SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2A zooarchaeological approach to the practices of hunter-gatherers in the Alero Deodoro Roca (ca. 2970 AP) Ongamira Valley, Córdoba.Technological change in Córdoba: the "regante" category and the emergency of a new agrarian identity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.9 no.2 Córdoba Dec. 2016

 

ANTROPOLOGIA BIOLOGICA

El cruce entre las antropologías. Una mirada interdisciplinaria en torno a la genética de poblaciones,las memorias familiares y la construcción identitaria.

The crossing between anthropologies. An interdisciplinary look on population genetics, family memories and identity construction

Angelina García*, Renata Oliveira Rufino**, Ana Belén Bergese***, Juan Francisco Agüero****, Agustín Cuevas*****, Gabriela Díaz-Rousseau******, Maia Pauro*******, Rodrigo Nores********, Yaín Garita-onandía*********, María Pía Tavella**********, Darío A Demarchi***********    

*Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. angelina13g@gmail.com **Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. renata_oliveirarufino@yahoo.com ***Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. belen_bergese@hotmail.com ****Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. juanfra5_93@hotmail.com *****Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. agu8819@hotmail.com  ******Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. gabriela.adiaz@outlook.com ******* Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. maiapauro@hotmail.com ******** Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. rodrigonores@hotmail.com ********* Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. yain_mb1@outlook.com ********** Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. pinita13@msn.com ***********Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. dario.demarchi@gmail.com

Resumen

En el presente trabajo reconstruimos el camino transitado durante la génesis de un proyecto cuyo objetivo general es comprender los procesos de constitución de identidades en habitantes de la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interdisciplinaria que busca poner en diálogo las herramientas y enfoques de la Bioantropología y de la Antropología Social. La aplicación de la tecnología del ADN para la obtención de información sobre la ancestralidad biológica, individual y poblacional ha ido penetrando en los diversos dominios y sectores de la sociedad, y nuestro objetivo es aportar a estas discusiones. Los primeros resultados de este estudio dan cuenta de una multiplicidad de representaciones, despliegues discursivos, perspectivas y posturas en torno a cuestiones nodales como el significado del estudio genético, la construcción de la identidad y las memorias familiares. Todo lo anterior nos ha llevado a considerar que la propia acción de la investigación opera como espacio-tiempo de resignificación, interviniendo activamente en la construcción de esas memorias e identidades.  Aunque pudimos avanzar en nuestra propuesta al exponer las bases de esta investigación y realizar un análisis preliminar de nuestros datos —con miras a reflexionar acerca de las imbricaciones entre la identidad cultural y biológica y a comprender mejor las formas particulares de construcción identitaria y las lógicas de marcación en ellas implicadas—, todavía falta mucho por desvendar.

Palabras clave: Genética; ancestralidad; memoria; ciudad de Córdoba.

The crossing between anthropologies. An interdisciplinary look on population genetics, family memories and identity construction.

Abstract

In this paper we reconstruct the path taken during the genesis of a project whose overall goal is to understand the processes of constitution of identities in inhabitants of the city of Córdoba, Argentina, from an interdisciplinary perspective that seeks to articulate the tools and approaches of Bioanthropology and Social Anthropology. The application of DNA technology to obtain information on biological, individual and population ancestry has penetrated in various domains and sectors of the society, and our aim is to contribute to these discussions. The first results of this study reveal multiple representations, discursive deployments, perspectives and nodal positions around issues such as the meaning of the genetic study, the construction of identity and family memories. All this has led us to consider that the very action of researching operates as a spacetime of redefinition that actively influences the building of those memories and identities. Although we could advance in our proposal by exposing the foundations of this investigation and a preliminary analysis of our data — with the aim of reflecting on the overlaps between biological and cultural identity and a closer understanding of particular forms of identity construction and the logics of labeling involved —, there is still much to unveil.

Key words: Genetic; ancestry; memory; city of Córdoba.

En este trabajo presentamos la génesis y los primeros resultados de un proyecto cuyo objetivo general es comprender los procesos de constitución de identidades étnicas en un contexto urbano —la ciudad de Córdoba— desde una perspectiva interdisciplinaria que busca poner en diálogo las herramientas y enfoques de la Bioantropología y de la Antropología Social.1
Un eje central del mismo es la consideración del efecto de la investigación en esa construcción, tratando de identificar el impacto que tiene en las personas la posibilidad de conocer la procedencia geográfica de sus ancestros por medio de una prueba de ADN. Cuando nos preguntamos sobre cómo influyen los resultados de los estudios genéticos en los procesos de construcción de identidad de las personas involucradas, la forma en que incorporan a su narrativa identitaria los resultados o reniegan de los mismos y los motivos o argumentos que exponen para hacerlo, ineludiblemente se produce un cruce entre los marcos teóricos-metodológicos de la Antropología Social y la Bioantropología. Este cruce entre las antropologías exige una constante práctica reflexiva para comprender las intersecciones conceptuales que emergen de ese encuentro.

Los disparadores: el diálogo entre los datos genéticos y la construcción histórica

El proyecto referido surge en el marco de un estudio de mayor alcance y de larga data del equipo de Bioantropología del Museo de Antropología / IDACOR (UNC / CONICET).2
Su objetivo es contribuir a la comprensión de los procesos de poblamiento y evolución local de las poblaciones del centro de Argentina, valiéndose de la información proporcionada por evidencias morfológicas y moleculares, desde la perspectiva de la Bioantropología. Esta línea de investigación estudia las causas de la diversidad genética de las poblaciones humanas en el presente y la historia evolutiva que la ha generado (Relethford y Harding 2001).

Durante numerosos viajes de muestreo se recolectaron más de mil muestras biológicas de poblaciones rurales del centro de Argentina (provincias de San Luis, Santiago del Estero y Córdoba), como excepción se incluyeron muestras de dos poblaciones urbanas procedentes de Villa Dolores y Río Cuarto. Basados en los resultados del análisis molecular de esas muestras, hemos podido establecer que el acervo génico materno está constituido principalmente (un 76%) por linajes de origen nativo americano. Los linajes maternos de Europa y Medio Oriente están representados por el 19%os linajes de origen africano constituyen un 5% (García y Demarchi 2006, 2009; Pauro et al. 2010, Pauro 2015). Córdoba ha sido tradicionalmente considerada como una de las grandes ciudades "blanqueadas", junto con Rosario y Buenos Aires (Grosso 2008), cimentando fuertemente la noción racializada de lo étnico, que tiene origen en la autoimagen de blanquitud y europeitud de Argentina, es decir, la población de un país auto imaginado "como país cultural y racialmente homogéneo, blanco y europeo" (Frigerio 2008). Este ideario de nación construido a partir de la negación, invisibilización y borramiento de otras alteridades —en especial, indígena y afrodescendiente—, invisibiliza cualquier evidencia que no se corresponda con dicho canon. Sin embargo, nuestros propios resultados apuntan a reflexionar sobre tales supuestos. Una lectura acrítica de este escenario geográfico e histórico sienta las bases de algunas nociones de sentido común, tales como un discurso predominante que da cuenta de la asimilación, homogeneización, extinción o desaparición de prácticas, pautas y hasta de grupos culturales tales como los "aborígenes extintos".

Frente a los resultados que hablan de una presencia significativa de linajes nativos americanos y de la presencia menor, pero rastreable, de linajes africanos en el acervo génico de los cordobeses, surgió la pregunta por las representaciones de los participantes del proyecto acerca de su pertenencia étnica: ¿qué nos podrían decir los testimonios de las personas? En el transcurso de la investigación que dio origen a este proyecto, la importancia de recuperar las memorias y trayectorias familiares de orígenes relegados a un segundo plano por la historia y por el sentido común se hizo patente. En esta dirección, reconocemos la importancia de generar espacios para la construcción de "otras memorias" considerando el carácter homogeneizante de la memoria colectiva nacional (Pollak 1989).

El cruce con la Antropología Social

A lo largo de estos años de trabajo, observamos que la investigación bioantropológica —con sus momentos de explicación de los objetivos, recolección de la muestra biológica, llenado de planillas, entrega de resultados— generaba en los participantes no sólo un deseo de saber sino también un deseo de contar, de expresar una forma de identificarse en el presente que se relaciona con los recuerdos e historias familiares —o, en ciertos casos, con sus ausencias y la búsqueda por llenarlas—.3
A partir de esa observación, hemos reconocido la necesidad de que la investigación bioantropológica se complementara con los aportes y herramientas de las Ciencias Sociales y, en particular, de la Antropología Social para interpretar y sistematizar los relatos y preguntas surgidas en el contacto con los donantes a la hora de la toma de muestras. La tensión creada por nuevas preguntas o por preguntas que se actualizan frente a la posibilidad de una respuesta científica genera una búsqueda por reubicarse en un mapa de pertenencias.4
De esa forma, a las preguntas iniciales del proyecto, ¿de dónde vienen nuestros antepasados?, ¿qué caminos recorrieron?, ¿cuándo llegaron?, se sumaron otras: ¿cómo, en base a qué criterios, los cordobeses entienden su pasado?, ¿de qué forma los estereotipos étnicos (como es ser "gringos", "negros", "norteños", "criollos", "peruanos", "rusos", etc.) influyen en su identidad  y sentido de pertenencia en el presente?, y otras más que siguen surgiendo en el trascurso de la investigación. Creemos que el análisis comparativo de ambos conjuntos de datos nos permitirá comprender en su complejidad las expectativas y el impacto de conocer la procedencia geográfica a partir de un estudio de ADN, reflexionado sobre la relación entre las nuevas tecnologías provistas por la biología molecular y las representaciones identitarias que emergen de los relatos acerca de las memorias familiares. De esa forma, a la "historia" contada a través de la identificación de los linajes genéticos, sumamos las historias inscritas en la memoria de los habitantes de Córdoba, narradas en primera persona.

La Antropología molecular y los marcadores moleculares de linaje

Existe una discusión instalada sobre el impacto de los estudios genéticos en la construcción de las identidades (ver Kent et al. 2014; Santos et al. 2005-2006), y sobre el poder de la categoría "raza" como creadora de realidades sociales concretas, más allá de su validez científica desde lo estrictamente biológico (ver Segato 2007). Nuestro objetivo es aportar a estas discusiones desde el estudio de datos provenientes de la región central de Argentina, en particular desde Córdoba. Para profundizar en estas intersecciones entre la identidad cultural y biológica, es preciso dedicar un apartado para explicar, desde la perspectiva de la Antropología Molecular, las bases moleculares aplicadas a los estudios de ancestralidad, como se describe a continuación.  

El surgimiento de la Antropología Molecular se debe en gran medida al progreso que han tenido dos aspectos de la biología evolutiva moderna: uno tecnológico, a partir del cual se comenzó a disponer de datos de secuencias del ADN (Jobling et al. 2004), que ha dado lugar a un mayor conocimiento de la organización de nuestro genoma (conjunto de ADN en forma de cromosomas contenido en nuestras células) (Bravi 2013); y otro conceptual, que comprendió la aplicación de la teoría de la genética de poblaciones y coalescencia al estudio de procesos microevolutivos (Lanteri y Confalonieri 2003), proporcionando el marco teórico que sentó las bases para inferir el pasado evolutivo desde la interpretación de la diversidad genética actual (Hudson 1990).5

Durante la replicación y transmisión del genoma pueden ocurrir cambios azarosos que se van acumulando de generación en generación y producen la diversidad que es posible observar entre individuos. Cualquier cambio en la secuencia del ADN es definido como una mutación. La mayoría de las mutaciones son eventos poco comunes. A lo largo de la historia y durante las migraciones de las distintas poblaciones humanas las mutaciones se han ido acumulando secuencialmente en los linajes "fundadores" y a su vez estos linajes han divergido a medida que las poblaciones humanas colonizaban distintas regiones geográficas en todo el mundo. Los antropólogos moleculares han rastreado estas mutaciones acumuladas desde la dispersión protagonizada por la especie humana de hace aproximadamente 150-200 mil años atrás. La distribución y antigüedad de la diversidad genética observada a escala mundial contribuyeron, junto a estudios de otros campos (arqueología, osteología, paleontología, arqueogenética, entre otros), a definir la teoría de un origen africano de la humanidad actual (ver Jobling et al. 2014). Además, permitieron establecer con cierta precisión las fechas de los grandes eventos demográficos a lo largo de la diáspora humana. En el mapa de la figura 1 se detallan las rutas migratorias seguidas por los humanos inferidas a partir de la diversidad genética y la antigüedad aproximada en las cuales ocurrieron las ocupaciones de los grandes continentes.

Figura 1. Mapa tomado y modificado de ttps://genographic.nationalgeographic. com/human-journey/. Rutas migratorias que han seguido los humanos en épocas prehistóricas.


Figure 1. Map taken and modified from https://genographic.nationalgeographic. com/human-journey/. Migratory routes that humans have followed in prehistoric times.

Por lo tanto, cuando en una población geográfica (población que históricamente ocupa una región inicialmente colonizada por sus ancestros), se identifica un grupo de individuos portadores de una mutación propia, se concluye que todos ellos pertenecen a un mismo linaje o haplogrupo (grupo de individuos que comparten un ancestro común). Cuando disponemos de una muestra de ADN de "origen geográfico desconocido", en la que se puede detectar una mutación o conjunto de mutaciones geográfico específicas, es posible inferir que el individuo del cual se obtuvo la muestra pertenece a dicha población, o que es descendiente de un ancestro que era parte de dicha población (Bianchi et al. 2003). Esto significa que las mutaciones ocurridas en el ADN luego de la dispersión del Homo sapiens, constituyen marcadores de linajes geográfico-específicos. De los marcadores moleculares descriptos hasta el presente, el ADN mitocondrial y el cromosoma Y han recibido especial atención. Ambos son marcadores uniparentales, es decir que se transmiten únicamente por vía materna (en el caso del ADN mitocondrial) o paterna (en el caso del cromosoma Y). En la figura 2 se detalla el modo de herencia de estos marcadores.

Figura 2. Árbol genealógico que representa esquemáticamente el patrón de herencia de los marcadores moleculares uniparentales (ADN mitocondrial y Cromosoma Y).


Figure 2. Genealogical tree that schematically depicts the inheritance pattern of the uniparental molecular markers (mitochondrial DNA and Y chromosome).

Puntualmente, el estudio de los marcadores de ADN mitocondrial y Cromosoma Y nos permite identificar linajes diagnósticos de origen continental (euroasiático occidental, africano subsahariano y nativo americano), maternos y paternos, respectivamente. Es importante mencionar que, aunque los linajes del ADN mitocondrial y Cromosoma Y proporcionan información genealógica importante, constituyen sólo una pequeña porción de la contribución genética global de la ancestralidad de un individuo –que tiene 4 abuelos, 8 bisabuelos, 16 tatarabuelos y así sucesivamente– (Santos et al. 2005-2006).

Entre muestras biológicas y relatos

Nuestra investigación implica el empleo de técnicas y enfoques de la Antropología Molecular —a través de la recolección de material genético y el análisis molecular— y de la Antropología Social —por medio del análisis de los relatos referentes a las historias familiares y a las representaciones identitarias—.  El universo de trabajo se circunscribe a una muestra de los habitantes de la ciudad de Córdoba. Disponemos de un acervo de datos provenientes de 101 personas (entrevistas, aplicación de encuestas, observaciones de campo y toma de muestras biológicas).

Aunque los estudios de ancestralidad genética ya se realizaban desde hacía varios años por el equipo de Bioantropología del Museo de Antropología, al iniciar nuestro proyecto decidimos dar a conocer el propósito específico de nuestra investigación y convocar a las personas interesadas en hacerse el "análisis de ADN", como muchos participantes lo llaman. Esto supuso un cambio en la dinámica de acercamiento de los participantes, ya que la mayoría de ellos se enteró del estudio por medio de un artículo publicado en la Voz del Interior, un diario de gran circulación en la ciudad de Córdoba.6
A los interesados que se acercaron al Museo de Antropología con el objetivo de conocer su "linaje geográfico", se les tomó una muestra biológica mediante la técnica de hisopado bucal.7
Cada persona interesada recibió una copia de la carta informativa del proyecto y una explicación clara y sencilla de los objetivos y alcances del estudio. A partir de un análisis de ADN fue posible conocer el origen geográfico-continental de cada uno de los donantes.8
En esta primera etapa hemos analizado únicamente los marcadores moleculares de herencia materna. En concordancia con los resultados de trabajos previos (García y Demarchi 2006, 2009; Pauro et al. 2010, Pauro 2015), se observa que el mayor porcentaje de linajes mitocondriales es asignado a un origen nativo americano (56%), es decir, a alguno de los haplogrupos fundadores de América: A2, B2, C1, C4c y D1. Con una frecuencia un poco menor están los representados los linajes eurasiáticos (41%); y por último, el 3% restante corresponde a los linajes de origen africano subsahariano (Figura 3).

Figura 3. Frecuencias de linajes maternos continentales en una muestra procedente de habitantes de la ciudad de Córdoba.


Figure 3. Frequencies of continental maternal lineages in a sample from inhabitants of the city of Córdoba.

Por otro lado, como hemos mencionado anteriormente, parte de este trabajo supone el empleo de técnicas y enfoques de la Antropología Social, particularmente de carácter etnográfico. Para realizar las entrevistas se empleó la entrevista abierta, llevada a cabo mediante preguntas iniciales muy generales que se van encadenando según la narración del entrevistado y en la que el investigador busca activamente suspender o minimizar sus marcos de interpretación para dejar lugar a las construcciones categoriales del entrevistado, priorizando sus lógicas identitarias y los sentidos otorgados a su participación en el estudio (Guber 2001). También incluimos registros de observación y registro fotográfico de objetos y fotos que los entrevistados deseaban compartir. Además, completamos para cada persona una encuesta sociodemográfica que nos permitiera analizar comparativamente los resultados obtenidos de la investigación bioantropológica y las formas de construcción identitaria con los datos sociodemográficos, tratando de entablar un diálogo desde una perspectiva interdisciplinaria que refleje la complejidad de las historias de vida humana. Las entrevistas se realizaron en su totalidad en los espacios del Museo de Antropología, en el mismo momento de la toma de la muestra biológica y se concertaron previamente por correo electrónico, por teléfono o personalmente.9
Al momento de la entrevista, los entrevistadores emplearon como soporte el esquema de un árbol genealógico que se utilizó con un doble propósito: explicar a los entrevistados qué resultados se podrían esperar del estudio (sólo los de origen materno en una primera etapa del proyecto) y registrar, según la información proporcionada por los entrevistados, los datos genealógicos de esta persona, lo que ayudaba a reconstruir su relato familiar. Las fotos y otros documentos que cada entrevistado traía complementaban el relato, y fueron empleados por los entrevistados de diferentes formas, como ayuda memoria, como prueba de autentificación de sus relatos, como disparador de preguntas al entrevistador, entre otras. Una característica recurrente de estas entrevistas es que, al entender a los entrevistadores como científicos o expertos, muchos entrevistados aprovechaban la oportunidad para hacer preguntas: algunas apuntaban a satisfacer la curiosidad sobre ciertos temas relacionados a los estudios de ADN y otras a ayudarlos a desvendar algunas dudas, secretos, sospechas, desconocimientos sobre su propia historia familiar personal. De los datos recabados provenientes de 101 personas que se ofrecieron voluntariamente para participar de la toma de muestras y de las entrevistas, un porcentaje significativo (el 44%) son adultos de 40 a 60 años y más de la mitad de los entrevistados (el 57%) tienen formación universitaria o terciaria. Si bien este dato no invalida el valor de nuestros resultados, nos indica la necesidad de establecer nuevas estrategias de acercamiento en futuras extensiones de este proyecto, con el objetivo de obtener datos de una muestra más representativa de los habitantes de la ciudad de Córdoba.

Las cuestiones nodales y algunos resultados iniciales

Los primeros análisis de las entrevistas dan cuenta de una multiplicidad de representaciones, despliegues discursivos, perspectivas y posturas en torno a cuestiones nodales como: el significado del estudio genético, la construcción de la identidad, las memorias familiares, entre otras. Para profundizar en el análisis de las entrevistas, hicimos un recorte que nos permitiera poner de relieve cuestiones relacionadas con las preguntas iniciales del proyecto. Una de estas cuestiones está relacionada con las motivaciones y expectativas de las personas que participaron en el proyecto, a partir de la cual nos planteamos los siguientes interrogantes: ¿Qué motiva a los donantes a participar del estudio? ¿Qué piensan esas personas que les puede aportar? ¿Qué significa el resultado del estudio y cómo lo relacionan con sus trayectorias personales, sus memorias familiares? Este grupo de preguntas está vinculado con la permeabilidad de la genética en los dominios de la vida social que hemos citado previamente. En este sentido, pudimos observar el interés de algunos donantes por reconstruir una posible ascendencia aborigen o africana, herencia que buscaban legitimar o confirmar mediante el estudio de ADN; a la vez que se hacían visibles los valores esgrimidos a la hora de identificarse como "nativo", "indio", "criollo", "negro", entre otras categorías. Menciones recurrentes en torno a este tema nos ha aproximado a la tesis de Carrasco (2000), sobre la idea de un "indio genérico". En su trabajo considera que existen en el imaginario colectivo de los argentinos al menos tres imágenes contemporáneas cotidianas sobre los indígenas: la del indio estatua, la del salvaje indómito y nómada y la de la ausencia indígena. La evocación de la vida en contacto con la naturaleza, la valoración de la tierra y del uso de los recursos, presentes en varios relatos, remitiría, según Carrasco, a la representación del indio estatua, a una imagen de un ser de la naturaleza, como habitante del monte, de las selvas o de las montañas, lugares donde reside la pureza de la humanidad. Por otra parte y en concordancia con el salvaje indómito de Carrasco (op. cit.), encontramos entre los entrevistados referencias al nómada, culturalmente inferior, que debe ser civilizado y asimilado a la cultura. Otra referencia a la imagen contemporánea de lo indígena –y que también permea los relatos de los entrevistados— es su ausencia, en estrecho vínculo con el "crisol de razas" que habría borrado todas las diferencias, en una supuesta unidad racial, cultural y lingüística. 

Finalmente, otra cuestión central a la que nos remitimos en este trabajo, muy relacionada con la anterior, se refiere a las lógicas de marcación de identidades / alteridades pronunciadas en las narrativas de los entrevistados, siguiendo a Briones (2002). Es decir, ¿Cuáles son y cómo se estructuran los criterios de marcación empleados por los donantes para caracterizarse a sí mismos y a "los otros"? ¿Qué categorías se desprenden de estas marcaciones (categorías de raza, étnicas, geográficas: indio, europeo, negro, norteño, etc.)? y ¿Cómo se conforman? Para dar cuenta de las lógicas clasificatorias de los entrevistados, nos aproximamos al concepto de fenomito propuesto por Escolar (2007), que hace referencia a las naturalizaciones que el discurso hegemónico hace de percepciones étnicas y raciales dentro de contextos históricos, sociales y culturales particulares. De esta forma, observamos frecuentes referencias a los rasgos físicos fenotípicos, y el reiterado empleo de naturalizaciones, o bien racializaciones de ciertas prácticas culturales, en un intento de explicarse en una cosmovisión de un mundo percibido como racializado, aunque esa racialización se aprecie como oculta o como un "tesoro escondido" a ser encontrado o descifrado, por medio del análisis bioantropológico.10
Por ejemplo, uno de los entrevistados deseaba conocer si existía la posibilidad de que alguno de sus antepasados tuviera origen africano, debido a que su padre era de piel "bien morena" y además por su gusto por la música blues, jazz y soul estadounidense (que posee raíces africanas, según el entrevistado). Otro de los entrevistados enfatizaba su aspecto físico "netamente aborigen" —que afirmaba haber heredado de su madre (que es de origen americano) — en contraste con el de su padre, de "tez blanca" o "gringo" y origen europeo; además, mencionaba que en su partida de nacimiento constaba que era de "raza blanca", según explicó, porque su padre no podía concebir que su hijo no fuera blanco. El reconocimiento de la posibilidad de tener un antepasado aborigen anclado en las características físicas también surge en el relato de una entrevistada que, al comentar sobre una foto de su abuela paterna, afirmaba que "tiene rasgos indígenas […] por los ojos achinados, que nosotros, muchos, de la familia los tenemos también. Son los pómulos resaltantes, y la tez oscura."

Reflexiones finales

Este trabajo no pretende responder a todos los objetivos y preguntas que abarca el proyecto. Nos encontramos en una fase inicial del mismo, en la que si bien hemos podido conformar un substancial corpus documental que nos ha permitido bucear en lo que Guber (2001) llama el momento de apertura dentro del proceso general de investigación, falta mucho por desvendar. De esta manera, se pretendió, a partir de un análisis preliminar poner de manifiesto las bases de esta investigación y empezar a reflexionar sobre las imbricaciones entre la identidad cultural y biológica, que envuelven la temática particular del caso. Como ya hemos mencionado, los considerables desarrollos de la biología molecular en los últimos 20 años han redundado en la aplicación de la tecnología del ADN para la obtención de información sobre la ancestralidad biológica, individual y poblacional (Santos y Maio 2005; Wade 2011). Esta "nueva genética" ha ido penetrando en los diversos dominios y sectores de la sociedad; y como asevera Simpson (2000), el conocimiento provisto por esta área de la ciencia, que es vertido a la sociedad, se entreteje con los discursos y tiene significativas implicancias para las nociones de origen, identidad y sentidos de pertenencia. Desde esta perspectiva, la molécula de ADN se ha convertido en productor de símbolos identitarios. Brodwin (2002:2) postula que: "perfilar nuestra ancestralidad a partir de un conjunto específico de alelos y mutaciones en el ADN mitocondrial y Cromosoma Y, se volvió, no solamente una técnica de laboratorio, sino más bien una acto político". Esta situación, sumada a la crisis teórica sobre la identidad que ha implicado un cambio de enfoque en su abordaje, resultando en una rápida dinamización de categorías relacionadas con la identidad –que va de Barth (1976) a esta parte–, dio lugar a numerosas investigaciones que explican desde distintos ángulos las formas en que el conocimiento genético, y los argumentos que él facilita, han reproducido, impugnado, o transformado narrativas preexistentes acerca de la raza y la identidad nacional en varios países de Sudamérica –Brasil, México, Colombia y Perú– (Kent et al. 2014; Wade et al. 2014). En Argentina, existen numerosas investigaciones que examinan la variabilidad genética para estimar el grado de "mestizaje" a nivel poblacional e individual utilizando marcadores moleculares de ancestría (Avena et al. 2012; Corach et al. 2010; García y Demarchi 2009; Garcia et al. 2015; Martínez-Marignac et al. 2004). Sin embargo, los intentos por comprender el contexto y consecuencias sociales del conocimiento genético son asimétricamente menores. Un estudio de particular interés que aborda esta cuestión es el de Cabana et al. (2015) en la población de Luján (provincia de Buenos Aires). Estos autores investigan en qué medida la obtención de información a través de estudios de ancestralidad genética podrían afectar las ideas de raza, etnicidad e identidad nacional en Argentina.  

Si bien este primer acercamiento al análisis de las entrevistas nos ha brindado una fundamental aproximación a formas particulares de construcción identitaria y de las lógicas de marcación en ellas implicadas, se espera poder profundizar en las representaciones que emergen de los relatos acerca de las memorias familiares. Asimismo, hemos observado que la propia acción de la investigación opera como espacio-tiempo de resignificación, interviniendo activamente en la construcción de esas memorias e identidades.

Vale la pena destacar el hecho de que el grupo que lleva adelante este proyecto está conformado por un equipo interdisciplinario de antropólogos sociales y bioantropólogos que han realizado investigaciones en ambas áreas de conocimiento, generando un espacio fructífero para el diálogo y reconociendo que el mundo científico y el social no son espacios aislados y estancos, sino que se retroalimentan permanentemente (Latour y Woolgar 1995).

Córdoba, 26 de febrero de 2016

Agradecimientos

Agradecemos a todas las personas que participaron en esta investigación a partir de la donación de su muestra biológica. El trabajo de laboratorio y realización de las entrevistas fueron llevados a cabo en el Museo de Antropología (FFyH, UNC) / Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR). Esta investigación fue financiada por un subsidio SECyT UNC 2014-2016.

Notas

1. El proyecto al que nos referimos se denomina: "Construcción identitaria, memorias familiares y estudio de ADN: Las expectativas y el impacto de conocer la procedencia geográfica de nuestros antepasados". Directora: Angelina García. Codirectora: Renata Oliveira Rufino. SECyT (UNC). Agosto de 2014 a julio de 2016.

2. La investigación que realiza el Equipo de Bioantropología, dirigido por el Dr. D. A. Demarchi, se titula: "Historia Evolutiva y Estructura Genética de las Poblaciones Humanas de la Región Central Argentina".

3. A los voluntarios se les tomó, previo consentimiento informado, mediante la técnica de hisopado bucal, una muestra de saliva de la cual se extrae el ADN. La técnica consta del frotado de la parte interna de la mejilla, utilizando como material recolector un hisopo de algodón. Para cada uno de los donantes se completó una planilla con preguntas relacionadas con la procedencia de sus ancestros, tanto maternos como paternos. Durante el proceso de recolección de las muestras biológicas, cada persona recibía una cartilla informativa a través de la cual era informada sobre los objetivos y alcances del proyecto.

4. Como investigadores podemos aportar información sobre la reconstrucción de la historia poblacional e individual, que por transmisión oral se fue perdiendo, ocultando y negando. Sin embargo, reconocemos que las construcciones identitarias no necesitan validación científica para su sustento.

5. La teoría de coalescencia se basa en el supuesto de que todos los miembros de una población están genéticamente conectados, es decir, que a partir de la reconstrucción de la historia genealógica de una muestra de secuencias, podemos rastrear el ancestro común más reciente (Avise et al. 1987).

6. (http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/con-el-aporte-de-voluntarios-estudian-los-genes-cordobeses).

7. La muestra recolectada se colocó en un tubo y se conservó en frío hasta el momento de la extracción. La extracción del ADN se realizó utilizando el kit comercial Accuprep Genomic DNA Purification (GenBiotech).

8. La caracterización del origen continental de los linajes maternos se realizó mediante una serie de pasos que se llevan a cabo en nuestro laboratorio de biología molecular acondicionado para tales tareas. Puntualmente, se amplificó la región control completa del ADN mitocondrial, siguiendo las condiciones descriptas en Brandstätter et al. (2004). Para el posterior secuenciamiento automático de los productos de PCR se recurrió a un servicio externo (Macrogen®). Finalmente, la determinación de sitios polimórficos, corrección de las secuencias y alineamiento con la Secuencia de Referencia corregida de Cambridge (Andrews et al. 1999), se realizó usando el programa Sequencher versión 5.0 (Gene Codes Corporation). Finalmente, nos basamos en Phylotree (van Oven y Kayser, 2008) y HaploGrep (Kloss-Brandstätter et al. 2010) para la asignación a un determinado linaje.

9. El interés por "hacerse el estudio de ADN" fue muy grande y el número de voluntarios superó nuestras expectativas. Las entrevistas fueron realizadas por los integrantes del equipo de Bioantropología (investigadores y estudiantes) y por la antropóloga social que integra este proyecto, después de una serie de reuniones preparatorias para este fin.

10. La racialización, retomando a Restrepo (2011), se puede considerar como una particular marcación constitutiva de los cuerpos. Mientras que Segato (2007), reconoce que la racialización tiene dos estratos. Uno impartido por la mirada de los países que dominan el mundo sobre las sociedades nacionales de Latinoamérica -en nuestro caso particular- y otro construido al interior, que sirve como mecanismo de exclusión por parte de las élites que controlan los estados.

Bibliografía

1. Avena, S., M. Via, E. Ziv, E. J. Pérez-Stable, C. R. Gignoux, C. Dejean, S. Huntsman, G. Torres-Mejía, J. Dutil, J. L. Matta, K. Beckman, E. González Burchard, M. L. Parolin, A. Goicoechea, N. Acreche, M. Boquet, M. D. C. Ríos Part, V. Fernández, J. Rey, M. C. Stern, R. F. Carnese y L. Fejerman. 2012. Heterogeneity in Genetic Admixture across Different Regions of Argentina. PLoSONE, 7(4): e34695. doi:10.1371/journal.pone.0034695        [ Links ]

2. Andrews, R. M., I. Kubacka, P. F. Chinnery, R. N. Lightowlers, D. M. Turnbull y N. Howell. 1999. Reanalysis and revision of the Cambridge reference sequence for human mitochondrial DNA. Nature Genetics, 23:147. doi: 10.1038/13779.         [ Links ]

3. Avise, J. C., J. Arnold, R. M. Bell, E. Bermingham, Jr. E. Bermingham, T. Lamb, J. E. Neigel, C. A. Ree y N. C. Saunders. 1987. Intraspecific phylogeography: The mitochondrial bridge between population genetics and systematics. Annual Review of Ecology and Systematic, 18:489-522.         [ Links ]

4. Barth, F. 1976. Los Grupos étnicos y sus fronteras. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, D.F.         [ Links ]

5. Bianchi, N. O., V. L. Martínez-Marignac y R. Guanuco. 2003. "Identificación de amerindios por medio del análisis de ADN. Su aplicación en los litigios por posesión de tierras, y otros temas legales y éticos". Interciencia, 28(1):8-17.         [ Links ]

6. Brandstätter, A., C. T. Peterson, J. A. Irwin, S. Mpoke, D. K. Koech, W. Parson y T. J. Parsons. 2004. Mitochondrial DNA control region sequences from Nairobi (Kenya): inferring phylogenetic parameters for the establishment of a forensic database. International Journal of Legal Medicine, 118 (5):294-306.         [ Links ]

7. Bravi, C. M. 2013. La evidencia molecular del poblamiento humano de América. Revista del Museo de La Plata, 20(177):40-57.         [ Links ]

8. Briones, C. 2002. Mestizaje y blanqueamiento como coordenadas de Aboriginalidad y Nación en Argentina. Revista RUNA, XXIII:61-88.         [ Links ]

9. Brodwin, P. 2002. Genetics, identity, and the anthropology of essentialism. Anthropological Quarterly, 75(2):323-330.         [ Links ]

10. Cabana, G. S., M. Mendoza y L. Smith. 2015. La ancestralidad genética en relación a la identidad nacional. XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. 22 al 25 de septiembre. Corrientes, Argentina.         [ Links ]  

11. Carrasco, M. (ed.) 2000. Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat y Grupo Internacional de Trabajo  en Asunto Indígenas. Serie Documentos en Español #30, VinciGuerra, Buenos Aires.         [ Links ]

12. Corach, D., O. Lao, C. Bobillo, K. van Der Gaag, S. Zuniga, M. Vermeulen, K. van Duijn, M. Goedbloed, P. M. Vallone, W. Parson, P. de Knijff y M. Kayser. 2010. Inferring Continental Ancestry of Argentineans from Autosomal, YChromosomal and Mitochondrial DNA. Annals of Human Genetics, 74: 65-76.         [ Links ]

13. Escolar, D. 2007. Los dones étnicos de la Nación. Identidades huarpe y modos de producción de soberanía en Argentina. Prometeo Libros, Buenos Aires.         [ Links ]

14. Frigerio, A. 2008. De la "desaparición" de los negros a la "reaparición" de los afrodescendientes: Comprendiendo la política de las identidades negras, las clasificaciones raciales y de su estudio en la Argentina. En LECHINI, G. (comp.). Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina: herencia, presencia y visiones del otro. pp 117-144. CLACSO, Córdoba, Buenos Aires.         [ Links ]

15. García, A., D. A. Demarchi. 2006 "Incidencia de linajes parentales amerindios en poblaciones del norte de Córdoba". Revista Argentina de Antropología Biológica, 8(1):57-72.         [ Links ]

16. García, A., D. A. Demarchi. 2009. Incidence and Distribution of Native American mtDNA Haplogroups in Central Argentina. Human Biology, 81(1):59-69.         [ Links ]

17. García A., D. A. Dermarchi, L. Tovo-Rodrigues, M. Pauro, S. M. Callegari-Jacques, F. Salzano, M. y M. H. Hutz. 2015. High interpopulation homogeneity in Central Argentina as assessed by Ancestry Informative Markers (AIMs). Genetics and Molecular Biology, 38(3):324-331.         [ Links ]

18. Grosso, J. L. 2008. Indios muertos, negros invisibles. Encuentro Grupo Editor, Córdoba, Argentina.         [ Links ]

19. Guber, R. 2001. La etnografía, método, campo y reflexividad. Norma Grupo Editorial, Bogotá         [ Links ].

15. Kloss-Brandstätter A., D. Pacher, S. Schoenherr , H. Weissensteiner, R. Binna, G. Specht y F. Kronenberg. 2010. HaploGrep: A fast and reliable algorithm for automatic classification of mitochondrial DNA haplogroups. Human Mutation, 32: 25–32.

16. Hudson, R. R. 1990. "Gene genealogies and the coalescent process". Oxford Surveys in Evolutionary Biology, 7:1-44.

17. Jobling, M. A., E. Hollox, M. E. Hurles, T. Kivisild y C. Tyler-Smith. 2014. Human Evolutionary Genetics. Ed. Garland Science Publishing, London/New York.

18. Kent M., R. V. Santos y P. Wade. 2014. Negotiating Imagined Genetic Communities: Unity and Diversity in Brazilian Science and Society. American Anthropologist, 116(4): 736–748.

19. Lanteri, A., V. A. Confalonieri. 2003. "Filogeografía: objetivos, métodos y ejemplos". Llorente Bousquets y J. J. Morrone (eds.). Una perspectiva latinoamericana de la Biogeografía. pp. 185-193. Facultad de Ciencias, UNAM. México:

20. Latour, B., S. Woolgar. 1995. La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos. Ed. Alianza, Madrid.

21. Martínez-Marignac V. L., B. Bertoni, E. J. Parra y N. O. Bianchi. 2004. Characterization of admixture in an urban sample from Buenos Aires, Argentina, using uniparentally and biparentally inherited genetic markers. Human Biology, 76(4):543-57.

22. Pauro, M., A. García, C. M. Bravi y  D. A. Demarchi. 2010 "Distribución de haplogrupos mitocondriales alóctonos en poblaciones rurales de Córdoba y San Luis". Revista Argentina de Antropología Biológica, 12(1):47-55.

23. Pauro, M. 2015. "Análisis molecular de linajes uniparentales en poblaciones humanas del centro de Argentina". Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. pp. 182. Tesis de Doctorado.

24. Pollak, M. 1989. "Memória, esquecimento, silêncio". Revista Estudos Históricos, 2(3):3-15.

25. Relethford, J. H., R. M. Harding. 2001. Population genetics of modern human evolution. Encyclopedia of life sciences. Macmillan Publishers Lts., Ed: Nature Publishing Group, London.

26. Restrepo, E. 2011. «Etnización y multiculturalismo en el bajo Atrato». Revista Colombiana de Antropología, 47(2):37-68.

27. Santos R. V. y M. C. Maio. 2005. Antropologia, raça e os dilemas das identidades na era da genómica. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, 12(2):447-68.

28. Santos, R. V., M. C. Bortolino y M. C. Maio. 2005-2006. "No fio da navalha: raça, genética e identidades". Revista USP, São Paulo, 68:22-35.

29. Segato, R. L. 2007. La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Ed. Promoteo, Buenos Aires.

30. Simpson, B. 2000. Imagined genetic communities: Ethnicity and essentialism in the twenty-first century. Anthropology Today, 16(3):3-6.

31. van Oven M. y M. Kayser. 2008. Updated comprehensive phylogenetic tree of global human mitochondrial DNA variation. Human Mutation, 30(2):386-394.

32. Wade, P. 2011. "Raza y naturaleza humana". Tabula Rasa. 14:205-226.

33. Wade, P., C. López Beltrán, E. Restrepo y R. V. Santos (eds). 2014. Mestizo Genomics: Race Mixture, Nation, and Science in Latin America, Duke University Press, Durham, North Carolina.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License