SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 suppl.1ConferenciasForos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


BAG. Journal of basic and applied genetics

versión On-line ISSN 1852-6233

BAG, J. basic appl. genet. vol.24  supl.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires oct. 2013

 

SIMPOSIOS

Simposios

 

GENÉTICA DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

Coordinador: Fumagalli E.

Facultad de Ingeniería/Instituto de Biología de la Altura, Universidad Nacional de Jujuy.
e-mail: emifumagalli@hotmail.com

La etiología de muchas enfermedades neurológicas involucra múltiples factores que interaccionan de maneras complejas. La disección de los factores involucrados ha resultado una tarea muy ardua. Sin embargo, el avance de la tecnología asociada a la multidisciplinaridad de la investigación está permitiendo una mejor comprensión de los factores intervinientes, como así también ha mejorado la posibilidad del diagnóstico y pronóstico de algunas enfermedades neurológicas. Metodologías como microarreglos de ADN, estudios de asociación de genoma completo y secuenciación Next-Gen, están proveyendo importantes y novedosos datos sobre enfermedades monogénicas, como así también sobre grupos de genes que influyen en enfermedades complejas. El advenimiento de las células pluripotenciales inducidas, obtenidas por reprogramación celular, también constituye un paso sumamente importante para la investigación de patologías que afectan al sistema nervioso. Estas células se pueden reprogramar para generar el tipo celular responsable de la enfermedad, y luego pueden ser utilizadas para probar nuevas hipótesis sobre el origen y progresión de la enfermedad. En este simposio se discutirá cómo algunas de estas nuevas metodologías y tecnologías están impactando en la comprensión y diagnóstico de algunas enfermedades neurológicas. La etiología de muchas enfermedades neurológicas involucra múltiples factores que interaccionan de maneras complejas. Si bien los factores biológicos y los ambientales convergen para dar como resultado la enfermedad, la función o la expresión alterada de genes es considerada una de los factores más importantes en el desarrollo del fenotipo asociado a las enfermedades complejas del sistema nervioso. El avance de la tecnología y de los trabajos multidisciplinarios estimuló el surgimiento de nuevas tecnologías que permiten la generación de grandes cantidades de datos de manera rápida, objetiva y relativamente barata, que han permitido importantes avances en el estudio de la expresión génica y la genómica.

UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS GENÓMICAS EN EL DIAGNÓSTICO Y LA INVESTIGACIÓN DE LOS TRASTORNOS NEUROGENÉTICOS

Kauffman MA.

Consultorio y Laboratorio de Neurogenética. Centro Universitario de Neurología JM Ramos Mejia. IBCN Eduardo de Robertis. Facultad de Medicina. UBA. CONICET
e-mail: marcelokauffman@marcelokauffman.info

La patología Neurogenética, considerada en forma grupal, no es rara. Existen cientos de enfermedades genéticas monogénicas con manifestaciones principales en el sistema nervioso. Las nuevas tecnologías de secuenciación genómica masiva están llamadas a producir un cambio paradigmático produciendo un impacto notable a corto plazo en el estudio de las causas moleculares de los desórdenes monogénicos. Dicho cambio ha atravesado también el campo de la Neurología, permitiendo no sólo la identificación de genes causales, sino además un mayor entendimiento de las bases fisiopatológicas que subyacen a diferentes enfermedades generando la posibilidad del desarrollo de nuevos tratamientos. Sin embargo, las dificultades y desafíos de la interpretación y utilización cabal de la genómica en la práctica neurogenética clínica hacen necesario el desarrollo de nuevos enfoques analíticos. Presentaremos un panorama de las herramientas de secuenciación masiva y de los algoritmos de interpretación de la información genética en vistas a su próxima utilización en el campo de la Neurogenética Clínica.

MOSAICISMO GENÉTICO EN EL CEREBRO Y SUS POTENCIALES IMPLICANCIAS EN LA COGNICIÓN Y ENFERMEDADES

Argibay PF.

Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental del Hospital Italiano de Buenos Aires
e-mail: pablo.argibay@hospitalitaliano.org.ar

Los denominados elementos transponibles (TEs), conocidos como genes saltarines (jumping genes), son piezas discretas de ADN que pueden desplazarse dentro, e incluso entre genomas. Aproximadamente un 45% del genoma humano está ocupado por TEs; y de estos la mayoría son retrotransposones, elementos que se duplican a través de intermediarios de ARN que son transcriptos reversamente e insertados en nuevas localizaciones en el genoma. Los retrotransposones con repeticiones terminales no-largas (non-long terminal repeat), seguirían estando activos, afectando el genoma. Particularmente L1 (Long interspersed element-1), posee una"maquinaria" completa para retrotranscribirse e integrarse en diferentes partes del genoma. Básicamente L1 posee, proteínas con actividad de promoción, ligado, corte y transcripción reversa. En relación al sistema nervioso central, particularmente al hipocampo, existe evidencia de que L1 es capar de producir mosaicismo genético y somático. Es decir L1 podría generar a través de los progenitores neurales la presencia de múltiples poblaciones de neuronas con distintos genotipos en el mismo individuo. La actividad de L1 en los progenitores neurales estaría regulada por las vías de señalización de Wnt, SOX2 y NeuroD1, vías claves en el proceso de neurogénesis del adulto. Recientes investigaciones plantean que el mosaicismo derivado de la retrotransposición podría ser una fuente de plasticidad de los circuitos genéticos subyacente a diversos procesos normales y patológicos en el sistema nervioso central.

DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN, CONSERVACIÓN Y USO DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE POBLACIONES DE PLANTAS Y ANIMALES

Coordinadora: Camadro EL.

EEA Balcarce, INTA-FCA, UNMdP; CONICET. Argentina.
e-mail: ecamadro@balcarce.inta.gov.ar

En el siglo XX se crearon los principales de bancos de germoplasma del mundo para conservar ex situ muestras de diversidad biológica, cuando recién comenzaban a vislumbrarse las potencialidades de los recursos genéticos vegetales y animales en el mejoramiento genético y otros fines aplicados. A partir de la firma del Convenio sobre Diversidad Biológica en 1992, toma relevancia la conservación in situ de parientes silvestres de cultivos y animales domésticos, con la designación y gestión de áreas naturales para manejar y monitorear la diversidad genética natural. Las muestras de poblaciones de plantas se incorporan usualmente a los bancos de germoplasma con categoría específica según fenotipos morfológicos, lo que presupone que los distintos grupos están al final del proceso de especiación. Al no considerarse la variabilidad esperable en la naturaleza, se descartan plantas"fuera de tipo", por lo que las colecciones no conservan las frecuencias alélicas de las poblaciones muestreadas, produciéndose erosión genética. La variabilidad natural es muy amplia y atribuible a causas genéticas y ambientales; más recientemente, se han detectado causas epigéneticas. El entendimiento de las bases de la variabilidad observada en plantas y animales es fundamental para desarrollar estrategias de conservación y uso de recursos genéticos, evitando la deriva génica y reduciendo costos operativos. Por eso, el objetivo de este simposio es presentar una aproximación genética al muestreo, caracterización, conservación y utilización de recursos genéticos.

ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS: DESDE LA CLÍNICA A LA GENÉTICA

Valdez RM.

Servicio de Genética (Hospital Militar Central"Cir. My. Dr. Cosme Argerich"), y Departamento Neuropediatría (Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea - F.L.E.N.I.). Buenos Aires, Argentina.
e-mail: ritavaldez@hotmail.com

Las enfermedades neurológicas constituyen un grupo heterogéneo y complejo de patologías, teniendo en cuenta la diversidad clínica y etiológica subyacente en ellas. Son patologías que en conjunto constituyen un problema de Salud Pública importante por sus consecuencias funcionales y curso crónico e invalidante de la mayoría de ellas. Los avances vertiginosos en técnicas de diagnóstico molecular y en investigación básica han permitido confirmar numerosas causas genéticas previamente sospechadas, e identificar otras tantas nóveles. Estos descubrimientos han determinado que muchas patologías clínicamente diferentes hayan sido relacionadas a través de un mismo gen o vía patogénica, y por otro lado definir la heterogeneidad genética de un mismo cuadro sindrómico. No hacen más que confirmar la complejidad de mecanismos necesarios para el establecimiento y mantenimiento de las funciones nerviosas, en cualquiera de sus etapas. Las clasificaciones nosológicas previas se han transformado en los últimos años en subclasificaciones moleculares, a partir del o los genes involucrados. Todos estos conocimientos están al alcance de los profesionales así como de cada uno de los pacientes y sus familias, lo que nos estimula a mantenernos en constante actualización. Actualmente, en nuestro país se realizan algunos estudios moleculares para las patologías más frecuentes, mientras que para la amplia mayoría de las pruebas genéticas se debe recurrir a su realización en laboratorios del exterior. Paulatinamente esa brecha va disminuyendo, ya que en los últimos años existe un interés creciente por formar grupos de especialistas en Neurogenética, que han podido desarrollar el conocimiento en técnicas moleculares necesarias para identificar las etiologías genéticas de numerosas enfermedades neurológicas.

ESTRUCTURA GENÉTICA, ENFOQUES DE MUESTREO Y CLASIFICACIÓN DE POBLACIONES PARA CONSERVACIÓN Y USO DE GERMOPLASMA

Camadro EL.

EEA Balcarce, INTA-FCA, UNMdP; CONICET. Argentina.
e-mail: ecamadro@balcarce.inta.gov.ar

En plantas, los bancos de germoplasma fueron creados para mantener muestras de poblaciones naturales como colecciones de propágalos sexuales y/o asexuales. Desde hace algún tiempo, son activos en la provisión de germoplasma con fines aplicados. Usualmente, las colecciones se incorporan en los bancos con categoría específica en base a fenotipos morfológicos, usando holotipos (Concepto Taxonómico de Especie). Ello presupone que los distintos grupos están al final del proceso de especiación; por eso no se considera la variabilidad morfológica y genética esperable en la naturaleza. Los datos de pasaporte contienen fecha de colección y coordenadas geográficas, siendo escasa o nula la información sobre comportamiento reproductivo de las poblaciones muestreadas y, entre otros, distribución espacial de plantas muestreadas, número de plantas y de órganos reproductivos muestreados/planta, y composición final de la colección. Así, no puede saberse si las colecciones conservan las frecuencias alélicas de las poblaciones muestreadas y si se ha evitado la deriva génica. Limitaciones similares se observan en la multiplicación ex situ. Para entender la variabilidad natural es necesario conocer la biología reproductiva de las poblaciones muestreadas. Más aún, la elección de materiales genéticos y enfoques de clasificación del germoplasma silvestre tienen consecuencias directas en la conservación ex situ de frecuencias alélicas y en la eficiencia en el uso. Es necesario discutir interdisciplinaria y objetivamente el tema para evitar/minimizar la erosión genética y disminuir costos operativos.

CONSERVACIÓN IN SITU DE GERMOPLASMA SILVESTRE EN ARGENTINA: EJEMPLO EN PAPA Y POSIBILIDADES

Marfil CF

CONICET-FCA U.N.Cuyo. Argentina.
e-mail: cmarfil@fca.uncu.edu.ar

La conservación in situ de las especies silvestres emparentadas con los cultivos tomó relevancia a partir de la creación del Convenio sobre la Diversidad Biológica y requiere la designación y gestión de áreas naturales definidas para manejar y monitorear la diversidad genética de poblaciones silvestres. Una de las metodologías adoptadas para identificar sitios donde establecer estas reservas genéticas, es la superposición de datos de distribución de las especies de interés con las coordenadas geográficas de áreas protegidas. Argentina cuenta con un Sistema Nacional de Áreas Protegidas tanto de jurisdicción nacional como provincial. En gran medida, estas áreas protegidas se han establecido en función de la conservación de hábitats específicos o con fines de recreación o protección histórica. Esto implica que aunque podría haber un manejo general del ecosistema y una conservación pasiva de todas las especies allí distribuidas si el hábitat permanece estable, la diversidad genética dentro de especies particulares podría estar cambiando o erosionándose. Para implementar programas de conservación in situ de especies de interés es imprescindible intervenir activamente en las áreas seleccionadas, monitoreando las poblaciones demográfica y genéticamente y caracterizando sus interacciones bióticas y abióticas. La metodología de trabajo será ejemplificada con antecedentes generados utilizando especies silvestres de papa (género Solanum, sección Petota), emparentadas

EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA Y EPIGENÉTICA DE GERMOPLASMA SILVESTRE MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES.

Masuelli RW.

INTA, IBAM-CONICET; FCA-UNCuyo. Argentina.
e-mail: rmasuelli@fca.uncu.edu.ar

Las poblaciones naturales presentan una amplia variación fenotípica que tradicionalmente se divide en variación genética y ambiental. Estudios recientes demuestran que una nueva fuente de variación, influenciada por el ambiente, llamada herencia epigenética, tiene importancia en la variabilidad fenotípica observada. Mecanismos como la metilación de ADN e histonas y el RNA de interferencia constituyen un sistema de herencia epigenética que actúa en la interfase entre el control genético y el ambiente. Los patrones epigenéticos que se establecen en plantas pueden ser heredados como alelos epigenéticos o"epialelos" por varias generaciones. En este momento las técnicas de biología molecular permiten analizar tanto la variabilidad genética como epigenética en poblaciones naturales y de esta manera es posible estimar el nivel de polimorfismo y la estructura genética y epigenética de las poblaciones. Como ejemplo, se presentan resultados sobre el análisis de la variabilidad genética y epigenética en poblaciones naturales de especies tuberosas de Solanum. con el cuarto cultivo en importancia mundial y parte del patrimonio natural y cultural de América.

ORGANIZACIÓN DEL GENOMA EN EL NÚCLEO INTERFÁSICO

Coordinador: Parada LA.

Instituto de Patología Experimental. CONICET-UNSa. Salta. Argentina.
e-mail: lparada@unsa.edu.ar

Los cromosomas, unidades estructurales del genoma, son entidades individuales que ocupan volúmenes exclusivos también en interfase denominados territorios cromosómicos (CT). Por otro lado y contrariamente a lo que se pensaba, en células de plantas y animales los cromosomas tienen una distribución no aleatoria en el espacio nuclear que está relacionada con el tamaño y la densidad génica de los cromosomas (2). Este patrón de distribución radial de los cromosomas de acuerdo a la densidad en genes se encuentra muy conservado evolutivamente en primates a pesar de los reordenamientos cromosómicos que tuvieron lugar (9). También se ha demostrado que existe un posicionamiento no al azahar de genes y cromosomas respecto de otros, y que este"efecto de proximidad" es un factor que tiene un papel importante en la generación de las translocaciones cromosómicas específicas de tumores (11). Esta organización espacial del genoma está determinada por el estado transcripcional de genes, el comportamiento del gen β-Globina es quizás el más ilustrativo de la relación entre organización espacial y función. Cuando este gen se activa durante eritropoyesis simultáneamente se re-localiza distante de bloques heterocromáticos que lo mantenían inactivo y formando lazos que se extienden inclusive fuera del territorio cromosómico (14).

ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DE LA VARIACIÓN GENÉTICA EN ANIMALES

Toro MA.

Dept. Producción Animal, ETSI Agrónomos, Univ. Politécnica Madrid. España.
e-mail: miguel.toro@upm.es

ía, la distinción entre programas de conservación y programas de selección tiende a difuminarse ya que en ambos tipos de programas hay que prestar atención tanto al aumento de la consanguinidad como a la mejora o mantenimiento de algunos caracteres de interés. Para el mantenimiento de la diversidad el criterio que debe seguirse es el de maximizar el censo efectivo y existen unos criterios sencillos a tratar de implementar en un programa de conservación: 1) Iniciar el programa con el máximo número de fundadores; 2) Utilizar tantos padres y madres como sea posible; 3) Igualar el número de padres y madres en la medida de lo posible (un cociente sexual 1:1 sería lo óptimo, ya que el sexo menos representado condiciona más el Ne); 4) Evitar los cuellos de botella en el censo; 5) Alargar al máximo los intervalos generacionales (sólo hay deriva cuando se generan descendientes para reemplazar a los progenitores); 6) Reducir al máximo la varianza de los tamaños familiares. Sin embargo durante las últimas décadas se ha desarrollado una solución sofisticada que puede aplicarse tanto a programas de conservación como de selección aunque es costosa computacionalmente: determinar las contribuciones de cada parental a la siguiente generación de manera que se minimice el parentesco promedio global ponderado por dichas contribuciones. Respecto a la elección del sistema de apareamiento un método muy intuitivo y llevado a la práctica en muchos programas es el evitar apareamientos entre individuos que compartan un abuelo, un bisabuelo, etc. Una forma más sistemática de actuar es minimizar el parentesco promedio de las parejas que se deben formar utilizando una función objetivo que minimice la consanguinidad de la siguiente generación. Por último, por razones prácticas, son bastante atractivos los apareamientos circulares.

WHAT CAN CHROMATIN AND CHROMOSOME HIGHER-ORDER STRUCTURES TELL US ABOUT DISEASE

Schoenfelder S, M Furlan-Magaril, B Javierre, B Gerle, R Sugar, F Tavares-Cadete, S Wingett, S Andrews, T Nagano, N Luscombe, C Osborne and P Fraser.

Nuclear Dynamics Programme, The Babraham Institute, Cambridge, United Kingdom
e-mail: peter.fraser@babraham.ac.uk

Many genes are regulated by distal enhancer sequences and other regulatory elements that can be located at considerable distances from the genes they regulate. Enhancers elements can be located in one gene while regulating another or, be megabases away from their regulatory targets often ‘jumping over’ intervening genes, making their assignment to specific target genes based solely on linear genomic sequence difficult. The extent of gene dependence on long-range control is unclear, and links to disease are just beginning to come to light. Distal regulatory elements function though long-range interaction, often referred to as looping. Distal enhancers are thought to form a complex with their target gene promoters in the three dimensional space of the nucleus, potentially stabilized by specific regulatory factors. Just as the extent of long-range control is unknown, so to is the prevalence of such higher-order folding of sub-chromosomal domains and their contribution to overall chromosome structure, and whether perturbation of these structures contributes to disease through gene misregulation. These issues will be discussed in light of new data from our lab.

THE CELL BIOLOGY OF GENOMES

Misteli T

National Cancer Institute, NIH, Bethesda, MD 20892
e-mail: misteli@mail.nih.gov

In higher organisms, genomes are housed and function in the cell nucleus. While we have learnt a great deal about the sequence of genomes in recent years, insights into how genomes function in the context of the architectural framework of the cell nucleus in a living cell are only now emerging. Importantly, aberrations in nuclear architecture are now known to lead to various diseases ranging from cancer to pre-mature aging. An in depth elucidation of the cell biological properties of the genome will be essential to a full understanding of how genomes function. We have recently developed an experimental system to visualize and study the formation of chromosomal translocations in living cells. Using this system we have elucidated the process of translocation formation in the intact cell nucleus we and have generated a spatio-temporal framework to study the genesis of cancerous translocations.

CHROMATIN AND TRANSCRIPTION REGULATE ALTERNATIVE SPLICING

Kornblihtt AR.

FCEN, DFBMC, Universidad de Buenos Aires IFIBYNE-CONICET, Buenos Aires, Argentina.
e-mail: ark@fbmc.fcen.uba.ar

Regulation of alternative splicing through its coupling with transcription elongation can occur via changes in the RNA polymerase II (pol II) molecule itself or in chromatin structure. The first mode is illustrated by the effects of UV light on AS. The UV effect is not pleiotropic, is p53-independent, does not imply damage of the DNA template in cis, and is caused by inhibition of pol II elongation due to hyperphosphorylation of its carboxy terminal domain. The second mode is illustrated by epigenetic modifications caused by neuron depolarization and differentiation, and by the nuclear effects of small interfering RNAs (siRNAs). Membrane depolarization of neuronal cells promotes skipping of exon 18 of the neural cell adhesion molecule (NCAM) by increasing transcription elongation through chromatin opening via intragenic H3K9 hyperacetylation. Conversely, differentiation of neural precursors into neurite-containing cells is associated to methylation of H3K9 and H3K27 at the same NCAM intragenic region, consistent with lower pol II elongation and higher exon 18 inclusion. Epigenetic modifications affecting alternative splicing can also be caused by small interfering RNAs (siRNAs). When targeting promoter regions, siRNAs trigger transcriptional gene silencing (TGS), by promoting heterochromatin formation. We showed that siRNAs targeting intronic or exonic sequences close to an alternative exon regulate its splicing. The effect is dependent on the presence of the Argonaute-1 protein (AGO1). The siRNAs promote the writing of silencing histone marks (H3K9me2 and H3K27me3) at the target site that create roadblocks to pol II elongation and affect alternative splicing decisions.

DAÑO GENÓMICO INDUCIDO POR XENOBIÓTICOS QUÍMICOS

Coordinador: Bolzán AD.

Laboratorio de Citogenética y Mutagénesis, Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE), C.C. 403, 1900 La Plata, Argentina.
e-mail: abolzan@imbice.gov.ar; abolzan@imbice.org.ar

Los xenobióticos son compuestos presentes en el medio ambiente exógenos a la composición y extraños al metabolismo natural de los seres vivos. Entre los xenobióticos se incluyen diversos contaminantes ambientales y sustancias tóxicas capaces de alterar el normal funcionamiento de las células y los organismos. Los estudios de daño genómico inducido por xenobióticos químicos son muy importantes para determinar los efectos de los mismos sobre la salud humana. Muchos xenobióticos, tales como los fármacos utilizados en el tratamiento del cáncer o las sustancias carcinogénicas, tienen gran importancia médica. Sin embargo, son pocos los grupos de investigación de nuestro país dedicados a analizar los efectos de los xenobióticos químicos sobre el genoma. El objetivo principal de este simposio es presentar los hallazgos principales de algunos de los grupos de investigación más relevantes de nuestro país dedicados a analizar el daño que producen ciertos xenobióticos químicos sobre el genoma de células eucariotas, tanto a nivel cromosómico como molecular. Las ponencias de este simposio estarán enfocadas en particular a los efectos de agentes aneugénicos (especialmente fungicidas de uso agronómico), drogas antitumorales de diverso tipo (venenos de la topoisomerasa II, agentes intercalantes o alquilantes) y productos fitoterapéuticos (compuestos químicos presentes en plantas medicinales) sobre el genoma de distintos tipos de células eucariotas, utilizando diferentes modelos in vitro e in vivo.

EFECTO DE ANTIBIÓTICOS ANTITUMORALES SOBRE TELÓMEROS Y SECUENCIAS TELOMÉRICAS INTERSTICIALES

Bolzán AD

Laboratorio de Citogenética y Mutagénesis, Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE), C.C. 403, 1900 La Plata, Argentina.
E-mail: abolzan@imbice.gov.ar / abolzan@imbice.org.ar

Los telómeros son complejos nucleoproteicos localizados en los extremos de los cromosomas eucarióticos que están involucrados en la preservación de la integridad de los mismos, protegiéndolos de la degradación por nucleasas y de la recombinación y fusión con otros cromosomas. En los cromosomas de vertebrados, las secuencias teloméricas, formadas por repetidos (TTAGGG)n, pueden localizarse en los extremos (secuencias terminales) o en el centrómero o la región comprendida entre el telómero y el centrómero (secuencias intersticiales). Dado que los telómeros juegan un rol importante en el mantenimiento de la estabilidad genómica y que la disfunción telomérica está asociada al proceso de carcinogénesis, el estudio de los efectos de las drogas antitumorales sobre los mismos resulta de gran interés. En el Laboratorio de Citogenética y Mutagénesis del IM¬BICE se inició hace más de una década una línea de investigación tendiente a anali¬zar los efectos in vitro de los antibióticos antitumorales sobre los telómeros y secuencias teloméricas intersticiales (STI) de los cromosomas de vertebra¬dos. Los estudios realizados comprenden el análisis del daño cromosómico a nivel telomérico y de STI y su relación con la longitud telomérica o tamaño de las STI y la actividad telomerásica en células de mamíferos expuestas a 3 antibióticos antitumorales, la bleomicina, la estreptonigrina y la estreptozotocina. La presente exposición estará enfocada en los hallazgos y conclusiones principales que se han obtenido hasta el momento a partir de dichos estudios

ALTERACIÓN DE LA DINÁMICA MICROTUBULAR INDUCIDA POR AGENTES QUÍMICOS

Andrioli N.

Grupo de Investigación en Biología Evolutiva. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Argentina
e-mail: nandrioli@hotmail.com

ón de los cromosomas depende de dos puntos de control del ciclo celular, el control del huso y el G1 post-mitótico. Cuando el huso mitótico no se forma adecuadamente las células quedan detenidas en metafase, proporcionando tiempo para la corrección de errores, lo que impide la transición de matafase a anafase. Sin embargo, luego de un tratamiento prolongado con inhibidores del huso mitótico las células pueden escapar del arresto mitótico dando lugar a células aneuploides o poliploides. Las mutaciones numéricas contribuyen con enfermedades genéticas y desarrollo de tumores. Las sustancias químicas que afectan los procesos de segregación cromosómica conducen a la producción de aneuploidías y / o poliploidías, y podrían desencadenar apoptosis contribuyendo a la eliminación de las células con lesiones premutagenicas o mutaciones. Entre los productos químicos que inducen la poliploidía y aneuploidía se encuentran los que alteran la dinámica de polimerización de los microtúbulos interfiriendo con la formación del huso. Entre ellos, se pueden mencionar muchos fungicidas de aplicación agronómica como los bencimidazoles, ditiocarbamatos, carboximidas y triazoles, entre otros. La exposición a bajas concentraciones de estos compuestos puede ocurrir por la dieta, del medio ambiente y exposición ocupacional y es motivo de gran preocupación saber si sus efectos dependen de la concentración, el tiempo de exposición y como estos factores influyen en el destino celular llevando a su muerte o a su supervivencia con mutaciones numéricas.

DAÑO AL ADN INDUCIDO POR VENENOS DE TOPOISOMERASA II: REPARACIÓN POR REUNIÓN DE EXTREMOS NO-HOMÓLOGOS

González Cid MB.

Laboratorio de Mutagénesis. Instituto de Medicina Experimental-CONICET. Academia Nacional de Medicina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
e-mail: margoncid@hematologia.anm.edu.ar

El veneno de Topoisomerasa II (TopoII) etopósido (ETO), utilizado en el tratamiento antitumoral, estabiliza los complejos ADN-TopoII conduciendo a rupturas de doble cadena (RDC) persistentes en el genoma. La reunión incorrecta de las RDC origina rearreglos cromosómicos característicos de neoplasias secundarias debidas al tratamiento con estas drogas. En mamíferos, la mayoría de las RDC es reparada por la vía reunión de extremos no-homólogos (NHEJ). Existen dos modos de NHEJ con cinéticas diferentes: una rápida, dependiente (D-NHEJ) y otra lenta, independiente (backup, B-NHEJ) de la proteína quinasa DNA-PKcs. Con el fin de evaluar sus roles en mantener la integridad cromosómica e impedir la progresión de células dañadas, se utilizaron líneas celulares humana HeLa y de hámster chino (CHO9 y XR-C1) tratadas con ETO en la fase G2. La inhibición química (NU7026) o la deficiencia génica en XR-C1 de DNA-PKcs en combinación con ETO provocaron un aumento de figuras de intercambio cromatídico (daño mitótico) en relación a las células tratadas solo con ETO. En este contexto deficiente en DNA-PKcs, la inducción de células micronucleadas en la interfase G1 posmitótica siguiente al tratamiento con ETO disminuyó con respecto a las células micronucleadas expuestas a ETO. Este descenso se debió a una acumulación de células en G2/M y a una incrementada muerte celular. Los resultados indican que D-NHEJ reduce la incorrecta reunión de extremos cromosómicos contribuyendo a preservar la integridad genómica frente a ETO y favorece la progresión de células con daño a la siguiente división celular.

HACIA UNA FITOTERAPIA BASADA EN EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

López Nigro, M. M.; E Portmann y MA Carballo

CIGETOX-INFIBIOC. Dpto. Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Junín 956 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1113), Argentina.
e-mail: mlopeznigro@ffyb.uba.ar

Los principios activos presentes en extractos de Plantas Medicinales Argentinas de uso común pueden ser altamente beneficiosos o producir efectos adversos para la salud, por lo que es de suma importancia la evaluación del riesgo-beneficio de su consumo. Se realizó un screening de genotoxicidad de 25 extractos acuosos de plantas medicinales empleando el Ensayo Cometa en linfocitos de sangre periférica. Se observó que 5 de las 25 plantas evaluadas indujeron un incremento estadísticamente significativo del largo de los cometas analizados (p< 0.001). Dos de las especies evaluadas mostraron un interés particular por los resultados obtenidos y por sus usos en etnomedicina: Aloysia gratissima var. Schulziana (AG ) y Chenopodium ambrosioidesL (ChA). Se evaluó el posible efecto protector in vivo de los extractos de AG frente al daño inducido al ADN empleando el test del micronúcleo y el ensayo cometa. Los resultados demostraron una importante capacidad protectora. Asimismo, se evaluó el potencial genotóxico in vitro de los extractos de ChA mediante biomarcadores de efecto tales como Índice mitótico, Índice de Replicación, Aberraciones cromosómicas e Intercambio de Cromátides Hermanas. Los resultados muestran un efecto citotóxico, clastogénico e incremento en la inestabilidad cromosómica en las condiciones de ensayo. De lo expuesto se concluye que, en el amplio espectro que ofrecen las plantas medicinales pueden encontrase aquellas que son beneficiosas para la salud, mientras que otras pueden ser extremadamente nocivas, y por lo tanto deben ser objeto de exhaustivas investigaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Coordinador: Cerioni AL

Coordinador Nacional de Vinculación Tecnológica del INTA
e-mail: cerioni.adolfo@inta.gob.ar

Dado el perfil de los profesionales que participarán del congreso, se considera importante el abordaje de conceptos de propiedad intelectual y aspectos relacionados a los procesos de transferencia de tecnología. En particular se presentarán las políticas de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual de tres prestigiosas instituciones tecnológicas, con una cartera de proyectos y emprendimientos relacionados a la genética aplicada y biotecnología, sus procedimientos y a través de la experiencia institucional, los principales aprendizajes. Se iniciará con una presentación inicial a cargo del Coordinador y posterior presentaciones de las políticas de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual del CONICET, INIS Biotech e INTA, a través de un participante de cada una de ellas. En una segunda etapa se promoverá el intercambio de ideas y preguntas entre el público y los disertantes del simposio. En esta instancia el coordinador será el animador, efectuará las preguntas y se desarrollará en ambiente informal en escenografía living con sofá y sillones, como una reunión de amigos.

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DEL CONICET

Villa SM.

Dirección de Vinculación Tecnológica, CONICET. Av. Rivadavia 2358 4to piso. CABA.
e-mail: svilla@conicet.gov.ar

El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. Cuenta con 7.400 investigadores, 9.500 becarios, 2.330 técnicos y 1.000 agentes administrativos en todo el país. Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas: Ciencias Agrarias, Ingeniería y de Materiales, Ciencias Biológicas y Naturales, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades. Vinculación Tecnológica: CONICET despliega una política de apertura y vinculación a la sociedad, poniendo a disposición de los sectores socioeconómicos su experiencia en investigación y desarrollo. Para brindar este apoyo, la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) actúa como unidad de enlace entre las demandas de los distintos sectores de la sociedad y la oferta de equipos de investigadores, profesionales y centros de investigación capaces de responder a esos requerimientos. Las actividades de transferencia de tecnología las desarrollamos mediante la aplicación de herramientas institucionales que presentamos a continuación: Promoción y gestión de la red institucional. El objetivo de la vinculación es dar respuesta a las necesidades tecnológicas de las empresas y entidades públicas o privadas, promoviendo activamente la difusión y la transferencia -a nivel nacional e internacional- de las investigaciones y conocimientos desarrollados por el CONICET. Así. La DVT se presenta en eventos, exposiciones y encuentros de los distintos ámbitos y participa de la organización de encuentros regionales para incentivar el conocimiento y el intercambio con el medio. Gestión de Propiedad Intelectual. Determinados resultados de las investigaciones desarrolladas en CONICET pueden ser susceptibles de protección mediante alguno de los regimenes de Propiedad Industrial y/o Intelectual, entre ellos el régimen de patentes. Por eso, el área de Propiedad Intelectual de la DVT se encarga entre de atender consultas de investigadores, evaluar patentabilidad de resultados, redactar y presentar solicitudes de patente, coordinar y gestionar patentes internacionales, etc. Convenios y Desarrollos Tecnológicos. Los convenios le aportan un marco legal a la transferencia de conocimientos y/o tecnología entre CONICET y empresas u organismos. La DVT realiza la negociación y trámites de los distintos convenios, garantizando la protección de la propiedad intelectual generada. Servicios. La DVT ofrece distintos servicios: Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) y Asesorías, Becas de posgrado y posdoctorales cofinanciadas, Investigadores con lugar de trabajo en empresas.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN INIS BIOTECH - FUNDACIÓN INSTITUTO LELOIR

Sanguineti S.

Inis Biotech S.A.
e-mail: ssanguineti@inis-biotech.com.ar

Desde su creación, INIS ha sido el representante exclusivo para la comercialización de las invenciones, descubrimientos y desarrollos logrados en la Fundación Instituto Leloir (FIL). En sus casi siete años de existencia ha alcanzado metas importantes y un reconocimiento que lo ha llevado a ser un referente Nacional en el área de la vinculación y transferencia de tecnología. Piezas angulares en el accionar de INIS han sido la habilitación por parte del FONTAR como Unidad de Vinculación Tecnológica y el acuerdo marco de vinculación tecnológica firmado entre FIL, INIS y el CONICET. El modelo de transferencia tecnológica de INIS se basa, no solo en el licenciamiento de tecnologías, sino que otorga una gran importancia a la generación de nuevas Empresas de Base Biotecnológica. En línea con este objetivo, en el año 2009 se abrió un espacio incubadora destinado a alojar dichas empresas, el CeDeBio, que actualmente alberga 1 proyecto de empresa (Genocan, financiado por el National Cancer Institute), 3 empresas biotecnológicas (Inmunova, Phylumtech y Chemcage) y dos plataformas tecnológicas PPL (Genómica y Células Madre). INIS conformó un consorcio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA que fue habilitado por el FONARSEC, como Facilitadores de Flujo de Proyectos, en el marco de la convocatoria EMPRETECNO PAEBT. Por último y para completar este modelo de transferencia de tecnología se está trabajando en la creación del primer Fondo de Inversión (Seed Capital), para empresas de Innovación Biotecnológica, patrocinado desde INIS.

AVANCES EN LA BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA TIROIDES, FISIOPATOLOGÍA Y TUMORES TIROIDEOS.

Coordinadora: Martínez Taibo C.

Programa de Genética Médica, Hospital"Dr. Arturo Oñativia", Provincia de Salta.
e-mail: cmartineztaibo@yahoo.com.ar

El hipotiroidismo congénito es una de las enfermedades hereditarias más frecuentes (1/1500). La disgenesia tiroidea (agenesia, ectopia, hipoplasia) es una causa, la dishormonogénesis alcanza el 65%. Los programas de screening neonatal, el diagnóstico temprano y el tratamiento apropiado permiten el desarrollo normal de la mayoría de los pacientes. La aparición de síntomas neurológicos puede estar relacionada a una condición genética subyacente, debida a alteraciones en genes involucrados en el desarrollo tiroideo. El cáncer tiroideo es el tipo más común de malignidad endócrina y su incidencia continuamente incrementa. El carcinoma papilar (80%) y el folicular son los más frecuentes. El uso de marcadores moleculares tiene un alto significado clínico para el diagnóstico del cáncer en nódulos tiroideos: indican el pronóstico, manejo quirúrgico y posquirúrgico. Las alteraciones moleculares incluyen las mutaciones BRAF, RAS, RET/PTC y PAX8/PPARc. El carcinoma medular (5-13%) es poco frecuente, pero no excepcional. La mayoría son esporádicos. El 25% tiene una base genética, en forma de familiar (5%) o como neoplasia endocrina múltiple, por una mutación germinal en el protooncogen RET. Detectando la mutación familiar se identifica a los portadores asintomáticos y se accede a la tiroidectomía preventiva. El Hospital"Dr. Arturo Oñativia" de la provincia de Salta, ex Instituto del Bocio, es centro de referencia de la especialidad con trascendencia regional y nacional. Este año inaugurará el laboratorio de biología molecular donde se investigarán los distintos carcinomas tiroideos.

APUNTES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL MEJORAMIENTO GENÉTICO Y LOS DESAFÍOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Linzer GA.

Gerente de Propiedad Intelectual. Coordinación Nacional de Vinculación Tecnológica. INTA.
e-mail: linzer.german@inta.gov.ar

Por naturaleza, las tecnologías en bienes biológicos son fácilmente reproducibles por productores diferentes al inventor original. De esta manera, el desarrollo de las industrias basadas en el mejoramiento genético estuvo desde sus comienzos íntimamente ligado a la capacidad de generar o valerse de mecanismos de"captura de valor". Esta posibilidad se dio visiblemente a partir del surgimiento de legislaciones ad hoc para proteger la propiedad intelectual en esta área. No obstante, varias de las formas más determinantes de captura de valor se dieron a través del desarrollo de técnicas genéticas que permiten conservar el"secreto industrial". Con el surgimiento del paradigma biotecnológico el sistema de propiedad intelectual, particularmente en lo referido a las patentes de invención, fue desafiado porque no estaba especialmente preparado para la protección de la "materia viva". Sin embargo, el intento de adecuación de la legislación en patentes a las nuevas tecnologías se vio distorsionado por la necesidad práctica de los países que buscaban tomar el liderazgo en el desarrollo biotecnológico. Estos países impulsaron la adecuación de los sistemas de propiedad intelectual a sus propias necesidades expansivas de desarrollo. Por esta razón, el sistema de patentes biotecnológicas extendió el objeto y alcance del derecho a puntos cuestionables por razones éticas, de desigualdad tecnológica y por las distintas necesidades para emprender proyectos de desarrollo económico. Estos son los puntos básicos de disputa entre los países y los desafíos pendientes para la Argentina.

DISGENESIAS TIROIDEAS HUMANAS

Moya CM.

Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). Hospital Universitario La Paz. Madrid, España
e-mail: cmmoya@yahoo.com

El Hipotiroidismo Congénito (HC) es la enfermedad endocrina congénita más frecuente, afecta a 1 de 3000 recién nacidos. La etiología del 80% de los casos de HC corresponde a defectos en el desarrollo embrionario de la glándula Tiroides, colectivamente denominados Disgenesias Tiroideas (DT), entre las que se han descrito agenesias, ectopias, hemiagenesia e hipoplasias. Los mecanismos moleculares subyacentes de las DT humanas siguen siendo ampliamente desconocidos. Menos del 5% de los casos estudiados están relacionados causalmente a defectos genéticos específicos en alguno de estos cuatro factores de transcripción: NKX2-1, FOXE1, PAX8 y NKX2-5, y en el gen que codifica el receptor de TSH (TSHR). Aunque se observan grandes diferencias fenotípicas inter e intrafamiliares en los casos diagnosticados. Sin embargo, la mayoría de los casos de DT son esporádicos y no siguen una herencia mendeliana. Por lo tanto, deben tenerse en cuenta otros mecanismos para explicar el gran número de DT, como mutaciones somáticas tempranas, modificaciones epigenéticas, la participación de nuevos genes, un origen poligénico/multifactorial para este trastorno o incluso el control de la expresión de los ARNm tiroideos durante el desarrollo por miRNAs. Presentaré dos casos interesantes analizados en nuestro laboratorio en los que identificamos mutaciones en NKX2-1 y estudiamos funcionalmente estos defectos, demostrando la importancia de la interacción entre proteínas en la modificación fenotípica. Las DT representan uno de los grandes enigmas que aún quedan en la fisiopatología de enfermedades del Tiroides.

CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES Y DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE LA NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE TIPO 2

Sanso G.

Centro de Investigaciones Endocrinológicas (CEDIE)" Dr César Bergadá". Hospital de Niños"R Gutiérrez".
e-mail: gsanso@cedie.org.ar

El CMT en su forma familiar es el resultado de una mutación activante del proto-oncogén RET y es parte de la Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2 (NEM 2). NEM 2 es un síndrome hereditario cuya prevalencia estimada en la población general es de 2.5 /100000. Se caracteriza por el desarrollo de tumores que involucran las células C de la glándula tiroides, la médula adrenal y las glándulas paratiroides. La manifestación característica y que marca el pronóstico de la enfermedad es el CMT. El NEM2 es causado por mutaciones en la línea germinal del proto-oncogén RET. La identificación de mutaciones del proto-oncogén RET causantes de NEM 2 permite contar con una herramienta diagnóstica para la identificación temprana de familiares portadores. El proto-oncogén RET es un gen que codifica para un receptor tirosina-quinasa que regula el crecimiento y la proliferación celular. Se expresa en el CMT y feocromocitoma y en tejido tiroideo y adrenal normales. Se han identificado mutaciones en la secuencia que codifica para el proto-oncogén RET, asociadas con NEM 2A, NEM 2B, y CMTF. En más de un 95 % de los pacientes con NEM 2A se encuentran mutaciones en el exón 10 y 11. En más de un 95% de los pacientes con MEN 2B se encuentra una mutación en el codón 918 del exón 16. En el CMTF, las mutaciones más comúnmente encontradas se localizan en exones 10, 11, 13, 14 y 15. La tiroidectomía profiláctica a edades tempranas es mandatoria para los portadores detectados, ya que realizada antes del desarrollo o diseminación del CMT es el único tratamiento curativo.

GENÉTICA APLICADA AL MANEJO DE ENFERMEDADES DE CULTIVOS

Coordinadora: Perera MF.

Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA), Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Avenida William Cross 3150, Las Talitas, Tucumán, Argentina. CP: T4101XAC.
e-mail: franciscaperera@yahoo.com.ar;franciscaperera@eeaoc.org.ar

Uno de los mayores desafíos de las ciencias agronómicas en la actualidad es desarrollar metodologías de manejo de enfermedades que sean más sostenibles, es decir, que permitan producir más por unidad de superficie con menos insumos, con menos energía y que esta provenga de fuentes renovables, que en lo posible no generen resistencia en los organismos nocivos para la agroindustria, y que sean de baja o nula toxicidad para la salud humana y ambiental. En este sentido, en el presente simposio se exploran los aportes de la genética tanto en el conocimiento de cómo se producen las enfermedades más importantes de los principales cultivos regionales, como en el desarrollo de estrategias tecnológicas para interferir en el proceso patogénico y de ese modo, implementar estrategias para controlar de manera más sostenible la sanidad de los mismos.

GENETIC APPROACHES TO THE CHALLENGE OF HUANGLONGBING (HLB) IN CITRUS

Gmitter Jr. FG.

University of Florida. Citrus Research and Education Center Lake Alfred, FL 33809 USA
e-mail: fgmitter@ufl.edu

Citrus is the most widely grown and economically significant fruit crop globally, but many of the world’s citrus growing regions are currently under threat by Huanglongbing (HLB, also called citrus greening). HLB is presumably caused by a phloem-limited bacterium (Candidatus Liberibacter asiaticus) that is vectored by an insect, Asian citrus psyllid (ACP, Diaphorina citri). Disease symptoms include blotchy mottle of leaves, shoot dieback, misshapen fruit with altered quality attributes, and ultimately tree decline and mortality. There are varying levels of sensitivity among citrus species, but it is questionable whether there is genetic resistance to the disease. Various approaches are being taken by genetic improvement programs to produce new citrus scion and rootstock cultivars that can be used to overcome the devastation that is becoming manifest in production regions where HLB is rapidly spreading. These approaches include the search for sources of tolerance or resistance within the citrus germplasm pool, searches for spontaneous mutations for resistance/tolerance, fundamental studies to understand the nature of the host-pathogen interactions and thus identify potential genetic intervention points, transgenic modifications, and possible rootstock effects on scion sensitivity and performance. Examples of each of these approaches will be discussed and the progress being made will be presented, as will perspectives on future opportunities for longer term genetic solutions to this most serious threat to the future of the world’s citrus industries.

FUNGAL PROTEASE INDUCES A DEFENSE RESPONSE IN PLANTS

Chalfoun NR, AP Castagnaro and JC Díaz Ricci.

Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO; CONICET- UNT) y Instituto de Química Biológica"Dr. Bernabé Bloj", Universidad Nacional de Tucumán, Chacabuco 461, T4000ILJ - San Miguel de Tucumán, Argentina.
e-mail: juan@fbqf.unt.edu.ar

Phytopathogenic fungi can secrete hydrolytic enzymes to degrade and traverse the outer structural barriers of plant tissues. Among them subtilisin-like proteinases are considered important virulence factors in the infection process We have isolated and purified a protein called AsES, secreted by the fungus Acremonium strictum that induces a strong defensive response against the pathogen Colletotrichum, the etiological agent of the anthracnose disease in strawberry. BLAST analysis yielded significant similarity with serine proteases of the subfamily of proteinase K-like subtilisins (S8A) and 65% of identical amino acids sequences with a proteinase T-like subtilisin from the saprophyte Trichoderma reesei. The protein AsES also showed similarity with the other serine proteases identified in Acremonium spp., but none of them exhibits biological activity in plants or in other organisms. AsES exhibited proteolytic activity in vitro and its resistance-eliciting activity was eliminated when inhibited with PMSF, suggesting that its proteolytic activity is required to induce the defense response. To our knowledge, this is the first report of a fungal subtilisin that shows defense-eliciting activity in plants. Since the elicitor activity was only found in AsES from SS71 A. strictum and was not found in a homologous subtilisin as proteinase K, we conclude that the proteolytic activity is necessary but not sufficient to induce defense and suggest that AsES might induce defense by means of proteolysis of one or multiple host proteins that are specific targets of this protease.

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA MOLECULAR DE LA FORMACIÓN DE BIOFILM Y PATOGENICIDAD EN Xanthomonas citri subsp. citri.

Conforte VP1, F Malamud1, P Yaryura1, R Roeschlin2, MP Filippone3, AP Castagnaro2, MR Marano3 y AA Vojnov1

1Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. Cesar Milstein, Buenos Aires, Argentina.
2IBR- Depto. Microbiología. Facultad de Ciencias. Bioquímicas y Farmacéuticas. U.N.R. Rosario, Argentina.
3Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. Las Talitas, Tucumán, Argentina.
e-mail: atilio@eeaoc.org.ar

Xanthomonas axonopodis pv. citri (Xcc), el agente causal de la cancrosis de los cítricos. En Xanthomonas hemos observado que la producción de xantano, glucano cíclico, entre otros factores de virulencia, y la formación de comunidades de bacterias denominadas biofilms influyen decisivamente en la capacidad infectiva de esta bacteria. Diversos factores de virulencia, en Xanthomonas, están regulados por la producción y percepción de pequeñas moléculas señales denominadas DSF (diffusible small factors), fenómeno denominado quórum sensing y que les permite sensar a las bacterias su densidad celular. El grupo de genes rpf (regulation of pathogenicity factors), específicamente rpfB y rpfF, son los responsables de la síntesis de los DSF. Con el objetivo de estudiar cuales son los roles de los distintos factores de virulencia y su importancia en la formación de biofilm, se generaron mutantes dirigidas a los genes rpf, gum (genes responsables de la producción de xantano) y dos genes relacionados a la estructura del flagelo, flic y flgE. Por otra parte, se generó una colección de mutantes al azar utilizando el sistema comercial EZ::Tn5Tnp Transposome (Epicentre) permitiendo aislar una diversidad de nuevas mutantes de las cuales dos, mutadas en los genes hrpM y ntrC, fueron exhaustivamente caracterizadas. Todas estas cepas mutadas permitieron estudiar la importancia de estos factores en el desarrollo del biofilm y su importancia en la patogenicidad de Xcc.

RESISTANCE TO SUGARCANE BROWN RUST

Comstock JC

USDA-ARS Sugarcane Field Station, 12990 US Highway 441, Canal Point, Florida 33438, USA
e-mail: Jack.comstock@ars.usda.gov

Ever since brown rust of sugarcane, caused by Puccinia melanocephala, was introduced into the Western Hemisphere in 1978, there has been a need for resistant varieties. Immediately after its introduction, severe yield losses occurred on B4362, a major commercial variety in several Caribbean countries at that time. Susceptible genotypes are easily identified when they are exposed to rust under conditions that are conducive for rust development. To confirm the resistance of clones, various inoculation procedures have been used. Two successful procedures are the spraying of plants with spore suspensions followed by incubation in dew chambers overnight where leaf wetness is maintained and whorl inoculation. The leaf whorl procedure allows evaluation even in periods of less dew on leaves. In Florida, development of durable resistance to brown rust has been difficult. Many varieties that were identified as resistant at the time of their release have succumbed to brown rust a few years later. This repeated occurrence indicates that Puccinia melanocephala forms pathogenic races. In Florida, pathogenic races of brown rust have been identified using a set of six clones and five brown rust isolates. Later in 1996, the French identified a major brown rust resistance gene, Bru1, that conferred resistance to plants challenged with brown rust isolated from around the world, including Florida. The race results and the major resistance gene first appeared to be conflicting. Only after the differential set of Florida clones were shown to lack the Bru1 gene did the two sets of data make sense. The presence of the Bru1 gene varies in breeding populations. The frequency was low in Florida but was increasing with selection pressure for brown rust resistance even before the ability existed to identify the gene with molecular techniques. The frequency of Bru1 is low in Argentina and is responsible only for a small portion of clones resistant to brown rust. The CP program in Florida has determined the presence of the Bru1 gene in the parental clones used for crossing and in Stage 2 where there are 1,500 genotypes. The Stage 2 clones are also evaluated for their rust reactions based on natural infection. Thus, correlations between brown rust resistance and the Bru1 gene can be made and resistant clones without the Bru1 gene are identified. Populations from crosses of parents without Bru1 have been made with progeny segregating for brown rust resistance; these populations hopefully will allow identification of non-Bru1 resistance genes. The knowledge of brown rust resistance is at a point where significant progress can occur. The US sugarcane industries in Florida and Louisiana are similar to that of Argentina where brown rust can cause the loss of susceptible varieties and all sources of resistance are needed.

ACERVO GENÉTICO ARGENTINO

Coordinadora: Alfaro, EL.

UNJu - CONICET. Argentina.
e-mail: ealfaro@inbial.unju.edu.ar

El simposio propone describir a las poblaciones argentinas desde la información que aportan los métodos de la antropología biológica. El origen multiétnico de Argentina ha sido detallado desde distintas fuentes documentales. Sin embargo, una mirada exhaustiva desde los apellidos, el ADN uniparental y biparental, en muestras actuales, nativas y urbanas, nos revelan un escenario rico en matices, que pueden correlacionarse en muchas oportunidades con hechos históricos. Se abordarán temas que intentarán reconocer la estratificación de los linajes maternos en el Sur del país. Aislados geográficos resueltos por los apellidos podrán ser contrastados con marcadores paternos moleculares. Se describirán las poblaciones del Nordeste con microsatélites autosómicos. La rica diversidad étnica de las poblaciones argentinas se denota través de los estudios encuadrados dentro de la Antropología Biológica.

DIVERSIDAD GENÉTICA EN EL CROMOSOMA X DE LAS POBLACIONES NATIVAS DEL GRAN CHACO

Catanesi CI.

IMBICE (CONICET-CIC PBA), CC 403 (1900) La Plata
e-mail: ccatanesi@imbice.org.ar

El conocimiento de la diversidad genética de los pueblos nativos chaqueños y su relación con la población criolla se han enfocado con éxito desde los compartimientos genómicos uniparentales. Sin embargo, la variación genética del cromosoma X también puede ofrecer un panorama interesante de la estructura genética de estas comunidades por su modo particular de herencia, su menor tasa de recombinación y la mayor presión de selección a que está sometido en comparación con los autosomas. Se estudiaron XSTRs e InDels de diversas comunidades amerindias de la parte argentina del Gran Chaco, incluyendo Chorote de Salta, Wichi de Salta y Chaco y Mocoví de Santa Fe. Se halló una elevada proporción de homocigosis, particularmente en la comunidad Wichí del Impenetrable chaqueño, con desajustes en el equilibrio de Hardy-Weinberg. Consecuentemente la diversidad alélica y genotípica han disminuido, siendo esto también notable en la comunidad Mocoví, en relación con la variación de cromosoma Y en el mismo grupo de individuos. Por otro lado, la distribución geográfica de los grupos fue en algunos casos concordante con la diversidad hallada, como fue para el caso de las comunidades salteñas Wichí y Chorote. Dado que la velocidad de cambio estimada para algunos de los marcadores estudiados es similar a la hallada en marcadores autosómicos, las características observadas en estas poblaciones deben tener un origen en la deriva genética generada por el aislamiento geográfico y cultural, además de cierto aporte de flujo genético desde comunidades criollas, en algunos casos puntuales. Estos dos últimos, y particularmente la deriva genética, son probablemente los principales procesos poblacionales que han afectado la variación del cromosoma X en estos grupos.

TRAS LAS HUELLAS DE LOS CASABINDO. LINAJES AUTÓCTONOS Y ANTROPONIMIA PREHISPÁNICA

Alfaro EL1; ME Albeck1, LS Jurado Medina2; J Beltramo2; JE Dipierri3; CM Bravi2,4; G Bailliet2.

1UNJu - CONICET
2IMBICE CCT-CONICET La Plata, CICPBA
3INBIAL - UNJu
4FCNyM - UNLP
e-mail: ealfaro@inbial.unju.edu.ar

Los casabindos fueron un importante pueblo prehispánico que habitaba el sector central de la Puna de Jujuy y que perduró como comunidad originaria hasta después de las Guerras de la Independencia. A partir de una serie secuencial de registros de población, se realizó el seguimiento de este grupo y sus descendientes a lo largo de un período de más de 400 años para analizar las características del sistema nominativo y la estructura poblacional. Los resultados obtenidos permiten conocer una serie de antropónimos, usados en Casabindo desde épocas prehispánicas, que sufrieron un proceso selectivo donde algunos de los nombres nativos masculinos se transformaron en apellidos y lograron perdurar hasta el presente. Se ha logrado determinar la continuidad de un grupo de 25 antropónimos en el área original (primero nombres indígenas, luego apellidos) y su dispersión hacia zonas aledañas a la puna, al resto del Noroeste y otras regiones argentinas. A partir de varones que hoy en día tienen alguno de estos apellidos, se busca identificar patrones genéticos característicos compartidos, presentes en el cromosoma Y, y que permitan relacionarlos con los pobladores prehispánicos y coloniales de la Puna de Jujuy. Para ello se analizaron los haplotipos de 22 individuos portadores de un"apellido casabindo" de los cuales 17 mostraron linajes americanos (77%). Cuando estos linajes se analizaron con 17 microsatélites se evidenció una clara distinción de la mayoría de ellos en un grupo monofilético. Estos linajes tienen la mayor frecuencia en la provincia de Jujuy y se propone su origen regional.

ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN REGIONAL EN EL PROCESO DE MESTIZAJE DE LA ARGENTINA

Parolin ML1-3, SA Avena2-3, F Di Fabio Rocca2-3, MB Postillone2-3, CB Dejean2 y FR Carnese2.

1Unidad de Diversidad, Sistemática y Evolución, Laboratorio de Biologia Molecular, Centro Nacional Patagonico-CONICET.
2Sección Antropología Biológica, ICA, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. CEBBAD, Fundación Azara, Universidad Maimónides.
3CONICET.
e-mail: parolin@cenpat.edu.ar.

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al momento por nuestro equipo de investigación, que desde 1996 estudia la composición genética y el proceso de mestizaje de las poblaciones Argentinas. En este marco se han analizado marcadores genéticos uniparentales y biparentales en 1356 muestras no relacionadas pertenecientes a 9 localidades de la Región Central del país: Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata; Noroeste: Salta; Noreste: migrantes al AMBA; y Patagonia: Pto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel. A nivel autosómico se observa un mayor aporte europeo en el centro del país con el mayor valor en AMBA y Rosario (82%), el componente autóctono por su parte es superior en el sur y norte argentino, particularmente en Salta con el 54%, mientras que el subsahariano presenta un rango del 1 al 5%. Con respecto a los linajes uniparentales se observa que el aporte nativo materno aumenta hacia el norte (80-90%) y hacia el sur del país (60-78%) y disminuye, en promedio al 45% en la región central. Mientras que a nivel del cromosoma Y exhibe valores entre el 2% y 10% en todas las muestras, excepto ESQ con el 23%, revelando un desigual aporte autóctono por género. A partir de los resultados obtenidos se detecta una mayor participación autóctona y africana de lo que suelen afirmar otras fuentes de información histórico-geográficas. Asimismo, las diferencias observadas al interior del país nos advierten que no puede abordarse el análisis de la constitución genética de las poblaciones sin dar cuenta de las particularidades

DIVERSIFICACIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LINAJES PATERNOS DEL GRAN CHACO

Bailliet G1, LS Jurado Medina1, J Beltramo1, S Salceda3, V Ramallo1,2.

1IMBICE, CICPBA, CCT-CONICET-La Plata
2UFRGS, Porto Alegre, Brasil
3CONICET - FCNyM, La Plata, Argentina.
e-mail: gbailliet@imbice.gov.ar

La región recombinante del cromosoma Y es una herramienta de suma utilidad en el estudio de la diversidad genética de las poblaciones humanas americanas. Este modelo permite identificar los linajes paternos originarios de América y, dentro de estos linajes, dar cuenta de su diversidad genética. Nuestro trabajo en el Gran Chaco se integra al proyecto multidisciplinario "De las historias étnicas a la prehistoria en el Gran Chaco" e involucra el estudio de individuos de filiación étnica wichi, toba, chorote, mocoví, lengua y ayoreo asentados hoy en territorio de Argentina y Paraguay. El Gran Chaco es uno de los últimos ámbitos en ser poblado de las Tierras Bajas sudamericanas tal como lo demuestran los estudios arqueológicos y ha mantenido una amplia diversidad etnolingüística, todo lo cual lo convierte en un ámbito con interesantes perspectivas para tal abordaje multidisciplinar integrado. Desde esta perspectiva, y a través de nuestro trabajo, pudo reconocerse una amplia diversidad genética organizada en una fuerte estructuración poblacional. En los 118 individuos analizados se identificaron 79 linajes, de los cuales 28% fueron compartidos entre distintas poblaciones, aún distantes geográficamente. El coeficiente de diferenciación entre poblaciones (8%) fue el mayor encontrado entre los linajes autóctonos de poblaciones de Argentina. La red de haplotipos demuestra que los linajes presentan una subestructuración en 3 ramas principales, en cada una de las cuales participan linajes de distintos etnias, reflejando la ausencia de aislamiento entre grupos. Una de estas ramas sugiere diferenciación regional.

MISIONES: CARACTERIZACIÓN DE SU ESTRUCTURA GENÉTICO-POBLACIONAL MEDIANTE MARCADORES HIPERVARIABLES

Argüelles Cª, A Salab, M Marinob, A Fenocchioª, D Corachb

ªLaboratorio de Citogenética y Genética Humana (LACyGH). Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones.
bServicio de Huellas Digitales Genéticas (SHDG). Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
e-mail: franciscarguelles@fceqyn.unam.edu.ar

La población de Misiones, asciende a 1.250.000 habitantes (INDEC 2010), conformada por un componente europeo relevante y una contribución amerindia reducida perteneciente a la extracción M´byá Guaraní. El arribo de inmigrantes a la provincia ocurrió a fines del siglo 19º y principios del 20º que según sus creencias y origen geográfico se asentaron en diferentes localidades formando lo que aún se conoce como ¨colonias¨. A efectos de determinar la ocurrencia de subestructuración genética se analizaron 446 individuos mediante 15 regiones STRs incluidas en GenePrint® PowerPlex 16™ Kit (Promega). Las muestras derivaron de cuatro subpoblaciones definidas en base al origen geográfico de los donantes: I Posadas (Polacos, Ucranianos), II: Oberá (Escandinavos), III: Eldorado (Alemanes) y IV: Puerto Rico (Suizos). Asimismo, se analizaron 116 muestras de individuos masculinos no relacionados mediante Y-STRs. Los resultados mostraron frecuencias alélicas esperada para estos loci bajo la hipótesis de equilibrio de H-W. El haplotipo de cromosoma  Y mas frecuente (14-24-11-13-13) mostró una frecuencia de 0.0015, 0.0013, 0.0017 y 0.002, haplotipo observado en otras poblaciones argentinas. Las distancias genéticas basadas en FST (0.00008) y RST (0.00246) no mostraron diferencias significativas entre las cuatro subregiones resaltando el exceso de heterocigotas y la ausencia de endogamia entre ella; confirmando la ausencia de subestructuración genética en la población misionera. Así, los cálculos estadísticos utilizados en estudios de vínculo biológico no requieren de correcciones específicas.

MODELOS EXPERIMENTALES EN ENFERMEDADES COMPLEJAS

Coordinadora: Hinrichsen LI.

Instituto de Genética Experimental, Facultad de Ciencias Médicas - CIC-UNR, Universidad Nacional de Rosario
e-mail: lhinrich@unr.edu.ar

El estudio de enfermedades genéticas humanas usando organismos modelo, desde fagos hasta roedores, nos ha enseñado valiosas lecciones acerca de procesos biológicos fundamentales y de mutaciones causantes de enfermedades. A la luz de los conocimientos actuales, cabe preguntarnos ¿resultarán obsoletos, en un futuro no tan lejano, dichos modelos? Los recursos de la Genómica aceleraron el progreso de la identificación de los genes y su función en enfermedades humanas mendelianas. En contraste, en enfermedades complejas como cáncer, enfermedades cardiovasculares, neurológicas o infecciosas, la identificación de los genes implicados se ha mantenido esquiva. Los genes y loci génicos hallados por estudios de asociación de genoma completo (GWAS) son en su mayoría de efecto pequeño y explican una proporción relativamente baja de la heredabilidad total. Determinar los mecanismos de acción ha sido difícil y sólo se ha logrado con muy pocos GWAS. En modelos murinos, con los mismos recursos, se logró identificar genes para una amplia gama de fenotipos que mejoraron nuestra comprensión de los mecanismos genéticos que los determinan. En años pasados, el principal beneficio de organismos modelo no fue facilitar la identificación de genes de enfermedades humanas o de la función específica de esos genes, sino más bien ponerlos en un contexto biológico, cambiar el enfoque del locus individual a las redes genéticas, para entender el efecto del genotipo sobre la actividad de un gen particular y sus variantes. En suma, podemos concluir que estudiar organismos modelo nos ayuda a entender la vida.

UN MODELO DE NEURODESARROLLO ANORMAL Y FISIOPATOLOGÍA DE LA ESQUIZOFRENIA: RIESGO GENÉTICO Y DAÑOS AMBIENTALES.

de Erausquin GA.

Roskamp Laboratory of Brain Development, Modulation and Repair and Center for Neuromodulation, Morsani College of Medicine, University of South Florida, USA

Una lesión selectiva de la proyección dopaminérgica a la corteza frontal murina, producida durante el desarrollo embrionario, provoca como respuesta adaptativa la liberación excesiva de dopamina en las estructuras subcorticales (estriatales y límbicas) cuando los animales llegan a la adolescencia (12-16). Este resultado experimental permite explicar teóricamente una paradoja acerca de la esquizofrenia, a saber, que las personas afectadas sufren de algunos síntomas (generalmente clasificados como positivos y que incluyen las alucinaciones y los delirios) que mejoran si se bloquean los receptores de dopamina cerebrales, mientras que otros síntomas quizás más incapacitantes (a los que se clasifica como negativos y que incluyen a los problemas cognitivos y de comunicación o comportamiento social) se correlacionan con una disponibilidad reducida de dopamina en la corteza prefrontal (17-19). Los estudios anatómicos y de imágenes más recientes confirman esta combinación de exceso subcortical y déficit cortical de dopamina en la esquizofrenia (20-25). Mi laboratorio describió exhaustivamente el mecanismo molecular que explica la susceptibilidad de las neuronas dopaminérgicas embrionarias a ciertos estímulos ambientales (como la infección materna con influenza durante el embarazo y la hipoxia perinatal) que aumentan el riesgo de esquizofrenia en la progenie. En este momento estamos repitiendo los mismos experimentos en neuronas derivadas de los fibroblastos de pacientes con esquizofrenia, sus hermanos sanos y de controles normales apareados en edad, educación y sexo. Dado que estos experimentos se llevan a cabo en exactamente el mismo ambiente genético que produjo la enfermedad o la resistencia a la misma, nos permiten evaluar el papel de los genes en el mecanismo de producción de la esquizofrenia, y pueden indicar nuevos blancos terapéuticos para su prevención.

LAS LÍNEAS ENDOCRIADAS DE RATÓN CBi-IGE COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA INMUNOEDICIÓN TUMORAL

Rozados VR.

Instituto de Genética Experimental (IGE), Facultad de Ciencias Médicas UNR.
e-mail: viviana.rozados@gmail.com

La utilización de modelos animales en el proceso tumorigénico ha sido de gran ayuda para comprender aspectos claves de este proceso. Usualmente, en estos modelos, las células tumorales suelen tener mutaciones génicas similares a las que presentan los tumores humanos, indicando que el control del desarrollo tumoral utiliza mecanismos equivalentes en ambas especies. La interacción entre el sistema inmune (SI) y las células tumorales es muy compleja. El SI no sólo protege contra el desarrollo de tumores sino que también puede promover el crecimiento tumoral. Este efecto dual del SI ha llevando al desarrollo de la Teoría de la"Inmunoedición" (IET), que consta de tres pasos: equilibrio, escape y eliminación. El IGE cuenta con las líneas de ratón CBi- y CBi/L, las que se originaron a partir de la línea CBi en un experimento de selección divergente por conformación corporal. Actualmente las líneas tienen más de 100 generaciones de cría selectiva y presentan un comportamiento heterogéneo al ser desafiadas con el adenocarcinoma de mama M-406, que surgió espontáneamente en la línea CBi. El tumor crece en forma exponencial en la línea CBi y regresa en la línea CBi-. Por el contrario, la línea CBi/L presenta las tres fases de la IET, en algunos animales el tumor crece, en otros regresa y en un tercer grupo, el tumor entra en un estado de equilibrio. La identificación de los mecanismos de esas diferentes respuestas es un aspecto novedoso de la investigación del cáncer, importante en términos de proporcionar tanto nuevas opciones terapéuticas como quimiopreventivas.

CONTRIBUCIÓN DE MODELOS ANIMALES KNOCKOUT PARA EL ENTENDIMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN Y ATEROSCLEROSIS

Corral Vasquez E.

Escuela de Ciencias de la Salud de la Santa Casa de Vitoria y Universidad Federal del Espirito Santo, Vitoria, Brasil
e-mail: evasquez@pq.cnpq.br

Modelos de ratones genéticamente modificados y los avances en la biotecnología han dado amplia ayuda a los estudios experimentales de estados patológicos cardiovasculares como la aterosclerosis y la hipertensión. Entre los modelos disponibles que se han desarrollado para estudiar la aterosclerosis, el ratón nocaut para la apolipoproteína E es el ideal. Este animal desarrolla hipercolesterolemia espontánea en un tiempo corto y desarrolla lesiones similares a las que se encuentran en los seres humanos. Este animal ha contribuido en gran medida a la comprensión de la aterosclerosis. En este simposio, vamos a ofrecer una visión general de los fenotipos lipidemicos y cardiovasculares de este modelo y posibles terapias génicas, celulares y farmacológicas que se han investigado en este animal. Ratones modificados también han proporcionado herramientas poderosas para el estudio de los mecanismos que subyacen a la hipertensión arterial. Entre las opciones, el modelo de la hipertensión dependiente de la angiotensina representa una herramienta útil para el estudio de la hipertensión secundaria. En este simposio, vamos a mostrar los nuevos puntos de vista de los enfoques que han sido utilizados. Los estudios se han centrado en la disfunción endotelial de vasos de resistencia y de conductancia y la forma en que se ve influenciada por el óxido nítrico, estrés oxidativo y envejecimiento. Las principales técnicas utilizadas han sido la citometría de flujo, el ensayo del cometa y las técnicas de detección de la senescencia, daños en el ADN y apoptosis.

Apoyo: FAPES/Universal 2011 y CNPq.

APORTES DEL MODELO MURINO CBi-IGE AL ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN HUÉSPED-PARÁSITO EN LA TRICHINELLOSIS

Hinrichsen LI.

Instituto de Genética Experimental (IGE), Facultad de Ciencias Médicas - CIC-UNR, Universidad Nacional de Rosario
e-mail: lhinrich@unr.edu.ar

La resistencia a nematodes es un carácter fisiológica y genéticamente complejo, difícil de medir. De todas las relaciones que existen entre los seres vivos el parasitismo es lejos la más compleja. El huésped es el medio ambiente del parásito y en él desarrolla su actividad vital para sobrevivir y reproducirse llevando la infección a la cronicidad. La respuesta del huésped ante una infección parasitaria no es pasiva, reacciona adaptativamente ante el agente extraño. La trichinellosis, una zoonosis de preocupación mundial, se caracteriza porque su comienzo no tiene signos ni síntomas patognomónicos y, establecida la infección, no existe tratamiento que la limite, por lo que el análisis de nuevos modelos animales que permitan comprender la interrelación huésped-parásito es importante en esta parasitosis. Entre los factores que intervienen en la relación huésped-parásito, el genotipo del huésped juega un rol significativo en el establecimiento de la parasitosis. El IGE dispone de un modelo experimental (CBi-IGE) formado por cuatro líneas de ratones (CBi+, CBi-, CBi/L y CBi/C), obtenidas por selección artificial divergente a partir de la línea de ratones CBi que se mantiene como testigo sin selección, que han demostrado diferencias en su comportamiento ante infecciones naturales o experimentales con diferentes parásitos. La variabilidad en la respuesta observada en este modelo sugiere su utilidad potencial para dilucidar los mecanismos que regulan la relación compleja y dinámica entre parásito y huésped y también los que participan en la inducción y permanencia de la enfermedad.

GENETICA MÉDICA Y SALUD PÚBLICA: EXPERIENCIAS ARGENTINAS

Coordinadores: Vilte M, Dipierri JE.

Programa de Genética del Hospital de autogestión"Dr Arturo Oñativia". Provincia de Salta.
e-mail: paolavilte@yahoo.com
Servicio de Genética de Hospital de Niños"Dr Hector Quintana". Provincia de Jujuy
e-mail: jedipierri49@yahoo.com

Desde el punto de vista conceptual la integración de la Genética Médica con la Salud Pública ha experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas. Existe más de un concepto para definir este campo de integración teórico y procedimental: Public Health Genétics and Genómica, Community Medical Genetics. En nuestro medio no existe aún una única forma de denominar estos aspectos sanitarios y socio-comunitarios de la Genética Médica. Los términos son vagos, confusos y elípticos y a menudo se superponen. Los profesionales relacionados a la Genética Médica, la comunidad médica en general y la sociedad no se ha apoderado aún plenamente de estos conceptos y sus términos ligándolos plenamente a sus discursos y prácticas. No obstante estas limitaciones epistemológicas en Argentina se ha avanzado enormemente en este campo de la Salud Pública relacionado a la Genética Médica. Este avance se traduce por la promulgación de leyes, creación de redes de integración, capacitación docente, etc. Este simposio tiene como objetivo dar a conocer algunas de estas experiencias logradas en nuestro país a partir de la toma de conciencia de la importancia de la genética en la salud pública y el impacto en la mortalidad infantil.

CAPACITACIÓN EN GENÉTICA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Barreiro CZ.

Coordinadora Proyecto capacitación en Genética para APS FHG-SAP
e-mail: cbarreiro42@hotmail.com

El desarrollo económico-social y el control de las infecciones y la desnutrición infantil están determinando un aumento de la importancia relativa de las enfermedades de origen genético y de los defectos congénitos en general como causa de morbi-mortalidad en las sociedades modernas. Se describe estrategias de capacitación en genética que permitió en la provincia del Chaco la atención pacientes con anomalías congénitas. Chaco es una de las 10 provincias carente de servicios de genética. Objetivos: Posibilitar la atención en genética usando como recurso la capacitación, formación de docentes locales y replicación del modelo en otras provincias del país. Materiales y métodos: Construcción de un marco lógico. Relevamiento del recurso humano y de conocimientos en genética. Diseño e impresión de material educativo. Recepción de interconsultas. Resultados: Los profesionales de salud aprendieron a reconocer factores de riesgo y dismorfias; a través de seminarios con casos clínicos y experiencia en consultorio docente. Traduciéndose en un incremento del número de interconsultas. Conclusiones: La educación como herramienta generó los primeros pasos para el cambio socio-sanitario en el Chaco, los pacientes tienen acceso a servicios locales para su atención conectados al Hospital Garrahan. Ha sido novedosa las actividades basadas en casos clínicos durante los seminarios; y la participación de los asistentes en prácticas en consultorio docente. La capacitación se extendió a otras provincias del NOA y Patagonia.

REGISTRO NACIONAL DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS (RENAC): OBJETIVOS, FUNCIONAMIENTO Y ALCANCES.

Liascovich R.

Centro Nacional de Genética Médica (ANLIS) y Programa Red Nacional de Genética Médica, Ministerio de Salud, Argentina.
e-mail: rosaliascovich@hotmail.com

En Argentina la mortalidad infantil es 11,7 por mil y las anomalías congénitas (AC), su segunda causa, explican el 25% de estas defunciones. Varias acciones de prevención integran la agenda sanitaria (vacunación antirrubeólica, fortificación de la harina de trigo con ácido fólico, línea de consulta sobre agentes teratogénicos, pesquisa neonatal de metabolopatías). Sin embargo, la ocurrencia de AC en recién nacidos no se registraba sistemáticamente en las estadísticas oficiales. El Registro Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) se creó en 2009 y sus principales objetivos son producir conocimiento epidemiológico sobre AC y detectar precozmente recién nacidos con AC mayores para facilitar su atención oportuna. Se inició en 125 hospitales públicos con ≥1.000 partos anuales y la cobertura actual es de 300.000 nacimientos/año (75% del sector público y 40% del total). La recolección de datos está a cargo de neonatólogos y se utiliza un foro on-line para el envío de la información y la interacción entre los participantes. La coordinación centraliza la codificación, análisis estadísticos y reportes periódicos. Fortalezas: alta cobertura en el sector público; simplicidad operativa; normas estandarizadas; codificación a cargo de genetistas; utilidad en el contexto clínico local. Debilidades: falta incorporar instituciones no públicas; no registra AC después del alta ni en interrupciones del embarazo; posible sobreestimación de la prevalencia de AC detectadas prenatalmente y derivadas a los hospitales con RENAC; sólo registra factores de riesgo a través de investigaciones especiales.

REGISTRO NACIONAL DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS (RENAC): OBJETIVOS, FUNCIONAMIENTO Y ALCANCES.

Liascovich R.

Centro Nacional de Genética Médica (ANLIS) y Programa Red Nacional de Genética Médica, Ministerio de Salud, Argentina.
e-mail: rosaliascovich@hotmail.com

En Argentina la mortalidad infantil es 11,7 por mil y las anomalías congénitas (AC), su segunda causa, explican el 25% de estas defunciones. Varias acciones de prevención integran la agenda sanitaria (vacunación antirrubeólica, fortificación de la harina de trigo con ácido fólico, línea de consulta sobre agentes teratogénicos, pesquisa neonatal de metabolopatías). Sin embargo, la ocurrencia de AC en recién nacidos no se registraba sistemáticamente en las estadísticas oficiales. El Registro Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) se creó en 2009 y sus principales objetivos son producir conocimiento epidemiológico sobre AC y detectar precozmente recién nacidos con AC mayores para facilitar su atención oportuna. Se inició en 125 hospitales públicos con ≥1.000 partos anuales y la cobertura actual es de 300.000 nacimientos/año (75% del sector público y 40% del total). La recolección de datos está a cargo de neonatólogos y se utiliza un foro on-line para el envío de la información y la interacción entre los participantes. La coordinación centraliza la codificación, análisis estadísticos y reportes periódicos. Fortalezas: alta cobertura en el sector público; simplicidad operativa; normas estandarizadas; codificación a cargo de genetistas; utilidad en el contexto clínico local. Debilidades: falta incorporar instituciones no públicas; no registra AC después del alta ni en interrupciones del embarazo; posible sobreestimación de la prevalencia de AC detectadas prenatalmente y derivadas a los hospitales con RENAC; sólo registra factores de riesgo a través de investigaciones especiales.

EXPOSICIÓN A AGENTES TERATOGÉNICOS: LA LÍNEA SALUD FETAL.

Barbero P.

Línea de Salud Fetal. Centro Nacional de Genética Médica. Ministerio de Salud. Argentina.
e-mail: pablobarbero63@hotmail.com

Los agentes teratogénicos se definen como cualquier sustancia, organismo o agente físico que estando presente durante el desarrollo embrionario o fetal, produce una anomalía congénita en la descendencia. Incluyen medicamentos, drogas de abuso, radiaciones ionizantes, contaminantes, infecciones u otras enfermedades de la embarazada, etc. Se estima que el 10% de los casos con anomalías congénitas responden a una causa teratogénica reconocida. La Línea Salud Fetal es un servicio de información sobre agentes teratogénicos que provee información actualizada a profesionales de la salud y a la población general sobre los potenciales riesgos de este grupo de agentes. Los objetivos de este servicio son: prevención primaria de anomalías congénitas evitando la exposición a factores de riesgo, contribuir a tomar decisiones informadas sobre tratamiento en gestantes, prevenir abortos innecesarios de embarazos deseados y contribuir a la investigación de los agentes teratogénicos. La mayor parte de las consultas las realizan las mismas pacientes siendo el motivo de consulta más frecuente la exposición a medicamentos. El 75% de las consultas ocurre en gestantes que se expusieron inadvertidamente a un agente, situación dada por la alta proporción de embarazos no planificados en nuestro país. En conclusión las anomalías congénitas de causa teratogénica son los más fácilmente prevenibles, la Línea Salud Fetal representa una herramienta en el área de la salud pública que contribuye a la prevención primaria de estas patologías.

MORTALIDAD INFANTIL POR MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN AMÉRICA DEL SUR: LOS CASOS DE ARGENTINA, BRASIL Y CHILE

Bronberg RA.

Área de Genética Médica y Poblacional, Sección Neonatología, Hospital General de Agudos"Dr. José María Ramos Mejía"
e-mail: rabronberg@intramed.net

En Argentina, Chile y Brasil nacieron entre 1998-2009 48.000.000 de niños y fallecieron 130.000 por malformaciones congénitas (MC), constituyendo estas la segunda causa de mortalidad infantil (MI) (>27%). Se analiza en estos países la tendencia secular (TS) y la variación espacial de la MI por MC utilizando dos indicadores, la tasa de MI por MC (TMIMC) y el porcentaje de muertos por MC (%MMC). La TMIMC promedio en Argentina, Chile y Brasil fue de 3,39 2,97 y 2,56‰ respectivamente y el %MMC promedio de 22,3 33,9 y 14,3% respectivamente. La TMIMC exhibió una TS negativa en Argentina (-0,0192) y Chile (-0,0165) y positiva en Brasil (0,0154). El %MMC presentó una TS positiva en Argentina (0,0216), Chile (0,0100) y Brasil (0,0552). Entre 2006-2009 y 1998-2001 el riesgo de morir por una MC disminuyó en Argentina (14.1%) y Chile (13,5%) y aumentó en Brasil (13,7%), mientras que morir con una malformación en el conjunto de los fallecidos durante el primer año de vida aumentó en Argentina (17.9%), Chile (8.8%) y Brasil (56,5%). En los 3 países se observaron diferencias interregionales de la TMIMC y del %MMC. El patrón de MI por MC difiere entre países, en Argentina y Chile la TMIMC disminuye y el % MMC aumenta, en Brasil aumentan ambos indicadores. Los resultados alcanzados dan cuenta de la importancia de profundizar el análisis e interpretación del comportamiento espacial y temporal de la MI por MC en América del Sur a fin de contribuir a la formulación de políticas nacionales específicas en relación a la prevención de los defectos congénitos y disminución de la MI por MC.

INGENIERÍA GENÉTICA Y MEJORAMIENTO DE CULTIVOS

Coordinador: Castagnaro AP.

Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA), Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Avenida William Cross 3150, Las Talitas, Tucumán, Argentina. CP: T4101XAC.
e-mail: atilio@eeaoc.org.ar.

Si se tiene en cuenta tanto la superficie cultivada como el producto regional bruto (PRB) o cualquier otro indicador socioeconómico, los cultivos vegetales y sus agroindustrias derivadas, más importantes del noroeste argentino son la caña de azúcar, los cítricos y la soja. En el presente simposio se exploran algunas de las aplicaciones más relevantes que ha tenido el reciente avance de la genética, la biología molecular y de sistemas, para contribuir con la sostenibilidad social, ambiental, energética y económica de las mencionadas cadenas agroindustriales.

BIOTECHNOLOGICAL TOOLS: ISOLATION AND CHARACTERIZATION OF INDUCIBLE AND ROOT-SPECIFIC PROMOTERS FROM SOYBEAN

Weber RLM; L Pereira Dias; MH Bodanese-Zanettini.

Programa de Pós-Graduação em Genética e Biologia Molecular. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, RS, Brasil.
e-mail: maria.zanettini@ufrgs.br

Promoters play a central role in the regulation of gene expression, determining when, where and to what extent a gene is expressed. Transgenic plants with a strong constitutive expression of functional genes and/or transcription factors often suffer from undesirable phenotypes. The use of differentially regulated promoters is drawing increasing attention from research groups interested in controlling transgene expression in response to environmental stimuli, wounding or in specific tissues. The aim of this study is to isolate and characterize putative root-specific and drought-inducible promoters from soybean. Four genes expressed predominantly in roots and five genes induced by drought-stress were identified. The expression profile of the five genes related to drought stress was analyzed in a highly sensitive and a slightly sensitive soybean cultivar submitted to dehydration stress. The coding sequences of the putative root-specific and inducible genes were aligned to the soybean genome and about 1000 to 2000 bp upstream of the start codon were used for primers design. In silico analysis showed that cis-elements related to root-specific expression and involved in different stress responses were identified in the putative root-specific and drought-induced studied promoters, respectively. To analyze their activities, the promoters were subcloned into pCAMBIA1300 vectors upstream of the GUS reporter gene. Agrobacterium rhizogenes containing the recombinant plasmids were used to induce transformed hairy roots in soybean. Preliminary results have shown that three root-specific promoters directed GUS expression in stably-transformed soybean hairy roots. Tobacco and soybean transformation experiments are being carried out in order to confirm the predominant root gene expression in complete transgenic plants. Our expectation is that, in the future, these promoters could be used for soybean genetic engineering.

THE NATURE AND ORIGIN OF SWEET ORANGE AND OTHER CITRUS TYPES ARE REVEALED BY COMPARATIVE GENOME SEQUENCE ANALYSES

Gmitter FG Jr.

University of Florida. Citrus Research and Education Center. Lake Alfred, FL 33809 USA

The International Citrus Genome Consortium (ICGC) collaboratively produced and analyzed full genome sequences of several important citrus cultivar types, including mandarins (Citrus reticulata: haploid and diploid Clementine, Ponkan, Willowleaf, and W. Murcott), pummelos (Citrus maxima: Chandler and Siamese Sweet), Ridge Pineapple sweet orange (Citrus sinensis), and sour orange (Citrus aurantium). The haploid Clementine sequence was the first high quality reference citrus genome to be made publicly available, followed shortly thereafter by the diploid Ridge Pineapple sweet orange (http://www.phytozome.net). Previously, the binomials for these"species" were as indicated above, and certain assumptions regarding their origins and taxonomic relationships were commonly accepted by the citrus genetics community. However, comparative analyses of these genome sequences revealed the true underlying nature of their origins and taxonomic relationships. The genomes of the two ancestral species, C. reticulata and C. maxima, were able to be deduced. The interspecific introgressions of these species into sweet and sour oranges, as well as in several mandarin cultivars that might have been considered representatives of C. reticulata, were revealed. Finally, a model explaining the origin of sweet orange, the most widely grown citrus type globally, was derived. The implications of these findings on the future course of citrus genetic improvement will be presented.

TRANSFORMACIÓN GENÉTICA DE CAÑA DE AZÚCAR: ESTRATEGIAS PARA APLICACIÓN PRÁCTICA

Welin B.

Sección Biotecnología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Av. William Cross 3150, CP: T4101XAC, Las Talitas, Tucumán, Argentina.
e-mail: bwelin@gmail.com

Transformación genética es una muy poderosa herramienta para mejorar la productividad en un cultivo, permitiendo uso de material genética sin la necesidad de cruces sexuales. Los beneficios de la tecnología han sido mostrados en los cultivos soja y maíz entre otros y esto ha generado mucho interés para desarrollar variedades GM por parte del sector productivo en caña de azúcar. Sin embargo, caña de azúcar tiene un genoma altamente complejo de alopoliploidia y anueploidia y con relativamente alta frecuencia de variación somaclonal durante cultivación in vitro. Además, es una especie muy recalcitrante a la transformación genética lo que significa una necesidad de desarrollar un sistema de transformación y regeneración de tejido vegetal robusto y reproducible para lograr obtener líneas transformadas con las mismas características de la línea madre.
La Sección de Biotecnología de la EEAOC ha trabajado fuertemente en los últimos 7 años para desarrollar la tecnología de transformación genética en caña de azúcar. Hemos desarrollado un sistema de transformación basado en biobalística de callos y subsecuente regeneración de tejido vegetal en diferentes variedades comerciales de la EEAOC. En los últimos años hemos estudiado el comportamiento agronómico e industrial de líneas transformadas en ensayos de campo y estamos desarrollando un sistema de marcadores moleculares para una evaluación genética rápida y barata.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS GENÓMICAS Y POST-GENÓMICAS PARA EL MEJORAMIENTO ASISTIDO DEL GIRASOL.

Heinz R, N Paniego.

Instituto de Biotecnología, CICVyA, INTA Castelar, Buenos Aires, Argentina.
e-mail: rheinz@cnia.inta.gov.ar

La integración de estrategias derivadas de la genómica, transcriptómica, metabolómica y bioinformática permite desarrollar herramientas útiles para su utilización en el mejoramiento asistido. Entre los factores que limitan la producción del cultivo de girasol, se destacan la senescencia foliar prematura y los estreses bióticos y abióticos. Entre estos últimos, la tolerancia a estrés hídrico y la resistencia al patógeno Sclerotinia sclerotiorium, constituyen caracteres claves para los programas de mejoramiento del cultivo. En este trabajo se presentarán las estrategias genómicas abordadas para la identificación de genes candidatos, alelos y QTL asociados a dichos caracteres. Estas estrategias incluyen el desarrollo y adopción de tecnología genotipificación de mediano a alto desempeño, el mapeo de QTL sobre poblaciones biparentales, el mapeo por asociación en poblaciones de base genética diversa, la identificación de cambios concertados de perfiles transcripcionales y metabólicos en genotipos contrastantes y/o en distintas condiciones de cultivo o en distintos estadios de desarrollo y la caracterización funcional de genes candidatos asociados al proceso de senescencia y la defensa a patógenos. Se ejemplificarán aplicaciones de un microarreglo de oligonucleótidos de alta densidad desarrollado localmente para análisis de expresión concertada y su integración con perfiles metabólicos para esclarecer los mecanismos de regulación involucrados en los sistemas en estudio y fortalecer la selección de genes candidatos robustos para el desarrollo ulterior de marcadores funcionales.

PLATAFORMAS AUTOMÁTICAS DE FENOTIPADO: UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL

Aguirrezábal L; L Velázquez, L Peirone, I Alberdi, G Pereyra Irujo.

Laboratorio de Fisiología Vegetal, Unidad Integrada Balcarce INTA - Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata.
e-mail: laguirrezabal@balcarce.inta.gov.ar

Se presentan ejemplos de automatización de la evaluación fenotípica de respuestas al déficit hídrico en el marco de estudios de las bases genéticas de la tolerancia a la sequía en soja y girasol. Se utilizó una plataforma que automatiza la imposición y control del déficit hídrico del suelo y la medición de la transpiración y el crecimiento de las plantas. En soja, se cuantificó la tolerancia a sequía en distintos genotipos con el objetivo de seleccionar parentales para poblaciones de mapeo, en los cuales se buscó identificar los mecanismos fisiológicos subyacentes a la tolerancia. Mediciones horarias de transpiración durante el periodo luminoso y oscuro mostraron una menor conductancia estomática nocturna en el genotipo tolerante, carácter asociado a una mayor eficiencia de uso de agua. En girasol, se investigó la eficiencia de uso de agua (EUA) bajo condiciones sin limitaciones hídricas y bajo déficit hídrico en una población de líneas recombinantes endocriadas derivadas de un cruzamiento entre genotipos con respuesta contrastante a sequía. Se identificaron dos QTL asociados significativamente con la EUA bajo sequía, que no estuvieron asociados a la EUA en plantas bien regadas. Una mayor EUA se asoció con una tasa menor de transpiración por unidad de área foliar y no con la biomasa aérea (mediciones que pueden ser estimadas por la plataforma de forma no destructiva). Esta plataforma automática facilitó y permitió realizar con mayor precisión la evaluación fenotípica de los caracteres medidos, obteniendo información útil para programas de mejoramiento genético.

GENÉTICA CARDIOVASCULAR

Coordinador: Aranda EI.

Centro Nacional de Genética Médica - A.N.L.I.S.- Dr. C. Malbrán
e-mail: eiaranda@infovia.com.ar

Las enfermedades no transmisibles constituyen la principal causa de mortalidad y morbilidad en los países industrializados y un problema de rápido crecimiento en los países en vías de desarrollo. Argentina ocupa el cuarto lugar en el continente americano en mortalidad cardiovascular. Desde el punto de vista de la genética, las enfermedades cardiovasculares (EC) son en su mayoría el resultado de interacciones complejas entre factores genéticos y factores ambientales y se clasifican como enfermedades multifactoriales de origen poligénico, mientras que una minoría responde a un origen monogénico. El origen, la prevención y el tratamiento de las EC reconocen su carácter multifactorial. Es importante resaltar que en general las características genéticas tienen un rol más importante en las manifestaciones más tempranas de las EC. Comprender el rol de los genes involucrados permitirá mejorar nuestro conocimiento sobre su etiología y facilitar la identificación temprana de individuos con riesgo aumentado de EC, predecir su grado de progresión, su severidad y también su prevención y/o tratamiento. El carácter multifactorial de esta temática nos obliga a considerar aspectos más amplios que contemplan la interacción epigenética y el ambiente, y apuntan a una medicina genómica y personalizada. En este sentido, la Farmacogenética y la Nutrigenómica son una nueva rama de la ciencia que impacta con mucha fuerza sobre esta temática.

FARMACOGENÉTICA DE DROGAS UTILIZADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DISLIPEMIAS O COAGULACIÓN.

Polisecki E.

Boston Heart Diagnostics, Massachusetts USA
e-mail: epolisecki@bostonheartdx.com

Aproximadamente uno de cada tres pacientes no responde correctamente a cualquier terapia farmacológica prescrita. Los ingresos hospitalarios debido a reacciones adversas por fármacos representan entre el 2 y 6 %. La farmacogenética estudia las bases genéticas de las diferencias interindividuales en la respuesta a fármacos, con el fin de desarrollar una terapia más eficaz y segura, reduciendo los costos, y por tanto mejorando la calidad asistencial. Las enfermedades cardiovasculares es una de las principales causa de muerte en el mundo. Diversos estudios muestran que los efectos adversos y/o respuesta eficaz a drogas cardiovasculares están afectados por variaciones en genes que codifican enzimas que metabolizan la droga, transportadores (farmacocinética) o el blanco de acción (farmacodinamia). Las tres áreas terapéuticas relacionadas a las enfermedades cardiovasculares donde la farmacogenómica ya se está utilizando con relevancia clínica son: anticoagulantes (warfarina), antiplaquetarios (clopidogrel) e hipocolesterolémicos (estatinas). Con respecto a los dos primeros grupos, sus fichas técnicas han sido actualizadas con la adición de recomendaciones de análisis genéticos. La FDA (Food and Drug Administration) ya ha aprobado tests farmacogenéticos disponibles comercialmente, que detectan las variaciones genéticas del paciente antes de recetar la droga. El descubrimiento de la farmacogenómica y la información que suministra en relación con el manejo de la enfermedad cardiovascular constituye un avance considerable en el tratamiento de esta enfermedad de alta prevalencia y mortalidad

GENÉTICA Y EPIGENÉTICA DEL SÍNDROME METABÓLICO.

Pirola CJ.

FAHA, FASHG. Departamento de Genética y Biología Molecular de Enfermedades Complejas. Instituto de Investigaciones Médicas A Lanari-IDIM. Universidad de Buenos Aires-CONICET, Buenos Aires, Argentina.
e-mail: cpirola@ciudad.com.ar

El Síndrome Metabólico (SM) es un riesgo prevalente de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2 (T2D). Aunque la definición del fenotipo sea imprecisa, el SM incluye enfermedades como la T2D, dislipidemias, obesidad central e hipertensión arterial, además de un estado proinflamatorio y protrombótico, poliquistosis ovárica y esteatosis hepática. La Genética de estas enfermedades es compleja y varía en un espectro desde formas monogénicas y sindrómicas, usualmente raras, a la(s) más común(es) forma(s) poligénica(s) y multifactoril(es). Raramente pacientes con una enfermedad mendeliana, como obesidad por mutaciones en el MC4R y el PPARG expresan el cluster de anormalidades del SM. Los modelos animales a través de la genómica comparativa pueden proveer un mapa de regiones genómicas candidatas. Por ej: se han encontrado más de 26 regiones cromosómicas con genes asociados a hipertensión y otras tantas a obesidad y T2D. Además, estudios de nuestro y otros grupos en humanos utilizando genes candidatos o escaneo del genoma completo (GWAS) indican que variantes comunes de genes como TNFa, ADRB3, SLC6A4, INSIG2, GAD2, CLOCK, FTO están asociadas al desarrollo del SM. Aunque los GWAS han provisto de una lista de varios cientos de genes posible mente asociados a componentes del SM, esta puede ser tamizada usando herramientas bioinformáticas. Siguiendo esta aproximación nosotros encontramos que variantes comunes del HNF4A y el IGF1R están asociadas a T2D y resistencia a insulina e hipertensión arterial, respectivamente. Finalmente, las características epigenéticas como la estructura de la cromatina regulada por la metilación del DNA y modificaciones covalentes de las histonas pueden jugar un papel en el desarrollo del SM, lo cual es bien conocido para el Cáncer. Las modificaciones epigenéticas pueden transferirse a través de generaciones y depender de influencias ambientales como la dieta y el cuidado perinatal. Luego, las modificaciones epigenéticas son candidatas ideales para explicar la conocida relación entre el crecimiento fetal y el desarrollo de SM en la adultez, la hipótesis de Barker. Nosotros hemos encontrado que la metilación del DNA en la región promotora de genes importantes en la biogénesis mitocondrial como PPARGC1A and Tfam esta relacionado al índice de masa corporal de la madre en neonatos y la resistencia a insulina en adolescentes. Lo que es coherente con una disminución del DNA mitocondrial en ambos extremos del crecimiento fetal (neonatos de bajo o alto peso para su edad gestacional) o adolescentes con insulino resistencia. Como con muchas enfermedades complejas es prematuro proponer tests genéticos para su diagnóstico (por lo menos para las formas poligénicas u multifactoriales) y su tratamiento. Sin embargo, el papel en el desarrollo del SM de genes como SLC6A4, PPARa y PPARg cuyos productos son el blanco de drogas aprobadas puede sugerir nuevas vías de tratamiento farmacológico del SM y reforzar las recomendaciones de cambios en los hábitos de vida.

GENÉTICA DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR

Bañares VG.

Centro Nacional de Genética Médica
e-mail: vgbaniares@hotmail.com

La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un desorden del metabolismo lipoproteico con niveles elevados de colesterol de lipoproteína de alta densidad, aterosclerosis prematura y riesgo alto de enfermedad cardiovascular temprana. Su frecuencia es de 1/500 y su herencia autosómica dominante. Se origina por variaciones genéticas en el receptor de las lipoproteínas de baja densidad (RLDL), apoproteína B (APOB) y proproteína convertasa subtilisin/kexin tipo 9 (PCSK9). Los afectados necesitan estatinas potentes, dosis altas, terapias combinadas y están emergiendo nuevas estrategias terapéuticas de acción específica. El LDLR concentra la mayor parte de las variantes genéticas, 70-80%, 5,5% en APOB, 1,5% en PSCK9 y en un 15% no se identifica ningún cambio. La gran diversidad de mutaciones, más de 1600 en RLDL, hace que los métodos de secuenciación directa sean los más empleados junto con la técnica de multiplex ligation-probe amplifiation para detectar inserciones/deleciones (5%), técnicas sensitivas y específicas pero costosas y laboriosas. También hay microarrays pero se limitan a un grupo de mutaciones y son costosos. Hoy ya se propone la secuenciación de última generación para la HF. Los paneles de expertos remarcan la importancia de la identificación temprana, un tratamiento agresivo y el screening de los familiares en primer grado con el fin de prevenir las complicaciones y es el análisis genético el que permite su detección temprana.

VARIANTES GENÉTICAS EN EL SISTEMA ENDOTELIAL E HIPERTENSIÓN SENSIBLE A LA SAL: EL ESTUDIO GENSALT

Defagó MD.

Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para el Cono Sur, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, Buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición, Córdoba, Argentina
e-mail: danieladefago@hotmail.com

Se examinó la asociación entre las variantes genéticas comunes de 14 genes candidatos del sistema endotelial y la presión arterial (PA) sensible a la sal. Participaron en la intervención dietética 1.906 participantes del estudio GenSalt. Se realizaron 7 días de dieta baja en sodio seguido de una intervención de alto contenido de sodio durante 7 días. Se realizaron mediciones de la PA al inicio y al final de cada período de intervención. La respuesta de la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial media (PAM) a la dieta con bajo sodio disminuyó con el número alelos G rs11161637 del gen DDAH1. Los participantes con genotipos A/A, A/G y G/G tuvieron respuestas de PAS de -6.20, -5,38 y -4,02 mm Hg, respectivamente, y de PAM de -4.08, -3,43 y -2,45 mm Hg, respectivamente. La respuesta de la PA diastólica (PAD) y la PAM al bajo sodio aumentó con cada copia del alelo C rs2239153 del gen VWF. Para genotipos T/T, T/C y C/C, las respuestas de PAD fueron -2.13, -3,09 y -3,38 mm Hg, respectivamente, y las de PAM fueron -3.13, -4.08 y -4,43 mm Hg, respectivamente. Se observó una relación inversa entre la variante rs2838944 del gen COL18A1 y las respuestas de PAD y PAM en ingesta lata de sodio. Entre los participantes con los genotipos G/G, G/A y A/A las respuestas de PAD fueron 1,83, 0,65 y -1,03 mm Hg, respectivamente, y las respuestas PAM fueron 2,78, 1,72 y -0,04 mm Hg, respectivamente.
Los resultados obtenidos respaldan el rol de los genes del sistema endotelial DDAH1, VWF y COL18A1, en la sensibilidad a la sal.

CAÑA DE AZUCAR, CULTIVO DE IMPORTANCIA PARA EL NOA.

Coordinador: Castagnaro AP.

Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA), Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Avenida William Cross 3150, Las Talitas, Tucumán, Argentina. CP: T4101XAC.
e-mail: atilio@eeaoc.org.ar.

La agroindustria azucarera que en la actualidad se proyecta además hacia la bioenergía con la producción de alcohol combustible y de electricidad, es la industria"pesada" más antigua del país y tiene al Noroeste Argentino como la región donde ha alcanzado su máximo desarrollo. Sólo en Tucumán, que contribuye con alrededor del 60% de la producción de azúcar de Argentina, hay 15 fábricas y más de 5.500 agricultores que cultivan unas 244.000 Ha, lo que pone en relieve la importancia social que tiene esta agroindustria en la región. En este contexto, el presente simposio muestra los avances tecnológicos desarrollados a partir de la genética, que han tenido o pueden tener un mayor impacto productivo.

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA CAÑA DE AZÚCAR, UN CULTIVO DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA REGIONAL

Cuenya MI.

Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Tucumán
e-mail: micuenya@eeaoc.org.ar

La agroindustria derivada del cultivo de la caña de azúcar constituye una actividad de gran importancia socioeconómica para las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta. Esta agroindustria, tradicionalmente productora de azúcar, posee una perspectiva futura de generación de energía, en niveles crecientes, y de otros bioproductos, por lo cual, la caña de azúcar se perfila como un cultivo de significativa importancia estratégica regional. Dentro del contexto agrícola, las variedades genéticamente mejoradas, constituyen la tecnología clave para incrementar la productividad del cultivo. En este trabajo se describen los procedimientos utilizados dentro del Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar (PMGCA) de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC, Tucumán) para la obtención de nuevas variedades. La caña de azúcar es un cultivo de reproducción agámica y posee una alta complejidad genética con fenómenos de poliploidía, aneuploidía y aloploidía. Se plantea, en consecuencia, las dificultades para alcanzar las diferentes metas propuestas. Se presentan los objetivos específicos y las problemáticas propias del PMGCA, situado en una región subtropical con ocurrencia de heladas tempranas. Se detallan las distintas fases de las dos grandes áreas del proceso de mejora: generación de variabilidad genética (a partir de inducción de floración, cruzamientos dirigidos y obtención de poblaciones originales) y selección de genotipos superiores a través de diferentes etapas de selección clonal. Se presentan los últimos logros alcanzados por el PMGCA de la EEAOC.

NUEVOS DESAFÍOS PARA LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CAÑA DE AZÚCAR

Sopena RA.

INTA EEA Famaillá - Tucumán, Argentina
e-mail: rasopena@correo.inta.gov.ar

Una de las tecnologías más eficaces para garantizar la competitividad de la agroindustria sucroalcoholera es el desarrollo de nuevos cultivares. La novedad genética apropiada, es una tecnología inclusiva, que puede contribuir a la mejora de la producción de todos los estratos de productores. Los componentes productivos y de calidad sujetos de mejora en caña de azúcar, responden a los objetivos de incrementar la productividad (rendimientos por unidad de área), la calidad de la materia prima a procesar (contenidos sacarinos y valor energético), resistencias a factores bióticos y abióticos incidentes, asociados con la calidad de los productos y la estabilidad de las cosechas. La expansión de la frontera agrícola en regiones no tradicionales y hacia nuevos ambientes, obliga a la necesidad de revisar aspectos de adaptabilidad, estabilidad productiva y riesgos potenciales, derivados del estrés ambiental. Por otra parte, la adopción masiva de nuevas prácticas de manejo genera una modificación en los equilibrios de los sistemas productivos, instalando problemas de susceptibilidad y vulnerabilidad ante plagas y enfermedades. Las demandas de biocombustibles y de generación de energía, utilizando como base la caña de azúcar y los derivados de su biomasa, instala el desafío de replantear nuevos criterios selectivos y proponer otras alternativas en las estrategias del mejoramiento. El uso de disciplinas como la eco fisiología y la biología molecular, deberán acompañar fuertemente los procesos de mejora, sobre la base de esfuerzos conjuntos y enfoques integrados, para lograr un rápido aprovechamiento de los avances que se obtengan en las disciplinas mencionadas.

DEVELOPMENT OF A CHLOROPLAST TRANSFORMATION SYSTEM FOR SUGARCANE

Wayllace N1; Ruf S2; Serino G1; Bock R2

1Chacra Experimental Agrícola Santa Rosa, Salta, Argentina
2Max Planck Institute for Molecular Plant Physiology, Potsdam-Golm, Germany
e-mail: nwayllace@chacraexperimental.org

Increased industrial use of sugarcane (Saccharum spp.) for food and bioenergy has led to considerable improvements in its genetic transformation, which allowed the development of not only pest- and herbicide-resistant lines but also lines expressing high-value bioproducts and biopolymers. However, the economic benefits of using inexpensive transgenic plant systems for the production of industrial proteins could be offset by several problems coming from nuclear transformation. The development of technologies to engineer the chloroplast genome opened up the possibility to target transgenes to the plastid genome by chloroplast transformation. These technologies offer a great potential for the biotechnology of the future and a number of most attractive advantages over conventional transgenic plants, such as (1) high levels of transgene expression and foreign protein accumulation; (2) the possibility of expressing multiple transgenes as operons ("transgene stacking"); (3) absence of position effects in plastids; (4) absence of epigenetic effects (gene silencing); and (5) transgene containment (absence of pollen transmission of transgenes). We report here the development of improved in vitro culture techniques to maximize regeneration, a protocol for conducting repeated cycles of regeneration under selection, an efficient selection protocols suitable for chloroplast transformation for three suitable selection agents: streptomycin, kanamycin and geneticin, a complete set of plastid transformation vectors. Finally, a large-scale chloroplast transformation experiments are discussed.

PRODUCCIÓN DE"CAÑA SEMILLA" DE ALTA CALIDAD EN LA EEAOC, AL SERVICIO DEL SECTOR PRODUCTIVO

Perera MF.

Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITA-NOA), Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Avenida William Cross 3150, Las Talitas, Tucumán, Argentina. CP: T4101XAC.
e-mail: franciscaperera@eeaoc.org.ar

En el año 2001, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) puso en marcha el Proyecto Vitroplantas mediante el cual se producen anualmente alrededor de 100.000 plantines saneados de las principales variedades de caña de azúcar en Tucumán y clones promisorios aportados por el Programa de Mejoramiento Genético de la EEAOC. Estos plantines, o vitroplantas, se obtienen en laboratorio mediante la técnica de cultivo in vitro de meristemas y micropropagación. El proyecto consta de tres etapas: 1) micropropagación en laboratorio, 2) crianza y aclimatación en invernadero y 3) multiplicación a campo. La primera etapa se realiza mediante protocolos optimizados para cada genotipo e incluye 4 diferentes etapas: preparación del material vegetal de partida, establecimiento del cultivo in vitro, multiplicación y enraizamiento. Posteriormente los plantines son sometidos a un proceso de aclimatación ex vitro en invernadero para luego multiplicarlos a campo en 3 diferentes categorías de semilleros (Básico (SB), registrados (SR) y certificados (SC)). La simiente producida se emplea para realizar las plantaciones comerciales. Dentro del proceso es fundamental garantizar el óptimo estado sanitario de los plantines así como su pureza genética. La evaluación sanitaria de las principales enfermedades (raquitismo de la caña soca, escaldadura de la hoja y mosaico de la caña de azúcar) se lleva a cabo en la etapa de multiplicación. La evaluación de la variación somaclonal para asegurar la pureza genética, se realiza mediante el uso de marcadores moleculares en la etapa de aclimatación. La ejecución del proyecto Vitroplantas ha contribuido a solucionar una problemática concreta e importante de la producción como lo es la calidad de la"caña semilla" mejorando notablemente el estado sanitario de los cañaverales de Tucumán.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons