SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1De lo que se inscribe y no se borra. Pequeña fisiología de la represión y del goce índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Subjetividad y procesos cognitivos

versión On-line ISSN 1852-7310

Subj. procesos cogn. vol.17 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./jun. 2013

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Las defensas funcionales en la constitución del sujeto social

Adaptative defenses in the constitution of the social individual

 

María José Acevedo*

* Licenciada en Psicología UBA. Profesora de "Psicología Social e Institucional" y "Análisis Institucional" e la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Profesora de posgrado en diversas universidades nacionales. Analista institucional. Presidenta de la Fundación Gérard Mendel de Argentina. E-mail: mrjs.acevedo@gmail.com

"...el sujeto debe enfrentar al orden del mundo familiarista que organiza la sociedad en su inconsciente. Hay sin duda muchas habitaciones en la casa del padre, pero es de la casa misma de la que es necesario salir".1

Gérard Mendel


Resumen

El presente estudio, de carácter psicosociológico, está basado en el análisis del relato de una joven docente, a partir de la aplicación del Algoritmo David Liberman. En el curso del mismo intentaremos mostrar la complementariedad de conceptos provenientes del psicoanálisis y el sociopsicoanálisis para dar cuenta del complejo proceso a lo largo del cual la narradora se desprende de la autoridad parental, y se asume como un sujeto social consciente de su proyecto de vida.

Palabras clave: Mecanismos defensivos; Deseos; Ideales; Modelo; Autoridad; Psicofamiliarismo; Psicosocialidad; Fuerza de creación; Cooperación estructural.

Summary

The present study, of psycho-sociological characteristics, is based on the narration of a young teacher, analysed by application of the David Liberman algorithm. In the course of the analysis, the complementarity of concepts derived from Psychoanalysis and from Socio-psychoanalysis will try to be demonstrated, in order to account for the complex process throughout which the narrator frees herself form parental authority and takes on a social identity aware of her life project.

Key words: Defensive mechanisms; Wishes; Ideals; Model; Authority; Psycho parental influence; Psychosocial development; Creative force; Structural cooperation.

Fecha de recepción: 4/02/13
Fecha de aceptación: 19/03/13


 

Introducción. El estudio de los mecanismos defensivos

Esta exposición se propone mostrar, a partir del análisis de un relato, el proceso por el cual un sujeto psíquico conquista la posición de sujeto social. Lo haremos ubicándonos desde una perspectiva psicosociológica que articula conceptos desarrollados por el psicoanálisis con los propuestos por el sociopsicoanálisis mendeliano.

Bien sabido es que para el psicoanálisis el sujeto psíquico es de entrada un sujeto social ya que el otro interviene siempre en relación a él ocupando distintas posiciones. No obstante, Freud pone el acento en la constitución del sujeto psíquico y en las vicisitudes de un Yo obligado a mediar entre las fuerzas pulsionales y las exigencias tanto del Superyó como de la realidad. Los mecanismos defensivos aparecen entonces como las estrategias utilizadas por el Yo para dirimir esos conflictos en favor de alguna de las instancias, o consumar transacciones que convengan a ambos términos y que le permitan resguardar su organización con el menor costo psíquico. En este último caso las defensas se consideran funcionales diferenciándose de aquellas que caracterizan estructuras clínicas patológicas. Las defensas además son exitosas cuando mantienen el equilibrio narcisista del Yo y logran mantener fuera lo rechazado. En tal caso se evita el desarrollo de angustia.

En síntesis para el psicoanálisis freudiano el funcionamiento del aparato psíquico responde a exigencias pulsionales, de las cuales las defensas aparecen como un destino, y es esa lógica interna la que determina la significación que el sujeto le atribuye a la realidad y a la relación con los otros, comenzando por la que establece con sus padres (Maldavsky, D. 1991. p. 22).2

Retomaremos enseguida la lectura psicoanalítica pero deseamos explicitar ya que en el estudio del caso que trataremos aquí nos ha interesado precisamente la relación dinámica existente entre la constitución psíquica de la narradora -en particular, su estructura defensiva- y las primeras figuras significativas, las "autoridades" de la niñez, a las que otorga una significación que marcará más tarde la forma en que ella misma se posicione en el rol social de autoridad. Es en este punto que el sociopsicoanálisis nos proporciona los elementos teóricos pertinentes para, retomando el planteo freudiano, continuar investigando la relación sujeto psíquico-sujeto social.

El estudio de la autoridad

La temática de la relación del sujeto con la autoridad ha sido ampliamente tratada por las ciencias humanas y sociales, tanto en lo que se refiere a la vida pública como a la vida privada. Frecuentemente se ha confundido esta noción con la de poder, noción esta última que implica una relación de sometedor-sometido y el uso de la violencia física y/o simbólica.

Quienes, como Hannah Arendt3 y Alexandre Kòjeve4 desde la filosofía, o Emile Benveniste5 desde la lingüística, han rastreado el origen de la palabra en el mundo antiguo la ligan al verbo latino augere -aumentar- acción vinculada con la fuerza de los dioses y, en la sociedad griega, a la figura de los padres fundadores. Aquel que lleva a cabo tal acción es el auctor, el que produce y autoriza, el que detenta la autorictas. Esa misma línea de investigación conduce a plantear la diferencia entre la autorictas y la potestas proponiendo, a partir de allí, la definición autoridad sobre la que existe actualmente el mayor consenso: la autoridad es la capacidad, de alguien jerárquicamente superior, de obtener obediencia sin hacer uso de la fuerza física ni recurrir a la persuasión. El sujeto que encarna la autoridad es reconocido como tal por su posición en una determinada estructura (social, institucional, familiar...) y, por lo tanto, su voluntad deberá ser acatada por el resto sin que deba dar razones de ella.

El fenómeno de la autoridad ha sido asimismo estudiado por la Psicología y las conceptualizaciones a su respecto varían según las distintas corrientes. Veremos ahora algunas de estas propuestas, cuyo punto de partida es el psicoanálisis, para especificar luego el marco teórico que utilizaremos en el análisis del caso que presentamos aquí.

El abordaje psicoanalítico

Comenzando entonces por el psicoanálisis recordamos que es la prematuración biológica del vástago humano la que hace que su existencia esté dramáticamente supeditada a la asistencia de un otro con la facultad de proveerlo, tanto a nivel de la subsistencia física como de la psíquica. Originariamente la dependencia del infans está referida a la función materna, función al mismo tiempo nutricia y reconocedora; madre buena que provee pero, simultáneamente, madre terrorífi ca que frustra y devora, madre amada y odiada por el niño en el escenario de la fantasmática arcaica descripto por el psicoanálisis kleiniano.

En la constitución del primitivo psiquismo infantil, la madre ha precedido entonces al padre dejando una marca en la que se asocian amor y muerte; la identifi cación a la madre como lazo libidinal es de carácter preedípico. Freud ubica la identifi cación al padre también en "la prehistoria del complejo de Edipo" y explica que el niño toma al padre como su ideal, deseando ser en todo como él. Paralelamente a instituir al padre como modelo el niño comienza a investir a la madre como objeto sexual, y es en ese proceso que el padre se convierte en el rival edípico que deberá ser eliminado. El desenlace de tal duelo -como sabemos- será la muerte simbólica del padre y la incorporación de su ley.

Vemos así que la identificación como vínculo afectivo es desde su inicio ambivalente. Las posteriores identificaciones realizadas por el sujeto, en función de las cuales va constituyendo su Yo a lo largo de la vida, estarán referidas al rasgo particular de un otro, real, pero también depositario de fantasías y afectos que provienen del mundo interno del propio sujeto.

Siguiendo esta perspectiva nos preguntamos ahora cuál es la relación entre la identificación, considerada como lazo afectivo y como mecanismo de constitución del Yo, y el reconocimiento de un otro como "autoridad". Para responder a ella consideraremos entonces de qué manera la trama edípica se vincula con la constitución originaria de la imago de autoridad.

Hemos dicho ya que la noción de autoridad supone, en primer lugar, el reconocimiento de la superioridad del otro; también que las primeras figuras a las que el niño se enfrenta en esa relación asimétrica son las figuras parentales: la madre con el poder de vida o muerte sobre el infans, el padre portador de la ley con capacidad de quebrar el vínculo exclusivo madre-hijo.

Puesto que las imagos materna y paterna de autoridad se construyen a partir de la necesidad y el deseo del niño de ser amado y protegido, es indudable que la respuesta de los padres reales tendrá profundos efectos en el niño, pero esas vivencias dependerán también en gran medida de su constitutiva tolerancia a la frustración. Dichas imagos serán la base en la que se asentarán más tarde las representaciones que cada sujeto irá elaborando acerca de la autoridad en su encuentro no solo con los personajes reales con los que interactúe, sino también con los modelos que el imaginario social de su época le haya provisto respecto de la autoridad.

El abordaje psicosociológico

El sujeto psíquico -afirma el psicoanálisis- es de entrada un sujeto social. Retomaremos enseguida este punto más en profundidad, pero para avanzar ya en la consideración de la complejidad del fenómeno, recurriremos a ciertos aportes provenientes de la psicología social y de la sociología misma. Sus estudios revelan que desde épocas remotas, tanto en el ámbito doméstico como en el medio social y en la vida política, la figura de autoridad universalmente reconocida ha sido masculina. El imaginario patriarcal atribuía al hombre la racionalidad y el poder de decisión y transformación; el universo femenino, en tanto, aparecía ligado a lo pasional, a la desmesura, e incluso a poderes mágicos temibles. En las últimas décadas, si bien esa construcción imaginaria ha permanecido como el trasfondo en el que se sustentan aún las desigualdades de género, las prácticas sociales de las mujeres fueron desmintiendo las representaciones que marcaban la "natural" superioridad masculina.

Los autores que analizan el sistema patriarcal desde una perspectiva psicosociológica sostienen por su parte que, aun cuando el patriarcado está en declinación desde hace varias décadas, algunos de sus principios siguen vigentes en ciertos ámbitos culturales. En lo que respecta a las relaciones familiares en particular, asigna todavía a los ancestros -abuelos y padres- y en ocasiones a los primogénitos, la responsabilidad de transmitir a la joven generación las pautas que rigen los intercambios en la vida colectiva. Los "mayores" en el medio familiar son los adultos significativos para el niño, y es en la interacción con ellos que este deberá, en la primera etapa de su socialización, hacerse cargo de la herencia de ideales, mandatos y prohibiciones que le están destinados. Mensaje transgeneracional que cada sujeto tramitará de manera singular, en función de sus recursos psíquicos y las experiencias vividas, y que marcará sus elecciones de toda índole. El desafío del sujeto será diferenciarse, reconociéndose no obstante como eslabón en una cadena que lo preexiste. Es por ello que, si bien la relación con la autoridad posee ciertas características que son inherentes al tipo de vínculo, la "historia con la autoridad" de cada uno es subjetiva e intransferible.

El sociopsicoanálisis y el sujeto social

Una de las corrientes de la psicosociología clínica, el sociopsicoanálisis fundado por Gérard Mendel y su equipo de investigación a comienzos de los años 70, ha desarrollado una vastísima obra consagrada al estudio del sujeto social y sus vínculos con la autoridad y con los otros, en el marco de las instituciones. En lo que concierne al fenómeno de la autoridad, Mendel lo investigó durante más de cuarenta años, a partir de una intensa práctica en el terreno de organizaciones de muy diverso tipo.

Dado que el análisis que presentaremos aquí estuvo dirigido desde su inicio a explorar de qué manera el vínculo temprano con la autoridad se consolida y/o se modifica en el pasaje del sujeto del medio familiar al espacio social de las instituciones, y que ese análisis se apoyará tanto en los desarrollos del psicoanálisis como en el pensamiento mendeliano, nos parece necesario exponer brevemente algunos de los ejes conceptuales del sociopsicoanálisis a los que recurriremos.

¿Quién es ese sujeto social del que nos habla Mendel? Su definición de sujeto resulta escandalosa si pensamos que proviene de un psicoanalista que sostuvo una práctica ortodoxa durante toda su vida pero que, sin embargo, se permitió cuestionar algunos planteos freudianos sobre los cuales no podremos extendernos aquí. El punto que nos interesa rescatar de esa crítica es que -según Mendel- el psicoanálisis no ha logrado desprenderse del sujeto metafísico, a este respecto dice Mendel: "...ese sujeto es concebido aún hoy como una entidad que tendría la realidad de una sustancia, sería el órgano de la vida psíquica tal como el pulmón es el órgano de la respiración", y agrega: "El segundo carácter metafísico: el sujeto poseería esa realidad por fuera de toda relación con el mundo exterior". Se trataría en síntesis de un sujeto que posee en sí mismo sustancia y verdad. El dispositivo psicoanalítico -afirma- "...tiene el efecto de aislar y sobrevalorar lo afectivo en perjuicio de las dimensiones psicológicas cognitivas y sociales" (Mendel, G. 1999, p. 123).6

Mendel denomina a ese sujeto -determinado por factores hereditarios, por las identificaciones primarias que constituyen el zócalo de su personalidad, por las investiduras actuales y las representaciones culturales- el "sujeto maquinaria". Es la vivencia del cuerpo y el reconocimiento de los otros lo que otorga unidad a ese conjunto heterogéneo y confi ere al sujeto un ilusorio sentimiento de sí.

Pero lo "vívido del sujeto", lo que le permite escapar a la repetición, es la capacidad humana de creación que se desarrolla en el curso de la interacción con la realidad. El sujeto social mendeliano es el sujeto del "acto" (Mendel, G. 2002, pp. 25-35).7 Es precisamente en el momento del acto, momento en que el sujeto se enfrenta a lo imprevisible de la realidad, a aquello que no pudo contemplar en su proyecto de acción, y ejerce sobre esa realidad el "actopoder" transformador, que el sujeto psíquico deviene sujeto social. Un poder transformador que posee todo acto humano pero sobre el cual cada sujeto puede tener mayor o menor poder, según haya tenido o no la posibilidad de apropiárselo. Esa posibilidad es brindada u obturada por las condiciones del medio, y los efectos psicológicos en uno y otro caso serán inversos. Mientras que la apropiación del poder sobre los propios actos produce placer, motivación, responsabilización, el cercenamiento de ese proceso a lo largo del tiempo, situación que genera la pérdida del sentido social de dichos actos, conduce al empobrecimiento de las funciones psicológicas e incluso a la emergencia de patología psíquica.

El sociopsicoanálisis y la autoridad

La temática de la autoridad -dijimos- atraviesa toda la obra mendeliana desde su primer libro, La rebelión contra el padre8, hasta uno de los últimos, Una historia de la autoridad.9

Mendel comparte la idea expuesta por los autores antes mencionados acerca de las diferencias entre poder y autoridad. Para existir esta última debe ser reconocida como tal, no dará razones de sus actos y se rodeará de misterio y símbolos inherentes a esa posición. Su análisis psicoanalítico del fenómeno lo llevará a concluir que las figuras de jerárquicas evocan en cada uno la autoridad parental internalizada en la primera infancia y que, por lo tanto, todo acto dirigido a transformar el statu quo será vivido como una transgresión a la voluntad imaginada en aquellas imagos, desencadenado temor a la pérdida de su amor y sentimiento inconsciente de culpa.

La autoridad, entonces, no es buena ni mala per se pero siempre, e independientemente de las características reales de quienes la encarnen, tendrán un efecto inhibitorio en la posibilidad de apropiación del poder sobre los propios actos. En las culturas institucionales psicofamiliares, es decir, en aquellas cuyo funcionamiento reproduce las formas de relación edípicas o arcaicas, ese efecto se verá acentuado. De lo que se trata entonces es de que los espacios sociales sean propicios para que los sujetos que las integran no se sometan ni se opongan a la autoridad, sino logren ir más allá de la misma, esto es, superar la dependencia infantil propiciada por las imagos parentales, y desarrollar su personalidad psicosocial apoyándose en la cooperación de los pares. Los dispositivos mendelianos de intervención, que recrean las condiciones del espacio transicional winnicottiano, han sido diseñados con ese fin.

El sociopsicoanálisis y los universales empíricos

Ahora bien, ¿cómo logra el sujeto, determinado biológica, psicológica y culturalmente, llevar a cabo ese pasaje?

En el intento de explicarlo Mendel plantea la existencia de seis formas antropológicas universales a las que denominó "universales empíricos" a las cuales, a diferencia de los a-prioris kantianos, no consideró innatas sino producto del desarrollo, esto es, de la interactividad del niño con su medio desde edades muy tempranas. Esos universales empíricos son: la fuerza de placer la fuerza de creación, la cooperación estructural (ambas anteriores a la constitución del Inconciente),10 el esquema psicofamiliar inconsciente, la racionalidad instrumental y el lenguaje. De estos seis universales mencionaremos aquí brevemente solo tres de ellos por considerarlos útiles para fundamentar nuestro posterior análisis del caso.

El vouloir de création, tal como lo nombró Mendel (y para el cual no encontramos con él una traducción mejor que la de fuerza de creación) alude al proceso transicional descripto por Winnicott que tiene lugar cuando, entre los seis y doce meses, para soportar la percepción de que no es uno con la madre y con el mundo, el niño desarrolla la ilusión de que no solo descubre el mundo, sino que es él quien lo crea. Esa creatividad que se desarrolla a condición de encontrar un entorno favorable (la existencia de la "madre suficientemente buena" en Winnnicott) es la que Mendel integra al planteo winnicottiano con el nombre de fuerza de creación. Sobre ella dirá el autor en El acto es una aventura: "Una fuerza personal que pertenece a cada ser humano, aún antes de su nacimiento, ligada a la vida del cuerpo al interior del cuerpo materno, una fuerza que demanda desarrollarse libremente... Luego vendrán las identificaciones, las represiones, el reconocimiento de la realidad natural y social y de sus lógicas, y el aprendizaje de la racionalidad instrumental" (Mendel, G. 1998, pp. 480-481).

A esa fuerza se oponen, por un lado, condiciones adversas del medio y, por otro lado, lo que Mendel considera la estructura elemental y universal de la sociedad: el esquema psicofamiliar inconsciente. Este esquema, construido por cada uno en el curso de la socialización en el seno de la familia, hace que los seres humanos proyectemos en la sociedad las estructuras de parentesco y la modalidad de relaciones internalizadas en la primera infancia, teniendo en cuenta que ellas varían según las culturas y los períodos históricos. Cuando la perspectiva "familiarista" impregna los espacios sociales otorga intensidad a los vínculos, pero mantiene a los sujetos en una relación de dependencia infantilizante respecto de las figuras de autoridad con las que estará obligado a interactuar a lo largo de su existencia. Decíamos antes que el esquema psicofamiliar inconsciente es una fuerza que hace obstáculo a la fuerza de creación, en tanto la aplicación de la misma en actos transformadores de la realidad es inconscientemente vivido por el sujeto como una transgresión a la voluntad de sus imagos parentales; apropiarse del poder sobre los propios actos, devenir no solo agente sino autor de los mismos, desarrollar esa faceta de la personalidad que Mendel denomina personalidad psicosocial, supone, por lo tanto un alto costo psíquico y explica los retrocesos observados en los sujetos cuando han logrado avances en el camino de dicha apropiación.

La sociedad - afirma Mendel- no es una familia; las instituciones -agregamos- tampoco lo son. Sin embargo, a pesar del debilitamiento del sistema patriarcal al que nos referimos más arriba, nuestras experiencias de campo demuestran la persistencia y efi cacia del esquema psicofamiliar en la vida de las organizaciones y los grupos.

Los universales empíricos que acabamos de describir podrían parecer referidos a la ontogénesis del sujeto individual mientras que el sociopsicoanálisis se interesa por el sujeto producido históricamente, inmerso en una red de relaciones sociales y actuando sobre la realidad. Y es que el ejercicio del actopoder del que habla Mendel es concebido en el marco de vínculos cooperativos como los que requieren las instituciones y las sociedades para subsistir. Es en ese punto que surge en este investigador la necesidad de analizar el proceso de hominización y la emergencia del lazo societario proponiendo ese universal empírico al que denominó la cooperación estructural, y cuyo desarrollo fue objeto de dos de sus obras11, basadas en estudios antropológicos y fuertemente influenciadas por el pensamiento marxista y el estructuralismo. En ellas explica cómo, hace aproximadamente cuatro millones de años, una cierta especie de monos superiores, a partir de los cambios climáticos, se vieron obligados a modificar sus hábitos alimenticios y su forma de cazar la presa. Su relación con esta, superior en fuerza, ya no sería de uno a uno, sino que exigiría el uso de tácticas de cacería similares a las empleadas por los lobos, los cuales actuaban en jauría, cooperando a fin de acorralar a sus presas. Los monos debieron entonces compensar su desventaja física en cuanto a la rapidez de desplazamiento de los lobos, aprovechando la superioridad intelectual respecto de ellos. Esta les permitió ir sofisticando sus tácticas a lo largo de los dos o tres siglos posteriores, de manera que la posición individual en relación a la presa perdiera importancia en beneficio de la que tenían tanto la posición de cada uno dentro del grupo en relación a la misma, como las interrelaciones entre los miembros del grupo. Las mutaciones orgánicas y cerebrales de la especie aparecen así como el producto de una selección adaptativa al servicio de la cooperación en la "producción" de la presa. La disposición humana cognitiva y operatoria de manipular en la mente un número limitado de interrelaciones -señala Mendel- se manifiesta en el lenguaje y es evidente en los juegos colectivos cuyo paradigma es el football.

En una obra más reciente ya citada12 Mendel retoma el tema de los universales empíricos (Mendel, G. 1998, pp. 517-527), describiéndolos como particularidades humanas que atraviesan la historia de la humanidad y las formas sociales y culturales. Insiste además en considerar a la estructura psicofamiliar inconsciente como el esquema organizador de lo social y el fundamento de toda autoridad, estructura supeditada, claro está, a las variaciones históricas que asume el grupo familiar. Escuchemos al autor en ese pasaje: "El esquema familiarista inconsciente varía considerablemente según la sociedades y las culturas: imagos parentales arcaicas y/o edípicas, investidura más o menos electiva de ciertas imagos, importancia relativa de las defensas colectivas y/o individuales contra la regresión, estructura del conflicto edípico... Cada esquema familiarista inconsciente se encuentra determinado por factores económicos, políticos y socioculturales" (Mendel G. 1998, p. 525).

Antes de introducirnos en la presentación del caso que expondremos y en su análisis, será necesario admitir las difi cultades de emprender una investigación partiendo de corpus teóricos y propuestas metodológicas que, lejos de ser contradictorias, y compartiendo principios fundamentales, difieren sin embargo en la forma de interpretar determinados fenómenos, como así también en sus propósitos y, por ende, en los dispositivos utilizados, es decir en aquellas cuestiones que constituyen la especificidad de las distintas disciplinas.

Ignorar esas diferencias y tratar de pasarlas por alto sería un error a nivel epistemológico exponiéndonos, asimismo, al peligro de caer en un relativismo facilista.

Si en cambio nos situamos desde la perspectiva de una epistemología de la complejidad13, y advertimos entonces la multiplicidad de dimensiones, órdenes y niveles a los que responden los objetos de nuestro interés, comprenderemos la necesidad de enfrentar el desafío de articular los planteos provenientes no solo de disciplinas diversas, sino de líneas teóricas y autores que debaten sus ideas dentro de un mismo campo.

De eso se tratará aquí, de encontrar las zonas de complementariedad entre el campo del psicoanálisis y del sociopsicoanálisis sin disimular sus diferencias. Desde el punto de vista teórico estas últimas han sido claramente explicitadas por Gérard Mendel en su obra El psicoanálisis revisitado, de manera que en nuestro análisis retomaremos aquellos puntos en que las diferencias resultan compatibles, teniendo siempre en cuenta las diferencias a las que aludíamos. Entre estas últimas podemos mencionar que en tanto el psicoanálisis se centra en el sujeto psíquico en el encuadre artifi cial de las sesiones, el sociopsicoanálisis estudia al sujeto social en situaciones colectivas y en contextos reales. Otro factor diferencial importante a considerar es que la finalidad primera del psicoanálisis es terapéutica, mientras que, en lo que concierne a la salud mental, el sociopsicoanálisis actúa a nivel preventivo, modifi cando las condiciones del medio para asegurar que este sea propicio al desarrollo saludable de los sujetos.

Dijimos antes, además, que Mendel hace una revisión de los conceptos freudianos para plantear finalmente una ontogénesis individual en dos tiempos (arcaica y postarcaica) posibilitada por una subestructura neurofi siológica propia de cada una de las fases, las cuales responden a diferentes lógicas y reciben la influencia directa del medio familiar y el ambiente sociohistórico. Respecto del papel fundamental de los vínculos primarios en la constitución de la subjetividad, y sus efectos en la vida adulta -tema central en este estudio- Mendel acuerda plenamente con el fundador del psicoanálisis.

El material que presentaremos a continuación nos sugirió dos interrogantes que creímos interesantes para trabajar a la luz de los conceptos psicoanalíticos y sociopsicoanalíticos enunciados en esta introducción. La primera de ellas concierne al proceso realizado por la relatora que la lleva de un estado de indefensión frente a una autoridad despótica, a un dominio gradual de la realidad, y a un acercamiento a los ideales en función de los cuales desea organizar su existencia. La segunda, en línea con la primera, es ¿cómo interviene en ese proceso el hecho de que las figuras instituidas como autoridad en la estructura familiar no funcionen como modelos identificatorios sino como contra-modelos?

Objetivos

Objetivo general

- Explorar los mecanismos psíquicos y las condiciones ambientales que posibilitan la constitución de la personalidad psicosocial de la relatora.

Objetivos específicos

- Estudiar los rasgos de las distintas figuras de autoridad con las que se relaciona la narradora,

- Estudiar las transformaciones de la relatora en el proceso de su propia producción como figura de autoridad.

Metodología

Señalaremos ahora los puntos que suponen dificultades a nivel metodológico cuando queremos llevar adelante una investigación sistemática, partiendo de datos obtenidos en el marco de intervenciones institucionales.

Esas dificultades se encuentran tanto a nivel de la recolección de la información como de la interpretación de los datos. Son pocas las ocasiones en que en una intervención en situación de crisis o de conflicto institucional es posible grabar los encuentros dada la presencia de ansiedades paranoides agudas que se verían así incrementadas. Respecto de la interpretación uno de los principios básicos de la clínica psicosociológica14 es que dichas interpretaciones deben surgir en el campo mismo, en el intercambio entre los consultantes y el consultor. Escuchemos lo que dice André Levy, uno de los más reconocidos representantes de esa línea de trabajo: "El posicionamiento clínico es definido por un procedimiento de comprensión de aquello que constituye la radical singularidad de una situación, de un problema, de un malestar vivido por un grupo o una determinada persona". Y advierte enseguida que en ese primer momento de la intervención: "... debe hacerse todo para evitar que los conceptos y presupuestos teóricos se interpongan entre el clínico y aquellos a los que trata de escuchar y comprender". Es en un segundo momento cuando el clínico implicado en esa relación intentará formalizar el sentido de lo dicho, que luego validará y reformulará con el, o los, sujetos involucrados. (Levy, A. (1998). pp 88-89).

El trabajo del interventor clínico tiene como propósito prioritario contribuir a la transformación de situaciones que producen sufrimiento y patología. Si la investigación acompaña ineludiblemente ese proceso es por la necesidad de realizar un aporte a la comunidad científica, y de sacar conclusiones acerca de la efi cacia de los instrumentos utilizados. El clínico psicosocial es un "practicante de terreno", con sólida formación teórica, pero que produce teoría propia a partir de sus años de experiencia y de sus observaciones en el campo.

Diferente es la situación cuando se trata de una "investigación pura" cuyo interés principal es la construcción de conocimiento. Diferencia aún mayor cuando el camino elegido es el deductivo y la exigencia de sistematicidad supone el uso de procedimientos vinculados a las ciencias duras.

Este fue precisamente el desafío al que nos enfrentó el presente trabajo, desafío al que intentamos responder utilizando, por un lado el discurso de una de las personas pertenecientes a un mismo colectivo profesional (los grupos homogéneos de reflexión sobre el trabajo de Mendel), grabado en distintas instancias de reflexión de encuadre sociopsicoanalítico. En la etapa del análisis de ese discurso se priorizaron aquellas variables que, como las defensas, son factibles de ser operacionalizadas recurriendo al ADL como instrumento que se adecua a los cánones de las ciencias duras.

Muestra

El material sobre el cual basamos el análisis que presentaremos aquí es el relato construido a partir de lo dicho por una joven docente, con varios años de ejercicio profesional, respecto de cómo, a lo largo de su historia vital, fue estructurando su vínculo con la autoridad, y de qué manera esas experiencias intervienen en su forma de posicionarse como autoridad pedagógica actualmente. El análisis se circunscribe a lo expresado por la docente respecto de su infancia y adolescencia en el ámbito familiar, y el nexo que establece con su ser docente hoy en una institución perteneciente a la educación pública de nuestro país.

Procedimientos

La recolección de la información se realizó a partir de un dispositivo complejo constituido por: una reunión grupal en la que un colectivo docente -integrado por profesionales de ambos géneros y ubicados dentro de una franja etaria de 35 a 60 años- analizaba su relación con la autoridad en distintos períodos de su vida; una entrevista individual en la que se retomaba y ampliaba la misma refl exión, y finalmente, por un Relato de Vida Profesional en el que el tema de la autoridad era uno de los puntos desarrollados. Los porcentajes de información pertinente obtenida en cada una de esas instancias fueron los siguientes: de la Refl exión Grupal se extrajo el 27% de la información buscada; de la Entrevista el 81.8% de la misma y del Relato de Vida Profesional el 72.7% sirvió a los propósitos de esta investigación.

El instrumento utilizado para el análisis del material recogido fue el Algoritmo David Líberman, instrumento de orientación freudiana y consagrado al estudio sistemático de los deseos y defensas en los discursos (palabras, actos del habla, relatos) recogidos en el curso de tratamientos terapéuticos o presentes en otros tipos de testimonios. En este caso, como dijimos, se trató de estudiar las escenas integrantes del relato elaborado a partir del dispositivo antes descripto.

Los pasos realizados para dicho estudio fueron los propuestos por David Maldavsky en su obra La investigación Psicoanalítica del lenguaje15, esto es:

- Elaboración de las distintas secuencias narrativas constitutivas del relato.

En este caso fueron: 1- La autoridad del padre; 2- La autoridad de la madre; 3- La autoridad de los hermanos mayores; 4- La narradora como autoridad docente. En cada una de esas secuencias fue posible distinguir tres escenas distribuidas siguiendo un orden temporal y causal.

- Detección, en cada una de dichas escenas, del deseo expresado en un determinado lenguaje del erotismo y su modalidad (disfórica o eufórica).

- Discriminación de los deseos dominantes y complementarios.

- Detección de las defensas que se oponen a cada uno de los deseos presentes en las escenas de las distintas secuencias narrativas,

- Determinar si dichas defensas tienen carácter funcional o patológico.

- Determinar el estado de tales defensas (exitoso o fracasado).

- Discriminación de las defensas dominantes y complementarias.

- Interpretación de los datos anteriores.

Primer nivel de análisis: descripción de las distintas secuencias narrativas

Primera secuencia: la autoridad del padre.

1. La autoridad violenta del padre provocaba temor y bronca en los hijos,

2. Los hijos mayores lo enfrentaban,

3. Los hijos menores eran impotentes frente a su maltrato.

El relato comienza con referencia a una autoridad paterna violenta y las distintas reacciones de los hijos frente a esa situación.

Esta escena no alude al habitual estado inicial de equilibrio sino ya a una primera transformación del mismo por la emergencia del deseo.

Por su posición en la estructura familiar los hijos reconocen al padre como autoridad, pero como una autoridad hostil. En términos freudianos este progenitor que ocupa el lugar de modelo del que el sujeto espera reconocimiento -los hijos en este caso- se presenta como una figura abusiva y desafectivizada que genera en ellos temor y hostilidad. El pacto implícito respecto del vínculo paterno-filial ha sido transgredido por quien posee la mayor cuota de poder en la relación, y el ideal que sustenta la reivindicación de los hijos es el de justicia. Situándonos entonces en la posición de los hijos vemos que el deseo se expresa inicialmente en el lenguaje del erotismo sádico anal primario (A1) en su modalidad disfórica.

La figura paterna - dijimos- es reconocida como autoridad por los hijos que reafirman así su omnipotencia fálica, pero al mismo tiempo admiten respecto de él la percepción traumática: se trata de un modelo hostil sustractivo de la autoestima. La defensa que se opone entonces a A1 es la desmentida: escisión del Yo en un Yo que pretende mantener la posición del ideal, y un Yo que reconoce la realidad. Esta defensa se presenta inicialmente como fracasada. En un segundo momento los hijos mayores aparecen como liderando una lucha vindicatoria contra el progenitor injusto. En este caso el lenguaje del erotismo sádico anal primario asume la modalidad eufórica y la defensa acorde a fines es exitosa.

En el momento final de esta secuencia los hermanos menores - grupo al que pertenece la narradora- se presentan como impotentes frente a la arbitrariedad del padre. Aquí el deseo justiciero asume carácter disfórico y la defensa acorde a fines fracasa.

A partir de esta primera secuencia referida al padre como autoridad muestran lo siguiente:

- la posición del padre al que el relato ubica como el abusador que transgrede una ley natural de la que, sin embargo, extrae su omnipotencia.

- la posición activa de los hijos mayores en el intento de sostener el ideal de justicia.

- la posición de los hijos menores que aparecen como víctimas de un padre omnipotente y hostil.

- la defensa se presenta como funcional en tanto los hijos mayores desafían la autoridad paterna por injusta, sin contradecir la ley general que postula la prohibición de abusar del poder sobre otros.

En lo que concierne a la narradora en particular puede conjeturarse la emergencia de una tristeza rabiosa frente a la humillación experimentada por el maltrato paterno.

Segunda secuencia: la autoridad de la madre

1- La madre no supo defender a los hijos frente a un padre maltratador,

2 - Sometida al padre, se convirtió en un ama de casa triste,

3 - No obstante es reconocida por la hija menor como modelo de maternidad afectiva.

La secuencia narrativa que alude a la autoridad de la madre presenta tres escenas, incluidas también en el momento de la primera transformación mencionada.

El sujeto en la primera escena de esta secuencia es la madre. El deseo se expresa aquí en términos del erotismo sádico anal primario (A1) en la modalidad disfórica. Esta madre que, como modelo parental, hubiera debido sostener el ideal de justicia, ausente en el vínculo con el padre, claudica frente a él y se somete a su autoridad despótica.

La narradora en su reclamo hacia la madre la ubica en el lugar ayudante del modelo hostil, es decir en la posición de rival.

La segunda escena tiene asimismo como sujeto a la madre, y el deseo correspondiente se expresa en términos del erotismo fálico uretral (FU) cuyo ideal es la dignidad, asumiendo la modalidad disfórica.

Esta vez la narradora ubica a la madre - para ella supuesto modelo del ser mujer en el ámbito de lo público y de lo privado- ya no como rival, sino también como víctima del maltrato paterno por su debilidad y pasividad.

Hasta aquí, situándonos desde la posición de la narradora, se puede inferir que con la caída de la madre como modelo, el efecto traumático de la fantasía de la castración materna opera también respecto del cuerpo propio y resulta para ella un ataque al sentimiento de sí, y que el afecto promovido por a estas dos primeras escenas es la hostilidad hacia la figura materna.

En la tercera escena, donde el sujeto es la narradora, el deseo se expresa en el lenguaje del erotismo oral secundario (O2), siendo el amor el ideal en juego. Este deseo es eufórico en tanto la narradora rescata a la madre como modelo identificatorio en función de su capacidad de brindar amor, si bien esa identifi cación se circunscribe a la condición femenina en el escenario familiar.

En el primer caso la defensa es la desmentida que se opone a la realidad y que se presenta como funcional y fracasada.

En el segundo caso la defensa es la represión + rasgo caracterológico y resulta fracasada.

La defensa que opera en la última escena de la secuencia es acorde a fines y se presenta como exitosa.

Tercera secuencia: la autoridad de los hermanos mayores

1 - Los hermanos mayores guiaron a la menor en la búsqueda del conocimiento liberador,

2 - La hermana mayor fue el mejor modelo en ese esfuerzo,

3 - Gracias a los hermanos mayores la menor aprendió a defenderse del maltrato paterno.

En la secuencia narrativa referida a la autoridad de los hermanos mayores surge el deseo que consideramos dominante en el relato y que se expresa en el lenguaje del erotismo anal secundario (A2). La narradora busca revertir una realidad que en su infancia en el seno familiar le ha resultado penosa por la descalificación del padre como autoridad máxima en ese ámbito.

En la primera escena de esta secuencia los hermanos mayores, ubicados en posición de ayudantes respecto de la narradora apoyan el deseo de esta de organizar su vida dentro de un orden que le permita construir la estima de sí. El camino propuesto por ellos es el de la adquisición de conocimientos como forma de sustraerse a la dependencia que la narradora rechaza en la madre.

La hermana mayor, en particular se presenta en la segunda escena como la mujer activa que, a diferencia de la madre, logra con su esfuerzo conquistar una posición socialmente valorada, y esto a pesar de la descalificación paterna. Ese rasgo convierte a la hermana mayor en el alter ego idealizado de la narradora.

En la tercera escena de esta secuencia se manifiesta la gratitud de la narradora hacia los tres hermanos mayores que la ayudaron en el intento de lograr la estabilidad que el maltrato paterno había perturbado.

En toda esta secuencia narrativa el deseo asume una modalidad eufórica. La defensa es acorde a fines y exitosa. La narradora sostiene su búsqueda de cumplimiento del deseo, logrando realizar una transacción funcional entre la pulsión de autoconservación, la realidad y el ideal.

Última secuencia: la narradora como autoridad docente

1 - Antes, como autoridad docente, necesitaba la aprobación y el reconocimiento del otro,

2 - Luego comprendió el origen de su confl icto con la autoridad,

3 - Aprendió entonces a ser una autoridad justa y afectiva.

La última secuencia narrativa, la referida a la narradora en la adultez posicionada como autoridad en un ámbito institucional, pone en escena, sucesivamente, el intento de consumación del deseo, sus consecuencias y el estado final del relato.

La narradora, invitada a definirse ella misma como autoridad en el ejercicio de la función docente, alude a sus inicios profesionales en los que necesitaba la aprobación tanto de los estudiantes como de los colegas. El deseo se expresa en esta escena en términos del erotismo oral secundario (O2). Reaparece aquí nuevamente el amor como ideal, y la modalidad asumida por el deseo es eufórica en la medida en que la narradora ubica la necesidad de retribución afectiva en un tiempo pasado y superado. La defensa en juego aquí es acorde a fines y exitosa.

En la segunda escena resurge A2 en su modalidad eufórica: transitar el camino señalado por los hermanos mayores ha abierto a la narradora a la comprensión de sus temores vinculados con la autoridad.

El estado final del relato muestra una consumación exitosa de A2: la narradora ha logrado sostener su deseo y construirse una identidad adulta en la que conjuga los ideales que han podido detectarse a lo largo de su relato. El afecto producto de este desenlace del deseo dominante es el de paz interior y satisfacción narcisista. La defensa en juego aquí es la creatividad, funcional y exitosa.

Segundo nivel de análisis: interpretación en función del marco teórico

Contexto de producción y argumento del relato

El relato de la narradora, del que se ha extraído el contenido central a fin de hacerlo accesible al instrumento de análisis, puede sintetizarse así:

Se trata de un relato de carácter autobiográfico en el que la narradora, en el marco de una experiencia colectiva de Análisis de las Prácticas Profesionales, es indagada respecto de un eje considerado central en el ejercicio de su profesión: la relación con la autoridad, elabora un discurso en el que vincula sus vivencias primeras en el seno de la familia, con la manera en que su relación con las figuras familiares de autoridad han condicionado su actual forma de posicionarse en el rol docente.

En algunas escenas de las secuencias narrativas las figuras de autoridad reconocidas por la relatora ocupan la posición de sujetos de la narración (primera escena de la primera secuencia; primera y segunda escena de la segunda secuencia; primera y segunda escena de la tercera secuencia); la posición de la narradora respecto de esas figuras se revela en el desenlace de cada secuencia. En la última secuencia, que cierra el relato, la relatora aparece posicionada como sujeto en cada una de las escenas.

Las escenas descriptas más arriba señalan a los integrantes de la familia que la narradora reconoce como figuras de autoridad en función de la estructura formal que el sistema patriarcal atribuye a ese grupo humano: padre, madre, hermanos mayores, hermanos menores, siendo ella misma la menor de los hijos.

El argumento que desarrolla el relato -resumimos- es el de una familia en la que la autoridad máxima es atribuida a un padre indiferente y maltratador. La madre aparece como una mujer débil, dependiente, que se ha visto confinada al ámbito doméstico por el cuidado de los hijos. Aunque impotente para defenderse ella misma y a los hijos del maltrato paterno, cumple en relación a estos el rol de una madre cuidadosa y afectiva. La narradora reconoce a sus hermanos mayores como autoridad en la infancia porque se enfrentaron al padre y la guiaron para que lograra, a través del estudio, sustraerse a la situación de dependencia que le produce rechazo en la madre. El ejemplo de los esfuerzos realizados por la hermana mayor para darse una profesión, y su sostén a la carrera universitaria de la relatora, ubican a aquella como el modelo que conjuga los valores afectivos ligados a lo familiar y los valores sociales vinculados al desempeño profesional.

En la adultez la relatora organiza su vida alrededor de la práctica docente y encuentra espacios, e interlocutores, para analizar su tendencia a someterse a la autoridad. Esa comprensión, sumada al ejemplo de los hermanos que no se doblegaron frente al padre, la conduce a modificar su posición subjetiva y a vencer, paulatinamente, su temor a un juicio adverso de aquellos a los que confiere, no obstante, la autoridad para emitirlo: los colegas docentes y los estudiantes a su cargo. Conciente de que la institución académica la ubica en la posición de autoridad pedagógica, se propone ahora llevar adelante esa función de manera afectiva pero firme.

Las interpretaciones surgidas del análisis del relato a partir de la aplicación del ADL se refi eren a los deseos y defensas en juego en los personajes presentes en la narración de los que dimos cuenta más arriba.

Respecto de la escala de prevalencia de los lenguajes del erotismo expresados en el relato, considerados desde el punto de vista lógico, y en función de la temática central del relato cual es el vínculo con la autoridad, sería la siguiente: A2 dominante, A1 y O2 complementarios del primero y FU subordinado a él.

Proponemos a A2 como prevalente porque surge en una resolución del relato en la que la acción aparece como resultado de un proceso a lo largo del cual deseos y defensas se fueron combinando armónicamente hacia la meta marcada por aquel deseo. Dado que el lenguaje del erotismo dominante es además armónico con el contexto en que se desarrolla la acción narrada podemos deducir que la defensa operante en dicho cierre, la creatividad, es funcional.

Discusión

El pasaje del sujeto del relato del ámbito psicofamiliar al ámbito de lo psicosocial

Estudiando el discurso de la narradora desde la perspectiva psicoanalítica observamos una progresión, a lo largo del ciclo vital comprendido entre la infancia y la adultez, desde deseos más regresivos y la implementación de defensas que si bien aparecen como funcionales, le resultan menos eficaces y más costosas, al sostenimiento de un deseo que le permite construir la autoestima mediante el uso exitoso de la creatividad como defensa. Esa trayectoria que desde el punto de vista libidinal implicó un retiro, penoso y gradual, de la investidura de la figura maltrante del padre, quien por su ubicación en la estructura familiar debía garantizar su ingreso en el orden cultural, y la consecuente disponibilidad de la libido para investir otros sectores de la realidad y al propio sujeto, fue facilitada por los hermanos mayores que asumieron, no solo el papel de ayudantes en la lucha reivindicadora contra la arbitrariedad paterna, sino la posición de "iniciadores", (Maldavsky, D. 1991, p.94)16. Esto es, quienes permiten al sujeto establecer un nexo entre sus aspiraciones narcisistas y los escenarios sociales -la educación y el trabajo en este caso- en que aquellas pueden satisfacerse. La hermana mayor es quien más activamente juega este último rol, el que más tarde será retomado por otros en el campo de la formación y de la práctica profesional, como lo señalan fragmentos del discurso que no fueron incluidos en la muestra.

La madre por su parte, también colabora en esa construcción desde dos posiciones distintas. La primera es la de modelo de madre que sostiene el ideal de amor parento- filial. Ella se ofrece, para la relatora, como figura identificatoria respecto del ser mujer-madre. Sobre la segunda posición hablaremos en el próximo apartado.

Desde el punto de vista de las series complementarias propuestas por Freud la intervención de los personajes que acabamos de describir formaría parte del segundo nivel, correspondiente a la serie constitucional. Serie que el sociopsicoanálisis sitúa en el universo de las relaciones psicofamiliares. Veamos ahora qué sucede en el nivel anterior, es decir, el que explicaría por qué ciertos sujetos -como en este caso la narradora- cuentan con los recursos psicológicos que los hace receptivos al auxilio de los iniciadores, mientras otros lo rechazan o no lo advierten.

Si abordamos esa pregunta desde el psicoanálisis la respuesta podría buscarse en la intersección de la economía pulsional y de la estructura defensiva. En el caso que nos ocupa hemos comprobado que la narradora utiliza defensas funcionales y en su mayoría acorde a fines y exitosas. Cuando David Maldavsky analiza este tipo de defensas, sñala que en ellas la defensa de Eros contra la pulsión de muerte desexualiza la libido, la cual queda disponible para ser aplicada en fines acordes a la pulsión de autoconservación, permitiendo al Yo efectuar una transacción entre las exigencias del Superyo y las de la realidad. (Maldavsky, D. 2004)17. La relatora estaría entonces haciendo uso eficaz de una defensa que la condiciona favorablemente para recepcionar la ayuda que se le ofrece. Por otro lado, y analizando el caso desde el punto de las corrientes psíquicas, en la primera secuencia narrativa podemos distinguir la existencia de dos corrientes psíquicas contrapuestas: la del padre ligada a la arbitrariedad de lo arcaico, y la de los hermanos mayores que asumen frente a él una conducta reactiva, neutralizando en la narradora la tendencia a la desmentida. En la segunda secuencia la madre amorosa representa la corriente que se opone a la del padre indiferente. De esa confrontación entre corrientes psíquicas surgen, para la relatora, dos modelos sobre los cuales apoyarse para no quedar adherida al padre tiránico, en posición de víctima: el modelo de la madre, que encarna el ideal del Amor, y el de los hermanos, cuyo Ideal es la justicia.

Una lectura sociopsicoanalítica pondría el acento en primer lugar en que el desprendimiento que realiza la narradora de la sujeción a la figura paterna no es solamente producto de una progresiva desidealización, sino que supone un verdadero acto de apropiación de la realidad. Ese acto que es productor de transformaciones, dado que inaugura una diferencia en la realidad y en el propio sujeto, tendría por origen una experiencia temprana en la que la madre habilitó el espacio transicional propicio para la creación. El amor y los cuidados maternos posibilitaron en la relatora el desarrollo de aquella fuerza de creación que demanda desarrollarse libremente y que, por lo tanto, busca activamente escapar a la repetición. Esa sería la matriz a la que se asociará más tarde, en este caso particular, el esquema de la cooperación estructural: en la búsqueda de un orden familiar más satisfactorio, y percibiendo los riesgos psíquicos de un enfrentamiento de uno a uno con la figura paterna descalificadora, la narradora recurrirá a los otros semejantes (hijos del mismo grupo familiar) en los que, en función de su intervención en la trama de relaciones, supone un deseo equivalente.

Los hermanos mayores, al decir de la relatora, le enseñaron todo. La relatora los posiciona como modelos en el aprendizaje de una legalidad al que la autoridad también está sometida. Esa enseñanza, vinculada aún al orden familiar, no suprime el efecto inhibitorio de la Imago paterna la que -según Mendel- permanece siempre a nivel inconsciente, pero si debilita su poder. Pero existe además otro elemento, que creemos no menos importante en lo que será el pasaje de la relatora del orden psicofamiliar al orden psicosocial. Aquellos hermanos le ofrecen una llave de salida del universo familiar fantasmático, una suerte de sucedáneo del objeto transicional articulador del adentro y del afuera: el conocimiento como el objeto a descubrir pero también a crear, a través del cual el displacer puede ser trocado en placer.

En términos mendelianos diríamos que embarcándose activamente en la búsqueda de una apropiación de conocimientos prácticos y teóricos, a la que la impulsan los hermanos mayores, la narradora irá conquistando su "carta de nobleza" como sujeto social. El desenlace del relato señala un avance en esa dirección. En ese momento la relatora se reconoce a sí misma como imprimiéndole al rol docente la marca de ideales propios; ideales que como la justicia, el amor y el orden aparecen asociados más a los imperativos de la cultura acordes a las metas pulsionales del Yo, que a los adjudicados a alguna figura en particular.

La autoridad parental como contra-modelo

En la introducción a esta segunda parte del análisis nos planteábamos qué efectos tuvo, en la construcción del sujeto social que acabamos de describir, el hecho de que las figuras parentales, autoridades en la realidad de nuestra cultura y autoridades instituidas por los imperativos categóricos en la primera infancia, no hayan funcionado como modelos identifi catorios sino como contra-modelos.

Aquí será necesario, no obstante, recordar que en este caso el fenómeno se verifica en referencia al padre, mientras que en lo que concierne a la madre la identificación resulta fallida para la relatora en el área de la vida laboral/profesional, no así respecto de la función materna. Esto nos permite suponer que en los primeros años de vida, antes de que el maltrato paterno y la incapacidad de la madre para frenarlo se hicieran evidentes, la madre actuó efectivamente como ideal indentificatorio para la narradora.

Centrándonos en el análisis de la figura paterna vemos que al comienzo del relato lo que se expresa como experiencia frustrante en la relación paterno-filial es la falta de reconocimiento del padre hacia la relatora. Se está evocando aquí un momento vital en que el padre no ha sido aún destituido de su función de Ideal ya que, de lo contrario, esa vivencia de desconocimiento no se manifestaría como traumática en el discurso de la hija menor. El padre descripto por ella es un padre indiferente, un padre que si tuvo deseos respecto de sus hijos no pudo transmitírselos, en términos de David Maldavsky: un padre que no se ofreció como soporte de las exigencias proyectivas de los hijos. (Maldavsky, D. 1991. p.139). No obstante la alianza entre estos, a la que alude la narradora, es deudora de que ese padre se posicionara claramente frente a ellos como modelo hostil. La pasividad de una madre que no se rebela, por un lado la posiciona a ella misma como contra-modelo respecto del resguardo de la legalidad pero, al mismo tiempo, no produce un encubrimiento de la arbitrariedad paterna. Las condiciones externas aparentemente desfavorables resultan no serlo en este caso porque producen en la relatora un efecto reactivo, y ello gracias a que, como dijimos antes, posee el capital pulsional y las defensas funcionales necesarias para buscar, y encontrar apoyándose en la fratría, una salida saludable a una situación que afrenta su narcisismo.

Aunque con otras palabras, el sociopsicoanálisis, coincide respecto de los puntos centrales de estas conclusiones. Desde esa perspectiva rescataríamos el rol esencial de "una madre suficientemente buena" habilitando en la relatora el desarrollo vigoroso de la fuerza de creación. Fuerza que estará entonces disponible para investir a lo largo de la vida, y cada vez que las condiciones del medio lo permitan, actos dirigidos a satisfacer los propios ideales. Agregaríamos además que la cooperación estructural, como universal empírico presente tanto en la narradora como en sus hermanos, abre la vía, desde lo interno y desde lo externo, que permitirá a la primera desprenderse progresivamente de la autoridad paterna, e ir debilitando así el peso en ella del esquema psicofamiliar inconsciente.

Cuando Mendel advierte que el sujeto social, para desarrollarse como tal, debe lograr ir "más allá de la autoridad", no está considerando a la autoridad real y sus rasgos más o menos positivos o negativos. Se refiere a las imagos de autoridad que actúan inconscientemente en nosotros y que, si bien impiden a ese nivel una regresión al universo del arcaísmo, también detonan en cada uno el sentimiento abandónico de la especie y el consecuente sentimiento inconsciente de culpa que obstaculiza el desarrollo de la personalidad psicosocial.

En el caso que estudiamos la figura paterna, por sus características singulares, no solo elude ejercer la función de resguardo contra el universo de la fantasmática arcaica, sino que lo evoca. Son los hermanos quienes constituyen ese dique, posicionándose así en el lugar de la autoridad para la hermana menor. Autoridad esta que, al proveer recursos a la narradora, y al animarla a confrontar a lo social sin temor a la exclusión, la ayudará a desarrollar la faceta más madura de su personalidad, jugando en el mundo un rol acorde a valores que se van independizando progresivamente de quienes los encarnan y adquieren para ella carácter universal.

Síntesis final

Para concluir, en nuestro intento de mostrar las complementariedades entre el psicoanálisis y el sociopsicoanálisis para comprender el caso presentado, diremos que la decepción respecto de las figuras parentales y su destitución como modelos identificatorios no resulta desestructurante cuando se presentan tres condiciones que sirven de dique al sufrimiento psíquico producido por esa falta de apoyatura: una estructura defensiva funcional y efectiva para neutralizar la pulsión de muerte, la huella de una inscripción amorosa anterior al juicio atributivo del sujeto y la existencia de figuras externas que tomen el relevo de la función parental fallida. El Sociopsicoanálisis no cuestiona ninguno de esos puntos. Mendel reconocería el papel fundamental en esta historia de la impronta afectiva de la madre y de la potencia de la fuerza de creación de la relatora. En lo que concierne a los hermanos consideraría que ellos encarnan a la "autoridad democrática", es decir, aquella que protege, muestra firmeza y autoriza; una autoridad que no ejerce poder sobre los otros, ni manipula su sentimiento abandónico, sino que coopera con los otros en la aventura de modificar la realidad. Mendel pondría sin duda el énfasis en los actos (de estudio y trabajo) a través de los cuales la relatora, a la vez que hace una contribución a lo social, construye el sentido de su existencia alrededor de valores que trascienden el ámbito familiar. Al respecto dirá el sociopsicoanalista en su última obra: "...pensamos que la invención de una vida singular solo puede realizarse en la relación individuo-colectivo-sociedad, y conjuntamente con el desarrollo de la psicosocialidad". (Mendel, G. 2004, p. 168).18

En lo que respecta al tema específico de las defensas hemos visto que el análisis de los recursos defensivos individuales de la relatora, desde la perspectiva psicoanalítica, nos revela que las mismas no son patológicas y permiten al sujeto lograr una transacción exitosa entre sus ideales y la realidad. La defensa acorde a fines que predomina a lo largo del relato da paso, en el desenlace del mismo, a la creatividad. Esa progresiva evolución de la defensa hacia un estado que permite al sujeto una mayor disponibilidad de su libido para aplicarla a fines valorados culturalmente, como lo es la transmisión de saberes y habilidades en la función docente, marcan su pasaje del orden psicofamiliar del que nos habla Mendel al orden de lo psicosocial. El uso de la creatividad como defensa da cuenta de un sujeto social que al mismo tiempo que reconoce la legalidad que rige la vida social se autoriza a introducir la novedad en ella a través de actos que la modifican efectivamente.

Notas

1 Mendel, G. (1998). L'acte est une aventure. Du sujet métaphysique au sujet de l'atepouvoir. Paris: La Découverte.

2 Maldavsky, D. (1991). Procesos y estructuras vinculares. Buenos Aires: Nueva Visión. "2013, 17" 19

3 Arendt, H. (1972). Qu'est-ce que l'autorité? En La crise de la culture (pp.121-185) Paris: Gallimard.

4 Kòjeve, A. (2006). La noción de autoridad. Buenos Aires: Nueva Visión.

5 Benveniste, E. (1981). Le vocabulaire des institutions indo-européennes. Paris: Minuit. Cita en el texto Une histoire de l'autorité. Mendel, G. (2002, p. 26).

6 Mendel, G. (1999). Le vouloir de création. Paris: Éditions de l'aube.

7 Mendel, G. (2002). Acte. En Vocabulaire de Psychosociologie. Références y positions. Paris: érès.

8 Mendel, G. (1969). La révolte contre le père. Paris: Payot.

9 Mendel, G. (2002). Une histoire de l'autorité. Paris: La Découverte.

10 Mendel, G. (1990). El psicoanálisis revisitado. Buenos Aires: Siglo XXI.

11 Mendel, G. (1972). Anthropologie différentielle. Paris: Payot y (1977). La chasse structurale. Paris: Payot.

12 Mendel, G. (1998), ob. cit.

13 Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

14 Levy, A. (1997). Recherche et intervention. En Sciences cliniques et organisations sociales, pp.85-111). Paris : PUF.

15 Maldavsky, D. (2004). La investigación psicoanalítica del lenguaje. Buenos Aires. Lugar Editorial.

16 Maldavsky, D. (1991). Op.cit.

17 Maldavsky, D. (2004) Sobre una defensa no patógena, su justifi cación teórica y su operacionalización. Recuperado de www.psicoanalisis.com.ar/adl/Sobre_defensa_no_patogena.html

18 Mendel, G. (2004). Construire le sens de sa vie. Une anthropologie des valeurs. Paris: La Découverte.

Bibliografía

1. Arendt, H. (1972). Qu'est-ce que l'autorité? En La crise de la culture (pp.121-185). Paris: Gallimard.         [ Links ]

2. Benveniste, E. (1981). Le vocabulaire des institutions indo-européennes. Paris: Minuit.         [ Links ]

3. Kòjeve, A. (2006). La noción de autoridad. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

4. Levy, A. (1997). Recherche et intervention. En Sciences cliniques et organisations sociales. Paris: PUF.         [ Links ]

5. Maldavsky, D. (1982). El complejo de Edipo positivo: constitución y transformaciones. Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

6. Maldavsky, D. (1991). Procesos y estructuras vinculares. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

7. Maldavsky, D. (1997). Sobre las ciencias de la subjetividad. Exploraciones y conjeturas. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

8. Maldavsky, D. (2000). Lenguaje, pulsiones, defensas. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

9. Maldavsky, D. (2004). La investigación psicoanalítica del lenguaje. Buenos Aires: Lugar.         [ Links ]

10. Maldavsky, D. (2004). Sobre una defensa no patógena, su justifi cación teórica y su operacionalización. Recuperado de www.psicoanalisis.com.ar/adl/Sobre_defensa_ no_patogena.html        [ Links ]

11. Mendel, G. (1969). La révolte contre le père. Paris: Payot.         [ Links ]

12. Mendel, G. (1972). Anthropologie différentielle. Paris: Payot.         [ Links ]

13. Mendel, G. (1977). La chasse structurale. Paris: Payot.         [ Links ]

14. Mendel, G. (1990). El psicoanálisis revisitado. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

15. Mendel, G. (1998). L'acte est une aventure. Du sujet métaphysique au sujet de l'atepouvoir. Paris: La Découverte.         [ Links ]

16. Mendel, G. (1999). Le vouloir de création. Paris: Éditions de l'aube.         [ Links ]

17. Mendel, G. (2002). Acte. En Vocabulaire de Psychosociologie. Références y positions. Paris: érès.         [ Links ]

18. Mendel, G. (2002). Une histoire de l'autorité. Paris: La Découverte.         [ Links ]

19. Mendel, G. (2004). Construire le sens de sa vie. Une anthropologie des valeurs. Paris: La Découverte.         [ Links ]

20. Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons