SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Estudio comparativo de dos diarios que informan sobre un mismo suceso politicoLa corrupción política y su expresión en el discurso periodístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Subjetividad y procesos cognitivos

versión On-line ISSN 1852-7310

Subj. procesos cogn. vol.17 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2013

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Análisis de los relatos de cinco coordinadores de Comunidades Eclesiales de Base en miras de localizar los ideales que los movilizaban en sus acciones colectivas en los años 80 bajo el Método del Algoritmo David Liberman (ADL) en su modalidad de relatos

Analysis of the Narratives of Five Coordinators of Basic Ecclesial Communities to Identify the Ideals that Prompt Their Collective Actions in the Decade of the 80's with the David Liberman Algorithm (DLA) Method on the Narrative Level

 

Antonio Sánchez Antillón*

* Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México con Maestría en Teoría Psicoanalítica por el Centro de Investigación en Estudios Psicoanalíticos (CIEP). Doctorado en Psicología UCES. Autor de varios artículos en revistas y del libro Introducción al discurrir ético en psicoanálisis (2009). Docente de tiempo completo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, donde actualmente tiene la función de Jefe del Departamento de Salud Psicología y Comunidad. E-mail: antonios@iteso.mx


Resumen

Primero se presenta el proyecto investigativo y el contexto donde se realiza la investigación en curso. Después, se contextualiza al lector respecto de lo que son las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) y sus ideales propuestos. Posteriormente, se desarrolla brevemente la propuesta teórica de los ideales basada en la teoría psicoanalítica y se esboza la base metodológica de análisis de los relatos desde el algoritmo David Liberman. Finalmente, se presenta el análisis de los relatos de cinco entrevistados que participaron en las Comunidades Eclesiales de Base en la década de los 80, con el objetivo de destacar los ideales predominantes expresados en sus narrativas. Según el resultado global del análisis, los ideales predominantes en los relatos analizados fueron: la valentía, como una actitud fundamental para emprender acciones al interior y exterior del grupo. El ideal religioso aparece como contexto que aglutina a los miembros mediante actividades como los ejercicios espirituales. Este valor queda al servicio de la promoción de acciones reivindicativas en búsqueda de justicia en la obtención de servicios públicos, así como del ideal de una formación que concientiza. El ideal estético se manifiesta como subsidiario de la formación social en actividades lúdicas y recreativas como el teatro y el deporte. Finalmente, se analiza la dispersión existente de los ideales y se discute tanto con los referentes bibliográficos sobre CEB así como con el marco teórico referencial. A modo de conclusión, se manifiesta la importancia y prospectiva de la investigación.

Palabras clave: Análisis narrativo; Ideales; Psicología social; Comunidades de base.

Summary

First, the research project is presented as well as the context in which the research is conducted. Then, the concept of the Basic Ecclesial Communities (BEC) and their proposed ideals is introduced. After that, the theoretical principles regarding ideals, based on psychoanalytic theory, are presented, and the methodological basis of analysis of the narratives, based on the David Liberman algorithm, is outlined. Finally, the analysis of the narratives of five interviewees who participated in the Basic Ecclesial Communities in the 80's is shown, with the aim of highlighting the dominant ideals expressed in their narratives. The overall result of the analysis shows that the dominant ideal in the narratives was courage, as a fundamental attitude to undertake action inside and outside the group. The religious ideal appears as a pervading ideal that reunites members through activities such as retreats. This value is at the service of vindictive action to reclaim social service benefits, as well as of guidance for a conscience awareness ideal. The aesthetic ideal is manifested as subsidiary of the social civility guidance regarding leisure and recreational activities such as the theatre and sports. Finally the dispersion existing concerning ideals is analysed and discussed in the light both of bibliographic BEC references and of the theoretical framework. The conclusion shows the importance and prospects of the research.

Key words: Narrative analysis; Ideals; Social psychology; Basic communities.


 

Introducción

El proyecto de investigación Agencia y Lazos Sociales ha permitido generar distintos productos (ponencias y artículos) a los investigadores encargados del mismo. Este proyecto tiene por objeto focalizar el análisis de diversos actores sociales que en los años 80 participaron en las llamadas Comunidades de Base (CEB), de las cuales se habla más abajo.
La situación social de resquebrajamiento del lazo social que se ha venido generando por la violencia social en la guerra entre el narco y el gobierno muestra sus efectos secundarios en la vida cotidiana de las colonias. Es decir, las "narco tienditas" y el robo a casas habitación ha provocado cierto aislamiento y hostilidad entre los vecinos en sus propias colonias. De frente a estas realidades, el proyecto de investigación pretende localizar a los agentes sociales de una colonia para dimensionar el modo en que se enlazaban alrededor de sus proyectos en la década de los 80. Investigaciones semejantes (Noemí, G. 2010) permiten fundamentar la importancia que tuvieron las Comunidades Eclesiales de Base en la promoción social de los barrios pobres en países de América latina, pues como afirma Acosta, R. (2012), las grupalidades ofrecieron un espacio para el desarrollo de ciertas competencias sociales para sus miembros así como actitudes de compromiso con la vida de sus comunidades.
El objetivo a mediano plazo de este proyecto macro es no solo dimensionar la capacidad de agencia, los afectos o los ideales motores de los entrevistados sino que, además, proponer una ruta de reactivación de esos actores sociales en sus comunidades. Este es un proyecto conducido por investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESO) en Jalisco, México. El lugar donde se está interviniendo es el barrio Lomas de Polanco, el cual se localiza al sur de la ciudad de Guadalajara. En esa colonia se tiene ya antecedentes de trabajo por parte de profesionales de la Universidad mediante un centro de servicios comunitarios, de ahí que el acceso a los informantes fue relativamente sencillo.
Dada la variedad de formación de los investigadores, el análisis de los entrevistados se centró en temas sobre el desarrollo de la agencia lograda, los afectos concomitantes en sus distintas actividades así como las utopías e ideales que los movían. El autor del presente artículo, dada su trayectoria de investigación en el tema (Sánchez, 2009; 2010), se centra en el análisis de los ideales y desde ahí ha venido dialogando con los temas centrales de los otros investigadores como son los afectos y la agencia. Al presente artículo le precede una publicación que está en prensa, donde analizo secuencias narrativas en las cuales se destacan los ideales de los religiosos fundadores de las CEB en Polanco y los afectos expresados en la consecución o no de sus logros (Sánchez, 2012). El análisis que se presenta ahora tiene como foco a los actores sociales llamados herederos, es decir aquellos que fueron los miembros de las Comunidades de Base (CEB) y destinatarios de, los fundadores.
El presente trabajo consta de cinco partes: primero, una breve descripción de lo que son las Comunidades de Base; segundo, la explicación del marco teórico referencial de análisis de los ideales en las grupalidades desde el psicoanálisis siguiendo a Maldavsky (1991, 2001) y Kaes (2001); tercero, un esbozo del análisis de los relatos desde el algoritmo David Liberman; cuarto, los resultados de la investigación y su análisis, y en el quinto las conclusiones y discusión.

1. Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

A continuación se presenta una breve reseña sobre las CEB con el fin de contextualizar al lector sobre el tipo de grupalidad en la cual participaron los entrevistados. Las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) son el eje organizacional de un movimiento Católico que surge en América latina en los años 60 a raíz de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM) de Medellín, Colombia. Este movimiento se ve confirmado en su participación institucional en los Documentos de Puebla, México en 1979.
Las CEB fueron definidas bajo distintos atributos, enuncio algunos expresados en los Documentos de Puebla y sintetizados por Iriarte1, este autor nos dice que las CEB son:

"puntos de partida en la construcción de una nueva sociedad"; [Focos de evangelización y motor de liberación y desarrollo]; [Expresión del amor preferente de la Iglesia por el pueblo sencillo]; [explicitan la vocación de comunión con Dios y con sus hermanos]; [Ofrecen posibilidad concreta de participación en la tarea eclesial y en el compromiso transformador del mundo]; en las CEB. [se expresa, valora y purifica la religiosidad popular]; [esas pequeñas comunidades son esperanza de la Iglesia] y [ambiente propicio para el surgimiento de nuevos servicios laicales; ellas promueven un compromiso mayor con la justicia en la realidad social de sus ambientes]; [la CEB es una comunidad de fe, esperanza y caridad, celebra la Palabra de Dios en la vida, a través de la solidaridad y el compromiso con el mandamiento del Señor y hace presente y actuante la misión de la Iglesia".

Como se ve en estos extractos, el concepto de CEB se formula tanto en la referencia de su ser como en su hacer. Los atributos que le dan implican el campo de la fe expresada en un Dios trascendente e inmanente, ya que vinculan la creencia en un Dios (una espacialidad supraterrena) con la liberación y la justicia (una espacialidad intramundana). Estos calificativos son propios de la teoría que sostiene esta propuesta de organización de la Iglesia, a saber: la teología de la liberación. La propuesta teológica altera el modelo organizacional que la Iglesia había venido manteniendo en el último siglo, ya que de acuerdo con los principios del Vaticano Segundo, promueve la participación de los feligreses a los cuales considera parte de la Iglesia. Esta propuesta amplía la perspectiva del Vaticano Primero, donde la eclesia estaba referida a los clérigos y jerarcas. Esta nueva visión de Iglesia propone que los miembros se aglutinen alrededor de pequeñas comunidades de vida. Un texto inspirador de esa participación comunitaria la refieren los estudiosos del tema a los Hechos de los Apóstoles, donde se describe la vida de las primeras comunidades cristianas. La koinonía o comunidad de bienes imbrica la fe en un Dios a raíz de la experiencia cotidiana del amor por el prójimo. Es importante hacer notar que en los escritos sobre estas células eclesiales de vida se enfatiza que las CEB no representan un movimiento de la Iglesia sino la Iglesia en movimiento. El elemento diferenciador entre comunidad y movimiento implicaba que la vida de la Iglesia vivida en pequeñas células de vida hacía a los miembros de la Iglesia actores directos de la misma, ya que, ellos decidían junto con el prelado, el rumbo del trabajo pastoral. Esta precisión la hace claramente Iriarte, quien expresa la diferencia entre comunidad y grupo:

El "grupo" es transitorio, excesivamente homogéneo, cerrado y muy uniforme; en cambio, la "comunidad" es más permanente; buscando dar una respuesta global a los desafíos de la vida, integrando la diversidad de personas (hombres, mujeres, jóvenes, ancianos...). La "comunidad" es plural. La homogeneidad viene dada en cuanto que todos tienen metas e intereses comunes.

La Teología de la Liberación inspira, como propuesta teórico referencial, la experiencia de vida de las CEB. Su inspiración se basa en una lectura de los textos proféticos donde el valor fundamental está referido a la denuncia de injusticias y situaciones de opresión. Podríamos decir que la estructura narrativa implica a un pueblo que sufre a reyes injustos frente a quienes levanta la voz y se defiende. La propuesta profética alude a la importancia de la valentía y la confianza en un Dios que está del lado del oprimido. Cuando se hace la lectura de la vida de Jesús se centra el análisis, no en el sufrimiento, sino en la resurrección del mismo. Y se resinifica que el asesinato de Jesús no fue solo un acto sacrificial sino la consecuencia de su denuncia al sanedrín y al poder romano (Bravo, 1996). La propuesta de la teología de la liberación tiene una dimensión política que se reconoce como contraria a la burocracia vaticana (Sobrino, 2007). Explícitamente, los teólogos de la liberación han expuesto la incongruencia de la organización de la Iglesia y hasta han cuestionado asuntos de organización, como la participación de la mujer en la vida sacerdotal y la preponderancia del Obispo de Roma, asuntos que vistos desde el Vaticano, se consideran incuestionables. La crisis institucional se dio fuertemente alrededor de los conflictos armados en Centroamérica en los años 80, cuando varios religiosos quedaron fuera del amparo de la Iglesia o excluidos de la misma, como Ernesto Cardenal en Nicaragua. Varios autores religiosos han sido importantes en la propuesta de esta teología de la liberación, entre ellos los jesuitas, como orden se posicionaron a favor de una nueva visión teológica desde los años 60 y de manera contundente en sus documentos internos en los años 70 y 80.
Los mismos valores expresados en los Documentos de Puebla2, que remite a las primeras comunidades de vida cristiana, están entrelazados con los expuestos en la Congregación General XXXII de la Orden "Compañía de Jesús". Si bien el Decreto 4 precisa un ideal peculiar a difundir por sus miembros, a saber: la promoción de la fe y de la justicia. Detrás de esta expresión hay una visión teológica, antropológica y epistemológica diferente al discurso oficial de la Iglesia Romana, en tanto que enfatizan a un Jesús histórico y un Dios preocupado por la miseria humana (González, 1974).
Estudios recientes confirman que la pretensión de los promotores de la Teología de la Liberación incidieron directamente en esos pequeños grupos llamados CEB ya que, "These prayer groups were set up in churches to follow guide lines that centred in three basic principles: individual faith, awareness of injustice and oppressive situations, and action to revert such oppression", Acosta, R. 2012)3.
Este modo de pensar la fe contrasta con un Jesús pensado como ejemplo de sacrificio y un Dios que está en la espera de rituales y expiaciones. Este contraste ha implicado una lucha entre una teología que nace en América latina, llamada teología de la liberación y una teología escolástica preocupada por mantener las normas y la trasmisión mistérica. Esta tensión histórica que ha vivido la Iglesia católica le han llamado el conflicto entre el carisma y la institución. El Carisma que trata de actualizarse, "según los signos de los tiempos" y una institución preocupada por sostener las normas que le permitan pervivir a pesar de los cambios de época (Boff, 1986).
Maldavsky (1997), analizando la novela de El nombre de la rosa, ya destacaba cómo dentro de una misma institución, la Iglesia, sus miembros pueden tener una visión distinta respecto de los ideales y su modo de vincularse con los líderes y sus normas.

2. Pensar los ideales desde el psicoanálisis

Lacan hace una diferencia entre psicoanálisis de intención y de extensión4. En este segundo modo de trasmisión, se entiende por otros autores un diálogo con otros saberes como las llamadas ciencias del espíritu (Besse, 2008). El uso del cuerpo teórico del psicoanálisis para pensar problemas propios de la sociología o la antropología social ha tenido por resultado una multiplicidad de producciones sobre todo cuando de temas políticos se trata, como refiere en su ensayo Botticelli (2004). Algunos autores ponen en diálogo la teoría psicoanalítica lacaniana y a los teóricos de la política y la sociología para pensar fenómenos sociales complejos como los piqueteros en argentina (Hernan, 2009), o sobre los cacerolazos y asambleas barriales en la crisis Argentina del 2001 (Perello & Biglieri, 2006). Otros investigadores no solo hacen uso de la teoría psicoanalítica sino que articulando esta con otros saberes como la semiótica de Greimas, han analizado fenómenos similares bajo un método algorítmico como han sido las investigaciones de Maldavsky (1997, 2004) y Plut (2001, 2006, 2012), entre otros. Es a este segundo modelo teórico-metodológico de análisis de las acciones colectivas desde la teoría de los deseos y defensas (Plut, 2012) que se suma la presente investigación.
A continuación, se presenta cómo la institución es un destino de pulsión donde sus miembros expresan sus ideales en sus vincularidades. El autor de referencia es principalmente Maldavsky y se destacan algunas coincidencias con Kaes.
Para Kaes (1989), la institución se opone a lo establecido por la naturaleza. Esta es el conjunto de formas y estructuras sociales instituidas por la ley y la costumbre, que regula nuestras relaciones, nos pre-existe y se impone a nosotros. La Institución es tanto un lugar para el cumplimiento imaginario del deseo como un lugar para armar las defensas contra el deseo. Toda institución tiene un momento de constitución que la instituye bajo un fundador y una forma de relación reglada, que es lo instituido. En ella hay una participación bífida de lo social e individual en el orden de lo imaginario, en ello, Kaes reconoce que la institución es el lugar del cumplimiento imaginario de los deseos reprimidos.
El imaginario individual pre-existe y preside toda organización. En el imaginario social, junto con la necesidad de la organización y de las funciones, está siempre latente la alienación, en tanto que lo instituido puede dominar la meta de la institución, su instituyente.
Además de ser la Institución una formación de la sociedad y de la cultura es también una formación psíquica. Esto significa que moviliza cargas y representaciones que permiten regular cuestiones endopsíquicas e identificatorias.
Maldavsky (1991) expone, por su parte, que la institución se edifica sobre la sexualidad, de frente al placer en exceso y la renuncia a la voluptuosidad. Esta última se desplaza a una distribución de la sensualidad en el recinto mismo de la organización grupal. Esta voluptuosidad puede relevar a un proceso de carácter perceptivo, o a la constitución de un yo mediante la actividad identificatoria, o a la configuración o inscripción de una huella mnémica o a la palabra para expresar un pensar inconsciente.
Maldavsky (1991) asevera, siguiendo a Freud, que la pulsión social es derivada de una combinatoria entre las aspiraciones homosexuales con cambio de meta y las pulsiones yoicas. Maldavsky transfiere su eficacia a los vínculos interindividuales de amistad, camaradería, sentido comunitario y amor universal. También pondera de Freud que la pulsión social deriva de la furia ante el rival. Estas dos fuentes de la pulsión social en Freud no son contradictorias, pues por un lado hay un cambio de meta del anhelo homosexual en el cual también hay un deseo fratricida.
Maldavsky (1991; 1996) expone que los procesos institucionales son destinos de pulsión de frente a una voluptuosidad irrestricta y una libido de meta inhibida, la cual junto con la autoconservación, da paso a la pulsión social.
Dado que el ideal se constituye por el desgarre del yo gracias a la prohibición, pasa a ser un espacio donde se mantiene la primitiva armonía entre pulsión y percepción sensorial, en la que toda satisfacción es posible. Cuando se proyecta ese ideal en el líder, como condición de la formación de un grupo o una institución, queda fantaseada esa consumación sin contradicción con la realidad mundana.
El ideal como contenido deviene de la trasmutación de lo erógeno en pulsión social, mientras que el ideal formal deriva de la formación de ideales. La complejización creciente es un indicador de la constancia de la exigencia pulsional (Maldavsky, 1991).
El ideal tiene funciones diversas dependiendo de la representación grupo, a saber: explica el origen de los integrantes, da coherencia a la integración presente, da sentido a las dificultades displacenteras propias de los grupos y afirma un sentido eufórico de la conjunción de los miembros. Por ejemplo, los ideales de la representación grupo totémico, mítico y religioso e ideológico, están basados en ideaciones mágicas y de la proyección de la unicidad del yo en algún lugar.
Es quizá bajo esta idealidad que esboza Maldavsky, bajo las funciones del ideal, que se pueden pensar los mecanismos de conservación y alianzas inconscientes en la institución que enuncia Kaes (2002).
El proceso de producción del ideal tiene como función imponer un freno a la meta sexual directa y proponer un ideal sobre el cual recae inversión libidinal narcisista. La constitución de los ideales tiene dos componentes: uno formal, que es preconsciente y que se esfuerza por configurar ideales a partir de la voluptuosidad, y otro de contenido, que es inconsciente y que deriva de la voluptuosidad misma. El cambio de la meta pulsional será el aspecto que permita que sea admisible el ideal para el yo (Maldavsky, 1991; Plut, 2006).
Maldavsky (1991:1997) propone desde una perspectiva ontogenética cultural que en el trayecto que el sujeto va teniendo a lo largo de sus estadios erógenos: oralidad primaria (O1), oralidad secundaria (O2), analidad primaria (A1), analidad secundaria (A2), fálico uretral (FU) y fálico genital (FG), se va precisando también un modo de valoración del mundo. A este tipo de valoración del mundo que implica un disfrute voluptuoso, un tipo de cognición y de relación con el otro, le llamamos ideal. Es importante decir que a estas etapas típicas del desarrollo de Freud, Maldavsky le agrega una más primaria: la libido intrasomática (LI).
Freud (1921) asevera al inicio de "Psicología de las Masas y Análisis del yo" que "la psicología individual y social o de masas pierde su nitidez si se le considera a fondo" (Freud, 1921, p.67), ya que en todo momento de la vida del sujeto el otro cuenta, sea como modelo, objeto auxiliar o como enemigo. La hipótesis que maneja en este texto Freud es: que la pulsión social no es originaria e irreductible y que su inicio se halla en el círculo familiar (1921, p. 68). Aquí es donde abre la puerta para pensar cómo está intrincada la psique individual con lo social vía el ideal de los primeros modelos.
Para Freud (1921), la identificación es la forma originaria de liga con un objeto. Esta sustituye una ligazón libidinosa de objeto vía regresiva, introyección del objeto en el yo. Siguiendo a Ferenczi, Freud asevera, que este ir hacia atrás puede surgir cuando en una comunidad un individuo no es objeto de las pulsiones sexuales. Así pues, el sentido de comunidad en Freud se da mediante tres tipos de identificaciones: "la primaria (con el modelo), secundaria (con el objeto) y por comunidad" (Plut, 2012; 30).
Por otro lado, Freud (1921) enunciará como funciones del ideal del yo la observación de sí, la conciencia moral, la censura onírica y el ejercicio de examen de realidad. Esta última función del ideal es la que rescatarán Liberman y Maldavsky (1975) puntuando que el ideal del yo tiene que ver con el sentido de realidad. Este determina el sistema axiológico individual (los valores e ideales). Como se ve, sería una subestructura dentro del superyó que goza de cierta autonomía. Maldavsky (1991; 1993; 1997) soportará su propuesta de procesos y estructuras vinculares bajo el referente de las formaciones de ideales y función del ideal, tomada de Freud, respecto de un sector referido al superyó, como ya veíamos.
La razón de la generación de ideales es de orden económico, por necesidad de procesar psíquicamente las exigencias del ello sin el esfuerzo costoso de reprimirlas; el apremio por las decepciones en el vínculo con la realidad, y la posibilidad del yo de una creciente complejización en cuanto a los ideales, gracias a un proceso de sobreinvestiduras con aquella energía anímica substraída del vínculo de los objetos (Maldavsky, 1991; 1993; 1997).
Maldavsky considera al ideal del yo, un constituyente de una estructura y una función, a las cuales Freud nombró como superficie del aparato psíquico, que hunde sus raíces en el ello del cual es su representante, así como la autoridad de los padres es de la realidad.
Maldavsky (1991; 2004) propone que en el campo del ideal por su contenido hay una valencia característica para cada erogeneidad. A la Libido Intrasomática (LI) le atribuye la ganancia; a la Oralidad primaria (O1), le corresponde el ideal de la verdad abstracta; a la Oralidad secundaria (O2), el amor; a la analidad primaria (A1) la justicia; la analidad secundaria (A2), el orden; a la fálico uretral (FU), la dignidad y al fálico genital (FG), la armonía estética.
Siguiendo la teoría de la evolución aplicada a las transformaciones de las sociedades, propone que existen quienes se ligan de acuerdo con el ideal totémico, al mítico, al religioso, al ideológico y quienes por su complejización del yo, tienen una valoración científico-ética.
La imposibilidad institucional propuesta por Maldavsky (1991) se basa en el principio de que para la formación de nuevos ideales hay una renuncia a la satisfacción pulsional, lo cual desprende una pulsión agresiva que puede ir en contra del yo o de los otros en su intento de reencontrar la voluptuosidad añorada. Esta fuerza de retrogresión puede llevar a la descomplejización de lo ya logrado. Entonces sucede que la instancia censora es reprimida, desmentida o desestimada e inicia un ejercicio imperativo, sádico y traumatizante. El problema de esto es que la purga para sublimar o sofocar lo voluptuoso se vuelve crecientemente ineficaz, de modo que el espacio tabú y la comunidad amenazan con romperse. El modo de superación de estas fuerzas anómicas es la admisión de lo diferente para evitar esos agentes reactivos propios de la autointoxicación.
Kaes (2002), desde su concepto de fuerzas que operan en la institución, dirá que están las que tienden a unificar por medio de la función del ideal tratando de hacer sinergia y las que tienden a favor de la complejización del grupo vía la integración de lo distinto. Otras pre-tenden al retorno de lo indiferenciado por la reducción de tensiones, trivializando las diferencias; unas más, evocan lo tanatóforo. Como se puede observar, hay una coincidencia de criterio entre Maldavsky y Kaes respecto del indicador freudiano para la complejización de lo social institucional: la admisión de lo diferente.
Por otro lado, ambos autores coinciden en que los modos de comunicación son distintos en las masas artificiales y en las masas inestables, ya que en estas últimas la comunicación se da de inconsciente a inconsciente y por contagio afectivo, mientras que en las artificiales son eficaces la comunicación de preconsciente a preconsciente y de superyó a superyó (Maldavsky, 1991; 1993). Si bien es importante considerar estos aspectos en relación con el ideal formal y de contenido en las distintas grupalidades, no hay que olvidar que la variable del poder es determinante, sobre todo en su relación con los procesos pulsionales, con las tradiciones y con las realidades en juego referidas a las tácticas políticas.
Al respecto, dirá Kaes (2002) que el poder político es un aspecto insoslayable en el ser institucional, ya que ello permite regular las relaciones de dominancia, rivalidad y sumisión en las cuales se persiguen los intereses de cada uno y los fines propios de la institución.
Maldavsky (1991; 1996) hipotetiza que las fallas institucionales derivan de la perturbación en el vínculo entre una o varias funciones y la ley general que funda el orden en el grupo, al generar un conflicto que interfiera su relación con la realidad o los representantes de la pulsión.

3. Análisis narrativo y referencias instrumentales de uso del algoritmo David Liberman

Según White, citado por Duero y Limón (2006): "la narrativa no es meramente una forma discursiva neutra que pueda o no utilizarse para representar los acontecimientos reales en su calidad de procesos de desarrollo; es más bien una forma discursiva que supone determinadas opciones ontológicas y epistemológicas con implicaciones ideológicas e incluso específicamente políticas". La referencia anterior releva la importancia que se ha dado actualmente al análisis del discurso, pues en él se puede inferir las distintas opciones que hacen los hablantes. Los autores anteriores reconocen que toda narrativa tiene cierta estructura lingüística que hace factible su análisis. Por ejemplo, Duero y Limón (2006) reconocen que en todo relato hay un antes y un después. Hay una existencia que acontece antes de llegado el investigador, una historia que se cuenta frente a él y una historia dinámica que continúa cuando él se va. Reconocerá además, siguiendo a White, que "la construcción de relatos es una forma básica de asimilar nuestras experiencia a estructuras de significación transformadas en conocimiento". Por su parte, Ricoeur (2009) advierte que al contar una historia los acontecimientos son importantes según contribuyen o no a la inteligiblilidad de la historia. La relevancia depende del desenlace del relato.
Siguiendo a los autores anteriores se asume en este escrito que los relatos son construcciones en situs, las cuales se verán alteradas necesariamente por el investigador, dado que vuelve a reconstruir con el discurso del entrevistado un orden en los relatos. Se considera que no hay una sola estructura ni un único orden significante en los relatos. Sin embargo, algunos de los elementos enunciados aquí respecto de las características del relato y asumidos por otros teóricos son fundamentales para comprender una narrativa (Ramos, 2001). Este es el caso de Maldavsky5, quien releva tres elementos fundamentales en la construcción el relato: un aspecto temático común (isotopía); una estructuración del relato mediando la lógica; un antes y después que enlaza los eventos. Además de esta referencia en la construcción de los relatos, se reconoce que cada microrrelato es correlato de otros relatos, los cuales generan una cadena de significación (Barthes, 1977). Los relatos se traslapan y es por la repetición de los mismos que el investigador puede destacar la recurrencia temática del hablante.
En la presente investigación se siguió como proceso de fragmentación de los relatos lo esbozado por Maldavsky (2004), a saber: la ordenación del material, la descomposición del texto en fragmentos, la recombinación de fragmentos, el armado de un nuevo relato, la ponderación de las redundancias y la distribución de las escenas.
El ADL ha sido aplicado por Maldavsky y sus colaboradores, tanto al campo psicoanalítico como al campo literario y de análisis del discurso político de actores sociales (Plut, 2012).
En las secuencias narrativas, Maldavsky (1977; 2000; 2004a) tiene como punto ordenador en sus primeras investigaciones el estilo poético de la histeria y en el desarrollo de sus investigaciones posteriores ha podido caracterizar cada uno de los momentos de las escenas en todas las erogeneidades. Los afectos que más se han discriminado en los lenguajes de las erogeneidades son el dolor y la angustia. Mientras que en la configuración del ideal del yo como lenguaje de la pulsión (como vimos en el apartado anterior) se ha podido destacar diferencias respecto del valor a seguir para cada erogeneidad.
Maldavsky (2004a; 2004b) propone ciertas secuencias típicas en las cuales sistematiza, además, los tipos de actantes intervinientes en las mismas. En estas historias se puede evidenciar también la representación grupo, el valor del ideal, las condiciones témporo-espaciales, los afectos dominantes y su motricidad (Cf. Maldavsky, 2004a; 59-63). Es importante aclarar que los actantes no necesariamente son personas, sino que pueden ser objetos que toman el papel de personajes en la trama6.
En el análisis de las narrativas de esta investigación se asumió que se comprendería por escena el equivalente de lo que otros autores llaman episodios, por ejemplo Luborsky. En la escena figura al menos algún tipo de personaje, habitualmente una persona, aunque pueden ser otros entes, como Dios, animales, vegetales con un valor simbólico, microbios, etc. Las escenas pueden describir estados o acciones, o algo de ambas de ellas. Ya que "las escenas son despliegues espacio-temporales de una secuencia prototípica basada en la relación entre un sujeto y un verbo, el cual puede ser de estado o de acción" (Maldavsky, 20087). Así mismo, el relato será entendido como una narración construida que tiene un antecedente un consecuente y un ordenamiento de tipo cronológico lógico que responde no al tiempo del relato sino de los hechos narrados por el sujeto. El armado hecho por el estudioso tendrá en cuenta además el tópico común que hace de hilo conductor de los verbos expresados (Maldavsky, 2004a).

 4. Presentación de la investigación y análisis de resultados

El presente artículo tiene por objeto ponderar los ideales expresados por cinco de los llamados herederos8 de las Comunidades Eclesiales de Base que en la década de los Ochenta eran jóvenes de entre 17 y 21 años.
La pregunta de investigación que aquí se precisa es ¿Cuáles son los valores o ideales predominantes expresados en las narrativas de algunos líderes jóvenes miembros de las Comunidades Eclesiales de Base de los años 80 en Lomas de Polanco?
En miras de respondernos esta pregunta, cumpliremos las siguientes tareas:
1. Presentar los relatos de cinco entrevistados de acuerdo con la muestra seleccionada.
2. Describir el lenguaje erógeno predominante en cada relato.
3. Analizar en la secuencia los actantes que aparecen ponderando el atributo que les da la voz narrativa.
4. Discutir los resultados obtenidos.

Recolección de datos
Se hicieron entrevistas semiestructuradas de una hora aproximadamente y posteriormente se transcribieron las mismas en su totalidad. El guión de la entrevista fue creado por tres investigadores para obtener información respecto de los afectos, los ideales y las utopías que movieron a los entrevistados en su participación en las Comunidades de Base (CEB). Las preguntas que se realizaron son:
1. ¿Cómo fue que empezaste a participar en los grupos de las comunidades en Lomas de Polanco?
2. ¿Cómo fue tu participación? ¿Fuiste coordinador, miembro, etc.?
3. De las acciones en que participaste, ¿cuál es la que recuerdas como más gratificante?
4. ¿Qué relevancia tuvo para ti la experiencia de Lomas de Polanco?
5. ¿Qué pasó con los grupos, con la organización, con la gente?
6. ¿Qué actividades hiciste a nivel de participación social después de que dejaste de asistir a los grupos?
7. ¿Qué cosas de las que haces ahora se parecen a las que hacías en eso grupos?

Selección de la muestra
Con la información desgravada se leyó varias veces la información y se fue fragmentando la misma en distintos relatos. Dada la cantidad de entrevistados que militaron en las CEB y la riqueza del material, se centró como unidad de muestreo en aquellos que fueron jóvenes coordinadores de grupos en los años 80. La razón de centrarse en las narrativas de los coordinadores fue para tener un criterio homogéneo de comparación de los sujetos.
Dadas las preguntas, las temáticas rescatadas de las narraciones son: antecedentes a la llegada al grupo, primeras vivencias, actividades significativas que realizaban, consecuencia de la vivencia en los grupos, estado posterior a los grupos y vinculación de esas vivencias con su vida actual. De esta variedad de temas se focalizó el análisis en una secuencia que pudiera mostrar cómo llega el sujeto a los grupos y cuáles eran las actividades que realizaban y valoraban. La decisión de centrarse en los relatos sobre las actividades que realizaban en esa época fue en miras de cumplir con el objetivo de este análisis. Si bien, cabe aclarar que se seguirá trabajando con las otras temáticas para cumplir el objetivo general del proyecto allende los resultados parciales que acá se presentan.

Análisis de la muestra

A continuación se exponen los relatos y la calificación de los mismos. Las tablas de abajo se presentan en el siguiente orden: en la primera columna el sujeto y el número de relato; en la segunda columna, está el relato fragmentado y en las columnas subsecuentes las categorías que enunciamos utilizaríamos a saber: Li, O1, etc. En la última columna se expresa el valor dominante el cual se infiere tanto por el sentido de la escena como por su coda.

Presentación de la muestra sujeto uno (S1)
Como se ve en el Cuadro de abajo, las narrativas de este sujeto inician con una referencia a la inquietud religiosa y el deseo de hacer algo por los demás; al conocer a los jesuitas se da cuenta que no necesita hacerse religiosa para servir a Dios. Los jesuitas le enseñaban la Biblia con una visión social, también promovían actividades culturales. Además participaban organizadamente en las luchas reivindicativas por el bien de la colonia.

Análisis (S1) Como vemos en estos relatos, la relación de los ideales expresados van del ideal religioso, donde hay un compromiso con un Dios que llama (O2) hacia una valoración de los líderes, los jesuitas, quienes le enseñan Biblia (A2-O2) con un contenido social (O2-A1).
Lo cual la lleva a darse cuenta que no necesitaba ser religiosa para seguir su vocación (5.1). La formación religiosa de los jesuitas estaba vinculada a lo social (A2-O2-A1) mediando actividades recreativas (FG) como el teatro y la semana de la juventud (1.2). De frente a una situación de necesidad concreta como el problema del alcantarillado le lleva a organizarse (A2) con su grupo para exigir servicios públicos (A2). Es importante decir que en estos relatos los jesuitas aparecen como maestros que cual emprendedores ("se involucraban mucho") (FU) les ofrecen saber religioso (O2) y social (A2). Lo cual la lleva a comprometerse con las problemáticas de su comunidad como el alcantarillado y la repavimentación (A1-A2).

Presentación del sujeto dos (S2)
Este nos cuenta que su familia participaba en el movimiento de las comunidades ya que su mamá fue coordinadora y un hermano se hizo jesuita. Se integra a esos grupos al cumplir la edad reglamentaria por el interés social que tenía.

Análisis S2
Como se ve, la relación de los ideales en este sujeto va de una actitud connatural por lo religioso (O2), por la ascendencia de la madre y el hermano, hacia una precisión de su singular postura por lo social (A1). El valor del acto emprendedor es el fundamento del tercer relato; las acciones de limpiar (A2), repartir folletos (A1) o los eventos deportivos (FG), tienen la finalidad de reunir fondos para mantener el ideal ambicioso (FU). Cuenta cómo, quienes como él (sus pares), tenían interés por lo político tenían espacialidades propias para ello (A1-A2). El deseo ambicioso radica en tener sus propios candidatos políticos para los comités de Colonos (A1-A2). Hay una relación del ideal A1 y A2, donde la inquietud política y por lo social tiene un orden de tal modo que se busca acceder a ella reconociendo los organismos oficiales (A2). El valor fundamental para este sujeto tiene que ver con lo político (el interés social) el cual se funda en el valor por la ambición de ser emprendedor (FU). El relato primero sirve para contextualizar y describir a dos actantes fundamentales de su relato: sus modelos. La narración de quiénes son su hermano y su madre, si bien bajo espacialidad y atributo religioso (O2), tienen sentido para este sujeto por ser agentes sociales de su colonia (FU), ella es coordinadora y él jesuita (de los asesores).

Presentación del sujeto tres (S3)
En esta serie de relatos vemos que el sujeto también inicia en una espacialidad y temporalidad religiosa acorde al contexto. Le gustó que los ejercicios los impartieran jóvenes de la misma edad y aceptó la invitación a seguir en los grupos. La anécdota principal de esta entrevistada es la organización para limpiar el parque. El gobierno del Municipio como exterioridad, termina siendo benefactor de un deber a causa de las demandas del grupo de jóvenes.



Análisis S3
La espacialidad y la temporalidad donde inicia su conocimiento de la Comunidad Eclesial de Base de jóvenes son los ejercicios de semana santa (O2). En esa experiencia lo que le gusta (FG) es la participación de los jóvenes (FU) quienes imparten los ejercicios (3.1.). La invitación a seguir en esos grupos la expresa en una finalidad: ayudar a la comunidad (O2), ideal sostenido por la mirada que hace del trabajo mismo que hacen de sus modelos: los jesuitas (A2-FU) (3.2). El valor de ayuda propio de la propuesta cristiana va acompañado de una actividad no solo de servicio caritativo (como sería llevar despensa a enfermos) (O2) sino de la restauración de un espacio público de recreación (A1- FG). Lo fundamental para esa actividad es organizarse para limpiarlo (A2) (3.3). El ejemplo de su trabajo de remodelación mueve hasta a las autoridades, quienes cedieron a sus demandas de remodelación del parque (A2-FG). Es interesante como la mostración del deseo que la mueve a participar a este sujeto, así como la ejemplificación de la remodelación del parque, expresa un campo particular de la idealidad del orden y la estética del hablante, si bien es relevante el ideal del arrojo (FU) de los jóvenes que impartían ejercicios y el trabajo de los jesuitas (A2); atributos que da a sus pares y modelos y que la mueven a participar (FU).

Presentación sujeto 4 (S4)
Este sujeto es uno de los miembros que iniciaron en las Comunidades Eclesiales de Base con jóvenes. Relata su encuentro con esta grupalidad a raíz del contacto que su hermano y cuñada tenían con los jesuitas. Su entrada es también un motivo religioso: los ejercicios espirituales. Siendo un joven universitario se enlaza con un saber teórico religioso: la teología de la liberación. Ahí tiene como referente a un jesuita joven que promueve grupos de teatro, actividad que realizan con un sentido concientizador.

Análisis S4
Este sujeto es atraído por el ideal religioso de los ejercicios (O2), el cual se identifica con un saber (A2): la teología de la liberación (O2). Como refiere en el 4.3, su referente fundamental fue el jesuita joven que dirigía el grupo de teatro (FG), al cual le atribuye ser líder carismático que jalaba mucho (FU), (4.3). Usan el recurso de distribución de la información como el periódico (A2) para vincular comunitariamente el grupo de teatro (4.4). El teatro aparece como un instrumento para la promoción de la conciencia política (A2-A1), si bien él valora lo artístico en el trabajo comunitario (FG). Presentación del sujeto cinco (S5) Este sujeto participaba en actividades de la parroquia desde joven. El énfasis de estos relatos tiene que ver con la formación. Expresa cómo su participación como coordinadora estaba alternada con sus actividades de estudiante de preparatoria. Declara que las CEB´s tenían comités dentro de los cuales le gustó participar sobre todo en el misionero. No fue miembro del comité político pero participaba en las marchas y en llevar comida para los "plantones"9.



Análisis S5
Su descripción inicia con situar claramente en tiempos y fechas su participación (FU); entra a las comunidades a los 17 años. Valora la formación que le dan los jesuitas en oratoria, dinámica de grupos (A2), así como los ejercicios espirituales (O2). Su participación como coordinadora la alternaba con las actividades de la educación escolar (A2). De nuevo enfatiza el orden de sus actividades y los horarios de las mismas (FU). Su mostración de deseo (FG-A2; 5.4.) está referido a actividades propias de la formación: el comité misionero (O2), donde se trataba de armar cursos e impartirlo a otros jóvenes de su edad (5.5). Es decir, el gusto (FG) lo encontraba en realizar las mismas actividades que valoraba de sus modelos (A2-O2). Su participación política (5.6) la coloca, no como central a su cotidianeidad, porque no participaba directamente en ese comité, pero sí apoyaba llevándoles comida (LI) y en las marchas políticas (FU).

Síntesis general de los entrevistados

En el siguiente Cuadro sintetizo los lenguajes predominantes en cada entrevistado. Como se ve en el cuadro de abajo, los ideales fundamentales que se enuncian son: el religioso, esperable por el contexto, el cual se explicita como convocatoria a la participación en ejercicios espirituales o reuniones de reflexión bíblica (O2); la justicia (A1) como la demanda de servicios sociales con los cuales deben contar todos, tales como el alcantarillado, la pavimentación, la limpieza de parques; también aparece el ideal del orden, la limpieza y la enseñanza-aprendizaje (A2) que está referido a realizar actividades de formación de manera ordenada; la dignidad se registra como ambición emprendedora (FU), y el de la armonía estética (FG), que se expresa en acciones de remodelación, teatrales o deportivas.

Lo que llama la atención del análisis general de los relatos es la dispersión en los cinco tipos de valores antes enunciados. Frente a estos datos nos podemos preguntar: ¿qué nos indica esta dispersión? Dado el contexto religioso de las grupalidades en las cuales participaron los entrevistados, se supondría que el valor mayormente enunciado tendría que ser un lenguaje O2, sin embargo no es así. Además se patentiza que este valor interactúa de manera interesante a favor de otros ideales como la justicia (A1), el orden-saber (A2) o la estética (FG), donde la participación y actividad en los grupos requiere cierta valentía emprendedora (FU), que, como vimos en el análisis de cada relato, se atribuye a los modelos (los jesuitas) pero también a los pares. Los pasajes narrativos donde los entrevistados se presentan como coordinadores o miembros de la comunidad implican una referencia a estar realizando lo mismo que su modelo (FU). Resumiendo: podemos concluir que el valor eje de los relatos analizados es el FU como una actitud base de las actividades religiosas, políticas o recreativas. Por lo que entrar a las grupalidades, sostenerse en ellas y apoyar las actividades recreativas (FG), educativas (A2) o reivindicativas (A1) implica riesgo y valentía (FU).
El valor O2 es el contexto y factor atrayente de los participantes en las Comunidades Eclesiales de Base el cual conduce, no solo a una formación en la fe (O2) sino al desarrollo de "saber hacer" algo con la inconformidad social (A1) dada la carencia de servicios públicos, así como a la educación (A2) de una conciencia política allende la necesidad reivindicativa inmediata (A1). Las actividades recreativas aparecen como ayudantes para la convocatoria y consolidación del grupo (O2), así como un instrumento de formación social (A2).

5. Discusión y conclusión

A continuación se discutirá la pregunta antes enunciada, a saber: ¿a qué corresponde la dispersión de los ideales analizados?
Dado el contexto e interés propio de las Comunidades Eclesiales de Base, el valor religioso aparece en el inicio de todas las narrativas analizadas, si bien no queda como dominante. El ideal religioso se muestra como un elemento contextual o como pretexto de encuentro, sea por la invitación a los ejercicios espirituales o a los grupos de reflexión de la Biblia. Al rescatar las similitudes de las narrativas se puede observar, por un lado la subjetividad del entrevistado que expresa su valor atribuido a los jesuitas como modelos, pero también al objeto de deseo, que vendría siendo el para qué participar en las CEB. Ese para qué se vuelve el espacio de confluencia de ideales. Como ya se decía en la exposición de resultados, lo interesante del análisis radica en cómo esa convocación religiosa interactúa con otros valores, tales como el político reivindicativo (A1), mediante actividades o espacios de formación y organización (A2), para lo cual se enuncia la ambición emprendedora y de sostenimiento valiente (FU). El lenguaje FG como mostración recreativa y artística aparece en actividades como el coro, el teatro o la reparación de un parque deportivo.
Es de destacar que todos los entrevistados refieren que el sentido de los grupos estaba vinculado a una actividad social (compromiso social). Este hallazgo coincide con los propósitos declarados como propios de lo que son las CEB, como referíamos con Iriarte (2006).
La formación religiosa católica del clero secular suele enfatizar la importancia de los rituales y de la formación en la fe, en miras a sentidos propios de la religión como la conversión y el mantenimiento de una conducta moral adecuada. De algún modo está cerrada en el circuito moral del cuidado de los actos impuros y en la búsqueda de la expiación que analiza detenidamente Nietzsche en su Genealogía de la Moral. De igual modo, Russell (1957) advierte que, pasada la moral basada en el tabú, las sociedades se aglutinan alrededor de mandamientos religiosas donde la esencia de la moral está en la prescripción de la obediencia a la voluntad de un Dios.
De frente a este modo habitual de pensar el ideal religioso, las narrativas de los sujetos aquí estudiados remiten a una experiencia vinculada con una dimensión social más amplia y que Russell (1957) llama una moralidad que reconoce la ley como una instancia ordenada por un Estado. Esto es coherente con la declaración que hacen los jesuitas y referíamos en sus documentos (Congregación General XXII), a saber: la promoción de la fe y la justicia. Es decir, el campo de la fe está vinculado con un ideal externo a la cosmovisión religiosa y que tiene un sentido político.
Llama también la atención en los resultados que la gente que demandaba justicia no era al modo de un estado natural sino mediando la organización, la formación política concientizadora y mediante los canales oficiales aceptados socialmente: demandas al gobierno, aspiraciones a puestos establecidos como coordinadores de colonos (A2). Las demandas al gobierno municipal no son expresadas de manera antagónica ni expresan medidas violentas o vengativas (A1), sino exigiendo un derecho sea de tener un parque limpio, tuberías adecuadas o legalización de los terrenos (A2).
Por los datos analizados, podemos conjeturar que el tipo de vínculo que se estableció entre los miembros de las CEB coincide con lo expuesto por Iriarte. Las relaciones de los miembros de estos grupos tienden a permitir que el campo de la subjetividad emerja aún en una Institución que por su historia y su peso se mueve pretendiendo ser una masa uniforme con el líder. De aquí se abre la posibilidad de pensar, con lo expuesto en el apartado teórico, que el modo de organización de las CEB presenta un reto de complejización al interior de la Iglesia, dado que no se queda en el ideal religioso y su ritualización sino que ofrece ideales como la justicia y la importancia de una educación y concientización en miras de generar mejoras de servicios sociales.
Si analizamos la diferenciación que hace Iriarte, y que apuntábamos en el apartado teórico, entre grupo y comunidad, desde la teoría psicoanalítica, podemos suponer una pretensión de complejización de la Institución Iglesia por medio de los grupos de las CEB, ya que tratan de hacer transitar a la institución hacia una organización donde los miembros no son solo destinatarios y los líderes dictadores de la enseñanza a la masa, sino que además los miembros son sujetos activos de la Institución ya que toman la palabra y deciden sus modos particulares de vivir y pertenecer en la Iglesia. Este asunto problemático para la Institución Iglesia desde la teoría psicoanalítica de grupos puede ser considerada, siguiendo a Kaes (1989), como la tensión permanente entre lo instituido y lo instituyente.
Esta apertura a otros ideales (O2 al servicio de A1 y A2) implica necesariamente un modo de identificarse, más allá de lo religioso, con agentes sociales que carecen de justicia y a los cuales se ve como destinatarios por lo que se les otorgan recursos, como muestran los relatos sobre el apoyo a "marchistas"10. Este estudio coincide con lo esbozado por Acosta (2012), quien en su investigación en las Comunidades Cristianas del Brasil, dimensiona que los actores sociales de esas comunidades de los 70 y 80 desarrollaron competencias que les permitieron liderar movimientos sociales, como los ecologistas en nuestra época.
Esta información que nos señala Acosta (2012) es relevante repensarla respecto del quehacer que realizan actualmente los entrevistados, para ponderar si hay desarrollo en el compromiso de los ideales aquí analizados o cuál ha venido siendo el destino final de esos relatos, donde la transformación y la ayuda a la comunidad se muestra como primordial.
Los datos que aquí se presentan, como se advertía, son parciales, ya que en los entrevistados hay seglares miembros de las CEB, así como jesuitas y sacerdotes diocesanos. Esta riqueza de entrevistados podrá permitir tener versiones diversas respecto de las Comunidades Eclesiales de Base y su quehacer. Tener la diversidad de visiones de los informantes y la posición actual referida a su quehacer y sus ideales, posibilitará evaluar qué tipo de proyectos de vinculación e intervención podrían diseñarse junto con estos actores sociales en miras a incidir en la reconstrucción del lazo social. Adelantando un poco esta problemática, es preciso decir que en los grupos de discusión donde se ha venido triangulando la información, se evidencia un llamado a atender a los adolescentes y jóvenes de la colonia dada la situación de violencia.

Notas

1 Iriarte, G. ¿Qué es una comunidad de base? En Redes Cristianas Virtual: http://www.redescristianas.net/2006/07/17/%C2%BFque-es-una-comunidad-eclesial-de-base-gregorio-iriarte/

2 Los llamados Documentos de Puebla es la declaratoria hecha en México por los Obispos de América latina en el año 1979.

3 Traducción: Estos grupos de oración se establecieron en las iglesias para seguir las pautas que se centraron en tres principios básicos: la fe individual, la conciencia de las injusticias y situaciones de opresión y la acción, para revertir esa opresión.

4 En la proposición de 1969 dirá: "El psicoanálisis en extensión, es decir, todo lo que resume la función de nuestra Escuela en la medida en que ella presentifica al psicoanálisis en el mundo, y el psicoanálisis en intención, es decir, el didáctico, en tanto éste no hace más que preparar sus operadores".

5 Esta referencia está tomada de la clase impartida por David Maldavsky en marzo 2008 en el taller de los miércoles sobre el ADL.

6 Dirá Greimas (1982; 23) en su diccionario: "Los actantes son los seres o las cosas que, por cualquier razón y de una manera u otra -incluso a título de simples figurantes y el modo más pasivo- participan en el proceso".

7 Notificación interna vía email hecha por David Maldavsky 2008 a la maestra Cristina Nudel, quien amablemente compartió el dato.

8 Dentro de los informantes diferenciamos a los mismos respecto del estatuto y rol que vivieron en las Comunidades de Base; llamamos fundadores a los religiosos que iniciaron los grupos y herederos a los destinatarios seglares. De entre estos últimos hubo quienes sólo fueron participantes y quienes fueron activos coordinadores de sus grupos.

9 Se les llaman "plantones" al hecho de tender tiendas de campaña para permanecen en lugares públicos a modo de protesta en contra de alguna autoridad que suponen no está cumpliendo con su deber.

10 Se les llama "marchistas" a los militantes de causas sociales (campesinos, colonos o miembros de ONG etc.) que hacen mítines de protesta, cierran calles o recorren el centro histórico de la ciudad, al modo de los "piqueteros" en Argentina.

Bibliografía

1. Acosta, R. (En prensa). Capacity Infrastructure in Brazil: Legacies of Participation Training in Christian Base Communities. En Faith in Civil Society. Uppsala: University of Uppsala.         [ Links ]

2. Adam, J.M. y Lorda, C.U. (1999). Lingüística de los textos narrativos. Barcelona: Ariel Lingüística.         [ Links ]

3. Barthes, Roland (1977). Introducción al análisis estructural de los relatos. Buenos Aires: Tiempos Contemporáneos.         [ Links ]

4. Besse, J. (2008). El porvenir de una relación Psicoanálisis e investigación social entre la aplicación y la extensión. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 8, 161-186. Facultad de Psicología de la UBA.         [ Links ]

5. Botticelli, S. (2004). The Politics of Relational Psychoanalysis. Psychoanalytic Dialogues, 14(5), 635-651.         [ Links ]

6. Bravo. C. (1996). Jesús, hombre en conflicto: el relato de Marcos en América latina. México: Plaza y Valdez & U. Iberoamericana.         [ Links ]

7. Boff, L. (1986). Iglesia: Carisma y poder. Santander: Sal Terrae.         [ Links ]

8. Camps, V. (1990). Ética, retórica, política. Alianza: Madrid.         [ Links ]

9. Duero, Dante & Limón, Gilberto (2006). Relato autobiográfico e identidad personal: un modelo de análisis narrativo. AIBR-Revista de Antropología Iberoamericana (versión electrónica), 2(2) Mayo-Agosto de 2007, 232-275. www.aibr.org        [ Links ]

10. Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (1991). La evangelización en el presente y el futuro de América Latina. México: Librería parroquial         [ Links ]

11. Gómez, N. (2011). Habitar el lugar imaginario. Guadalajara: Iteso.         [ Links ]

12. González, F. (1974). La humanidad nueva. Barcelona: Sal Terrae.         [ Links ]

13. Hernán, F. (2009). El síntoma como formalizador de lazo social. Intersecciones entre psicoanálisis y política (los piqueteros). Revista Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, 125, 69-81.         [ Links ]

14. Kaes, René et al. (1978). El trabajo psicoanalítico en los grupos. México: Siglo XXI.         [ Links ]

15. Kaes, René et al. (2002). Sufrimiento y Psicopatología de los vínculos institucionales. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

16. Lacan, J. (1967). Proposición del 9 de octubre de 1967. En Ornicar. El saber del psicoanálisis, Barcelona: Petrel, 1981.         [ Links ]

17. Lozares, Carlos (2006, junio). Las representaciones fácticas y cognitivas del relato de entrevistas biográficas: un análisis reticular del discurso. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 10(8). http://revista-redes.rediris.es        [ Links ]

18. Freud, Sigmund (1895). Proyecto de psicología. En Obras completas (1950) (Vol. 1). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

19. Freud, Sigmund (1908). La moral sexual "cultural" y la nerviosidad moderna. En Obras completas (1950) (Vol. 9). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

20. Freud, Sigmund (1913). Tótem y tabú. En Obras completas (1950) (Vol. 13). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

21. Freud, Sigmund (1914). Introducción al narcisismo. En Obras completas (1950) (Vol. 14). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

22. Freud, Sigmund (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. En Obras completas (1950) (Vol. 18). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

23. Freud, Sigmund (1923). El yo y el Ello. En Obras completas (1950) (Vol. 19). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

24. Freud, Sigmund (1930). El malestar en la cultura. En Obras completas (1950) (Vol. 21). Buenos Aires, Amorrortu Editores.         [ Links ]

25. Greimas, A.J. & Courtes, J. (1982). Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.         [ Links ]

26. Iriarte, G. ¿Qué es una comunidad de base? En redes cristianas virtual. Consultada el 1º de octubre 2012. http://www.redescristianas.net/2006/07/17/%C2%BFque-es-una-comunidad-eclesial-de-base-gregorio-iriarte/         [ Links ]

27. Liberman, D. y Maldavsky, D. (1975). El ideal del yo su conceptualización teórica y clínica. Psicoanálisis y semiótica. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

28. Maldavsky, D. (1976). Teoría de las representaciones. Ed. Nueva visión: Buenos Aires, Agentina.         [ Links ]

29. Maldavsky, D. (1982). El complejo de Edipo positivo: constitución y transformación. Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

30. Maldavsky, D. (1986) Estructuras narcisistas. Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

31. Maldavsky, D. (1991). Procesos y estructuras vinculares. Nueva Visión. Buenos Aires.         [ Links ]

32. Maldavsky, D. (1992a). Teoría y clínica de los procesos tóxicos. Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

33. Maldavsky, D. (1992b, enero-febrero). Letra: proceso pulsional y lógicas institucionales. Revista de Psicoanálisis, XLIX(1).         [ Links ]

34. Maldavsky, D (1993). Judeidad: modalidades subjetivas. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

35. Maldavsky, D. (1996). Lenguajes abúlicos. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

36. Maldavsky, D. (1995, abril-junio). Subjetivación de la vida pulsional y metodología algorítmica. Revista de Psicoanálisis, LII(2).         [ Links ]

37. Maldavsky, D. (1997). Sobre las ciencias de la subjetividad. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

38. Maldavsky, D. (1999). Lenguajes del erotismo. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

39. Maldavsky, D. (2000). Lenguaje, pulsiones, defensas. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

40. Maldavsky, D. (2001). Investigaciones en procesos psicoanalíticos. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

41. Maldavsky, D. (2004a). La investigación psicoanalítica del lenguaje. Ed. Lugar, Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

42. Maldavsky, D (2004b). La teoría del preconsciente y la investigación sistemática del discurso en psicoanálisis". Psicoanálisis APdeBA - Vol. XXVI - Nº 2 - 497.         [ Links ]

43. Perelló, G. & Biglieri, P. (2006). Antagonismo y síntoma: cacerolazos y asambleas barriales. La crisis del año 2001 en la Argentina. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 6, 199-222. Facultad de Psicología UBA.         [ Links ]

44. Plut, S. (2001). Capítulo de Medicina Psicosocial. Hacia una metapsicología de la cooperación. Revista APSA.         [ Links ]

45. Plut, S. (2006). Estudio exploratorio del estrés laboral y trauma social en los empleados bancarfios durante el "corralito". UCES: Buenos Aires.         [ Links ]

46. Plut, S. (2012). Psicoanálisis del discurso político. Buenos Aires: Lugar.         [ Links ]

47. Ramos, R (2001). Narrativas contadas, narraciones vividas. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

48. Ricoeur, P. (2009). Escritos y Conferencias alrededor del psicoanálisis. Siglo XXI: México.         [ Links ]

49. Russel, B. (1957). Ética y política en la sociedad humana. Hermes: Buenos Aires.         [ Links ]

50. Sánchez, A. (2011, septiembre). Propuestas de la constitución moral del sujeto en el cognitivismo y un comparativo entre Lazarus y Espinoza. XipeTotek, Revista Trimestral del Departamento Filosofía y Humanidaes ITESO, XX(3).         [ Links ]

51. Sánchez, A. (2010). Análisis argumentativo de dos sujetos miembros de una asamblea de ambientalistas bajo el método del algoritmo David Liberman (ADL) en su modalidad de actos del habla. Revista Subjetividad y Procesos Cognoscitivos, 14. UCES, Buenos Aires.         [ Links ]

52. Sánchez, A. (2009). Proceso de discernimiento de la unidad de análisis y muestreo en la investigación sobre el ideal formal y de contenido de los psicoanalistas. Revista Subjetividad y Procesos Cognoscitivos, 13. UCES, Buenos Aires.         [ Links ]

53. Sánchez, A. (2009). Introducción al discurrir ético en psicoanálisis. Guadalajara: Iteso.         [ Links ]

54. Sánchez, A. (2012). Análisis de narrativas en miras de identificar los afectos e ideales presentes en tres actores sociales. Inédito.         [ Links ]

55. Sobrino, J. (2007). Fuera de los pobres no hay salvación: pequeños ensayos utópicos- proféticos. Trota: Madrid.         [ Links ]

56. White, M. (1992). El contenido de la forma: Narrativa, discurso y representación histórica. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Fecha de recepción: 4/12/12
Fecha de aceptación
: 22/03/13

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons