault 1970: 47). Consideremos algunos ejemplos de estas correlaciones encontradas, y de los grupos que conforman en base a una posible serie de ejes estructuradores.

Comunidad proletaria / comunidad multicultural.

"La Plata... nació capital, aburguesada por la pomposidad de sus palacios... en cambio Berisso como contraste, nació para el trabajo, con alma proletaria y laboriosa entrelazando el esfuerzo colectivo de los hombres de todas las latitudes y de todas las razas..."

"... lo que sí es insólito es caminar por las calles de una sola ciudad y tropezar con un diálogo al mejor estilo alpino... personas que hablan como si se hallaran al pie de los Pirineos o de los Urales o de los Balcanes, o a orillas del Danubio o del Moldava, a las puertas de Kiev, contemplando el majestuoso Ararat, o el temible Fujiyama, recordando las leyendas de la Selva Negra o de la antiquísima Acrópolis, añorando las arenas del Sahara, o los murmullos del Vistula..."

"Berisso se convirtió en una especie de Babel que no disgregó, pero que congregó a las extrañas civilizaciones con las algo más conocidas y les dio un fin y varios motivos..." trabajo, seguridad, tranquilidad, calor de hogar y una sola lengua para que se entendieran..."

inmigrante / género / obreros

"pasan las esclavas blancas... hermanas de la fatiga del trabajo, como los eslabones de una cadena. Rubias nórdicas, morenas de oriente, pétalos de inmigración, virutas del taller, carne de frigorífico... Pasan los esclavos blancos. Miserias de todas las latitudes, resaca de todas las playas... Velámenes rotos, arrumbados en los bares de los puertos, ebrios de alcohol... Náufragos del destino, anclados en cualquier rivera... lo mismo da en Bombay que en Berisso..."

"obrerita: tu vida claveteada como una media suela, en el horario octogonal de la fábrica, se parece a una flor de cerco: esta al alcance de los manotones y los insultos..."

"obrerita: tus días se cortan iguales, como rodajas de fiambre... y si bien tus sueños huelguistas se acunan con letras de tango, en cambio el pan de tus quincenas esta engranado a la prepotencia reglamentaria del capataz"

"el árabe que por atavismo racial es fatalista, tiene fe en el misterio de los sueños y en los caprichos femeninos de la suerte, y se deja enamorar de los romanticismos de su espíritu. Por eso se entrega fervorosamente al "48", en la verdulería de la vecindad..."

"vinieron de los lugares lejos, de los primeros lugares, llegaron de las costas salobres y antiguas del este, del borde ardiente de los desiertos, de las montañas del sur, de los valles y las llanuras centrales, de las tierras boscosas de los ríos, vinieron de las islas del mar azul y sagrado. Trajeron sus ojos oscuros, como la noche del Mediterráneo sur, trajeron sus ojos azules, como el día de la llanura del este eslavo, trajeron sus cabellos negros, como el centro de la noche del Asia Menor"

"...como aquellas babushkas que vi, ritualmente cubiertas por sus negros ropajes, levantar ladrillo a ladrillo su casa, en el monte, en el tul verde de los sauces, con la alegría florecida de u ciruelo sobre la limpieza del cielo..."

trabajo / explotación / fábrica /

"sobre cada adoquín de tu empedrado hay un rostro de hermano fenecido... hay un grito de ausencia en cada puerta por los seres queridos que cayeran al pie del engranaje"

"Berisso soñó su gloria junto a ese fabril complejo y gastó su vida mi viejo peleando con la noria"

"Berisso... es un gigante obrero camino a su labor... Berisso cuna humilde cantos proletarios, de ideales de gente que sangra y lucha mas, destino de un trabajo de un batallar a diario"

"Las luchas por el techo, el alma y la comida, los ajusto a la fábrica cual una tuerca más... heroicos y sufridos, su sangre proletaria..."

integración / armonía /solidaridad.

"sus habitantes armonizan como en una ciudad universal, y de esa armonía surge su modalidad fabril y cosmopolita..."

"comunidad cual ninguna solidaria en todo instante, fuerte, fiel, perseverante e la pobreza o fortuna"

"Inmigrantes, provincianos, juntos estamos aquí... te bailan en este pago... que nos hizo dar la mano"

"Inmigrantes... ejemplo de trabajo y sacrificio... hizo que nuestro querido Berisso, sea hoy un ejemplo de comunidad solidaria..."

"hija del río... en cien lenguas su felicidad. De saberte tan noble y solidaria... convivencia de las razas y los pueblos que oros pueblos debieran imitar"

"pues cien razas contemplan su presencia!, ese el pueblo orgulloso... convivencia de inmigrantes en excelencia."

Las categorías que hemos aislado como significativas y constitutivas en esta construcción comunitaria coinciden, en forma general, con las encontradas por Lobato (2001) en base a los referentes analíticos utilizados por la autora. Veamos una de las categorías aisladas con mayor detalle: aquella de "inmigrante". Podríamos decir en principio, que el "inmigrante" está constituido en muchos de los textos, como un objeto de discurso que se presenta construido en torno a enunciados que remarcan aspectos sensuales y terrenales: el "viñatero", el trabajador en el monte, en las islas, las obreras como palomas blancas en las calles, etc., escenarios naturales que conforman el trasfondo en el cual se lo contextualiza. Por supuesto no son los únicos. También lo encontramos contextualizado en torno a la noria, al engranaje, a la mole imponente de los frigoríficos y a los olores nauseabundos de la sangre.
Por otra parte, este conjunto de enunciados que constituyen al objeto discursivo "inmigrante" presenta diferencias, ya sea que esté constituido a partir de enunciados pertenecientes a un campo literario (en narraciones o historias locales, cuentos, poesías); ya sea a partir de enunciados pertenecientes a un campo periodístico (notas y artículos aparecidos en diarios locales, revistas). Podríamos nombrar otros campos en los cuales encontraremos diversos enunciados que construyen este objeto, por ejemplo, el campo político, los textos oficiales de funcionarios políticos locales, discursos de celebración, de ceremonia, etc. Esta diversidad está sujeta a su vez a los diferentes momentos históricos. Bastaría releer los artículos periodísticos de diarios locales como El Día de principios de siglo en los cuales el objeto "inmigrante" esta asociado y conformado por toda una serie de enunciados con fuertes connotaciones de tipo político (luchas laborales, surgimiento del anarquismo, comunismo, etc.), policiales (enfrentamientos en huelgas) y sanitarias (problemas de hacinamiento e higiene en los conventillos de la calle Nueva York), y contraponerlos a aquellos que hoy día circulan en estos medios.
Lo importante aquí es rescatar el campo de dispersión, tanto histórica como espacial, de los enunciados que conforman los objetos. El objeto "inmigrante" de las primeras décadas del siglo, es diferente al objeto "inmigrante" de hoy día, y esto es posible analizarlo a nivel local en la circulación de textos en la comunidad. Por lo tanto, como señala Foucault (1970: 53) encontraríamos que la unidad de un discurso no estaría constituida por la permanencia y singularidad de un objeto, sino por el espacio en el que los diversos objetos se transforman, unidad establecida por el juego de las reglas que hacen posible durante un tiempo determinado la aparición de objetos, los cuales serán diversos con relación a las prácticas a las que estén asociados.
Por consiguiente, encontramos continuidades con relación a anteriores narrativas locales, en cuanto construir un objeto de discurso signado por las condiciones sociales de trabajo en la que se halla inmerso, por constituir un proletariado industrial, obrero, objeto con fuertes connotaciones de clase, que establece una clara articulación asimétrica de poder con relación a ese otro objeto de discurso privilegiado: "la fábrica" o los "frigoríficos". La heterogeneidad de los discursos aquí también se hace presente, ya que la "fábrica" es construida de una manera ambivalente: como ámbito de "explotación" y como fuente de trabajo que hizo posible el "progreso", la "gloria" de la localidad y de los propios inmigrantes, y ámbito a partir del que la comunidad construirá su vocación de "trabajo", "esfuerzo" y "sacrificio" en tanto valores positivos constantemente presentes en los discursos.
Por otra parte, encontramos discontinuidades con narrativas previas. Aquí es donde vemos el surgimiento, o mejor dicho, su presencia en tanto opción desmarcada, de la articulación dentro de un mismo campo discursivo de lo "étnico" y de lo "estético". Esta "función estética" de la etnicidad surge ya desde las primeras publicaciones de la A.E.E., y no sólo opera como "celebración del lenguaje", o "recurso estilístico", sino también como modalidad de interpelación de la "doxa", del "orden natural", de aquello que ha "naturalizado su propia arbitrariedad" en la construcción comunitaria (Bourdieu 1977:166-165). Modalidad compleja que recurre a elementos varios y hasta contradictorios para lograr su función.
Creemos que esta modalidad de construcción de comunidad y de usos del pasado - en tanto comunidad pacífica, armoniosa - sólo en parte "olvida los conflictos del pasado" como señala Lobato (2001:67)-, o mejor dicho, tanto los conflictos como la integración están presentes en los textos, pero sus presencias están codificadas en modalidades propias de la función estética que asumen en la comunicación. Como consecuencia, estas construcciones comunitarias, más que fundar sus condiciones de existencia en tanto herramientas funcionales a un proyecto hegemónico proveniente de aparatos ideológicos del Estado, instauran un juego de funcionalidades que, al articular lo "étnico" y lo "estético" en un campo de discurso, posibilitan su posterior apropiación por parte de los agentes sociales para diversos fines. Los sujetos construyen relacionalmente sus propias identidades, son sus voces, sus textos los que están presentes. Lo realizan no sólo en base a prácticas intencionales que otorgan significados a los acontecimientos, a una pura "agencia", sino también en base a aquellas cosas que pueden ser dichas en un determinado momento histórico (cf. Foucault 1970:73). Recordemos en todo caso, que el poder en tanto red productiva y creativa en el cuerpo social- no sólo es una instancia negativa, sino que produce cosas, forma saberes, induce placeres y produce discursos (Foucault 1995:137).
Como ultimo punto, quisiéramos señalar que muchas de las categorías aisladas en al análisis, como por ejemplo la "solidaridad" y el "esfuerzo", conforman prácticas sociales que anteceden a su incorporación en tanto objetos discursivos en los textos analizados y en los procesos que acontecieron en la década del setenta. La "solidaridad" como práctica social, la encontramos en los diversos grupos étnicos en Berisso a lo largo de la historia, por ejemplo, en formas de reciprocidad en la construcción de casas con la ayuda de los "paisanos", e independientemente de los grupos étnicos, en trabajos y emprendimientos comunitarios como la llamada Revolución de las Gorras Blancas (Sanucci 1983: 132).

Conclusión: ¿Espesar la sangre o consumir símbolos?

Quisiéramos hacer aquí una breve reflexión acerca de la incidencia de esta función estética de la etnicidad, ya no en el corpus de textos analizados, sino en la propia dinámica social de adscripción de diferencias, de etnicidad, en los diversos grupos étnicos presentes hoy en Berisso. Creemos que esta función estética trasvasa el campo de narrativas como la analizada, y constituye una área de investigación en cuanto remite a la incidencia que ésta puede presentar hoy día, en las generaciones de descendientes de inmigrantes extranjeros europeos. Etnicidad como estrategia identitaria relacionada a una modalidad de distinción social, que privilegia una forma de "celebración" de la diferencia en términos estéticos, y no en términos de adscripción a grupos o a fronteras étnicas marcadas. La etnicidad, en tanto proceso abordado de esta forma, presenta similitudes con investigaciones realizadas en la última década en otros contextos, especialmente en los Estados Unidos.
En su trabajo con descendientes de inmigrantes de tercera y sucesivas generaciones en Estados Unidos, Richard Alba (1990) y Mary Waters (1990) han señalado el carácter "simbólico" que asume la etnicidad, que se halla libre de adscripciones a grupos étnicos, y más bien se materializa en el consumo de símbolos, como por ejemplo, los restaurantes étnicos, festivales, etc. (Gans 1992). El autor señala que esta etnicidad "simbólica" puede ser un recurso de identidad disponible que los agentes sociales disponen, una ocasión para la nostalgia, una actividad de ocio placentero o una oportunidad para el consumo. Quisiéramos rescatar una observación realizada por Eriksen (1994) al analizar el funcionamiento de los símbolos en contextos multiculturales, que destaca la modalidad por la cual se conectan emociones y experiencias con símbolos específicos o "mercancías culturales", resaltando de esta manera, el poder de los símbolos en tanto pueden ser utilizados como portadores de sensologías (en contraposición a ideologías), y aventurándose a subrayar que "... los sentidos pueden ser probablemente más importantes que las ideas en la formación de identidades... ". Independientemente del alcance que posea esta última afirmación, nos interesa el desplazamiento realizado hacia un dominio estético, o mejor dicho, su inclusión como campo pertinente en el análisis de las dinámicas identitarias y étnicas de los grupos de inmigrantes y sus descendientes.

Notas

1 Sebastián Ballina, Licenciado en Antropología (2001) Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Master of Arts (2002), University of Stockholm, Suecia. Doctorando, UNLP. Institución: Cátedra de Métodos y Técnicas en la Investigación Sociocultural, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dirección: Museo de Ciencias Naturales, Paseo del Bosque s/n, (1900) La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. sebastianballina@yahoo.com.ar

2 En base a estas observaciones, podemos estar frente a un fenómeno estético, incluso cuando se produce en términos reducidos, como en un mensaje que sin presumir de obra de arte ya esta orientado hacia la función estética (Eco 1994: 141).

Bibliografía

1. ALBA R. (1990): Ethnic Identity: The Transformation of White American- New Haven.         [ Links ]

2. APPADURAI A. (1981): "The Past as a Scarse Resourse"- Man Vol. 16, Issue 2 - (págs 201-219).         [ Links ]

3. BAKHTINE M. (1982): Estética de la creación verbal -Siglo XXI Editores - México.         [ Links ]

4. BARTH F. (1969): Los grupos étnicos y sus fronteras - Fondo de Cultura Económica-México.         [ Links ]

5. BOURDIEU P. (1977): Outline of a theory of practice-Cambridge University Press- Cambridge.         [ Links ]

6. BRIONES C. (1998): La alteridad del "cuarto mundo". Una deconstrucción antropológica de la diferencia- Ediciones del Sol - Buenos Aires.         [ Links ]

7. BROW J. (1990): "Notes on community, hegemony, and the uses of the past" -Anthropological Quarterly 63 (1) - (págs 1-6).         [ Links ]

8. CATON S. (1987): "Contributions of Roman Jakobson"- Annual Review of Anthropology 16- (págs 223-260)        [ Links ]

9. CLIFFORD J. (1995): Dilemas de la cultura. Antropología, literatura y arte en la perspectiva posmoderna - Gedisa - Barcelona.         [ Links ]

10. CHARTIER R.. (1996): Escribir las prácticas - Manantial - Buenos Aires.         [ Links ]

11. DURANTI A. (2000): Antropología lingüística- Cambridge University Press- Madrid.         [ Links ]

12. ECO U. (1994): La estructura ausente. Introducción a la semiótica- Editorial Lumen- Barcelona.         [ Links ]

13. ERIKSEN T. (2002) "Confessions of a useful idiot, or why the culture should be brought back in"- LBC Newsletter - Uppsala University.         [ Links ]

14. ERIKSEN T. (2001): "Ethnic Identity, national identity and intergroup conflict: the significance of personal experiences" en Social Identity, Intergroup Conflict, and Conflict Reduction - Ashmore, Jussim, Wilder (eds.) - Oxford University Press. Oxford.         [ Links ]

15. ERIKSEN T. (1994): "Symbolic power struggles in inter-cultural space"en Kulturen i den globala byn. Aegis - Oscar Hemer (ed.         [ Links ]).

16. ERIKSEN T. (1991): "The cultural contexts of ethnic differences"- Man 26 (1) - (págs 127-144)        [ Links ]

17. FOSTER R. (1991): "Making national cultures in the global ecumene"- Annual Review of Anthropology 20 - (págs 235-260).         [ Links ]

18. FOUCAULT M. (1995): Un diálogo sobre el poder - Alianza - Buenos Aires.         [ Links ]

19. FOUCAULT M. (1970): La arqueología del saber -Siglo XXI - México.         [ Links ]

20. GANS H. (1992): "Ethnic invention and acculturation, a bumpy-line approach"-Journal of American Ethnic History Vol. 12, Issue 1 - (págs 42).         [ Links ]

21. GIDDENS A. (1984): La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración- Amorrortu-. Buenos Aires.         [ Links ]

22. HANKS W. (1989): "Text and textuality"- Annual Review of Anthropology 18- (págs 95-127).         [ Links ]

23. HOBSBAWM E. y T. RANGER (eds.) (1983): The Invention of Tradition - Cambridge University Press- Cambridge.         [ Links ]

24. JAKOBSON R. (1974): Estilos del lenguaje -Cátedra - Madrid.         [ Links ]

25. LOBATO M. (2001)La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una comunidad obrera, Berisso (1904-1970) -Entrepasados / Prometeo Libros - Buenos Aires.         [ Links ]

26. LUCY J. (1993): Reflexive language. Reported Speech and Metapragmatics- Cambridge Univ. Press -Cambridge.         [ Links ]

27. SANUCCI L. (1983): Berisso. Un reflejo de la evolución argentina -Municipalidad de Berisso - Berisso.         [ Links ]

28. SILVERSTEIN M. (1992): "Metapragmatic discourse and metapragmatic function" en Reflexive Language - Lucy, J. (ed.) - Cambridge University Press.Cambridge.         [ Links ]

29. SILVERSTEIN M. (1976): "Shifters, Linguistic Categories, and Cultural Description" en Meaning in Anthropology - Basso, K. y H. Selby (eds.) -Univesity of New Mexico.Albuquerque.         [ Links ]

30. SOLLORS W. (1989): "Introduction: The Invention of Ethnicity" en The Invention of Ethnicity - Sollors, W. (ed.) - Oxford University Press. New York.         [ Links ]

31. TAMAGNO L. (2001): Nam Qom hueta´a na doqshi lma´. Los tobas en la casa del hombre blanco. Identidad, memoria y utopía -Ediciones Al Margen -La Plata.         [ Links ]

32. WATERS M. (1990): Ethnic Options: Choosing Identities in America-Berkeley- California.         [ Links ]

33. WILLIAMS B. (1989): "A Class Act: Anthropology and the Race to Nation Across Ethnic Terrain"-Annual Review of Anthropology 18- (págs 401- 444).         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons