SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número136Percepción de imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo en bailarinas de danza clásica del Liceo Municipal de la ciudad de Santa Fe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diaeta

versão On-line ISSN 1852-7337

Diaeta vol.29 no.136 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./set. 2011

 

RESÚMENES

Resúmenes del XVII encuentro anual de nutricionistas

 

Estado de las reservas orgánicas mediante evaluación antropométrica en alumnos de la Licenciatura en Nutrición, UBA.

Autor: Witriw AM, Ferrari M, PalacioTejedor V, Romero I, Castro Citera P, Levy L, BohigasV, Peretti C, White C, Elorriaga N.

Institución: Universidad de Buenos Aires. Escuela de Nutrición. Cátedra de Evaluación Nutricional
Teléfono: 4524-7956 153139-8831
E-mail: evanut@fmed.uba.ar

Objetivo: Evaluar el estado de las reservas orgánicas mediante antropometría en alumnos de sexo masculino de 4° año de la Licenciatura en Nutrición de la UBA.
Metodología: Estudio retrospectivo. Se incluyeron 38 registros antropométricos de los talleres de la Asignatura Evaluación Nutricional, realizados desde agosto de 2008 a julio de 2010. En cada taller, observadores entrenados y estandarizados, realizaron la toma de 25 medidas de superficie (peso, talla, talla sentada, 7 pliegues cutáneos, 7 perímetros musculares y 8 diámetros óseos). Se calculó el índice de masa corporal y la composición corporal por medio del método ENFA. Se determinó la reserva calórica, la proteica y las masas; esquelética, muscular, grasa, visceral y residual.
Resultados: La edad promedio de la muestra fue de 26,4 ± 4,1años. La talla y peso promedio fueron de 175,8 ± 7,3cm y 76,2 ± 10,2kg respectivamente. El índice de masa muscular resultó >25 en el 34,2%(n=13), mientras el resto(n=25) (65,8%) presentó valores entre 20 y 25. La clasificación de las reservas según ENFA fue:

Conclusiones: Aunque el 34% de los alumnos presentaron un índice de masa corporal >25, al tener en cuenta la relación entre la masa grasa y la masa esquelética solo el 5,3% tuvo una reserva calórica aumentada y el 65,8% presentó una reserva calórica disminuida. Se resalta la existencia de una RP disminuida en el tercio de la muestra.

Optimización del perfil lipídico de un brownie libre de gluten

Autores: Vigilante J., Marchini M., Torres M. I.

Institución: Universidad Maimónides. Facultad de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Nutrición.
Teléfono:1551204915
E-mail: johanna_vigilante@hotmail.com

Introducción: Los amasados de pastelería para celíacos que se encuentran en el mercado suelen elaborarse con elevadas cantidades de grasas animales o hidrogenadas para mejorar sus atributos sensoriales. Como la enfermedad celíaca, puede estar asociada a patologías crónicas y a factores de riesgo cardiovascular, es necesario contar con alimentos saludables libres de gluten que posean además un adecuado perfil lipídico y nutricional.
Objetivo: Evaluar las características nutricionales de brownies y amasados de pastelería similares libres de gluten del mercado. Desarrollar una versión de brownie libre de gluten optimizado en su perfil lipídico (según recomendaciones de la OMS), que alcance un alto grado de aceptabilidad.
Metodología: Relevamiento de las características nutricionales de brownies y amasados de pastelería libres de gluten del mercado según la información nutricional de sus rótulos. Reformulación de una receta de brownie convencional utilizando técnicas para disminuir el tenor graso total, el contenido de colesterol, de ácidos grasos trans y de ácidos grasos saturados (AGS). Ensayo de diferentes formulaciones hasta obtener un producto de características aceptables en relación a humedad, color, aroma, volumen y esponjosidad, aplicando buenas prácticas de manufactura. Evaluación sensorial del brownie modificado, entre 43 adultos de ambos sexos celíacos o relacionados con pacientes celíacos.

Resultados: Los brownies comerciales resultaron ser de alta densidad calórica, alto tenor graso y de ASGS, además de aportar cantidades variables de colesterol y ácidos graso trans. El brownie modificado se formuló a base de harina de arroz con agregado de almidón de maíz, sacarosa, cacao, clara de huevo y aceite de girasol alto oleico. Se alcanzó un producto de un 8,6% de tenor graso, 3,65 de densidad calórica que logró una reducción de un 69,2%de la grasa total, 79,7% de AGS e incremento de un 73% en ácidos grasos mono y poliinsaturados. Asimismo se logró eliminar AG trans y colesterol reduciendo un 16,4% las calorías y un 6% el contenido en sodio. La evaluación sensorial arrojó un nivel de aceptación del 70,7% y el 100% aseguró incluir esta versión modificada en su alimentación. La condición de libre de gluten fue confirmada mediante un análisis realizado en la Universidad de Lanús. Conclusiones: El brownie modificado, resultó ser de baja complejidad, alcanzó un adecuado perfil lipídico y buen nivel de aceptabilidad. De este modo se logra un aporte concreto a la población celíaca que necesita del apoyo de los profesionales de la salud, tecnólogos alimentarios e industrias alimenticias para incrementar la oferta de productos alimenticios libres de gluten en general y saludables en particular, para mejorar su alimentación y calidad de vida.

Estado nutricional de los alumnos con discapacidad mental de la escuela Mariano Castex, con orientación medio oficial panadero- Salta Capital. Año 2010

Autor: Tolaba Lorena del Carmen; Vaca Mariana Eugenia

Institución: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud
Teléfono:4218879
E-mail:vacamarianae@hotmail.com

Introducción: Los diversos grados de discapacidad mental condicionan su salud y nutrición; por esta razón es preciso conocer su estado nutricional y a través de esta información realizar acciones de terapia nutricional adecuada a sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Objetivo general: Conocer el estado nutricional de adolescentes y jóvenes con deficiencia mental que asisten a la Institución Educativa "Mariano Castex" con orientación Medio Oficial Panadero, Salta Capital, año 2010.
Objetivos específicos: 1) Valorar antropométricamente el estado nutricional de los adolescentes y jóvenes con deficiencia mental. 2) Conocer la ingesta alimentaria de los alumnos y su adecuación a los requerimientos de macro y micronutrientes (Hierro, Vitamina A y Calcio)

Material y Métodos: Método observacional, descriptivo y trasversal. La muestra estuvo conformada por 43 alumnos de ambos sexos, con Retraso Mental Leve y Moderado entre 13 a 21 años de edad, con orientación "Medio Oficial Panadero". El estado nutricional se obtuvo por IMC según edad y sexo, NHANES- 1. El consumo de alimentos se evalúo mediante recordatorio de 24 hs (2 días hábiles). Para determinar el peso y el volumen de los alimentos se utilizó el modelo visual de alimentos y las recomendaciones nutricionales (FAO- OMS).
Resultados: Del 42% de la población estudiada presentó discapacidad mental leve en ambos sexos; un 32% no específica el tipo de discapacidad y un 26% presentó discapacidad mental moderada. Según el IMC para la edad y sexo, reflejó que la mayoría presentó un Estado Nutricional normal, seguido en un orden decreciente exceso y en menor proporción bajo peso. Del total de la población femenina, el 80% presentó Estado Nutricional normal y el 20% en exceso; no se presentó ningún caso de déficit nutricional. En cuanto a la población masculina el 54% presentó Estado Nutricional normal, el 25% déficit y un 21% en exceso.
La media de la población en estudio de calorías fue de 2551.7 calorías en mujeres
Conclusiones: La mayoría presentó un Estado Nutricional normal, La dieta en general fue normocalórica. La ingesta de micronutrientes calcio, hierro y vitamina A resultó deficitaria, el de consumo de alimentos fuentes de los mismos (lácteos, carnes, vegetales A y B) no logró a cubrir lo recomendado por la FAO-OMS.

Asociación evaluación tiroidea, estado nutricional y etapa biológica en mujeres adultas

Autores: Torresani ME, Maffei L, Belén L, Alorda B, Squillace C

Instituciones: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición (UBACyT M441). Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrino Metabólicas e Investigación Clínica Aplicada.
Teléfono: 4508-3853
E-mail: mtorresani@fmed.uba.ar

Introducción: Los trastornos tiroideos son altamente frecuentes a nivel mundial, siendo 4 a 5 veces más frecuentes en las mujeres y más comunes a medida que se incrementa la edad. Por tal motivo la postmenopausia es considerada población de alto riesgo o "bajo sospecha". Esta mayor prevalencia en la mujer se ha relacionado con mayor susceptibilidad a alteraciones de la autoinmunidad.
Objetivos: Medir la fuerza de asociación entre la evaluación tiroidea, el estado nutricional y la etapa biológica en un grupo de mujeres adultas. Y conocer en las mujeres hipotiroideas la prevalencia de factores de riesgo cardiometabólicos.
Metodología: Diseño transversal, prospectivo y observacional. Muestra no probabilística por conveniencia, conformada por 316 mujeres (40 a 65 años), que asistieron a la Fundación para la Investigación de Enfermedades Endocrino Metabólicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fueron randomizadas según la etapa biológica (pre y postmenopáusicas) y la evaluación tiroidea (hipotiroideas y eutiroideas). Se consideró como variable dependiente a la evaluación tiroidea y como independientes al IMC alterado: >25,0 Kg/m2, CC > 88 cm y etapa biológica. A su vez en las hipotiroideas se estudiaron los siguientes factores de riesgo cardiometabólicos: IMC, CC, hábito tabáquico, sedentarismo, perfil lipídico alterado y glucemia basal aumentada. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 15,5 estableciendo medidas de tendencia central y OR con intervalos de confianza 95% (IC) y diferencia de proporciones con valor p<0,05.

Resultados: Edad promedio de la muestra: 53,6 ± 6,5 años; IMC promedio: 28,3 ± 4,8 Kg/m2. El 46,2% estaban diagnosticadas como hipotiroideas y el 53,8% como eutiroideas. El 35,8% se encontraba en etapa premenopáusica y el 64,2% en postmenopausia.
En las mujeres hipotiroideas los factores de riesgo cardiometabólicos más prevalentes fueron el sedentarismo (84,9%), seguido del IMC alterado (79,4%) y el colesterol total aumentado (73,9%). Las mujeres hipotiroideas presentaron significativamente
más riesgo de tener IMC alterado (OR: 2,77 IC:1.67- 4.59; p :0.0001) y CC alterada (OR: 1.85 IC:1.18-2.90; p:0.0068) que las eutiroideas.
Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre la evaluación tiroidea, el IMC alterado y la CC alterada, pero no con la etapa biológica.

Relación entre el consumo fósforo/calcio y la densidad mineral ósea de mujeres adultas - resultados finales.

Autores: Torresani ME, Oliva ML, Echevarria C, Rossi ML, Maffei L

Instituciones: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición. 1º Cátedra de Dietoterapia del Adulto (UBACyT M441). Fundación para la Investigación de Enfermedades Endócrino Metabólicas (FIEEM) e Investigación Clínica Aplicada (ICA)- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono: 47766280 - 155 7252569
Fax: 45083859
E-mail: moliva@fmed.uba.ar

Introducción: La relación alimentaria del Fósforo con el Calcio (P/Ca) superior a 1.5 puede ocasionar efectos perjudiciales sobre el metabolismo óseo.
Objetivo: Estimar la relación entre el consumo P/Ca y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres adultas que concurrieron a Fundación para la Investigación de Enfermedades Endócrino Metabólicas (FIEEM) e Investigación Clínica Aplicada (ICA).
Metodología: Diseño transversal y observacional en muestra no probabilística por conveniencia de 124 mujeres mayores de 40 años (58,9± 7,7 años), que concurrieron a realizarse Densitometría Ósea en FIEEM, sin tratamiento nutricional previo, sin intolerancia a lácteos y sin diagnóstico de enfermedad renal, en el período noviembre 2008 a febrero 2010.
Se analizó como variable dependiente a la DMO (normal o disminuida), determinada por densitometría ósea (equipo Lunar Prodigy Advance: software versión 9.15, según criterios de la OMS, considerando valores disminuidos a puntuación T-Score igual o inferior a - 1DE ya sea de la medición de la región lumbar (L1-L4) o cuello femoral izquierdo. Como variable independiente se analizó la Relación P/Ca (ideal a aceptable 1.5 y riesgosa > 1,5).
Para determinar la relación P/Ca se utilizó recordatorio de 24 hs. Las porciones de alimentos se estandarizaron según el Modelo Visuales de Alimentos. Se utilizó el Programa SARA-versión 1.2.12-(Sistema de Análisis y Registro de Alimentos) del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, para determinar el consumo promedio (en mg/día) con sus respectivos desvíos estándar. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS 15.0, con intervalo de confianza (IC) del 95% y comparación de proporciones con valor p< 0.05.

Resultados: Del total de la muestra el 94.3% se encontró en etapa posmenopáusica, siendo la edad promedio de la menopausia 47.6 ± 5,1 años. El 79,7% presentó sedentarismo y el 28,2% hábito tabáquico positivo. El 21,8% de la muestra recibió terapia farmacológica relacionada con el metabolismo Ca/P. El 29% sufrió una pérdida de talla mayor a 3 cm con respecto a su talla habitual y el 65,3% presentó una DMO disminuida, de acuerdo a los parámetros considerados por la OMS. A su vez en el 61,3% de la muestra el consumo de la relación P/Ca fue riesgosa.
Del total de mujeres que consumieron una relación P/Ca riesgosa, el 65,8% presentó una DMO disminuida. Sin embargo, del total de mujeres con un consumo en la relación P/Ca aceptable, también el 64,6% presentó una DMO disminuida. No se encontró mayor riesgo que disminuyera la DMO en el grupo de mujeres con consumo riesgoso de la relación P/ Ca respecto del grupo de mujeres con una relación aceptable (OR: 1.05 IC95%: 0,49-2,25); valor p: 0.89.
Conclusiones: Si bien la mayoría de la muestra presentó una relación riesgosa P/Ca, en la muestra analizada no se encontró asociación entre la DMO disminuida y la relación de estos dos minerales.

Screening de factores de riesgo en una población adulta que asistió a las Jornadas Cardiometabólicas Organizadas por la 1º Cátedra de Dietoterapia del Adulto. UBA.

Autores: Belén L; Cabrera P; García Reinoso, C; Rossi ML; Torresani ME. Somoza MI; Palermo C; Rodríguez V; Llaria; C; Di Sanzo M; Oliva, ML; Squillace C; Echevarría C; Alorda, B; Antonini M; Ayzaguer M.

Institución: Universidad de Buenos Aires. Escuela de Nutrición. 1º Cátedra Dietoterapia del Adulto.
Teléfono: 4508-3853
E-mail: mtorresani@fmed.uba.ar

Introducción: La incidencia de la morbi-mortalidad cardiovascular en la población adulta es cada vez mayor. Esto se asocia a un aumento de los factores de riesgo tales como obesidad, diabetes, hipertensión arterial y dislipemia.
Objetivo: Conocer el Screening de los factores de riesgo de población adulta que asistió a las Jornadas Cardiometabólicas organizadas por la 1º Cátedra de Dietoterapia del Adulto (Escuela de Nutrición - UBA), llevadas a cabo el 28 de agosto de 2008 y el 8 de Octubre de 2009 en la Facultad de Medicina.
Metodología: Muestra por conveniencia, conformada por concurrentes que consintieron la toma de variables en estudio (n : 164). Se randomizó según sexo y edad (18 a 50 años; >50 años) y se analizó la variable factores de riesgo cardiometabólicos categorizada en: índice de masa corporal (IMC) no saludable: >27 Kg/m2, circunferencia de cintura (CC) alterada: >88 cm en mujeres y >102 cm en hombres; tensión arterial (TA) aumentada >130/85 mmHg; colesterol y glucemia al azar alterados ambos >200 mg/dl. Las mediciones fueron obtenidas por alumnos de la cátedra, previo entrenamiento. En aquellas personas con IMC >35 kg/m2 se midió perímetro del cuello en lugar de CC. Análisis estadístico con SPSS 15,5 expresando los resultados en medidas de tendencia central y diferencia de proporciones con valor p<0,05.
Resultados: 67,1% mujeres y 32,9% hombres. La prevalencia de cada uno de los factores de riesgo cardiometabólicos fue:

En 3 mujeres y 2 hombres con IMC >35 kg/m2, se midió PC en lugar de CC, encontrándose alterado en la totalidad de los casos (>40 cm en mujeres y >43 cm en hombres). Solo una mujer menor de 50 años, presentó glucemia al azar >200 mg/dl. A las personas que presentaron factores de riesgo se les aconsejó cambio de hábitos alimentarios saludables de manera personalizada y recomendación de consulta al profesional correspondiente según el caso.
Conclusiones: La prevalencia de IMC no saludable y TA elevada fue mayor en los hombres para las dos categorías de edad; mientras que el colesterol aumentado al azar y la CC alterada predominó en las mujeres. No hubo diferencias significativas en el sexo pero si en la variable edad en todos los casos El screening permite detectar a los individuos en riesgo para orientar la asesoría nutricional de manera oportuna.

Caracterización del consumo de alimentos con edulcorantes no nutritivos en jóvenes universitarias

Autores: Torres M. I., Marchini M.

Institución: Universidad Maimónides. Facultad de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Nutrición.
Teléfono: 48053113
E-mail: mainestorres@gmail.com

Introducción: En el mercado local hay una amplia oferta de alimentos con aditivos edulcorantes que reemplazan total o parcialmente los azúcares, en ocasiones, sin destacarlo en los rótulos. Esto ocurre con ciertas bebidas refrescantes de menor precio, consumidas por la población de menores recursos. Además, la vinculación cada vez más arraigada entre los consumidores, especialmente en las mujeres, de una vinculación entre alimentos, salud y bienestar permite suponer que la ingesta de edulcorantes podría ser elevada en algunos casos.
Objetivo: Evaluar el consumo de alimentos y bebidas que contengan aditivos edulcorantes entre alumnos de la carrera de Lic. en Nutrición, de la Universidad Maimónides.
Metodología: Se realizó una autoencuesta dietética por el método de registro de consumo de 7 días en 68 alumnas de la carrera de Nutrición de la Universidad Maimónides, de entre 20 a 30 años de edad, todas en buen estado de salud al momento de la encuesta. Se evaluó la ingesta de alimentos y bebidas con edulcorantes no nutritivos y, en base a la información consignada en los rótulos, se estableció individualmente la ingesta diaria promedio estimada de cada uno de los edulcorantes consumidos. Se cotejaron esas ingestas con el valor de Ingesta Diaria Admitida (IDA), calculada para cada compuesto en función del peso corporal declarado en la autoencuesta, para establecer los porcentajes de adecuación a las mismas. Los valores de IDA utilizados fueron los establecidos por el Codex Alimentarius. Además se calculó la contribución que tuvieron distintos alimentos en la ingesta diaria promedio de edulcorantes.

Resultados: Los principales aportadores de edulcorantes a la dieta, en forma decreciente, fueron gaseosas y aguas saborizadas, edulcorantes de mesa, bebidas preparadas a partir de polvos, yogures, flanes y postres lácteos, chicles y otros (mermeladas, barras de cereal, helados, etc.). Asimismo, considerando las cantidades ingeridas en orden decreciente, los compuestos consumidos fueron sacarina, ciclamato, aspartamo, acesulfame y sucralosa. Del rango de valores obtenidos para % cobertura IDA, los mayores se registraron para sacarina (59,7%) y ciclamato (48,6%), por ser éstos lo más difundidos; en tanto que la sucralosa es en cantidad la menos utilizada ya que presenta el mayor valor de poder edulcorante y, a pesar de ser uno de los de menor valor de IDA asignado, su cobertura es inferiores al 1%. Los máximos % para aspartamo y acesulfame fueron 44,6% y 27,1%, respectivamente.
Conclusiones: Se concluye que la ingesta de edulcorantes no representaría un riesgo para la salud en este grupo poblacional, aún en los casos en los que registraron los mayores consumos ni para el caso de los compuestos con menores valores de IDA. No obstante, sería recomendable utilizar edulcorantes de mesa alternativos.

El consumo ritual de sangre caliente (bovina) en Quebrada de Humahuaca

Autor: Sammartino G, Solans A.

Institución: Universidad de Buenos Aires. Escuela de Nutrición. CISPAN.
Teléfono: 4-508-3865
Fax: 4508-3853
E-mail: gloriasammartino@gmail.com

Introducción: Desde el abordaje de la antropología alimentaria presentamos la descripción y el análisis de un caso: el consumo ritual de sangre caliente (bovina) en la Quebrada de Humahuaca.
Metodología: En base a la utilización de herramientas etnográficas basadas en la observación participante y el análisis del citado caso en su contexto sociocultural utilizamos el aporte de autores que investigan
la problemática alimentaria para poder contribuir al marco explicativo vinculado a salud y alimentación.
Resultados: Tras el relevamiento de las explicaciones expertas en salud dominantes que advierten potenciales riesgos asociados a estos consumos alimentarios, aportamos desde los datos antropológicos el papel simbólico e identitario que confieren estos consumos a quienes los practican. Se visualiza la existencia de categorías locales sobre alimentos, gustos y preparaciones que se oponen a los gustos hegemónicos y occidentalizados:
Conclusiones: Se destaca el lugar desdibujado que poseen la existencia de "otros" saberes y prácticas entre los equipos de salud por su asociación a poblaciones pobres, rurales e indígenas. Se identifica la necesidad de comprender prácticas alimentarias diferentes como un primer paso para incorporar la competencia cultural en las acciones de educación para la salud.

Experiencia interdisciplinaria con un grupo de madres de niños con bajo peso, sobrepeso y obesidad

Autor: Pelatelli L, Pividori MI

Institución: Municipalidad de Vicente López. Secretaria de Acción Social. Programa de Fortalecimiento Familiar.
Teléfono: 1550949507 - 1536802777
E-mail: lucia.pelatelli@gmail.com

Introducción: El presente trabajo se sostiene en la observación y análisis del recorrido realizado con un grupo de madres de niños con bajo peso, sobrepeso y obesidad en el contexto de una comunidad con bajos recursos. Nuestro eje es la fundamentación de por qué un taller basado únicamente en la educación alimentaria y nutricional es insuficiente para el abordaje de estas problemáticas, ya que consideramos que en las causas de las mismas confluyen factores no solo nutricionales sino también psicológicos.
Desarrollo: Después de un tiempo de trabajo con el grupo de madres notamos que algo obstaculizaba la recuperación de los niños, a pesar de que ellas sabían mucho de nutrición y alimentación. Los profesionales creímos necesario que ellas puedan empezar a pensar en la variable vincular como posible factor determinante. Para esto se comenzó trabajar en la reflexión y en la implicación de ellas en la problemática.
Conclusiones: Este cambio en la estrategia nos permitió lograr cambios favorables en la nutrición y alimentación de los niños, logrando que las madres reflexionen acerca de la dimensión social y vincular del alimento. Por lo tanto, creemos necesario considerar la posibilidad de un dispositivo grupal interdisciplinario (nutrición y psicología) para abordar problemáticas relacionadas con la nutrición y la alimentación de los niños.

«Decisiones a la hora de comer» una propuesta para reflexionar acerca del derecho a la alimentación, la seguridad y la soberanía alimentaria

Autor: Giai M, Paiva M

Institución: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA). Área de Capacitación. Proyecto Familias y Nutrición.
Teléfono: 4379-3048/3066
Fax: 4379-3010
E-mail: desarrolloinfantil@desarrollosocial.gov.ar

Introducción: «Decisiones a la hora de Comer» surge como propuesta de Educación Alimentario Nutricional con el propósito de reflexionar y profundizar sobre temas vinculados al Derecho a la Alimentación, la Seguridad y la Soberanía Alimentaria junto a facilitadores y familias en distintas localidades del país.
Desarrollo: En el abordaje territorial del Proyecto Familias y Nutrición, surge esta propuesta de EAN a través de la cual se intenta que las personas puedan relacionar con su vida cotidiana conceptos complejos como el Derecho a la Alimentación, la Seguridad y la Soberanía alimentaria. Se compone de 3 bloques temáticos:

1. Factores que influyen en las elecciones alimentarias: económicos, publicitarios, afectivos, culturales.
2. Publicidad y alimentos: dimensionar la influencia de la publicidad en las elecciones cotidianas de alimentos, describir las estrategias que se utilizan para la promoción de consumo y, facilitar herramientas para el armado de mensajes que promocionen alimentos básicos a nivel local. Se analizan los comerciales y sus mecanismos, se contrasta la información con una ficha nutricional y otros elementos que colaboren a la reflexión. Se acompaña la elaboración de propuestas alternativas para promoción en medios de difusión locales de alimentos básicos (leche y derivados, frutas y verduras, carnes, huevos etc.).
3. Recursos alimentarios locales y cadenas de producción de alimentos: recursos alimentarios de los que se dispone en su localidad, características y circuito de abastecimiento. Se trabaja a través del mapeo individual y grupal de recursos alimentarios.

Conclusiones: A través de estrategias simples y cercanas para los participantes se logra con esta propuesta la reflexión, apropiación y aplicación a nivel local de los conceptos de Derecho a la Alimentación, Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Caracterización del patrón de alimentación de un grupo de mujeres adultas y su relación con la pérdida de talla y la densidad mineral ósea

Autor: Torresani ME, Oliva ML, Echevarria, Rossi ML, Maffei L

Instituciones: Universidad de Buenos Aires. Escuela de Nutrición. Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrino Metabólicas e Investigación Clínica Aplicada.
Teléfono: 47766280 - 155 7252569
Fax: 45083859
E-mail: moliva@fmed.uba.ar

Objetivos: Conocer la calidad nutricional de la alimentación de un grupo de mujeres adultas residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y estimar la asociación del consumo de calcio con pérdida de talla y densidad mineral ósea (DMO).
Metodología: Se estudiaron 124 mujeres (58,9± 7,7 años) que concurrieron a realizarse la DMO en FIEEM (Noviembre 2008-Febrero 2010). Por recordatorio de 24 hs se estimó el consumo de alimentos y se calculó por Programa SARA-versión 1.2.12. Se analizó como variable dependiente la DMO (normal >- o disminuida £-1) según criterios de la OMS, y la pérdida de talla con respecto a talla habitual (£3 y >3 cm). Y como variable independiente el consumo de calcio (<1000 y ³1000 mg/d). Análisis estadístico con SPSS 15.0 estimando Prueba exacta de Fisher con valor p< 0.05.
Resultados: El 93.5% de la muestra se encontró en etapa posmenopáusica (edad promedio de menopausia 47.6 ± 5,1 años). El 29% sufrió una pérdida de talla >3 cm y el 65,3% presentó DMO disminuida. El 65,3% presentó sobrepeso u obesidad. El 79,7% sedentarismo y el 9% declaró permanecer sentada más de 9 horas/día. La caracterización del patrón alimentario fue la siguiente: consumo energético: 1349 ±463 Kcal/d con la siguiente distribución de macronutrientes: 42% de HC, 18% PR y 40% GR. Consumo de fibra 11,6 ± 6,4 gr/d., sodio 1228 ± 1008,2 mg/d. En cuanto al consumo de grasas, al analizar la distribución de los ácidos grasos se encontró un 12, 2 % AGS (18,4 ± 9,5 gr/d.), 13,6% AGM (20,4± 11,4 gr/d.) y 11,6% AGP (17,4 ± 11,4 gr/d.). El consumo de colesterol fue de 170,6± 96,3 mg/d.
El consumo de fósforo fue de 1003,9 ±488 mg/d. y el de calcio fue de 639 ± 577mg/d. No se encontró asociación significativa entre consumo de calcio y DMO (0,73) o pérdida de talla (0,47).
Conclusión: Se deberá educar para aumentar el aporte de calcio, a pesar de no hallar en esta muestra asociación entre la DMO disminuida, la pérdida de talla y el bajo consumo de este mineral. La asesoría nutricional debería también orientarse a la disminución del exceso de peso y al incremento de la actividad física.

Formulación de galletitas dulces y saladas con mezclas de harina de trigo -harina de chía

Autor: Morales, MA, López Alsina AC, Margalef MI, Ramón AN

Institución: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Consejo de Investigaciones
Teléfono: 0387-4258635
Fax: 0387-4255404
E-mail: ramon@unsa.edu.ar

Introducción: La utilización de cultivos provenientes de civilizaciones pasadas, se está revalorizando debido a su aporte nutritivo, entre ellos se encuentra la semilla de Chía (Salvia hispanica L.).
Objetivo: Formular galletas dulces (GD) y saladas (GS) con mezclas de harina de trigo - harina de chía (HT-HCh).
Metodología: Se formularon GD y GS con distintas relaciones porcentuales de HT-HCh, 80:20 y 70:30 respectivamente. Se evaluó variación de peso, temperatura, tiempo, rendimiento, atributos sensoriales (sabor, aroma, color, textura), preferencia y aceptabilidad con una escala hedónica de 9 puntos. En los productos finales se analizó humedad, cenizas, carbohidratos, proteínas, grasa (AOAC), fibra alimentaria total, insoluble, y soluble (Asp), sodio, potasio, calcio (Espectrofotometría de Absorción Atómica), y fósforo (Espectrofotometría de Absorción Molecular).
Resultado: Para GD la materia prima fue HTHCh, azúcar, fécula de maíz, vainilla, y aceite; y para GS, HT-HCh, sal, aceite, agua, tomate, cebolla y orégano deshidratados. La pérdida de peso después de la cocción fue de 24,92 % (GD) y 33,38% (GS). La porción fue de 32±1 gramos. El tiempo de cocción de 11 minutos. Las GD y GS preferidas por el panel evaluador, fueron las elaboradas con HT-HCh 80:20. Las formulaciones fueron aceptadas por un 93 % (GD) y 88 % (GS) de los panelistas. El contenido de humedad, cenizas y proteínas (3,80; 2,48 y 8,41 %) fue menor en las GD que en saladas (6,15; 5,82 y 10,82 % respectivamente); el contenido de extracto etéreo fue de 6,90 g/100 g par
GD y para GS de 5,90 g/100 g. Estas últimas presentaron valores superiores de fibra alimentaria total (14,02 g/100 g). En ambos casos fue mayor el contenido de fibra insoluble (GD: 9,10 g /100 g y GS: 12,13 g /100g) que soluble (GD: 2,35 g /100 g y GS: 1,89 g/100 g). Las concentraciones de sodio, potasio, calcio y fósforo fueron mayores en las galletas saladas (1616; 741; 337 y 601 mg% respectivamente).
Conclusiones: Los productos de panificación con mezclas de harina de trigo y harina de chía fueron bien aceptados por los panelistas. Presentaron buenas características nutricionales, destacándose el elevado contenido de fibra alimentaria, calcio y fósforo.

Taller de cocina como herramienta para la educación alimentaria

Autor: Goral MF, Petrarca C

Institución: INTA Pro- huerta. Obra del Padre Mario
Teléfono:02202 420726
Fax: 02202 420504
E-mail: fgoral@gmail.com

Introducción: La crisis económica y social llevo a muchos niños a crecer con déficit nutricionales. Esto se ve reflejado en forma notoria por niños con desnutrición, riesgo nutricional, sobrepeso y desnutrición oculta.
Objetivo: Tener un espacio de encuentro, donde las madres aprendan a cocinar platos económicos y nutritivos, para una alimentación saludable y sustentable.
Metodología: Niños y familias de niños de los programas: Centro Educativo LA HUELLA, Padrinos a distancia UNO X UNO y SAD, pertenecientes a la Obra del Padre Mario, ubicada en González Catán, provincia de Bs.As. Las actividades desarrolladas son 1) Evaluación antropométricas de los niños de los programas: se realizan 2 mediciones antropométricas en el año y encuestas alimentarias y socioeconómicas. Se hace un seguimiento nutricional, en aquellos niños con alteraciones nutricionales. 2) Taller de cocina:
enseñando técnicas culinarias a las madres de los niños bajo programa, para optimizar los nutrientes de los alimentos que disponen. En él se realiza educación alimentaria nutricional, basada en las Guías Alimentarias Argentinas. 3) Taller de huerta: como herramienta para la complementación de alimentos mediante la autoproducción por las madres, con asistencia técnica del programa Pro huerta INTA.
Resultados: De los 670 niños evaluados antropométricamente durante estos 3 años, se observa una mejoría en su percentilo de crecimiento, sin llegar al ideal.
El grupo de madres del taller de cocina y huerta, con más de 4 hijos y a pesar de la pobreza y con los mismos ingresos del inicio del programa; mostró una mejoría en el cuidado de los niños y en su desarrollo antropométrico. También se logró un entusiasmo por conocer nuevas recetas y cosechar sus propios alimentos para mejorar la alimentación de su familia.
Conclusiones: Los talleres de cocina y huerta ayudan a mejorar el estado nutricional de los niños y de su familia, más eficazmente que las intervenciones convencionales.
El cumplimiento del objetivo se ve reflejado en las practicas alimentarias cotidianas, en el aprovechamiento de los alimentos disponibles, en el trabajo comunitario.

Acrilamidas en los alimentos

Autor: Garda MR, Calderón MS, Franco Casco S, Gutierrez M, Pazos C, Suarez Barbuyani A, Villafañe SP

Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición
Teléfono: 4822-0865
E-mail: mritagarda@hotmail.com

La acrilamida es una sustancia química que tiene múltiples usos como: tratamiento de agua potable, materiales de construcción, en la fabricación de papel, pegamentos, plásticos, cosméticos, agentes acondicionadores del suelo, herbicidas y como componente del humo de los cigarrillos.
El hallazgo de la acrilamida en diferentes alimentos de consumo habitual, fue anunciado conjuntamente por investigadores de la Universidad de Estocolmo y de la Administración Nacional de Alimentos de Suecia, en el año 2002. En el Reino Unido, Noruega, Suiza y Estados Unidos, varios centros de investigación realizaron también sus análisis, que confirmaron los hallazgos de los investigadores suecos. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado la acrilamida como "probablemente carcinógeno para los humanos". La OMS estableció un valor de ingesta diario tolerable de 1mg.
La formación de acrilamida se produce durante el procesamiento y cocción de alimentos a temperaturas mayores de 120 °C, como subproducto de la reacción de Maillard. Altos contenidos de azucares reductores (principalmente fructosa y glucosa) y del aminoácido asparragina han sido identificados como los factores prevalentes para su formación. Esto ha determinado que se hayan identificado elevadas cantidades de acrilamida en alimentos fritos (especialmente papas), panificados, cereales de desayuno y el café, entre otros. Los niveles de acrilamida se incrementan al aumentar el tiempo de calentamiento.
Esto ha generado la necesidad de reducir la ingesta de este compuesto a cantidades tan bajas como sea razonablemente posible. Las posibles estrategias para eliminar o minimizar la presencia de acrilamida en alimentos pueden ser: la eliminación de precursores en la materia prima, la optimización de las condiciones de procesado y cocción de alimentos, la adición de compuestos que bloqueen la reacción, entre otras.
Si bien esta recopilación bibliográfica es una actualización sobre el tema, todavía son necesarias más investigaciones para determinar los efectos a largo plazo de los niveles encontrados de acrilamidas en humanos, para poder realizar recomendaciones al consumidor y concientizar sobre los posibles riesgos si fuera necesario.

Nuevas estrategias educativas para pacientes pediátricos que realizan hemodiálisis

Autor: Epsztein J, Romero G

Institución: Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. "Dr. Juan P. Garrahan"
Teléfono:4308-4300
E-mail:julietaepsztein@hotmail.com

Introducción: A pesar del gran avance logrado en las técnicas dialíticas, la malnutrición continúa estando presente con una frecuencia superior a la deseada y en la infancia sus consecuencias son aún más graves por su repercusión sobre el crecimiento y desarrollo. El estado nutricional se reconoce como un importante determinante de la evolución de los pacientes en diálisis. Su evaluación y el asesoramiento nutricional deben ser frecuentes. La intervención en el plano nutricional por medio de la entrega de material educativo y contando en su elaboración con la participación activa del paciente aborda problemas nutricionales, promueve el crecimiento y desarrollo del niño, previene complicaciones y contribuye a lograr la adherencia al tratamiento.
Objetivo: Mostrar una propuesta de intervención nutricional mediante la elaboración de material educativo, destinado a pacientes pediátricos que padecen enfermedad renal crónica terminal (ERCT) y realizan hemodiálisis en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" y evaluar su eficacia durante un periodo de 4 meses mediante el análisis de registros de 72 horas y recordatorios alimentarios realizados a dichos pacientes pre y post intervención nutricional.
Material y método: Se realizaron encuestas a cada uno de los pacientes para conocer el menú preferido con plato y postre incluido y el tipo de gráfico de educación alimentaria que conocían: pirámide vs óvalo nutricional. Se llevaron a cabo, además, registros alimentarios de 72 horas y/o recordatorios de alimentos analizándose kilocalorías, hidratos de carbono, proteínas, grasas, sodio, potasio y fósforo.
Resultados: La muestra quedó conformada por 22 pacientes. El menú y la gráfica de alimentación seleccionados por la mayoría de ellos fueron adaptados a las necesidades nutricionales de esta población e incluidos en el material educativo. El análisis de los registros y recordatorios alimentarios no mostró diferencias significativas en relación a la cantidad y calidad de nutrientes consumidos por los pacientes antes y después de la intervención nutricional. Sin embargo, los datos aportados por ellos resultaron de gran utilidad para la detección de necesidades para la elaboración de futuras intervenciones.
Conclusión: Si bien el material propuesto constituye una herramienta de utilidad para el abordaje de esta población, es necesario el seguimiento en el largo plazo y la realización de evaluaciones posteriores debido al corto periodo de aplicación de la intervención propuesta.

Manipulación higiénica de los alimentos: conocimientos previos de estudiantes de gastronomìa de un instituto privado

Autor: Degrossi MC, Zambecchi M, Gubbay L, Koppmann M, Bertilotti L

Institución: Universidad de Belgrano
Teléfono: 4511-4700
Fax: 4511-4700
E-mail: laura.bertilotti@ub.edu.ar

Objetivo: Evaluar los conocimientos previos en Manipulación Higiénica de Alimentos de ingresantes a un instituto privado de gastronomía de la CABA y de sucursal Martínez, en los años 2003, 2004, 2006, 2007 y 2008, mediante un cuestionario cerrado, previamente validado.
Metodología: Los ingresantes, el primer día de clases, cada año, autocumplimentaron un cuestionario integrado por 16 afirmaciones sobre: existencia de normativa a nivel nacional, sistema Análisis de Peligros Puntos de Control Críticos (HACCP), alimentos de riesgo, peligros químicos y biológicos, efecto de la temperaturas y de la atmósfera gaseosa sobre el crecimiento y supervivencia de los microorganismos, relación entre características organolépticas e inocuidad de los alimentos, Buenas Prácticas de Elaboración (BPE); con opciones de respuesta: verdadero, falso y no estoy seguro/a. Se incorporó esta última opción para evitar respuestas correctas por azar. Los datos se procesaron con InfoStat, aplicándose la prueba de Chi cuadrado.
Resultados: De los 6524 encuestados correspondientes a todo el período estudiado: un 75% tenía secundario completo; un 47% eran mujeres; un 39% trabajaba en el sector gastronómico y un 8% había realizado previamente algún curso en la temática. Se comprobó un 41% de respuestas correctas sobre la existencia de normas nacionales sobre la temática y un 18% sobre el sistema HACCP. Si bien un 66% respondió adecuadamente sobre la posibilidad de enfermarse al consumir un alimento con características organolépticas adecuadas, sólo un 37% reconoció que la vida útil de un producto no depende únicamente de su aspecto. Un 28% identificó al sushi y un 31% a las conservas caseras como alimentos de riesgo, pero sólo el 24% reconoció que la mayonesa industrial posee bajo riesgo de transmisión de Salmonella y un 42% señaló a la carne cruda picada como posible vehículo de Escherichia coli O157:H7. Hubo un 55% y un 67% de respuestas correctas acerca del efecto de la refrigeración y congelación sobre el crecimiento/supervivencia de las bacterias, respectivamente y el 33% consideró que la temperatura correcta de la heladera está cerca de los 12° C. Se verificaron diferencias significativas según el nivel educativo y según género (mayores conocimientos en hombres que en mujeres), pero prácticamente no se observaron variaciones en los distintos años.
Conclusiones: Resulta indispensable avanzar con la capacitación de manipuladores de alimentos e incrementar las actividades educativas sobre el tema hacia la comunidad ya que los ingresantes desconocen aspectos básicos del manejo higiénico y se detectan conocimientos previos erróneos.

Trabajo voluntario con pequeños productores de quesos artesanales elaborados a partir de leche de cabra.

Autor: Cravero A, Barrionuevo M, Carrazco J, Borelli F, de la Vega S, Ferrer E, Millán M, Ramón A

Institución: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Consejo de Investigaciones
Teléfono: 0387 - 4258635
Fax: 0387 - 4255404
E-mail: ramon@unsa.edu.ar

Introducción: Los quesos artesanales son elaborados con escasa tecnología y en condiciones poco higiénicas, con cuajo natural, no se pasteurizan ni envasan.
Objetivo: Fortalecer la capacidad de los pequeños productores del Paraje El Rodeo en la elaboración optimizada de quesos artesanales con leche de cabra.
Metodología: El mismo se desarrolla en el marco de los Proyectos de Voluntariado, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación, con un subsidio de $22.000,00. Cuenta con varias etapas, hasta el momento se realizó diagnóstico y capacitación en el área de higiene personal y Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). El diagnóstico se realizó a través de una encuesta estructurada y por visita a vivienda, tambo y lugar de producción de quesos. Las variables fueron: paraje; nivel educacional; antropometría; integrantes (edad, estado civil, nivel educativo, ocupación); animales totales y en ordeñe; rendimiento lácteo; alimentación de animales; control veterinario y vacunación; ordeñe; características del tambo, corral y local de elaboración; flujograma de elaboración de queso. Se dictaron cursos con charlas expositivas, demostración y participación de la comunidad para la práctica de medidas higiénicas personales y que eviten las ETA.
Resultado: El paraje El Rodeo se encuentra a 207 km de la ciudad de Salta. La población destinataria está integrada por 20 familias compuesta por entre tres a diez miembros de los parajes El Rodeo, Molino Totoral, Orozco, La Falda, Las Peras, La Mesada, La Quesería y Sauzalito, ubicados entre 2 a 10 km de El Rodeo por sendas a través de los cerros. De los jefes de familia, uno es analfabeto, 46 % poseen primaria incompleta, 23% primaria completa. Cada uno posee entre 30 a 400 animales, no realizan control veterinario ni examen de brucelosis, son vacunados por los propietarios quienes adquieren la vacuna en forma particular. El ordeñe es manual y dentro del corral, con pocas condiciones de higiene, obteniendo entre 300 a 800 ml leche/día/animal. El lugar de elaboración del queso (mayormente cocina) con piso de tierra, paredes de adobe, techo de paja o chapa, con una abertura de puerta y sin ventanas, el tiempo de elaboración de este producto es de 2 horas aproximadamente, parten de leche cruda, utilizando cuajo preparado por ellos, cortan cuajada con manos, colocan en molde (cincho elaborado a partir de cortadera) y dejan reposar en el lugar con peso superior (piedra) por 24 horas, para entregarlo a un intermediario que lo revende en Salta. Hubo mucha participación en el dictado de los cursos de capacitación, los mismo se desarrollaron con evaluación de las actividades.
Conclusión: El sustento de estas familias es la producción de quesos a partir de leche de cabra, por lo que el proyecto pretende una participación más directa de la población en la toma de decisiones y control de actividades para lograr de esta manera un producto de mayor calidad.

Introducción a la gastronomía molecular

Autor: Colombo ME, Biondini J, Caramella F, Escandarini S, Nogueira M, Sudan MJ, Gardá R

Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición. Cátedra de Técnica Dietética
Teléfono: 15 5 814 2622
E-mail: colombonutricion@hotmail.com

La continua búsqueda de la calidad de vida y nutricional, así como la tendencia hacia la mejora continua, es lo que justifica el objetivo de este trabajo. Esta recopilación bibliográfica resume en forma original el impacto de la Gastronomía llamada Molecular (Ortomolecular); sus aplicaciones en los alimentos y el análisis de las características organolépticas logradas en los mismos. También se evalúa la inocuidad y los aportes de esta nueva disciplina en el ámbito de la alimentación pública y en los servicios de administración alimentaria.
La GM utiliza técnicas que requieren de mucha manipulación del producto a servir. Requiere, además, de una buena variedad de sustancias químicas y de un equipamiento sofisticado como sorbeteras, jeringas, sifones, selladora de vacío, deshidratadoras y liofilizadoras.
Esta breve reseña resulta importante en el campo de la Técnica Dietética para entender cómo ésta nueva disciplina aplica la cristalización con nitrógeno líquido, la gelificación, la esferificación, los "aires" y espumas, la cocción al vacío y la liofilización, en el manejo de los alimentos.
Por lo descripto, la GM relaciona las propiedades físico-químicas de los alimentos y los procesos tecnológicos a los que se someten, con el fin de personalizar y adaptar las elaboraciones culinarias con influencias creativas, obteniendo diferentes texturas y formas, resaltando sabores, aromas y efectos visuales. Como se ha dicho, en esta disciplina se aplican técnicas novedosas y presentaciones únicas de los platos.
Para finalizar se introducen algunos interrogantes acerca del futuro de esta técnica gastronómica, como de los posibles efectos secundarios en los consumidores.

Evaluación antropométrica de adultos mayores que concurren a un centro de día PAMI

Autor: Capdevila CL, Squillari M, Sierra GB, Witriw AM, Elorriaga N

Institución: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición. Cátedra de Evaluación Nutricional
Teléfono: 4524-7956 153139-8831
E-mail: natyelo@hotmail.com

Introducción: El centro de día "Mi Refugio" dependiente del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, funciona en San Andrés, partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires.
Tres veces por semana un grupo de jubilados y pensionados se reúne para realizar actividades recreativas entre las cuales se incluyen talleres de nutrición. Los asistentes reciben el desayuno, almuerzo y merienda en el centro.
Objetivo: Evaluar antropométricamente a los asistentes al centro de día.
Material y Métodos: Se realizó la evaluación antropométrica entre los asistentes al centro durante diciembre de 2009. Las mediciones antropométricas (peso, talla, pliegue tricipital, perímetro braquial y de la cintura) fueron realizadas por 1 observador entrenado con una balanza digital, un plicómetro de Cescorf y una cinta métrica inextensible). Se calcularon el Índice de masa muscular y la circunferencia muscular del brazo.
Resultados: Se evaluaron 26 asistentes, 5 hombres y 21 mujeres, con una edad promedio de 77,2± 8,1 y 77,3 ± 8,8 años respectivamente. 5 mujeres y 2 hombres presentaron sobrepeso según el índice de masa corporal para la edad y 1 hombre presentó un índice de masa corporal <17,5. Sin embargo, la circunferencia muscular del brazo resultó menor al percentilo 5 para la edad en 4 hombres y 4 mujeres. La circunferencia de la cintura fue ≥100cm en 5 participantes.
Conclusiones: 13 (50%) participantes presentaron índices antropométricos esperables para la edad. La circunferencia muscular del brazo < percentilo 5 permitió detectar 8 casos, incluso entre aquellos con sobrepeso y circunferencia de cintura aumentada.

Historia nutricional informatizada: una mirada al futuro en la terapéutica del paciente quemado

Autor: Cabrera A, Prieto S, Robin E

Institución: GCBA. Hospital de Quemado. División alimentación
Teléfono: 49223022 int 811
E-mail: quemados_alimentacion@buenosaires.gov.ar

Introducción: Contar con registros ordenados es de suma importancia en la terapéutica de cualquier paciente, ya sea para realizar el seguimiento de su evolucion como para, en un futuro, poder facturar las prestaciones que el paciente ha demandado durante su periodo de internación.
La informatización en el Hospital de Quemados data del año 1994, cuando con 3 ordenadores se comenzaron a implementar los primeros sistemas administrativos. En el año 1999 se instaló la primer red instrahospitalaria, y en el año 2001 se logra el acceso a la MAN (Main Administration Network) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En agosto de 2009 surge la propuesta de informatizar la Hoja de Nutrición (Hoja 21); de esta manera se integran en la Historia Clínica datos que hasta entonces no habían sido tenidos en cuenta (Parámetros antropométricos del paciente, Requerimientos energéticos y proteicos, información de la anamnesis inicial) como una manera de validar la prestación asistencial no nomenclada del nutricionista en el área de internación.
Desarrollo: Con el objetivo de generar un sistema de información único y consolidado, de forma tal que se eviten subregistros y se pueda contar con la información del paciente de manera oportuna, se comienza a implementar la Historia Nutricional informatizada en agosto de 2009 a través de la incorporación al software del Hospital de la Hoja Nº 21.
Actualmente se está trabajando en la incorporación de una hoja de registro de evolución clínica y nutricional del paciente, donde se consignaran no solo registros de ingesta, sino también aquellos indicadores necesarios para comprender y evaluar la evolución clínica del paciente (evoluciones quirúrgicas, datos de la laboratorio, etc.)
Por otra parte dicho instrumento es utilizado para establecer y determinar el costo que insume la terapéutica del paciente durante su internación puesto que, a través de este y estableciendo correlaciones con otras áreas, es posible determinar el número y tipo de prestaciones alimentarias que fueron requeridas.
De la misma manera el Servicio cuenta con programas especialmente diseñados para calcular requerimientos calórico-proteicos tanto en niños como en adultos y para estimar el porcentaje de cobertura de estos con las diferentes alternativas terapéuticas oportunamente protocolizadas.
Conclusiones: La incorporación de la informática a la práctica diaria ha permitido contar con información detallada, precisa y ordenada sistemáticamente de manera inmediata, pudiendo así acceder a datos que permitan realizar investigaciones, tanto retrospectivas como prospectivas, evitar la duplicación de información, y conocer rápidamente la realidad del paciente con tan solo ingresar unos pocos números en el sistema.

Efectos de la implementación de la dieta cetogénica sobre la calidad de vida en un grupo de niños de 1 a 12 años con epilepsia refractaria

Autor: Bertilotti L, Sueldo V.

Institución: Universidad de Belgrano
Teléfono: 4511-4700
Fax: 4511-4700
E-mail: laura.bertilotti@ub.edu.ar

Objetivo: Conocer cómo influye la Dieta Cetogénica (DC) en la calidad de vida en un grupo de niños con Epilepsia Refractaria (ER).
Material y Métodos: Cuestionario de calidad de vida realizado a padres de 21 pacientes con ER de 1 a 12 años que asisten al servicio de neurología pediátrica de una institución en BsAs.
Resultados: Se observó que luego de implementar la dieta, el 57% percibió un mejor estado de salud. Del 33,33% que se alimentaba por boca con dificultad, un 4,76% mejoró. Del 30% que caminaba con dificultad, el 50% manifestó mejoría. Del 17,8 % que no se comunicaba, un 4% logró comunicarse a través del habla con dificultad y un 11% de formas alternativas. Del 35% que no accedía a institutos educativos, un 10 % logró hacerlo. Con respecto a las convulsiones, un 66,6% disminuyó la frecuencia y en un 19 % se eliminaron por completo.
Conclusión: Se puede observar que la DC no está ampliamente difundida. Al analizar las respuestas obtenidas, se observó que la DC es efectiva en relación a la mejora de la alimentación, vida social, motricidad y el control de las convulsiones, por lo que se concluye que esta dieta debería ser considerada una alternativa terapéutica para niños con ER que no presentan contraindicaciones para ser utilizada, cuando los anticonvulsivos no han controlado las convulsiones.

Relato de una experiencia educativa en la Licenciatura en Nutrición: investigación guiada y trabajo colaborativo sobre "bebidas energizantes"

Autor: Degrossi MC, Bertilotti L

Institución: Universidad de Belgrano
Teléfono: 4511-4700
Fax: 4511-4700
E-mail: laura.bertilotti@ub.edu.ar

Introducción: En la asignatura Toxicología de Alimentos, anual y de 4 h cátedra semanales, de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Belgrano, se propuso este año a los estudiantes llevar adelante una investigación guiada, bajo la forma de trabajo colaborativo, sobre un tema ligado al quehacer profesional y a la vida cotidiana: consumo de bebidas energizantes entre los jóvenes, como estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de las competencias propias de profesionales del ámbito de la salud.
Desarrollo: Al promediar el primer cuatrimestre, se presentó a los alumnos el proyecto y un plan de trabajo, incluyendo el cronograma, las consignas de cada una de las 5 etapas y la bibliografía básica. Los estudiantes comenzaron por desarrollar un cuestionario, dirigido a jóvenes mayores de 18 años, para evaluar: frecuencia y causas del consumo de estas bebidas, cantidad ingerida, posibles mezclas con otros productos, marcas elegidas, grado de conocimiento sobre sus efectos, desarrollo de signos y síntomas, entre otros aspectos. Cada grupo de trabajo recibió ejemplares impresos del cuestionario para poder llevar a cabo la encuesta durante el receso de invierno. A lo largo de las 5 etapas, que se están desarrollando en este segundo cuatrimestre, investigan sobre: controversias acerca de su denominación (bebidas energizantes, estimulantes y /o funcionales), sus principales componentes, funciones que cumple cada uno de ellos y posibles interacciones toxicológicas entre los mismos y con el alcohol, identificación de la población de riesgo, normativa sobre estos productos en diversas partes del mundo incluyendo la referida a su publicidad, análisis de los rótulos de las marcas disponibles en el mercado nacional y de las publicidades para evaluar el grado de cumplimiento con la normativa vigente. Como tarea final, cada grupo deberá elaborar un documento, bajo la forma de un trabajo científico, en el cuál presentará la información relevada y los resultados de las encuestas. En función de las conclusiones alcanzadas deberá preparar, además, un video breve como estrategia de comunicación de riesgos sobre el consumo de bebidas energizantes y su relación con el alcohol, dirigido a jóvenes del mismo grupo etario que el de las encuestas. Hasta el momento se completaron 3 de las 5 etapas y fueron cumplimentados los cuestionarios.
Conclusiones: A partir de la reflexión grupal sobre los resultados presentados hasta el momento, los estudiantes propusieron mejoras al proyecto en general y al cuestionario de encuesta, en particular. Los alumnos, además, muestran entusiasmo e interés por la investigación guiada, comprobándose un fuerte compromiso con el proyecto. Sin dudas, la experiencia resulta un elemento motivador, considerándose esencial repetirla el año próximo.

Helados dulces, cremosos y sin cargo de conciencia

Autor: Barrionuevo MR, Carrasco JMN, Cravero BAP, Ramón AN

Institución: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Consejo de Investigaciones
Teléfono: 0387 - 4258635
Fax: 0387 - 4255404
E-mail: ramon@unsa.edu.ar

Introducción: La inulina se emplea como sustituto de grasa y actúa como estabilizante-espesante en la elaboración de productos alimenticios, como los helados.
Objetivo: Formular helados dietéticos reducidos en calorías, valor glucídico y lipídico, con el agregado de inulina.
Material y Métodos: Se elaboró helado de crema americana (HC) por modificación de receta estándar, reemplazando leche entera por descremada, adicionando inulina en tres concentraciones: 5; 10 y 15%; clara de huevo deshidratada, sucralosa, sorbitol, aromatizante, esencia y saborizante. La concentración óptima de inulina se determinó por Prueba de Preferencia. A partir del producto preferido, se elaboró un helado sabor arándano (HA), estos se incorporaron escaldados a 3 concentraciones (20-40-60%), definiendo cantidad a utilizar mediante preferencia. Para la formulación de los productos se siguieron las etapas de mezcla de ingredientes, pasteurización (63 ± 2ºC; 30 min), enfriamiento (4 ± 1°C; 4,5 min), maduración (4 ± 1ºC; 2 hs.) batido-congelado en máquina heladora (-6 ± 2ºC; 50 min.), envasado y almacenamiento (-16± 2ºC; 12 hs). En el producto preferido se evaluó aceptabilidad, humedad, proteínas, fibra total (soluble/ insoluble); cenizas, calcio, sodio, fósforo y overrun. Se diseñó rótulo según CAA. La preferencia se valoró por Newel y McFarlene (5%).
Resultados: En el HC la suma de ordenamiento de preferencia al 5; 10 y 15 % de inulina fueron de 274; 149 y 176 respectivamente. El producto preferido fue el de 10 g/100ml de inulina. Los consumidores opinaron que fue agradable, color blanco, amarillento; sabor y aroma, dulce, a leche, textura cremosa, suave, y sin cristales de hielo; consistencia firme, fundición lenta y cuerpo "esponjoso" (partículas de aire incorporadas por batido). En el HA la concentración óptima de fruta fue 40%. La aceptabilidad, 86%. El color fue atractivo, morado a rosa; sabor y aroma, dulce-ácido, suave, arándano; textura cremosa, sin cristales de hielo, áspera (semillas del fruto); consistencia, firme, de fundición lenta y cuerpo, esponjoso. En HA los contenidos en g % de humedad fue en 68,13; proteína 8,4; carbohidratos 10,51; fibra total 12,51 (insoluble 5,82; soluble 6,69) y cenizas 0,45 g%. En
tanto los valores para calcio, sodio y fósforo fueron de 148,56; 133,96 y 167,50 mg% respectivamente. El overrun fue 71%. Se rotuló: "alimento dietético de valor calórico reducido"; "0%grasas"; "sin agregado de azúcar"; "alto contenido en fibra alimentaria".
Conclusión: La formulación de helado dietético fue factible y la inulina permitió reemplazar las grasas garantizando estabilidad, sabor cremoso, suave y similar al helado tradicional. Además el HA presentó buenas características nutricionales y sensoriales.

Anemia nutricional asociada a sobrepeso yobesidad en la mujer adulta

Autor: Suárez M

Institución: Universidad Maimónides.
Teléfono: 4543-5498
E-mail: martinsuarez78@hotmail.com

Introducción: La obesidad se ha transformado en una epidemia global, aumentando dramáticamente los riesgos de enfermedades crónicas no trasmisibles como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y algunas formas de cáncer, entre otras complicaciones. Dentro de éstas, la anemia nutricional es una de las mayores causas de mortalidad a nivel mundial.
Objetivo: Medir y comparar la prevalencia de anemia nutricional en mujeres adultas con normopeso y sobrepeso, ya sea de 1º, 2º o 3 º según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Material y métodos: Se estudió 206 mujeres, mayores de 20 años, que asistieron al Programa "Conociendo nuestra salud" el 22 y 23 de mayo de 2008 en la Universidad Maimónides. Se las pesó, talló y calculó el índice de masa corporal (IMC). Luego se midió la circunferencia de cintura (CC) y la hemoglobinemia por venopuntura. Se seleccionó 97 mujeres según criterio del investigador.
Resultados: La prevalencia de sobrepeso de la muestra es del 54,6% (n=53), con un aumento progresivo a mayor edad cronológica. La prevalencia de normopeso es del 45,4 % (n=44). El 45,5% (n=20) de las mujeres adultas con normopeso y el 24,5% (n=13) de
las mujeres adultas con sobrepeso presentaron anemia nutricional. El riesgo relativo (RR) de desarrollo de anemia nutricional en la muestra es de 1,85 (1,05- 3,29) con una confianza del 95%, es decir, 1,85 veces más probable que las mujeres adultas con normopeso desarrollen anemia nutricional.
Conclusión: Se reporta coexistencia de deficiencia nutricional (anemia nutricional) con una enfermedad de exceso nutricional (sobrepeso-obesidad). Se recomienda examen de hemoglobinemia en todas las pacientes que consultan por sobrepeso. La promoción y prevención de la salud deben incluir la educación alimentaria y realización de chequeos médicos periódicos como herramientas primarias para combatir un problema de tal magnitud.

Sal: estudio de las percepciones y los conocimientos sobre el consumo y su impacto en la salud

Autor: Vázquez MB, Lema SN, Contarini A, Kenten C

Instituciones: Universidad de Buenos Aires. Escuela de Nutrición. Departamento de Evaluación Sensorial - ISETA. Department of Primary Care and Public Health Sciences - King‘s College London
Teléfono: 4 508 3865
Fax: 4 508 3871
E-mail: mbvazquez@fmed.uba.ar

Introducción: La ingesta de altos niveles de sal (NaCl) se asocia a hipertensión arterial, y al posible desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Objetivos: Explorar la comprensión de consumidores sobre la ingesta de sal en la alimentación diaria, las percepciones y los conocimientos sobre implicancias para la salud y la opinión sobre acciones para reducir la ingesta de sal.
Material y Métodos: Se realizaron cuatro grupos focales: 1 de jóvenes estudiantes universitarios (CABA), 2 de adultos en edad económicamente activa (uno de CABA y el otro de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires) y 1 de mujeres de 52-73 años de 9 de Julio. Total: 31 participantes.
Resultados: Algunos participantes desconocían el contenido de sal de los alimentos o preparaciones, y otros tenían diferentes saberes: contenida en alimentos, agregada durante cocción o plato, como conservante, relacionada al gusto y asociada a HTA. La reducción del consumo de sal y/o alimentos/preparaciones que la contienen ocurrió predominantemente ante eventos personales o familiares de salud y no como conducta preventiva. Se observó la tendencia a considerar el propio consumo de sal como bajo a moderado y a detectar una ingesta alta en otros miembros convivientes, basándose sólo en la sal agregada en la mesa. Los 3 grupos de adultos manifestaron preocupación por el agregado de sal en la mesa. Predominó la propuesta de cocinar sin sal y apelar a alimentos condimentos y especias como estrategias para reducir su ingesta de sal. Además sugirieron campañas y medidas que involucren a la escuela y los medios de comunicación masivos. Sólo los jóvenes plantearon la necesidad de involucrar a la industria alimentaria y a los elaboradores de comidas rápidas y alimentos de conveniencia.
Conclusiones: Con estos resultados se pretende desarrollar un cuestionario para encuestar una muestra representativa que permita corroborar patrones de consumo y percepciones.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons