SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42SABERES QUE SE PRIVILEGIAN, SEGURIDADES QUE SE CONTABILIZAN: ESTRATEGIAS DE CONTROL DE DENGUE EN UN MUNICIPIO DE BUENOS AIRES (ARGENTINA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versión On-line ISSN 1852-4508

Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Soc.  no.42 Rosario dic. 2021  Epub 10-Dic-2021

 

Artículo

CONSTRUCCION ETNOPOLITICA DE LA ETNICIDAD ENTRE MAPUCHES Y QOM.

Héctor VÁZQUEZ1 

Margot BIGOT2 

1 Investigador Superior CIUNR

2 Investigadora Principal CIUNR

Resumen

Los autores reflexionan críticamente sobre los procesos etnopolíticos de la contrucción de la etnicidad entre los mapuches y qom, enfatizando el análisis de los conceptos de red comunicacional y de resistencia étnica

Palabras clave: identidad étnica; etnicidad; contexto comunicacional; resistencia étnica; mapuches y qom

Abstract

The authors critically reflect on the ethnopolitical processes of the construction of ethnicity among the Mapuches and the Qom, emphasizing the analysis of the concepts of communicational network and ethnic resistance.

Keywords: ethnic identity; ethnicity; communicational context; ethnic resistanc; Mapuches and Qom

Résumé

Les auteurs réfléchissent de manière critique sur les processus ethnopolitiques concernant la construction de l'ethnicité au sujet des Mapuches et Qom, mettant l'accent sur l'analyse des concepts de réseau communicationnel et de résistance ethnique-Mapuche et Qom

Mots-clés: identité ethnique; ethnicité; contexte de communication; résistance ethnique; Mapuches et Qom

En la reelaboración del pasado, desde el presente étnico, los pueblos aborígenes de Latinoamérica han incorporado a sus respectivas memorias colectivas los procesos de genocidio y etnocidio instalados durante la conquista (y en zonas de conquista tardía) y la colonización; que vinculan a la actual sobreexplotación económica, la sistemática destrucción de los ecosistemas de los territorios indígenas unidos a la inducción de procesos de desterritorialización y a diferentes modalidades de discriminación. Esto ha provocado una variada multiplicidad de modos de resistencia étnica con diferentes características: procesos mesiánicos que bajo la forma de protesta simbólica proponen una respuesta específica a determinados conflictos interétnicos, como la denominada mitología de contacto entre grupos matacos (Bartolmé, M. 1976), los movimientos de redención protagonizados por los indígenas en los Andes peruanos y de Chiapas los que resultaron en una reelaboración de los significados y propósitos de los símbolos religiosos productos de la imposición cultural española Gow, D. (1979); y la movilización de grupos étnicos indígenas descendientes de los mayas: tzetzales, tzotziles, tojolabales para construir, en la mejicana Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (E.Z.L.N.), que supo elaborar una estrategia de alianza con amplios segmentos sociales de la sociedad regional / nacional mejicana y que fue capaz de conseguir un fuerte apoyo de la comunidad internacional.

En el marco de las investigaciones realizadas por nuestro equipo de investigación interdisciplinar hemos considerado, de un modo operativo, como manifestaciones de resistencia étnica las distintas respuestas conscientes (encarnadas en reivindicaciones y propuestas indianistas) e inconscientes ( reflejadas en actitudes, valores y pautas de conducta) que los miembros de un grupo local construyen ( a nivel individual y colectivo ) como réplica a las distintas expresiones concretas de coerción a las que son sometidos por el grupo étnico dominantes dentro de un campo de interacción socio-étnico. (Según H. Vázquez en: Bigot, M. Rodríguez, G. y Vázquez, H. 1992).

En tales contextos los grupos subalternos establecen restricciones al mundo dominante desplegando complejas estrategias de resistencia, en las que el rechazo-aceptación de lo impuesto se entrecruza (y resignifica) en diferentes formas, a través de la apreciación de pautas, conceptos, objetos de la sociedad dominante, en beneficio de una producción sociocultural que se quiere ""distinta".

La categoría de resistencia étnica se delimita por oposición a la de dominación. Pero tal oposición no se afirma negando en bloque lo que excluye, constituyéndose en un concepto "otro", diferenciándose al asumirse como su contrario. Sino que se expresa en tanto contradicción. Esto es que acepta, y a la vez rechaza, la penetración de un "mundo de vida" extraño y dominante mediante un proceso de síncresis que implica una interpretación gestada a partir de la ruptura y conservación de lo propio y del rechazo a la incorporación de lo ajeno. Y solamente se desarrolla desde una perspectiva que vislumbra en su horizonte el concepto de contrapoder. Es éste el que permitirá la constitución, desarrollo y expansión de las ideologías indianistas movilizadas por los pueblos originarios.

Los pueblos originarios construyen distintos ámbitos y niveles de resistencia étnica según sea la situación histórico-socio-psicolingüística y cultural de los distintos grupos domésticos que se concentran en cada asentamiento rural o urbano. Aun en aspectos tan singulares como el de la situación sociolingüística configurada a partir de una diferenciación entre lengua minoritaria (cualquier lengua indígena) y lengua dominante (el español regional) la comunicación interétnica construye espacios de resistencia, más o menos permeables, a la dominación de la lengua mayoritaria y a la interferencia de los referentes piscoculturales inherentes a la misma. Los procesos de mantenimiento de la vitalidad etnolingüística también se expresan como resistencia. M. Bigot (1992, 1998, 1999)

En su carácter de tal, todo individuo se encuentra inserto dentro de una red de interacciones sociales y simbólicas que le permite delimitarse y definirse diferenciándose de los otros hombres, autoidentificándose como unidad singular: como un yo distinto de otros yo, de los otros. Esta unidad del yo nos permite integrar, con matices y gradaciones, los distintos estados de consciencia en la identidad personal; estudiada por los psicólogos a través de los procesos de percepción y autopercepción, las emociones, la construcción de la memoria, el pensamiento y la personalidad de la conducta individual, según la definición clásica ya muy cuestionada, que sin embargo persiste en los medios académicos encubierta bajo reformas formales. Mientras que los psicólogos sociales privilegian el análisis de las relaciones interpersonales y sus incidencias sobre tales fenómenos, dejando para los psicoanalistas el estudio de las funciones mentales inconscientes.

Como lo afirma M. Bartolomé (1997), y nosotros lo pensamos, el concepto de identidad es polisémico y amerita tanto un abordaje interdisciplinar como comparativo.

El concepto de identidad (al que no puede dejar de adscribirse el de identidad étnica) obstaculiza el desarrollo teórico por lo que tiene de inmutable y cristalizador, resulta más preciso y esclarecedor reemplazarlo por el de proceso étnico identitario. Rechazamos así las perspectivas teóricas que postulan una ontología de la cultura y derivan de ella una interpretación inmutable de la “identidad étnica”. Del mismo modo, nos distanciamos de las posiciones que consideran la “identidad étnica” como una mera adscripción social o política o como una atribución por otros (identidad conferida) puesto que tienden a ignorar la dinámica de cambios de los procesos socioculturales.

En H. Vázquez (1987) decíamos que la “identidad étnica” (una particular expresión de la identidad social) se muestra como la forma provisoria que asumen las contradicciones materiales y simbólicas, a nivel individual y colectivo al interior de un campo de interacción socio étnico relativamente acotado y en el seno de una formación histórico social y durante un momento dado de las relaciones interétnicas. Situación que no engendra asimetría, como lo sostienen algunos autores, sino desigualdades. Puesto que el desequilibrio lógico del concepto genera, en el dominio de lo socio-cultural, relaciones de dominio / sometimiento. A nivel lógico este proceso se muestra como el punto de desfasaje del concepto consigo mismo: el núcleo de reversión dialéctica que se reconoce en su negación. De este modo, en constante proceso de cambio, la misma identidad se asienta sobre su contradicción transfigurando (mediante la supresión de rasgos culturales y el sincretismo) su relación con el orden social existente y generando, en planos cualitativamente diferenciados, profundas contradicciones intraétnicas.

Tal toma de posesión sobre el concepto de “identidad étnica”, nos acarreó algunas críticas de colegas que tachan nuestra postura de logicista. Pensamos que el reproche resulta infundado. Sucede que nos manejamos aquí en un dominio netamente epistemológico, de fundamentación conceptual, que nos permite delimitar el contenido de categorías conceptuales de un modo riguroso y sistemático para describir y también explicar, después, procesos socioculturales reales. Esto es, que se suceden en un espacio tiempo delimitado y son exteriores al investigador que los analiza.

Por otro lado, proponemos una dinámica basada en una concepción dialéctico constructivista, en la que el abordaje de los procesos de constitución de las “identidades étnicas” se centran en el análisis de la construcción, reproducción y reelaboración de los procesos de interacción simbólica y de sincretismo cultural; sin desligarlo, por ello, de las condiciones sociales que inciden sobre los cambios de los patrones de cognición y de conducta (a nivel individual y grupal).

Acercándose a la concepción de matriz cultural desarrollada por G. Bonfil-Batalla hacia 1981, G. Giménez (1994) propone una concepción de la identidad cultural con base en una matriz capaz de construir: emblemas de contraste. Pero mientras que en Bonfil-Batalla se trata de una “capacidad cultural de producción social autónoma”: la cultura propia de cada grupo étnico, que posee un núcleo duro que nunca muta y a partir del cual es posible discriminar lo que se acepta de lo ajeno y lo que de él se rechaza; para Giménez el núcleo identitario resulta construido por los rasgos y pautas socioculturales que se internalizan en cada sociedad mediante la socialización de individuos y grupos. Así la matriz identitaria parece adquirir mayor flexibilidad. Hay una dicotomía entre identidad y cultura, por un lado, y tradición y modernización, por el otro. También existen actitudes diferentes en las distintas tradiciones culturales con relación a la modernidad. Esto puede ocasionar una tendencia hacia la disolución de la identidad o, por el contrario, es posible la reactivación de identidades sociales enclavadas en cada matriz cultural mediante “procesos de reagregación” (1994).

En Margot Bigot (1998 y 2000) se define el concepto de red comunicacional como conjunto interreralcionado de intereacciones lingüísticas que se desarrollan en diversos contextos de comunicación. El concepto de comunicación implica que se comparte, en distintos grados un conjunto de conocimientos.

Los contextos de comunicación refieren a los distintos ámbitos de relaciones sociales en los que están insertos los indígenas tobas del asentamiento, a los que se vincula la elección de lenguas.

Se distinguen los siguientes contextos de comunicación:

-Comunicación “intraétnica local” entre los indígenas del mismo asentamiento, y también entre éstos y los otros asentamientos o barrios de la ciudad, pertenencientes a la misma parcialidad, o a otras, hablantes de variedades dialectales. -Comunicación “intraétnica supralocal” entre los miembros del asentamiento con los grupos tobas de los lugares que proceden de la Provincia del Chaco, generalmente de la misma variedad dialectal. -Comunicación “socio-étnica” referida a la interactuación de los grupos tobas con los segmentos de la sociedad regional/nacional.

Estas conceptualizaciones son retomadas por Héctor Vázquez (2000) aplicándolas a la temática de los procesos étnicos identitarios.

Por lo tanto, el concepto de proceso étnico identitario que proponemos refiere a una identidad colectiva siempre en proceso de construcción / decontrucción, (nunca individual), y contiene múltiples dimensiones, por ello, tradicionalmente, se ha confundido dicho proceso con el de etnicidad, cuando se sobredimensiona uno de sus niveles: el macro, que enfatiza la referencia a los rasgos culturales en la construcción político-ideológica expresada como etnicidad.

En un nivel intermedio, el concepto de proceso étnico identitario delimita identificaciones étnicas regionales. Es decir, supralocales o supracomunitarias, dentro de una "red de relaciones socio-culturales" que sobrepasa el concepto geográfico de región y que permite el establecimiento de identificaciones dentro del ámbito de uno o varios grupos domésticos locales con uno o varios grupos domésticos de las localidades de las que emigraron.

Se apela aquí a los aspectos psicolingüísticos y socio-cognitivos de la adscripción étnica.

En un nivel micro: define la construcción de "identidades" socioétnicas del conjunto de la agrupación étnica local y los grupos étnicos locales (los grupos domésticos o de familias extensas locales) asentados al interior de un campo de interacción socio étnico. Por supuesto, también se privilegian aquí los aspectos psicolingüísticos y socioculturales en la construcción de categorías socio-cognitivas. Recordemos que los procesos étnicos identitarios enfatizan los aspectos simbólicos de las identificaciones socioétnicas, que no deben desvincularse de los modos de reproducción económico social dentro un contexto de dominio / sometimiento ni de las tensiones y conflictos que en dicho contexto se generan. (Vázquez 2000)

Si el concepto de etnicidad remite al de ethnos ya considerado, siguiendo aquí a Bonfil Batalla (1972) lo utilizaremos como sinónimo de construcción política de la identificación étnica.

En este mismo sentido, Bartolomé, M (1997: 62 y 63) expresa:

"La etnicidad se manifiesta entonces como la expresión y afirmación protagónica de una identidad étnica específica" 1997: 62) y agrega:" La etnicidad puede ser así entendida como la identidad en acción resultante de una definida "conciencia para sí". Se podrá quizás proponer que la identidad alude a los componentes históricos y estructurales de una ideología étnica, en tanto que la etnicidad constituye su expresión contextual. Etnicidad e identidad étnica no son entonces términos equivalentes, aunque se los confunda frecuentemente, ya que la primera representa en realidad una manifestación de la segunda" (1997: 62 y 63) y además:"La etnicidad se manifiesta en forma exponencial a través de las rebeliones y movilizaciones tradicionales o de las nuevas organizaciones etnopolíticas, es decir aquellas configuradas como un estructurador de conductas políticas, cuyos objetivos dependerán de la situación contextual" ( 1997: 64).

Para M. Bartolmé (1997) identidad étnica y etnicidad son conceptos diferentes, que en todo caso convergen o se yuxtaponen parcialmente y, no como para nosotros, una dimensión determinada muy específica de un concepto multidimensional.

Es cierto, como lo destaca Cardoso de Oliveira (1992: 85 y 86), que el término de etnicidad deriva del inglés ethnicity y refiere a las modalidades de interacción entre grupos culturales diferenciados en el seno de un mismo contexto social en el que mientras uno es mayoritario, el otro (o los otros) se conforman como minoría.

Es precisamente esta relación de desigualdad (y no de pura asimetría lógica) la que nos interesa retener puesto que ella alude a dos aspectos diferentes y, a la vez, complementarios de la etnicidad: la construcción política que producen los organismos del Estado (a nivel municipal, provincial y nacional), las colectividades étnicas que en la sociedad civil son mayoritarias, y la expresión de los mismos elaboradas por los medios masivos de comunicación, por un lado. Y, por otro, las estrategias etnopolíticas desplegadas por las organizaciones indianistas aprovechando los requisitos legales de la legislación existente y apoyadas por varias ONGs, Organismos y pactos internacionales que garantizan los derechos humanos de los pueblos.

De esto surge la co-constitución de la etnicidad, o la construcción dialéctica de la misma. Tal reinterpretación de lo étnico en la construcción de la etnicidad constituyen, en su percepción, las precondiciones étnicas que condicionarán el éxito del proyecto político a implementar. Mientras que, como lo expresa Ramón Maíz (1974) también incidirán en dicho proyecto.

A.-las precondiciones sociales dadas: los intereses en conflictos, las condiciones económicas generadoras de desarraigo y de la necesidad de identificación con sectores sociales que hayan cortado lazos tradicionales, cierta movilidad social, etc.

B.- una favorable estructura de oportunidad política: se hace aquí referencia a la organización del Estado en el que se encuentra el enclave étnico, su grado de centralización o descentralización política, la naturaleza de su democracia, el tipo de políticas públicas que se implementan (asimilación- siempre con matices- federación- aun cuando sea desigual- grados de exclusión y, en caso extremo, limpieza étnica), la posibilidad efectiva de lograr apoyo político y efectuar alianzas.

C.- El potencial de movilización: la capacidad de organización y de difusión del discurso político emitido capaz de generar amplia aceptación social.

Mapuches y Qom

En los principales asentamientos tobas de la ciudad de Rosario: Barrio Toba, Empalme Graneros, Los Pumitas, Cerrito y Villa Banana, las principales reivindicaciones etnopolíticas pasan por:

1° El reclamo de la escrituración de las tierras fiscales de los asentamientos.

2° El reclamo y defensa del sistema de Educación Bilingüe e intercultural. La lengua Qom, que se presenta como símbolo identitario privilegiado de la identidad étnica y de la etnicidad-

3° Reclamos de prestaciones sanitarias adecuando políticas específicas para ellos.

4° Asistencia para comedores colectivos.

6° Reclamos contra vecinos y fuerza policial por discriminación y violencia.

En efecto, los actores sociales involucrados, hombres y mujeres de la etnia toba se movilizan en defensa de los derechos derivados de su calidad de pueblo originario. Levantan reivindicaciones etnopolíticas vinculadas a su identidad étnica puesta en acción política, esto es la construcción sociocultural y política de su etnicidad. Para ello se nuclean en cooperativas y organizaciones civiles. Repetidamente, las organizaciones políticas tobas se movilizaron cortando rutas, tomando terrenos y manifestando de diversos modos con el propósito de hacer visibles estos reclamos. Paulatinamente estas movilizaciones llevan más y más participantes qom y se estrecha la frecuencia con la que se hacen. Así, se construye un espacio de participación pública y a la vez un nuevo sujeto colectivo el que, persistentemente, emerge en la dinámica de un proceso para nada unidireccional sino desarrollado de avances y retrocesos en un movimiento de zigzag. En dichas movilizaciones, van realizando sus experiencias etnopolíticas nuevos dirigentes jóvenes que representan con relativa legitimidad intereses grupales.

Al considerar diferentes contextos de comunicación con el propósito de “abarcar el conjunto de las interacciones lingüísticas que se establecen en los “contextos de comunicación” a los que se vincula el uso de una u otra lengua toba y el español Margot Bigot utiliza el concepto de “red comunicacional” (Bigot 2000.134). Tal concepto de red comunicacional resulta muy útil para aplicarlo, con su respectivo ajuste, a las vinculaciones que los representantes tobas y mapuches establecen con los representantes de otras organizaciones tobas y mapuches, respectivamente, y de otras agrupaciones indígenas. Antes que articularse de un modo formal y orgánico las organizaciones lo hacen priorizando el vínculo interpersonal entre sus representantes. Las interacciones que las organizaciones tobas de otros asentamientos de los asentamientos de J.J. Paso y Travesía realizan entre sí pueden considerarse como “contexto local”. De igual modo las agrupaciones mapuches del departamento Los Lagos (Valverde), las asentadas en Aguada Guzmán (Azcona 2019) o cualquier otra. Mientras que las que mantienen las organizaciones tobas del Chaco de donde provienen, o las mapuches, ya citadas, con las de resto de la provincia de Río Negro o Neuquén, pueden subsumirse dentro del concepto de “contexto supra local”. En tanto las articulaciones como las que mantienen entre tobas y mapuches o cada uno de ellas con organizaciones de otras agrupaciones étnicas como vilelas, moscovís, kollas,etc. Son susceptibles de clasificarse bajo el rubro de “contexto interétnico”.

los aportes , importantísimos, del Dr. Sebastián Valverde, quien colaboró con nosotros en nuestra investigación, pusieron en primera plana, los conflictos inter e intra étnicos de las agrupaciones mapuches de la provincia de Río Negro, Departamento Los Lagos en los que, como en todas las comunidades mapuches, la defensa del territorio y del patrimonio ancestral resulta de primera importancia. En el caso de los mapuches, los intentos de usurpación desencadenados por un importante proceso de implementación de grandes proyectos, y de valorización territorial en la región generan una fortísima resistencia étnica. Mientras que en las comunidades tobas asentadas en los barrios periféricos de las ciudades de Resistencia y de Rosario los conflictos continúan generándose a partir de los reclamos sobre la propiedad de los terrenos de los asentamientos para la construcción de viviendas, por la discriminación sufrida en sus interacciones socioculturales con los segmentos de la sociedad regional/ nacional con los que interactúan. Si bien la población indígena cuenta con una legislación nacional y las leyes nacional que atienden a derechos específicos en tanto grupos étnicamente diferenciados, la ausencia de políticas puntuales que apliquen sus enunciados (acceso a la tierra, planes de educación bilingüe e intercultural, programas de salud que contemplen la variable étnica, reconocimiento jurídico de la pluralidad cultural, etc) impiden la habilitación de espacios efectivos de vigencia de aquellos derechos que en la actualidad cuentan con reconocimiento internacional. Con el propósito de afirmarse como pueblos y naciones indígenas autodeterminados, tobas y mapuches se nuclean en organizaciones políticas que levantan reivindicaciones socioeconómicas, culturales y políticas más amplias, y que co-constituyen con otros pueblos indígenas que habitan el suelo argentino.

Los movimientos indígenas estimulan la reconstrucción de identidades religiosas locales,regionales, y transregionales. Y amplían la noción de pertenencia desdibujando los límites de las fronteras étnicas tradicionales en pos de conformar identidades más inclusivas. De tal manera, la noción de sujeto colectivo indígena se ensanchas hasta convertirse en las de pueblos indígenas.

Los conflictos socio-culturales, económicos y jurídicos entre multinacionales y terratenientes, por un lado y mapuches, por otro lado, con relación al desalojo de las comunidades mapuches de su territorio original son proverbiales. El caso de la familia mapuche Curiñanco-Nahuelquir y el grupo Benetton, por la posesión de tierras en la Cordillera de Chubut es muy representativo. La expulsión y el desalojo de parte de la población mapuche de sus tierras ancestrales implicaron un proceso migratorio hacia las ciudades. La situación de los asentamientos mapuches en zonas periféricas de San Carlos de Bariloche han sido estudiadas entre otros por Radovich (1992 y 1999) y Balazote (1992) Sebastián Valverde da cuenta del proceso de invisibilización al que son sometidos estos mapuches en la promoción turística de la ciudad de Bariloche como "La Suiza Argentina. Valverde (2010). Particularmente interesante es su análisis de la reconstitución de la etnicidad de la comunidad mapuche Ñorquinco Departamento Aluminé, Provincia de Neuquén después de las relocalizaciones forzosas a las que fueron sometidos Valverde (2016)

La vinculación del concepto de autonomía con los de "pueblo originario" y "territorio" permite la construcción de líneas políticas. La concepción de autonomía no se plantea como simple reconocimiento de la diversidad cultural por parte del Estado sino que a partir de la misma se acepta que los grupos étnicos puedan tener autoridad y control efectivo sobre el Wall Mapu.

Conclusiones

En el dominio de las relaciones interétnicas ha sido de fundamental importancia la vinculación de la categoría cultura con la de ethnos, por un lado y, por otro lado, su relación con la sociedad hegemónica y las agrupaciones étnicas enclavadas dentro de un contexto de relaciones interétnicas de dominio / sometimiento.

Introducimos a continuación una reconceptualización operativa y denominamos configuración étnica (categoría más inclusiva) al conjunto de agrupaciones étnicas que reúne en sí una misma memoria colectiva y una común identificación comunitaria, expresadas en una lengua compartida. (Vázquez 2020/2021).

Con la categoría agrupación étnica se designa a la parcialidad étnica cuya memoria colectiva y su identificación comunitaria se expresan en uno de los dialectos de la totalidad contenida en la lengua compartida. La lengua opera en la memoria oral como emblema identitario.

Entonces, la construcción de las identidades étnicas indígenas implica un complejísimo proceso que articula la lengua y el resto del universo simbólico propio de cada grupo étnico con la memoria grupal, aspectos que coadyuvan a la construcción de categorías psicolingüísticas y sociocognitivas que orientan el proceso étnico identitario. La memoria colectiva (expresada en los pueblos originarios por la tradición oral) y la identificación comunitaria resulta consustancial a la noción de etnia. También el reconocimiento de los otros grupos étnicos como diferentes del propio.

En este prolongado proceso de relaciones interétnicas, donde los pueblos indígenas se han encontrado, siempre, en una situación de subordinación frente las distintas expresiones de la sociedad regional / nacional con las que interactúan; los pueblos indígenas se han dado distintas modalidades de organización política. Han surgido una variedad de organizaciones indígenas que gestaron múltiples estrategias de reivindicaciones étnicas. Queda así plasmado un escenario en el que, a través de sus organizaciones, que se intervinculan nacional e internacionalmente, los pueblos indígenas construyen un criterio de ciudadanía que propone la articulación (y no la integración) de las etnias al estado nación en el que se enclavan a partir de una noción de igualdad construida desde la aceptación de sus particularidades socioculturales. Esto es construido a partir de la aceptación de su diversidad.

Al nivel de la dimensión simbólica de la cultura se producen transformaciones. Estas transformaciones contienen diferentes ritmos en su proceso de cambio. En términos generales hemos logrado detectar en nuestros estudios sobre los qom que no son equiparables las mutaciones ocurridas a nivel del habla con el nivel del sistema lingüístico (mucho más lentas), las de rasgos culturales y pautas de conducta referidos a la interacción con los miembros de los segmentos sociales de la sociedad local / regional (en términos genéricos bastante rápidos en la población joven migrante proveniente de centros periféricos urbanos y asentados ahora en la ciudad de Rosario). Y en comparación a ellos los ritmos de cambio son relativamente lentos en los procesos de síncresis religiosa, por ejemplo.

Para comprender en profundidad la temática de la reconstrucción etnopolítica de la etnicidad es necesario tener en cuenta los siguientes planteos realizados por el conjunto de las organizaciones indígenas de la argentina, y por lo tanto, también la de los mapuches y qom:

1° La lucha por las tierras: se exige el reconocimiento de la posesión de los territorios y tierras que ejercen las comunidades indígenas en la actualidad y restitución de tierras y territorios usurpados por los blancos. En las ciudades esta lucha se vincula a la vivienda.

2° El respeto a la propia identidad, la propia cosmovisión y la diversidad cultural.

3° La defensa del ecosistema de los territorios indígenas y el dominio sobre sus recursos naturales.

4° El reconocimiento de la medicina tradicional, la existencia de personal indígena en los hospitales públicos (que actúen como traductor del idioma y de las pautas culturales) y la creación de puestos sanitarios en los territorios indígenas. 5° La implementación de la Educación Bilingüe e Intercultural.

A pesar de que la movilización política impulsada por las distintas agrupaciones aborígenes ha conseguido un fuerte impulso a partir de la restauración de la democracia existe, todavía, una dispersión excesiva de organizaciones y proyectos. Las organizaciones indígenas avanzaron muchísimo en el desarrollo de la autoconciencia étnica aunque no lo bastante para construir una alternativa política que les permita la articulación de una propuesta que las sobrepase y las unifique mediante una unidad de programa de acción y de destino. En esta problemática, común al conjunto de los grupos aborígenes argentinos, tienen especial importancia los siguientes aspectos:

1°, como lo destaca Hugo Trinchero: En el seno de nuestra sociedad regional/nacional existe un discurso hegemónico discriminatorio, claramente estigmatizante hacia la población aborigen argentina. Esto ha sido puesto de manifiesto cuando se les atribuyó a los indígenas el brote de cólera que apareció en nuestro país ya hace algunos años.

2° La condición de la salud es muy vulnerable entre la población aborigen de las diferentes etnias asoladas por la desnutrición, el mal de chagas y la tuberculosis. Hay enfermedades que deben ser asistidas por curanderos, por médicos tradicionales y por "médicos blancos" (Carracedo 1992). Existen barreras psicológicas y culturales en las interrelaciones entre el personal sanitario de los efectores públicos de salud y la población indígena que en ellos se asiste Vázquez y Azcona (1997) Azcona (1999) y Azcona (2019)

3° La lucha jurídica por la defensa de los derechos indígenas. Graciela Rodríguez (2005) insiste en este aspecto y en que "Los conceptos de identidad, resistencia y cultura vinculados a los reclamos "al" derecho y "por" nuevos derechos "tienen una importancia fundamental en la reconstrucción de la memoria histórica.

4° Margot Bigot (2005) ha demostrado que: El contexto de comunicación socio-étnico, se articula a partir de relaciones desiguales entre los distintos grupos indígenas y la sociedad mayoritaria que ejerce una fuerte dominancia por su prestigio lingüístico y cultural y por las relaciones de poder político y económico dominante. El sistema educativo, jurídico, de salud, etc. se ha diseñado sin considerar la exclusión que, de hecho, proyectan en la población aborigen a la que se le impone el uso del español. La situación sociolingüística resultante de la interrelación de los contextos de comunicación intra y socio-étnico es de bilingüismo diglósico.

El reconocimiento del derecho étnico y los espacios jurídicos de interlegalidad, la cuestiones de la interculturalidad y salud, la de las autonomías étnicas y de las identidades étnicas indígenas y la etnicidad. Los derechos diferenciados étnicamente y la representación étnico-política, vinculados a la discriminación positiva y a las modalidades de participación grupal. Ha de considerarse también la temática de los territorios étnicos-comunitarios, las autonomías étnicas y el Diálogo Intercultural. Claramente, se trata de un amplísimo abanico temático imposible de tratar aquí con la extensión y profundidad necesarias.

Interesa destacar que en el dominio de las relaciones interétnicas ha sido de fundamental importancia la vinculación de la categoría cultura con la de ethnos, por un lado y, por otro lado, su relación con la sociedad hegemónica y las agrupaciones étnicas enclavadas dentro de un contexto de relaciones interétnicas de dominio / sometimiento.Introducimos a continuación una reconceptualización operativa y denominamos configuración étnica (categoría más inclusiva) al conjunto de agrupaciones étnicas que reúne en sí una misma memoria colectiva y una común identificación comunitaria, expresadas en una lengua compartida.

Con la categoría agrupación étnica se designa a la parcialidad étnica cuya memoria colectiva y su identificación comunitaria se expresan en uno de los dialectos de la totalidad contenida en la lengua compartida. La lengua opera en la memoria oral como emblema identitario.

La construcción de las identidades étnicas indígenas implica un complejísimo proceso que articula la lengua y el resto del universo simbólico propio de cada grupo étnico con la memoria grupal, aspectos que coadyuvan a la construcción de categorías psicolingüísticas y sociocognitivas que orientan el proceso étnico identitario. La memoria colectiva (expresada en los pueblos originarios por la tradición oral) y la identificación comunitaria resulta consustancial a la noción de etnia. También el reconocimiento de los otros grupos étnicos como diferentes del propio.

En este prolongado proceso de relaciones interétnicas, donde los pueblos indígenas se han encontrado, siempre, en una situación de subordinación frente las distintas expresiones de la sociedad regional / nacional con las que interactúan; los pueblos indígenas se han dado distintas modalidades de organización política. Han surgido una variedad de organizaciones indígenas que gestaron múltiples estrategias de reivindicaciones étnicas. Queda así plasmado un escenario en el que, a través de sus organizaciones, que se intervinculan nacional e internacionalmente, los pueblos indígenas construyen un criterio de ciudadanía que propone la articulación (y no la integración) de las etnias al estado nación en el que se enclavan a partir de una noción de igualdad construida desde la aceptación de sus particularidades socioculturales. Esto es construido a partir de la aceptación de su diversidad.

BIBLIOGRAFÍA

Azcona, María .S (1993): "Creencias y prácticas sanitarias referidas a la salud bucal de un grupo de criollos y de un grupo de aborígenes tobas-qom-asentados en zonas de pobreza urbana y sus interrelaciones con los efectores de salud". Ponencia XIII Congreso ClCAE, México. [ Links ]

Azcona, María S (1999): "Educación para la salud y población toba en la ciudad de Rosario". en A Balazote y J.C. Radovich (comps.) Estudios antropologicos sobre la cuestion indigena en La Argentina. Buenos Aires, Editorial Minerva [ Links ]

Azcona, María S (2019) : “Salud bucal y comunidades mapuches: un análisis etno-epidemiológico” en Papeles de Trabajo 38 Scielo- Argentina. CICEA.Facultad de Humanidades y Artes [ Links ]

Balazote, Alejandro y Radovich, Juan Carlos (1992): "El pueblo mapuche en la actualidad" en La problemática indígena. Balazote, Alejandro y Radovich, Juan Carlos (comp). Argentina. Centro Editor de América Latina. [ Links ]

Balazote, Alejandro, y Radovich, Juan. C. 1999: "Indígenas y Fronteras los Límites de la nacionalidad" en Estudios antropológicos sobre la cuestión indígena en la argentina. Balazote,A y Radovich, J. C. (comp). Argentina. Editorial Minerva. [ Links ]

Bartolomé, Miguel: 1976 "La mitología del contacto entre los matacos,una respuesta simbólica al conflicto interétnico". En America indigena Vol. XXXVI 3 Julio-Septiembre. México. [ Links ]

Bartolomé, Miguel (1997) “Gente de costumbre y gente de razón”- En Las identidades étnicas en México- México. Ed-Siglo XXI-Instituto Nacional Indigenista. [ Links ]

Bartolomé, Miguel y Barabas, Alicia: 1997 “La resistencia maya: Relaciones interétnicas en el oriente de la Península de Yucatán, México". INAH. [ Links ]

Bartolomé, Miguel: 1998 "Procesos civilizatorios, pluralismo cultural y autonomías étnicas en América Latina". en Autonomía étnicas y estados nacionales. México.Ed. CONACULTA-INAH. [ Links ]

Bartolomé, Miguel y Barabas, Alicia (1998) La pluralidad en peligro.Ene-Mar. México INAH-INI . [ Links ]

Bigot, Margot- Rodríguez, Graciela; y Vázquez, Héctor (1992) "Acerca de la resistencia étnica y de la resistencia indígena". en Papeles de Trabajo 2. Argentina, CICEA- U.N.R. [ Links ]

Bigot, Margot; Rodríguez, Graciela y Vázgquez, Héctor (1992) "Los asentamientos tobas en la ciudad de Rosario". En La problemática indígena -Radovich, J. C. y Balazote, A. (comp.) Argentina- Centro Editor de América Latina. [ Links ]

Bigot, Margot; Rodríguez, Graciela; y Vázquez, Héctor (1995) "Construcción de ‘liderazgos’ y de estrategias etnopolíticas de un grupo de familias tobas asentadas en la ciudad de Rosario, Argentina" en Papeles de Trabajo 4 -Rosario Edit. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico- Sociales- Universidad Nacional de Rosario, [ Links ]

Bigot, Margot; Rodríguez, Graciela; y Vázquez, Héctor (1997) "Programa de Educación Bilingüe e Intercultural de orientación pluralista (modelo mantenimiento) para niños tobas de los asentamientos de Rosario". En Papeles de trabajo ,. N° 6. Rosario Argentina. CICEA- U.N.R [ Links ]

Bigot, Margot (1998) "La vitalidad etnolingüística de un grupo minoritario indígena en un contexto de relaciones interétnicas". EnPapeles de trabajo .. N° 7 , Rosario.Argentina. CICEA- U.N.R [ Links ]

Bigot, Margot; y Vázquez, Héctor: (1999) "Contacto lingüístico-cultural, sincretismo, y funcionalidad de la lengua nativa entre los indígenas "qom"(tobas) 14 pp. Ponencia III Reunión de Antropología del Mercosur. Posadas. UNAM del 23 al 26 de Noviembre. [ Links ]

Bigot, Margot; Rodríguez, Graciela; y Vázquez, Héctor (1997) "Programa de Educación Bilingüe e Intercultural de orientación pluralista (modelo mantenimiento) para niños tobas de los asentamientos de Rosario". en Papeles de trabajo N° 6. Rosario, Argentina. CICEA- U.N.R. [ Links ]

Bigot, Margot (2007) “Los aborígenes “qom” en Rosario. Contacto lingüístico-cultural, bilingüismo, diglosia y vitalidad etnolingüística en grupos aborígenes “qom” (tobas) asentados en Rosario”- ISBN 978-950-673-607-1 -Rosario, Argentina -UNR Editora - [ Links ]

Bonfil Batalla, Guillermo (1972)"El concepto de indio en América una categoría de la situación colonial".En Anales de Antropología Vol. IV. México [ Links ]

Bonfil Batalla, Guillermo: 1981 "Lo propio y lo ajeno: una aproximación al problema del control cultural". En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 3. México. [ Links ]

Cardoso de Oliveira, Roberto (1992) Etnicidad y estructura social. México, CIESAS, [ Links ]

Carracedo, Elida (1992) “Representaciones y creencias sobre el estado de embarazo y parto de un grupo de mujeres tobas que habitan el barrio de Empalme Graneros”. En Revista Nº 2 del Departamento de Antropología. Argentina -Facultad de Humanidades y Artes UNR. [ Links ]

Giménez, G. (1994) “Modernización , cultura e identidades tradicionales en México”. Revista Mexicana de Sociología 4. Mexico-UNAM [ Links ]

Gow, Daniel (1979) "Simbolo y protesta movimientos redentores en Chiapas y en los Andes Peruanos". EnAmerica indigena . VOL XXXIX 1 Enero-Marzo. México. [ Links ]

Máiz, Ramón: 1997 " Nacionalismo y movilización política". En Zona abierta 79. España. [ Links ]

Valverde, Sebastián. (2010“Demandas territoriales del pueblo mapuche en área Parques Nacionales”. En:avá - Revista de Antropología. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social. Nº 17, pp. 69-83. ISSN: 1515-2413. [ Links ]

Valverde, Sebastián (2010)1 “O invisibles o ilegales’. Etnicidad, Fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche”. Signos en el Tiempo y Rastros en la Tierra - Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP), Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Argentina. Vol. 4 (2009). pp. 193-221. ISSN 1851-4391. [ Links ]

Valverde, Sebastián (2014) Conferencia dictada el día 5 de Agosto de 2014, titulada: “Pueblos indígenas, Estados-Nacionales y fronteras: dinámicas del pueblo Mapuche en Norpatagonia Argentina”. 29ª Reunião Brasileira de Antropologia (RBA). “Diálogos Antropológios, Expandindo Fronteriras”, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal -Estado do Rio Grande do Norte- República Federativa del Brasil (Convocado por invitación). En: http://www.29rba.abant.org.br/Links ]

Valverde, Sebastián (2016) “Pueblos originarios, construcciones emancipatorias en el contexto del bicentenario y el rol de las Universidades”. Revista Espacios de Crítica y Producción, Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Fac. de Filosofía y Letras, UBA. (Revista con Arbitraje). ISSN 0326-7946. (En prensa). [ Links ]

Valverde, Sebastián; Gabriel, Stecher; Adriano, Arach (2019) “Lof Kintupuray del lago Correntoso, departamento Los Lagos, provincia de Neuquén: reafirmación sobre el territorio ancestral, su identidad y experiencias de trabajo colaborativo” En: Katzer, Leticia; Horacio Chiavazza. Perspectivas etnográficas contemporáneas en Argentina. Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. 2019. P 331 - 382. ISBN 978-950-774-371-9 [ Links ]

Vázquez, Héctor (1987) Etnologia del conocimiento. Rosario Argentina . UNR Editora [ Links ]

Vázquez, Héctor 220/2021 “Algo más acerca de los procesos étnicos identitarios” Revista interdisciplina 8.vol. 22. México- UNAM. [ Links ]

Recibido: 01 de Junio de 2021; Aprobado: 01 de Septiembre de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons