SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.1¿De dónde viene el lenguaje? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.11  supl.1 Córdoba oct. 2018

 

EDITORIAL


Introducción al Dossier Etnografías del Lenguaje

Lucía Tennina1 y Simone Silva2

1Cátedra Literatura Brasileña y Portuguesa, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Investigadora CONICET E-mail: luciatennina@gmail.com 

2Departamento de Ciências Sociais Universidade Federal Fluminense- UFF. E-mail: simonesilvabr@gmail.com 

Este dossier es fruto de la I Jornada Internacional de Estudios sobre Etnografías del Lenguaje, que reunió en 2015 a investigadorxs de diferentes áreas y campos de investigación para discutir los múltiples aspectos del lenguaje, en especial, la narrativa, tratada aquí desde el prisma etnográfico . En tanto primera edición, pretendimos reflexionar sobre un conjunto de cuestiones en función de problematizar presupuestos epistemológicos, estéticos y políticos, reducidos a menudo a la oposición entre oralidad y escritura. Frente a esa clásica dicotomía, elegimos abrir un amplio debate acerca del lenguaje, a través de campos etnográficos distintos, perspectivas teóricas diversas y focos analíticos no siempre convergentes, de manera que esa multiplicidad fuera capaz de representar, por un lado, la amplia gama de alternativas en torno a abordajes sobre el discurso y, por otro, de llamar la atención sobre la imposibilidad de mantener la discusión centrada en esos dos conceptos aún vigentes. Actualmente, los estudios sobre narrativas son reivindicados y trabajados por los más variados campos de conocimiento, desde áreas canónicas como, por ejemplo, aquellas ligadas a la facultad de Letras (análisis del discurso, lingüística, entre otras), hasta estudios de género, o incluso, los más variados campos de las ciencias médicas, de la psicología, filosofía, etc. Si quisiéramos ampliar el potencial argumentativo, podríamos incluir aquí los usos hechos de esos conceptos por incontables movimientos sociales, entre ellos, movimientos feministas, LGBTs, movimientos reivindicatorios ligados a la cuestión de la tierra, movimientos en torno a causas étnicas o religiosas, entre tantos otros de los que se tienen testimonio en las más variadas partes del planeta. Así, la idea, en ese primer momento, fue la de concebir un encuentro donde la conformación del grupo no pasara tanto por una homogeneidad analítica (en términos de campos de conocimiento y / o de abordajes teóricos), sino que lxs investigadorxs convergieran en términos metodológicos. Nos interesó entonces proporcionar una reunión de materiales etnográficos que, producidos en temporalidades y espacios distintos, pudieran aludir a la riqueza infinita que los estudios sobre las narrativas pueden desencadenar. Así, esta colección se inclina a debatir procesos y cuestiones de investigación en torno al lenguaje. Uno de los desafíos que emergen de esta discusión es, como citamos anteriormente, la transversalidad con la que el tema del discurso / narrativa opera. En consecuencia, es común que en trabajos sobre tales temáticas, las encontremos asociadas a la discusión sobre memoria, performance, textos, emociones, etnografía del habla, oralidad, folclore, etc. Aquí, nuestra orientación inicial en torno al tratamiento de la idea de narrativa / discurso surgió de cuestiones localizadas, especialmente, en el campo antropológico.

Desde el debate desencadenado por los posmodernos, la Antropología ha dedicado especial atención a la cuestión del lenguaje, sobre todo, en lo que concierne a la conformación del registro escrito o de la sistematización textual de la experiencia etnográfica. Reivindicaciones por la polifonía textual y por el reconocimiento de que el saber etnográfico parte de una relación dialógica fueron aclamados por innumerables autorxs. De este modo, la temática del lenguaje quedó circunscrita a las formas a partir de las cuales los resultados del trabajo etnográfico pueden ser comunicados, vinculándola a las reflexiones acerca de la representación etnográfica, autoría, invención, entre tantos otros temas que aluden a los mecanismos a partir de los cuales lxs etnográfxs hacen sus registros y representan la relación intersubjetiva entre el/la investigador / a y la sociedad estudiada. Aquí, por el contrario, el lenguaje fue tomado como práctica, y no como registro, o incluso, lo concebimos como objeto etnográfico, lo cual nos permitió debatir un conjunto de cuestiones en torno de, por ejemplo, políticas de expresión, políticas estéticas, producción social de la emoción, juegos de poder históricamente constituido, sociabilidades diversas, constitución de la historicidad a partir de diferentes nociones de tiempo, relación entre parte y todo en el análisis antropológico, etc. Brevemente, la composición del grupo de investigadorxs y, consecuentemente, las discusiones encontradas en este dossier, se orientó por la posibilidad de discutir las siguientes cuestiones: en medio de las diversas posibilidades de texto etnográfico, ¿cómo podemos describir una etnografía que vuelve a su atención a la palabra en acto? ¿Cuáles son las singularidades epistemológicas de una etnografía orientada a la comprensión de las diferentes políticas de expresión (sentimiento, honor, moralidad, prestigio) por medio del discurso poético, de la narración de historias, casos, chistes, cantos? En el caso de la etnografía del lenguaje, ¿cuáles son los límites de esa representación, considerando que los signos nativos y sus significados pueden ser sistematizados en una modalidad sensorial distinta de aquella del investigador? ¿Cómo considerar en la representación las condiciones de producción de las expresiones que constituyen la producción de sus significados? ¿Cómo problematizar la cuestión de la autoría de cada acto de habla presuponiendo que los interlocutores son también productores de los significados? A partir de la proposición de que "el mundo hablado es un gesto, su significado, un mundo" (Merleau-Ponty, 1862: 184), ¿cuál es el lugar social de la palabra hablada en la sociedad estudiada? ¿Cuáles son los procesos de constitución de las identidades a través de formas de expresión teniendo a la palabra como elemento central? Y, sobre todo, ¿cuál es la importancia y cuáles son los aportes que un estudio etnográfico puede ofrecer al estudio sobre las modulaciones de la palabra en acto? En medio de este conjunto de cuestiones, entendemos narrativas y palabra en acto como fruto de articulaciones de referentes múltiples, y así consideramos fundamental pensar formas para analizar esa multiplicidad.

Cabe señalar que entendemos la temática del lenguaje como singular y primordial para la comprensión de los más variados procesos por los cuales las relaciones sociales son históricamente constituidas. La entendemos, así, como el medio más provechoso de evitar esencializaciones de múltiples naturalezas a partir de las cuales esas relaciones pueden ser descritas. Nos interesa comprender el papel de la palabra en acto en la interacción social (cotidiana y ritual, de dimensión doméstica y pública), llamando la atención sobre el hecho de que es fundamental no reducir la discusión del lenguaje a la relación entre las palabras y las cosas. De acuerdo con esto, nuestra orientación inicial fue la de pensar al lenguaje en relación con otros sistemas de signos y símbolos. En consecuencia, tomamos la narrativa / discurso como elementos de lenguaje que no sólo funcionan como vehículos expresivos sino también como actos pragmáticos. En este sentido, la narrativa o el discurso se traducen aquí en historias, casos, poesías, cantos, chismes, canciones, silencios y risas, a partir de los cuales se propondrá una amplia reflexión en torno a temas clásicos como sociabilidad y conflictos sociales.El conjunto de textos que conforman este dossier se podría organizar a partir de dos bloques: uno conformado por investigaciones etnológicas enfocadas en diferentes etnias, y otro por investigaciones principalmente etnográficas centradas en contextos urbanos. De todos modos, el dossier apunta a una convivencia de los textos de estas áreas de conocimiento, que suelen mantenerse separadas, en función de pensar el uso de la palabra en acto más allá de estas divisiones estancas. Así, la organización de los textos se monta desde las preocupaciones teóricas de los mismos. El dossier abre con la palabra de Ruth Finnegan, quien desde un acercamiento sensible a la temática del lenguaje, ofrece un abanico teórico y etnográfico fundamental para comprender su importancia. Este artículo pretende discutir varias cuestiones en torno del origen del lenguaje, tales como, ¿qué es, en definitiva, la lengua? ¿sonidos, palabras, texto? ¿de dónde viene? ¿cómo se forman nuevas lenguas? Para eso, la autora recupera algunos autores, por ejemplo, Herder y su concepción de que el lenguaje humano se originó en el proceso imitativo del llanto de los pájaros y demás animales. Y recupera también teorías antiguas, como ‘pooh-pooh theory’, ‘ding-dong theory’, ‘ta-ta theory’, ‘ta-ta theory’. La afirmación más resonante de este artículo sostiene que el lenguaje, en definitiva, es un instrumento humano. La autora trata a la lengua como un sistema, en el cual todos los elementos constituyen partes integradas y ecuánimamente importantes. De modo bastante original, la autora propone que el universo del sueño y del mundo que nos trasciende se tome en cuenta al tratar la problemática del origen y el desarrollo del lenguaje; se trata, en definitiva, de una incorporación de la cosmología de sociedades no occidentales en el quehacer antropológico.Debido a su vinculación con la noción de sistema, el dossier continúa con el artículo de Evandro Bonfim, quien recupera la riqueza del análisis estructural desarrollada por Lévi-Strauss para iluminar dos versiones de la historia Udodo Pajika, contadas por el pueblo Bakairi,pueblo de lengua Caribe Sul que vive en el Brasil Central, estado de Mato Grosso. La propuesta del autor apunta a demostrar cómo la lengua y el narrador pueden estructurar el mito. Asimismo, Bonfim explora el mito para discutir la correlación entre significante y sonido, llamando la atención sobre el hecho de que por más que haya registros de los sonidos producidos, los mismos no forman parte de la estructura de la lengua, pudiendo ser leído como una marca de alteridad.
Con un fuerte foco en el narrador, entendido en un sentido de quién está hablando, el texto de Luzimar Pereira P trabajará sobre la noción de “duda” alrededor de narrativas sobre pactos con el diablo de los tocadores de violones de diez cuerdas del norte y noroeste de la región minera en Brasil. Según el autor, los relatos son eventos del lenguaje responsables de actualizar el conocimiento de la figura demoníaca de las poblaciones locales, al tiempo que ofrecen moldes sociales y cosmológicos por medio de los cuales los violeros y el resto de la población son clasificados y encuadrados. El artículo presenta una reflexión alrededor de la noción nativa de “creencia”, entendida en tanto juego mutuo de don y contradón, siguiendo la teoría de Marcel Mauss. Vinculado con la noción de la creencia y del diablo, el artículo de María Inés Palleiro se centra en narrativas de la provincia de La Rioja. En este artículo, la autora busca analizar la construcción discursiva de la corporalidad a partir de un “archivo” folclórico en torno de la temática de la mutilación por el pacto con el diablo. Se trata de un trabajo que atraviesa varias disciplinas, sumando a la etnografía, la semiótica y estudios del campo del folclore. Con un fuerte acento en la corporalidad y desde un cruce disciplinar, también, el artículo de Lucía Tennina ofrece un análisis de los espacios llamados “saraus” de las periferias de la ciudad de São Paulo, enfocando el análisis en el uso de la noción de “literatura” que se lleva a cabo en dichos espacios. Basándose en un análisis de los datos recogidos en su investigación de campo y en un análisis textual de los poemas, la autora sostiene la idea de que la literatura es un elemento mediador de las agencias entre el individuo y la comunidad. En un mismo sentido, el artículo de Ana Carneiro los “causos”, como se les da a llamar a diferentes tipos de narrativas del norte del estado de Minas Gerais. El foco apunta al efecto-afecto corpóreo y colectivo de esas narrativas. A partir de una comparación con la etnografía hecha por Jeanne Fravet-Saada, sobre el pueblo Bocage francés, la autora demuestra que el riesgo de la prosa no es una amenaza a la vida social, sino, por el contrario, es algo constitutivo y deseado.Vinculado, asimismo, con las emociones, el texto de Simone Silva presenta un estudio sobre las narrativas poéticas de la zona de la mata pernambucana, en Brasil, en tanto un elemento discursivo, a partir del cual la autora busca reflexionar sobre las formas como las emociones se revelan en las prácticas cotidianas y en la sociabilidad local. En este sentido, la autora entiende las emociones como un fenómeno esencialmente social. El texto toma como base de análisis el material etnográfico producido en ambientes de las llamadas “cantoria-de-parede”, por lo cual introduce también poemas, glosas y canciones improvisadas. Los cantos también se hacen presentes en el texto de Cèdric Yvinec, en tanto cantos rituales de un pueblo indígena del Amazonas brasileña, los Suruí de Rondônia. El artículo apunta a comprender y explicar el papel de los cantos rituales en la construcción de la memoria histórica, pensados a partir del concepto de autor de Ervin Goffman, llamando la atención hacia la diferenciación entre decir e informar. Cantar, para los Suruí, significa decir, o sea, la agencia de quien canta tiene relación directa con lo que está siendo cantado.El artículo analiza, así, otra forma de historicidad, diferente de la experiencia del pasado en la sociedad occidental. Luciana Hartmann también trabaja con narraciones de historias, aunque entendidas no como representaciones de algo, sino como acciones corporificadas en el mundo, siguiendo a Tim Ingold (2010). Este artículo se basa en una investigación etnográfico-propositiva realizada en escuelas públicas de la ciudad de París, sobre performances narrativas contadas por niños y niñas en situación de contacto intercultural. A partir de las historias narradas en diversos sentidos, la autora demuestra la importancia de las estrategias verbales, vocales y gestuales utilizadas por los niños y niñas inmigrantes en el proceso de “traducción cultural”.

Para cerrar este recorrido, se inscribe el artículo de Esther Langdon que destaca de forma singular el valor de las narrativas para actividades educativas.  El texto de Langdon busca explorar el valor de la narrativa de los Siona de Colombia en tanto patrimonio cultural y expresión de valores y de estética de la vida cotidiana, de la memoria colectiva y de la identidad. El análisis se centra en un conjunto de narrativas escritas por un Siona en la lengua nativa y recogidas a lo largo de los años ´60. A partir de un workshop en 2014 organizado con la finalidad de presentar el conjunto de narrativas de su informante, Felinto, como un material educativo e imprescindible al proyecto para la recuperación de la lengua Siona, la autora describe no solo las narrativas, sino también la experiencia en relación con dicho evento.

Como se puede percibir a partir de la variedad de los análisis en torno de la palabra en acto abordada desde un trabajo etnográfico, su estudio implica un debate amplio y controvertido. Con este dossier, esperamos contribuir al fortalecimiento de un área que, disputada por muchas disciplinas, acaba disolviéndose sin poder conformar un campo de estudios puntual.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons