SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Prehispanic use of Syagrus romanzoffiana and Butia yatay palms in the Argentinian Northeast: contributions from ethnography and biometricsDaily use artifacts represented in the Arroyo de Leyes pottery collection: their use in the determination of chronology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.7 no.2 Córdoba Jan. 2014

 

DOSSIER

El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el Río Uruguay inferior

O sítio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador da presença guarani no rio Uruguai inferior

Juan Carlos Castro*, Rodrigo Costa Angrizani**

*Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, Argentina. E-mail: castro_museoserrano@yahoo.com.ar
**CONICET, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. E-mail: rcangrizani@gmail.com

Recibido 10-04-2014

Recibido con correcciones 11-06-2014

Aceptado 04-09-2014

Resumen
La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío.

Palabras clave: Arqueología Guaraní; Alfarería; Lítico; Restos Humanos; Cuenca del Plata; Holoceno tardío.

Resumo
A presença de populações guaranis na bacia inferior do rio Uruguai foi inferida a partir de referências etno-históricas e evidências arqueológicas pontuais, sendo raros os casos onde está correlacionada a sítios arqueológicos. Os objetivos deste artigo são, por um lado apresentar o sítio arqueológico Ensenada del Bellaco, localizado na desembocadura do rio Gualeguaychú (província de Entre Ríos), e por outro lado contribuir à discussão sobre a expansão guarani nas latitudes meridionais da bacia do rio da Prata. Foram realizados trabalhos de campo e de laboratório. Este último, além de incluir a análise de materiais arqueológicos procedentes deste sítio, também abarcou peças depositadas no Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. O conjunto de materiais analisados estava constituído de restos ósseos humanos, líticos e cerâmica. Como resultado se determinou que o registro arqueológico estudado apresenta características similares aos contextos correlacionados à expansão guarani. Concluímos que Ensenada del Bellaco representa um assentamento estável ocupado por grupos guaranis durante o Holoceno tardio.

Palavras chave: Arqueologia Guarani; Cerâmica; Lítico; Restos Humanos; Bacia do rio da Prata; Holoceno tardio.

Introducción

Desde el comienzo de la arqueología en el Nordeste argentino (NEA), distintos autores han reconocido la presencia de restos arqueológicos vinculados con poblaciones guaraníes (Ambrosetti 1895; Badano 1940; Bonomo et al. 2014; Lothrop 1932; Serrano 1950; entre otros). Se han identificado urnas funerarias, alfarería polícroma, corrugada y cepillada, hachas pulidas de piedra y adornos labiales (tembetás), como de indudable origen guaraní (Ambrosetti 1895; Outes 1918; Badano 1940; Lothrop 1932; entre otros). Estos artefactos, a veces aislados, en muchas ocasiones han sido utilizados como indicadores directos de la presencia guaraní en el NEA. No obstante, el número de sitios arqueológicos identificados con una ocupación estable por parte de estos grupos es bajo, y mucho menor aún el número de sitios que presentan dataciones absolutas.

En Entre Ríos no se habían estudiado de forma sistemática sitios arqueológicos que representen una ocupación guaraní. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados del análisis realizado sobre los materiales arqueológicos procedentes del sitio Ensenada del Bellaco (EDB). Este sitio se encuentra ubicado en la zona de la desembocadura del río Gualeguaychú y, siguiendo la propuesta de Brochado (1984), sus materiales han sido asignados a los guaraníes. Sobre la base de los datos obtenidos del análisis de materiales arqueológicos e información contextual del sitio, se busca contribuir con información novedosa a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata.

La evidencia arqueológica

En general, la presencia de poblaciones guaraníes es identificada en el registro arqueológico a través del hallazgo de un conjunto de elementos diagnósticos relacionados con la forma y decoración de la cerámica y con las modalidades de inhumación. Los sitios que presentan estos materiales fueron reunidos bajo el término Tradición Arqueológica Tupiguaraní (PRONAPA 1970). A pesar de haber sido aceptada y adoptada por arqueólogos brasileños, argentinos y uruguayos hasta el día de hoy (véase compilación de Prous y Lima 2008), a partir de 1980 esta amplia unidad taxonómica recibió varias críticas (Brochado 1984; Noelli 1998, 2004; Scatamacchia 1990). En base al análisis de un gran volumen de información lingüística, etnográfica y arqueológica, Brochado (1984) plantea una división entre las poblaciones Tupinambá y Guaraní. Propone entonces que los Tupinambá se desplazaron por la costa atlántica brasileña y los Guaraní se expandieron a través de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay.

Las investigaciones realizadas desde el final del siglo XIX en el NEA registraron asentamientos y materiales adjudicados a este grupo, distribuidos en las cuencas del Paraná y Uruguay. En cuanto a la cronología de estas evidencias (29 dataciones correspondientes a 13 sitios [Bonomo et al. 2014]), se puede esquematizar una idea general sobre el arribo y la distribución de las poblaciones guaraníes en el área. La evidencia más temprana corresponde a una cronología de 1860±50 años AP del sitio San Miguel II en Corrientes (Mujica 1995a). Según Bonomo et al. (2014), este sitio representa el primer pulso de expansión de los guaraníes en la cuenca del Plata, caracterizado por ocupaciones muy dispersas entre las cuencas del Paranapanema (São Paulo, Brasil) y del Ibicuí (Rio Grande do Sul, Brasil). Los demás sitios presentan fechados que van desde el 1000 AP hasta ca. 200 AP, cuando se desarrollaría el segundo pulso de expansión poblacional que arriba a las latitudes más meridionales. En este lapso se registran asentamientos guaraníes en el río Uruguay superior (un sitio fechado en 920±70 años AP [Sempé y Caggiano 1995]); el río Paraná medio (ocho sitios con fechados entre 810±60 y 240±50 años AP [Mujica 1995b, Rodríguez 1997, 2009]); el Delta del Paraná (dos sitios con fechados entre 690±70 y 370±50 años AP [Bonomo 2013; Bonomo et al. 2011; Loponte et al. 2011]) y el Río de la Plata (un sitio fechado en 405±35 años AP [Cigliano 1968]). Se debe mencionar que los contextos con cerámica guaraní datados en el margen uruguayo del río Uruguay refuerzan la idea de un arribo en momentos previos a la conquista (dos sitios con fechados entre 1020±30 y 590±50 años AP [Castillo 2004; Farias Gluchy 2005]). Las dataciones más tempranas se encuentran en Misiones y Corrientes, sugiriendo una expansión en sentido norte-sur. La llegada de estos grupos a las latitudes más meridionales se habría dado cerca de la llegada de los europeos, coincidiendo ello con el registro de asentamientos guaraníes en Buenos Aires.

Los primeros trabajos arqueológicos en la desembocadura del río Gualeguaychú, a partir 1955 fueron realizados por Almeida (1971, 1983, s/fa, s/fb, entre otros) quién identifica tres puntos geográficos con grandes concentraciones de artefactos adjudicados a los guaraníes: el sector de Ñandubaysal (río Uruguay) y los sitios arqueológicos La Correntina y Ensenada del Bellaco (isla de Goyri) (Mapa Dossier). Estos hallazgos solo han sido descriptos sucintamente (Almeida 1971, s/fa; Bourlot 2008) y no presentan dataciones absolutas.

El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (EDB)

El sitio EDB fue detectado en la década de 1960 por Almeida y colaboradores, quienes realizaron ocho visitas, efectuando recolecciones superficiales dirigidas, 31 sondeos estratigráficos aleatorios y/o trincheras con 0,70 m de profundidad máxima (Almeida 1971, s/fc). En estas actividades fueron recuperados restos óseos humanos, artefactos óseos y líticos y abundante alfarería, sobre todo polícroma. Estos materiales conforman el acervo del Museo Arqueológico Manuel Almeida ubicado en la ciudad Gualeguaychú. En 2013 se relocalizó el sitio con objetivo de realizar nuevos muestreos y evaluar su potencial informativo en la actualidad.

Este sitio se ubica en la isla de Goyri, delimitada por los ríos Gualeguaychú y Uruguay y los arroyos Lorenzo y Bellaco. Está en un ambiente de selvas ribereñas en galería del Dominio Amazónico (Provincia Paranaense) (Cabrera y Willink 1980). La fauna es propia del Dominio Subtropical (subregión Guyano-Brasileña) (Ringuelet 1961). El sitio se dispone sobre un extenso albardón arenoso consolidado, sobreelevado 2 m en relación al terreno circundante y presenta sectores con densa vegetación que incide sobre la visibilidad arqueológica; se ubica en la costa del río Uruguay entre la llamada Ensenada del Bellaco al este y un extenso bañado al oeste. Históricamente en el lugar, previo desmonte, se estableció una pesquería comercial y una plantación de papa, motivo por el cual ha sido significativamente alterado luego de la ocupación indígena.

Materiales y métodos

En el sector central del albardón hemos realizado tareas de recolección superficial dirigida; un sondeo estratigráfico de 1x1 m y 1,10 m de profundidad (excavado en niveles artificiales de 5 cm de espesor); 15 pruebas de barreno de 0,25 m de diámetro y 0,90 m de profundidad (distribuidas en tres líneas paralelas, orientadas norte-sur y distantes 5 m entre sí) y 5 pruebas de pala aleatorias de 0,30 m de lado y profundidades variables entre 0,75 m y 1 m de profundidad. Todo el sedimento removido fue tamizado en zaranda seca con malla de 3x3 mm. El conjunto de materiales analizados en este estudio proceden de los trabajos de campo llevados a cabo en el 2013, así como de la colección del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Tabla 1). Las piezas depositadas en el museo se identificaron a partir de catálogos (Almeida s/fd, s/fe, s/ff, s/fg). Cabe destacar que la colección del museo también incluye alfarería guaraní sin catalogar (hasta el momento n= 657), si bien ya fue analizada no será incluida en este trabajo, aunque gran parte posiblemente proviene de EDB (Almeida 1971, s/fa, s/fb).

La alfarería fue analizada siguiendo los criterios de Orton et al. (1997), Rice (1987), Rye (1994), entre otros. En la identificación de partes de las vasijas se siguió la propuesta de Balfet et al. (1992). A partir de las partes superiores de los recipientes (borde, labio y boca) se identificaron las clases de vasijas presentes en el conjunto. Esto se basó en los estudios de Brochado y colaboradores (Brochado y Monticelli 1994; Brochado et al. 1990 y La Salvia y Brochado 1989), que proponen una serie de reglas prácticas para la inferir la forma original de la alfarería guaraní y correlacionarla con usos específicos. Tal abordaje aplica un esquema de analogía etnohistórica y propone un sistema taxonómico que vincula la forma, la decoración y la funcionalidad de los recipientes. Sintéticamente, los autores establecen seis clases funcionales: 1) Yapepó: asociado con la preparación de alimentos por hervor, análogo a la olla; 2) Ñaetá: asociado con la preparación de alimentos por hervor, análogo a la cazuela; 3) Ñamôpyû: asociado con  tostar/asar harina de mandioca; 4) Cambuchí: asociado con la preparación, el acopio y el de servicio líquidos, análogo a la tinaja, cántaro o jarro; 5) Ñaembé o Tembiiru: asociado con el servicio y consumo de alimentos, análogo al plato o cuenco; 6) Cambuchí caguâbá: asociado con el servicio y consumo de líquidos, análogo al vaso. El conjunto lítico fue analizado siguiendo a Andrefsky (1998), Aschero (1975, 1983), entre otros.


Tabla 1. *Categoría que agrupa los materiales cuya procedencia estratigráfica no se encuentra en los catálogos del museo; **cuentas de vidrio de origen europeo; NISP= número de especímenes óseos identificados; MNE= número mínimo de elementos óseos; MNI= número mínimo de individuos.

Tabela 1. *Categoria que agrupa os materiais cuja procedência estratigráfica não se encontra nos catálogos do museu; **contas de vidro de origem européia; NISP= número de especímenes ósseos identificados; MNE= número mínimo de elementos ósseos; MNI= número mínimo de indivíduos.

a05t01

Resultados
Alfarería

El conjunto analizado se compone de 272 fragmentos, cuyo tamaño varía entre 4 y 576 cm², correspondiendo el 79% de la muestra al rango comprendido entre 16 y 64 cm². Los tiestos corresponden a la parte superior de la vasija (n= 152; 55,9%), al cuerpo (n= 110; 40,4%) y a la base (n= 6; 2,2%), también se observan fragmentos indeterminados (n= 4, 1,5%) (Tabla 2). Mediante el relevamiento de las superficies de los tiestos y de las fracturas se determinó que los recipientes fueron elaborados por la superposición de rollos. En cuanto al tratamiento de superficie, se constató la mayor frecuencia de superficies pintadas sobre las demás (Tabla 2). Sin embargo, se destaca la elevada frecuencia con que se ha optado por el unguiculado, corrugado y alisado para dar acabado final a la cara externa de las piezas.

Asimismo, la cara interna se presenta mayoritariamente alisada. En cuanto a la pintura, se identificó el uso de pigmentos blancos, rojos y negros en múltiples combinaciones sobre superficies alisadas, formando bandas horizontales que acompañan la sectorización del perfil de los recipientes. Se registraron bandas simples de color rojo, blanco o negro, así como también bandas blancas superpuestas por finos trazos de color rojo que dibujan líneas curvas, oblicuas y rectas.

Tabla 2. ALI= Alisado; COR= Corrugado; UNG= Unguiculado; ROD= Rodetes; INC= Incisos; PIN= Pintados; NOI= No identificado; Otros= I nci sos, compuestos (corrugado y cepillado, corrugado y unguiculado).

Tabela 2. ALI= Alisado; COR= Corrugado; UNG= Ungulado; ROD= Roletes; INC= Incisos; PIN= Pintados; NOI= Não identificado; Outros= I nci sos, compostos ( corrugado y escovado , corrugado e ungulado).

a05t02

En el estudio de las pastas, hecho mediante observación macroscópica, se registró la presencia de inclusiones minerales tales como cuarzo, mica y óxidos de hierro y tiestos molidos. El análisis de las fracturas frescas mostró la existencia de núcleos de cocción en la mayoría de los tiestos, indicando procesos de oxidación incompleta. Si bien esto no es un rasgo definitivo para identificar la técnica de cocción (López 1999-2001), puede indicar una quema a bajas temperaturas o por un período de corto tiempo y en fuego a cielo abierto.

En EDB las vasijas utilizadas para procesar alimentos en el fuego presentan superficies corrugadas o unguiculadas y, en muchos casos, se observaron adherencias de hollín en la cara externa de los tiestos (Figura 1). Los yapepó (n= 24) se caracterizan por bordes evertidos, con perfiles compuestos y curvos. Los ñaetá (n= 3) se caracterizan por bordes rectos o levemente evertidos, con perfiles simples y abiertos. Las vasijas destinadas a la producción, el almacenaje y el consumo de bebidas presentan superficies pintadas en su mayoría, además de lisas. Los cambuchí(n= 28) se caracterizan por bordes rectos o levemente evertidos, con perfiles compuestos y curvos. Los cambuchí caguâbá(n=2) se caracterizan por bordes levemente invertidos. Por último, se identificaron recipientes asociados con el servicio, los ñaembéo tembiiru (n= 14), que se caracterizan por bordes en su mayoría rectos, con perfiles simples y abiertos. Estas vasijas presentan además mayor variabilidad en el acabado de superficie que las demás clases identificadas en EDB. En este sentido se registraron entre los ñaembé o tembiiru fragmentos alisados, unguiculados y pintados; que se diferencian de los ñaetápor no presentar hollín.

a05f01

Figura 1. Clases funcionales inferidas para las vasijas del Ensenada del Bellaco. Referencias: a= pieza 593; b= pieza 1135; c= pieza 677; d= pieza 302x; e= pieza 688; f= pieza 725; g= pieza 463; h= pieza 461; i= pieza 464; j= pieza 3626; k= pieza 517; l= pieza 664; m= pieza 3177; n= pieza 3202; o= pieza 648.
Figura 1. Cl asses funci onai s inferidas para os recipientes de Ensenada del Bellaco. Referências: a= peça 593; b= peça 1135; c= peça 677; d= peça 302x; e= peça 688; f= peça 725; g= peça 463; h= peça 461; i= peça 464; j= peça 3626; k= peça 517; l= peça 664; m= peça 3177; n= peça 3202; o= peça 648.

Además de los tiestos analizados, se registraron en la colección tres vasijas remontadas que corresponden a yapepó(n= 2) y ñaetá (n= 1). Las piezas presentan tratamiento de superficie corrugado y dos de ellas posiblemente corresponden a una urna funeraria y su tapa (Figura 2a).

a05f02

Figura 2. Materiales arqueológicos recuperados en el sitio Ensenada del Bellaco.
Referencias: a= urna con tapa, yapepó y ñaetá; b-c= pulidores en canaleta; d= pieza esférica elaborada por picado y abrasión; e-f= choppers tallados sobre rodados; g= cuentas de vidrio de origen europeo; h= tubo óseo; d= punta cónica ahuecada.
Figura 2. Materiais arqueológicos recuperados no sítio Ensenada del Bellaco.
Referências: a= urna com tampa, yapepó e ñaetá; b-c= alisadores em canaleta; d= peça esférica manufaturada por picado e abrasão; e-f= choppers lascados sobre seixos; g= contas de vidro de origem européia; h= tubo ósseo; d= ponta cônica.

Debido al tamaño de los tiestos (con dimensiones entre 4 y 64 cm² y cuya curvatura no permitía determinar el diámetro del borde y tampoco la inclinación del perfil), no se pudo determinar la clase funcional a la cual pertenecían 81 bordes de vasijas. Sin embargo, cabe mencionar la existencia de tres piezas cuyas características no se encuadran en la tipología establecida para la alfarería guaraní. Se trata de bordes con asas y con elementos estilísticos (p. ej. tratamiento de superficie inciso) distintos de aquellos comúnmente encontrados en este tipo de contexto. También en EDB se registró un fragmento de gres (n= 1).

Materiales líticos

El conjunto lítico se compone de 20 piezas, predominando los desechos de talla (n= 8), seguidos por los instrumentos (n= 6), núcleos (n= 4), y geofactos (n= 2). La materia prima más frecuente es la caliza silicificada (n= 9), seguida por la arenisca (n= 5) y el basalto (n= 4). La calcedonia y el cuarzo están representados en una pieza cada uno.

La caliza silicificada de la Formación Guichón (Bossi 1966), también llamada Formación Puerto Yeruá en la margen argentina (De Alba y Serra 1959), puede proceder de afloramientos primarios. Los desechos identificados corresponden a lascas angulares (n= 2) y desechos indiferenciados (n= 4). Uno de los núcleos presenta reducción multidireccional y morfología poliédrica, y otro tiene reducción unidireccional y morfología prismática parcial. Ambos tienen nueve extracciones y ausencia total de corteza. El instrumento es un artefacto con modificación sumaria, formatizado por retoque unifacial marginal discontinuo y cuya forma-base es una lasca angular. La arenisca, de la Formación Salto Chico (Rimoldi 1962), proviene de afloramientos primarios y fue aprovechada a partir de talla y picado, abrasión y/o pulido. El desecho es una lasca angular. El núcleo presenta reducción multidireccional y morfología poliédrica, siete extracciones y ausencia total de corteza. Los instrumentos fueron manufacturados en rocas de grano grueso y menos aptas para la talla. Dos de los mismos se identifican como pulidores en canaleta y corresponden a clastos tabulares con surcos de sección semicircular en forma de “U” producidos por abrasión. Uno de ellos (Figura 2b) presenta cuatro canaletas en una cara y tres en la otra. El otro (Figura 2c) tiene una canaleta que se dispone sobre el eje más largo del soporte. El tercer instrumento es una bola con un diámetro de 6,3 cm, elaborada por picado y abrasión (Figura 2d). El basalto, de la Formación Salto Chico o Formación El Palmar (Iriondo1980), proviene de niveles basales de conglomerados o de depósitos secundarios de rodados fluviales. El desecho corresponde a una lasca primaria. Los instrumentos son choppers manufacturados a partir de rodados (Figura 2e-f) y presentan un filo frontal de bisel abrupto y asimétrico. Además se registró un geofacto sin modificación antrópica.

Finalmente, la calcedonia se identifica en un núcleo en estadio inicial de reducción con una sola extracción y cuya forma-base fue un rodado. El cuarzo corresponde a un fragmento sin alteración antrópica. Ambos acusan la misma proveniencia que el basalto.

Otros materiales

Entre el registro cultural se relevan restos óseos humanos de 4 individuos (en proceso de análisis). Asociado a uno de los entierros se recuperaron 298 cuentas de collar de vidrio azul, dispuestas en la base del cráneo (Almeida s/fg) (Figura 2g). También se registran dos instrumentos óseos: un tubo elaborado sobre una diáfisis de mamífero de mediano a gran porte (Figura 2h); y una punta cónica ahuecada (Figura 2i), con desbaste y pulido en la punta y aserrado perimetral en la base, elaborada sobre asta de cérvido.

Discusión

La isla de Goyri está ubicada en un punto geográfico estratégico dado por la confluencia de los ríos Gualeguaychú y Uruguay; esto, sumado a sus características ambientales, representa diversas virtudes para el asentamiento de grupos humanos. El ambiente de selvas subtropicales que la caracteriza y la ubicación ribereña de EDB replicaría las condiciones ambientales donde se localizan gran parte de los asentamientos identificados con la ocupación guaraní, concordando con el patrón ecológico de distribución de estas poblaciones (Brochado 1984; Noelli 1993, 2004). La ubicación de EDB sobre la costa del río Uruguay, el mayor curso fluvial del área, también representa una ventaja estratégica en cuanto al acceso a los importantes recursos pesqueros locales.

A partir de los muestreos realizados se pudo determinar que el registro arqueológico se encuentra altamente disturbado. No fue posible detectar concentraciones de materiales en estratigrafía. Entre los procesos que han afectado el sitio se cuenta la pesquería, el desmonte, la plantación de papa, la densa vegetación actual y las crecientes del río Uruguay. La baja frecuencia de artefactos recuperados en nuestros trabajos de campo podría explicarse por un lado, por errores de muestreo que no nos han permitido localizar el núcleo central de la concentración de materiales. Por otro lado, es altamente probable que Almeida haya recolectado la mayoría de los materiales visibles superficialmente y haya focalizado sus excavaciones en el área de mayor frecuencia artefactual. El mismo autor menciona por un lado la destrucción total del sitio debido a las actividades históricas ya mencionadas y por otro que recolectó “casi” superficialmente fragmentos correspondientes a 300 o más vasijas (Almeida 1971; s/fc).

En EDB están presentes cinco de las seis clases de alfarería guaraní. En el conjunto cerámico se asignaron distintas funciones a 74 recipientes. Si bien faltan estudios arqueométricos específicos, se propone que las vasijas se usaron en tareas domésticas tales como la cocción de alimentos, el almacenaje y la preparación de líquidos y el servicio y el consumo de bebidas y comidas. De manera secundaria, es posible que algunas de las vasijas se usaran como urnas (Figura 2a).

Los artefactos líticos indican la manufactura de instrumentos mediante talla, retalla y retoque, y picado, abrasión y/o pulido. Las materias primas aptas para la talla fueron utilizadas en la obtención de lascas e instrumentos informales (sensu Andrefsky 1998) con poca formatización. Asimismo, la arenisca fue utilizada para la producción de instrumentos elaborados por picado y abrasión. Este es el caso de los dos pulidores en canaleta, generalmente asociados con la regularización de objetos cilíndricos; que permiten inferir la elaboración/formatización de otros instrumentos o adornos (p.ej. astiles o tembetás) (Prous y Alonso 2010). Considerando la procedencia de las rocas, se infiere el acceso a recursos disponibles a distancias variables del sitio. Según la escala espacial de Bayón y Flegenheimer (2004), se utilizaron materias primas inmediatamente disponibles (<10 km) como las areniscas y rodados de la Formación Salto Chico y procedentes de largas distancias (>100 km) como las calizas silicificadas de la Formación Guichón. Por lo tanto, es posible proponer la circulación de recursos a lo largo de un amplio territorio.

Conclusiones

En este trabajo se realizó la caracterización del sitio arqueológico EDB, de sus materiales arqueológicos y del contexto de hallazgo de los mismos, determinado las tendencias generales de las tecnologías empleadas durante su ocupación. Estos resultados muestran además que la colección del Museo Arqueológico Manuel Almeida ofrece un enorme potencial informativo, cuyo estudio sistemático, integrado a nuevos trabajos de campo, aporta datos relevantes para la arqueología local y regional.

La ubicación geográfica y ecológica del sitio EDB, así como su alfarería lo caracterizan como un asentamiento ribereño ocupado por una población vinculada con la subtradicón arqueológica guaraní (Brochado 1984; Noelli 1993, 2004). La abundancia de materiales cerámicos, la presencia de tecnología lítica y los entierros humanos permiten inferir que en EDB fueron realizadas múltiples actividades. Por lo pronto, estas actividades pueden ser relacionadas con tareas de naturaleza doméstica/residencial (p. ej. la preparación y el consumo de alimentos y bebidas; la manufactura y el uso de herramientas líticas) y de carácter ritual (p. ej. eventos de inhumación).

A pesar de no poseer aún un fechado absoluto, las cuentas de vidrio serían un indicador de que el sitio fue habitado en momentos postconquista, pero no descartamos la posibilidad de que estuviera habitado también en momentos previos a la llegada de los europeos. Este marco cronológico relativo concuerda con las demás dataciones obtenidas en la región y que ubican el arribo de poblaciones guaraníes entre el año 1089 y 1556 AD, según las dataciones calibradas presentadas por Bonomo et al. (2014).

La nueva información que manejamos ofrece indicios para pensar que el EDB no fue el único asentamiento guaraní en la desembocadura del río Gualeguaychú y que no estuvo aislado de los demás grupos que ocuparon el área. El registro arqueológico local muestra que en un radio de 5 km, además de EDB, existieron por lo menos otros dos asentamientos guaraníes: La Correntina y Ñandubaysal (Almeida 1971, s/fa, s/fb). Por otro lado, en diferentes asentamientos en montículos o “cerritos” (Cerro de Boari 3, Cerros de los Pampas, Sambaquí de Puerto Landa), cuya caracterización general evidencia la presencia de grupos indígenas no guaraníes, se han recuperado en estratigrafía, en capas superiores e intermedias hasta 1 m de profundidad, fragmentos de vasijas asignadas al estilo tecnológico guaraní. Estas evidencias apuntan a la existencia de circuitos de intercambio de bienes y posibles interrelaciones/contactos entre los diferentes grupos étnicos que ocuparon el área. Se enfatiza de este modo la ubicación estratégica de EDB en la confluencia de dos importantes vías fluviales, que actuarían como rutas de circulación de personas, bienes e información, en múltiples direcciones. En este sentido, en relación a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata, EDB se presenta como sitio relevante ya que evidencia una efectiva ocupación guaraní del espacio, con gran estabilidad residencial, en el río Uruguay inferior. Asimismo nos permite captar una fracción de este complejo proceso que, seguramente, adquirió distintas modalidades según la región y los contextos socio-ambientales donde se desarrolló.

Paraná, 8 de abril de 2014

Agradecimientos

Agradecemos especialmente a la familia Almeida: Raúl, Tomás, Guillermo, Juan Carlos, Eduardo y Jorge. A Santiago Deluca, Mariano Del Papa, Paulina y Miguel Lemes, Gustavo Politis y Mariano Bonomo. Agradecemos a Sergio Abelardo Delcanto y Pedro Ángel Báez por el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos a estas investigaciones.

Bibliografía

1. Almeida M. S. 1971. Exploraciones arqueológicas en el sur de Entre Ríos. Ms.         [ Links ]

2. Almeida M. S. 1983. De Soriano y su historia. Revista Histórica de Soriano 25: 85-87.         [ Links ]

3. Almeida M. S. Sin fecha a. Pesquería Vieja-Ensenada del Bellaco. Ms.         [ Links ]

4. Almeida M. S. Sin fecha b. Catálogo de Sitios arqueológicos. Museo Arqueológico Manuel Almeida. Ms.         [ Links ]

5. Almeida M. S. Sin fecha c. Catálogo de Yacimientos. Museo Arqueológico Manuel Almeida. Ms.         [ Links ]

6. Almeida M. S. Sin fecha d. Catálogo de Material cerámico. Museo Arqueológico Manuel Almeida. Ms.         [ Links ]

7. Almeida M. S. Sin fecha e. Catálogo de Material lítico.Museo Arqueológico Manuel Almeida. Ms.         [ Links ]

8. Almeida M. S. Sin fecha f. Catálogo de Material óseo. Museo Arqueológico Manuel Almeida. Ms.         [ Links ]

9. Almeida M. S. Sin fecha g. Catálogo de Restos óseos humanos. Museo Arqueológico Manuel Almeida. Ms.         [ Links ]

10. Ambrosetti, J. B. 1895. Los cementerios prehistóricos del Alto Paraná (Misiones). Boletín del Instituto Geográfico Argentino XVI: 227-263.         [ Links ]

11. Andrefsky, W. 1998. Lithics Macroscopic approaches to analysis. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

12. Aschero, C. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe al CONICET. Manuscrito.         [ Links ]

13. Aschero, C. 1983 Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tecnológicos comparativos. Apéndices A-C. Revisión. Cátedra de Ergología y Tecnología (FFyL-UBA). Buenos Aires. Manuscrito.         [ Links ]

14. Badano, V. M. 1940. Piezas enteras de alfarería del litoral existentes en el Museo de Entre Ríos. Memorias del Museo de Entre Ríos 14. p. 23.         [ Links ]

15. Balfet, H., M-F. Fauvet-Berthelot y S. Monzón. 1992. Normas para la descripción de vasijas cerámicas. CEMCA, México DF.         [ Links ]

16. Bayón, C. y N. Flegenheimer. 2004. Cambio de planes a través del tiempo para el traslado de roca en la pampa bonaerense. Estudios Atacameños 28: 59-70.         [ Links ]

17. Bonomo, M. 2013. Reanálisis de la colección de Samuel Lothrop procedende del Delta del Paraná. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVIII (1): 169-198.         [ Links ] 

18. Bonomo, M., G. Politis y C. Gianotti, C. 2011. Montículos, jerarquía social y horticultura en las sociedades indígenas del Delta del río Paraná (Argentina). Latin American Antiquity 22(3): 297-333.         [ Links ]

19. Bonomo, M., R. Costa Angrizani y E. Apolinaire. 2014. El espacio en el tiempo. La expansión meridional de los guaraníes en la cuenca del Plata durante el Holoceno tardío. En Arqueología Espacial: perspectivas desde Sur América, editado por E. Herrera Malatesta y L. Arvelo. IVIC, Caracas. En prensa.         [ Links ]

20. Bossi, J. 1966. Geología del Uruguay. Universidad de la República, Departamento de Publicaciones, 1-469, 71 figuras, 16 mapas. Montevideo.         [ Links ]

21. Bourlot, T. 2008. Guerreros, máscaras y narices decoradas. Culturas nativas del litoral entrerriano y la colección arqueológica Manuel Almeida. Publicación del Museo Manuel Almeida, Gualeguaychú         [ Links ].

22. Brochado, J. P. 1984. An ecological model of the spread of pottery and agriculture into Eastern South America. Tesis Doctoral inédita. University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana.         [ Links ]

23. Brochado, J. P. y G. Monticelli. 1994. Regras práticas na reconstrução gráfica das vasilhas de cerâmica guarani apartir dos fragmentos. Estudos Ibero-americanos XX(2): 107-118.         [ Links ]

24. Brochado, J. P., G. Monticelli y E. Neumann. 1990. Analogia etnográfica na reconstrução gráfica das vasilhas guaraniarqueológicas. Véritas 35(140): 727-743.         [ Links ]

25. Cabrera, A. L. y A. Willink. 1980. Biogeografía de América Latina. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Washington, D. C.         [ Links ]

26. Castillo, A. 2004. Excavación y Museo: profundizando en el conocimiento de los grupos ceramistas del litoral (Río Negro, Uruguay). En: L. Beovide, I. Barreto y C. Curbelo (Eds.) La Arqueología Uruguaya ante los desafíos del Nuevo Siglo. CD-ROM, Montevideo, Uruguay.         [ Links ]

27. Cigliano, E. M. 1968. Investigaciones arqueológicas en el río Uruguay medio y costa N.E. de la provincia de Buenos Aires. Pesquisas, Antropología 18, Estudios Leopoldenses 9: 6-9.         [ Links ]

28. De Alba, E. y Serra N. 1959. Aprovechamiento del Río Uruguay en la zona de Salto Grande. Informe sobre las condiciones y características geológicas. Dirección Nacional de Geología y Minería Anales 11, Buenos Aires.         [ Links ]

29. Farías Gluchy, M. E. 2005. El guaraní arqueológico meridional: entre el axioma y la heterodoxia. Tesis doctoral inédita. Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre.         [ Links ]

30. Iriondo, M. H. 1980. El Cuaternario de Entre Ríos. Revista Asociación Ciencias Naturales Litoral 11: 125-141. Santa Fe.         [ Links ]

31. La Salvia, F. y J. P. Brochado. 1989. Cerâmica guaraní. Posenato Arte e Cultura, Porto Alegre.         [ Links ] 

32. López, M. A. 1999-2001. Los núcleos de cocción en las pastas cerámicas arqueológicas, indicadores y variables asociadas a la persistencia y variabilidad de algunosaspectos de la secuencia de producción. Xama 12-14: 133-149.         [ Links ]

33. Loponte, D., A. Acosta, I. Caparelli y M. Pérez. 2011. La arqueología guaraní en el extremo meridional de la cuenca del Plata. En D. Loponte y A. Acosta (Ed.) Arqueología Tupiguaraní. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.         [ Links ]

34. Lothrop, S. K. 1932. Indians of the Paraná Delta, Argentina. Annals of the New York Academy of Science 32: 77-232.         [ Links ]

35. Mujica, J. I. 1995a. De Corrientes Argentina. Informe de dos sitios arqueológicos guaraní en la provincia. XV Encuentro de Geohistoria Regional. Gdor. Virasoro. 8 y 9 de septiembre. 119-128.         [ Links ]

36. Mujica, J. I. 1995b. Un sitio guaraní en el centro de  la provincia de Corrientes.- Llamarada- Sta. Rosa. Depto. de Concepción. XV Encuentro de Geohistoria Regional. Gdor. Virasoro. 8 y 9 de septiembre. 135-148.         [ Links ]

37. Noelli, F.1993. Sem Tekohá não há Tekhó. Disertación de magíster inédita. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande doSul, Porto Alegre.         [ Links ]

38. Noelli, F.1998. The Tupi: explaining origin and expansions in terms of archaeology and of historical linguistics. Antiquity 72 (277): 648-663.         [ Links ]

39. Noelli, 2004. La distribución geográfica de las evidencias arqueológicas guaraní. Revista Indias 64(230): 17-34.         [ Links ]

40. Orton, C., P. Tyers y A. Vince. 1997. La cerámica en arqueología. Crítica, Barcelona.         [ Links ]

41. Programa Nacional de Arqueologia Brasileira (PRONAPA). 1970. Brazilian archaeology in 1968: an interim report on the National Program of Archaeological Research. American Antiquity 35(1): 1-23.         [ Links ]

42. Outes, F. 1918. Nuevos rastros de la cultura Guaraní en la cuenca del Paraná inferior. Anales de la Sociedad Científica Argentina LXXXV: 153-182.         [ Links ]

43. Prous, A. y M. Alonso. 2010. As indústrias líticas dos ceramistas Tupiguarani. En A. Prous y T. A. Lima (Ed.) Os Ceramistas Tupiguarani. Eixos Temáticos. vol. III, pp: 27-76. IPHAN, Belo Horizonte.         [ Links ]

44. Prous, A., Lima, T. A. (Eds.). 2008. Os ceramistas Tupiguarani. Sigma, Belo Horizonte.         [ Links ]

45. Rice, P. 1987. Pottery Analysis. A sourcebook. University of Chicago Press. Chicago.         [ Links ]

46. Rimoldi, H. V. 1962. Aprovechamiento del río Uruguay en la zona de salto Grande. Estudio geotectónico-geológico para la presa de compensación proyectada en paso hervidero (prov. Entre Ríos). Anales de la Primera Jornada Geológica Argentina, 2: 287-310.         [ Links ]

47. Ringuelet, R. A. 1961. Rasgos fundamentales de la zoogeografía de la Argentina. Physis 22(63): 151-170.         [ Links ]

48. Rodríguez, J. A. 1997. Avances en la arqueología de Yacyretá (Corrientes, Argentina). Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. La Plata, Argentina.         [ Links ]

49. Rodríguez, J. A. 2009. La ocupación (poblamiento) del norte de Corrientes (Argentina) por fase de la Tradición Tupiguaraní. Em Meggers, B, (Ed.) Arqueologia interpretativa. O método quantitativo para o establecimento de sequências cerâmicas: estudos de casos, pp 49-62. UNITINS, Porto Nacional.         [ Links ]

50. Rye, O. S. 1994. Pottery technology. Principles and reconstruction. Manuals on Archaeology 4. Taraxacum, Washington.         [ Links ]

51. Scatamacchia, M. C. M. 1990. A tradição policroma no leste da América do Sul evidenciada pela ocupação Guarani e Tupinambá: fontes arqueológicas e etno-históricas. Tesis doctoral inédita. Universidade de São Paulo, São Paulo.         [ Links ]

52. Sempé, M. C. y M. A. Caggiano. 1995. Las culturas agroalfareras del Alto Uruguay (Misiones, Argentina). Revista do Museu de Arqueología e Etnología 5: 27-28. Sao Paulo.         [ Links ]

53. Serrano, A. 1950. Los primitivos habitantes de Entre Ríos. Biblioteca Entrerriana “General Perón”. 177 p. Paraná.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License