SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1On values and the wish to be lovedSocial representations of caregivers of children and adolescents suffering from hemiplegic cerebral palsy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Subjetividad y procesos cognitivos

On-line version ISSN 1852-7310

Subj. procesos cogn. vol.16 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Jan./June 2012

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Sobre los referentes valorativos, su relación con el hablante y la construcción de la propia posición como conductor en los discursos presidenciales. Un estudio cuanti-cualitativo con el algoritmo David Liberman (ADL)

On value referents, their relation with the speaker and the construction of own standpoint as head of state in the presidential speeche. A quail-quanti study applying the David Liberman algorithm (DLA)

 

David Maldavsky (UCES)*, Juan Carlos Argibay (UBA/UCES)**, Sebastián Plut (UCES)***, Luján De Simone (UCES)****, Julieta Otalora (UCES)*****

* Director del Doctorado en Psicología y de la Maestría en Problemas y Patologías del Desvalimiento UCES. Dirección: República Árabe Siria 3319, Piso 5º B (C1425EYQ), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: dmaldavsky@elsitio.net
** Licenciado en Psicología UBA. Profesor Adjunto de "Metodología de la Investigación" en la Facultad de Psicología UBA y en el Doctorado en Psicología UCES. Profesor Titular de "Metodología de la Investigación y Estadística Aplicada a la Educación" en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de La Plata. Dirección: Lorenzo Lugones 4777 (C1430EDQ), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel.: 4545-4291. E mail: jcargibay@hotmail.com
*** Doctor en Psicología. Profesor Titular del Doctorado en Psicología UCES y de la Maestría en Problemas y Patologías del Desvalimiento UCES. Miembro del Comité Editor de la Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos de UCES. Dirección: Medrano 1970, Piso 12º "A" (C1425GDH), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: stplut@gmail.com
**** Licenciada en Psicología USAL. Integrante del equipo académico en el Laboratorio de Análisis de las Manifestaciones Discursivas. Dirección: Maipú 832 (B1646HAD), San Fernando, Argentina. E-mail: lu03_@hotmail.com
*****Licenciada en Psicología UBA y Especialista en Evaluación y Diagnóstico Psicológico USAL. Docente de la Universidad de Morón (Clínica de Niños y Adolescentes y Clínica de Adultos). Domicilio: Guardia Vieja 3440 (C1192AAD), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E mail: Julietaotalora@gmail.com

 


Resumen

En este trabajo estudiamos los referentes valorativos, su relación con el hablante y la construcción de la propia posición como líder en sendos discursos (de asunción del cargo y de balcón) de dos presidentes argentinos: Carlos Saúl Menem (CSM) y Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Nos interesa averiguar, además, si determinados rasgos de estos discursos permiten inferir restricciones de "género" y si otros rasgos ponen en evidencia aspectos más singulares de cada hablante y del contexto nacional del momento. Nuestros objetivos consisten en detectar si existen diferencias evidentes 1) entre los discursos de uno y otro presidente, que puedan atribuirse a las diferencias entre los contextos políticos nacionales y la manera de presentarse cada uno como conductor de la nación y 2) entre los dos discursos del mismo presidente, que puedan ser atribuidas al contexto correspondiente, consistente en los destinatarios inmediatos del decir de cada uno de los hablantes.

Palabras clave: Discurso político; Redes de palabra; Actos del habla; Distribución de frecuencias; Investigación cuanti-cualitativa.

Summary

In this study we examine the value referents, their relation with the speaker and the construction of own standpoint as leader, in both discourses (assumption of office and balcony) of two argentine presidents: Carlos Saúl Menem (CSM) and Cristina Fernández de Kirchner (CFK). In addition, we´re interested in perceiving whether certain features of these discourses allow to infer "gender" constraints and if other features highlight further distinctive aspects of each speaker and the national context of the moment. Our objectives consist in detecting if there are evident differences 1) between the speeches of one president and the other, attributable to differences between national political contexts, and the way each of them presents himself / herself as governor of the nation and 2) between the two speeches of the same president, which could be attributed to the corresponding context, consisting of the direct recipients of the words of each of the speakers.

Key words: Political discourse; Word nets; Speech acts; Frequency distribution; Quanti-quali research.


 

Introducción

Contamos con una extensa y rica tradición de trabajos de psicología política desde la perspectiva psicoanalítica freudiana (Freud y Bullit, 1938; Bleger, 1958; Reich, 1933; Rozitchner, 1987; Schneider, 1979) y lacaniana (Assoun, 1999; Stavrakakis, 2010; Zafiropoulos, 2002), aunque, pese a sus valiosos y sugerentes aportes, son estudios que no tienen un carácter sistemático. Existen otros trabajos que recurren a instrumentos cuantitativos, muchos de ellos con una orientación cognitivista (D'Adamo, et al., 2000; Dorna, 1993; García Beaudoux et al., 2009). También existen otros trabajos que combinan una orientación cualitativa con un apoyo en instrumentos sistemáticos (Miller y Stiles, 1986; Stiles et al., 1983). Nuestra investigación, entonces, se encuadra en el contexto más amplio de los diversos estudios en psicología política en los que intentamos poner en evidencia la eficacia de la subjetividad para concitar acuerdos o disensos más allá de la orientación política de los actores intervinientes (Maldavsky y Woizinski, 2006; Plut, 2007, 2009, 2011, 2012; Plut et al., 2011; Woizinski, 2009).

En este trabajo pretendemos estudiar los referentes valorativos, su relación con el hablante y la construcción de la propia posición como líder en sendos discursos (de asunción del cargo y de balcón) de dos presidentes argentinos: Carlos Saúl Menem (CSM) y Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Nos interesa averiguar además si determinados rasgos de estos discursos permiten inferir restricciones de "género" y si otros rasgos ponen en evidencia aspectos más singulares de cada hablante. Cada presidente dirigió dos discursos, con pocos minutos de diferencia, aunque en diferentes contextos: el contexto formal del comienzo de su mandato ante las autoridades salientes y entrantes y el contexto del contacto con sus simpatizantes que le rinden homenaje y apoyo. Nuestros objetivos consisten en detectar si existen diferencias evidentes 1) entre los discursos de uno y otro presidente que puedan atribuirse a las diferencias entre los contextos políticos nacionales y la manera de presentarse cada uno como conductor de la nación y 2) entre los dos discursos del mismo presidente, que puedan ser atribuidas al contexto correspondiente, consistente en los destinatarios inmediatos del decir de cada uno de los hablantes.

El desarrollo que sigue se divide en dos partes, en la primera de las cuales realizamos un estudio comparativo de los discursos de asunción y de balcón de CSM (primera presidencia) y de CFK (segunda presidencia) en el nivel de las palabras. En la segunda parte, en cambio, tomamos exclusivamente los discursos de asunción de ambos relatores, y estudiamos la construcción del posicionamiento del hablante en las escenas desplegadas en tales discursos.

Ambos sectores del trabajo se distinguen por las estrategias e instrumentos utilizados en cada uno de ellos. En la primer parte, la estrategia es centralmente cuantitativa y los instrumentos empleados permiten estudiar el nivel de las redes de palabras: el diccionario computarizado del ADL y la distribución de frecuencias. Para la interpretación de los resultados, a su vez, recurrimos a un tercer instrumento, el repertorio de los valores correspondientes a los diferentes deseos. Con estas herramientas, entonces, estudiamos y comparamos los 4 discursos: entre los dos discursos (asunción y balcón) de un mismo presidente, entre los dos discursos de asunción y entre los dos discursos en el balcón. La segunda parte, en cambio, posee una estrategia cualitativa y ya recurrimos a otros instrumentos: la categorización de las posiciones de los sujetos en los vínculos. Dichas posiciones son: modelo, sujeto, ayudante, objeto y rival y la grilla de análisis de los deseos en los actos del habla. Con tales instrumentos investigamos la auto-investidura como personaje de una gesta y la construcción de la propia posición presidencial.

En cuanto a los conceptos psicoanalíticos que emplearemos para estudiar la subjetividad de los hablantes, consisten en los deseos, como derivados de las pulsiones, que Freud (1915c) postula: LI: libido intrasomática; O1: Oral primaria; O2: Sádico oral secundaria; A1: Sádico anal primaria; A2: Sádico anal secundaria; FU: Fálico uretral; FG: Fálico genital. Para estudiar estos conceptos en un discurso hemos diseñado diferentes instrumentos (Maldavsky, 2004, 2005, 2007), varios de los cuales serán aplicados en la presente investigación.

Primera parte: un estudio comparativo de los discursos de asunción y de balcón de CSM (primera presidencia) y de CFK (segunda presidencia) en el nivel de las palabras

I.1. Muestra

Discursos 1) de asunción del mando y 2) de mensaje a los partidarios desde el balcón de la Casa de Gobierno correspondientes a dos presidentes argentinos, CSM (primera presidencia) y CFK (segunda presidencia).

El primer gobierno de CSM comenzó como una ruptura en la continuidad con el gobierno precedente, luego de un período crítico para el país, con fuertes conflictos entre sectores y una difícil situación económica en diferentes áreas. En cambio, el segundo gobierno de CFK comenzó estableciendo una continuidad con los dos exitosos gobiernos precedentes, el de Nestor Kirchner y el propio.

En el contenido del discurso de asunción de CSM (5300 palabras) tienen relevancia algunos rasgos: se presenta como heredero de la tradición política peronista pero al mismo tiempo alude a la necesidad de actualizar la doctrina para adecuarla a los cambios internacionales. También hace referencia a la difícil situación económica del país como consecuencia del gobierno precedente, señala que ha habido injusticias y situaciones corruptas y describe su proyecto de unificación nacional, de revolución productiva, de intercambio con los diferentes países del mundo. Hace referencias a que el camino futuro implica sacrificio y esperanzas, a que él no habrá de recurrir a las quejas y los lamentos y a que resulta prioritaria la batalla contra la inflación.

En el contenido del discurso del balcón de la Plaza de Mayo (1100 palabras) CSM se refiere a los proyectos respecto de sus acciones futuras al frente del gobierno, así como a la necesidad de actualizar la doctrina para estar en sintonía con el mundo actual. Solicita que Dios y los asistentes lo acompañen en el desafío que él tiene por delante.

En el contenido del discurso de asunción de CFK (7600 palabras) destacan las alusiones a su marido, muerto recientemente, las referencias a los momentos de persecución política durante la dictadura militar, a su militancia juvenil, a los problemas económicos que aquejaban al país al asumir su marido la presidencia, a los logros de dicha presidencia y a la propia, posterior a aquella, sobre todo en el terreno económico, pero también en el social y el jurídico, en particular en el área de los derechos humanos. También alude a los enfrentamientos de su gobierno tanto con sectores del poder económico que se le oponen como con sectores de los medios periodísticos.

En el contenido del discurso del balcón de la Plaza de Mayo (880 palabras), CFK sobre todo destaca la belleza de la situación. Hace algunas referencias al gobierno de su difunto marido y agradece el acompañamiento de los presentes.

En la conformación de la muestra hemos intentado al mismo tiempo crear cierta homogeneidad (discursos de uno y otro presidente en condiciones institucionales similares), pero al mismo tiempo mantener ciertas diferencias, como el hecho de que CSM asumiera por primera vez la presidencia a la que llegó como opositor al gobierno precedente, mientras que CFK asumiera su segunda presidencia, tras otra de Nestor Kirchner, con cuya orientación coincidía.

I.2. Instrumentos

Para el análisis, habremos de recurrir al diccionario computarizado del ADL para el análisis de los deseos en las palabras. Este instrumento ha sido descrito ya en varias publicaciones (Maldavsky, et al., 2002, 2004b, 2006, 2011), por lo cual solo expondremos brevemente algunos de sus rasgos. A este instrumento habremos de agregar un instrumento complementario de análisis, consistente en la distribución de frecuencias del análisis de las palabras en 56 presidentes (Plut et al. 2011). En cuanto a la interpretación de estos resultados, nos interesa detectar cuáles son los valores que uno y otro presidente jerarquizan en su discurso, para lo cual habremos de recurrir a un tercer instrumento, consistente en el repertorio de los valores correspondientes a los diferentes deseos.

Instrumento para el análisis de los deseos en las palabras (diccionario computarizado). El diccionario computarizado del ADL es un instrumento que permite detectar los deseos en el nivel de las palabras del hablante. Por ejemplo, respecto del deseo FG, en que importa la búsqueda del embellecimiento al engalanar los propios encantos con adornos, cobra resalto la tentativa de impactar estéticamente al configurar o modelar la propia imagen según lo que el hablante supone que el otro desea. Entonces destaca la búsqueda de ser modelado siguiendo una manera, una forma, y ello conduce a que se jerarquice la pregunta "cómo" y a que los adverbios de modo (terminados en "mente"), que responden a ella, pasen a integrar el archivo correspondiente. También en relación con este deseo he tomado otras muchas decisiones al enlazar los análisis de textos concretos con la sistematización de relatos y frases. Así, "alhaja", "regalar", "asco", "adornar", "pollera", "moño" y muchos otros términos forman parte del archivo correspondiente.

En el deseo FU, el apego a la rutina o la imposibilidad de rescatarse de ella suele implicar que el hecho de salir deje al personaje desorientado, carente de brújula. En este marco resulta coherente que cobren resalto interrogantes del tipo "dónde" o "cuándo", ligados a la localización témporo-espacial. Verbos como "orientar", "ubicar", "localizar", pasan a integrar el archivo inherente al lenguaje del erotismo fálico uretral. De modo similar podemos justificar otras muchas decisiones, por ejemplo, ligadas con el valor que en este lenguaje del erotismo tienen los verbos que aluden a la regulación de las distancias y el contacto.

En los relatos propios del deseo A2, las escenas de un juramento público solemne en un contexto institucionalizado dan lugar a que incluya en los archivos "deber", "tradición", "moral", "estudiar" y otros términos que aluden a la tentativa de dominar y controlar mediante un saber ligado a los hechos concretos. También incluí "limpiar", "biblioteca", y muchas otras palabras.

Al analizar un texto, el programa tiene diferentes funciones, entre ellas: 1) distribuye los términos detectados en columnas correspondientes a cada uno de los deseos, 2) describe las características gramaticales de las palabras detectadas, 3) menciona cuáles han sido detectadas y cuáles no, 4) consigna las cantidades de términos del texto íntegro, de aquellos a los cuales es sensible y de los que aparecen en cada una de las columnas.

Instrumento complementario: distribución de frecuencias de los deseos en las palabras. Recientemente hemos desarrollado (Plut et al., 2011) una distribución de frecuencias de los deseos en las palabras correspondientes a los discursos presidenciales de asunción del cargo, en una muestra de 56 discursos, uno por presidente. La tabla I muestra lo central de esta distribución de frecuencias.

Tabla I: Distribución de deseos en las palabras de 56 discursos presidenciales de asunción


Instrumento para la categorización de los valores correspondientes a cada deseo Para cada deseo hemos propuesto un tipo específico de valor o ideal (Tabla II).

Tabla II: Deseos y valores

I.3. Procedimientos

En primer lugar estudiaremos cada uno de estos discursos con los correspondientes instrumentos para la investigación de los deseos en las palabras (incluyendo la distribución de frecuencias) y luego compararemos los resultados de los análisis de 1) los dos discursos de cada presidente entre sí, 2) los discursos de asunción del mando de uno y otro presidente, 3) los discursos de ambos presidentes ante sus partidarios.

I.4. Análisis

Introducción general
Contamos con varias alternativas de comparaciones entre resultados: 1) entre los dos discursos (de asunción y de balcón) de cada presidente, 2) entre los dos discursos del mismo tipo (sea de asunción, sea de balcón) de uno y otro presidente. Cada una de estas alternativas tiene objetivos diferentes: investigar cómo el contexto lleva a cada presidente a una diferente estrategia expositiva, para el primer tipo de análisis, investigar similitudes y diferencias entre los discursos que puedan relacionarse con factores contextuales del país y del estilo personal de cada hablante, para el segundo tipo de análisis.

Comparaciones entre los dos discursos (de asunción y de balcón) de cada presidente

En lo que sigue compararemos los resultados de los análisis de los deseos en ambos discursos del mismo presidente. Comencemos con los dos discursos de CSM (Tabla III).

Tomaremos en cuenta el siguiente criterio de evaluación de las diferencias:
Una diferencia entre 25 y 34 percentiles, la consideraríamos una modificación, pero leve, poco relevante y dudosa (podría ser una simple variación al azar).
Entre 35 y 53: una diferencia importante.
Entre 54 y 72: una diferencia muy importante.
Entre 73 y 92: una diferencia sumamente importante.
Entre 93 y 98: una diferencia extraordinariamente importante.

Tabla III: Comparación entre los discursos de asunción y de balcón de CSM

Se observan algunos rasgos comunes: bajos valores en LI y A2, altos valores de O1 y en FG. También se observan diferencias: en el discurso de balcón hay una disminución del valor en O2 y A1 y un incremento del valor de FU en comparación con el discurso de asunción.

Pasemos ahora a enfocar la comparación entre los resultados de los análisis de los discursos de CFK (Tabla IV).

Tabla IV: Comparación entre los discursos de asunción y de balcón de CFK


Se observa que en ambos discursos existen altos valores de O1 y bajos valores para A1 y para A2, y que hay diferencias en cuanto a LI y O2, que poseen valores más altos en el discurso de asunción que en el discurso de balcón, y, a la inversa, que FG tiene valores más altos en el discurso de balcón que en el de asunción.

2) Comparaciones entre los mismos discursos en uno y otro presidente

Es posible comparar los discursos de asunción de CSM y CFK (Tabla V).

Tabla V: Comparaciones entre los discursos de asunción de CSM y CFK

En los discursos de asunción de uno y otro presidente existen fuertes diferencias respecto de LI (72 percentiles mayor en CFK que en CSM), alto valor en ambos respecto de O1, y diferencias importantes respecto de A1 (48 percentiles más en CSM que en CFK).

También es posible comparar los discursos de balcón de CSM y CFK (Tabla VI).

Tabla VI: Comparación entre los discursos de balcón de CSM y CFK


En los discursos de balcón de uno y otro presidente no se encuentran diferencias de importancia, salvo una leve diferencia en FU (25 percentiles más en CSM)

I.5. Discusión

1) Comparaciones entre CSM y CFK
Discursos de asunción
Ambos presidentes coinciden en cuanto al alto valor de O1, y difieren en otros dos deseos: en el discurso de CFK LI tiene mucho mayor peso que en el de CSM, mientras que en el discurso de este A1 tiene mayor importancia que en el de aquella. Estas diferencias entre ambos discursos pueden derivar del contexto histórico. En efecto, CSM asumía en un período en que predominaban los conflictos políticos y sociales, y por consiguiente el sentimiento de injusticia, y debía hacerse eco de esta situación de coyuntura. En cambio, CFK asumía tras dos períodos de gobierno que para el consenso de los votantes fueron exitosos, en particular en el terreno económico, y podía describir tales logros.

Discursos de balcón
No existen diferencias significativas entre los discursos de ambos presidentes. En consecuencia, es posible inferir que este "género" tiene reglas independientes de las inherentes a la coyuntura política, a los contenidos programáticos y a las diferencias entre los sexos.

2) Comparaciones entre ambos discursos en cada presidente
En los discursos de CSM se observan algunos rasgos comunes: bajos valores en LI y A2, altos valores de O1 y altos valores en FG. También se observan diferencias: en el discurso de balcón hay una disminución del valor en O2 y A1 y un incremento del valor de FU en comparación con el discurso de asunción.

Es posible que los rasgos recién señalados puedan atribuirse a las exigencias contextuales, aunque de diferente tipo. Los rasgos comunes a ambos discursos podrían derivar del contexto histórico específico de asumir sin tener mayores logros económicos que exhibir, lo cual podría incidir en el bajo valor de LI. En cuanto al bajo valor de A2 en ambos discursos, puede ligarse con el poco énfasis que el hablante parecía dar al orden y la racionalidad como tentativa de dominio y control de la realidad. Igualmente, el énfasis en el embellecimiento podría hacer de contrapeso de esta ausencia de referencia a la situación económica. En cuanto al peso de O1, parecía ligado con el valor que tiene el despertar el crédito en el destinatario del mensaje. En cambio, las diferencias entre ambos discursos parecen derivar del contexto diferente de cada discurso: ante las autoridades y ante sus partidarios. Ante estos últimos era conveniente aludir menos al sentimiento de injusticia y al sacrificio y hacer mayores referencias a la prudencia y a la actividad en compañía.

Entre los discursos de CFK observamos semejanzas y diferencias. En ambos existen altos valores de O1 y bajos valores de A1 y A2, y que hay diferencias en cuanto a LI y O2, que poseen valores más altos en el discurso de asunción que en el discurso de balcón, y, a la inversa, que FG tiene valores más altos en el discurso de balcón que en el de asunción.

Es posible que estos rasgos de los discursos de CFK estén ligados con factores contextuales. El alto valor de O1 en los resultados de ambos análisis corresponde al énfasis en el creer en un proyecto, presente en ambos discursos en curso. Respecto de los bajos valores de A1, parecen indicar que la evocación de las luchas por las injusticias correspondían a un período ya pasado, mientras que los bajos valores de A2 parecen indicar que la hablante prefería obviar las referencias a cuestiones de orden, organización y planificación racional, en beneficio de otros tipos de argumentos y episodios. En cuanto a las diferencias entre ambos discursos, la correspondiente a LI, de bajo valor en el discurso de balcón, en contraste con el peso que tiene en el discurso de asunción, muestra el menor énfasis que la hablante dio a las cuestiones económicas en el primero de ellos. Quizá ello se deba a que hacer algo más que una mención general al énfasis del modelo económico en estas circunstancias no encajara armónicamente con el contexto. En cuanto al menor valor de O2 en el discurso de balcón, parecería corresponder al menor peso que tuvo en este discurso la alusión a su difunto esposo. Es posible extender el argumento recién expuesto (falta de armonía con el contexto) a la interpretación de este segundo rasgo de su discurso de balcón. A su vez, el incremento de FG en el discurso de balcón con respecto al de asunción, corresponde al relieve que tuvieron los comentarios del hablante respecto de la belleza del momento.

3) Sobre la interpretación de los resultados de los análisis de las palabras
Al interpretar los resultados de los estudios de los deseos en las palabras o los actos del habla en las investigaciones clínicas hemos propuesto que los valores extremos (por debajo del percentil 15 o por encima del percentil 85) revelan el predominio de determinadas defensas (la inhibición, para los valores bajos, y las defensas patológicas, para los elevados). No consideramos que este tipo de interpretación deba extenderse también a los resultados de los estudios del discurso en los estudios en psicología social. En cambio, tendemos a suponer que tales valores extremos pueden ser interpretados de otro modo, como indicadores de una tendencia del hablante a atenuar o enfatizar determinadas tendencias expresivas (escenas, valores) en el marco de las estrategias verbales que poseen objetivos acordes con las exigencias contextuales o temáticas, o con la búsqueda de un énfasis particular.

En consecuencia podemos inferir que en los discursos de balcón se dan restricciones de género, que determinan el predominio de O1 (ligada con la importancia de creer) y de FG (ligada con la tendencia al embellecimiento). Por supuesto, esta conclusión es transitoria y requiere del contraste con estudios de una muestra más amplia. Es posible que las coincidencias entre los resultados de los discursos de balcón deriven del hecho de que en todos los casos el destinatario es la masa partidaria reunida para apoyar al líder. No sabemos, además, si estas restricciones corresponden a los discursos presidenciales de asunción pertenecientes a una época, a un partido político o a un grupo mucho más amplio de discursos.

Los resultados de los estudios de los discursos de asunción, en cambio, muestran que cada hablante desarrolla una pieza oratoria que solo parcialmente coincide con las de otros presidentes e inclusive con el propio discurso de balcón. El discurso de asunción tiene más claramente el sello de las circunstancias históricas que acompañan y rodean cada inicio de una presidencia, lo cual se combina con los proyectos que el hablante propone y con el esfuerzo por convencer acerca de la propia capacidad de conducción.

En consecuencia, mientras que el discurso de asunción muestra las diferencias entre los hablantes derivadas de las restricciones contextuales históricas, el discurso de balcón muestra las coincidencias derivadas de las restricciones contextuales similares (la masa partidaria).

A su vez, las diferencias entre uno y otro discurso (asunción y balcón) en cada presidente derivan de estas diferencias en cuanto a las restricciones y los proyectos correspondientes.

El resultado del análisis de las palabras tiene un carácter variado, que permite detectar múltiples matices en cuanto a los deseos en un discurso. En términos generales puede contribuir al estudio de los deseos de un texto de manera confiable y válida. Sin embargo, cuando se desea interpretar algunos resultados pueden presentarse dificultades. Por ejemplo, se habrá observado que los resultados de los discursos de asunción de ambos presidentes muestra un valor medio para O2, que disminuye notablemente en uno y otro discurso de balcón. El valor de O2 en CSM parecía ligado con la importancia que le daba al sacrificio sin lamentos, mientras que en CFK dicho valor parecía ligado a la evocación de su esposo recientemente muerto. Es cierto que ambas expresiones (sacrificios sin lamentos y referencias al difunto marido) se reúnen en torno de un punto en común, la dependencia por amor (amor al marido, amor al líder, amor a la patria, amor al terruño, etc.), pero también es cierto que ambas expresiones corresponden a escenas diferentes, y es conveniente no dejar a un lado los matices específicos de cada una. Es decir que la interpretación de un valor estadístico semejante en cuanto a un deseo en el nivel de las palabras no permite inferir con mayor precisión una escena, por lo cual parece aconsejable relacionar los resultados con escenas correspondientes a los relatos, los actos del habla o manifestaciones discursivas como las de uno u otro presidente. En cambio, si nuestro interés es destacar los valores que cada hablante parece expresar en su discurso, es suficiente sugerir que cuando predomina O2, por ejemplo, dicho valor es el amor.

Si tomamos en cuenta estas aseveraciones, podemos intentar un estudio comparativo de los valores que uno y otro presidente mantiene estable (sea al darle énfasis, sea al darle poca relevancia) o cambia (al incrementar o atenuar su peso) en los discursos de asunción y de balcón.

CSM mantiene estables el énfasis o la minimización de algunos valores, mientras que en otros realiza algunas modificaciones. Mantiene el énfasis en la Verdad y la Belleza, así como da poco relieve a la Ganancia y el Orden. En cuanto a los cambios, en el discurso de balcón atenúa el peso del Amor y de la Justicia (que en el discurso de asunción tienen un valor medio) y enfatiza el valor de la Dignidad.

A su vez, CFK mantiene estables en ambos discursos (asunción y balcón) el énfasis en la Verdad y el bajo peso atribuido a la Justicia y el Orden. Además, en el discurso de balcón atenúa el peso de la Ganancia y el Amor (el primero tiene un valor alto en el discurso de asunción y el segundo tiene un valor medio en dicho discurso de asunción), y enfatiza el de la Dignidad y el de la Belleza (ambos con valores medios en el discurso de asunción).

También podemos realizar un estudio comparativo entre los valores que en los discursos de ambos presidentes tienen coincidencias y divergencias. En el discurso de asunción, CSM y CFK destacan el valor de la Verdad y dan poco peso al Orden. Igualmente, ambos dan valores medios al Amor y la Dignidad. En cuanto a las diferencias, CSM da mayor peso que CFK a la Justicia y la Belleza, y esta última da mayor preeminencia a la Ganancia. En cambio, en el discurso de balcón, ambos coinciden en dar relevancia a la Verdad, la Dignidad y la Belleza y en dar un bajo peso a la Ganancia, el Amor, la Justicia y el Orden. En consecuencia, es posible aseverar que ambos discursos de balcón coinciden en cuanto a los valores que los presidentes privilegian o a los que dan poca relevancia.

II. Segunda parte: un estudio de la construcción del posicionamiento del hablante en las escenas desplegadas en los discursos de asunción de la presidencia de CSM y CFK

Los estudios precedentes sugieren que, mientras que parece haber coincidencias en cuanto a las estrategias expositivas y los valores dominantes en los discursos de balcón, no los hay en los discursos de asunción. Estos últimos parecen poner en evidencia más bien un sello personal del hablante, que lo distingue del resto. Por ello consideramos conveniente realizar un estudio cualitativo de un fragmento de dichos discursos de asunción, tomando en cuenta las escenas desplegadas al hablar.

Esta segunda investigación, de carácter cualitativo, que se centra en los discursos de asunción, tiene dos sectores, solo parcialmente diferenciados. En el primero intentaremos estudiar las cualidades que cada presidente da a las posiciones de sus referentes, de su objeto, de sí mismo y a la acción que propone en relación con dicho objeto. En el segundo intentaremos estudiar el modo en que cada uno de los hablantes construye su posición en la escena que despliega en el discurso de asunción.

Como se advertirá en seguida, restringimos el estudio al comienzo de dichos discursos de asunción. Es posible que el valor de dicho comienzo se asemeje al valor de los titulares y los subtítulos en un artículo periodístico, en el sentido de poner de manifiesto lo que el periodista (o el equipo de redacción) considera central de dicho artículo. Pasamos pues desde un estudio de un texto extenso (como el que hicimos en la primera parte de este trabajo) hasta el estudio de un fragmento acotado, estudio para el cual resulta más apto un enfoque cualitativo.

El análisis de los actos del habla de los discursos presidenciales de asunción del cargo requiere que tomemos en cuenta que se trata de piezas oratorias políticas con una fuerte restricción. Suelen hallarse presentes representantes de los gobiernos de otros países, representantes de gobiernos precedentes, el vicepresidente, los gobernadores, los ministros, presidentes de ambas cámaras, senadores y diputados, representantes de grupos confesionales, representantes de las actividades industriales y económicas, etc.

Quien habla tiene que convencer a su auditorio respecto de su proyecto pero sobre todo respecto de su propia capacidad para conducir el gobierno y encarar los problemas que se presentan de un modo simultáneamente personal y acorde con las normas institucionales. Este hecho dota a la retórica expositiva de un tipo de elocuencia que suele exigir la manifestación de un estilo discursivo singular y al mismo tiempo la demostración del acuerdo con las normas.

Consideramos que el análisis de los actos del habla, y en particular el estudio de las escenas desplegadas al proferir el discurso, puede contribuir a esclarecer estos dos aspectos (el propio sello expositivo y el acuerdo con las normas). Siguiendo este objetivo presentaremos dos enfoques de los discursos de CSM y CFK en el nivel de los actos del habla. Uno de dichos enfoques tiene que ver con el despliegue de la auto-investidura como personaje de una gesta y el otro con la retórica de la argumentación.

II.1. Muestra

La muestra de ambos estudios cualitativos consiste en el inicio de uno y otro discurso, luego de que cada presidente hace referencias a las personalidades presentes en el momento de la asunción, y que son los destinatarios inmediatos de sus palabras.

Comencemos con el comienzo del discurso de CSM: "Quiero inaugurar este momento trascendental que vivimos, con un pedido, con un ruego, con una convocatoria. Quiero que mis iniciales palabras como presidente de los argentinos, sean una elevación al cielo, a nuestras mejores fuerzas, a nuestra más vital esperanza.

Ante la mirada de Dios y ante el testimonio de la historia, yo quiero proclamar: "Argentina, levántate y anda. Argentinos, de pie para terminar con nuestra crisis. Argentinos, con el corazón abierto para unir voluntades". Hermanas y hermanos, con una sola voz para decirle al mundo: Se levanta a la faz de la tierra, una nueva y gloriosa nación".

Pasemos ahora al comienzo del discurso de CFK: "Como todos se imaginarán, hoy no es un día fácil para esta Presidenta. Pese a la alegría y la contundencia del voto popular, falta algo y falta alguien; alguien que hace exactamente ocho años y cinco meses, en este mismo lugar que hoy estoy ocupando yo, y yo sentada frente a él, venía a decirle a todos los argentinos que él venía y pertenecía a una generación diezmada, que 30 años antes de ese 25 de mayo había estado junto a cientos de miles en esta misma Plaza de Mayo vitoreando y festejando también la llegada de otro gobierno popular luego de 18 años de proscripciones".

II.2. Sobre la autoinvestidura como personaje de una gesta

1) Instrumento
Recurriremos a un instrumento del ADL: la categorización de las posiciones de los sujetos en los vínculos. Dichas posiciones son: modelo, sujeto, ayudante, objeto y rival (Maldavsky, 1976).

2) Procedimiento
El estudio de las posiciones de los sujetos en un discurso recurriendo al instrumento recién mencionado ha sido emprendido hace poco de manera fructífera (Sánchez Antillón, 2010). En dicho estudio se aplicó esta categorización de las posiciones sobre todo para el estudio sistemático de los relatos, mientras que en esta oportunidad nos proponemos emplear este mismo instrumento de análisis en el estudio de las escenas desplegadas en los actos del habla.

3) Análisis
Ambos discursos tienen un comienzo canónico, consistente en la referencia a los destinatarios del mensaje. A ello sigue un primer párrafo no canónico, que permite apreciar las diferencias entre ambos discursos. Este primer párrafo no canónico suele aludir a un referente o el valor central, a la posición del hablante ante este, a las acciones futuras del hablante relacionadas con estos valores y eventualmente a los destinatarios de tales acciones.

El discurso de CSM comienza con un ruego, un pedido y una convocatoria que incluye a Dios, el testimonio de la historia y el pueblo, que culmina en una proclama. En este sector resalta el doble interlocutor: Dios y la historia, por un lado, y sus conciudadanos, ante los cuales se posiciona. Parece hablar en nombre de Dios y la historia a sus conciudadanos.

En cambio, el discurso de CFK comienza con una referencia a la alegría y la contundencia del éxito logrado con el voto popular, pese a lo cual falta su compañero. En este sector resalta también un doble interlocutor: el pueblo y su compañero muerto, N. Kirchner. En consecuencia, CFK parece hablar en nombre del marido al pueblo. Uno y otro tienen un mismo destinatario (los conciudadanos, el pueblo) pero le hablan desde diferente posición.

En cuanto a la proclama de CSM, tiene a su vez dos sectores. En el segundo alude a una frase que introduce la metáfora del país como Lázaro agonizante al cual CSM, como Cristo, va a resucitar por vía de un milagro. En el primer sector el discurso incluye la condición para que el país recupere la vida que parece perdida: la unión de los ciudadanos. El cierre de la proclama contiene una convocatoria a cantar unidos al himno nacional.

En cuanto a CFK, al aludir a su difunto marido como referente consigna que, cuando él llegó a la presidencia hacía algo más de ocho años atrás, había dicho que venía de una generación políticamente perseguida y que 30 años (es decir con la asunción de Cámpora) había festejado la llegada al poder de otro gobierno popular tras años de proscripción. Es decir que, al aludir a su difunto marido como referente, CFK mencionó al referente de su referente, el gobierno popular surgido casi 40 años atrás del discurso presente y unos 30 años antes del discurso de asunción de Néstor Kirchner.

Por lo tanto, mientras que CSM propone una acción tendiente a la unidad invocando la posición de quien puede hacer milagros gracias a contar con el apoyo divino y el acuerdo con la historia, CFK propone la lucha popular invocando la posición de quien continúa una tradición histórica.

La elocuencia de CSM, por lo tanto, combina el apoyo en imágenes religiosas para erigirse como salvador en la medida en que los ciudadanos se hermanen, mientras que la elocuencia de CFK combina referencias a las luchas populares y al lazo de amor con su referente central, el difunto marido. Ambos apelan a la historia para avalar la posición: el himno nacional para CSM y las luchas populares para CFK.

Para CSM, el valor central, atribuido a Dios como fuente de su poder, corresponde a O1, como cuando ocurre un milagro. Él se atribuye la capacidad de realizar dicho milagro siendo su objeto un país moribundo. Un segundo valor que CSM dice representar corresponde a la historia entendida como tradición, lo cual corresponde a A2. En esta escena CSM aparece como quien preside una ceremonia ritualizada, como el canto del himno, que permite una igualación fraterna.

Para CFK el valor central, atribuido a los líderes en la historia de la lucha popular, parece ser la justicia (A1). Ella parece tener con dichos líderes, sobre todo con su difunto marido, una relación de amor (O2). Un segundo valor que CFK dice representar tiene que ver con la homologación identificatoria con dichos líderes, en lo cual tiene importancia FG.

II.3. La construcción de la propia posición presidencial

1) Instrumentos
Recurriremos al análisis de los deseos en las palabras con el diccionario computarizado empleado en la primera parte de esta investigación, y agregaremos el empleo de la grilla de análisis de los deseos en los actos del habla, de la cual presentamos solo una parte en la Tabla VII. Como el análisis de las escenas desplegadas suele remitir a episodios más amplios, correspondientes a relatos, también habremos de incluir la grilla de los deseos en los relatos (Tabla VIII), que también forma parte del algoritmo David Liberman.

Tabla VII: Deseos y actos del habla


Tabla VIII: Deseos en los relatos


2) Procedimiento
Los estudios retóricos desde la perspectiva de la argumentación, sobre todo en el terreno político, tienen una extensa tradición, que comienza con la filosofía clásica (Murphy, 1986). Autores recientes volvieron sobre el tema con insistencia, aunque sin conexión con un enfoque psicoanalítico. Entre los desarrollos más novedosos se encuentran las propuestas de A. Woizinski (Woizinski, 2005, 2009) que intentan articular los estudios retóricos y los conceptos psicoanalíticos ligados con el ADL. Estas investigaciones requieren un enfoque cuidadoso y detenido de un grupo restringido de actos del habla, grupo este que es conveniente insertar en su contexto. Además, la selección de este grupo restringido de actos del habla va acompañada del supuesto de que el material seleccionado tiene un carácter ejemplar, y que resulta representativo de una muestra mucho más amplia. Con este criterio habremos de seleccionar algunas frases que nos parecen significativas para su posterior análisis.

Compararemos luego los resultados del análisis cualitativo de los deseos en estas escenas desplegadas con el resultado del análisis de los deseos en las palabras.

3) Análisis
Consideramos que el estudio de la retórica argumentativa en el inicio del discurso de cada presidente, luego del sector introductorio que sigue a la referencia a los destinatarios directos del mensaje, puede aportar un esclarecimiento especialmente significativo referido al modo en que cada hablante construye la propia posición. En el discurso de CSM resalta sobre todo el contenido de su proclama, que posee, como ya mencionamos, dos referencias a escenas de alto poder evocativo. Una frase ("Levántate y anda") remite al milagro de Cristo al resucitar a Lázaro, mientras que la otra ("Se levanta a la faz de la tierra", etc.) remite al Himno Nacional, como punto de cohesión y de unidad de los sectores enfrentados. Así, pues, la proclama convoca a la unidad bajo un liderazgo que aspira a lograr el milagro de resucitar a un país. La unión entre ambas frases parece hallarse en el verbo "levantarse".

Sin embargo, el estudio realizado hasta aquí es más bien un análisis del contenido del fragmento del discurso de CSM y no tanto de las escenas desplegadas por el hablante. Para estudiar esta escena desplegada es conveniente tomar en cuenta que la ubicación del hablante en la primera frase difiere de la que tiene en la segunda. Al proferir la primera frase, parece desplegar la escena milagrosa de Cristo. El acto del habla corresponde a una dramatización (FG). En cambio, al proferir la segunda frase convoca a la celebración de un ritual en el cual todos se hermanen en el canto del himno patrio. El modo de convocar al pueblo consiste en concitar la identificación con él mismo, al desplegar la escena del canto del himno, que constituye una nueva dramatización (FG). Puede entenderse en este contexto la apelación que CSM había hecho a la historia como referente de su discurso. La historia aparece entonces como el argumento de CSM para hermanar los sectores enfrentados en el país. Es posible observar que CSM construye la propia posición apelando al poder evocador de ciertas frases que generan la ilusión de una recuperación y de la unión nacional. En una y otra ocasión (como ejecutor del milagro y como oficiante del rito de unión fraterna en el canto del himno) CSM no se ubica describiendo tales proyectos, sino actuándolos, es decir, como personaje de dichas escenas.

El resultado del análisis de los deseos en las palabras en este fragmento arroja estos resultados (Tabla IX).

Tabla IX: Análisis de los deseos en las palabras iniciales del discurso de CSM

En el discurso de CSM destacan los bajos valores para todos los deseos, con la excepción del alto valor de FG. Este resultado del análisis de los deseos en las palabras coincide con el resultado de la escena desplegada por el hablante en el nivel de los actos del habla.

Una estrategia argumentativa diferente es la que plantea CFK en relación con la presentación del referente y de su relación con este. En la evocación que CFK hace del discurso de asunción de su marido a la presidencia, junto con la referencia a las palabras que aquel había proferido, se halla, como frase insertada, una considerablemente extensa: "en este mismo lugar que hoy estoy ocupando yo, y yo sentada frente a él". En dicha frase compleja la hablante alude a sí misma de dos maneras: equiparando los lugares que ocupaban uno y otro presidente al proferir el discurso y destacando que ella, en el momento del discurso de su marido, se hallaba sentada frente a él. De este modo la hablante se coloca en una posición de identidad y continuidad en el proyecto político del difunto marido.

Sin embargo, hasta aquí el estudio realizado es más bien un análisis del contenido del discurso y no tanto el de la escena desplegada por la hablante. Es conveniente prestar aún más atención al modo en que CFK despliega la argumentación en que construye su propia posición. Lo hace en el marco de una evocación, de un relato referido a su marido, en una frase que se asemeja a las frases entre paréntesis. Esta estrategia expositiva implica un proceso complejo que tiene una secuencia: 1) auto-interrupción de un relato, 2) inserción de una primera frase ("en este mismo lugar"), 3) inserción de otra frase, dependiente de la primera frase insertada ("que hoy estoy ocupando yo"), 4) inserción de una segunda frase ("y yo sentada frente a él"), independiente de la primera frase insertada y del mismo nivel que esta, 5) continuación de la frase correspondiente al relato antes interrumpido. Este es un modo que CFK exhibe la inserción de su propia posición (en las frases 2, 3 y 4) en el contexto del relato referido a su referente (expuesto en las frases 1 y 5). Los actos del habla 1 y 5 (auto-interrupción en un avance que luego es proseguido) corresponden a FU, como expresión de un movimiento ambicioso, y el acto de un insertarse ocupando el espacio obtenido por esta auto-interrupción también es expresión del deseo FU, de conquistar un espacio. A su vez, el acto del habla 2 corresponde a una localización espacial (FU), mientras que la frase 3, que alude al estar haciendo algo es expresión de O2 y por fin la frase 4 es expresión de una combinación entre A1 y FG. De este modo en el relato pone en evidencia un modo de construir el propio posicionamiento en relación con su referente. Este posicionamiento consiste en ubicarse dentro del relato referido a su referente, y puede ser el testimonio simultáneamente de un vínculo de amor identificatorio (estar dentro del otro) y de una forma ambiciosa y combativa de insertarse en la historia reciente, del mismo modo en que su referente se insertó en la historia política como presidente. En este conjunto la frase 4 es la que muestra más fuertemente la acción ya mencionada, puesto que insiste en este proceso de inserción con un nuevo componente autónomo de las frases 2 y 3, que introduce un incremento de la tensión respecto de la continuación de la frase del relato interrumpido.

El análisis de los deseos en las palabras en este fragmento arroja este resultado (Tabla X).

Tabla X: Análisis de los deseos en las palabras iniciales del discurso de CFK

En CFK destacan los bajos valores de LI, O1 y A2 y los altos valores de O2, A1, FU y FG. Este resultado del análisis de los deseos en las palabras coincide con el resultado del análisis de las escenas desplegadas en el nivel de los actos del habla.

II. 4.Comparación entre los resultados de los análisis cualitativos

Existen coincidencias entre los estudios cualitativos de los deseos en las escenas desplegadas y los estudios cuantitativos de los deseos en las palabras en cada uno de los fragmentos. Respecto de los estudios cuantitativos, cabe destacar que los resultados de los análisis de los deseos en las palabras en estos fragmentos difieren de los resultados generales de los estudios de los discursos, lo cual refuerza la idea de que estos fragmentos más breves se recortan como entidades algo independientes del resto. Respecto de los resultados cualitativos en sí mismos, permiten apreciar cómo cada uno de los presidentes presenta su referente y se coloca en relación con él ante el pueblo, respecto del cual tiene un proyecto de acción. Estos estudios también permiten apreciar cómo cada presidente despliega la escena de construcción de su propia posición presidencial. Mientras CSM desarrolla una escena ritualizada en que también tiene importancia el milagro que se propone desarrollar como representante de la divinidad, para lo cual recurre al histrionismo de las dramatizaciones, CFK desarrolla una escena en que de manera condensada muestra cómo se inserta en la serie de los héroes de una gesta justiciera en la cual tiene también importancia el vínculo de amor e identificación con el líder muerto, así como los deseos ambiciosos.

En este despliegue de las escenas de construcción de la propia posición presidencial cada hablante recurre a los mitos colectivos. Esta apelación es evidente en la referencia de CSM a la escena de la resurrección de Lázaro por Cristo y en la alusión al himno patrio, pero algo similar ocurre con CFK, quien comienza su alocución aludiendo a lo que ella suponía imaginaban sus oyentes, es decir, el estado en que ella se encontraba tras la reciente muerte de su marido. De modo que esta construcción de la propia posición presidencial se articula con las leyendas colectivas. Las leyendas a las que apela CSM corresponden a grandes mitos, uno religioso y otro nacional. Su relación con ellos deriva de que él se declara el heredero de este doble pasado mítico. En cambio, las leyendas a las que apela CFK corresponden a gestas de la historia nacional más reciente, como las luchas del pueblo contra la represión, y la relación que ella tiene con dichas gestas deriva de haber protagonizado algunos de estos episodios y de su vínculo de amor con un héroe muerto.

III. Comentario final

Los estudios de la primera parte de este trabajo sugieren que, mientras que parece haber coincidencias en cuanto a las estrategias expositivas en los discursos de balcón, no las hay en los discursos de asunción. En cuanto a los valores prevalentes en estos discursos, CSM mantiene estables el énfasis o la minimización de algunos de ellos, mientras que en otros realiza algunas modificaciones. Mantiene el énfasis en la Verdad y la Belleza, así como da poco relieve a la Ganancia y el Orden. En cuanto a los cambios, en el discurso de balcón atenúa el peso del Amor y de la Justicia (que en el discurso de asunción tienen un valor medio) y enfatiza el valor de la Dignidad.

A su vez, CFK mantiene estables en ambos discursos (asunción y balcón) el énfasis en la Verdad y el bajo peso atribuido a la Justicia y el Orden. Además, en el discurso de balcón atenúa el peso de la Ganancia y el Amor (el primero tiene un valor alto en el discurso de asunción y el segundo tiene un valor medio en dicho discurso de asunción), y enfatiza el de la Dignidad y el de la Belleza (ambos con valores medios en el discurso de asunción).

También podemos realizar un estudio comparativo entre los valores que en los discursos de ambos presidentes tienen coincidencias y divergencias. En el discurso de asunción, CSM y CFK destacan el valor de la Verdad y dan poco peso al Orden. Igualmente, ambos dan valores medios al Amor y la Dignidad. En cuanto a las diferencias, CSM da mayor peso que CFK a la Justicia y la Belleza y esta última da mayor preeminencia a la Ganancia. En cambio, en el discurso de balcón, ambos coinciden en dar relevancia a la Verdad, la Dignidad y la Belleza y en dar un bajo peso a la Ganancia, el Amor, la Justicia y el Orden. En consecuencia, es posible aseverar que ambos discursos de balcón coinciden en cuanto a los valores que los presidentes privilegian o a los que dan poca relevancia.

En consecuencia es posible inferir que los discursos de balcón tienen un mayor grado de coincidencias, que parecen obedecer a algunas leyes expositivas generales. En cambio, los discursos de asunción parecen poner en evidencia más bien un sello personal del hablante, que lo distingue del resto.

En la segunda parte intentamos precisamente estudiar algunos de los rasgos singulares del discurso de asunción de cada presidente. Esta segunda parte tiene a su vez dos sectores. En ambos enfocamos un sector acotado de ambos discursos de asunción. En esta segunda parte el primer sector está destinado a investigar cuál es el valor dominante en cada presidente y cómo se posiciona ante este y ante el pueblo y el segundo sector pretende estudiar cómo uno y otro construye su propia posición presidencial. En el primer sector concluimos que para CSM el valor dominante tiene que ver con una divinidad que logra cambiar el mundo con el poder de su mente, a lo cual se une la importancia del mundo ordenado y ritualizado. CSM se erige como representante de dicha divinidad. En cambio, para CFK el valor dominante tiene que ver con la justicia. CFK se erige como heredera de esta gesta y en una relación de amor identificatorio con el héroe de dicha gesta. El segundo sector estuvo destinado a realizar un estudio cualitativo de un fragmento de dichos discursos de asunción, tomando en cuenta las escenas desplegadas al hablar. Combinamos este análisis cualitativo con un estudio de los deseos en la s palabras correspondientes a este mismo fragmento.

Los estudios de la primera parte del trabajo derivan de un enfoque cuantitativo y abarcan a la totalidad de cada discurso. En cambio, en la segunda parte los estudios son cualitativos y fragmentarios. En la primera parte captamos las similitudes entre los discursos de balcón de uno y otro presidente. En la segunda parte pretendimos afinar de manera más precisa los rasgos diferenciales de los respectivos discursos de asunción.

Podemos intentar una comparación entre los resultados del análisis de los discursos en la primera y la segunda parte. Para ello es conveniente tomar ciertos recaudos: el primer resultado deriva del estudio cuantitativo de cada uno de los discursos de asunción en su totalidad, mientras que en el estudio cualitativo posterior solo nos concentramos en el análisis del referente y su relación con él y en el análisis del posicionamiento de cada hablante como presidente en un fragmento inicial de cada discurso. Tomado este recaudo, puede observarse que al comparar los respectivos resultados (del análisis de las palabras y de las escenas desplegadas), se presentan mayores coincidencias en el discurso de CSM que en el de CFK. Esta última pasa desde una auto-introducción en la serie de los héroes que luchan por la justicia popular hasta una exposición en que predomina el valor de la ganancia. No se trata de una contradicción irresoluble en cuanto a los resultados de uno y otro análisis. Puede haber un cambio en la orientación del discurso desde el comienzo, en que CFK se avala en su posición de heredera y continuadora de una tradición, hasta un momento posterior en que reseña los logros ya alcanzados en la práctica de esta tradición en el terreno de la justicia distributiva (cuando prevalece el valor de la ganancia). Quizá también ocurra que CSM no tuviera todavía qué resultado exhibir como presidente o como representante de una continuidad en un linaje, como para exponer luego de construir su propia posición.

En este despliegue de las escenas de construcción de la propia posición presidencial cada hablante recurre a los mitos colectivos. Las leyendas a las que apela CSM corresponden a grandes mitos, uno religioso y otro nacional. Su relación con ellos deriva de que él se declara el heredero de este doble pasado mítico. En cambio, las leyendas a las que apela CFK corresponden a gestas de la historia nacional más reciente, como las luchas del pueblo contra la represión, y la relación que ella tiene con dichas gestas deriva de haber protagonizado algunos de estos episodios y de su vínculo de amor con un héroe muerto (lo cual implica que un sector de esta construcción del mito tiene un carácter muy reciente).

Hemos dicho antes que este estudio cualitativo pretende responder a un interrogante acotado y en un segmento igualmente fragmentario del discurso y hemos mostrado que la búsqueda de la armonía entre los resultados de este estudio y los resultados de los estudios cuantitativos requiere de cierta elaboración. Es posible emprender otros tantos estudios cualitativos que partan de interrogantes diferentes, exijan otro tipo de recorte de la misma muestra global y arrojen resultados que seguramente requerirán otro trabajo de elaboración para lograr una armonía con los resultados cuantitativos de análisis de las palabras tanto en el segmento estudiado como en el discurso como conjunto.

Sea como fuere, esta combinación entre los resultados cuantitativos del estudio inicial y los resultados cualitativos del estudio posterior parece rendidora para avanzar en una investigación más refinada en psicología política.

Bibliografía

1. Assoun, P.L. (1999). El perjuicio y el ideal. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

2. Bleger, J. (1958). Psicoanálisis y dialéctica materialista. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

3. D'Adamo, O. et al. (2000). Efectos políticos de los medios de comunicación. Revista de psicología Política, 20, Valencia.         [ Links ]

4. Dorna, A. (1993). Estudios sobre el discurso político. Revista Psicología Política, 6, Valencia.         [ Links ]

5. Freud, S. y Bullit, W.C. (1938). Thomas Woodrow Wilson, Twenty-Eighth President of the United States: A Psychological Study. Encounter, 28(1), New York.         [ Links ]

6. García Beaudoux, V. et al. (2009). Efectividad de los presidentes como comunicadores públicos y desempeño profesional. Revista SUMMA Psicológica UST, 6(1), Chile.         [ Links ]

7. Maldavsky, D. (1976). Teoría de las representaciones. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

8. Maldavsky, D. et al. (2002). Análisis computacional del discurso periodístico con un enfoque psicoanalítico. Contribuciones a la psicología política. Revista del Instituto de Investigaciones de la UBA, 7(3).         [ Links ]

9. Maldavsky, D. (2004). La investigación psicoanalítica del lenguaje: algoritmo David Liberman. Buenos Aires: Lugar Editorial.         [ Links ]

10. Maldavsky, D. (2004b). Un diccionario computarizado para la investigación del discurso desde la perspectiva psicoanalítica. Publicado en CD.         [ Links ]

11. Maldavsky, D. (2005). Systematic Research on Psychoanalytic Concepts and Clinical Practice: the David Liberman Algorithm (DLA). UCES, Buenos Aires.         [ Links ]

12. Maldavsky, D. y Woizinski, A. (2006). King Richard The Third, adult psychic helplessness and the scene of believing untruthful words coming from a vindicative character: libidinal fixations and defenses studied with David Liberman algorithm (DLA). SPR Meeting, Edimburgo.         [ Links ]

13. Maldavsky, D. et al. (2006). Estudio sobre el Diccionario computarizado del ADL: revisión y modificaciones. IV Jornada de Actualización del Algoritmo David Liberman (IAEPCIS-UCES).         [ Links ]

14. Maldavsky, D. et al. (2007). La intersubjetividad en la clínica psicoanalítica. Investigación sistemática con el algoritmo David Liberman (ADL). Buenos Aires: Lugar.         [ Links ]

15. Maldavsky, D. et al. (2011). Distribución de frecuencias de los deseos en las palabras de los pacientes y terapeutas en psicoterapia. Un estudio con el diccionario computarizado del algoritmo David Liberman. Inédito.         [ Links ]

16. Miller, N. y Stiles, W. (1986). Verbal Familiarity in American Presidential Nomination Acceptance Speeches and Inaugural Addresses (1920-1981). Social Psychology Quarterly, 49(1).         [ Links ]

17. Murphy, James J. (1986). La retórica en la edad media, Historia de la Teoría de la retórica desde San Agustín hasta el Renacimiento. México: Fondo de cultura económica,         [ Links ]

18. Plut, S. (2007). Eva Perón: el amor y la política. Actualidad Psicológica, 352, Buenos Aires.         [ Links ]

19. Plut, S. (2009). Las palabras de Cristina Fernández de Kirchner. Revista de Psicología Política, 19, Universidad de San Luis, San Luis.         [ Links ]

20. Plut, S. (2011). Redes de palabras en discursos de asunción de la Presidencia de la Nación. En Aproximación al análisis de datos cualitativos. Mendoza: Universidad del Aconcagua.         [ Links ]

21. Plut, S. (2012). Psicoanálisis del discurso político. En prensa.         [ Links ]

22. Plut, S.; Argibay, J.S.; Perez Zambón, S.; Torres, S. y Maldavsky, D. (2011) Distribución de frecuencias de los deseos en las palabras de los discursos políticos de asunción. Inédito.         [ Links ]

23. Reich, W. (1933). Psicología de las masas del fascismo. Buenos Aires: Latina.         [ Links ]

24. Rozitchner, L. (1987). Freud y el problema del poder. México: Plaza y Valdés.         [ Links ]

25. Sánchez Antillón, A. (2010). Estudio exploratorio sobre el ideal en su forma y contenido en 10 psicoanalistas (5 mexicanos y 5 argentinos) a partir del análisis de sus relatos con el método ADL. Tesis doctoral presentada en UCES.         [ Links ]

26. Schneider, M. (1979). Neurosis y lucha de clases. Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

27. Stavrakakis, Y. (2010). La izquierda lacaniana. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

28. Stiles, W. et al. (1983). American campaign oratory: verbal response mode use by candidates in the 1980 american presidencial primaries. Social Behavior and Personality, 11.         [ Links ]

29. Woizinski, A. (2005). Ricardo III de W. Shakespeare. Escena de la seducción. III Jornadas de Actualización del Algoritmo David Liberman.         [ Links ]

30. Woizinski, A. (2009). Un aporte del psicoanálisis a la investigación del discurso político. Actualidad Psicológica, 375, Buenos Aires.         [ Links ]

31. Zafiropoulos, M. (2002). Lacan y las ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Fecha de recepción: 10/02/12
Fecha de aceptación: 2/03/12

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License