SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Exploratory study on the ideals of ten psychoanalystCase studies in the field of present research in clinical psychology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Subjetividad y procesos cognitivos

On-line version ISSN 1852-7310

Subj. procesos cogn. vol.16 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires July/Dec. 2012

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Retrospectiva de un proceso de investigación doctoral

Retrospective of a doctoral research process

 

Luis Alberto Stoppiello*

* Licenciado en Psicología UBA. Profesor Universitario en Psicología de UAI. Especialista en Desarrollo Infantil Temprano UNCu. Magíster en Coordinación de grupos de la Universidad de Bolonia, Italia. Doctorando en Psicología UCES. Docente universitario en la UBA, USAL, Barceló, UCES y psicoterapeuta. Dictó cursos y conferencias en Argentina e Italia, presentó trabajos en congresos de Argentina e Italia y publicó numerosos artículos, ponencias y capítulos de libros en Argentina, Perú e Italia. Dirección: Yerbal 592 Piso 7º "15" (C1405CDL), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: luistop@hotmail.com


Resumen

El autor presenta desde una mirada retrospectiva su proceso de investigación doctoral en curso, centrado en el tema de las interacciones triádicas precoces. A continuación destaca algunos momentos cruciales del mismo (etapas de la investigación) y explicita los principales obstáculos encontrados y las estrategias implementadas para hallar las soluciones a cada uno. Finaliza con algunas apreciaciones personales que dan cuenta de sus aprendizajes a partir de la experiencia como investigador.

Palabras clave: Proceso de investigación; Etapas; Obstáculos; Soluciones.

Summary

The author presents, from a retrospective outlook, the process of his doctoral research process underway, centered on the issue of early triadic interactions. Next, he highlights some of the crucial moments in the stages of his research and elaborates on the main obstacles encountered as well as on the strategies implemented to resolve them. He ends with some personal considerations on the issue of his findings in his practice as a researcher.

Key words: Research process; Stages; Obstacles; Solutions.


 

I. Introducción

Estoy llevando a cabo una investigación doctoral titulada: "Una pareja y su primer bebé" (Estudio exploratorio longitudinal de las interacciones triádicas precoces mediante el ADL). Visto a la distancia, y desde una mirada retrospectiva, he recorrido un largo y complejo proceso compuesto por diferentes etapas y obstáculos, los cuales pretendo dar cuenta aquí.
Mi intención en este trabajo es mostrar cómo a través del tiempo y del aprendizaje, producto de la experiencia, he ido avanzando en mi investigación, lo cual ha implicado el desarrollo de varias y nuevas competencias, entre las cuales: capacidad de espera; tolerancia a la frustración, al vacío y al error; reversibilidad para avanzar y dar marcha atrás; pedir, evaluar y aceptar opiniones, críticas y sugerencias de otros; compartir; darle tiempo a las ideas para que puedan madurar; etc.

II. El período previo al doctorado

En el año 2004 gané un subsidio del Fondo Social Europeo y una beca universitaria, por lo cual cursé una Maestría en Coordinación de Grupos en la Universidad de Bolonia, Italia.
Hacia fines del 2007 terminé la Especialidad en Desarrollo Infantil Temprano en la Universidad Nacional de Cuyo.
La sensación reinante por aquel entonces era que tenía dos posgrados muy distintos y sin relación entre sí: una maestría en grupos y una especialidad en niños muy pequeños (0 a 3 años).
¿Qué había en común entre ellos? Mi respuesta era: "Nada" y aparecía un desasosiego al ver que mi formación se había tornado heterogénea y sin un hilo conductor conceptual.
Se me ocurrió que para subsanar esta situación, debía encontrar un nexo entre ambos posgrados, pero no sabía cuál podía ser. Así empecé a aprender, mediante la fuerza de los hechos, que lo mejor era tolerar el no saber y el vacío, mientras seguía pensando sobre el tema.
Un día se me ocurría una cosa y me sentía feliz y calmo... pero al otro día todo se derrumbaba y reaparecía la tensión interna. De a poco fui aceptando que las cosas a veces se presentaban de este modo, pero también que con cada ida y vuelta yo iba avanzando. Con esto, la idea de proceso se iba instalando en mi vida casi sin darme cuenta.
Luego de varios meses de profunda reflexión, algo se fue perfilando y finalmente encontré el nexo tan ansiado entre la maestría y la especialidad: "el grupo familiar en primera infancia" (es decir, una familia con un hijo pequeño).
Había dado un gran paso... y ¿ahora qué? Tenía el punto de intersección (temático) pero no sabía qué hacer con ello. Me acordé que no me fue mal cuando acepté no tener respuestas para un problema. Entonces esperé un tiempo mientras sostenía y trabajaba la pregunta: ¿qué puedo hacer con este nuevo tema?
Un día vislumbré la respuesta: me podía servir para integrar ambos posgrados a través de una investigación doctoral. De este modo, la maestría y la especialidad habrían funcionado como instancias previas y preparatorias al mismo.

III. Inicio del Doctorado

Hacía varios años que tenía contacto con la obra del Dr. Maldavsky: inicialmente con sus producciones teórico-clínicas y luego con sus estudios sobre investigación y su contribución metodológica (el algoritmo David Liberman o ADL).
Debido a mi formación y experiencia en psicoanálisis y a mi curiosidad personal respecto del ADL, decidí que lo aplicaría en mi tesis.
Tenía una idea bastante clara de lo que quería hacer: estudiaría las interacciones triádicas precoces madre-padre-bebé durante el primer año de vida... pero no sabía cómo llevarlo a cabo. Controlé mi ansiedad cuando me dije que eso lo aprendería en el doctorado.
Me inscribí y empecé a cursar los seminarios con muchas ilusiones e ideas... pero con muy pocos conocimientos y nula experiencia en metodología de la investigación.
Presenté mi plan de doctorado en el cual planteaba estudiar y comparar dos muestras: una de familias italianas (por aquel entonces vivía en Italia) y otra de familias argentinas.
El marco teórico propuesto incluía el enfoque grupal y familiar desde la Psicología Social de Enrique Pichon-Rivière, el abordaje del Acompañamiento del Desarrollo y la Atención Temprana de Emmi Pikler y la perspectiva psicoanalítica (teórica y metodológica) del Dr. Maldavsky.
En la devolución del plan de doctorado recibí dos sugerencias: 1) que debido a la escasez de conocimientos sobre el tema y a mi falta de experiencia en investigación, comenzara con un primer trabajo en el cual redujera la muestra binacional... a una sola familia y 2) que reviera el marco teórico para acotar las perspectivas propuestas y los conceptos centrales.
Visto desde hoy, con los conocimientos y la experiencia que he adquirido, considero muy pertinentes ambas sugerencias:
1) Respecto de la muestra: porque al tratarse de un tema poco estudiado (interacciones tríadas familiares durante la primera infancia) resulta coherente y adecuado, desde un punto de vista metodológico, comenzar con un estudio acotado que funcione a modo de anticipo (prueba piloto). Luego, y en base a los resultados, se podrán planificar futuras investigaciones con una muestra ampliada.
En mi investigación, finalmente he planteado un estudio de caso único (n=1) que si bien no permite generalizar resultados, se plantea como meta profundizar lo más posible en el conocimiento sobre el objeto de estudio en cuestión. A su vez, este trabajo funciona como antesala de futuras indagaciones que, apoyándose en la experiencia presente, permitirán ir más allá (ampliación de muestra, comparación de muestras, introducción de nuevos criterios de selección de la muestra, etc.).
2) Respecto del marco teórico: porque una investigación doctoral requiere de un enfoque teórico lo más homogéneo, acotado y específico posibles, el cual puede constar de un concepto global y de un conjunto limitado de conceptos centrales. En cuanto a mi tesis doctoral, el concepto global corresponde a la perspectiva de la intersubjetividad. Como los nexos interindividuales han sido tratados desde distintos enfoques teóricos, se hacía necesario explicitar desde qué enfoque abordaría la temática en curso.
En mi caso partí de los postulados psicoanalíticos del Dr. Maldavsky sobre la intersubjetividad. El autor, se basó en la obra freudiana para decir que la "intersubjetividad implica procesos anímicos para tramitar las exigencias pulsionales propias y de los interlocutores, recurriendo a defensas funcionales y/o patógenas (Maldavsky et al., 2007, pág. 17).
Como la definición presentada parte de la consideración del interjuego entre pulsiones y defensas, sea a nivel individual como interindividual, resultaba entonces necesario incluir en el marco teórico a estos dos conceptos como centrales.
En cuanto a los créditos del doctorado, al enterarme de que los cuatro seminarios que debía cursar se aprobaban con monografías (el resto los aprobé por equivalencias con las materias cursadas en la maestría y la especialidad), se me ocurrió que podía economizar tiempo y esfuerzos si encontraba un tema que al mismo tiempo que sirviera para aprobar cada seminario, también constituyera un capítulo o una parte de mi futura tesis.
Fue así que para Epistemología presenté la monografía: "La intersubjetividad en la obra de Maldavsky: ¿Un nuevo paradigma?" (Stoppiello, 2008a), para Metodología II, la monografía: "El estudio de caso único y sus implicancias metodológicas" (Stoppiello, 2009a), para Metodología III, la monografía: "El uso de filmaciones como forma de recogida de datos" (Stoppiello, 2008b) y para el Taller de Tesis, cuatro monografías correspondientes a Estado Actual del Arte, Marco Teórico, Metodología y Avances de Tesis (Stoppiello, 2012).

IV. Momentos críticos del proceso de investigación

Quisiera detenerme en cuatro instancias que resultaron problemáticas, a fin de dar cuenta de los obstáculos encontrados y de las estrategias implementadas para hallar las soluciones.
El orden de la exposición será el siguiente: Estado del Arte, selección de la muestra, videofilmaciones y segmentación de la muestra.

IV.a) Estado del arte
Hernández Sampieri, Fernández-Collado y Baptista Lucio (2008) definen el concepto del siguiente modo: "Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio" (pág. 64).
En un trabajo anterior (Stoppiello, 2011a) abordé el tema con mayor detenimiento. A continuación haré una síntesis de lo expuesto en aquella oportunidad.
Respecto del proceso de investigación, el estado del Arte cumple las siguientes funciones específicas:

1. Producto del relevamiento llevado a cabo evidencia la necesidad (o no) de realizar el estudio propuesto.
2. Contribuye a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente.
3. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
4. Constituye un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
5. Conduce al establecimiento de hipótesis o supuestos hipotéticos que posteriormente serán sometidos a prueba (o bien lleva a no establecerlos con su respectiva fundamentación).
6. Ayuda a prevenir errores que ya fueron cometidos en otros estudios anteriores.
7. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio al acudir a los antecedentes de otras investigaciones llevadas a cabo. Aunque se desechen esos antecedentes, igual nos aporta respecto de lo que queremos y no queremos para nuestro estudio.
8. Orienta al investigador para que se centre en su problema y no se desvíe de su planteo original.

Si bien no hay un único modo de elaborar el Estado del arte, he sugerido un conjunto de pautas orientativas para su confección:

1. Revisión de la literatura correspondiente al tema de investigación mediante consulta a expertos, motores de búsqueda generales y especializados en internet, catálogos de bibliotecas y online de centros especializados, actas de eventos científicos (disertaciones en congresos, jornadas, simposios, etc.), literatura científica especializada (libros, artículos de revistas, reportes de investigaciones, tesis, monografías, etc.) y visitas a instituciones de referencia en el tema.
2. Análisis crítico de la revisión y selección del material correspondiente al tema de investigación: características generales y específicas, metodología, resultados, omisiones, errores e insuficiencias detectadas.
3. Determinación de un criterio para organizar la exposición.
4. Adopción de un marco teórico de referencia para la realización de la propia investigación.

Como resulta muy común que se cometan errores durante la elaboración del Estado del Arte, a modo de prevención enumeré algunos de los que pueden llegar a cometerse:

1. Limitarse exclusivamente a realizar un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio.
2. Hacer un "corta y pega" de fragmentos de fuentes referenciales al tema.
3. Concebir una exposición dispersa, difusa y heterogénea de aspectos secundarios al objeto de indagación (estructura "en árbol" que parte de un tema y se va abriendo a otros).
4. Crear una exposición carente de un hilo conductor que otorgue coherencia al texto.
5.
Dar cuenta del conocimiento alcanzado sobre el tema de estudio sin un análisis crítico del mismo.
6. No explicitar las omisiones, los errores y las falencias en el estado del conocimiento que sirvan de fundamento a la necesidad de una nueva propuesta de investigación.

El procedimiento que he llevado a cabo para confeccionar el Estado del Arte de mi investigación doctoral ha constado de los siguientes pasos:

1. Revisión de la literatura: di cuenta del extenso y variado conocimiento sobre la díada madre-bebé, del menor conocimiento que se tiene sobre la díada padre-bebé y del escaso conocimiento respecto de la tríada madre-padre-bebé.
2. Selección del material: focalicé en la literatura específica sobre la tríada familiar en la primera infancia y debido al exiguo e insuficiente conocimiento sobre el tema, desarrollé algunos estudios relevantes sobre las díadas madre-bebé y padre- bebé.
3. Determinación de un criterio para la organización del material.
Hice una primera distinción entre "Producciones teóricas" y "Aplicaciones prácticas".
Producciones teóricas: compuesta por libros, artículos escritos y electrónicos, etc.
Desarrollé los conceptos de interacción, tríada, interacciones en la tríada progenitores- hijo, padres primerizos y su primogénito.
Aplicaciones prácticas: Hice una segunda distinción entre "Contribuciones clínicas" y "Aportes desde la investigación".
Contribuciones clínicas: di cuenta de los diferentes modelos de intervención psicoterapéuticos a nivel de díada madre-bebé y/o tríada madre-padre-bebé. Aportes desde la investigación: presenté varias propuestas de investigación sobre las interacciones diádicas y triádicas precoces.
4. Revisión crítica del material: analicé la literatura seleccionada, poniendo de manifiesto sus principales características, similitudes y diferencias como también sus omisiones, errores y falencias que sirven de punto de apoyo para la justificación y los objetivos de mi propuesta.
5. Comentarios finales: explicité los interrogantes surgidos de la revisión crítica del material, y que no han sido respondidos hasta el momento, lo cual evidencia la necesidad e importancia de la realización de mi investigación doctoral en curso.

IV. b) Selección de la muestra
Las muestras clásicamente se han clasificado en probabilísticas y no probabilísticas o dirigidas. En las primeras, todos los elementos de la población tienen la misma posibilidad de ser elegidos para conformar la muestra por medio de una selección aleatoria. Esto garantizaría la representatividad de la misma respecto del total de elementos que puedan participar (universo). En las segundas, la elección de elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o de quien arma la muestra. Acá no hay probabilidad, sino que la elección depende del proceso de toma de decisiones de una persona o grupo de personas. En consecuencia, obedecen a otros criterios de investigación y los datos resultantes no pueden generalizarse. La elección que un investigador hace del tipo de muestra depende entonces de los objetivos del estudio, del esquema de investigación y de la contribución que se piensa hacer con ella.
Dentro del marco de los enfoques cualitativos, al no poder y al no interesar tanto la posibilidad de generalizar los resultados, este tipo de muestras es de gran valor, pues logran obtener los casos, si se procede cuidadosamente, que interesan al investigador y que puedan ofrecer la riqueza necesaria para la recolección y el análisis de los datos.
Respecto de la muestra de mi estudio, al tratarse de mi primera experiencia en el campo de la investigación en psicología, y luego de atender a las sugerencias recibidas desde el Plan de Doctorado, me propuse desarrollar un estudio científico, sistemático y factible de ser llevado a cabo.
Para ello, organicé un diseño de investigación acotado y preciso: seleccioné una muestra no probabilística con estudio de caso único (n = 1), correspondiente a una investigación mixta con predominancia cualitativa, en contexto no experimental y en ámbito no clínico.
Para Midgley (2006) la investigación de caso único apunta al estudio particular de una instancia o evento (en un individuo, grupo, comunidad o una entera sociedad) con el propósito de obtener un entendimiento profundo que dé cuenta del estado actual de las cosas.
Según Kadzin (1996) la terminología "diseños para el estudio del caso único" fue adoptada para evidenciar la característica única de estos diseños, es decir, la capacidad de conducir una investigación con un solo sujeto y, secundariamente, porque este término es el más utilizado. Aunque ello no quita que este tipo de diseños pueda evaluar los efectos de intervenciones en grupos de sujetos, la característica especial es la posibilidad de suministrar metodologías rigurosas para la evaluación de la intervención con casos individuales.
Hernández Sampieri, Fernández-Collado y Baptista Lucio (ob. cit.) subrayan la riqueza, profundidad y calidad de la información, no la cantidad ni la estandarización. En efecto, la muestra no probabilística, muy utilizada en las investigaciones en psicología, no apunta a generalizar sus resultados a una población mayor, tampoco a extrapolarlos (transferencia de resultados). Lo que interesa es conocer en profundidad un caso. También apunta a describir "lo típico" de un caso a quienes no están familiarizados con el tema en cuestión.
Volviendo a la muestra, la selección de la misma fue informal (por conveniencia o disponibilidad) y se trató de sujetos voluntarios. Para seleccionar al grupo familiar tomado como muestra, utilicé la técnica de "Bola de Nieve". Hice correr la voz entre colegas y amigos que necesitaba una familia voluntaria para participar en una investigación doctoral con las siguientes características: 1) padres adultos jóvenes entre 20 y 35 años (ambos tenían en aquel momento 32 años), 2) de clase media, 3) sin enfermedades físicas y mentales graves (evaluación del niño y los progenitores por criterio de expertos), 4) ambos progenitores primíparos, 5) embarazo y parto normales, 6) neonato normal al momento de iniciar la investigación según resultados de la Escala de Evaluación del Desarrollo psicomotor 0 a 24 meses (Rodríguez y Arancibia, 1979), 7) residentes en la ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, 8) aceptación y firma del consentimiento informado.
Una ginecóloga conocida me presentó a varias parejas embarazadas. A una decidí descartarla porque la mujer sufría de un serio problema de salud hormonal que convertía a su embarazo de alto riesgo y con peligro de parto prematuro. Otra aceptó inicialmente participar de la investigación pero luego se retractó por haber reconsiderado el tiempo de seguimiento de un año como excesivo. Otras parejas, al escuchar la propuesta directamente se negaron a participar del estudio.
En un segundo intento, movido por la ansiedad y la frustración frente a la primera tentativa infructuosa de selección, envié un e-mail masivo a todos mis conocidos (esta vez ampliado a ex alumnos de una universidad en la que trabajé). Al cabo de un mes aproximadamente, uno de mis ex alumnos me conectó con una pareja amiga que había tenido un bebé hacía pocos días, parecían reunir los requisitos de la muestra y estaban interesados en participar de la investigación.
Me contacté telefónicamente con ellos para presentarme y acordar una entrevista. Los fui a visitar a su casa y les presenté un bosquejo de la investigación. La pareja ratificó su interés en participar. Fui una segunda vez con el cineasta contratado que realizaría las filmaciones para que lo conocieran y además para que él viera la casa (ambientes e iluminación).
Si bien para optar por esta muestra no seguí los criterios de la muestra probabilística, en cambio sí hice una cuidadosa selección de los sujetos siguiendo las características especificadas de antemano y ya presentadas. Pretendí elegir a tres individuos "típicos" que si bien no reúnen las condiciones de representatividad respecto de una población con símiles características, sí puedan en cambio ofrecerme la posibilidad de conocer en profundidad su situación. Respecto de la muestra, y desde una mirada retrospectiva, hoy considero que al tratarse de algo "esencial" para una investigación (porque la misma se lleva a cabo a partir de ella) es importante anticiparse y ser precavido para su selección. Aprendí que hay que dedicarle el tiempo suficiente y necesario porque la muestra no está "esperando a la vuelta de la esquina y deseosa de participar" en nuestra investigación.
En mi caso estuve seis meses ocupándome del tema, pues fue muy difícil encontrar a la familia indicada: la mayoría de las parejas entrevistadas fueron o rechazadas por mi parte (al no reunir las características requeridas para participar en la investigación) o ellas no aceptaron ser parte de la misma por diferentes motivos (particularmente porque el seguimiento durante un año era percibido como un período muy largo para comprometerse en el proyecto y/o porque no estaban de acuerdo con ser filmadas).

IV.c) Videofilmaciones
En un trabajo anterior (Stoppiello, 2008b) me ocupé del tema en profundidad. Allí daba cuenta de los instrumentos seleccionados para la investigación en curso y los diferencié entre instrumentos de recolección (entrevista inicial semiestructurada a padres, cuestionario mensual a padres y filmaciones mensuales de la tríada familiar) e instrumentos de análisis (Algoritmo David Liberman).
Aquí me ocuparé solamente de las videoregistraciones, comenzando por las críticas y las defensas que han recibido.
Consideraciones negativas, críticas y/o desventajas:

1. La presencia de un observador y/o la presencia de una videofilmadora generan una intromisión, con la consiguiente perturbación en la privacidad de los observados y el impacto en sus interacciones (Midgley, Op. Cit.).
2. La sobrecarga de información a veces puede llevar a perderse en los detalles y no ver el panorama completo de lo que se está observando (Wallerstein y Sampson, 1971).
3. El material recolectado (dato bruto) en sí mismo "no dice nada" y necesita de un análisis para obtener información y sacar conclusiones pertinentes (Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Jiménez, 1999).
4. Respecto de la segmentación en unidades, resultan cruciales los criterios de segmentación, pues muchas veces los desaciertos malogran los análisis llevados a cabo.
5. Muchas veces se filma a personas sin tomar en cuenta la legislación sobre el tema, con lo cual se están violando los derechos a la privacidad de las personas y en cuanto a los niños sus propios derechos, contemplados por la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Federación Internacional de Periodistas, 2008).

Consideraciones positivas, defensas y/o ventajas:

1. Los defensores aducen que con el desarrollo actual de la tecnología, el video y las grabaciones sonoras se han convertido en recursos muy utilizados en las investigaciones, ya que permiten registrar y acumular información (Buendía Eisman, Colás Bravo y Hernández Pina, 2001).
2. Las filmaciones aportan el dato bruto que servirá de base para realizar los análisis correspondientes que conducirán a la información y a las conclusiones del caso (Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Jiménez, Op. Cit.).
3. Se trata de una forma de obtención de datos sumamente eficaz, fundamentalmente debido a la fidelidad de la información que se obtiene por este medio (Roussos, Etchebarne y Waizmann, 2005).
4.
El registro obtenido es más fiable que el manual (crónicas), pues permite librarse de las distorsiones subjetivas del tomar notas; además la información de lo acontecido es detallada, fiel o literal y permiten ver momento a momento lo que ha sucedido durante el encuentro de los participantes (se puede rebobinar las imágenes y volver a pasarlas cuantas veces sea necesario y hasta secuenciar cuadro por cuadro las escenas) (Midgley, ob. cit.).
5. Frente a las críticas de que la filmación distorsiona el desarrollo de la interacción entre los participantes observados (por la presencia de terceros como los equipos y las personas), más de 40 años de experiencia acumulada no han demostrado evidencia alguna de que esto sea así (Roussos, Etchebarne y Waizmann, Op. Cit.).
6.
Los registros captan detalles que difícilmente serían recordados o captados, con la ventaja de prescindir de la visión subjetiva de quien haya realizado la observación y/o filmación (Roussos, Etchebarne y Waizmann, Ibíd.).
7. Queda un documento como testimonio que podrá ser consultado por muchas personas, sin la necesidad de haber tenido que participar de la experiencia.
8. Permiten ser complementadas y enriquecidas con el agregado de otros medios de recogida de datos, como ser las grabaciones de audio y la clásica toma de notas de observación.
9. Admiten el trabajo simultáneo en dos ejes: el longitudinal (desarrollo en el tiempo de una sucesión de acontecimientos) y el transversal (transformación en hechos o fenómenos separables en unidades).
10. La segmentación en unidades permite realizar microanálisis minuciosos de secuencias muy pequeñas de sonido, movimiento o sonido y movimiento cuando resultan indispensables a los fines de una investigación.
11.
Casi no tienen límites en cuanto a los temas de aplicación, salvo aquellos casos que por razones técnicas o éticas no permitan su uso.
12. Respecto de las críticas recibidas por el efecto distorsivo e inhibidor que crea la presencia del observador y/o una videocámara (reactividad), esto puede ser contrarrestado mediante un trabajo previo de adaptación (Bericat, 1998).
13. Al filmar, deben aplicarse las garantías para el respeto de los principios de filmación de personas, las legislaciones nacionales sobre el derecho a la privacidad y las cuestiones éticas implicadas (especialmente cuando los protagonistas sean niños) (Federación Internacional de Periodistas, 2008).

Del balance entre desventajas y ventajas del uso de videofilmaciones en investigaciones psicosociológicas, surge que la utilidad de las mismas es superior respecto de su incidencia negativa, siempre y cuando se consideren rigurosamente todos los puntos señalados como perturbadores a los fines de reducirlos y, de ser posible, eliminarlos de la investigación encarada.
Sobre la experiencia de utilizar videofilmaciones en mi investigación, hoy puedo decir que fue el único de los instrumentos que me demandó más tiempo de planificación por mi desconocimiento sobre sus aspectos técnicos y las tecnologías disponibles en el mercado.
Como expuse en el trabajo dedicado al tema para solucionar esta dificultad (Stoppiello, 2008b, ob. cit.), me comuniqué inicialmente con una institución dedicada a la formación en cine y finalmente con un profesional cineasta. Los contactos con el instituto no dieron los resultados esperados ya que no logré concretar una entrevista para que me asesoraran sobre el tema. El profesional consultado, al cual llegué a través de una amiga en común, respondió a mi llamado y concretamos un encuentro para hablar sobre mi proyecto.
En la entrevista le expuse lo que iba a realizar y lo que necesitaba como soporte tecnológico para llevar a cabo mi objetivo. El cineasta me aconsejó respecto de cuestiones técnicas, cómo realizar las filmaciones y el soporte tecnológico requerido.
Lo contraté para que se hiciera cargo de las filmaciones. Fuimos una vez al mes, durante un año, a la casa de la familia que participó en la investigación para filmarlos en momentos de interacción libre.
Utilicé dos cámaras: una fija, para captar secuencias panorámicas con los 3 protagonistas en foco y otra móvil, una camcorder digital, operada por el profesional para realizar primeros planos de secuencias de interacción interesantes a los fines de la investigación.
No di ningún tipo de directivas ni indicaciones a la familia, aunque les recordé antes de cada filmación que registraría lo que ellos hicieran durante 15 a 20 minutos.
La experiencia no resultó como yo esperaba, pues si bien hubo una primera etapa en la que sentí que estaba bien asesorado y las filmaciones se llevaban a cabo sin inconvenientes, luego noté un cambio en el compromiso del profesional en relación a la tarea (ausencias, filmaciones defectuosas, pérdida de material filmado) por lo cual decidí dar por terminado el trabajo y contraté a otro cineasta.
Recolecté un material bruto que luego segmenté y edité siguiendo un criterio preestablecido y acorde con la investigación para armar la muestra (12 secuencias mensuales de mayor interacción triádica y 12 secuencias mensuales de menor interacción triádica seleccionadas con la Escala de Interacción Triádica Precoz EITP).
Actualmente me encuentro en el paso siguiente de la investigación, que consiste en el análisis de este material mediante la aplicación del algoritmo David Liberman.
Visto a la distancia, y luego de lo vivido, hoy haría las cosas de un modo muy diferente: en primer lugar, me ocuparía de conocer y de seguir con más detalle el trabajo técnico que realiza la persona que trabaje conmigo, en segundo lugar vería el material inmediatamente (o lo más pronto posible) luego de filmado para supervisarlo y en tercer lugar haría varias copias de seguridad de cada filmación a efectos de salvaguardar el mismo.

IV.d) Segmentación de la muestra
En un artículo recientemente publicado (Stoppiello, 2011b) di cuenta del trabajo realizado para segmentar la muestra. Al adentrarme en la investigación, pude observar que en el material recolectado (dato bruto: 12 filmaciones mensuales de interacciones libres de una pareja con su bebé de 20 minutos promedio cada una) aparecían tanto secuencias con mucha interacción como secuencias con muy poca o nula interacción entre los miembros de la familia estudiada.
Esta situación, despertó mi curiosidad e interés, al punto de incluirla como objeto de indagación. Para la segmentación de la muestra tomé entonces en cuenta el par opositivo "secuencias de mayor interacción triádica-secuencias de menor interacción triádica" a los fines de analizarlas.
Al comenzar a trabajar con el material, inmediatamente surgieron dos problemas relacionados entre sí: 1) ¿Cómo elegir en cada filmación las secuencias de mayor y de menor interacción de la tríada evitando mis preferencias personales y ateniéndome lo más posible a los objetivos de la investigación? (problema del sesgo del investigador) y 2) ¿Cómo justificar teóricamente el inicio y el fin de cada corte de filmación? (problema de los criterios de segmentación de la muestra).

Las soluciones encontradas a los dos problemas planteados fueron las siguientes:

Para el primer caso (sesgo del investigador), he construido un instrumento metodológico específico para la muestra en cuestión: la Escala de Interacción Triádica Precoz (EITP).
Para el segundo caso (criterios de segmentación de la muestra), he seleccionado un marco teórico congruente con el instrumento metodológico que utilizaré para analizar las secuencias seleccionadas (ADL): la semiótica de Greimas (1990, 1991) y, específicamente, los conceptos de Programa Narrativo de Base (PNB), Programa Narrativo de Uso (PNU), Programa Narrativo Anexo (PNA) y acciones pragmáticas, cognitivo- lingüísticas y cognitivo-gestuales.

Como en el trabajo mencionado (Stoppiello, 2011b, ob. cit.) presenté la EITP, a continuación solamente haré una síntesis de la misma.
Para Hernández Sampieri, Fernández-Collado y Lucio (ob. cit.) una escala presenta un conjunto de ítems, en forma de afirmaciones o juicios, que califican a un objeto de estudio. Es un instrumento de medición que consiste en una sucesión de medidas que permiten organizar datos según un orden jerárquico. En ciencias sociales medir "es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos" (Carmines y Zeller, 1979, pág. 10).
El usuario debe seleccionar, de entre todos los ítems presentados, aquellos que cree que califican del mejor modo al objeto en cuestión. Como a cada ítem le corresponde un valor, estos se organizan a partir de un continuo que admite un punto inicial, puntos intermedios y un punto final (Salkind, 1998; Stevens, 1946).
El puntaje que se obtiene con la escala puede disgregarse en dos tipos: uno parcial, por cada una de las afirmaciones elegidas y otro total, por la sumatoria de todas las puntuaciones parciales.
Al tratarse de un instrumento metodológico, debe reunir las condiciones de confiabilidad y validez. "La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales" (Hernández Sampieri; Fernández-Collado y Lucio, 2008, pág. 277). Esto tiene que ver con el "grado en el que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes" (Ibíd., pág. 277).

La validez es el "grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir" (Ibíd., pág. 277).
La EITP, instrumento creado específicamente para seleccionar la muestra que compone la investigación doctoral en curso, tiene como propósito puntuar secuencias de interacción bebé-progenitores durante el primer año de vida del niño a partir de 5 variables (vigilia, mirada, atención, contacto corporal y componentes verbales y paraverbales) y sus respectivas categorizaciones.
El proceso de selección de las variables se llevó a cabo en cuatro momentos: 1) inicialmente, y mediante una preselección personal, confeccioné un listado de variables de interacción triádica, 2) a continuación, esas variables fueron sometidas a consideración y análisis de dos expertos en la materia, 3) luego, y por consenso entre todas las partes intervinientes, quedaron seleccionadas las 5 variables de interacción triádica precoz pertinentes a los fines de la investigación y, 4) finalmente, recurrí al asesoramiento de un metodólogo para la categorización de cada variable. Si bien el foco son las interacciones triádicas, al centrarme en interacciones precoces, las puntuaciones se hacen tomando como eje principal al bebé (si tiene una iniciativa propia de interacción o no, si acepta o rechaza una iniciativa de interacción del adulto, etc.).
De lo anterior se deriva que la escala está estructurada según un criterio que sigue un orden y un puntaje decrecientes: 1) secuencias triádicas bebé-progenitores (4 puntos), 2) secuencias diádicas bebé-progenitor (3 puntos), 3) iniciativa del bebé respecto de los progenitores sin respuesta (2 puntos), 4) iniciativa de los progenitores respecto del bebé sin respuesta (1 punto), 5) secuencias diádicas entre los progenitores (0 punto) y, 6) ausencia de interacción triádica (0 punto). Para emplear el instrumento, se deben seguir las indicaciones del manual de aplicación, consistente en una serie de pasos que guían al usuario en las puntuaciones de las interacciones triádicas familiares.

V. Discusiones sobre la confiabilidad y la validez de la EITP

Resulta necesario recordar que la escala en cuestión no constituye el tema de mi investigación doctoral, ya que ha sido creada específicamente para resolver un problema suscitado durante el proceso de investigación: el sesgo del investigador al seleccionar las secuencias que constituirán la muestra.
Hasta el momento he realizado diversos testeos preliminares de confiabilidad y de validez empíricas. La primera ha consistido en varios ensayos de triangulación interjueces, que es una prueba de confiabilidad por la cual el instrumento fue aplicado por dos expertos y por mí para comparar los resultados. A mayor concordancia entre las mediciones del investigador y la del juez (o jueces) de la triangulación, mayor el grado de confiabilidad del instrumento en cuestión.
La versión inicial de la EITP, y las inmediatamente sucesivas, resultaron muy poco confiables, pues había poca concordancia entre las mediciones de los jueces intervinientes y la del investigador. A medida que se mejoraron las distintas versiones de la escala, la concordancia entre los jueces y el investigador aumentó.
Con cada nueva versión de la escala he notado que: 1) a mayor precisión, claridad y detalle de las categorías de las variables, mayor es el poder discriminante que adquiere el instrumento, pues los puntajes de las secuencias de mayor interacción tienden a bajar, mientras que los puntajes de las secuencias de menor interacción tienden a permanecer invariantes, 2) se diferencian mejor las secuencias de mayor interacción de las de menor interacción y 3) se discriminan dentro de cada grupo (mayor y menor interacción) las secuencias según un orden decreciente de mayor a menor interacción según el puntaje final obtenido.
Esto permite pensar que la escala tendría la capacidad de medir lo que realmente dice que mide, pero nuevamente es necesario aclarar que lo dicho essolo en base a pruebas empíricas y sin estudios metodológicos rigurosos como para afirmar que la EITP resulte un instrumento de medición válido y confiable.
De lo anterior se desprende que la EITP no es por el momento un producto terminado ni respaldado por sólidos argumentos científico-metodológicos ya que, por una parte, se apoya en testeos empíricos preliminares y, por otra parte, está todavía sometida a estudios para determinar su grado de confiabilidad y validez.
En una investigación actualmente en curso (Stoppiello, 2011c) estoy trabajando a los fines de: 1) determinar cuán confiable es la escala y 2) deslindar cuánto hay de validez aparente y cuánto de validez comprobada.

VI. Comentarios finales

La experiencia de estar llevando a cabo una investigación doctoral me ha dejado, hasta el momento, un cúmulo de enseñanzas que agruparé en dos ítems: dificultades y aprendizajes. El primer grupo, está compuesto por los obstáculos que debí enfrentar y que tuvieron más que ver con mi falta de conocimientos y de experiencia en el área y las cuestiones inherentes a la praxis, pues las ideas parecían estar claras en mi mente pero al momento de llevarlas al plano metodológico todo se volvía complejo y confuso.
Del segundo grupo, que incluye muchos y variados aprendizajes, quisiera aquí solo transmitir dos de ellos:

1) "Las ideas necesitan de un tiempo de maduración" (concepto de proceso).

2) "Hay que realizar un trabajo continuo con el propio narcisismo" (para aprender a escuchar, consultar, compartir y trabajar en equipo, porque solo no se puede con todo).

A modo de síntesis, investigar es una experiencia nueva para mí y ha implicado un cambio de actitud, pues al enfrentarme a un inconveniente ya no desespero... acepto lo que sucede, sostengo mi "no saber" del momento, soporto el vacío, consulto a otras personas y aplico un razonamiento lógico, pero también creativo, para entender lo que está sucediendo, proponer alternativas posibles y elegir la más adecuada a la situación.
Esto ha ocurrido muchas veces en estos años, sobre todo al pasar del plano representacional al de la praxis, pues una cosa es tener en la cabeza las ideas, otra distinta es pasarlas a la escritura con la compilación de los formularios del plan de doctorado y del proyecto de investigación y, finalmente, otra muy diferente es llevar a cabo lo proyectado desde el punto de vista metodológico.

Bibliografía

1. Bericat, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Significado y medida, Editorial Ariel, Barcelona.         [ Links ]

2. Buendía Eisman, L., Colás Bravo, P. y Hernández Pina, F. (2001) Métodos de Investigación en Psicopedagogía, McGraw-Hill Interamericana de España, Madrid.         [ Links ] C

3. Carmines, E.G. y Zeller, R.A. (1979). Reliability and validity assessment. Londres: Sage.         [ Links ]

4. Federación Internacional de Periodistas (2008) "Entrevistar, fotografiar y filmar niños", en Los derechos de los niños y los medios de comunicación. Recuperado el 7 de agosto del 2008, de http://www.contraelabusosexualdelainfancia.com/12doce.htm.         [ Links ]

5. Greimas, A.J. y Courtés, J. (1990). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Gredos, Madrid.         [ Links ]

6. Greimas, A.J. y Courtés, J. (1991). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Tomo II, Gredos, Madrid.         [ Links ]

7. Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., Baptista Lucio, P. (2008) Metodología de la investigación, McGraw-Hill Interamericana, México.         [ Links ]

8. Kadzin, A. (1996). Metodi di recerca in psicología clinica, Il Mulino-Prentice Hall International, Bolonia.         [ Links ]

9. Maldavsky et al. (2007) La intersubjetividad en la clínica psicoanalítica. Investigación sistemática con el algoritmo David Liberman (ADL). Lugar Editorial, Buenos Aires.         [ Links ]

10. Midgley, N. (2006) "The inseparable bond between cure and research: clinical case study as a method of psychoanalytic inquiry", en Journal of Child Psychotherapy, Routledge, vol. 32, nº 2, págs. 122-147, London.         [ Links ]

11. Rodríguez, S., Arancibia, D. (1979). Escala de Evaluación del Desarrollo psicomotor de 0 a 24 meses. Galdoc, Buenos Aires.         [ Links ]

12. Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa, Editorial El Aljibe, Málaga.         [ Links ]

13. Roussos, A., Etchebarne, I., Waizmann, V. (2005). Guía para audio/videograbación de material clínico para uso en investigación. Documento de Trabajo Nº 128, Universidad de Belgrano. Disponible en http://www.ub.edu.ar/investigaciones/dt_nuevos/128_roussos.pdf.         [ Links ]

14. Salkind, N. J. (1998) Métodos de investigación. México: Prentice Hall.         [ Links ]

15. Stevens, S.S. (1946). "On the Theory of Scales of Measurement": Science vol. 103 Nº 2684. American Association for the Advancemente of Science.         [ Links ]

16. Stoppiello, L. (2008a). La intersubjetividad en la obra de Maldavsky: ¿Un nuevo paradigma? Monografía final del Seminario Epistemología correspondiente al Doctorado en Psicología, UCES.         [ Links ]

17. Stoppiello, L. (2008b). El uso de filmaciones como forma de recogida de datos. Monografía final del Seminario Metodología III correspondiente al Doctorado en Psicología, UCES.         [ Links ]

18. Stoppiello, L. (2009a). El estudio de caso único y sus implicancias metodológicas. Monografía final del Seminario Metodología II correspondiente al Doctorado en Psicología, UCES.         [ Links ]

19. Stoppiello, L (2009b). "Estudio de caso único: vicisitudes en la selección de la muestra de una investigación doctoral". Revista Subjetividad y procesos cognitivos, Vol. 13.         [ Links ]

20. Stoppiello, L. (2011a). "El Estado del Arte en el proceso de investigación". Trabajo Libre presentado en las VII Jornadas de Investigación en Psicología y IX Jornadas de Actualización del algoritmo David Liberman, UCES.         [ Links ]

21. Stoppiello, L. (2011b). "Escala de Interacción Triádica Precoz. Cuestiones relativas a su confiabilidad y validez". Revista Subjetividad y procesos cognitivos, 15(2).         [ Links ]

22. Stoppiello, L. (2011c). Estudio de validez y confiabilidad de la Escala de Interacción Triádica Precoz (EITP). Investigación en curso, UCES.         [ Links ]

23. Stoppiello, L. (2012). Estado Actual del Arte, Marco Teórico, Metodología y Avances de Tesis. Monografías finales del Taller de Tesis correspondientes al Doctorado en Psicología, UCES.         [ Links ]

24. Wallerstein, R. y Sampson, H. (1971). "Issues in research in the psychoanalytic process", en International Journal of Psychoanalysis, 52, págs. 11-50.         [ Links ]

Fecha de recepción: 1/05/12
Fecha de aceptación: 29/06/12

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License