SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Retratistas de mariposas: Acerca del lugar subordinado de la comparación en la Antropología Social y Cultural contemporáneaNacimiento, ocaso y dispersiones: Breve relato de la Licenciatura de Antropología en la Universidad Nacional de Tucumán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.8 no.1 Córdoba jun. 2015

 

ANTROPOLOGÍA SOCIAL

De gestas, de salvajes y de mártires. El relato maestro sobre el Fuerte San José reconsiderado desde la arqueología histórica (Península Valdés, Pcia. de Chubut, siglo XVIII)

Savages, Epics and Martyrs. The Master Narrative about San Jose Fort reconsidered from Historical Archaeology (Peninsula Valdes, Chubut Province, XVIII Century)

 

Marcia Bianchi Villelli* y Silvana Buscaglia**

*Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio-CONICET y Universidad Nacional de Río Negro, Argentina. E-mail: bianchi.marcia@gmail.com
**Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas-CONICET. E-mail: silvana_buscaglia@yahoo.com.ar

Recibido 12-12-2014.
Recibido con correcciones 26-05-2015.
Aceptado 26-05-2015


Resumen

Desde inicios del siglo XX hasta el presente, la historiografía tradicional argentina se ha ocupado de estudiar la colonización española de costa patagónica de fines del siglo XVIII. La perspectiva desarrollada hasta 1980 se vinculaba principalmente a ámbitos conservadores de la historia que generaron una imagen fuertemente eurocéntrica y colonialista tanto del proceso de poblamiento como de cada uno de los tres asentamientos instalados sobre la costa patagónica entre 1779 y 1780 (el Fuerte Nuestra Señora del Carmen -Carmen de Patagones, Pcia. de Buenos Aires-, la Nueva Colonia y Fuerte de Floridablanca -Puerto San Julián, Pcia. de Santa Cruz- y el Fuerte San José -Península Valdés, Pcia. de Chubut).
A partir de nuevas investigaciones realizadas en el Fuerte San José, el presente trabajo discutelas aproximaciones históricas tradicionales al mismo. Desde una perspectiva descolonial, se busca mostrar cómo el relato maestro historiográfico es solidario con la construcción del estado nación argentino, apoyándose en una mirada retrospectiva para legitimar su profundidad temporal y extensión espacial. De este modo, proponemos desde la arqueología histórica exponer la materialidad de nuevas tramas de sentidos para comprender proceso colonial en Patagonia, visibilizando otros espacios, actores, procesos y materialidades que habían quedado desdibujados en el relato maestro de la historiografía provincial y nacional.

Palabras clave: Patagonia; Fuerte San José; Historiografía; Gesta Colonizadora; Estado Nación.

Abstract

From the beginnings of the twentieth century up to present day, Argentinian traditional historiography has studied the late eighteenth century Spanish colonization of the Patagonian coast. The viewpoint developed until 1980 was mainly linked to conservative environmentsof historythat generated a strong Eurocentric and colonialist image of both, the process of settlement andof each of the three installed settlements on the Patagonian coast between 1779 and 1780 (Nuestra Señora del Carmen Fort -Carmen de Patagones, Buenos Aires province, Nueva Colonia y Fuerte de Florida blanca-Puerto San Julián, Santa Cruz province and San José Fort -Península Valdés, Chubut province).
Based on new research conducted at San JoséFort, this paper discusses its traditional historical approaches. From a de-colonial perspective, it seeks to show how the master historiographic narrative is consistent with the construction of the Argentine nation-state, supportedby a retrospective look to legitimate its temporal depth and spatial extent. Thus, from historical archaeology we suggest to expose the materiality of newschemes of senses to understand the colonial process in Patagonia, making other spaces, stakeholders, processes and materiality which remained vague on the national and provincial historiographyvisible.

Key words: Patagonia; Fuerte San Jose; Historiography; National Epic; State-Nation.


 

Introducción

Hacia fines del siglo XVIII la corona española pone en marcha el plan de colonización de la costa atlántica patagónica con el propósito de ocupar, defender y reactivar económicamente sus posesiones más australes, en el marco de las reformas borbónicas y las coyunturas políticas e ideológicas de la segunda mitad del siglo XVIII. Dicho proceso colonial sobre Patagonia fue abordado desde la historia académica de principios del siglo XX, conformando un relato oficial sobre el poblamiento español de la costa patagónica. 

El presente trabajo se propone entonces discutir cómo este relato maestro historiográfico es solidario con una construcción del estado nación argentino, el cual con una mirada retrospectiva legitima su profundidad temporal y extensión espacial.

Nos centramos en el caso del Fuerte San José (Península Valdés, Chubut, 1779-1810) para poner en cuestión dicha narrativa histórica desde dos dimensiones: la construcción de espacialidad de estos asentamientos coloniales y la estructuración de las relaciones interétnicas.

La colonización española de la Patagonia a fines del siglo XVIII

Así como el avance Portugal se constituyó en uno de los principales motivos para la fundación del Virreinato del Río de la Plata (1776), la crisis de las relaciones hispano-británicas llevó a España a preocuparse por la defensa y colonización de la costa atlántica patagónica.1 Como resultado de este contexto, en 1778 se promulgan las Reales Cédulas2 para la creación de un sistema de cuatro establecimientos2 a lo largo de la costa atlántica del extremo sur del continente americano -actualmente República Argentina-, con el objeto de reforzar sus dominios en las posesiones de ultramar e incentivar el fomento económico de las mismas (Apolant 1970; Chiaramonte 1986; De Paula 1984).

El diseño consistía en dos establecimientos principales y dos subsidiarios.3  Entre los primeros se encontraban el "Fuerte Nuestra Señora del Carmen" (Carmen de Patagones, Pcia. de Buenos Aires),  fundado en abril de 1779 y la "Nueva Colonia y Fuerte de Floridablanca" (Bahía de San Julián, Pcia. de Santa Cruz), fundada en noviembre de 1780. Entre los establecimientos subsidiarios se encontraban el "Fuerte San José" (Península Valdés, Pcia. de Chubut), creado en enero de 1779 y la proyección en 1780 de un establecimiento en Puerto Deseado (Pcia. de Santa Cruz), que no llegó a materializarse hasta mucho más tarde.

La fundación de este sistema de enclaves4 a lo largo de la costa atlántica patagónica estuvo motivada no sólo por cuestiones defensivas, sino también ideológicas, productivas y comerciales. El proyecto colonial se inspiró en los ideales de la Ilustración Española (Luiz 2006a; Senatore 2007) y buscó encontrar una solución a los problemas estructurales que afectaban a España en ese momento: los privilegios y la propiedad de la tierra. La mentalidad ilustrada consideraba que en estos factores residían las principales razones del atraso de España, de ahí que la utilidad -exaltación del valor del trabajo y condena del ocio- se convirtiera en el principio rector para alcanzar la prosperidad de la nación en el programa de reforma impulsado por el Rey Carlos III y sus ministros (Lynch 1992; Marcos Martín 2000; Amalric y Domergue 2002).

Ahora bien, los establecimientos tuvieron la función de incorporarse como puertos al sistema de intercambio colonial, tanto como mercado para los bienes españoles como por su proyección como factorías vinculadas a la pesca, extracción de sal y la producción de aceite de ballena.5 Fueron a su vez, diseñados como proyectos sociales novedosos en los que se buscaba crear poblaciones con una base agrícola-ganadera y condiciones sociales igualitarias, inspirados en los ideales de la Ilustración Española (Ramos Pérez 1984; Chiaramonte 1986; Navarro García 1994; Zusman 1999, 2010; Luiz 2006a; Senatore 2007). Por lo tanto, la salvaguarda de la soberanía española en el litoral del Atlántico Sur y el fomento económico de esta región marginal del Imperio, no fueron los únicos motivos que impulsaron a los establecimientos patagónicos.

En este contexto, fue también delineada una política específica para el trato e interacción con las poblaciones indígenas de Pampa y Patagonia, en la que se privilegió por sobre todo un tratamiento pacífico de las mismas (Vértiz [1778] 1938). La política borbónica del contacto tuvo dos objetivos fundamentales (Weber 1998; Operé 2001; Quijada 2002): por un lado poner freno a los malones que las poblaciones indígenas efectuaban sobre las poblaciones criollas, mediante la fijación de fronteras y por otro asegurarse su buena voluntad y lealtad, tema ampliamente tratado en la literatura histórica, etnohistórica y arqueológica (ver por ejemplo Mandrini, 1993, 1997; Zusman 1999; Operé 2001; Quijada 2002; Bagaloni 2006, Nacuzzi 2005; Luiz 2006a y b; Pedrotta y Bagaloni 2006, entre muchos otros). En ello pesaba por un lado, el temor que los indígenas se convirtieran en aliados de otras potencias extranjeras con las cuales tenían trato, siendo una de las preocupaciones de España en este período el avance británico y portugués sobre sus posesiones en el sur del Continente Americano. Por otro lado, fue importante el mantenimiento de lazos comerciales y de intercambio con los grupos locales con el fin de asegurar la continuidad de la empresa de poblamiento en un contexto de marcada inestabilidad y desabastecimiento característicos de las empresas coloniales en sus momentos iniciales (Gorla 1983; Nacuzzi 2005, Luiz 2006a, Buscaglia 2012, 2015, entre otros).

El perfil evangelizador de la empresa colonizadora fue variable entre los distintos establecimientos, y en algunos casos de escasa relevancia debido quizás a una tendencia hacia la secularización propia del Pensamiento Ilustrado. En los casos de Floridablanca y el Fuerte San José, es un tema que prácticamente no aparece mencionado en la documentación histórica, a diferencia por ejemplo del Fuerte Nuestra Señora del Carmen (Nacuzzi 2005; Luiz 2006a; Senatore 2007; Buscaglia 2012).

La colonización española de Península Valdés

El emplazamiento definitivo del Fuerte San José tuvo lugar en el extremo oeste del Golfo homónimo en la Península Valdés (Figura 1). Según la documentación histórica, el asentamiento estuvo conformado en un principio por una plaza cerrada, con habitaciones para el Superintendente, cuadras, almacenes, caballeriza y capilla. Por fuera de la Plaza se ubicaron dependencias precarias, un hospital, el camposanto y una batería emplazada sobre un cerro.6


Figura 1.

Poco tiempo después, como resultado del descubrimiento de fuentes de agua dulce para el abastecimiento de la población y los animales, se crea el Puesto de la Fuente, un asentamiento complementario establecido en el ángulo sudoeste de la denominada Salina Grande (Ea. Los Manantiales, Península Valdés, Provincia de Chubut), a unos 30 km del Fuerte San José (Figura 1). Asimismo, la cercanía a la salina implicó el aprovechamiento económico de la misma, convirtiéndose con el tiempo en un puesto ganadero y salinero. La disponibilidad y concentración de recursos -tales como el agua dulce, la sal y la presencia de animales de presa- sumadas las oportunidades que posteriormente ofreció el asentamiento hispano, habrían hecho del área de los Manantiales un lugar atractivo para los grupos indígenas a lo largo del tiempo.

A diferencia de los otros dos poblados, el personal fue predominantemente militar y masculino; integrado también por funcionarios, cirujanos, capellanes, peones y presidiarios. Desde su creación, el fuerte dependió administrativa y económicamente del Fuerte Nuestra Señora del Carmen, quedando en un rol subsidiario.

El análisis de las relaciones interétnicas durante el funcionamiento del Fuerte San José da cuenta una situación diferente con respecto a las poblaciones de Floridablanca y Nuestra Señora del Carmen, donde las relaciones con las distintas parcialidades indígenas fueron continuas desde el inicio del proceso poblador, cotidianas y de carácter exclusivamente pacífico en el primer caso (Buscaglia 2012). Tanto en un caso como en el otro, las relaciones interétnicas jugaron un rol fundamental para garantizar la continuidad de la empresa de poblamiento (Alioto 2011; Buscaglia 2011a, 2012, Luis 2006a, Nacuzzi 2005, entre otros). Sin embargo, de acuerdo a las fuentes primarias se observa en el caso del Fuerte San José que el contacto con las poblaciones indígenas recién tuvo lugar luego de ocho años de haberse fundado el fuerte,7 siendo su carácter esporádico y relativamente hostil,8 aunque alternado ocasionalmente con interacciones pacíficas9 (Buscaglia 2015).

A pesar de que San José logró sobrevivir a la Real Orden del 1° de agosto de 1783, en la que se disponía el abandono de los poblados patagónicos. En 1810, en plena revolución de Mayo, la Primera Junta de Gobierno dispuso el traslado de la guarnición a Carmen de Patagones. Ambos asentamientos perduraron por un período de 31 años, hasta que en 1810, tanto la fortificación sobre la costa como el asentamiento de la salina, habrían sido atacados presuntamente por indígenas, ocasionando la muerte de la mayor parte de sus ocupantes.10 De ahí en más, durante el siglo XIX el área se mantuvo bajo la presencia indígena y las intermitentes visitas de ganaderos que buscaban el ganado cimarrón para comercializar en el Río de la Plata (Bustos 1993; Dumrauf 1991; Videla y del Castillo Bernal 2003). A principios de siglo XX, se establecen los primeros poblados de Puerto San José y Puerto Pirámides para la explotación salinera de la Península (Barba Ruiz 2009; Fernández et al. 2004, 2008).

La problemática de la colonización española de la costa patagónica a fines del siglo XVIII, ha sido objeto de un diverso y exhaustivo tratamiento en la literatura histórica, etnohistórica y más recientemente, arqueológica;11 sin embargo, de los tres asentamientos principales que integraron el plan de poblamiento, el Fuerte San José fue el más postergado en el marco de dichas investigaciones. Ello ha determinado que, al menos desde la década de 1960 hasta el presente, se halla consolidado un relato historiográfico de corte tradicional, generando una imagen fuertemente eurocéntrica y colonialista tanto del proceso de poblamiento como de la materialidad asociada al Fuerte San José (Apolant 1970; Barba Ruiz 2000 y 2009; Destéfani 1984; Dumrauf 1992; Entraigas 1960; Lanöel et al. 1974).

Esta imagen se distingue por su afán de exaltar y legitimar la gesta colonizadora, negando y estigmatizando al mismo tiempo el rol de las poblaciones indígenas en dicho proceso. Sobre esta base, el presente trabajo se propone discutir dicha representación articulando una mirada desde la Arqueología Histórica con un posicionamiento crítico respecto a la colonialidad12 que atraviesa a las aproximaciones tradicionales. La esencia de las mismas perdura y se recrea hasta nuestros días en forma de réplicas, placas conmemorativas y crónicas de una gesta histórica española que no pudo ser, aunque resultó eficaz en cuanto a anclar y legitimar el proceso de conformación del estado-nación en el pasado colonial.13

Una particular mirada historiográfica

En este acápite nos centraremos en exponer cómo la producción historiográfica ha decantado en un relato sobre el Fuerte San José, fuertemente arraigado en argumentos unilineales solidario a una estructura argumentativa que legitima la "gesta hispánica" -pionera por preceder a los galeses-, heroica y civilizadora -por oposición e imposición sobre los pueblos originarios.

Dado que en trabajos anteriores se analizó en detalle la producción histórica académica14 del siglo XX sobre el plan de poblamiento español de la costa patagónica (Bianchi Villelli 2010, 2012), aquí exponemos sintéticamente dos obras fundacionales que dan cuenta de dicha producción: la primera es "Crónica histórica del Río Negro de Patagones 1774-1834" de Juan José Biedma (1905) y la segunda "Actividades marítimas en la Patagonia durante los siglos XVII y XVIII" del Capitán Héctor Ratto (1930). Ambas obras fueron precursoras en la producción histórica sobre la colonización patagónica de los siglos XVII y XVIII y su perspectiva será reproducida sin variaciones hasta la actualidad en publicaciones subsiguientes (Apolant 1970; Barba Ruiz 2000 y 2009; Destéfani 1984; Dumrauf 1992; Entraigas 1960; Lanöel et al. 1974). A fines de la década del 1960, en el marco del primer Congreso de Historia de Chubut, se publicaron los trabajos del Padre Raúl Entraigas (1968) y de Juan Hilarión Lenzi (1968), específicos sobre el Fuerte San José, observándose a partir de la década de 1970 un paulatino incremento en los estudios sobre la colonización patagónica (Apolant 1970; Destéfani 1984; De Paula 1974, 1985; Entraigas 1960, para más detalle sobre este corpus específicamente ver Bianchi Villelli 2010).

En términos generales podemos decir que el marco explicativo para estos trabajos es el carácter defensivo-militar del plan y la reorganización administrativa vinculada a la creación del Virreinato del Río de la Plata. Todos ellos concuerdan en que fue la publicación de la obra del jesuita Thomas Falkner ([1774] 2003) -la cual revelaba las pretensiones británicas sobre la región- el disparador central de la toma de conciencia española sobre la importancia de Patagonia, a partir del cual se organizará el plan de poblamiento patagónico. En un segundo plano del argumento quedaron los objetivos ideológicos, sociales y económicos de las metrópolis coloniales como también la relación con las poblaciones indígenas locales, fundamentales en el devenir de los asentamientos. De esta forma, dentro del relato maestro, la justificación de los fuertes fue reducida a su relevancia geopolítica centrada en la presencia sobre el paso al Pacífico (Destéfani 1984; Ratto 1930).15

Un esfuerzo importante en el trabajo de archivo en instituciones nacionales y extranjeras llevó a una perspectiva metodológica positivista, descriptiva y empirista, propia del contexto de la época. Se evidencian descripciones directas de las fuentes documentales, las cuales son concebidas como reales, objetivas y autoevidentes; coherentes con una historia fáctica centrada en los hechos políticos y periodizaciones institucionales, orientadas a consolidar la soberanía territorial del Estado-Nación -para críticas específicas ver Bandieri (2010); Devoto y Pagano (2009); López (2003); Navarro Floria (1994). En conjunto, esta producción académica -vinculada a ámbitos conservadores de la historia naval y la Academia Nacional de Historia de la República Argentina- se ha vuelto una usina de la construcción historiográfica hegemónica vinculada a la ocupación, la definición y la creación de un territorio nacional y su soberanía (Bianchi Villelli 2014).

Es importante destacar que en los últimos años desde otras disciplinas se profundizaron los estudios sobre los asentamientos patagónicos. Se destacan aquellos trabajos que enfatizan las características económicas que los mismos tuvieron para la región patagónica, centrándose en las actividades productivas (Gorla, 1983, 1984b, 1999, 2004; Martínez de Gorla, 1986, 2004). El Fuerte del Carmen fue estudiado en detalle desde la etnohistoria con especial énfasis en la relación con las poblaciones indígenas locales (Alioto 2011; Enrique 2011; Nacuzzi 2002, 2005, entre muchos otros) y desde la noción de frontera y relaciones fronterizas (Luiz 2006a y b; Quijada 2002; Ratto 2008; Zusman 1999). Por su parte, la colonia de Floridablanca fue abordada en detalle desde la Arqueología histórica (Bianchi Villelli 2007, 2009, 2011; Bosoni 2010; Buscaglia 2007, 2008; 2011a y b, 2012, Marschoff 2007, 2010; Nuviala 2008; Senatore 2007, Senatore et al. 2008, entre otros). En particular, el Fuerte San José está bajo estudio actualmente a partir de los primeros trabajos de Arqueología histórica; en el marco de los mismos se centran las perspectivas presentadas en este trabajo (Alberti y Buscaglia s/f, Bianchi Villelli 2010, 2013; Buscaglia s/f y 2015; Buscaglia y Bianchi Villelli 2013; Buscaglia et al., 2012; Bianchi et al. 2013). Por último, la discusión de la información histórica y los resultados más recientes de las investigaciones sobre la colonización española de la Patagonia también han sido objeto de publicaciones de difusión (Sancci, 2010).

Aquí proponemos discutir dos aspectos del relato maestro sobre el Fuerte San José. Por un lado cómo se creó la trama histórica sobre el espacio y el territorio en tanto dimensión social; por otro, cómo se construyó la representación de las relaciones interétnicas. Ambos constituyen dos dimensiones fundamentales del relato maestro que ha naturalizado y legitimado la "gesta colonizadora de Chubut". En la discusión nos interesa considerar a su vez, cómo este relato ha desbordado el ámbito del discurso historiográfico, llegando a aparecer en muestras museográficas y réplicas monumentales en las que se materializa y actualiza una y otra vez una versión monolítica y eurocentrista del pasado regional.

¿Espacios coloniales o estatales?
Nuestra mirada analítica se centró en examinar cómo se construyó el espacio en este relato historiográfico en particular, entendiendo que el mismo es una dimensión social más, relegada desde las perspectivas historicistas (Lefebvre 1991). Por un lado, evaluamos a nivel regional la construcción del paisaje y por otro lado, la ocupación y modificación del espacio en la escala local atendiendo a la materialidad de lo colonial.

Existen una serie de hitos que se reiteran en la producción historiográfica antes señalada. En primer lugar, la trama se centra en afirmar la ocupación del espacio costero patagónico sobre la base de una perspectiva geoestratégica vinculada a la presencia enemiga a la corona en la costa. Estos trabajos definen al espacio patagónico exclusivamente en función de la presencia de las expediciones y establecimientos españoles; es decir, una ocupación del espacio reducida a una línea defensiva. Esta concepción atlántica circunscribe el relato histórico a una línea costera definida cartográficamente y presenta una concepción del tiempo narrado ajustada al orden cronológico, poniendo en evidencia la desvinculación entre la historia y la especificidad regional. ¿Por qué? La mirada centrada en el flujo marítimo atlántico disocia los procesos ocurridos en la costa del interior patagónico y el área transandina, con la consecuente ruptura de la continuidad en el tiempo y el espacio y la omisión de los sujetos, voces y materialidades involucrados (Bianchi Villelli 2013).

En contraposición a dicha mirada, los relevamientos cartográficos de la época -por ejemplo el de Basilio Villarino, resultado de sus expediciones de los años 1779 al 1783-16 muestran un interés no sólo focalizado en el Atlántico sino también las intenciones regionales y la doble entrada desde los Océanos Pacífico y el Atlántico que la Corona española intentaba llevar a cabo. Para el mismo momento, Antonio de Viedma, Superintendente de Floridablanca, con la ayuda de los tehuelche, realiza sus exploraciones en 1781 hacia la cordillera siguiendo el curso del Río Santa Cruz -Pcia. Santa Cruz (Viedma [1783] 1972). Es decir, se establecía una continuidad y comunicación en el eje Este-Oeste, llegando a atravesar la cordillera de los Andes. 

En segundo lugar, la funcionalidad defensiva como explicación unívoca presenta serias deficiencias al ser evaluada con el funcionamiento de los asentamientos en la práctica: ninguno de los tres establecimientos tenía una ubicación claramente estratégica en esos términos -por estar alejados de la costa- ni características constructivas acordes a tal fin. Por el contrario, Carmen de Patagones y Floridablanca presentaban un perfil social que trascendía lo militar, y en todos los casos los aspectos productivos y comerciales de los asentamientos fueron claves para su supervivencia. Es decir, los asentamientos españoles no eran realmente puntos defensivos en una línea de frontera exterior, sino más bien eslabones en una compleja red que se articulaba alrededor de negociaciones con las distintas parcialidades indígenas, de los asentamientos entre sí y con el virreinato como centro político y económico.

En tercer lugar, desde la historiografía tradicional la presencia colonial en la costa patagónica es sobredimensionada en lo que refiere a su materialidad. Este punto no es menor porque la integración de documentación histórica, cartográfica y los relevamientos arqueológicos han mostrado que la monumentalidad argumentada desde la historia tradicional no era tal, sino que los asentamientos -particularmente el Fuerte San José- persistieron en condiciones de mucha precariedad y desabastecimiento (Bianchi Villelli et al. 2013; Buscaglia et al. 2012). En este sentido, la perspectiva historiográfica tradicional reduce la noción de relaciones coloniales a la materialidad monumental de los supuestos "fuertes" costeros. Entendemos, como veremos más adelante, que este es uno de los motivos por el cual fue posible la asignación errónea de planos de la Fortaleza de Montevideo al Fuerte San José de Península Valdés.

Esta confusión sostenida por diversos motivos al día de hoy, no pudo "ver" la precariedad descripta de los documentos por quedar su mirada obliterada por la necesidad de pensar, argumentar y legitimar el proceso colonial en términos de la conformación del estado-nación. La labor de la Comisión Pro-Monumentos a las Gestas y Primeras Colonizaciones Españolas del Chubut buscó disputar a los galeses la hegemonía histórica sobre la primera colonización de dicha provincia, disputa histórica fundacional que provincializó un proceso regional, reinscribiendo la «primera fundación del Chubut» en la teleología del estado nacional.

De bárbaros y mártires: el euro/etnocentrismo de la mirada historiográfica tradicional
Uno de los aspectos más relegados y peor tratados en el abordaje tradicional17 sobre la colonización de la costa patagónica, ha sido la problemática de las relaciones interétnicas. En el caso particular del Fuerte San José, se trata de un tema completamente marginalizado que puso el acento únicamente en los últimos años del fuerte y, especialmente, en el conflictivo episodio que marcó el fin de los establecimientos españoles en Península Valdés. Fue la mencionada obra de Biedma la referencia por excelencia para dar cuenta de la "versión oficial" de dicho acontecimiento a partir de 1960 en adelante18 (Barba Ruiz 2000 y 2009; Biedma 1905; De Paula 1974, 1984; Destéfani 1984; Dumrauf 1992; Entraigas 1960 y 1968; Lenzi 1963; Laönel et al. 1974, entre los más destacados).

Una vez más, la consolidación de una "usina" de producción historiográfica adquiere relevancia en esta discusión. Los seguidores de Biedma19 mencionados, convergerán en una representación dicotómica de las relaciones entre hispano-criollos e indígenas, mediante un juego de oposiciones binarias en el que reiteradamente los primeros son presentados como "mártires", "víctimas", "inocentes" y los segundos como "bárbaros", "salvajes", "codiciosos", "vengativos", entre otros adjetivos con clara connotación etnocéntrica.20 Asimismo, en todos estos trabajos es notable la fragmentariedad con la que se describen las relaciones interétnicas hasta el abrupto episodio final del malón de 1810, sin realizar un recorrido histórico para explicar la evolución de las relaciones a lo largo del tiempo. La a-historicidad de las mismas es funcional por cuanto permite a la perspectiva tradicional legitimar la "irracionalidad" del intempestivo acto final; en este sentido las trayectorias históricas de las relaciones entre indígenas y españoles son ocultadas y negadas, cristalizando así una imagen estereotipada y simplificada de las mismas.

De alguna manera, la invisibilización histórica de las relaciones interétnicas contribuye a reforzar la idea de "desierto" -en tanto espacio colonizable y susceptible de desarrollo para este sector de la región patagónica (Delrio 2005; Escolar 2007; Lenton y Lazzari 2002; Navarro Floria 2001, 2007; Mases 2010; Rodríguez 2010, entre otros). Si bien existen múltiples versiones acerca del final, todos los autores mencionados se apoyan en aquella suministrada por J. J. Biedma (1905), la que de algún modo sirve para justificar una imagen negativa de los indígenas frente al "martirio" y al "heroísmo" de los hispano-criollos.21 Finalmente, respecto a los autores del ataque al fuerte en 1810 -consignados por Barba Ruiz (2000 y 2009)-, cabe señalar que han sido también inmortalizados en una de las placas conmemorativas colocadas en la réplica de la "capilla" del fuerte -Figura 2a- en la que se consigna:

"[...] El 8 de agosto de 1810 rezaba la misa el Capellán Fray Bartolomé Poggio, un malón indígena entre los caciques, Colchegan, Cossuna, Tanana, Zenchil, Salu, etc. Arrasaron por completo las instalaciones y el fuerte, los sobrevivientes de esta tragedia fueron: Juan Coca, Juan Centeno, Juan Albornoz, Francisco Rodríguez y Casimiro Nivacos (sic), redactaron en el Fuerte de Río Negro un acta contando lo ocurrido al Presidente de la Junta de Buenos Aires, Don Cornelio Saavedra".


Figura 2

Sin embargo, los nombres de estos caciques corresponden en realidad a un grupo de 25 hombres mencionados por Entraigas (1968: 22), que habrían atacado las instalaciones del fuerte, no en agosto de 1810, sino en los meses de julio y agosto de 1809. La versión suministrada por Entraigas -corroborada en las fuentes primarias existentes en el Archivo General de la Nación22- siembra una sombra de duda respecto a si realmente los individuos mencionados fueron los autores del ataque producido en 1810, o bien sus nombres fueron tomados a los efectos de visibilizar a los "culpables" que acabaron con la "heroica gesta", tal como se expresa en una segunda placa- Figura 2b:

"Capilla histórica del Fuerte San José que fue construida por la misión española que se asentó a unos treinta km de este lugar el 7 de enero de 1779, al mando de Juan de la Piedra, Francisco e Viedma, piloto Basilio Villarino y otros. Dando origen a la primera colonización y defensora de estas costas patagónicas. Fue destruida por un malón indígena que arrasó por completo las edificaciones entre los días 7 y 8 de Agosto de 1810, se celebra misa en la primitiva capilla cuando fue atacada por la indiada que dios los tengas en la gloria".

Para finalizar, consideramos que el proceso de representación historiográfica de las relaciones interétnicas y los indígenas en el contexto del Fuerte San José, guarda relación de alguna manera con aquellos argumentos etnocentristas y racistas que aún en la actualidad buscan legitimar y justificar la avanzada de la mal llamada "campaña del desierto" para fundar las bases del estado-nación argentino y moderno (Lazzari y Lenton 2002; Delrío 2005; Mases 2010; Navarro Floria 2001). En este sentido, la complicidad entre el discurso historiográfico tradicional y conservador, y el discurso asociado a la construcción del estado-nación, es proyectado de forma asincrónica y descontextualizada para dar cuenta de la historia del Fuerte San José, en tanto apología de la gesta colonizadora en contraposición a la "barbarie indígena".

Hilando otra trama

En el año 2010 iniciamos las investigaciones en Península Valdés con el fin de estudiar la presencia colonial en el área desde la perspectiva de la Arqueología Histórica. Los objetivos específicos del proyecto de investigación son, por un lado complejizar la definición de "establecimiento defensivo" (Bianchi Villelli 2009, 2010), evaluando para ello la organización económica y la implementación de nuevas estrategias productivas y comerciales; y por otro, discutir la estructuración de las relaciones interétnicas en función de una perspectiva que destaca el rol activo de los indígenas para introducir variaciones y límites en las sociedades coloniales (Buscaglia s/f y 2015, 2011a, b y c; 2012, 2013a y b). Dicha perspectiva es transdiciplinaria porque permite construir los objetos de estudio de forma holística y plural. Desde el punto de vista metodológico porque se articulan distintas líneas de evidencia como ser la documental y la material, contemplando  las distintas resoluciones, escalas y procesos de producción/formación de ambos registros. También es transdiciplinaria en el orden epistemológico al dar espacio a una heterogeneidad de voces y de prácticas, posibilitando indagar en el pasado colonial y desnaturalizar de este modo la colonialidad latente y manifiesta en las representaciones sobre el mismo (Dussel 1993; Lander 2003; Mignolo 2005).

El abordaje del Fuerte San José implicó comenzar de cero al menos desde lo arqueológico y en alguna medida desde lo histórico, por lo que empezamos por situar dicho fuerte en el marco de las investigaciones históricas, etnohistóricas, arqueológicas e incluso no académicas previas en relación al plan de colonización español y evaluar el lugar y el tratamiento del que fue objeto. Aquí presentamos los resultados obtenidos a lo largo de estos cinco años de investigaciones que han permitido no sólo ampliar, sino cuestionar la imagen sobre la historia y materialidad del Fuerte San José que ha prevalecido hasta el presente.

Como ya anticipamos, las pesquisas históricas y arqueológicas realizadas en los últimos años han permitido establecer una reformulación del carácter defensivo del asentamiento colonial, desde el punto de vista de su planificación original. En este sentido las investigaciones han corroborado un desdoblamiento del patrón de asentamiento re-orientado hacia funciones productivas a partir del descubrimiento de recursos y condiciones estratégicas para dicho fin -agua dulce, salinas, pasturas, pesca, etc.

Así, esta reorganización no planificada, pero de naturaleza práctica dio lugar al Fuerte San José situado sobre la costa del golfo homónimo y el Puesto de la Fuente, establecido en el interior de la península, sobre las márgenes de la Salina Grande. Esta situación también podría tener implicancias en la jerarquización y materialidad asociada de los asentamientos así como una mayor diversificación en el uso del espacio de la península.

La integración de la evidencia histórica y arqueológica, permitiría establecer para el Fuerte San José su condición de asentamiento principal en tanto núcleo de población jerárquica y militar, el control sobre la costa y sus recursos así como eje para la interacción con el Fuerte Nuestra Señora del Carmen. Por su parte, el Puesto de la Fuente tuvo una funcionalidad principalmente productiva, en tanto locus de abastecimiento de agua dulce, explotación de sal, localización de huertas y corrales para el ganado.

En lo que respecta a la materialidad y la estructuración del espacio, la evidencia histórica y arqueológica confluye en una imagen de precariedad para el Fuerte San José, lo que contrasta con la imagen de magnificencia arquitectónica que tradicionalmente ha sido difundida sobre el mismo, a través de los planos históricos y la réplica de la capilla situada frente a la Isla de los Pájaros (Península Valdés, Pcia. de Chubut) (Bianchi et al. 2013; Buscaglia et al. 2012). Un análisis exhaustivo de los planos permitió establecer su pertenencia en realidad al Fuerte San José edificado a fines del siglo XVIII como parte de la fortaleza de Montevideo; en tanto que la réplica de la capilla inspirada en uno de los planos corresponde en realidad a la capilla de la ciudadela de dicha capital (Bianchi Villelli et al. 2013). En contraposición a la imagen de monumentalidad, las investigaciones históricas y arqueológicas han corroborado las condiciones de precariedad en las que vivieron los habitantes del fuerte hasta producirse el final del mismo (Bianchi et al. 2013; Buscaglia y Bianchi Villelli 2013; Buscaglia et al. 2012) -Figura 3.


Figura 3.

Esta imagen de precariedad es en parte ratificada por el relato de H. Libanus Jones, quien a dos años de producirse el abandono del fuerte recaló en el Golfo San José. Jones describe en su diario la presencia de tres estructuras: «un rancho o cuartel» con techo de paja sobre el cerrito, por debajo una capilla construida en adobe y techada también con paja, y muy cerca de la playa una edificación de adobe, techo de tejas y horno que Jones asigna a la panadería (Dumrauf 1991:72-80). Curiosamente, la caracterización de la capilla como de adobe y paja -nótese que Jones no hace alusión a evidencias de un incendio- aparece mencionada también en los trabajos de Dumrauf (1992), Entraigas (1968) y Laonel et al. (1974), quienes al mencionar la réplica de la misma, parecen hacer caso omiso de este detalle al no cuestionarse la incongruencia en torno a su materialidad -Figura 4. Se trata por lo tanto de un error arrastrado y reproducido acríticamente por más de 40 años, en el que la elección de la capilla podría no ser casual, por cuanto representaría el "poder civilizador de la Iglesia" frente a la "barbarie".


Figura 4.

Estos resultados respecto a la espacialidad, funcionalidad y la materialidad del Fuerte San José muestran una imagen muy diferente a la de una empresa colonial altamente organizada, con un lei motiv defensivo y un carácter fuertemente fortificado. El Fuerte San José, por el contrario estaría mostrando la variabilidad, las incongruencias y la flexibilidad que en la práctica tuvo el proyecto colonizador, relegando a un segundo plano su impronta militar y atlántica.

En cuanto a las relaciones interétnicas, si bien los resultados ostentan un carácter preliminar, ha sido posible establecer -desde un punto de vista histórico y arqueológico- la profundidad temporal de las ocupaciones indígenas en Península Valdés, desde el Holoceno Medio hasta momentos históricos recientes (Alberti y Buscaglia s/f; Belardi 2005; Gómez Otero 2007, entre otros). Estos resultados desafían abiertamente la idea de "desierto" o espacio deshabitado contenido en el relato maestro de la historiografía tradicional como en las descripciones iniciales sobre Península Valdés transmitidas por las fuentes primarias. Si bien el encuentro no fue inmediato, las investigaciones estarían mostrando interacciones -aunque de carácter variable- esporádicas a lo largo del tiempo entre la población española y los indígenas, probablemente de origen tehuelche (Buscaglia 2015). Al respecto, es importante mencionar que las fuentes primarias -a diferencia de los casos de Floridablanca y Nuestra Señora del Carmen- no son profusas en cuanto al detalle con que se describe el desarrollo de las relaciones interétnicas, no obstante contienen más información que aquella seleccionada por la historiografía.

Si bien es cierto que la conflictividad sería el denominador común para describir la relación entre españoles e indígenas en Península Valdés a lo largo del tiempo -particularmente durante la primera y la tercera década de funcionamiento del fuerte-, también es válido señalar que esta estuvo alternada ocasionalmente por encuentros amistosos aunque supeditados claramente al control de los indígenas, tal como lo reflejan sus exigencias en términos materiales durante las instancias de agasajo e intercambio.23

Posiblemente la instalación colonial implicó por un lado restricciones a un espacio y recursos ancestralmente utilizados por los pueblos originarios, tal como lo indican los resultados de las investigaciones arqueológicas. Acorde con ello, la ocupación española del área de la Salina Grande representó una intrusión posiblemente a una localidad largamente utilizada por las poblaciones originarias, dada la concentración de recursos esenciales para su subsistencia -agua dulce, sal, pasturas, entre otros. Por otro lado, resultó en una apertura para la generación de nuevas relaciones de poder y la obtención de recursos ganaderos así como bienes hispano-criollos (Alberti y Buscaglia s/f; Buscaglia s/f y 2015).

De este modo, a partir de tan sólo unos pocos indicios se busca señalar el desarrollo que tuvieron en el tiempo las relaciones entre la población del fuerte y la indígena, en lugar del carácter a-histórico atribuido a las mismas desde la dimensión historiográfica. Esta última se ha centrado particularmente en el ataque que experimenta el fuerte en 1810, siendo representado como un acto puntual, irracional y aislado. En su lugar, corresponde discutir el malón a la luz de la trayectoria histórica de las relaciones interétnicas -tanto a nivel local como regional- teniendo en cuenta los amplios, complejos y multiétnicos circuitos de relaciones, comercio e intercambio presentes a fines del período colonial.24

Estos resultados sintéticamente presentados permiten discutir la complejidad inherente a las situaciones de contacto cultural para este período en Patagonia, la profundidad histórica de las mismas y atender a las oportunidades y condicionamientos generados por los indígenas, sin caer en una estigmatización de los mismos, sino por el contrario evaluar las relaciones interétnicas en función de su multidimensionalidad desde el punto de vista de la estructuración de las relaciones cotidianas y de poder.

Reflexión y conclusiones

La discusión de los relatos maestros sobre la colonización española de Chubut y la perspectiva transdiciplinar, anclada el caso de estudio del Fuerte San José, habilitó a desnaturalizar la genealogía construida desde la historiografía tradicional y materializada -en sus "réplicas"- a lo largo del tiempo (ver también Stella 2014).

La discusión crítica del relato historiográfico tradicional sobre la colonización española de Península Valdés a fines del siglo XVIII, ha mostrado un carácter fuertemente arraigado en una perspectiva fragmentaria, unidireccional y monocausal, dados sus fundamentos eurocéntricos y etnocéntricos con una raigambre vinculada a la legitimación de las gestas colonizadoras así como al discurso asociado al proceso de conformación del estado-nación Argentino. Esta discusión crítica ha permitido también identificar falencias en el análisis de las fuentes documentales respecto a la imagen y materialidad del Fuerte San José en particular, originada en la confusión de la asignación de planos históricos y la falta de rigor analítico25 sobre las fuentes primarias disponibles.

Una de las consecuencias naturales de esta particular mirada historiográfica fue una invisibilización/estigmatización de las poblaciones indígenas y las relaciones interétnicas a lo largo de los 31 años de existencia del fuerte, simplificando una realidad por demás compleja. Justamente, mediante el juego de opuestos binarios, el discurso historiográfico termina por enaltecer y legitimar las "gestas colonizadoras españolas" de Chubut, en ausencia de cualquier otra discusión crítica sobre el proceso colonizador. De hecho, la historia oficial de Chubut tiene como relato fundador la colonización galesa (Stella 2014) y no la española. De alguna manera, la intención de establecer la gesta española como fundacional, da cuenta de la tensión existente entre un relato maestro del estado nación que busca reponer un pasado colonial para sí; y la historia oficial de orden provincial que se funda en la relación pacífica entre galeses y tehuelches (por ejemplo, Gavirati 2008; Jones 2003).

La representación del espacio y las relaciones coloniales en Península Valdés estarían funcionando en términos similares a lo que Edward Said definió como "geografía imaginaria" , es decir un dispositivo de saber-poder, más que un discurso verídico sobre sí mismo (Said 2004). La fijación de sentidos a través de la escritura y la materialidad recrea una y otra vez un imaginario colonialista anclado en el eurocentrismo y el binarismo, donde además los procesos de producción e intercambio coloniales así como sus estrategias de apropiación de poblaciones, espacios y recursos quedan desdibujados por la definición de "argentinidad" a partir de sus raíces coloniales -siguiendo a Wilde (2003). El reduccionismo y la monocausalidad de esta línea argumental, termina siendo teleológica por cuanto el pasado colonial es re-construido según las objetivaciones asociadas al estado-nación (Bianchi Villelli 2014; López 2003; Navarro Floria 1994).

Finlamente, nuestra propuesta pretende abrir el juego para la consideración de nuevas preguntas e "historias alternativas" a la versión construida oficialmente. Se busca de este modo, quebrar la relación instrumental entre historia y Nación con el análisis de los intersticios, los espacios entre medio, del discurso historiográfico tradicional así como la dimensión material del mismo. Consideramos que es una forma de habilitar historias, voces y materialidades otras, en tanto disrupciones en una estructura argumentativa sobre el pasado colonial y nacional que se construyó de manera eurocéntrica, lineal y finalista.

San Carlos de Bariloche-Buenos Aires, marzo de 2015

Agradecimientos

Agradecemos a todos aquellos que manera directa o indirecta han colaborado en las investigaciones históricas y arqueológicas. Nuestro agradecimiento a los evaluadores anónimos cuyo comentarios contribuyeron a mejorar nuestro trabajo, incentivando el diálogo interdisciplinario.
Los resultados volcados en el presente trabajo han sido generados en el marco de los proyectos "Paisajes Coloniales en Patagonia. Los Asentamientos de Península Valdés (1779-1810)" PICT 2010-050, FONCYT, 2011-1012, bajo la dirección de la Dra. M. Bianchi Villelli y "Relaciones Interétnicas en Península Valdés (Chubut, siglos XVIII-XIX). Una perspectiva Histórica y Arqueológica" PIP 0183, CONICET, 2011-2013, bajo la dirección de la Dra. S. Buscaglia.

Notas

1 La difusión en castellano de la obra "Descripción de la Patagonia" escrita en 1774 por Thomas Falkner, fue considerada como una incitación a los británicos para apoderarse de la Patagonia (Falkner [1774] 2003).

2 ESPAÑA. AGI, Buenos Aires, 326. Real Cédula para la formación de una población en un puerto de Patagonia. Al Virrey de Buenos Aires, El Pardo, 24 de marzo de 1778.

3 Ramos Pérez (1984) relacionó el término de establecimiento con los antecedentes de este tipo de  poblaciones en España. Ver También Senatore (2007).

4 ESPAÑA. AGI. Sevilla, Patronato Real Legajo 33, Sección Gobierno, Buenos Aires, Legajos 326. "Necesidad de formar dos establecimientos con dos fuertes subalternos en la costa de la América Meridional e idea de la Instrucción que se deberá dar a las personas comisionadas de llevar a efecto este pensamiento". Sin fecha.

5 Seguimos la propuesta de Lidia Nacuzzi quien define como enclaves fronterizos a los asentamientos coloniales sea cual fuere su denominación o función que fueron instalados en parajes casi totalmente aislados de  los centros administrativos (Nacuzzi 2010). Es importante considera también que el carácter de ensayo de estos proyectos generaba también modificaciones, variaciones y ambigüedades  en las denominaciones de los establecimientos.

6 ESPAÑA. AGI. Sevilla, Patronato Real Legajo 33, Sección Gobierno, Buenos Aires, Legajos 326. "Necesidad de formar dos establecimientos con dos fuertes subalternos en la costa de la América Meridional e idea de la Instrucción que se deberá dar a las personas comisionadas de llevar a efecto este pensamiento". Sin fecha.

7 "Noticias relativas a la Instrucción, que el excelentísimo Señor Virrey y Capitán General de estas Provincias con fecha de 22 de Agosto de este presente año, se sirvió fiar a mi cuidado para la inspección y reconocimientos de la Costa patagónica y los nuevos establecimientos en ella". Informe de Manuel Soler y Pedro García. Fuerte San José, Octubre 1779. España. Ministerio de Cultura. Archivo General de Indias. Audiencia de Buenos Aires, 326. Folios 1039-1050.

8 En contraste a Floridablanca y el Fuerte Nuestra Señora del Carmen, los primeros años del proyecto colonizador en península están caracterizados por la omisión o la vaguedad de referencias respecto tanto a contactos directos o indirectos con poblaciones indígenas (ver por ejemplo Archivo Histórico de Madrid, sección Estado, Legajo 2.316 "Diario de la expedición del mando del Comisario Superintendente Don Juan de la Piedra..."; AGN, Sala VII, Biblioteca Nacional, Legajo 193, "Diario de Basilio Villarino Bermúdez..."; AGN, Sala IX, 16-4-3, Informe sin fecha y lugar, 16-4-4; AGN, Sala IX, 16-4-4. "P. Burriño a J. I. de la Quintana, Fuerte de la Candelaria en Puerto San José, 7 de agosto de 1787, entre otros),

9 AGN, Sala IX, 16-4-3, Informe sin fecha y lugar, 16-4-4; AGN, Sala IX, 16-4-4. "P. Burriño a J. I. de la Quintana, Fuerte de la Candelaria en Puerto San José, 7 de agosto de 1787; AGN, Sala IX, 16-4-5 "F. Lucero a T. Gil, Fuerte San José, 1º de junio de 1788, AGN, Sala X, 2-3-15, "A A. Aragón al Virrey y Capitán General de estas Provincias, Fuerte del Carmen, 5 de septiembre de 1810; entre otros.

10 AGN, Sala IX, 16-4-5 "F. Lucero a T. Gil, Fuerte San José, 1º de junio de 1788"; AGN, Sala X, 2-3-15 "B. Borigon a A. Aragón, Fuerte del Carmen del Río Negro, 24 de septiembre de 1809"  y "J. M. Ibáñez a A. Aragón, Fuerte del Carmen de Río Negro, 14 de noviembre de 1809".

11 Archivo General de la Nación (AGN), Sección Colonia, División Gobierno, Sala X, Legajo 2-3-5, Carta de Antonio Aragón al Comandante del Fuerte del Carmen, Fuerte del Carmen, 5 de septiembre de 1810. Ver también Barba Ruiz (2000 y 2009); Biedma (1905); Entraigas; Destéfani (1984 y 1968); Dumrauf (1992); Lanöel et al. (1974), entre otros.

12 Ver más adelante.

13 Se trata de un concepto definido en el marco del Proyecto Modernidad/Colonialidad desarrollado a partir del aporte de intelectuales en su mayoría de origen latinomaericano y formados en distintos ámbitos disciplinarios. A grandes rasgos la colonialidad es una categoría que refiere a la dimensión cognitiva y simbólica del colonialismo, cuya herencia perdura y se recrea hasta la actualidad. En este sentido, el concepto de colonialidad en sus tres dimensiones -la colonialidad del poder, del ser y del saber- advierte sobre el peso de las herencias coloniales respecto a la vigencia del racismo, el eurocentrismo epistémico y la occidentalización de los estilos de vida (Castro Gómez y Grosfogel 2007; Dussel 2003; Lander 2003; Mignolo 2003, entre otros).

14 En definitiva esto produce la naturalización el proceso de consolidación del Estado-Nación argentino en Patagonia en la creación de los Territorio Nacionales desde mediados del siglo XIX (Bucciarelli 2010; Iuorno 2008; Navarro Floria 1994, 2007; Zusman 2010).

15 En conjunto las referencias son: Apolant 1970; Barba Ruiz 2000, 2009; Biedma 1905; De Paula 1974, 1985; Destéfani 1984; Dumrauf 1992; Entraigas 1960, 1968; Lenzi 1968; Lanöel et al. 1974; Ratto 1930, entre otros.

16 Desde ya puede decirse que a la hora de considerar las políticas geoestratégicas de la Corona, era necesario evaluar su carácter económico y su aplicación a toda la región meridional. Sin embargo, las reformas políticas de España sobre la administración de sus colonias americanas no se redujeron al ámbito del Río de la Plata, sino que se implementaron también en los territorios transandinos, abriendo nuevos puertos y reorganizando el gobierno, así como activando el comercio entre Santiago de Chile y el Río de la Plata.

17 España. Archivo General Militar de Madrid (AGMMM). PL ARG-3/1. Plano del Rio Negro / Levantado de orden de D. Francisco de Viedma. Basilio Villarino. 1782.

18 Exceptuando las investigaciones de Carlos M. Gorla, quien en su estudio sobre el origen y desarrollo sobre la ganadería patagónica (1983) discute el rol de los indígenas en esta actividad, integrando información histórica respecto al Fuerte San José.

19 La versión que da Entraigas -tomada de J.J. Biedma (1905) -sobre las causas del último malón al Fuerte San José, indica que se habrían producido desavenencias entre el Comandante del Fuerte Nuestra Señora del Carmen y un grupo de tehuelches procedentes de las inmediaciones de Península Valdés por la compra de una joven cautiva de origen guaycurú. Aparentemente no conformes los tehuelches con el pago recibido retornaron una y otra vez al fuerte, hasta que un día cansado el comandante "los echó a bastonazos de su presencia `sin hacer distinción de jerarquía en la distribución de los palos´" (Entraigas 1968: 26). De acuerdo al autor "la furia" de los "indios" estalló sobre los "inocentes" pobladores de San José, sin ofrecer ninguna explicación sobre por qué el fuerte habría sido objeto de su desquite. Suponemos, si seguimos la argumentación de Entraigas, que habría sido así por la inferioridad de condiciones defensivas en que se encontraba el Fuerte San José en comparación con la colonia de Carmen de Patagones. En el relato del autor se destaca particularmente el hecho de que el ataque se produjo en el día de San Cayetano (7 de agosto) y que los pobladores, en especial el Padre Pogio, perecieron bajo las llamas al buscar refugio dentro de la capilla, la que habría sido incendiada por los indígenas, aunque no hemos encontrado ningún dato histórico y arqueológico por el momento que certifique dicho incendio.

20 Nos referimos a Barba Ruiz 2000 y 2009; De Paula 1974, 1984; Destéfani 1984; Dumrauf 1970 y 1991; Entraigas 1968; Laönel et al. 1974.

21 Para el tratamiento exhaustivo del concepto de "salvaje" en el discurso político argentino y su vinculación a la campaña para la "conquista del desierto" ver por ejemplo Navarrio Floria (2001).

22 La versión que da Entraigas -tomada de J. J. Biedma (1905) -sobre las causas del último malón al Fuerte San José, indica que se habrían producido desavenencias entre el Comandante del Fuerte Nuestra Señora del Carmen y un grupo de tehuelches procedentes de las inmediaciones de Península Valdés por la compra de una joven cautiva de origen guaycurú. Aparentemente no conformes los tehuelches con el pago recibido retornaron una y otra vez al fuerte, hasta que un día cansado el comandante "los echó a bastonazos de su presencia `sin hacer distinción de jerarquía en la distribución de los palos´" (Entraigas 1968: 26). De acuerdo al autor "la furia" de los "indios" estalló sobre "los inocentes pobladores de San José", sin ofrecer ninguna explicación sobre por qué el fuerte habría sido objeto de su desquite. Suponemos, si seguimos la argumentación de Entraigas, que habría sido así por la inferioridad de condiciones defensivas en que se encontraba el Fuerte San José en comparación con la colonia de Carmen de Patagones. En el relato del autor se destaca particularmente el hecho de que el ataque se produjo en el día de San Cayetano (7 de agosto) y que los pobladores, en especial el Padre Pogio, perecieron bajo las llamas al buscar refugio dentro de la capilla, la que habría sido incendiada por los indígenas, aunque no hemos encontrado ningún dato histórico y arqueológico por el momento que certifique dicho incendio.

23 AGN, Sala IX, 16-5-9 "A. Aragón al Virrey y Capitán General de estas Provincias, Fuerte del Carmen de Río Negro, 20 de diciembre de 1809.

24 Ver por ejemplo AGN, Sala IX, 16-4-5 "F. Lucero a T. Gil, Fuerte San José, 1º de junio de 1788"; AGN, Sala X, 2-3-15 "B. Borigon a A. Aragón, Fuerte del Carmen del Río Negro, 24 de septiembre de 1809"  y "J. M. Ibáñez a A. Aragón, Fuerte del Carmen de Río Negro, 14 de noviembre de 1809".

25 Para una discusión más amplia de esta problemática ver Buscaglia 2015.

26 Nos referimos concretamente a los trabajos de Barba Ruiz (2002 y 2009), Destéfani (1984) y Lanöel et al. (1974).

Bibliografía

1. Alberti, J. y S. Buscaglia. s/f. Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Manantiales, Península Valdés, Provincia de Chubut). Intersecciones en Antropología. En prensa.         [ Links ]

2. Alioto, S. 2011. Indios y ganado en la frontera. La ruta del río Negro (1750-1830). Protohistoria Ediciones, Rosario.         [ Links ]

3. Amalric, J. P. y L. Domergue. 2002. La España de la Ilustración (1700-1833), Crítica, Barcelona.         [ Links ]

4. Apolant, J. 1970. Operativo Patagonia. Historia de la mayor aportación demográfica masiva a la Banda Oriental. Imprenta Letras S.A, Montevideo.         [ Links ]

5. Archivo General de la Nación, Sala VII, Biblioteca Nacional, Legajo 193, "Diario de Basilio Villarino y Bermúdez ayudante del Piloto (...) de la Armada en la Fragata S. Perpetua del mando del capitán (...) Don José Bustillos.         [ Links ]..".

6. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala IX, Legajo, 16-4-3, Informe sin fecha y lugar, 16-4-4, 1° de octubre de 1787, Río Negro, sin remitente.         [ Links ]

7. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala IX, Legajo 16-4-4, Carta de Pedro Burriño a Joé. I. de la Quintana, Fuerte de la Candelaria en Puerto San José, 7 de agosto de 1787.         [ Links ]

8. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala IX, Legajo, 16-4-5, Carta de Francisco Lucero a Tomás Gil, Fuerte San José, 1° de junio de 1788.         [ Links ]

9. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala IX, Legajo, 16-5-9, Carta de A. Aragón al Virrey y Capitán General de estas Provincias, Fuerte del Carmen de Río Negro, 20 de diciembre de 1809.         [ Links ]

10. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala X, Legajo 2-3-15, Carta de Bartolomé Borigón a Antonio Aragón, Fuerte del Carmen del Río Negro, 24 de septiembre de 1809.         [ Links ]

11. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala X, Legajo 2-3-15, Carta de Juan M. Ibáñez a Antonio Aragón, Fuerte del Carmen del Río Negro, 14 de noviembre de 1809.         [ Links ]

12. Archivo General de la Nación, Sección Colonia, División Gobierno, Sala X, Legajo 2-3-15, Carta de Antonio Aragón al Comandante del Fuerte del Carmen, Fuerte del Carmen, 5 de septiembre de 1810.         [ Links ]

13. Archivo General de Indias, Audiencia de Buenos Aires, Legajo 326, Folios 1039-1050, "Noticias relativas a la Instrucción, que el excelentísimo Señor Virrey y Capitán General de estas Provincias con fecha de 22 de Agosto de este presente año, se sirvió fiar a mi cuidado para la inspección y reconocimientos de la Costa patagónica y los nuevos establecimientos en ella". Informe de Manuel Soler y Pedro García. Fuerte San José, Octubre 1779.         [ Links ]

14. Archivo General Militar de Madrid. PL ARG-3/1. Plano del Rio Negro / Levantado de orden de D. Francisco de Viedma. Basilio Villarino. 1782.         [ Links ]

15. Archivo Histórico de Madrid, sección Estado, legajo 2316 "Diario de la expedición del mando del Comisario Superintendente Don Juan de la Piedra que con 4 embarcaciones armadas en guerra y 114 hombres de Tropa de Tierra con sus respectivos Oficiales, sale del Puerto de Montevideo el 15 de diciembre de 1778 en busca del nombrado Bahía Sin Fondo en la costa Patagónica debiendo después de dejar allí hecho un establecimiento seguir a formar otro al Puerto de San Julián"         [ Links ].

16. Bagaloni, V. N. 2006. Contacto interétnico fronterizo. Un caso arqueológico de mestizaje cultural. En P. P. Funari y F. R. Brittez (comp.), Arqueología Histórica en América Latina: Temas y Discusiones Recientes, pp. 23-48. Ediciones Suárez, Mar del Plata.         [ Links ]

17. Bandieri, S. 2010. La historiografía y los fundamentos ideológicos del movimiento revolucionario en el Río de la Plata. Revista Pilquen 2010, n.12. http://www.scielo.org.ar/pdf/spilquen/n12/n12a06.pdf        [ Links ]

18. Barba Ruiz, L. 2000. Acontecimientos históricos de Península Valdés. Comisión Pro-Monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut, Rawson.         [ Links ]

19. Barba Ruiz, L, 2009. Quienes colonizaron la Patagonia en el siglo XVIII. Biblioteca Popular "Agustín Álvarez" (2° Edición), Trelew.         [ Links ]

20. Belardi, J. B. 2005. Paisajes arqueológicos: un estudio comparativo de diferentes ambientes patagónicos. BAR International Series 1390, Oxford.         [ Links ]

21. Bianchi Villelli, M. 2007. Organizar la diferencia. Prácticas de consumo en Floridablanca. Serie Proyecto Floridablanca, Editorial Teseo, Buenos Aires.         [ Links ]

22. Bianchi Villelli, M. 2009. Cambio social y prácticas cotidianas en el orden colonial. Arqueología Histórica en Floridablanca (San Julián, Siglo XVIII). BAR International Series. South American Archeological Series, Oxford.         [ Links ]

23. Bianchi Villelli, M. 2010. Formas de narrar la historia: el estudio del poblamiento colonial de la costa patagónica (siglo XVIII). Actas de las IV Jornadas Historia Patagonia. Universidad Nacional de La Pampa, Publicación digital.         [ Links ]

24. Bianchi Villelli, M. 2011. Coloniality in Patagonia. Historical archaeology and postcolonial critique in Latin America. World Archaeology 43 (1): 86-101.         [ Links ]

25. Bianchi Villelli, M. 2013. Historia y colonialismo: La Patagonia "hiperreal" de fines siglo XVIII. Cuadernos de trabajo CLACSO 16, (disponible en http://www.clacso.org.ar/area_academica/2b5_libro_detalle.php?idioma=&id_libro=749&pageNum_rs_libros=6).         [ Links ]

26. Bianchi Villelli, M. 2014. La materialidad como artilugio historiográfico. Espacios, mapas y asentamientos coloniales en la costa patagónica (siglo XVIII). Tábula Rasa 20: 285-303.         [ Links ]

27. Bianchi Villelli, M., S. Buscaglia y B. Sancci. 2013. Una genealogía de los planos históricos de los asentamientos coloniales del Fuerte San José, Península Valdés (Siglo XVIII). Corpus. Archivos virtuales de alteridad americana 3 (1):1-14.         [ Links ]

28. Biedma, J. J. 1905. Crónica histórica del Río Negro de Patagones 1774-1834. Editor Juan Canter, Buenos Aires        [ Links ]

29. Bucciarelli, M. A. 2010. La Patagonia argentina como Territorio Nacional. Perspectivas de Análisis. Dossier. Reflexiones en torno a los estudios sobre Territorios Nacionales. Programa Interuniversitario de Historia Política. (disponible en http://historiapolitica.com/dossiers/territorios, última consulta: 23/09/2014).         [ Links ]

30. Bosoni, C. 2010. Entre lo dicho y lo hecho: Prácticas productivas en la colonia española de Floridablanca (Patagonia, siglo XVIII), Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, Ms.         [ Links ]

31. Buscaglia, S. 2007. Más allá de la superficie. Arqueología y geofísica en Floridablanca (Patagonia, siglo XVIII). Serie Floridablanca, Buenos Aires, Editorial Teseo, Buenos Aires.         [ Links ]

32. Buscaglia, S. 2008. Los Marinos Malditos. Identidad, poder y materialidad (San Julián, Pcia. de Santa Cruz, Siglo XVIII). Vestigios. Revista latinoamericana de Arqueología Histórica 2 (1): 35-62.         [ Links ]

33. Buscaglia, S. 2011a. Fronteras permeables en Floridablanca: Agencia indígena y vida cotidiana (Patagonia, Siglo XVIII). En M. Ramos, A. Tapia, F. Bognanni, M. Fernández, V. Helfer, C. Landa, M. Lanza, E. Montanari, E. Néspolo y V. Pineau (eds.), Temas y problemas de la Arqueología Histórica, Tomo I, pp. 179-196, Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP). Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján, Luján.         [ Links ]

34. Buscaglia, S. 2011b. La representación de las relaciones interétnicas en el discurso de Antonio Viedma (Patagonia Meridional, Siglo XVIII). Magallania 39 (2): 15-35.         [ Links ]

35. Buscaglia, S. 2011c. Contacto y Colonialismo. Aportes para una discusión crítica en Arqueología Histórica. En Anuario de Arqueología. Actas del Primer Simposio Magistral de Arqueología Colonial Año 3 (3): 57-76, FHyA de la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe.         [ Links ]

36. Buscaglia, S. 2012. Poder y dinámica interétnica en la colonia española de Floridablanca. Una perspectiva histórica y arqueológica (Patagonia, Argentina, Siglo XVIII). Editorial Académica Española, (publicación de la Tesis Doctoral, 2009), Alemania.         [ Links ]

37. Buscaglia, S. 2013. Diálogo entre la Arqueología Histórica y los Estudios Poscoloniales. Pasado-Porvenir 7: 49-65.         [ Links ]

38. Buscaglia, S. 2015. Indígenas, borbones y enclaves coloniales. Las relaciones interétnicas en el Fuerte San José durante su primera década de funcionamiento (Chubut, 1779-1789). Corpus. Archivos virtuales de alteridad americana. En prensa.         [ Links ]

39. Buscaglia, S. s/fa. Relaciones interétnicas en el Fuerte San José (Patagonia, Siglo XVIII). Una aproximación comparativa. Revista Española de Antropología Americana. (Enviado en octubre 2013, en evaluación). Ms.         [ Links ]

40. Buscaglia, S., M. Bianchi Villelli, L. Starópoli, C. Bosoni, S. Carelli y J. Alberti. 2012. Arqueología Histórica en Península Valdés. Primeros Abordajes Históricos y Arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 6:47-79.         [ Links ]

41. Buscaglia, S. y M. Bianchi Villelli. 2013. Arqueología Histórica en el Fuerte San José. Perspectivas Arqueológicas y discusión Crítica de Fuentes. En A. F. Zangrando, R. Barberena, A. Gil, G. Neme, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, S. Paulides, L. Salgán y A. Tivoli Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de la Patagonia, pp. 147-156, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

42. Bustos, J. A. 1993. Indios y blancos, sal y ganado más allá de la frontera. Patagones 1820-1830. Anuario del IEHS 8: 27-45.         [ Links ]

43. Castro Gómez, S. y R. Grosfoguel (eds.). 2007. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo. Siglo del Hombre Editores, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Bogotá         [ Links ].

44. De Paula, A. 1974. Fortificaciones en el litoral marítimo patagónico durante el dominio español. II Congreso de Historia Argentina y Regional. Tomo II, pp. 227-24. Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires.         [ Links ]

45. De Paula, A. 1985. Planeamiento territorial y fortificaciones portuarias en Patagonia y Malvinas durante el dominio español. En Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, pp. 299-348, Comisión de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid.         [ Links ]

46. Delrio, W. 2005. Memorias de Expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia 1872- 1943. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.         [ Links ]

47. Destéfani, L. 1984. La colonización patagónica, en Historia marítima Argentina. Tomo IV, pp. 179-217, IPN Editores, Buenos Aires.         [ Links ]

48. Devoto, F. y N. Pagano. 2009. Historia de la historiografía Argentina. Sudamericana, Buenos Aires.         [ Links ]

49. Dumrauf, C. 1991. Un precursor en la colonización del Chubut. Documentos sobre la actuación de Enrique Libanus Jones en el Chubut. Textos Ameghinianos, Biblioteca de la Fundación Ameghin, Chubut.         [ Links ]

50. Dumrauf, C. 1992. Historia de Chubut. Plus Ultra, Buenos Aires.         [ Links ]

51. Dussel, E. 2003. Europa, modernidad y Eurocentrismo. La colonialidad del saber: eurocéntrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Edgardo Lander (comp.). Pp. 41-53. CLACSO, Buenos Aires.         [ Links ]

52. Enrique, L. A. 2011. Disputas de sentido en la construcción del paisaje del norte de la Patagonia a fines del siglo XVIII. En Actas del X Congreso de Antropología Social. La Antropología interpelada: nuevas configuraciones políticas-culturales en América Latina. Publicación digital, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.         [ Links ]

53. Entraigas, R. 1960. El fuerte del Río Negro. Ediciones Don Bosco, Buenos Aires.         [ Links ]

54. Entraigas, R. 1968. Sangre en península de Valdés. Martirio del Padre B. Pogio. Cuadernos de Historia del Chubut 4: 9-32.         [ Links ]

55. Enrique, L. A. 2011. Disputas de sentido en la construcción del paisaje del norte de la Patagonia a fines del siglo XVIII. En Actas del X Congreso de Antropología Social. La Antropología interpelada: nuevas configuraciones políticas-culturales en América Latina, publicación digital, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.         [ Links ]

56. Falkner, T. [1774] 2003. Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de la América del Sur, Taurus, Buenos Aires.         [ Links ]

57. Escolar, D. 2007. Los Dones étnicos de la Nación. identidades huarpe y modos de producción de soberanía estatal en Argentina. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

58. Fernández, T.; Gavirati, M. y N. Jones 2004. "Península de Valdés: entre estancias, salinas y loberías. Poblamiento y organización del territorio sureño". Todo es Historia 449: 66-70.         [ Links ]

59. Fernández, T., M. Gavirati y N. Jones. 2008. "Eran todos campos abiertos...". Poblamiento y configuración del espacio socio-económico-cultural de Península Valdés (1880-1930). Cuadernos de Historia Patagónica 2:71-96.         [ Links ]

60. Gavirati, M.  2008. "Galeses, Pampas y Tehuelches. Un ejemplo de convivencia en la Patagonia Central". Cuadernos de Historia Patagónica 2: 21-41.         [ Links ]

61. Gómez Otero, J. 2007. Dieta, uso del espacio y evolución en poblaciones cazadoras-recolectoras de la costa centro-septentrional de Patagonia durante el Holoceno medio y tardío. Tesis doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ms.         [ Links ]

62. Gorla, C. M. 1983. Origen y Evolución de la Ganadería Patagónica (1779- 1810). Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Buenos Aires.         [ Links ]

63. Iuorno, G. 2008. Proceso de provincialización en la Norpatagonia. Una historia comparada de intereses y conflictos. En Graciela Iuorno y Edda Crespo (coord.), Nuevos Espacios, Nuevos Problemas. Los Territorios Nacionales, Educo, Neuquén.         [ Links ]

64. Jones, N. 2003. Vinieron para quedarse. Breve historia de los galeses en Chubut. Cuadernos de Historia Patagónica 1:47-82.         [ Links ]

65. Lander. E. 2003. "Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos", en Lander, Ed. (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Pp. 11-40. CLACSO, Buenos Aires.         [ Links ]

66. Lanöel, A., Barba Ruiz, L., Zapatero, J. M. y A. M Gutiérrez Neri. 1974. Recopilación histórica sobre el Fuerte San José, Comisión Pro-monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut, Dirección de Turismo, Chubut.         [ Links ]

67. Lazzari A. y D. Lenton 2002. Araucanization and nation: A century inscribing foreign indians over the Pampas. En C. Briones and J. L. Lanata (eds.) Living on the Edge. Native Peoples of Pampa, Patagonia, and Tierra del Fuego, pp. 33-46. Bergin & Garvey Series in Anthropology, Greenwood Publishing Group, Westport.         [ Links ]

68. Lefebvre, H. 1991. The production of space. Blackwell, Oxford.         [ Links ]

69. Lenzi, J. H. 1963. En tiempos del Fuerte San José. Argentina Austral XXXIV (378): 19-20.         [ Links ]

70. Lenzi, J. H. 1968. Descubrimientos, exploraciones y colonización del Chubut. Cuadernos de Historia del Chubut (3): 35-64.         [ Links ]

71. López, S. 2003. Representaciones de la Patagonia: colonos, científicos y políticos. 1870-1914. Colección Universitaria, Ediciones Al Margen, La Plata.         [ Links ]

72. Luiz, M. T. 2006a. Relaciones fronterizas en Patagonia. La convivencia hispano-indígena a fines del período colonial. Asociación Hanis, Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Ushuaia.         [ Links ]

73. Luiz, M. T. 2006b. La construcción de un espacio fronterizo: cambios en las relaciones interétnicas y permanencias en las representaciones del otro y lo otro. Patagonia a fines del período colonial. En S. Bandieri, G. Blanco y G. Varela (dir.) Hecho en Patagonia. La historia en perspectiva regional, pp. 125-1419. Educo, Neuquén.         [ Links ]

74. Lynch, J. 1992. The institutional framework of colonial Spanish America. Journal of Latin American Studies 24: 69-81.         [ Links ]

75. Mandrini, R. 1993. Guerra y paz en la frontera bonaerense durante el siglo XVIII. Ciencia Hoy 2: 23-35.         [ Links ]

76. Mandrini, R. 1997. Las fronteras y la sociedad indígena en el ámbito pampeano. Anuario del IEHS 12: 23-34.         [ Links ]

77. Marcos Martín, A. 2000. España en los siglos XVI, XVII y XVIII. Economía y sociedad, Crítica, Barcelona.         [ Links ]

78. Marschoff, M. 2007. Gato por libre. Prácticas Alimenticias en Floridablanca, Buenos Aires, Serie Proyecto Floridablanca. Editorial Teseo, Buenos Aires.         [ Links ]

79. Marschoff, M. 2010. Experimentación Social e Identidad. Arqueología e Historia en Floridablanca (Siglo XVIII), Tesis Doctoral, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA. Ms.         [ Links ]

80. Mases, E. H. 2010. Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1930). Prometeo, Buenos Aires.         [ Links ]

81. Mignolo, W. 2003. Historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Ediciones Akal, Madrid.         [ Links ]

82. Nacuzzi, L. 2002. Francisco de Viedma, un "cacique blanco" en tierra de indios. En Lidia Nacuzzi (comp.) Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en las fronteras de Pampa y Patagonia (siglos XVIII y XIX), pp. 25-64, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

83. Nacuzzi, L. 2005. Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. 2° Edición, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

84. Nacuzzi, L. 2010. Introducción. En Lucaioli, Carina P. y Lidia R. Nacuzzi (Comps.) Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América. Pp. 7:19. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

85. Navarro Floria, P. 1994. Ciencia y política en la región norpatagónica: el ciclo fundador (1779-1800). Universidad de la Frontera, Temuco.         [ Links ]

86. Navarro Floria, P. 2001. El salvaje y su tratamiento en el discurso político argentino sobre la frontera sur, 1853-1879. Revista de Indias 61 (222): 345-376.         [ Links ]

87. Navarro Floria, P. 2007. Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916, EdUCo/CEP, Neuquén.         [ Links ]

88. Navarro García, L. 1994. Poblamiento y colonización estratégica en el Siglo XVIII indiano. Temas Americanistas 11: 15-24.         [ Links ]

89. Nuviala, M. V.2009. Materializando identidades en Floridablanca. Los artefactos de uso personal en la comunicación no verbal de las identidades, Patagonia Siglo XVIII, Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras-UBA. Ms.         [ Links ]

90. Operé, F. 2001. Historias de la frontera: el cautiverio en la América hispánica, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.         [ Links ]

91. Quijada, M. 2002. Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos XVIII-XIX). Revista de Indias 62 (224): 103-142.         [ Links ]

92. Pedrotta, V. y V. Bagaloni 2006. Looking at interethnic relations in the southern border through glass remains: The Nineteenth-Century Pampa region, Argentina. International Journal of Historical Archaeology 9 (3): 177-193.         [ Links ]

93. Ratto, H. 1930. Actividades marítimas en la Patagonia durante los siglos XVII y XVIII. GMO Kraft Ltda, Buenos Aires.         [ Links ]

94. Ratto, H. 2008. Allá lejos y hace tiempo. El fuerte de Carmen de Patagones en la primera mitad del siglo XIX. Quinto Sol (12): 45-72.         [ Links ]

95. Ramos Pérez, D. 1984. El sistema de creación de establecimientos en la época de Carlos III y su carácter anti-tradicional; el caso de la costa patagónica. Estructuras, gobierno y agentes de la administración en la América española (siglos XVI, XVII yXVIII), Pp. 503-529. Valladolid.         [ Links ]

96. Rodríguez, M. 2010. De la "extinción" a la autoafirmación: procesos de visibilización de la Comunidad Tehuelche Camusu Aike (provincia de Santa Cruz, Argentina). Tesis doctoral, Georgetown University. (disponible en http://cdm15036.contentdm.oclc.org/cgibin/showfile.xe?CISOROOT=/p15036coll3&CISOPTR=792&filename=793.pdf).         [ Links ]

97. Said, E. 2004. Orientalismo, Sudamericana, Barcelona.         [ Links ]

98. Sarrailh, J. 1992. La España Ilustrada de la Segunda Mitad del Siglo XVIII, Fondo de Cultura Económica, Madrid.         [ Links ]

99. Senatore, M. X 2007. Arqueología e Historia en la Colonia Española de Floridablanca. Patagonia, Siglo XVIII. Serie Arqueología Histórica. Proyecto Floridablanca. Editorial Teseo, Buenos Aires.         [ Links ]

100. Senatore, M. X., Marschoff, M., Bianchi Villelli, M., Buscaglia, S., Nuviala, V., Bosoni, C.y L. Starópoli. 2008. Una Arqueología de las Prácticas Cotidianas en Floridablanca (Patagonia, Siglo XVIII). En Luis A. Borrero y Nora V. Franco (comp.) Arqueología en el extremo sur del continente Americano, pp. 81-117, Dunken, Buenos Aires.         [ Links ]

101. Stella, V. 2014. Subjetividades mapuche tehuelche. Un análisis situado en el mapa hegemónico de la localidad de Puerto Madryn (Chubut). IIDyPCa-CONICET-UNRN, Colección Tesis. Bariloche.         [ Links ]

102. Vértiz, J. J. ([1778] 1938). Oficio del Virrey Vértiz, Buenos Aires, 3 de noviembre de 1778, Revista de la Biblioteca Nacional, Tomo II, 1: 351-363.         [ Links ]

103. Viedma, A. [1783] 1972. Diario de Viedma. En Colección Pedro De Angelis, Tomo VIII, vol. B, pp. 845-936, Plus Ultra, Buenos Aires.         [ Links ]

104. Videla, L. E. M. y M. F. del Castillo Bernal. 2003. Reinas y guerreros. Sobre jefaturas indígenas en la Patagonia meridional. En IX Jornadas Escuela/Departamentos de Historia. Córdoba, edición digital.         [ Links ]

105. Wilde, G. 2003. Orden y ambigüedad en la formación territorial de Río de la Plata a fines del siglo XVIII. Horizontes antropológicos 9 (19): 105-135.         [ Links ]

106. Zusman, P. 1999. ¿Terra Australis-res nullius? El avance de la frontera colonial hispánica en la Patagonia. Scripta Nova No 45 (34), (disponible en http://www.ub.es/geocrit/sn-45-34.htm, último acceso: 08/10/2014).         [ Links ]

107. Zusman, P. 2010. La alteridad de la nación. La formación del Territorio del Noroeste del Río Ohio de los Estados Unidos (1787) y de los Territorios Nacionales en Argentina (1884). Documents d'Anàlisi Geogràfica. vol. 56: 503 - 524        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons