SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Estudio de deseos y defensas en dos pacientes oncológicosDiseño de un instrumento sensible enrelacionar las particularidades de la voz con los deseos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Subjetividad y procesos cognitivos

versión On-line ISSN 1852-7310

Subj. procesos cogn. vol.14 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./dic. 2010

 

 

Aplicación del Diccionario ADL en la investigación psicosocial, con especial énfasis en el análisis del discurso político1

The DLA dictionary application in psychosocial research with special emphasis on the analysis of political discourse

Sebastián Plut2

2 Doctor en Psicología. Profesor Titular del Doctorado en Psicología y de la Maestría en Problemas y Patologías del Desvalimiento UCES. Dirección: Medrano 1970 Piso 12º "A" (1425) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: stplut@gmail.com

Resumen El autor presenta tres estudios del discurso político realizados con el algoritmo David Liberman (ADL). Dos de ellos se centran en el análisis de las redes de palabras y el tercero combina dicho nivel de análisis con el de los actos del habla.

Palabras clave: Redes de palabras; Actos del habla; Deseos; Discurso político.

Summary The author presents three studies on political discourse, applying the David Liberman algorithm (DLA). Two of them are centered on the word net analysis and the third one combines the mentioned level of analysis with the speech acts one.

Key words: Word nets; Speech acts; Wishes; Political discourse.

I. Presentación Cuando nos proponemos analizar un discurso político concreto se reúnen tres definiciones:qué es lo que se desea estudiar (objetivos), cuál es el enfoque específico (que comprende el marco conceptual y los métodos) y el material sobre el que se trabajará (muestra).

En relación con los objetivos, entonces, nuestro interés no será tanto examinar lasideas políticas sino, más bien, investigar ciertos modos de expresión como testimoniode la subjetividad.

El discurso político, frecuentemente, tiene un valor como "acto", como escena desplegada con alguna finalidad: generar adhesiones, fortalecer hostilidades, presionar,enmascarar, hacer hacer, reforzar la legitimidad, la autoridad y la credibilidaddel enunciador, hacer creer. Desde este punto de vista, la unidad de análisismás pertinente sería el acto de enunciación (estructuras-frase) más que el nivel delas redes de palabras (o, en todo caso, una combinación de ambos). Dicho de otromodo, conviene explicar por qué en algunos estudios me he limitado al nivel delas palabras. Puedo responder que he optado por este camino por varios motivos.Es indudable que la complejidad de resultados que aporta la investigación simultáneade los tres niveles (palabras, frases y relatos) es mucho más rica y sofisticada,sobre todo si consideramos el contexto de la teoría de la argumentación parala investigación de discurso político. Sin embargo, en esta ocasión me restrinjo alterreno de las palabras porque: a) tiene valor identificar el material erógeno conque está amasado el relleno; b) puede ser relevante conocer por qué un políticoemplea ciertas palabras y evita otras; c) muchos estudios sobre el mismo temapero con otros enfoques también hacen análisis de palabras con programas computacionales;d) es una forma de explorar la potencialidad de este instrumento del ADL; e) es una forma de advertir qué modificaciones y agregados pueden hacerseal software; f) constituye una herramienta privilegiada para analizar materiales extensos.

En virtud de lo expuesto, presentaré tres análisis, dos de los cuales se centraron en elnivel de las redes de palabras y un tercero en el cual combino el estudio de las palabrascon el de los actos del habla.

II. El Diccionario del ADL Veamos ahora, con más detalle, las características del diccionario computarizado del ADL.

Cada uno de los niveles de análisis que considera el algoritmo David Liberman poseesus propias herramientas (una grilla para los relatos, dos grillas para el nivel de las frases y el diccionario para el análisis de las redes de palabras). No obstante, todas ellas parten de la teoría freudiana de la erogeneidad como sistema categorial designificación del discurso. Los erotismos considerados son siete: libido intrasomática(LI), oral primaria (O1), oral secundaria (O2), anal primaria (A1), anal secundaria(A2), fálico uretral (FU) y fálico genital (FG).

El diccionario del ADL posee siete archivos compuestos por palabras cada unade las cuáles es expresión de un concepto específico (cada concepto refiere a laserogeneidades que forman parte del repertorio categorial). De todos modos, enfunción de la polivalencia semántica que poseen algunas palabras, el diccionario ADL permite que cada palabra exprese más de un concepto (admite hasta tres opciones). Esta posibilidad que brinda el diccionario conduce a los dos modos en quepuede ser utilizado: tanto en su forma automática como en su forma interactiva (eneste caso el investigador puede seleccionar una, dos o las tres opciones propuestas por el programa).

Cada uno de los siete archivos -correspondientes a cada una de las erogeneidades contiene:a) fragmentos de palabras, b) palabras, c) grupos de palabras. A su vez, laproporción de palabras de cada archivo es distinta, lo cual condujo a un sistema decalibración que permite equilibrar con un criterio estadístico tales diferencias.

En cuanto al criterio para agrupar las palabras en cada uno de los archivos, Maldavsky refiere que deriva de ciertas especificaciones: 1) ciertos afectos (por ejemplo, apatía, futilidad, desesperación, aburrimiento, desesperanza, pesimismo, asco), 2) ciertosdesempeños motrices (respiración, movimiento de los dedos, expresión facial, puntapié, contoneo, por ejemplo), 3) ciertas percepciones (por ejemplo, ritmos yfrecuencias, golpes y vértigo, por un lado, puntiformes o geométricas, por otrolado, proximales y afectivas, por otro, posicionales en cuanto a jerarquías, por otro,estéticamente armónicas o disarmónicas, por otro), 4) ciertas escenas en un relato,5) ciertas concepciones del ideal (ganancia, amor, justicia, dignidad, belleza, porejemplo) y de la representación-grupo, 6) ciertas concepciones témporo-espaciales(por ejemplo, espacio interplanetario, espacio intracorporal, espacio circular, tipo escenario, espacio laberíntico o abismal, espacio escalonado), 7) ciertascaracterísticas de los actantes (por ejemplo, los dobles: imagen especular, sombra,espíritu, placenta).

Se habrá advertido que en distintas ocasiones aludí no tanto a "palabras" sino a "redesde signos". Ello se debe a que para determinar la relevancia de un lenguaje del erotismo en el nivel de las palabras se requiere la presencia de una trama y no alcanza conla presencia de un solo término.

Asimismo, resulta regular el hecho de que en un mismo discurso coexistan redes depalabras correspondientes a varios lenguajes del erotismo, lo cual conduce a interrogarsepor las relaciones entre ellas: subordinación, refuerzo, complementariedad.

En el Cuadro 1 expondré algunos ejemplos de palabras correspondientes a los diversoslenguajes del erotismo y parte de su fundamentación:

III. Otros enfoques Varios de los trabajos existentes en este terreno (psicología política) se han ocupadode analizar las frecuencias léxicas como una puerta de acceso al estudio de la producciónde significaciones. Específicamente algunas investigaciones se han centrado en:análisis factorial de correspondencias (construye la lista de palabras y la frecuencia de utilización de cada enunciador)3; análisis de especificidades (el programa compara eldiscurso de un político con una base de datos e identifica términos significativamente sobreutilizados y subutilizados); análisis de co-ocurrencias (detecta las redes de asociacionesléxicas en el discurso)4.

Por ejemplo, Martins (2008) ha procurado realizar una suerte de reconstrucción deuna memoria discursiva peronista. La autora procuró establecer diferencias y similitudes dentro del discurso peronista con el objeto de identificar continuidades y/o reformulacionesinterdiscursivas en el marco de las argumentaciones5.

Otro estudio (Esteves, 2003) ha tomado los discursos de asunción con el objeto deindagar las diferentes posturas que en cada uno adopta la problemática "deuda"6. A partir de la hipótesis de que la deuda es una importante fuente de significados, intentaexaminar las diferentes formas léxico-gramaticales elegidas por cada uno de los presidentespara representarla y, al mismo tiempo, descubrir qué se quiere hacer o lograr alaludir a ese tema7. Coincidimos con Esteves en cuanto a que los discursos contienen,además de componentes programáticos, elementos de retórica ligados con aspectospersonales del orador y estrategias de disuasión8.

IV. Estudios concretos 1. Estudios sobre las redes de palabras 1.1. Cristina Fernández de Kirchner Hemos estudiado los 10 primeros discursos que dio una vez que asumió la Presidenciade la Nación (del 10/12/07 al 20/12/07).

De un total de 14.914 palabras, el análisis interactivo consideró 6.125.

Si tomamos los 10 discursos en su conjunto, el porcentaje y prevalencia de los lenguajesdel erotismo se presentan del siguiente modo:

Gráfico que expone el comportamiento longitudinal de los tres lenguajes más significativos (A2, FU y FG)

1) Los resultados expuestos muestran la relevancia constante de tres lenguajes delerotismo: A2, FU y FG. El primero (A2) hegemónico en todas las ocasiones, mientrasque los dos restantes alternan entre ocupar el segundo y tercer puesto, o bien quedaren un empate técnico.

La prevalencia del lenguaje A2 tiene su razón de ser, por así decir, contextual. Entodas las ocasiones se trata de actos "oficiales", de modo que los recursos expresivospropios de este lenguaje resultan inherentes al terreno en que se despliega. Tienen importancia la información (presuntamente) objetiva, las referencias a la realidad,así como la argumentación racional. En efecto, en la cosmovisión propia de la erogeneidad anal secundaria, el poder y el saber quedan unidos y la máxima autoridadconcentra la suma de la información. También, como ya hemos señalado, importan lasescenas de juramento público, los contextos institucionalizados, las jerarquías, el orden,la tentativa de dominar y controlar una realidad a partir de un saber sobre hechos concretos. De manera que dos rasgos específicos conducen a que el lenguaje A2 sea dominante: a) resulta esperable que el "político" se presente como una persona"objetiva y racional"; b) muchos de los discursos son realizados en situaciones altamente ritualizadas.

2) En cuanto al lenguaje FU, se destacan el apego a la rutina, la aventura, la desorientación(estar perdido), los interrogantes tipo "dónde" o "cuándo", ligados a la localizacióntémporo-espacial. Veremos luego que este lenguaje expresa términos que noestán ligados con las "ideas políticas". Respecto del lenguaje fálico genital, importa labúsqueda del embellecimiento, los encantos, los adornos. Es decir, cobra relevancia elimpacto estético al modelar la propia imagen según lo que el otro desea. Se jerarquizala forma, el "cómo".

3) Sobre el gráfico que muestra el "comportamiento de los tres lenguajes principales",se observa que: a) A2 es siempre el lenguaje de mayor peso; b) FG es el lenguaje demayor estabilidad; c) Algunas variaciones del lenguaje A2 se corresponden con variaciones-en sentido inverso- del lenguaje FU.

4) En cuanto a los verbos, encontramos 25 verbos utilizados en 559 ocasiones. Deeste conjunto, apreciamos la significatividad de cuatro de ellos: tener (A2), poder(FU), creer (A2-O1) y querer (FG). Desde el punto de vista estadístico, la frecuenciade utilización de estos 4 verbos abarca casi el 60% de todos los verbos utilizados enlos 10 discursos analizados9.

Asimismo, un aspecto notable es que los verbos "creer" y "querer" no solo están entre los de mayor frecuencia, sino que son los verbos más usados en primera persona del singular ("creo", "quiero").

El verbo "querer", inherente al lenguaje FG, corresponde al núcleo de una "promesa",constituida por el verbo modal ("quiero") y otro verbo (dar, reflexionar, hacer, etc.). E lvalor que adquiere discursivamente este verbo modal, pues, es la figuración de una escena en la que se anticipa una consumación como si no hubiera distancia entrela aspiración o el deseo manifestado y la acción correspondiente.

También me ha resultado especialmente significativo el verbo "creer": por su valor estadístico,por ser uno de los más conjugados en primera persona del singular, y por sudoble pertenencia erógena (A2 y O1). Considero que rastrear las ilaciones específicasen que se haya inserto el verbo "creer" puede darnos una buena orientación.

Para decirlo brevemente, no serán lo mismo las alusiones a "creer", por ejemplo,como sinónimo de pensar en hechos concretos, que las referencia a un pensar alejadode los hechos. En efecto, entiendo que muchas veces el sentido de un discurso político es "hacer creer".

Concretamente, si bien no en todas las ocasiones, encuentro razones para inferir queun gran porcentaje del uso del verbo creer tiene un valor O1. Entre tales razones, puedoexponer lo siguiente: en varias ocasiones, aparece asociado con ideas abstractas("construcciones colectivas", "sociedad", "el equilibrio", "sistema", "estamentos dela sociedad", "multilateralidad", "símbolos y señales", "universidad como generadorade pensamiento"). Otras, parece seguido de un particular adverbio de modo (FG)10 ("sinceramente"). En ocasiones, conduce a una metáfora o imágenes plásticas (FG)("el muro de la impunidad", "sol de diciembre"). Finalmente, en ciertas oraciones quedaenlazado con otros términos O1 ("clave", "ecuación", "ideológico", "fotografía") oacciones de esa índole (tal como referir que la historia es lo que uno escribe).

5) En la red de palabras A2 prevalecen los adverbios ("no", "porque", "o", "pero")que expresan un trabajo de pensamiento en el que se destaca la modalidad adversativa (no, pero). El verbo "tener", cabe agregar, suele ser usado como sinónimo de"poseer" (tener instrucción, tener trabajo, tener la fuerza, tener bienestar) y no tantocomo imperativo (tengo que…).

Igualmente, en la red de signos FU también predominan los adverbios ("aquí","donde", "cuando", "hoy"). De estos, dos refieren a la dimensión temporal y dos a laespacial. En cada una de estas dimensiones, a su vez, encontramos dos términos, unoque podríamos denominar genérico (o, quizá, interrogativo) y otro específico: cuandoy hoy, y donde y aquí. De ello, entonces, se desprende una conjetura: el político debe mostrarse como alguien que tiene un rumbo, que está orientado y sabe a dónde conducir el país.

Para este lenguaje (FU) también adquiere relevancia el verbo "poder" (usado máshabitualmente como verbo que como sustantivo), que indica la expresión de un deseoambicioso. Curiosamente, el deseo ambicioso suele referirse, más bien, al exterior(desde el punto de vista espacial) y al futuro (desde el punto de vista temporal), noobstante en la relatora remiten al aquí y ahora.

Otro aspecto llamativo es que, cuando examinamos los términos hegemónicos dela red de palabras FG, hallamos la importancia del verbo "querer" (al cual ya aludimos previamente) y adverbios de la gama "todos" y "siempre". Acaso podamos preguntarnos si no subyace en el discurso la ilusión de eternizar y universalizarel "hoy" y el "aquí" en un "siempre" y "todos".

6) Si observamos la grilla advertimos que, aun cuando siempre se dé la prevalenciade los lenguajes A2, FU y FG, en algunos casos se destacan también otros lenguajes.Para tomar solo dos de estos casos, elegimos el discurso del 17-12 y el del 20-12.

El primero de ellos corresponde al discurso en ocasión de la inauguración de unhotel sindical (UOCRA). En ese marco, cobran relieve ciertas palabras que aludena los nexos entre "capital y trabajo", entre "empresarios y trabajadores", o al desarrollo "económico". Asimismo, también se subraya el valor de las organizaciones detrabajadores. En este discurso, pues, tiene su lugar el lenguaje LI.

El otro discurso (20-12) corresponde a la ceremonia de egreso de cadetes de las Fuerzas Armadas. Allí importan palabras tales como "armas", "comandante", "custodiar","defender", "derribar", "enfrentamiento", "golpes", "militares", "provoquen","sables", "violación", etc., que ponen de manifiesto la relevancia del lenguaje A1.

Ambos ejemplos, pues, permiten abonar la hipótesis de que el discurso se organiza en torno de los deseos e ideales de quien habla, pero también en funcióndel contexto en que se desarrolla y de los deseos e ideales que se atribuyen aquienes escuchan.

1.2. Discursos de asunción a la Presidencia de la Nación: Eduardo Duhalde, Nestor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner Los discursos estudiados en este capítulo poseen tres aspectos comunes: el rol dequien los pronuncia (son discursos realizados por Presidentes de la Nación), la ocasiónen que lo hacen (asunción del mando) y, por último, la pertenencia partidaria(los tres forman parte del mismo partido político, el Peronismo)11.

A su vez, una diferencia es la forma en la cual cada uno llegó a ocupar el cargo. EDno fue electo por el voto popular sino por la Asamblea Legislativa (mecanismo previstoen la democracia); NK no llegó a obtener la mayoría de los votos, pero resultóelecto porque su rival renunció al ballottage; finalmente, CFK sí obtuvo los votosnecesarios (mayoría).

En cuanto a los discursos en sí mismos, estos difieren en cuanto a la cantidad de palabras,ya que el discurso de ED tiene 2311, el de NK 5703 y el de CFK 4436. Por ende, tambiéndifieren la cantidad de opiniones que resultaron del análisis interactivo. En efecto, para el discurso de ED resultaron 949 (41,06%), para el de NK 2435 (42,69%) y para el de CFK1841 (41,5%). De manera que si bien la cantidad de palabras entre los discursos no es homogénea,sí lo es la proporción de opiniones semánticas que analizamos en cada caso.

Grilla: Lenguajes prevalentes

Gráfico: Porcentajes de los diferentes lenguajes del erotismo

Consideremos ahora aquellos términos que han tenido la mayor frecuencia para cada orador.

Los términos A2 de ED, fueron: "no", "tener" y "deber". Los correspondientes al lenguaje FG han sido: "todos", los adverbios terminados en "mente", "querer", "poner" y "más".Entre las palabras FU consignamos: verbos como "garantizar", "alcanzar" y promover",adverbios de la gama de: "hoy" y "entre", adjetivos del tipo de "profundo", "poco" y"posible" y el sustantivo "paz". En cuanto a las palabras correspondientes al lenguaje LI,encontramos: "economía", "pesos", "por ciento", "depósitos", "dólares", "deuda", "financiero" y "quiebra". Para este orador, también debemos incluir los términos O2, entreellos: "pobreza", "amor" y "tolerar".

En el caso de CFK, en cuanto a los términos A2, nos centraremos en aquellas palabras que aluden a un trabajo del pensamiento: "no", "creer", "tener", "porque", "deber","pero" y "o". Respecto del lenguaje FG, cobran relieve palabras como: "todos", los adverbios terminados en "mente", "también", "más", "querer", "siempre", "muchas","dar" e "ir a". Finalmente, del lenguaje FU destacamos verbos como "poder" y "lograr" y adverbios tales como "donde", "desde", "hoy", "cuando" y "aquí".

Para NK, las palabras A2, fueron: "no", "deber", "tener", "pero", "sino" y "o". En el lenguaje FG encontramos: "todos", los adverbios terminados en "mente", "más","querer", "crecimiento", "desarrollo", "también", "manera", "amplio", "dar", "expresar","sueño", "sumar" y "terminar". Los verbos FU fueron: "poder", "avanzar","tratar de", "encontrar", "garantizar" y "profundizar". Entre los adverbios de este lenguaje hallamos: "desde", "hacia" y "entre" y entre los adjetivos se destaca "digna".Por último, se consignan sustantivos tales como "seguridad" y "posibilidad". Finalmente, los términos LI fueron: "economía", "salud", "necesidad", "deuda", "esfuerzo","mercado", "inversión" y "consumo".

Estos últimos párrafos contienen el repertorio de palabras más significativas, las cualescomprendimos en su valor semántico. Sin embargo, para darle mayor consistenciaa nuestro análisis hemos estudiado en cada caso qué es lo que se niega, qué es loquerido, qué es lo que se debe, puede, etc..

En la Grilla se observa que en los tres casos cobran relevancia los lenguajes A2, FUy FG. Asimismo, el lenguaje LI tiene importancia en los discursos de NK y ED y eneste último también tiene peso el lenguaje O213.

A su vez, por el Gráfico podemos notar que resultan notables las coincidencias entrelos tres discursos de asunción, en particular entre ED y NK. Sin embargo, a los efectosde un análisis ínter-discursivo, quizá convenga ya no solo comparar los lenguajessino a qué palabras de cada uno de ellos recurren los oradores. Podemoscontrastar, entonces, las coincidencias en cuanto a las palabras utilizadas, para lo cualtomaremos los lenguajes prevalentes comunes (A2, FG, FU y LI)14.

Una primera conclusión que podemos notar es que la mayor proporción de correspondenciasse da entre las palabras de NK y CFK. Si bien hemos tomado en cuentapalabras que cada relator haya utilizado cuanto menos 3 veces, las coincidencias referidasno necesariamente suponen la misma frecuencia de uso en uno y otro de los sujetos.

Para poder tener una impresión más clara entendimos que era necesario transformarlas entradas (de palabras coincidentes) en porcentajes. Es decir, si la palabra másutilizada por los tres relatores, por ejemplo, fue el adverbio "no", no comparamosla cantidad de veces que fue utilizada sino el porcentaje de uso. Para ello, tomamoscomo universo el conjunto de palabras coincidentes y, para cada orador qué porcentajerepresentaba cada palabra.

Ampliemos el ejemplo para una mejor comprensión. Las palabras coincidentes dellenguaje A2 las dividimos en dos categorías: los términos que expresan un trabajodel pensamiento y los términos que aluden a una noción o idea política. En el primergrupo ubicamos el término "no". En este grupo, pues, contabilizamos 9 términos enlos que coinciden los tres oradores. ED, por ejemplo, usa 89 veces las palabras de esegrupo (con distribución desigual entre ellas). De estas 89, 34 ocasiones correspondenal adverbio "no", lo cual equivale a un 38,2%.

El discurso de ED encara, particularmente, la situación crítica en términos económicos y morales. Entre los lenguajes que hemos destacado cobran relieve: FU, A2, FG, LI y O2. En cuanto al lenguaje FU consignamos que expresa no tanto un proyecto ambiciososino más bien la búsqueda de tranquilidad (paz, rutina) y, a su vez, dicha búsquedaqueda subordinada a A2 (deber). El lenguaje FU también alude al pesimismo (no delorador) y describe la profundidad de la crisis moral y económica (en cuyo caso dicho lenguaje se halla al servicio de los lenguajes A2 y LI).

El lenguaje A2 contiene las siguientes alternativas: a) imposición de obligaciones; b)autocrítica.

Asimismo, el lenguaje A2 (por ejemplo, a través de las negaciones) procura si no anular,cuanto menos frenar al lenguaje FG (clima festivo). En todo caso, en este marcoel lenguaje FG sería disfórico.

El adverbio "pero" (A2) se presenta en el contexto de: a) la diferencia entre legalidady legitimidad; b) el descrédito de la clase política. A su vez, el lenguaje A2 tambiéncontrapone el valor de las tradiciones patrióticas y la historia reciente.

Este lenguaje expresa tanto un trabajo de pensamiento del orador y una descripciónde su posición (cumplir con el deber) cuanto las características de la realidad (porejemplo, la incapacidad de los gobernantes).

En relación con el lenguaje FG, señalamos la tentativa de mostrarse como un sujetoque ve la realidad concreta con sus problemas específicos y, a su vez, respetuoso delas leyes (enlace entre FG y A2).

Este lenguaje, pues, parece tener dos orientaciones (si consideramos el final del texto).Por un lado, subordinado al lenguaje A2 (tanto en la versión que objeta que sea momentopara festejar o lucirse, cuanto en los momentos en que manifiesta el deseo demostrarse como un sujeto realista); por otro lado, como promesa final (que se opone ala prudencia en cuanto a las ambiciones o posibilidades).

Finalmente: a) el lenguaje LI constituye un recurso para describir gran parte de la realidaddel momento y b) el lenguaje O2 tiene valor especialmente como exaltación delsacrificio y del amor. Más específicamente, el "amor" como atributo de los que vienena resolver la situación, y la necesidad de tolerancia (o sufrimiento) en quienes padecenlas penurias. En todo caso, para los que vienen con amor, también se impondría uncierto nivel de sacrificio en términos de la austeridad.

En el caso de NK, la perspectiva global de su discurso se centra en el rol del Estadocomo punto de referencia y articulador de la Nación y, también, en la importancia dela actitud cívica de la población. Hemos identificado los siguientes lenguajes: A2, FU,FG y LI.

Algunos de los términos A2 expresan posiciones ligadas con el saber y el deber. Sinembargo, advertimos que en ocasiones evidencian aspectos diferenciales. En especial,mientras que "saber" (o creer) suele quedar expresado en primera persona del singular,el deber se presenta en primera persona del plural. A su vez, así como lo que "debemos"se ajustaría a criterios ajenos al orador (es decir, no es él quien dictamina lo quese debe), lo que sabe (piensa, cree) parece reflejar más bien una posición personal.

En algunos fragmentos resaltamos cierta distribución posicional, en cuanto los deseosambiciosos (FU) comprenden a los funcionarios del gobierno que asume, mientras quela imposición de obligaciones (A2) recaería sobre el conjunto de la sociedad. De modosimilar, ocurre entre A2 y FG (por ejemplo, al localizar el "deber" y "cumplimiento"en las FF.AA., y lo que NK "quiere" de ellas).

En línea con la importancia de términos como "no" y "pero", también pudimos destacarla función del adverbio "o". Este permite presentar una serie de alternativas,no obstante, dicha presentación puede ser planteada como un conjunto de opcionesa evaluar o bien, como en el caso de ciertos fragmentos de NK, como dos caminosque se figuran contrarios entre sí. En efecto, consignamos en distintas ocasiones ladistinción entre una retórica de la complementariedad o de la conjunción (dada porel término "y", por ejemplo) y otra más centrada en la oposición, la negación y la objeción.

El lenguaje FU tiene cierta fuerza como expresión de potencia, de un avance aventureroy ambicioso hacia el futuro y lo nuevo, así como también refleja la posición de quien expone una orientación témporo-espacial, de quien sabe hacia dónde quiereir. Al menos en parte este lenguaje subordina al lenguaje A2, en el sentido de lo quedebemos hacer para poder ir hacia donde vamos (un nexo inverso entre los mismoslenguajes destacamos para el caso de ED).

En relación con el lenguaje FG, observamos una particular combinación con el lenguajeA2, lo cual nos permitió identificar -rudimentariamente- dos escenas simultáneas:el orador informa lo que él piensa, etc., y "muestra" que lo decidimos entretodos. Algo similar hallamos en el modo en que NK alude a la elección en la cualresultó electo. Por un lado, informa de la situación, no obstante "exhibe" que esto hasido una decisión colectiva. Para decirlo de otro modo, si bien que sea presidente fueun resultado acorde con la ley (A2), su legitimidad -entendida como representaciónde la aspiración de la mayoría- pasa a ser construida en base al lenguaje FG. Todoello, hemos dicho, también operó como una forma de diferenciarse de quien fuera su"padrino político" (muchas de sus negaciones, dijimos, apuntan a diferenciarse delpasado o a enfatizar que se inicia una nueva etapa). En suma, la construcción de una "totalidad armónica" resulta más una manifestación del lenguaje FG (por ejemplo, aldecir que "todos queremos lo mismo") que la resultante de una decisión y pensamientoscompartidos (A2). Tal como hemos señalado, son diversas las ocasiones en las queen el discurso de NK, el lenguaje A2 queda subordinado a FG.

Es preciso recordar que la localización del lenguaje FG en torno del verbo "querer"expresa la ilusión de que la manifestación del deseo es igual a su realización. Claroque, podemos agregar, esto no es necesariamente lo que supone quien lo pronuncia,sino que puede ser una tentativa de promover dicha ilusión en el interlocutor. Es decir,se trata de suponer que el sujeto (o la realidad) quede presuntamente moldeado segúnlo que el otro desea. Algo de ello observamos en el discurso de ED cuando este decíaque quería que su gobierno sea un espejo.

Por último, también encontramos componentes inherentes al lenguaje LI. A diferenciade ED, para quien este lenguaje representa una realidad disfórica (endeudamiento, faltade dinero y de crédito, etc.), para NK está ligado a una realidad eufórica (inversión,consumo). De hecho, señalamos que cuando NK se refiere al "gasto" (del Estado), elcomplemento está dado por el lenguaje A2 (eficiencia, cuidado), mientras que cuandoalude a la "recaudación", se enlaza con el lenguaje FG (más y mejor).

Veamos, por último, el discurso de CFK.

Destacamos, especialmente, dos lenguajes del erotismo: A2 y FG.

Respecto del lenguaje A2, hemos subrayado el peso y significatividad que tienen lasnegaciones en su discurso.

A su vez, también expusimos la frecuencia con que aparece el verbo "creer" en primerapersona del singular, al mismo tiempo que en algún fragmento afirma que ella nose "engaña". Una vez más, entonces, oscilamos entre atribuir un sentido A2 a dichoverbo u otorgarle un valor ligado con el lenguaje O1. Es decir, como si lo que uno"creyera", no derivase de los hechos concretos sino, más bien, del propio pensamiento.En efecto, en uno de los primeros fragmentos analizados, observamos un aspectollamativo sobre el modo en que establece un nexo causal ("porque"). Concretamente,dijimos que aquello que presentaba como "causa" (de una conclusión) no parecía unfundamento necesario de lo que quedaba localizado como consecuencia directa.

En relación con el lenguaje FG, el verbo "querer" aparece con una frecuencia y significatividadsimilar a los dos casos anteriores (ED y NK). Por ejemplo, cuando CFKdice que no "quiere" decir ciertas cosas (sobre lo que se ha hecho o logrado), no obstante lo dice. Hemos dicho, al respecto que al decir que no quiere hacerlo estableceque no lo hace (recordemos lo que hemos apuntado en torno de los sustantivos"clave", "ilusiones" y "eternidad", entre otros).

2. Contraste entre los actos del habla y las redes de signos Hemos estudiado un reportaje periodístico que el Director del Diario Perfil le hizo a Elisa Carrió

.Análisis de los actos del habla Así como para el análisis de los actos del habla de una sesión de psicoterapia (sobretodo, cuando deseamos estudiar el vínculo intersubjetivo entre paciente y terapeuta)fragmentamos el intercambio a partir de un criterio específico (cuál es el tipode intervención clínica que organiza el discurso de ambos), en este caso tomaremos las preguntas del periodista como intervenciones que permiten dicha fragmentación.Sin embargo, entre este tipo de diálogos (periodístico) y el que se desarrolla duranteuna sesión terapéutica existen múltiples diferencias (sus motivos, sus objetivos, etc.),así como también se distingue de otros intercambios (por ejemplo, en el chat, en el teatro, etc.). Desde esta perspectiva, la intelección de la intersubjetividad parte deidentificar cuál es el supuesto del periodista cuando le formula cada una de las preguntas, por qué le hace determinadas preguntas.

Inicialmente, procuramos identificar los distintos temas tratados en el reportaje. El conjunto de frases analizadas y que aquí exponemos, corresponde a uno de los temassobre los cuales se enfocó el periodista, a saber, las convicciones de Elisa Carrió acerca de si será presidenta en 2011 y su (presunta) capacidad pronóstica. Cabeseñalar que JF no se interesó tanto por conocer o analizar los pronósticos de la entrevistada,sino más bien por examinar la naturaleza de los mismos.

Hemos agrupado las preguntas y respuestas en cuatro sectores. Cada sector contiene unsubtema dentro del tema general y corresponde a momentos diversos del reportaje:

a) el grupo I contiene preguntas sobre cuánto cree la entrevistada en la posibilidad de un triunfo electoral;

b) el grupo II alude a la "fuente" de tales conocimientos, a sus habilidades para anticiparel futuro;

c) en el grupo III, el periodista le expone ejemplos de pronósticos que hizo y no secumplieron;

d) finalmente, en el grupo IV se hallan preguntas sobre la concepción filosófica ymística de Elisa Carrió.

1) En el conjunto de las cuatro preguntas y respuestas se destaca, pues, una suerte deesgrima intersubjetiva que configura la siguiente escena: el periodista parece tener unsupuesto, consistente en que la entrevistada no cree en su pronóstico sobre el 2011 eintenta poner en evidencia la falsedad o debilidad de las convicciones ajenas (O1)15.En tanto, la entrevistada jerarquiza un pensar abstracto y ambiguo con una tendenciaa la evitación (FU y O1). EC no logra sostener con firmeza su convicción (acercade que será presidenta en 2011) y en su lugar muestra una convicción -carente desostén- acerca del futuro de la Argentina.

2) En suma, de este grupo de respuestas podemos inferir que la escena desplegada corresponde a la posición de quien se ubica como destinataria de una verdadrevelada, prescindente de los hechos concretos. La relatora despliega recursos expresivosA2 (ordenamiento, explicaciones, negaciones, enlace causal) y en menor medida FG (metáforas), para persuadir al interlocutor acerca de su inteligencia y de lafuente irrefutable de sus premoniciones. También hallamos un componente que aunno se había presentado, la descalificación (A1).

3) EC combina recursos de diversos lenguajes, tales como LI (cuentas), A1 (denuncias),FU (suspenso) y A2 (justificación), en la tentativa de refutar la opinión del periodista (A2).

En el segundo sector, en cambio, ya no refuta los argumentos del periodista, sino que lo acusa (A1), le cuestiona la acción misma de formular esa pregunta.

4) Lo que parece proponer la relatora es que ante la falta de prueba material ella no duda, sino que tiene fe. Ello supone dos diferencias: por un lado, en cuanto al lenguaje del erotismo (O1 en lugar de A2); por otro lado, sustituir una escena disfórica A2 (duda) por una eufórica O1 (fe).

Análisis de las redes de palabras Podemos combinar ahora el análisis precedente con el de las redes de palabras.

Si tomamos el conjunto de las respuestas, hallamos los siguientes porcentajes paracada uno de los lenguajes del erotismo:

Por otro lado, podemos calcular los porcentajes de las redes de palabras por lenguajedel erotismo en cada uno de los grupos de respuestas:

Las grillas que siguen muestran, para cada uno de los grupos de respuestas, ejemplosespecíficos de palabras:

Análisis de los resultados El periodista le pregunta, primero, sobre sus pronósticos y, en particular, si cree queserá presidenta en 2011; luego le pregunta de dónde provienen la información y elconocimiento que le permiten realizar sus pronósticos. Posteriormente pone a prueba la veracidad de los mismos a través de señalarle errores del pasado y, finalmente, se enfoca en las fuentes filosóficas de su pensamiento místico. En este último sector, JF se centró especialmente en el lugar que la duda tiene dentro de su concepción.

En el conjunto de actos del habla, hallamos que en el primer grupo tienen relevanciados lenguajes, FU y O1; en el segundo y cuarto grupo prevalece el lenguaje O1 y, enel tercero resulta hegemónico el lenguaje A1.

Si contrastamos estos resultados con el análisis de las redes de palabras, podemos identificar lo siguiente:

1) Si bien el lenguaje O1 tiene relevancia en los cuatro grupos de respuestas, en dosde ellos (2° y 4º) exhibe un aumento llamativo (más de un 50%);

2. El lenguaje O2 solo muestra una posición relevante en el primer grupo;

3. El lenguaje FU, a lo largo de los cuatro grupos de respuestas, va evidenciando unadisminución progresiva.

4. Los lenguajes LI y A1 aumentan significativamente en el tercer grupo de respuestas.

5. En los primeros tres grupos de respuestas, hay entre 4 y 5 lenguajes que alcanzanun 10% o más, mientras que en el último grupo solo hay 3 lenguajes

Las acciones contenidas en las frases que expresan el lenguaje del erotismo oral primarioenfatizan el pensar abstracto, que puede ser metafísico, místico o lógico. Este tipo de pensar difiere de la generalización concreta (A2) porque esta última abarca unsolo rasgo o aspecto ("siempre que me despierto estoy de mal humor"), mientras quela abstracción reúne varios de ellos que poseen un común denominador ("despertar,salir a la calle, hablar con los demás se asemejan en algo: no puedo dejar de prestaratención a los otros, en ligar de seguir metido en mi mundo privado").

En este lenguaje (O1) pueden presentarse las frases en clave, las cuales poseen uncarácter impenetrable, a la manera de ciertos mensajes herméticos que requieren de undescifre sin que se aporten los elementos para ello. De modo similar, puede darse untipo de ambigüedad que se caracteriza por su imprecisión, por la indefinición de aquelloque aparentemente afirma. Ambos tipos de frases (en clave y ambigüedad) constituyenmodos de preserva un espacio mental frente a la irrupción del pensar ajeno.

De los 4 grupos de preguntas y respuestas, advertimos que dos de ellos (2º y 4º) no resultan conflictivos para la entrevistada. En el primer grupo, se evidencia que laevitación (FU) y la ambigüedad (O1) adquieren mayor peso ante la insistencia delperiodista en mostrar si Elisa Carrió cree o no en su propio pronóstico acerca de laspróximas elecciones.En todos estos grupos (1º, 2º y 4º) no se aprecian diferencias significativas en cuantoa los resultados en uno y otro nivel de análisis (actos del habla y redes de palabras).En cambio, en el tercer grupo sí surgen diferencias de mayor peso: en los actos delhabla resulta hegemónico el lenguaje A1 (cuando la entrevistada acusa al periodista)y en el nivel de las palabras adquiere prevalencia el lenguaje LI (y, a su vez, tambiénse presenta en este nivel el lenguaje A1).

Este contraste permite inferir que en el momento correspondiente a este grupo depreguntas y respuestas, Elisa Carrió no solo acusó a Jorge Fontevecchia, sino quetambién debió entrar en un estado de aceleración orgánica y expulsiva. Es decir, sibien no contamos con la versión sonora de la entrevista, conjeturamos que sus frases A1 debieron desplegarse en un estado de tipo catártico (LI).

V. Conclusiones Hemos destacado la frecuencia y valor que adquieren la negación, los adversativos yciertos verbos, utilizados en función de: a) refutar ciertas ideas; b) localizar la posición de ciertos adversarios (habitualmente no mencionados); c) decir algo bajo la forma deno decirlo; d) o bien, simultáneamente, acordar y cuestionar (una idea, un sector, etc.).

Por otro lado, hemos dicho que este estudio podría constituir un avance hacia unanálisis que incluya los actos del habla y los relatos. De este modo, si intentamos extraer una conclusión con la cual avanzar hacia dicho estudio, una alternativa estádada por la diferencia entre el relator que despliega una posición eufórica (ligada conlos lenguajes A2, FU y FG), y la descripción que aquel hace de una realidad disfórica(inherentes a los mismos lenguajes, incluido LI).

También surge de nuestro estudio la necesidad de refinar nuestra capacidad para detectar la relevancia del lenguaje O1, en relación con los discursos que desafían la lógica del referente, discursos que a pesar de lo que parecen, no necesariamente son acordes con los hechos concretos. En este marco, consideramosque cobra particular significatividad el enlace entre los lenguajes FG y O1. Asimismo,algo similar ocurre con el lenguaje A1, ya que no suelen ser evidentes los deseosvengativos o, mejor dicho, las segundas intenciones. Todo esto contribuirá a la detecciónde estrategias argumentales que promueven diversos tipos de entrampamiento einducciones (a hacer, sentir y pensar).

Así como hemos planteado, como alternativa específica, la combinatoria entre loslenguajes FG y O1, también entendemos que otros recursos erógenos pueden tenerfunciones similares. Por ejemplo, la tendencia a aludir a valores o deseos compartidoso aceptados socialmente (ligados con A2 o FU).

En suma, podemos concluir que verbos como "querer" (FG) o "creer" (A2) ya dverbios como "pero" (A2) (entre otros tantos términos posibles) no solo constituyen recursos expresivos ligados con el deseo y el pensar, sino también estrategiasde construcción argumental de una "realidad" ante un interlocutor. Larealidad así figurada comprende la localización -no siempre manifiesta- de "propios y rivales" y, en términos de los lenguajes del erotismo, de escenas A1 y O1. Estas últimas,resultan menos visibles o identificables pero no por ello dejan de tener eficaciaen el nivel intersubjetivo y comunitario.

Los tres casos analizados, como hemos señalado, corresponden a presidentes de extracción peronista y que ocuparon sus cargos sucesivamente. De manera que, además de losaspectos singulares y los contrastes entre ellos, este estudio puede considerarse como unainvestigación longitudinal y, al mismo tiempo, una exploración de la retórica peronista16.

Por otro lado, resulta manifiesta la complejidad de este tipo de análisis, dado que el ADL permite obtener resultados multivariados. A su vez, estos resultados tambiéndependen de los objetivos y de los criterios con que organicemos los datos textuales.Hemos visto que podemos investigar cuáles son los lenguajes prevalentes, o bienpodemos estudiar determinadas palabras, su frecuencia, el contexto en que se insertan, etc. Asimismo, podemos rastrear uno o más lenguajes del erotismo en sí mismos, obien podemos analizar las relaciones interlenguajes.

Notas

1 Este trabajo reúne tanto la Conferencia que dicté en el Workshop como la Mesa Redonda que compartí con Elena Stein y Horacio Saggion.

3 Por ejemplo, cuántas veces uno u otro presidente utiliza la palabra "pueblo".

4 Por ejemplo, la palabra "justicia" es denominada un término "común" o "rutinario", pues es utilizada muchas veces por muchos políticos. No obstante, el análisis de asociaciones léxicas permite identificar con qué otros términos queda asociada aquella palabra.

5 Específicamente, Martins ha analizado los discursos de asunción de Juan Perón, Carlos Menem, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. A través de la clasificación en diversas categorías (como Estado, pueblo, etc.) ha concluido que Perón configura un estilo paternalista, Menem se propone como un enviado mesiánico y los Kirchner legitiman su poder a partir de la militancia.

6 Esteves ha tomado en cuenta los discursos de De la Rúa, Rodríguez Saá, Duhalde y Kirchner.

7 Para el autor, su análisis le permite inferir el efecto que se busca promover en los diversos tipos de destinatarios (amenazas, adhesiones, etc.).

8 Uno de los aspectos que considera es la "negación", la cual, para Esteves, presenta de modo implícito a la otra voz que sostiene aquello que se está refutando. Algo similar hemos destacado en el capítulo previo y también consideramos en este. Entre las conclusiones a las que arriba, el autor afirma que Duhalde es el que menos controversias genera. Sobre la propuesta de Esteves (que la negación lleva implícita la otra voz que se refuta) podemos agregar que aquello que se objeta puede ser tanto algo ajeno como propio.

9 El verbo "tener" fue usado 104 veces, "poder" 94, "creer" 84 y "querer" 48 (total: 330).

10 Ya comenté que en ocasiones, cuando la desmentida es exitosa, el lenguaje O1 puede presentarse con una fachada FG.

11 Otro aspecto interesante de las respectivas elecciones fue que dos de ellos propusieron como candidato al que lo sucedió (ED propuso a NK y éste a CFK).

12 Cuando consignamos 2 o más lenguajes en una misma celda significa que entre ellos hay un empate técnico (la diferencia entre tales lenguajes es inferior al 10%).

13 Recordemos que un lenguaje resulta significativo cuando su 15 Conviene insistir en que el periodista no está preguntando ni cuestionando los pronósticos de su entrevistada, sino que está enfocado en cuánto cree esta última en sus propias afirmaciones.

14 Este último (LI) solo tuvo más de un 10% para ED y NK.

15 Conviene insistir en que el periodista no está preguntando ni cuestionando los pronósticos de su entrevistada, sino que está enfocado en cuánto cree esta última en sus propias afirmaciones.

16 Esta última dimensión del análisis, en rigor, podría complementarse con un estudio comparativo del discurso de otros presidentes que no pertenezcan al mismo partido político.

Bibliografía

1. Armony, V. (1996). "Análisis informático del discurso presidencial argentino, 1983- 1993". Chaire de recherche du Canada en mondialisation, citoyenneté et démocratie, www.chaire-mcd.ca.         [ Links ]

2. Armony, V. (2005). "Aportes teórico-metodológicos para el estudio de la producción social de sentido a través del análisis del discurso presidencial". Revista argentina de Sociología, Nº 4.         [ Links ]

3. Armony, V. (2009). "A la escucha de la palabra presidencial". Revista Actualidad Psicológica, Nº 375.         [ Links ]

4. Armony, V. y Duchastel, J. (1995). "La catégorisation socio-sémantique". III Journées Internationales d'Analyse Statistique des Données Textuelles.         [ Links ]

5. Bauer, M. (2003) "Análisis de textos asistidos con programas computacionales". Revista Subjetividad y procesos cognitivos, Nº 3, UCES.         [ Links ]

6. Bolívar Ramírez, I. (2006). Discursos emocionales y experiencias de la política: las FARC y las AUC en los procesos de negociación del conflicto (1998-2005). Colombia: Uniandes.         [ Links ]

7. Calvet, L.J. (2008). Les mots de Nicolas Sarkozy. París: Seuil.         [ Links ]

8. De Alba, M. (2004). "El método ALCESTE y su aplicación al estudio de las representaciones sociales del espacio urbano: el caso de la Ciudad de México". Papers on social representations, 13,1.1.-1.20 [ http://www.psr.jky.at/]         [ Links ] .

9. Esteves, R. (2003). "Discurso político en la democracia argentina reciente (1999- 2003). La 'deuda' en los discursos de asunción de los presidentes De la Rúa, Rodríguez Saá, Duhalde y Kirchner". VI Congreso Nacional de Ciencia Política. Universidad Nacional de Rosario.         [ Links ]

10. Freud, S. (1901). Psicopatología de la vida cotidiana. En Obras completas (Tomo VI). Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

11. Freud, S. (1915). Pulsiones y destinos de pulsión. En Obras completas (Tomo XIV). Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

12. Freud, S. (1916). Conferencias de introducción al psicoanálisis, En Obras completas (Tomo XVI). Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

13. Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo, En Obras completas (Tomo XVIII). Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

14. Freud, S. (1933a). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis, En Obras completas (Tomo XXII). Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

15. Freud, S. y Bullit, W.C. (1938). "Thomas Woodrow Wilson, Twenty-Eighth President of the United States: A Psychological Study". Encounter, 28, Nº 1.         [ Links ]

16. García Beaudoux, V. et al. (2009) "Efectividad de los presidentes como comunicadores públicos y desempeño profesional". Revista SUMMA Psicológica UST, Vol. 6, Nº 1. Chile.         [ Links ]

17. Llull, L. (2005). "Aproximación al estudio del discurso político de Néstor Kirchner". Actas del III Coloquio Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso. ALED.         [ Links ]

18. Maldavsky; D. (1995). "Éticas de la diversidad". Actualidad Psicológica, Nº 225.         [ Links ]

19. Maldavsky, D. (1996). Linajes abúlicos. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

20. Maldavsky, D. (1997). Sobre las ciencias de la subjetividad. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

21. Maldavsky, D. (1998). Lenguajes del erotismo. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

22. Maldavsky, D. (1999). Lenguajes, pulsiones, defensas. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

23. Maldavsky, D. (2001a). Análisis computacional del lenguaje desde la perspectiva psicoanalítica, en CD-Rom.         [ Links ]

24. Maldavsky, D. (2001b). "Análisis computacional del discurso desde la perspectiva psicoanalítica". Revista Científica de UCES. Vol. 5, Nº 1.         [ Links ]

25. Maldavsky, D. (2002). "Lenguajes del erotismo, cosmovisiones y periodismo político". Revista Actualidad Psicológica, Año XXVII, Nº 296.         [ Links ]

26. Maldavsky, D. (2003). "El lenguaje del erotismo sádico anal en el discurso". Revista Actualidad Psicológica. Año XXVIII, Nro. 306.         [ Links ]

27. Maldavsky, D. (2004a). La investigación psicoanalítica del lenguaje. Buenos Aires: Lugar.         [ Links ]

28. Maldavsky, D. (2004b). Un diccionario computarizado para la investigación del discurso desde la perspectiva psicoanalítica. Inédito.         [ Links ]

29. Maldavsky, D. (2005). Systematic research on psychoanalytic concepts and clinical practice: the David Liberman algorithm (DLA). Buenos Aires: UCES.         [ Links ]

30. Maldavsky, D. et al. (2002). "Análisis computacional del discurso periodístico con un enfoque psicoanalítico. Contribuciones a la psicología política". Revista del Instituto de Investigaciones, Año 7, Nº 3, UBA.         [ Links ]

31. . Maldavsky, D.; Bodni, O.; Plut, S. y Scilletta, D. (2006). "Estudio sobre el Diccionario computarizado del ADL: revisión y modificaciones". IV Jornada de Actualización del Algoritmo David Liberman. IAEPCIS-UCES.         [ Links ]

32. Martins, M. (2008). "De Perón a Cristina: retóricas argumentales de discursos peronistas". XII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación.         [ Links ]

33. Plut, S. (2005). Estudio exploratorio del estrés laboral y trauma social de los empleados bancarios durante el Corralito. Tesis Doctoral, Buenos Aires: UCES.         [ Links ]

34. Plut, S. (2007a). "Contribución del análisis del discurso a la psicología política". Revista Subjetividad y procesos cognitivos, Nº 10, UCES.         [ Links ]

35. Plut, S. (2007b). "Eva Perón: el amor y la política". Revista Actualidad Psicológica, Nº 352.         [ Links ]

36. Plut, S. (2009a). "Las palabras de Cristina Fernández de Kirchner". Revista de Psicología Política, Nº 19, Universidad de San Luis.         [ Links ]

37. Plut, S. (2009b). "Proyecto de psicología para políticos". Actualidad Psicológica, Nº 375.         [ Links ]

38. Reinert, M. (1997). "Mondes lexicaux et topoi dans l'approche ALCESTE". Mellet, S. et Vuillaume, M. Mots chiffrés et déchiffrés. Mélanges offerts à E. Brunet (pp. 289- 303). París: Honoré Champion.         [ Links ]

39. Rosano, S. (2006). "El paraíso perdido del peronismo, en clave hermética". Recuperado en http://www.unsam.edu.ar/home/material/rosano.pdf.         [ Links ]

Fecha de recepción: 15/12/09
Fecha de aceptación: 10/05/10

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons