SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1EditorialImplicancias experimentales para una tecnología extractiva de crustáceos de agua dulce mediante el uso de alfarería. Lago Lácar, Patagonia noroccidental (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.9 no.1 Córdoba jun. 2016

 

ARQUEOLOGIA

Estudios arqueológicos en Aldea Beleiro, So del Chubut, argentina. Desde el primer poblamiento hasta el siglo XX.

Archaeological studies on Aldea Beleiro, SW Chubut, Argentina. From the first settlement to the Twentieth Century.

 

Analía Castro Esnal*, María Laura Casanueva**, Mariana Sacchi*** y Cecilia Pérez de Micou****

*CONICET - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. E-mail: analiacastro@gmail.com; **Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. E-mail: mlauracasanueva@gmail.com; ***CONICET - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. E-mail: sacchi.mariana@gmail.com; ****CONICET - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. E-mail: c.perezdemicou@yahoo.com.ar

Recibido 31-07-2015.

Recibido con correcciones 21-09-2015.

Aceptado 26-04-2016


Resumen
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de prospecciones y excavaciones arqueológicas realizadas en Aldea Beleiro, SO de la provincia de Chubut (Departamento de Río Senguer), entre los años 2010 y 2013. Uno de los objetivos de esta investigación es recuperar la historia de la ocupación de la región, desde su poblamiento inicial hasta los asentamientos de los primeros criollos y europeos de comienzos del siglo XX. Hasta el momento, los trabajos se centraron en el estudio del sitio Casa de Piedra (Estancia Roselló), particularmente en la excavación de su cueva principal (CP1), en donde se ha recuperado abundante material lítico y faunístico en nueve capas sedimentarias. Por su parte, los sitios que corresponden a los primeros pobladores europeos están representados por restos de estructuras construidas con distintos materiales y acusan un uso diferencial del espacio doméstico. Este trabajo se presenta con el objetivo principal de dar a conocer esta nueva área de investigación y los resultados de los fechados realizados en CP1, únicos para la zona.

Palabras Clave: Patagonia Argentina ; SO Chubut; Poblamiento Temprano; Contacto.

Abstract

This paper presents the results obtained from surveys and archaeological excavations carried outin Aldea Beleiro, southwest of Chubut (Río Senguer department), between 2010 and 2013. One of the aims of this research is to recover the history of the occupation of the region, from initial settlement until the settlement of the first creoles and europeans of the early twentieth century. So far, the work focused on the study of Casa de Piedra (Ea. Rosello), particularly in the excavation of the main cave (CP1), where has been recovered abundant lithic and faunal material in nine sedimentary layers. Furthermore, the sites of the first european settlers are represented by remains of structures built with different materials and indicate a differential use of domestic space. This work is presented in order to announce this new area of research and the dates achieved in CP1, unique to the area.

Key words: Patagonia Argentina; SO Chubut; Early Peopling; Contact.


 

Introducción

El área

Este trabajo se enmarca en el proyecto "Arqueología del Sudoeste de Chubut", que tiene como objetivo general establecer y discutir la secuencia de poblamiento del sudoeste de Chubut con especial énfasis en la gestión de los recursos naturales existentes, los territorios de explotación y la movilidad de los grupos que habitaban ese espacio. Durante los años 2010, 2011 y 2013 se realizaron trabajos de campo que permitieron identificar una serie de sitios en los alrededores de Aldea Beleiro. Entre ellos se destaca la localidad Casa de Piedra (Pérez de Micou et al. 2013), el sitio de superficie Arenal Solsona (ArSol) y una serie de sitios relacionados con los primeros pobladores europeos del área (Figura 1).

La localidad Casa de Piedra, se encuentra en un cañadón, atravesado por el arroyo Ñirihuao, que comunica el Puesto Grande de la Ea. Mercedes Roselló con el comienzo de la Ea. El Ñire. Este lugar es conocido como El Portezuelo, ubicado en un macizo rocoso de ignimbrita correspondiente a la formación Carreu Leufú (Dal Molin 1998), en el límite entre la estepa −Distrito Occidental− y el bosque −Distrito Subandino− (León et al. 1998; Soriano 1956; Soriano et al. 1983). Se encuentra aproximadamente a 5 km del límite internacional con la República de Chile (Pérez de Micou et al. 2013). Actualmente esta zona es utilizada para el pastoreo de ganado vacuno y ovino.

"Casa de Piedra" es un sitio compuesto por tres cuevas (la principal −CP1− y dos pequeñas ubicadas en una cota superior que presentan pinturas rupestres con motivos de negativos de mano desvaídos −CP2 y CP3−). El fechado de las capas superiores de CP1 arrojó un resultado de ca. 493 años A.P (Pérez de Micou et al. 2013). Sin embargo, en las sucesivas campañas arqueológicas se identificaron otras capas antrópicas ubicadas a mayor profundidad con material pasible de ser datado.

Figura 1. Mapa del área con la ubicación de los sitios relevados.
Figure 1. Map of the area with the location of the sites surveyed.

Antecedentes

En las áreas cercanas existen pocos antecedentes arqueológicos. Entre los primeros trabajos realizados en ellas se destacan los relevamientos realizados por Gradín en el año 1969 en la Estancia Don José (Gradín 1985 en Arrigoni 2009) distante unos 30 km del área presentada. Los sitios relevados se encuentran situados cerca de la desembocadura del río Guenguel en la localidad de Río Mayo. El arte rupestre de esta zona fue analizado por Arrigoni (2009), quien trabajó con cinco sitios (Guenguel, Manantial I y II, Viejo Corral, Bardas Blancas y Puesto Blanco -este último en el valle del río Mayo-) que, mayormente, presentan motivos abstracto geométricos realizados con pinturas y/o grabados (Arrigoni 2009). También en esta zona se realizó el hallazgo de un enterratorio individual en el sitio Alero Manantiales 2 (1174 ± 43 años AP) y un entierro múltiple en el Alero Mazquiarán, pequeño abrigo rocoso en el cual se hallaron cinco cuerpos de distintas edades y sexos con fechados de entre 300 y 200 años AP (Bernal y Aguerre 2009). Por otro lado Aguerre et al. (2011) realizaron trabajos arqueológicos en el Alero Dasovich, ubicado a 16 km de Río Mayo, en la provincia de Chubut, en donde relevaron el arte rupestre y excavaron un contexto que presenta fechas del Holoceno temprano.

Desde el año 2007 Pérez de Micou y equipo han desarrollado investigaciones en la colonia El Chalía (Castro et al. 2011; Castro Esnal 2014; Pérez de Micou et al. 2009), en donde se han relevado sitios de superficie, algunos con presencia de cerámica indígena fechada en 471 ± 31 años AP (Castro Esnal 2014). Estos sitios se ubican en una zona esteparia, entre las localidades de Aldea Beleiro y Río Mayo, en donde actualmente habitan descendientes de la comunidad tehuelche del cacique Quilchamal, a quien el Estado nacional otorgó tierras a principios del siglo XX (Castro et al. 2007).

Hacia el oeste, en la región de Aysén en Chile, se ubican una serie de sitios con una mayor amplitud temporal en las ocupaciones humanas. El sitio Baño Nuevo 1 se ubica a unos 25 km de Casa de Piedra (Aldea Beleiro) y a unos 60 km de la colonia El Chalía; presenta una serie de fechados que abarcan desde los ca. 9500 años A.P hasta los ca. 2800 años AP (Mena et al. 2000; Velásquez y Mena 2006). También en Aysén, a unos pocos kilómetros entre Baño Nuevo y Casa de Piedra, se encuentra el sitio Punta del Monte (Bate 1970; Sade 2008), ubicado en la estancia homónima, que presenta arte rupestre (negativos de mano, guanacos, abstractos y otros) y otras evidencias que se enmarcan en los últimos 5600 años calibrados AP (Nuevo Delaunay et al. 2013).

Sitios trabajados

Casa de Piedra y sitios cercanos

En las tres campañas realizadas en Casa de Piedra se han excavado dos cuadrículas de 1 x 1 m en la cueva principal (CP1), y se ha registrado un total de nueve niveles estratigráficos o capas sin haber llegado aún a la roca madre. La metodología aplicada en la excavación es siguiendo por décapage, con cucharín y pincel, teniendo en cuenta las diferencias de color y granulometría en el sedimento (Pérez de Micou et al. 2013).

En la primera campaña (año 2010) se realizó un sondeo de 1 x 0,50 m (Pérez de Micou et al. 2013; Sacchi 2012), que en la campaña siguiente fue ampliado dando como resultado la excavación de una cuadrícula de 1 x 1 m y 0,60 m de profundidad (Cuadrícula 1). En esta cuadrícula se registraron un total de cinco capas (Capa 0 a Capa 4). En la última campaña (2013) se excavó una cuadrícula adyacente (Cuadrícula 2) para superar dificultades en la visibilidad y accesibilidad de la excavación. En esta segunda cuadrícula (de 1 x 1 m), se profundizó hasta un total 1,10 m y se registraron otras cuatro capas (Capa 5 a Capa 8).

La Capa 0 presenta principalmente excrementos de vacunos y ovinos, aislados y sueltos, que se compactan en la base. Los hallazgos de artefactos líticos son escasos (Tabla 1) y se asocian a fragmentos de vidrios de botella y restos de alambres y clavos. En la Capa 1 aumentan los hallazgos líticos y son más abundantes los fragmentos óseos, entre los que se han podido identificar restos de ovejas. Esta capa presenta un fechado de ca. 493 ± 34 años AP (Pérez de Micou et al. 2013). La presencia de fauna de origen europeo en las capas superiores de CP1 indicaría la contemporaneidad de ambas capas con los momentos de contacto hispano indígena.

En la Capa 2 los hallazgos aumentan, sobre todo en cuanto al material lítico (Tabla 1). Los restos de fauna continúan siendo escasos, pero con presencia de guanaco y ausencia de oveja. En esta capa se ha fechado un fragmento de una estaca de madera que se presentaba clavada, es decir que provendría de un momento posterior a la formación de dicha capa, y que dio como resultado una fecha de 179 ± 34 años AP (Pérez de Micou et al. 2013). La capa se interrumpe por la presencia de tefra o ceniza volcánica (actualmente en proceso de análisis) que define el comienzo de la Capa 3, aunque no se encuentra distribuida de manera uniforme. En cuanto a los hallazgos de esta capa, se observa que la presencia de material lítico (Tabla 1) y de restos faunísticos disminuye.

La Capa 4 se define por un sedimento marrón oscuro, húmedo y compacto completamente distinto al de las capas anteriores. Se trata de la capa de mayor potencia en el perfil y la que presenta mayor cantidad de hallazgos. El material lítico es muy abundante (Tabla 1), con una alta frecuencia de instrumentos, especialmente fragmentos de filos (n= 41) y raspadores (n= 19). Presenta abundantes restos faunísticos pero muy deteriorados, algunos quemados y otros con manchas de manganeso. Entre las especies identificadas de manera preliminar predomina el guanaco y se registra la presencia de restos de huemul y aves mediano/pequeñas (De Nigris com. pers.). Se ha fechado un fragmento de carbón proveniente de esta capa que dio como resultado una fecha de 5682 ± 46 años 14C AP (AA103810; carbón; δ13C= -22.2).

La Capa 5 presenta un sedimento más claro, duro y compacto que el de la Capa 4, y de textura fina y limosa, con carbones aislados. Es una capa de escasa potencia en la que predominan las lascas pequeñas, sólo cuatro instrumentos (entre ellos una pequeña punta de proyectil apedunculada de base convexa), y hay menor cantidad de restos faunísticos muy fragmentados y deteriorados.

En la Capa 6, el sedimento es similar al de la Capa 4 y con abundante material lítico (Tabla 1) y faunístico. Se destaca la presencia de cuatro puntas de proyectil apedunculadas (Figura 2). Los restos de fauna presentan el mismo estado de deterioro que en Capa 4, también predomina el guanaco y hay escasos restos de huemul y aves pequeñas. Es de singular importancia la antigüedad señalada por el fechado sobre carbón proveniente de esta capa que dio como resultado 7719 ± 51 años 14C AP (AA103811; carbón; δ13C= 23.3), ya que se trata de una de las fechas más tempranas conocidas para el Chubut y hasta el momento sólo comparable regionalmente con aquellas del sitio Alero Dasovich (Aguerre et al. 2011) y de Baño Nuevo I (Mena et al. 2000).

La Capa 7, que está compuesta por un sedimento arenoso y de color castaño más claro que el anterior, se destaca por la ausencia de restos faunísticos (sólo se hallaron ocho astillas). El material lítico también es escaso. Se trata, en su mayoría, de desechos y un raspador grande. En este momento se encuentra en proceso de análisis en el National Science Foundation AMS Laboratory (Universidad de Arizona, EEUU) una muestra de carbón proveniente de esta capa.

Por último, la Capa 8 contrasta notablemente con las capas anteriores por su sedimento arcilloso, de coloración rojiza. Presenta muy escasos hallazgos. Sólo 24 lascas pequeñas recuperadas en zaranda y un artefacto grande con retoques sumarios. No presenta restos faunísticos. A medida que se profundizó en este sedimento ya no se presentó hallazgo alguno, por lo que en este punto se detuvo la excavación. Se prevé una nueva campaña para su ampliación y profundización, para corroborar si se trata de un nivel estéril, ya que aún no se ha llegado a la roca base de la cueva.

Cabe mencionar, que las materias primas representadas en los conjuntos líticos de toda la columna estratigráfica muestran, de manera preliminar, el uso predominante de una roca local de la Formación Carreu Leufu (Dal Molin 1998). Se trata de una volcanita ácida que en algunos sectores puntuales del afloramiento presenta propiedades adecuadas para la talla. No obstante, en todas las capas, pero con mayor presencia en las Capas 4 y 6, se hallaron desechos e instrumentos de obsidiana negra, en su mayoría procedente de Pampa del Asador (Stern com. pers.), sílices, calcedonias y basalto.

Con respecto a los sitios cercanos a Casa de Piedra, en la Estancia La Escondida, lindera con la de Roselló, se relevó la presencia de chenques (Figura 1) que, por la disposición en la que se encuentran las rocas que los circunscriben y coincidiendo con los relatos de los pobladores, habrían sido huaqueados hace varias décadas. Por ello sólo se tomó su ubicación GPS y se realizó un registro fotográfico. Además, cercano a los restos de una estructura del siglo XX, se localizó el sitio Arenal Solsona (ArSol) (Figura 1), con abundante material lítico en superficie que fue recogido dividiendo el arenal en tres sectores georeferenciados.

Por último, en un paredón rocoso cercano a la aldea (Pedrero de Jara), se ubicó un sitio que presenta arte rupestre (positivos de manos) en una pequeña oquedad a varios metros de altura, de difícil acceso y permanencia. No presenta superficie excavable.

Tabla 1. Hallazgos líticos por capas naturales. *Cabe aclarar que las capas 5 a 8 sólo fueron excavadas en la Cuadrícula 2, a diferencia de las anteriores capas para las que se presentan en esta tabla los resultados totales de las dos cuadrículas excavadas.
Table 1. Lithic findings by layers. *It should be noted that the layers 5-8 were only excavated in the Grid 2 unlike the previous layers presented in this table


 

Figura 2. Puntas apedunculadas provenientes de la Capa 6 de CP1.
Figure 2. Points from "Capa 6" in CP1

Sitios Históricos

Contemporánea a los niveles superiores de CP1 (Capa 0 y 1) es la ocupación europeo-criolla de la zona, ocurrida en las primeras décadas del siglo XX. Se trató de una inmigración espontánea de familias aisladas (mayoritariamente españolas); que compartieron el espacio con las comunidades indígenas que aún perduraban en la zona.

Se llevó a cabo un relevamiento de taperas y de sitios de superficie, registrándose tres sitios de principios del siglo XX (Tapera Numancia -Puesto de la Laguna-, Puesto Grande y Tapera Curruhuinca) (Figura 1), en los cuales se realizó una recolección superficial, un relevamiento planimétrico y fotográfico de las estructuras en pie y el registro de sus características constructivas, contando con la colaboración de los pobladores locales a quienes se les realizaron entrevistas abiertas.

Las estructuras históricas son muestra de la arquitectura doméstica producida por los inmigrantes de la región, criadores de ganado ovino preponderantemente. Se trata de pequeños productores que ocuparon tierras fiscales; lo que les permitió la explotación de un territorio antes ocupado por indígenas que fueron quedando al margen y a su servicio, como puesteros, dentro del nuevo sistema económico-productivo establecido.

Ejemplo de las nuevas formas y costumbres que trajo la llegada de los pioneros son "Tapera Numancia" (Puesto de la Laguna) y "Puesto Grande" (Roselló) (Figura 3). En las inmediaciones de ambas viviendas puede entreverse el uso del espacio en las distintas áreas de actividad asociadas a la vida doméstica y productiva: el basural, los corrales para lanares, cimientos de galpones, restos de las piletas para bañar a las ovejas, etc.

El área conocida como "Tapera Curruhuinca", al borde de un manantial, es un caso particular ya que allí fue el lugar en donde se asentaron el cacique Basilio Curruhuinca y su grupo, provenientes de San Martín de los Andes (principios del siglo XX). En el sector de la tapera no queda ninguna estructura en pie, posiblemente fue construida con materiales perecederos; mientras que en superficie se observan fragmentos de envases vítreos y de gres así como latas. La memoria local manifiesta que cuando los colonos llegaron al área fueron "corriendo" paulatinamente al cacique y su gente hacia el este.

Si bien la evidencia material del contacto entre ambos grupos no es abundante, en los alrededores de las viviendas estudiadas así como en la capa 0 de CP1 se halló material indígena (desechos de talla y elementos de molienda) asociado a material industrial (fragmentos de envases de bebidas alcohólicas -de vidrio y gres- y de medicina humana y veterinaria, latas y otros restos metálicos, pequeños fragmentos de vajilla de loza y baldosas, vidrio de aberturas, etc.).

Figura 3. Puesto Grande de la Estancia Roselló.
Figure 3. "Puesto Grande", in "Estancia Roselló"

 

Consideraciones finales

Este trabajo se presentó con el objetivo principal de dar a conocer una nueva área de investigación y los fechados de uno de sus sitios, únicos para la zona. Las investigaciones se dan en el marco de proyectos acreditados en los cuales se plantea la hipótesis de la ocupación temprana de la región. Los resultados alcanzados hasta el momento corroboran esta hipótesis ya que las muestras fechadas indican una ocupación en CP1 desde al menos 7700 años AP. Teniendo en cuenta que aún no se ha llegado a la roca base de la cueva y que aún restan fechar dos capas más profundas que presentan material antrópico, se estima que la profundidad temporal de esta ocupación podría ser aún mayor.

Por otro lado, la posibilidad de estudiar un sitio que presenta una ocupación continua desde tiempos tempranos permite formular hipótesis relacionadas con cambios en el uso del espacio por parte de los grupos humanos y su relación con cambios ambientales. En este sentido, la distribución desigual de los materiales arqueológicos entre las distintas capas de CP1 podría señalar, de manera preliminar, una ocupación más intensiva de este reparo rocoso para los momentos tempranos, ya que las capas fechadas entre los 5700 y los 7700 años AP (capas 4 y 6) son las que presentan mayores densidades de artefactos. A esto se agrega la particularidad de que en estas capas tempranas se registra la presencia de huemul. En el presente no hay huemules en esta zona con vegetación esteparia, por lo que esta evidencia podría indicar un cambio en la extensión de la línea de bosques, y por lo tanto de la zona ecotonal bosque/estepa, hacia el este. En este sentido, se presenta como indispensable cruzar los resultados de nuestras investigaciones con los datos paleoambientales disponibles para la zona y con los resultados de las investigaciones en los sitios más próximos conocidos ubicados en la República de Chile (De Porras et al. 2012; Markgraf et al. 2007; Reyes et al. 2009).

Al mismo tiempo, la información paleoambiental sumada a los análisis zooarqueológicos de los restos faunísticos de CP1 permitirán considerar si la presencia diferencial de huemul entre los recursos consumidos en los distintos momentos de ocupación de CP1 respondería a cambios en su disponibilidad cercana o a la aplicación de distintas estrategias culturales relacionadas con los circuitos de caza de estos grupos. En este mismo sentido, la presencia de obsidiana procedente de fuentes distantes, permite plantear hipótesis acerca de los circuitos de movilidad de los grupos cazadores recolectores que habitaron el sitio, desde los momentos de ocupación inicial hasta los más tardíos. Para el caso de los sitios indígenas de superficie, se observa preliminarmente un contraste en el tipo de materias primas utilizadas. En CP1, predomina el uso de volcanita ácida local, en cambio esta roca está ausente en los otros sitios de superficie relevados en el área (tanto en Arenal Solsona, como en los sitios trabajados en las áreas cercanas de Loma Redonda y colonia El Chalía), en donde se destacan, por el contrario, los sílices y basaltos (Castro et al. 2011; Castro Esnal 2014; Pérez de Micou et al. 2009).

En cuanto al momento histórico reciente, estudiar las viviendas europeo-criollas del área permite identificar el impacto que causó el nuevo sistema productivo impuesto por el colono, lo que se tradujo en una nueva forma de ocupar el espacio donde el nuevo patrón de asentamiento rompió con el tradicional indígena; las nuevas viviendas representaron un cambio en el paisaje, determinándolo decisiva e irrevocablemente. En este contexto, las primeras ocupaciones europeas originaron en la zona una arquitectura doméstica prioritariamente de adobe, paja y madera (Casanueva 2013), hoy referente de las técnicas constructivas tradicionales de la zona.

Asimismo, el estudio y comparación de la ocupación final de CP1, contemporánea con los sitios de superficie relevados hasta el momento tanto en Aldea Beleiro como los estudiados por este equipo en las zonas aledañas del Chalía y Loma Redonda, permite señalar una continua ocupación de la zona desde tiempos tempranos hasta la actualidad. La redundancia de los emplazamientos colonos con asentamientos indígenas, marca una similar elección de los recursos naturales críticos, quedando por resolver el problema de su contemporaneidad. Este patrón ya se observó en sitios similares en el valle de Piedra Parada (Pérez de Micou et al. 2011).

Buenos Aires, 15 de julio de 2015

Agradecimientos

Este proyecto es subsidiado por la UBA (UBACYT 868 y F219) y el CONICET (PIP 084) y realizado en el marco de un convenio suscripto por la Secretaría de Cultura de la provincia de Chubut y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Agradecemos a la Comuna de Aldea Beleiro, y en especial a las Familias Roselló, Pérez del Barrio y Solsona, ya que sin su permiso, generosidad y apoyo logístico este trabajo no hubiera sido posible. A Mariana De Nigris por su asesoramiento y a Charles Stern por la determinación de obsidianas y tefras. A los pasantes (alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA) que colaboraron con tareas de laboratorio del INAPL en el marco del convenio de Entrenamiento Laboral: Sabrina Labrone, Suray Pérez, Bárbara Reynoso, Esteban Ali-Brouchoud, Florencia Ronco y Lucía Gutiérrez. A Valeria Micou por el diseño gráfico del trabajo original presentado como poster en las IX Jornadas de Arqueología de la Patagonia (Coyhaique 2014) y a Luis Micou por la fotografía del material lítico.

 

Referencias bibliográficas

1. Aguerre, A. M.; Arrigoni, G. I.; Andrieu, M. (2011). Hacia una comprensión de la Antropodinamia de los cazadores recolectores de los Ríos Mayo y Guenguel, Sur oeste del Chubut, Argentina. En VIII Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Malargüe.         [ Links ]
2. Arrigoni, G. I. (2009). Pinturas y grabados rupestres en los valles de los ríos Guenguel y Mayo. En C. Pérez de Micou, M. Trivi de Mandri, & L. S. Burry (Eds.), Imágenes desde un Alero. Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut, Patagonia argentina (pp. 107-133). Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara.         [ Links ]
3. Bate, L. F. (1970). Yacimiento de Punta del Monte. Rehue, 3, 83-115.         [ Links ]
4. Bernal, V.; Aguerre, A. M. (2009). Investigaciones Bioarqueológicas en Río Mayo, Aleros Mazquiarán y Manantiales 2 (SO de la provincia de Chubut). En C. Pérez de Micou, M. Trivi de Mandri, & L. S. Burry (Eds.), Imágenes desde un Alero. Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut, Patagonia argentina (pp. 43-60). Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara.         [ Links ]
5. Casanueva, M. L. (2013). Colonos e Indígenas por Tierras Patagónicas. Una mirada arqueológica de la vida cotidiana transcurrida durante los siglos XVIII, XIX y XX. Saarbrucken: Publicia Editorial.         [ Links ]
6. Castro Esnal, A. (2014). Camino y Piedra. Rutas indígenas y Arqueología en la provincia de Chubut. Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara.         [ Links ]
7. Castro, A., Funes, L., & Sacchi, M. (2007). Los pobladores del Chalía, su memoria y el registro arqueológico. Rutas indígenas y transmisión del conocimiento. In Aquí Vivieron (pp. 29-41). Buenos Aires: AINA.         [ Links ]
8. Castro Esnal, A., Sacchi, M., & Pérez de Micou, C. (2011). Aspectos generales de la tecnología lítica de los sitios de Colonia El Chalía (SO de la provincia de Chubut, Argentina). International Journal of Southamerican Archaeology, 9, 28-40.         [ Links ]
9. Dal Molin, C. (1998). Hoja Geológica 4572-IV ALTO RÍO SENGUER. En SEGEMAR (Ed.), Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 255. Buenos Aires.         [ Links ]
10. De Porras, M. E., Maldonado, A., Abarzúa, A. M., Cárdenas, M. L., Francois, J. P., Martel-Cea, A., Reyes, O. (2012). Postglacial vegetation, fire and climate dynamics al Central Chilean Patagonia (Lake Shaman, 44oS). Quaternary Science Reviews, 50, 71-85.         [ Links ]
11. León, R. J. C., Bran, D., Collantes, M., Paruelo, J. M., & Soriano, A. (1998). Grandes Unidades de Vegetación de la Patagonia Extra Andina. Ecología Austral, 8, 125-144.         [ Links ]
12. Markgraf, V., Whitlock, C., & Haberle, S. (2007). Vegetation and fire history during the last 18,000 cal yr B.P. in southern Patagonia: Mallín Pollux, Coyhaique, Province Aisén (45 410300 S, 71 500300 W, 640 m elevation). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 254, 492-507.         [ Links ]
13. Nuevo Delaunay, A., Méndez, C., Reyes, O., & Trejo, V. (2000). Cazadores Tempranos y Tardíos en la Cueva Baño Nuevo-1, Margen Occidental de la Estepa Centropatagónica (XI Región de Aisén, Chile). Anales del Instituto de la Patagonia. Serie Ciencias Humanas, 28, 173-195.         [ Links ]
14. Nuevo Delaunay, A., Méndez, C., Reyes, O., & Trejo, V. (2013). Evaluando evidencias humanas en la margen bosque-estepa (>900 msnm) de Patagonia central: Cueva Punta del Monte (Región de Aisén, Chile). Magallania, 41(2), 127-144.         [ Links ]
15. Pérez de Micou, C., Sacchi, M., Castro, A., & Funes, M. L. (2009). Estudios de Arqueología en la Colonia Indígena de Chalía. In F. Azar, E. M. Cúneo, & S. N. Rodríguez (Eds.), Tras la senda de los ancestros: Arqueología de Patagonia (pp. 117-127). San Carlos de Bariloche: Univ. Nacional del Comahue.         [ Links ]
16. Pérez de Micou, C., Casanueva, M. L., & Castro, A. (2011). Campo Oses (Pcia. Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio. Intersecciones En Antropología, 12, 333-343.         [ Links ]
17. Pérez de Micou, C., Esnal, A. C., & Sacchi, M. (2013). Estudios preliminares en el sitio Casa de Piedra, Estancia Roselló, sudoeste de Chubut. En A. Zangrando, R. Barberena, A. Gil, G. Neme, M. Giardina, L. Luna, Otaola, C. Paulides, S., Salgán, L. A. Tívoli (Eds.), Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la Arqueología de la Patagonia (pp. 213-218). San Rafael: Museo de Historia Natural de San Rafael.         [ Links ]
18. Reyes, O., Méndez, C., Maldonado, A., Velázquez, H., Trejo, V., Cárdenas, M., & Abarzúa, A. (2009). Uso del Espacio de Cazadores Recolectores y Paleoambiente Holoceno en el Valle del Río Cisnes, Región de Aisén, Chile. Magallania, 37(2), 91-107.         [ Links ]
19. Sacchi, M. (2012). Materias Primas Líticas y Redes Sociales entre los grupos cazadores-recolectores de Patagonia Centro-Meridional. Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]
20. Sade, K. (2008). Cazadores extintos de Aysén continental. Coyhaique: Ediciones Ñire Negro.
21.         [ Links ] Soriano, A. (1956). Los distritos florísticos de la Provincia Patagónica. Revista de Investigaciones Agrícolas, 10(4), 323-347.
22.         [ Links ] Soriano, A., Movia, C. P., & León, R. J. C. (1983). Deserts and Semi-deserts of Patagonia. Temperate Deserts and Semi-deserts of the World. In D. W. Goodall (Ed.), Ecosystems of the World. Temperate Deserts and Semi-deserts of the World (pp. 440-454). Nueva York: Elsevier.         [ Links ]
23. Velásquez, H., & Mena, F. (2006). Distribuciones óseas de ungulados en la Cueva Baño Nuevo-1 (XI Región, Chile): un primer acercamiento. Magallania, 34(2), 91-106.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons