SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2La información etnográfica y etnológica como marco interpretativo para contextos zooarqueológicos en la Llanura Aluvial del Paraná (Santa Fe, Argentina)Estudios de isótopos estables en huertas familiares actuales de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Su potencial aporte a los estudios paleodietarios del Noroeste argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.8 no.2 Córdoba dic. 2015

 

ARQUEOLOGÍA

Un encuentro de arqueologías: rescates y estudio de colecciones del inicio del Período Tardío (ca. Siglos XI-XIII) (Catamarca, Argentina)

An encounter of archaeologies: rescues and study of collections of the Late Period beginning (ca. XI-XIII centuries) (Catamarca, Argentina)

Valeria Palamarczuk* y Norma Ratto**

*CONICET - Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Moreno 350, (1091), CABA. E-mail: valepala@yahoo.com.ar; **Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Moreno 350, (1091), CABA. E-mail: nratto@filo.uba.ar

Recibido 30-09-2014. Recibido con correcciones 12-06-2015. Aceptado 02-11-2015

Resumen
Se expone una estrategia de trabajo en la que convergen dos líneas de la práctica arqueológica actual: los rescates arqueológicos y el estudio de colecciones de museos. Luego de una breve presentación de la categoría arqueológica "Hualfín", se presentan tres rescates de entierros en "urnas Hualfín", realizados en el marco de estudios de impacto arqueológico en las localidades de Los Nacimientos y La Ciénaga del Medio, en el valle de Hualfín, provincia de Catamarca. Las tres urnas son comparadas, mediante un ejercicio de morfometría estadístico, con una muestra de 77 urnas "Hualfín" y "Shiquimil" relevadas en museos. Los ejemplares que componen la muestra provienen de los valles de Hualfín, Yocavil, del Cajón y Andalgalá. La comparación con la base de datos contribuye a la contextualización regional de las urnas rescatadas y a la observación de tendencias estéticas compartidas con el conjunto. Los tres fechados radiocarbónicos obtenidos por AMS permiten ubicar a los eventos funerarios entre los siglos XI y XII y aportan a la discusión sobre la cronología del conjunto.

Palabras clave: Rescates arqueológicos; Período Tardío; Urnas Hualfín; Urnas Shiquimil; Noroeste Argentino.

Abstract
We present a working strategy which integrates two lines in the current archaeological practice: archaeological rescues and study of museum collections. After a brief presentation of the archaeological category "Hualfín" three burials rescues in "Hualfín urns" are presented. The rescues were carried out in the frame of archaeological impact studies made in the towns of Los Nacimientos and La Cienega del Medio, in the Hualfín valley, Catamarca province. The three urns are compared, by a statistical morphometric exercise, with a sample of 77 "Hualfín" and "Shiquimil" urns registered in museums. The specimens come from the valleys of Hualfín, Yocavil, el Cajón and Andalgalá. The comparison with the database contributes to the regional contextualization of the three findings and to the observation of aesthetic trends shared with the sample. The three AMS radiocarbon dates allow locate funeral events between the eleventh and twelfth centuries and contribute to the discussion on the chronology of the whole.

Key words: Archaeological rescues; Late Period; Hualfín urns; Shiquimil urns; Argentinean Northwest.

Introducción

Las importantes transformaciones sociales vivenciadas por las poblaciones que habitaron el área valliserrana de la provincia de Catamarca hacia los inicios del segundo milenio, han tomado vigencia reinstalándose en la agenda de las investigaciones arqueológicas. En el estado actual de la cuestión la materialidad de las sociedades de comienzos del Período Tardío (ca. siglos XI - XIII) es poco conocida; los entornos domésticos y de actividades productivas resultan todavía difíciles de definir en muchos sectores, carencias que afectan nuestra apreciación sobre aspectos sociales, como la organización política y económica, el asentamiento y la demografía. En el valle de Hualfín, los objetos funerarios son los más conocidos para estas épocas, especialmente las vasijas denominadas "urnas Hualfín" (sensu González 1950-1955:26), las cuales dan cuenta de diferentes modalidades estilísticas utilizadas como contenedores en entierros de los inicios del Período Tardío.

En este escenario el presente trabajo reporta tres rescates arqueológicos de entierros en "urnas Hualfín" realizados en el valle homónimo, en el marco de estudios de impacto arqueológico (Ratto 2010). Los fechados radiométricos ubicaron a las inhumaciones entre los siglos XI y XII), hacia comienzos del Período Tardío. Las tres urnas contenedoras muestran atributos de forma y diseños en común. Estos entierros datados nos permitieron analizar los estilos alfareros de los contenedores y a su vez relacionarlos con otros afines provenientes del valle de Hualfín y aledaños (valles de Yocavil, el Cajón y Andalgalá), los cuales forman parte de colecciones de museos.

De esta manera nuestro objetivo general es conocer la dispersión espacio temporal de un grupo de vasijas que poseen atributos en común con las de los rescates, y que fueron clasificadas originalmente dentro de las llamadas "urnas Hualfín". Este conjunto presenta características morfo-decorativas específicas, como ser: cuerpos inferiores subcónico-elipsoidales, cuerpos superiores subcónicos-hiperboloides y decoración pintada con grandes triángulos negros plenos alternantes en el cuerpo superior, sobre fondos rojos mayormente engobados. Si bien en su mayoría las urnas que responden a estas características proceden del valle de Hualfín, también han sido reportados numerosos hallazgos de piezas afines en el centro y sur del valle de Yocavil (Palamarczuk et al. 2014).

Para llegar a este objetivo organizamos el trabajo en una sección de antecedentes que da cuenta de la unidad "urnas Hualfín", luego se describen los rescates funerarios, finalmente se realizan comparaciones morfométricas de las vasijas con una base de datos regional de urnas "Hualfín" y "Shiquimil".

Recorriendo el camino de las urnas Hualfín

Para el valle de Hualfín la secuencia arqueológica agro-alfarera clásica elaborada por A. R. González, y considerada como la secuencia madre para el área valliserrana del NOA, ubicó a inicios del Período Tardío, entre 800 y 1000 D.C. a la "cultura Hualfín", ocupando una posición intermedia entre Aguada y Belén.

Esta "cultura arqueológica", postulada en las primeras contribuciones del autor de modo tentativo, para luego ser afirmada con mayor convicción, se definió principalmente a partir de un pequeño grupo de contextos funerarios; entierros de adultos sin ofrendas y de infantes en urnas, grandes tinajas a las que González (1950-1955) llamó "urnas Hualfín", señalando ciertas semejanzas con las urnas "Sanagasta" oriundas de La Rioja y las "San José", de Yocavil (González y Cowgill 1975, 1977). La Figura 1 ilustra diversos tipos de urnas comprendidos en esa denominación general. Esta categoría se mantuvo dentro de un halo difuso al no elaborarse una tipología detallada que dé cuenta de la variabilidad interna del conjunto y destaque diferencias con otros. Al respecto es interesante que González delinea el ámbito geográfico de las "culturas Hualfín - San José" como un área continua, a partir de semejanzas morfodecorativas entre las urnas funerarias de ambos valles vecinos (González 1977: 309-317, Fig. 276).

La categoría "Hualfín" ha sido escasamente considerada en trabajos posteriores, ya sea tanto en su sentido cultural como del estrictamente tipológico (Baldini et al. 2011), a diferencia de otras planteadas para la zona que han sido retomadas y redefinidas como por ejemplo el caso de Belén (Basile 2009; Iucci 2013; Puente 2011; Quiroga y Puente 2007; Sempé 1999; Tarragó 2000; Wynveldt 2007). En el escenario actual se presenta como una unidad de análisis incómoda, por cuanto no ha sido problematizada a la luz de nueva evidencia más allá de aquella que sirvió a su postulación original 1.

Figura 1: Ejemplos de diferentes urnas publicadas por González como "Hualfín". a: MLP-Ar-10045 BMB, proveniencia: La Falda de La Ciénaga (González 1950-55, Lám. X, Fig. 4). b: Museo Condor Huasi, proveniencia: Las Juntas (González 1977:310, Fig. 269). c: MLP-Ar-10383 BMB, proveniencia: La Ciénaga (González 1950-55, Lám X, Fig. 3).

Figure 1: Examples of different urns published by Gonzalez as "Hualfín". a: MLP- Ar-10045 BMB, provenance La Falda de La Ciénaga (González 1950-55, Lám. X, Fig. 4). b: Condor Huasi Museum, provenance: Las Juntas (González 1977:310, Fig. 269). c: MLP-Ar-10383 BMB, provenance: La Ciénaga (González 1950-55, Lám X, Fig. 3).

Para el vecino valle de Yocavil, Perrotta y Podestá (1975, 1978; Podestá y Perrotta 1973) propusieron una división del conjunto alfarero San José, característico de inicios del Tardío, en dos grupos denominados "Shiquimil geométrico" y "San José tricolor". Esta clasificación fue revisada a partir de colecciones de museos por Palamarczuk et al. (2014). Un aporte de este último trabajo fue la clasificación que realizaron considerando la percepción de forma y diseños de las vasijas e independizándose de su lugar de recuperación. Dentro de la categoría "Shiquimil geométrico" reconocieron variantes que responden a diferencias en diseño, forma y proporciones, a las que denominaron "Shiquimil reticulado", "Shiquimil ondas", "Shiquimil cordón punteado", "Shiquimil dameros", "Shiquimil tricolor" y "Shiquimil triángulos/Hualfín" (Palamarczuk et al. 2014) (Figura 2).

Figura 2: Variantes "Shiquimil geométrico" de Yocavil y alrededores. a: Shiquimil Reticulado, MEB 137 CB. b: Shiquimil Ondas, MEB 132 CB. c: Shiquimil Cordón Punteado, MLP-Ar-5733 BMB. d: Shiquimil Dameros, MEB 199 CB. e: Shiquimil Tricolor, MEB S/N°. f: Shiquimil Triángulos/Hualfín, MLP-Ar-4442 BMB. Modificado de Palamarczuk et al. (2014, Fig. 2).

Figure 2: "Shiquimil geometric" variants from Yocavil area. a: Shiquimil Crosslinked, MEB 137 CB. b: Shiquimil Waves, MEB 132 CB. c: Shiquimil Dotted cordon, MLP-Ar-5733 BMB. d: Shiquimil Chessboard, MEB 199 CB. e: Shiquimil Tricolor, MEB S/N°. f: Shiquimil Triangles/Hualfín, MLP-Ar-4442 BMB. Modified from Palamarczuk et al. (2014, Fig. 2).

En este escenario consideramos que las categorías planteadas por Palamarczuk et al. (2014) respetan la estructura de creación de unidades de análisis (escala, contenido y definición) (Ramenovsky y Stefen 1998), por lo tanto aquí las utilizaremos con fines clasificatorios sin asimilar dichas unidades con entidades culturales específicas.

Es pertinente mencionar que Alberto Rex González afirmó que "Las urnas Shiquimil se relacionan con las urnas tipo Hualfín del valle homónimo." (González 1977: 314). La revitalización del problema, treinta años después de la afirmación de González, nos permite apreciar su justeza y aportar que las semejanzas se dan especialmente entre las urnas comprendidas en la categoría Shiquimil triángulos/Hualfín de acuerdo con Palamarczuk et al. (2014).

Estas autoras incluyen tentativamente en el conjunto "Shiquimil triángulos/Hualfín" a un grupo de tinajas con proveniencias de Yocavil y de Hualfín que presenta características morfo-decorativas específicas, como ser: cuerpos inferiores subcónico-elipsoidales, superiores subcónicos o hiperboloides (en menor medida ovaloides), bordes evertidos pequeños y decoración pintada bicolor con grandes triángulos alternantes plenos negros, sobre un fondo rojizo, en el cuerpo superior. Este agrupamiento enfatiza la existencia de similitudes importantes entre ciertas urnas "Hualfín", como la ilustrada en la Figura 1c, y ciertas urnas "Shiquimil geométrico", como la ilustrada en la Figura 2f. El conjunto exhibe también importantes semejanzas con la cerámica tipo Molinos del valle Calchaquí, en particular se destaca el diseño de grandes triángulos negros alternantes en el cuerpo superior, aspecto señalado por Baldini (Baldini 1996-1997; 2010; Baldini et al. 2011).

Las características singulares en cuanto a forma, proporciones, diseño y espacialidad de dicho conjunto lo coloca en una situación sobresaliente que provoca interrogantes en torno a la dinámica y temporalidad de su producción y sobre las relaciones existentes entre las poblaciones asentadas en el amplio entorno geográfico delineado por su ámbito de distribución.

Hasta el presente no se han reportado fechados radiocarbónicos con buenos niveles de asociación a urnas de estas características para el valle de Hualfín. Esta situación comienza a revertirse gracias a intervenciones realizadas en el marco de estudios de impacto arqueológico que se presentan en la próxima sección. En este contexto consideramos importante articular la información proveniente de los rescates arqueológicos con la generada en proyectos de investigación y colecciones de museos.

Contexto y características de los rescates arqueológicos

Entre los años 2006 y 2011 se efectuaron trabajos de impacto arqueológico dentro de las diferentes etapas de los proyectos viales por la construcción de dos tramos de la Ruta Nacional 40 (Agua Clara-El Eje y El Eje-Las Cuevas, Departamento Belén, Catamarca)2. Entre los trabajos realizados se intervinieron tres entierros en urnas funerarias tardías, con sus respectivas tapas cerámicas, en las cercanías de las localidades de La Ciénaga del Medio (UTE 8+050 y reasignado como LCg) y Los Nacimientos (UTE 17+000 y reasignado como LN-I y LN-II). Estos tres contenedores tienen en común el diseño de triángulos plenos en el cuerpo superior con la salvedad de que una de ellas presenta también un interesante diseño antropomorfo modelado (ver más adelante)3.

a) Sitio La Ciénaga del Medio (LCg)

La intervención se realizó en el año 2006 y corresponde al tramo Agua Clara-El Eje de la Ruta Nacional 40 (progresiva 8+050), específicamente dentro del área urbana-rural del pueblo de La Ciénaga del Medio (departamento Belén, Catamarca). El hallazgo se encontraba en la banquina de la ruta antes de su pavimentación en coordenadas geográficas Lat. S 27°29'54.60" y Long. O 66°58'58.30" (Datum WGS84) y cota altitudinal de 1430 msnm. La urna, parcialmente colmatada de sedimentos, se asentaba a 180 cm de profundidad respecto a la superficie del terreno (Figura 3.a). Se encontraba tapada por una olla, la cual fue impactada por un camión regador. Por las dimensiones de la olla y por la disposición de los fragmentos contenidos en el sedimento del interior de la urna se deduce que la tapa había sido colocada con su base hacia arriba y que calzaba en el interior de la boca de la urna (Figura 3.b). Esta contenía los restos mal preservados de un niño de edad estimada entre 7 y 8 años, de sexo indeterminado, se trataría de un entierro secundario, no se observaron patologías en los restos óseos conservados (Ratto et al. 2015). Se cuenta con un fechado radiométrico por AMS sobre la fracción colágeno del hueso del individuo inhumado realizado sobre falange que arrojó una fecha de 960 ± 39 años AP (AA72748) (Ratto 2010).

La olla tapa es de contorno simple, ovaloide4. La base es cóncavo-convexa y las asas son horizontales, de sección oval y doble inserción por remaches, ubicadas en la parte inferior del cuerpo. La altura es de 35 cm y el ancho máximo de 38 cm. Posee un baño rojo desleído en ambas superficies. Una línea negra plena remarca el borde en el interior. En la superficie exterior el diseño se organiza en un gran campo de lectura continua que abarca desde la altura de las asas hasta el borde. Los motivos, pintados en negro, consisten en trazos rectilíneos u ondulantes verticales dobles y reticulados diagonales, limitados por líneas verticales que definen a su vez espacios libres de diseños (Figura 3.c).

Por su parte, el contenedor es una tinaja de contorno compuesto, con un cuerpo inferior ovaloide y un cuerpo superior subcónico. El pequeño borde es suavemente evertido, con un labio redondeado. Las asas son horizontales, de sección oval y doble inserción por remaches. La base es cóncavo-convexa. El alto es de 69,4 cm, el diámetro máximo de 54,7 cm. La tinaja, que estaba completamente fragmentada, pudo ser reconstituida casi en su totalidad, estando ausentes algunos fragmentos de borde y base. Presenta un diseño continuo formado por dos líneas de triángulos plenos alternantes que ocupan la totalidad del cuerpo superior. La pintura negra se aplicó por encima de un baño rojo desleído, el cual deja entrever, a su vez, sectores de la superficie externa con un baño crema por debajo del rojo. Al diseño pintado se suma la figuración de dos rostros opuestos en las caras frontales de la vasija, los cuales fueron elaborados mediante la combinación de técnicas de modelado (orejas, cejas, ojos, boca, posible mentón) e incisión (líneas plenas y punteadas que bajan desde los ojos y se extienden por las mejillas). La pieza es de cocción oxidante pero presenta una gran mancha oscura como producto de defecto de cocción en el cuerpo superior (Figura 3.d).

Figura 3: Hallazgo en La Ciénaga del Medio. a. Imagen del proceso de excavación. b. Perfil esquemático del entierro. c. Olla empleada como tapa, vista frontal. d. Vistas frontales y laterales de la urna.

Figure 3: Finding at La Ciénaga del Medio. a. Image of the excavation process. b. Schematic profile of the burial. c. Pot used as a lid, front view. d. Front and side views of the urn.

b )Sitio Los Nacimientos I (LN-I)

La intervención se realizó en noviembre del año 2011 y corresponde al tramo El Eje-Las Cuevas de la Ruta Nacional 40 (progresiva 17+000), específicamente dentro del área urbana-rural del pueblo de Los Nacimientos (departamento Belén, Catamarca). El hallazgo se encontraba a unos 9 m de la ruta antes de que fuera modificado su trazado en coordenadas geográficas Latitud S 27° 11' 00.0" y Longitud O 66° 45' 24.7" (Datum WGS84) y cota altitudinal de 2003 msnm.

A 35 cm con respecto a la superficie del terreno se halló el borde fragmentado de una urna, cuya base se asentaba a 85 cm de profundidad. El eje descripto por las asas se orientaba en sentido Norte Sur (Figura 4.a). La urna se hallaba colmatada de sedimento y quebrada, manteniendo los fragmentos sus relaciones espaciales. Junto a la parte superior y en su interior se hallaron los fragmentos de un cuenco o puco tapa. Por la situación de los tiestos se infiere que la tapa estaba colocada en posición "boca abajo", cubriendo la boca de la urna. Un segundo puco de menores dimensiones se halló, también fragmentado, a pocos centímetros de la urna, hacia el Este (Figura 4.b). En el interior de la urna se disponían, en la modalidad de entierro primario, los restos esqueletales de un infante de edad estimada entre 0,5 a 1 año, de sexo indeterminado, sin evidencias de patologías (Ratto et al. 2015). Se realizó un fechado radiocarbónico por AMS sobre el colágeno de una vértebra cervical que indicó una edad de 1000 ± 36 años AP (AA92177).

El puco tapa mide 31,5 cm de alto y 37,5 cm de diámetro máximo, que coincide con el orificio. Su contorno es contínuo, ovaloide, no posee asas y la base es cóncavo-convexa. Exhibe un baño desleído rojizo en ambas superficies y diseños pintados en negro. En el exterior, se organizan en un gran campo continuo con dos bandas de triángulos plenos con vértices hacia arriba y hacia abajo, en el interior se suceden cuatro campos radiales con alternancia de líneas dobles de traza recta o sinuosa (Figura 4.c). El segundo puco se halló depositado boca abajo a la altura del inicio del cuello de la urna-contenedor (ver más abajo). Sus dimensiones son menores y presenta un perfil compuesto, con un punto angular externo y dos segmentos subcónicos, su base es cóncavo-convexa y las asas son adheridas, de forma oval. Posee un baño rojizo desleído en ambas superficies y diseños pintados en la exterior, que también se restringen a la parte superior. El campo de diseño, de lectura continua, se encuentra segmentado en cuatro espacios con diseños reticulados (Figura 4.d).

Por su parte, la morfología de la urna-contenedor se describe como una tinaja, de contorno complejo, formado por un cuerpo inferior subcónico-ovaloide y un cuerpo superior subcónico. El borde está roto y ausente, las asas son horizontales, de sección oval y doble inserción por remaches. La base es cóncavo-convexa. El alto máximo registrado es de 57,2 cm, si bien debió ser levemente más alta, el diámetro máximo es de 54,2 cm. La superficie externa posee un baño de color rojizo, semejante al tono de la pasta y diseños en pintura negra organizados en dos campos de lectura continua. Un campo de diseño ocupa la totalidad del cuerpo superior, posee pares de triángulos plenos con sus vértices dispuestos hacia arriba y hacia abajo, que alternan con franjas verticales orladas por triángulos plenos más pequeños tipo "banderín". El segundo campo ocupa el espacio entre las asas y la unión entre ambos segmentos del cuerpo, posee diseños reticulados desprolijos y franjas verticales con triángulos laterales en espacios limitados por líneas verticales, quedando zonas sin diseños. Si bien la pieza mantiene una estructura del diseño típica, con una neta división entre los diseños del cuerpo superior e inferior, al interior de los campos de diseño se aprecia desequilibrio y desprolijidad, quizás resultado de una mano inexperta (Figura 4.e).

Figura 4: Hallazgo en Los Nacimientos I. a. Imagen del proceso de excavación. b. Perfil esquemático del entierro, visto desde el Sur. c. Interior y exterior del puco tapa. d. Puco localizado al Este de la urna. e. Vistas frontales y laterales de la urna.

Figure 4: Finding at Los Nacimientos I. a. Image of the excavation process. b. Schematic profile of the burial, seen from the South. Interior and exterior of the bowl, used as lid. d. Bowl located east of the urn. e. Front and side views of the urn.

c) Sitio Los Nacimientos II

Este hallazgo fue realizado también en noviembre de 2011, a escasos 20 m del LN-I. A 10 cm de profundidad se detectó la base de una olla ordinaria (Figura 5.a). Esta vasija se encontraba en posición invertida a modo de tapa y cubriendo la boca de una gran urna funeraria, cuya base se asentaba a una profundidad de 112 cm. Las asas se orientaban en sentido Este-Oeste (Figura 5.b). El estudio bioarqueológico (Ratto et al. 2015) reveló que el inhumado es individuo adulto, femenino, con escoliosis en la zona lumbar, de edad estimada en el rango de 40 a 45 años, el cual se considera un entierro secundario dado que el esqueleto se halló incompleto, los huesos se encontraban desarticulados y dispuestos de acuerdo a un arreglo espacial particular (Figura 5.c). Se realizó un fechado radiocarbónicos por AMS sobre la fracción colágeno del hueso (falanges) que arrojó una edad de 954 ± 36 años AP (AA92175).

La olla tapa es de contorno simple, ovaloide. La base es cónica y las asas son otomorfas, adheridas cerca del borde. Su altura es de 46 cm y su diámetro máximo, de 52 cm. Las superficies poseen un alisado irregular y una tonalidad grisácea, compartida por el núcleo de la pasta. Esta coloración, junto con el depósito de hollín que está presente en amplias zonas del exterior, en particular en la parte superior, es indicativa de un uso previo y reiterado de la vasija sobre el fuego (Skibo 1992). El sector de la base se encuentra muy deteriorado y fragmentado, es posible que el uso sobre el fuego, junto con la posición de esta parte en la cúspide del contexto, muy cercana a la superficie actual, hayan contribuido a su deterioro (Figura 5.d).

Como contenedor se empleó una tinaja de contorno complejo, con un cuerpo inferior subcónico-ovaloide y un cuerpo superior subcónico. El borde es muy pequeño, levemente evertido y de labio redondeado, las asas son horizontales, de sección oval y doble inserción por remaches. La base es cóncavo-convexa. El alto es de 73,7 cm, el diámetro máximo de 58,7 cm. La superficie externa se encuentra muy deteriorada, posee un baño de coloración semejante a la pasta y diseños en pintura negra. Los diseños son de difícil visualización y solo se pudieron apreciar con mayor claridad en una cara frontal y una lateral. En el cuerpo superior posee grandes triángulos plenos y sectores reticulados, en el cuerpo inferior se aprecian líneas dobles ondeadas verticales, sin posibilidades de apreciar el límite de su extensión (Figura 5.e).

Figura 5: Hallazgo en Los Nacimientos II. a. Etapa inicial del proceso de excavación. b. Perfil esquemático del entierro, visto desde el Oeste. c. Disposición de los huesos en el interior de la urna. d. Olla ordinaria empleada como tapa, vista lateral. e. Vista frontal y lateral de la urna.

Figure 5: Finding at Los Nacimientos II. a. Initial stage of excavation. b. Schematic profile of the burial, seen from the West. c. Arrangement of bones inside the urn. d. Ordinary pot, used as lid, side view. e. Front and side view of the urn.

El encuentro de arqueologías: rescates arqueológicos y su comparación con colecciones de museos

Los rescates arqueológicos expuestos permitieron recabar información contextual de calidad para tres eventos funerarios, con localizaciones puntuales en el valle de Hualfín. Como una estrategia para avanzar en la contextualización regional de los entierros rescatados empleamos una base de datos de urnas depositadas en museos, a la cual añadimos los tres ejemplares de urnas Hualfín recuperados. Con fines heurísticos retomamos la categoría Shiquimil triángulos/Hualfín planteada por Palamarczuk et al. (2014), introduciendo una pequeña modificación que puntualiza un recorte dentro de las modalidades de urnas Hualfín existentes. Así, en nuestro ejercicio comparativo nos referiremos a un conjunto "Shiquimil triángulos/Hualfín triángulos".

Nuestra meta es conocer el perfil morfométrico de las piezas clasificadas dentro de este conjunto, tanto al interior del grupo, como en comparación con otras variantes Shiquimil, las cuales provienen principalmente de los valles de Yocavil y el Cajón. Por otro lado nos proponemos comenzar a discutir su distribución espacio temporal con relación a otras variantes Shiquimil.

Conformación de la muestra y aspectos metodológicos

Las tres urnas-contenedores recuperadas en los trabajos de rescate arqueológico fueron sujetas a un análisis morfométrico junto con otras 77 piezas, similares en sus características morfo-decorativas, las cuales están depositadas en diferentes museos del país. Cabe aclarar que el conjunto de medidas métricas se reunió integrando información édita (Palamarczuk et al. 2014) más relevamientos dirigidos realizados en el Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Museo de La Plata, Museo Arqueológico Provincial "Samuel Lafone Quevedo", Museo Arqueológico Provincial "Eric Boman", Museo "Inti Quilla", e información secundaria obtenida a través de ilustraciones publicadas (Baldini et al. 2011; Márquez Miranda 1946; Serrano 1958)5.

De esta manera se relevaron 80 tinajas o urnas agrupadas para su comparación en las siguientes categorías: (a) Shiquimil triángulos/Hualfín triángulos, en adelante "ShT/HT", (31:80), (b) Shiquimil tricolor, en adelante "ShT" (27:80) y (c) Shiquimil reticulado, ondas, cordón punteado, dameros, en adelante "ShV" 6 , (22:80). El mapa de la Figura 6, elaborado mediante SIG (ArcGIS 9.3), muestra la distribución espacial de aquellos hallazgos para los cuales se cuenta con información de referencia (49:80), correspondiendo 27 al valle de Yocavil, 17 al de Hualfín y 5 al del Cajón. Un grupo de 22 piezas relevadas en el Museo Arqueológico Provincial "Eric Boman" de Santa María y dos casos registrados en el Museo Arqueológico Provincial "Samuel Lafone Quevedo" de Andalgalá carecen de datos de procedencia. Estas colecciones se formaron principalmente a partir de intervenciones de coleccionistas locales las que luego pasaron al dominio público con la creación de los museos provinciales, por lo cual consideramos que proceden de lugares no identificados pero ubicados dentro de la jurisdicción de esos Departamentos. Por último, siete urnas carecen de información sobre proveniencia, tres están depositadas en el Museo Etnográfico y cuatro, en el Museo de La Plata. Tres de estas últimas pertenecen a la colección Ten Kate, por lo cual tienen alta probabilidad de proceder del departamento de Santa María.

 Figura 6: Distribución espacial de los ejemplares con proveniencia conocida en la muestra analizada (49:80). Se destacan en las referencias las localidades de hallazgo de los rescates arqueológicos analizados.

Figure 6: Spatial distribution of specimens with known provenance in the sample (49:80), the rest of the sample has no record of finding location. In the references we highlight the locations of the rescued archaeological sites.

A partir de esta muestra (N=80) buscamos establecer las tendencias morfométricas del conjunto "ShT/HT" para compararlo con las restantes variantes. La obtención de datos de base se realizó a través de registros directos (72:80) e indirectos, efectuados a partir de la medición de fotografías o ilustraciones publicadas (8:80). En el primer caso, solo en aquellas piezas que se presentaban enteras y/o con bajo grado de deterioro, fue posible registrar las siguientes variables: (a) Altura total (cm); (b) Altura al diámetro máximo (cm); (c) Altura al primer punto angular y/o de inflexión (cm); (d) Diámetro de la boca (cm); (e) Diámetro al primer punto angular y/o de inflexión (cm), y (f) Diámetro máximo, aclarándose que debido al estado de preservación diferencial del conjunto, estas variables no pudieron ser medidas en todas las vasijas (Tabla 1). Considerando las razones dadas pudo calcularse los índices de Altura (H) y Diámetro (D) en 78 casos que comprenden registros directos e indirectos (Tabla 1).

Para el análisis morfométrico primero realizamos una estadística descriptiva (media, mediana, coeficiente de variación, valor mínimo y máximo, asimetría y curtosis) para cada una de las variables y de los índices calculados. Luego realizamos test de hipótesis (ANOVA o Kruskall-Wallis) para conocer si las diferencias entre los índices tienen significación estadística entre las diferentes categorías clasificatorias.

Análisis morfométrico comparativo

En la Tabla 1 se presenta la estadística descriptiva de las variables métricas e índices morfométricos de las tres variantes de urnas consideradas (N=80). Se aclara que debido al estado de preservación de las piezas cerámicas contamos con índices de H y D en 78 de los 80 casos relevados, dado que dos piezas presentan fracturas que imposibilitan estimar algunas de las variables utilizadas para la creación de los índices.

Tabla 1: Estadística descriptiva de las piezas cerámicas pertenecientes a las distintas variantes Shiquimil sensu Palamarczuk et al. (2014). "ShT/HT": Shiquimil triángulos/Hualfín triángulos; "ShT": Shiquimil tricolor; "ShV": Shiquimil reticulado, ondas, dameros, cordón punteado.

Table 1: Descriptive statistics of ceramic pieces from the different Shiquimil variants sensu Palamarczuk et al. (2014). "ShT/HT" Shiquimil triangles / Hualfín triangles; "ShT" Shiquimil tricolor; "ShV" Shiquimil crosslinked, waves, chessboard, dotted cordon.

También en la Tabla 1 se aprecia que la variante "ShT" es la que presenta menor dispersión en sus variables métricas. Esto da cuenta de un tamaño de la pieza más estandarizado con respecto a las otras variantes, entre las cuales se destaca "ShT/HT" por presentar los mayores coeficientes de variación. Por lo tanto, las "ShT/HT" y las "ShV" presentan tamaños de piezas más variados. Si en cambio se consideran los índices de H y D se observa que el conjunto "ShT/HT" es el que registra los menores coeficientes de variación con respecto a los restantes. Esto indica que las proporciones se mantienen a pesar de las diferencias registradas en el tamaño de las piezas. El índice H marca una clara diferencia de la variante "ShT/HT", con valores inferiores a 2 con excepción de un caso, dentro del universo de las Shiquimil, mientras que el resto mayormente presenta valores superiores a 2. El contraste más marcado para el índice H se da entre las "ShT/HT" y las "ShT" (Figura 7a). Por su parte, el índice D, se superpone en los tres conjuntos dentro del rango 1,40-1,80 (Figura 7b).

Figura 7: a: Índice H de las variantes Shiquimil y Hualfín. b: Índice D de las variantes Shiquimil y Hualfín.

Figure 7: H index of Shiquimil and Hualfín variants. b. D index of Shiquimil and Hualfín variants.

Para determinar la significación estadística de estas apreciaciones realizamos un análisis ANOVA de un factor (p=0,05) para la variable índice H; y un Kruskall-Wallis para la variable Índice D a igual nivel de significación.7 En ambos casos se utilizó a la variable "Variante Shiquimil" como factor o nivel de agrupamiento. El resultado del análisis ANOVA para el índice H, da cuenta de que las variantes pertenecen a poblaciones diferentes (F=66,909; gl=2; p=2,1086E-17); mientras que con el test de Kruskall-Wallis obtenemos el mismo resultado para el índice D (x²=15,59; gl=2; 0,0004). En la Figura 8 presentamos la relación gráfica entre ambos índices (H y D) cuya correlación es negativa pero su fuerza es muy baja (r² = 0,099).

Figura 8: Relación gráfica entre los índices H (altura total/altura del cuerpo inferior) y D (diámetro máximo/diámetro de la boca).

Figure 8: Graphical relationship between H index (overall height / height of the lower body) and D index (maximum diameter / diameter of the mouth).

El análisis realizado permitió corroborar a través de métodos estadísticos la observación inicial, planteada en Palamarczuk et al. (2014), de que las variantes Shiquimil definidas principalmente a partir del diseño pintado presentan tendencias particulares en sus proporciones morfométricas. Se observa que en función de los índices H y D las variantes "ShT" y "ShT/HT" marcan tendencias bien definidas que separan a un grupo de otro, principalmente por el índice H. Por su parte, la variante "ShV" presenta valores compartidos con las otras variantes, con algunos casos en una ubicación intermedia. Sin embargo esta no es una característica exclusiva de cada variante, tal como queda evidenciado por el comportamiento morfométrico del conjunto de variantes "ShV". En este caso, cinco piezas sobre un total de 22 casos que caracterizan a este agrupamiento de variantes poseen relaciones métricas de altura y diámetros (índices H y D) que son similares a las "ShT/HT" (Figura 8). La variabilidad dentro de este conjunto podría relacionarse con el hecho de que es un agrupamiento de variantes diversas, representadas por escasos ejemplares de cada una de ellas. Este es un punto que podrá ser esclarecido en la medida en que se avance en la ampliación de la muestra.

Observamos además que las tres urnas funerarias rescatadas, que incluimos en el conjunto "ShT/HT", muestran proporciones semejantes al resto de las piezas que conforman dicho grupo. Este grupo de urnas Shiquimil y Hualfín que tienen en común el diseño de triángulos pintados posee una interesante coherencia en cuanto a las relaciones de proporción métrica, aspecto que la comparación con otras variantes Shiquimil permite destacar.

En este punto conviene recordar que la distribución espacial de aquellas vasijas "ShT/ HT" con proveniencia conocida es diferente al observado en los restantes conjuntos Shiquimil, con un conjunto mayoritario (18:30:31) de piezas con procedencias de ámbitos "sureños" que incluyen diversas localidades de Hualfín y Andalgalá y un conjunto menor, aunque muy importante, de piezas de ámbitos "norteños", representado por hallazgos en el centro y Sur de Yocavil (12:30:31).

Discusión: el entramado de una estética de época

A través del análisis morfométrico se constató que la variante ShT/HT se distingue tanto por sus diseños decorativos como por sus proporciones morfológicas, como así también por una particular distribución dentro del espacio regional, debido a su predominio en el valle de Hualfín con respecto a las otras variantes (Figura 6). En este estado de situación creemos relevante introducir la dimensión temporal al análisis de la variabilidad en la muestra.

Las urnas "Hualfín" y el tiempo

Además de los nuevos tres fechados reportados en este trabajo, existen otros seis realizados en la década de 1960, que remiten a contextos funerarios y domésticos relacionados con urnas o fragmentos cerámicos Hualfín, respectivamente. Estos viejos fechados plantean diferentes problemáticas por lo que no serán considerados en nuestra evaluación cronológica por las razones que exponemos a continuación.

Uno de los casos corresponde al hallazgo aislado de un entierro en urna en el sitio Quillay. Lamentablemente no se publicaron ilustraciones ni descripciones de la urna que contenía los restos de un subadulto, acompañado de una calabaza pirograbada y una cesta. El fechado radiocarbónico se realizó sobre la cesta y dio una magnitud de 935±80 AP (UCLA 785b) (Baldini et al. 2011; González y Cowgill 1975). Debido a que la especie vegetal de la fibra datada no fue informada, Carbonari et al. (2011:93) estimaron dos edades 14C convencionales, corregidas por variaciones en delta 13C8. La calibración de ambas edades muestra un rango entre 766 - 1223 años cal AD. Los restantes dos fechados corresponden a un contexto excavado por Cigliano (1965) en Barranca Larga, Depto. Tinogasta. En este caso se trata de una urna "Hualfín Antropomorfo" (sensu Palamarczuk et al. 2014)9. En el interior de la vasija se disponía un cráneo de adulto depositado de modo secundario, junto con un textil. Se realizó un fechado sobre el textil de 1460±90 (I.V.I.C. 184) y otro sobre la mandíbula, de 790±270 (I.V.I.C. 185) (Cigliano 1966; Tamers 1967; González y Cowgill 1975). El desvío estándar de la medición de la mandíbula es tan grande que podría haber algún problema en la muestra o en el proceso del laboratorio. Sería necesario realizar nuevos fechados sobre estos materiales, ya que ambos resultados son muy discordantes.

Por su parte, existen tres fechados sobre carbón de fogones recuperado en espacios domésticos con cerámica Hualfín, en la localidad de Agua Verde (N1, N2 y N5) (Puerta de Corral Quemado, Depto. Belén, Catamarca) (Carbonari et al. 2011). Los contextos se presentan problemáticos por imprecisiones en la presentación de datos primarios -comparar González (1975: 393) con Baldini et al. (2011:22) y con Carbonari et al. (2011: 98). De todas maneras, los tres fechados calibrados provenientes de Agua Verde (Carbonari et al. 2011:95) se ubican entre los siglos XI y XV y los resultados son estadísticamente diferenciables.

Por otra parte, todos estos fechados fueron obtenidos antes de la implementación de programas interlaboratorios de control de calidad, la cual es otra razón que los hace cuestionables.

En este contexto consideramos que los tres fechados radiocarbónicos de los rescates arqueológicos presentados (LCg, LN-I y LN-II) son los únicos disponibles para el valle de Hualfín, obtenidos a partir de la técnica AMS, que reúnen las condiciones de calidad requeridas de acuerdo a estándares actuales y con buenos niveles de asociación sensu (Greco 2012) entre el material orgánico datado y las urnas "Hualfín triángulos". No obstante el grado de certeza en la asignación de la antigüedad de las cerámicas es diferente en cada contexto. Para el caso del entierro primario simple (LN-I) se considera que el fechado realizado sobre material óseo del individuo inhumado establece una antigüedad mínima para las vasijas asociadas, dada por la fecha de muerte y asumiendo el transcurso de un tiempo breve entre aquella y el entierro. Los casos de LN-II y LCg introducen el problema de la imposibilidad de establecer la distancia temporal entre la muerte de los individuos datados y su redepositación por tratarse de entierros secundarios. De esta manera cabe la posibilidad de que el material orgánico datado sea más antiguo que la urna que lo contenía. Al respecto, estudios bioarqueológicos del individuo LN-II en proceso indican que el tiempo entre uno y otro no fue muy significativo (Ratto et al. 2015). Los fechados calibrados con 2S permiten ubicar a los entierros en estas urnas entre comienzos del S XI y finales del S XII (ver más adelante Figura 9).

La información radiocarbónica disponible para el valle de Yocavil presenta una situación diferente a la del valle de Hualfín. Esto se debe a que no se cuenta con fechados anteriores a la década de 1980. Existen fechados con distintos niveles de asociación a alfarerías San José en espacios domésticos de Yocavil los cuales han sido compilados y discutidos por Greco (2012). Entre todos los existentes preferimos considerar sólo aquellos vinculados a alfarería Shiquimil y que provienen de contextos funerarios, por presentar los mejores niveles de asociación y ser funcionalmente comparables a los contextos rescatados.

De esta manera se cuenta con tres fechados realizados con la técnica AMS sobre restos óseos de entierros en urnas Shiquimil, producto de rescates arqueológicos. En la localidad de Medanitos se dataron los restos de dos subadultos encontrados en el interior de una misma urna Shiquimil dameros (incluida dentro de "ShV"), obteniéndose edades radiocarbónicas de 863±43 AP (AA87355) y 885±36 AP (AA87360). El segundo contexto fue recuperado en Santa María, corresponde al entierro de un subadulto en urna Shiquimil tricolor, el fechado arrojó una edad de 755 ± 35 AP (AA87356). Si bien ninguna de las urnas corresponde a la variante con triángulos, en conjunto proveen de información temporal relevante para la contextualización cronológica de estilos afines (Álvarez Larrain et al. 2012).

Integrando la dimensión espacial y temporal

El conjunto de los seis fechados confiables de urnas Hualfín y Shiquimil procedentes de los valles de Hualfín y de Yocavil se presenta en la Figura 9 y Tabla 2. Si bien es necesario aumentar la base de datos de fechados radiocarbónicos para su tratamiento estadístico, la información disponible permite establecer algunas tendencias temporales. Cabe aclarar que, si se excluye la fecha 755 ± 35 AP (AA87356) correspondiente a la urna Shiquimil tricolor, todas las demás fechas resultan estadísticamente indiferenciables. No obstante, en la diferenciación estadística influye tanto el orden real de los sucesos, como el desvío estándar de la medición, por lo tanto, el análisis de la diferenciación estadística no resulta concluyente. Nos parece pertinente entonces comentar las diferencias observadas en las magnitudes de los fechados para plantear hipótesis cronológicas.

Figura 9: Diagrama de los fechados radiocarbónicos calibrados con uno y dos sigma. Calibrado con el programa Calib Rev 7.0.2 (Stuiver y Reimer 1993) y curva de calibración del hemisferio sur SHCal13 (Hogg et al. 2013). www.calib.qub.ac.uk/calib/

Figure 9: Diagram of calibrated radiocarbon dates with one and two sigma. Calib Rev 7.0.2 (Stuiver y Reimer 1993) and southern hemisphere calibration curve SHCal13 (Hogg et al. 2013). www.calib.qub.ac.uk/calib/

Tabla 2: Fechados radiocarbónicos calibrados con uno y dos sigma con el programa Calib Rev 7.0.2 (Stuiver y Reimer 1993) y curva de calibración del hemisferio sur SHCal13 (Hogg et al. 2013). www.calib.qub.ac.uk/calib/

Table 2: Calibrated radiocarbon dates with one and two sigma, Calib Rev 7.0.2 (Stuiver y Reimer 1993) and southern hemisphere calibration curve SHCal13 (Hogg et al. 2013). www.calib.qub.ac.uk/calib/

Las tres urnas "Hualfín triángulos" remiten al rango temporal comprendido entre los años 1019 y 1205 de la era, por lo tanto su mayor vigencia se dio a lo largo de los siglos XI y XII. Por su parte, la urna Shiquimil dameros se dató en un rango temporal que abarca de mediados del siglo XII a fines del siglo XIII y la urna Shiquimil tricolor, en el rango entre la mitad del siglo XIII y comienzo del XIV. De esta manera, los fechados obtenidos en Hualfín resultan más tempranos que aquellos de Yocavil.

Es interesante la situación temporal "intermedia", entre los siglos XII y XIII, de la vasija Shiquimil dameros de Medanitos, coincidente con los resultados del análisis morfométrico, el cual demostró que este tipo de urnas presenta dimensiones que se encuentran entre aquellas observadas para los conjuntos Shiquimil triángulos/Hualfín triángulos y Shiquimil tricolor. Sobre la base de estos datos planteamos como hipótesis que en la variación estilística del conjunto de urnas considerado operan factores de diferenciación espacial y temporal.

Siendo por el momento los contextos con urnas Hualfín datados más antiguos que aquellos con urnas Shiquimil nos preguntamos si las urnas Hualfín pudieron ser un antecedente y un modelo estético para la producción de las Shiquimil del valle de Yocavil. Un interrogante que podremos comenzar a responder en la medida que se genere mayor cantidad de fechados confiables.

La urna de La Ciénaga del Medio es una pieza singular por su combinación de recursos plásticos para la composición de dos registros visuales: modelado e incisión para la representación de dos rostros antropomorfos de lectura frontal, y pintura para el diseño de triángulos alternantes de lectura continua. Es la única vasija de la muestra con figuración antropomorfa. Por sus atributos morfométricos y el diseño pintado esta vasija guarda semejanza con otras urnas Hualfín triángulos, por tal motivo fue incluido en dicho subconjunto en nuestro análisis.

De ella se obtuvo el fechado confiable más temprano conocido hasta el momento que da cuenta de la representación de la figura antropomorfa modelada dual para el área de Hualfín. La profunda significación de este tema a través de diversos estilos alfareros (Velandia Jagua 2005; Nastri 2008) perduró por siglos, hasta la época Colonial Temprana en el área valliserrana.

El balance de la primera estación de un largo camino

Los rescates arqueológicos plantean interesantes posibilidades de investigación. Más allá de la necesidad e importancia de registrar, recuperar y resguardar los contextos y bienes culturales afectados por obras o movimientos naturales del terreno, en ocasiones, y este es el caso, el estudio de estos hallazgos permite generar información difícil de obtener en el marco de diseños de investigación orientados a temas específicos (Ratto 2009, 2010, 2013). En tal sentido, los rescates de contextos funerarios en el NOA se destacan dado el impacto negativo que ha generado en ese tipo de registro material décadas de excavaciones y saqueos masivos de tumbas. Estas actividades, que tuvieron un auge hacia fines del S XIX y primeras décadas del S XX, tendieron a recuperar objetos enteros, concebidos como mercancías que ingresaban en un flujo comercial a escala nacional e internacional (Farro 2009; Pegoraro 2009), restando importancia a los materiales toscos, fragmentados o mal preservados, a los restos mortuorios y al registro contextual. Cada nueva oportunidad de estudio de un contexto funerario se revela entonces como una potencial fuente de información.

Informar del hallazgo de tres nuevos entierros en urnas en el valle de Hualfín no es algo novedoso porque sabemos de la existencia de numerosos entierros para momentos tardíos. Prueba de ello son las colecciones de piezas arqueológicas depositadas en los museos nacionales y extranjeros, las cuales, en mayor o menor medida, dan información de tipo secundaria. Lo que convierte a estos contextos en hallazgos notables es su recuperación y análisis de acuerdo con estándares metodológicos modernos. De ese modo, se cuenta con un registro documental del proceso de excavación, ubicación en coordenadas geográficas de los lugares de hallazgo y descripción de las características de los entierros y asociaciones materiales. El trabajo en el laboratorio permitió el reensamblaje de las vasijas fragmentadas, la recuperación y el análisis de los restos humanos y la realización de fechados radiocarbónicos.

Consideramos que nuestro principal aporte fue articular información arqueológica de diferentes fuentes y características. Por un lado, los rescates realizados en el marco de estudios de impacto representan eventos puntuales en el tiempo y en el espacio que constituyen verdaderas "agujas en pajares" debido a su baja visibilidad y obstrusividad. Por otro lado, las colecciones de piezas cerámicas de museos, con soportes documentales inexistentes o de calidad variada, aportan a la dimensión espacial de alcance regional para los estilos estudiados. De este modo el encuentro cubrió dos vertientes: de un lado la arqueología de contrato y la academia y del otro, la contextualización espacio temporal de las urnas Hualfín y Shiquimil a través de la relación entre los hallazgos puntuales y las colecciones de museos.

El trabajo profundizó la propuesta de diferenciación en el interior del conjunto de urnas Hualfín y Shiquimil indagando en sus aspectos morfométricos, cronológicos y espaciales.

Aunque este es un primer paso representa la potencialidad de abrir nuevas líneas de trabajo a futuro que permitan ajustar nuestras categorías clasificatorias para avanzar en la discusión de los procesos sociales y políticos en los que intervinieron estas piezas.
De esta manera, aportamos a la comprensión de las amplias y complejas relaciones que constituyen, a modo de un entramado, una estética de época sensu (Palamarczuk et al. 2014) que se perfila a inicios del Período Tardío en la región. En esta estética confluyen diversos modos de hacer, con convergencias y divergencias en los aspectos tecnológicos, del diseño, los temas evocados, la paleta de colores, entre otras y con cambios y continuidades a lo largo del tiempo y del espacio pero que, independientemente de la variabilidad, guarda una entidad propia.

Cabe preguntarnos a qué dinámicas sociales responde la espacialidad observada en el conjunto de urnas que aquí agrupamos en la denominación comprensiva "Shiquimil triángulos/Hualfín triángulos". Como vimos, la distribución espacial abarca el valle de Hualfín y el sur y centro de Yocavil, existiendo además importantes afinidades con urnas Molinos, procedentes del valle Calchaquí central. Las posibilidades vinculadas a mecanismos de interacción social son múltiples y no excluyentes: objetos que integraron sistemas de dones e intercambios, circuitos de movilidad de artesanos que imprimieron su estilo personal a producciones alfareras en diferentes localidades, relaciones parentales entre pobladores de diversas áreas, movimientos de segmentos poblacionales en diferentes contextos sociopolíticos, aportes estéticos de personalidades o grupos influyentes.

Para comenzar a dar respuesta a estos interrogantes será necesario ampliar el estudio de este conjunto de urnas. Será importante avanzar en la indagación sobre su variabilidad interna y conocer sus relaciones con otros ejemplares dentro del universo de las "urnas Hualfín". Entre las tareas programadas tenemos contemplado aumentar la muestra a partir de nuevos relevamientos en museos y realizar un análisis que tenga en cuenta no sólo las variables morfométricas, sino también aspectos tecnológicos, de la composición de los diseños y de la distribución espacial de este conjunto de variables. Será necesario transitar un largo camino siendo este trabajo un primer aporte en esa dirección.

Buenos Aires, 21 de septiembre de 2014.

Agradecimientos

A todo el personal de las UTEs JCR-Helport y JCR-Helport-Coarco que tuvieron a cargo la construcción del primer y segundo tramo de la RN40, respectivamente. A todos los colegas que participaron en la construcción de la línea de base (Mara Basile, Luis Coll, Anabel Feely, Irene Lantos, Ariadna Svoboda y en la etapa construcción (Karina Garrett). Al personal de los museos que facilitaron los relevamientos de las piezas arqueológicas: Gabriel Alarcón, Jorge Kraideberg, Guillermina Couso, Alejandra Reynoso, Marina Marchegiani, Gabriela Amiratti, Juan Manuel Estévez, Eugenio Navarro, Nélida De Grandis, Rubén Quiroga, Arnaldo Vargas, David Candal y Verónica Susana Gazi. A Alina Álvarez Larrain y M. Solange Grimoldi por su colaboración en la conformación de la base de datos cerámica regional. A Myriam Tarragó y Catriel Greco por la lectura del manuscrito, como así también a los evaluadores anónimos por sus atinadas recomendaciones. El trabajo se inserta dentro de las problemáticas de los proyectos PICT-2010-0113 y PICT-2012-0196.

Bibliografía

1. Álvarez Larrain, A., M. S. Grimoldi y V. Palamarczuk. 2012. Un hallazgo funerario fortuito en Entre Ríos, provincia de Catamarca. Bioarqueología y estilos alfareros de inicios del Período Tardío en Yocavil. Arqueología 18: 11-37.         [ Links ]

2. Baldini, L. 1996-1997. Reflexiones sobre los procesos históricos del NOA - Ruptura/continuidad después de Aguada. Shincal 6: 249-256.

3. Baldini, L. 2010. Practicas funerarias de sociedades prehispánicas tardías en el valle Calchaquí, Salta, Argentina. Anais do IV Congreso Latino-americano de Cîencias Sociais e Humanidades: Imagens da Morte (formato CD), UNIVERSO, Niteroi, Río de Janeiro.         [ Links ]

4. Baldini, L., M. Baldini y C. Sempé. 2011. Procesos de cambio en el valle de Hualfín: transformaciones ocurridas en la secuencia Aguada, Hualfín, Belén. Silvera de Buenader y Martínez de Montiel (Comp.), El hombre, el medio y sus relaciones, Cap. 1, Compilation 1, Vol 1, N° 1: 9-29. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca.

5. Balfet, H., M. F. Fauvet-Berthelot y S. Monzón. 1992. Normas para la descripción de vasijas cerámicas. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México.         [ Links ]

6. Basile, M. 2009. Recorriendo trazos. Un aporte a la definición del estilo decorativo Belén. Arqueología 15: 13-40.         [ Links ]

7. Carbonari, J., M. I. Baldini, R. Huarte y M. C. Sempé. 2011. Seis décadas de dataciones radiocarbónicas de las culturas agroalfareras en el valle de Hualfín, Catamarca, Argentina. Silvera de Buenader y Martínez de Montiel (Comp.), El hombre, el medio y sus relaciones, Cap. 4, Compilation 1, Vol 1, N° 1: 79-102. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca.

8. Cigliano, E. M. 1965. Un hallazgo en "Barranca Larga". El yacimiento arqueológico del mojón 747 de la ruta Tinogasta-Belén (Provincia de Catamarca), Anales de Arqueología y Etnología 20: 37-48, Mendoza.         [ Links ]

9. Cigliano, E. M. 1966. Contribución a los fechados radiocarbónicos argentinos (I), Extracto de la Revista del Museo de La Plata (Nueva Serie), Sección Antropología, Tomo VI: 1-16.         [ Links ]

10. Farro, M. 2009. La formación del Museo de La Plata. Coleccionistas, comerciantes, estudiosos y naturalistas viajeros a fines del siglo XIX, Colección Historia de la Ciencia, Prohistoria Ediciones, Rosario.         [ Links ]

11. González, A. R. 1950-1955. Contextos culturales y cronología relativa en el área Central del N. O. Argentino (Nota Preliminar). Anales de Arqueología y Etnología XI: 7-32, Mendoza.         [ Links ]

12. González, A. R. 1977. Arte precolombino de la Argentina. Introducción a su historia cultural. Ediciones Valero, Buenos Aires.         [ Links ]

13. González, A. R. y G. L. Cowgill. 1975. Cronología arqueológica del valle del Hualfín, Pcia. de Catamarca, Argentina. Obtenida mediante el uso de computadoras. Actas y Trabajos I Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 383-404. Buenos Aires.         [ Links ]

14. Greco, C. 2012. "Integración de datos arqueológicos, radiocarbónicos y geofísicos para la construcción de una cronología de Yocavil y alrededores". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 499 pp.         [ Links ] Tesis de doctorado. Biblioteca "Augusto Cortazar", Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti".

15. Hogg, A. G., Q. Hua, P. G. Blackwell, M. Niu, C. E. Buck, T. P. Guilderson, T. J. Heaton, J. G. Palmer, P. J. Reimer, R. W. Reimer, C. S. M. Turney y S. R. H. Zimmerman. 2013. SHCal13 Southern Hemisphere Calibration, 0-50,000 Years cal BP. Radiocarbon, 55(4): 1889-1903.         [ Links ]

16. Iucci, M. E. 2013. "Producción, uso y circulación de cerámica durante el Período de Desarrollos Regionales". Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 557 pp. Tesis de doctorado. Biblioteca "Florentino Ameghino", Museo de La Plata.

17. Márquez Miranda, F. 1946. Los Diaguitas. Inventario Patrimonial Arqueológico y Paleo-Etnográfico. Extracto de la Revista del Museo de La Plata (Nueva serie), T. III, Sección Antropología, Instituto del Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata.         [ Links ]

18. Nastri, J. H. 2008. La figura de las largas cejas de la iconografía santamariana. Chamanismo, sacrificio y cosmovisión calchaquí. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. Vol. 13, N° 1, 2008: 9-34.         [ Links ]

19. Palamarczuk, V., A. Álvarez Larrain y M.S. Grimoldi. 2014. La alfarería de inicios del segundo milenio en Yocavil. El "problema San José" y las tipologías cerámicas. Arqueología 20 Dossier: 107-134.         [ Links ]

20. Pegoraro, A. 2009. "Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890- 1927". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 469 pp.         [ Links ] Tesis de doctorado. Biblioteca "Augusto Cortazar", Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti".

21. Perrotta, E. B. y C. Podestá. 1975. Arqueología de la Quebrada de Shiquimil. Actas y trabajos del I Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 405-422, Buenos Aires.         [ Links ]

22. Perrotta, E. B. y C. Podestá. 1978. Contribution to the San José and Santa María cultures, Northwest Argentina. D. Browman (Ed.), Advances in Andean Archaeology, 525-551, Mouton Publishers, París.         [ Links ]

23. Podestá, C. y E. B. Perrotta. 1973. Relaciones entre culturas del Noroeste argentino. San José y Santa María. Antiquitas 17: 6-15.         [ Links ]

24. Puente, V. 2011. "Prácticas de producción alfarera en el Valle del Bolsón (Belén, Catamarca). Materias primas y modos de hacer CA. 900-1600 D. C.". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 540 pp.         [ Links ] Tesis de doctorado. Biblioteca "Augusto Cortazar", Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti".

25. Quiroga, L. y V. Puente. 2007. Imagen y percepción: Iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. A. E. Nielsen, M. C. Rivolta, V. Seldes, M. M. Vázquez y P. H. Mercoli (Eds.), Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivienda, la comunidad y el territorio: 323-346, Editorial Brujas, Córdoba.         [ Links ]

26. Ramenofsky, A. y A. Steffen. 1998. Introduction. Units as tools of measurement. A. Ramenofsky y A. Steffen (Eds.), Unit issues in archaeology: measuring time, space, and material: 3-17, University of Utah Press, Salt Lake City.         [ Links ]

27. Ratto, N. 2009. Aportes de la Arqueología de contrato al campo de la investigación: estudios de casos en Patagonia y Noroeste de la Argentina. Revista de Arqueología Americana 27:49-70.         [ Links ]

28. Ratto, N. 2010. Arqueología y la Evaluación de Impacto Ambiental. Revista Xama 19-23: 357-376.         [ Links ]

29. Ratto, N. 2013. Patrimonio arqueológico y megaproyectos mineros en Argentina. Turismo, desarrollo y sociedad. Ediciones Aspha, Buenos Aires.         [ Links ]

30 .Ratto, N., C. Aranda y L. Luna. 2015. Bioarqueología del área Valliserrana de Catamarca (siglos VI a XV): nuevos resultados y tendencias. Intersecciones en Antropología. En prensa.         [ Links ]

31. Sempé, M. C. 1999. La cultura Belén. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo II: 250-258, Editorial de la UNLP, La Plata.         [ Links ]

32. Serrano, A. 1958. Manual de la cerámica indígena. Editorial Assandri, Córdoba.         [ Links ]

33. Shepard, A. 1957. Ceramics for the Archaeologist. Publication 609. Carnegie Institution of Washington, Washington.         [ Links ]

34. Skibo, J. M. 1992. Pottery function: a use-alteration perspective. Plenum Press, Nueva York.         [ Links ]

35. Stuiver, M. y P. Reimer. 1993. Extended 14C database and revised CALIB radiocarbon calibration program. Radiocarbon 35: 215-230.         [ Links ]

36. Tamers, M. A. 1967. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Natural Radiocarbon Measuremnt II. Radiocarbon Vol. 9: 237-245.         [ Links ]

37. Tarragó, M. N. 2000. Chakras y Pukara. Desarrollos Sociales Tardíos. M. Tarragó (Ed.) Los pueblos originarios y la conquista: 257-301, Colección Nueva Historia Argentina, T. 1. Sudamericana, Buenos Aires.

38. Velandia Jagua, C. 2005. Iconografía funeraria en la cultura Santa María, Argentina. Universidad de Tolima, Ibagué         [ Links ].

39. Wynveldt, F. 2007. La estructura de diseño decorativo en la cerámica Belén (Noroeste Argentino). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino Vol. 12, Nº 2: 49-67, Santiago de Chile.         [ Links ]

1Paralelamente existen problemas nominales. Por ejemplo una misma pieza, como la ilustrada en la Figura 1c, ha recibido diferentes denominaciones como "Angualasto tipo Villavil dibujos Negros" según Serrano (1958) o "Hualfín" según González (1950-55). Del mismo modo, vasijas semejantes a la ilustrada en la Figura 1 b han sido denominadas "Hualfín" según González (1977), "Sanagasta" según Cigliano (1965) o "Hualfín Antropomorfo" según Palamarczuk et al. (2014) Más allá del complicado aspecto nominal estas clasificaciones connotan diversas adscripciones crono - culturales.

2Distintos informes dan cuenta de las intervenciones realizadas los cuales están depositados en la Dirección de Antropología (Catamarca): (a) Ratto, N. y K. Garrett. Primer y Segundo Informe de Avance de la pavimentación de la RN40 (Agua Clara-El Eje), Dpto. Belén, Catamarca, agosto y diciembre 2006; (b) Ratto, N. Informe Final del Plan de Manejo Arqueológico: construcción de la obra vial Ruta Nacional 40 (Tramo Agua Clara-El Eje). Departamento Belén, Catamarca, Argentina, marzo 2008; (c) Ratto, N. Informe Final. Estudio y Evaluación de Impacto Arqueológico en la Ruta Nacional 40 (El Eje-Las Cuevas); noviembre de 2009 y (d) Acta de entrega de materiales arqueológicos de la Ruta Nacional 40 (El Eje-Las Cuevas) en la etapa construcción, septiembre 2011. El primer y segundo tramo de la obra vial fueron llevados a cabo por las empresas UTE JCR-Helport y UTE JCR-Helport-Coarco, respectivamente. La Lic. Karina Garrett se desempeñó como arqueóloga full time de campo bajo la dirección de la Dra. Norma Ratto responsable de los trabajos. Todos los materiales arqueológicos fueron entregados al museo provincial Condorhuasi (Belén) y al Museo Municipal de Hualfín (Hualfín) de acuerdo con las instrucciones recibidas por la autoridad de aplicación provincial.

3Para la visualización de los diseños de las piezas cerámicas que presentaban superficies muy deterioradas se trabajó modificando los contrastes mediante el programa DStretch 7.2.

4Para la denominación de las formas de las vasijas se sigue la propuesta de Balfet et al. (1992), para la descripción de su morfología se toman los criterios expuestos por Shepard (1957).

5Será importante considerar en el futuro las colecciones de museos regionales como el Museo Arqueológico Provincial "Adán Quiroga" de Catamarca, Museo "Condor Huasi" de Belén, Museo de Shincal, Museo de Hualfín, etc.

6Esta categoría agrupa a un conjunto de variantes Shiquimil: reticulado, ondas, cordón punteado, dameros, cada una de las cuales está representada por pocos casos en la muestra y que se diferencian principalmente por el diseño pintado en el cuerpo superior. Estos diseños consisten en motivos de líneas reticuladas, líneas verticales onduladas, dameros o cordones punteados respectivamente. Dado que se construyó una categoría conformada por varias variantes se la abrevia con la sigla "ShV".

7Los cambios de test se deben a que el Índice D rechazó la hipótesis nula del test de Levene (3,967, 2 gl, p=0,023) dado que ANOVA requiere que las varianzas de los grupos sean iguales, por lo que para ese índice utilizamos un test no-paramétrico.

8Las correcciones por las variación del δ 13C entre -20 ‰ y -12‰ establecen los límites máximos de variación del factor en esa clase de vegetales, obteniéndose para la muestra las siguientes edades: 1015±80 y 1135±80 estadísticamente indistinguibles (Carbonari et al. 2011:93).

9Descripta por Cigliano como perteneciente a la cultura Sanagasta.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons