SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número150Hiperglucemia en el paciente NeurocríticoEvaluación del tratamiento intensificado con conteo de hidratos de carbono en un grupo de niños con diabetes tipo 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diaeta

versión On-line ISSN 1852-7337

Diaeta vol.33 no.150 Ciudad Autónoma de Buenos Aires mar. 2015

 

ARTÍCULO ORIGINAL

Diferencias en las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria, según los indicadores básicos propuestos por la OMS, en niños con diferentes condiciones sociodemográficas de Rosario, Argentina

Differences in breastfeeding and complementary feeding practices, according to basic WHO indicators, in children with different socio-demographic conditions of Rosario, Argentina.

 

Lic. Mg. María Elisa Zapata1,2, Lic. Julieta Fortino2, Lic. Celeste Palmucci2, Lic. Solange Padrós2, Lic. Eliana Palanca2, Lic. Agustina VANESIA2, Dr. Esteban Carmuega1

1Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. 2Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Facultad de Química, Licenciatura en Nutrición. Rosario, Santa Fé, Argentina.

Correspondencia: mariaelisazapata@gmail.com

Recibido: 21/10/2014.
Aceptado en su versión corregida:
26/1/2015


Resumen

Introducción. La Organización Mundial de la Salud ha elaborado una serie de indicadores básicos que proporcionan información sobre las prácticas de lactancia y alimentación en niños de 0 a 23 meses de edad. El objetivo de este estudio fue evaluar los indicadores de lactancia materna y alimentación complementaria en niños menores de 24 meses con diferentes condiciones sociodemográficas en Rosario, Argentina.
Población y método:
Se realizó un estudio transversal, descriptivo en dos centros asistenciales (público y privado) de la Ciudad de Rosario, Santa Fe. Se seleccionaron para su evaluación 400 niños que asistieran a la consulta espontánea durante el mes de julio de 2012. Se aplicó un cuestionario general y un recordatorio de 24h. El análisis se basó en 381 niños a término, menores de 24 meses (192 de un centro público y 189 de un privado). Las diferencias fueron evaluadas por la prueba de Chi-cuadrado.
Resultados: En el centro asistencial público y privado, el inicio temprano de la lactancia materna fue de 83,3 vs. 87,8%, la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses fue 79,1 vs. 46,7% (p<0,001), la lactancia materna continua al año de vida fue 29,4 vs. 38,9%, la introducción de alimentos sólidos, semisólidos o suaves fue 71,4 vs. 100% (p=0,012), la diversidad alimentaria mínima fue de 45,3 vs. 70,7% (p<0,001) , la frecuencia mínima de comidas 74,5 vs. 98,0% (p<0,001), la dieta mínima aceptable fue 41,5 vs. 70,7% (p<0,001) y el consumo de alimentos ricos en hierro o fortificados con hierro fue 66,0 vs. 93,9% (p<0,001).
Conclusiones:
Se observan diferencias en las prácticas de cuidado temprano entre ambas poblaciones. En términos generales en el ámbito oficial se observa un mejor cumplimiento de la lactancia exclusiva y en el ámbito privado una mejor calidad y diversidad de la alimentación complementaria. Estas diferencias en el cumplimiento de los indicadores pueden estar relacionadas con las características sociodemográficas de la población atendida en ambos centros, como así también con la modalidad de atención, apoyo a las familias e información que brindan ambos centros asistenciales. Conocer mejor las prácticas de cuidado temprano puede contribuir a acciones de capacitación profesional y de promoción de salud más efectivas.

Palabras clave: Prácticas; Lactancia materna; Alimentación complementaria; Indicadores OMS; Condiciones sociodemográficas.

Abstract

Introduction. The World Health Organization has developed a set of basic indicators for assessing breastfeeding and feeding practices, in infants 0-23 months of age. The aim of this study was to assess the breastfeeding and complementary feeding indicators in children younger than 24 months with different socio-demographic conditions in Rosario, Argentina.
Materials and Method: A cross-sectional study was carried out in two care centers (state and private) of Rosario City, Santa Fe. 400 children attending spontaneously at centers during the month of July 2012 were selected for evaluation. A general questionnaire was administered as well as a 24-hourreminder. The analysis was based on 381 infants, under 24 months (192 from state centers and 189 from private ones). The differences were evaluated by the Chi-square test.
Results: Early breastfeeding initiation was 83,3 vs. 87,8% at state and private health center respectively; exclusive breastfeeding under 6 months was 79,1 vs. 46,7% (p<0,001); continued breastfeeding at 1 year of age was 29,4 vs. 38,9%; the introduction of solid, semi-solid, or soft foods was 71,4 vs. 100% (p=0,012), the minimum dietary diversity was 45,3 vs. 70,7% (p<0,001); the minimum meal frequency was 74,5 vs. 98,0% (p<0,001); the minimum acceptable diet was 41,5 vs. 70,7% (p<0,001); and consumption of iron-rich or ironfortified foods was 66,0 vs. 93,9% (p<0,001).
Conclusion:
Differences in early care practices were observed in both populations. In general, exclusive breastfeeding was higher within the state sector and quality and diversity of complementary feeding were better in the private sector. These differences while complying indicators may be related to the socio demographic characteristics of the population attended in both centers, as well as the type of care, support to patients and information both health centers provide. Learning early child-care-practices better could contribute to actions for professional training and more effective health promotion.

Keywords: Practices; Breastfeeding; Complementary feeding; WHO indicators; Sociodemographic conditions.


Introducción

La infancia temprana es considerada la etapa de desarrollo más importante en todo el ciclo vital de un individuo (1,2) y con mayor repercusión en el resto de la vida (3). Los primeros dos años de vida brindan una ventana de oportunidad crítica para asegurar el apropiado crecimiento y desarrollo de los niños, mediante una alimentación óptima (4,5).

El estado nutricional de un niño menor de dos años y, en última instancia, su sobrevivencia hasta los 5 años, depende directamente de sus prácticas de alimentación (6). Una adecuada nutrición durante la infancia y niñez temprana es esencial para asegurar que los niños alcancen todo su potencial en relación al crecimiento, salud y desarrollo (7).

La evidencia demuestra que las prácticas óptimas de alimentación del lactante y del niño pequeño, se sitúan entre las intervenciones con mayor efectividad para mejorar la salud de la niñez (6).

Por la falta de bases científicas y consenso sobre indicadores fáciles de medir, con respecto a las prácticas de alimentación adecuadas de los niños de 6 a 23 meses de edad, la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y sus aliados, han elaborado una serie de indicadores sencillos, válidos y fiables para evaluar las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria durante los dos primeros años de vida (7).

Estos indicadores fueron propuestos y elaborados a partir de las recomendaciones y objetivos de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, validando un modelo de encuesta que permitiese describir con un set único y sencillo las prácticas alimentarias tempranas. Esta serie de indicadores; deben considerarse en su conjunto y no de manera aislada debido a los aspectos multidimensionales de la alimentación adecuada a esta edad. Los indicadores básicos contemplan el inicio temprano de la lactancia materna, lactancia materna exclusiva antes de los 6 meses, lactancia materna continua al año de vida, introducción de alimentos complementarios (sólidos, semisólidos o suaves), diversidad alimentaria mínima, frecuencia mínima de comidas, dieta mínima aceptable y consumo de alimentos ricos en hierro o fortificados con hierro (6).

El objetivo principal de este estudio fue evaluar y comparar el cumplimiento de los 8 indicadores básicos de lactancia materna y alimentación complementaria en niños menores de 24 meses con diferentes condiciones sociodemográficas de la ciudad de Rosario, Argentina; y evaluar las prácticas relacionadas con la lactancia materna y la alimentación complementaria en ambos grupos.

Materiales y método

Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal, en un centro asistencial público y uno privado del distrito centro de la ciudad de Rosario. El tamaño muestral fue estimado considerando la prevalencia de lactancia materna (44%) y la introducción temprana de alimentos (50%) de la Encuesta sobre situación de lactancia materna en Argentina (8) y la introducción de alimentos antes del 6º mes (50%) de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (9) (ENNyS), considerando el 95% de confianza y una precisión o error admitido de 0,05. El tamaño muestral fue ajustado de acuerdo al número de nuevas consultas de niños menores de 2 años del Centro de Salud Martin de la ciudad de Rosario (10).

Fueron incluidos aquellos niños de 0 a 23 meses de edad, nacidos a término, sin patologías o situaciones que supongan contraindicación de lactancia materna, cuyas madres accedieron a participar y firmar el consentimiento informado.

Se seleccionaron en forma aleatoria simple 400 pares de madres y niños menores de 23 meses que asistieron a los centros asistenciales seleccionados para atención ambulatoria (200 en público y 200 en privado) en el mes de julio de 2012. La selección de las mismas se realizó en la sala de espera, en el horario de atención al público, la visita al centro se realizó de manera regular, durante varios días, en los mismos horarios.

La información fue recolectada por estudiantes de nutrición entrenadas, mediante una encuesta con preguntas cerradas y recordatorio alimentario de 24h.

Las variables evaluadas fueron edad materna actual y al momento del parto, peso de nacimiento, edad gestacional de nacimiento, lugar de nacimiento, tipo de parto, paridad (número de hijos), nivel educativo materno (se definieron tres grupos, nivel educativo bajo considerado como primario completo o inferior, nivel educativo medio hasta secundario completo y alto que contempla educación terciaria o superior), ocupación materna habitual, lactancia materna en la primera hora de vida, ayuda para prender el niño al pecho, información sobre importancia de lactancia materna exclusiva hasta el 6º mes, fuente de información sobre lactancia materna exclusiva hasta el 6º mes y momento en que recibió dicha información, lactancia materna actual, edad de abandono de lactancia materna, motivos de abandono de lactancia materna, información sobre el momento y la forma de introducir los alimentos, fuente de información sobre alimentación complementaria.

Con la excepción del indicador "inicio temprano de la lactancia materna", todos los indicadores se basaron en datos sobre el estado actual, por ejemplo, la edad actual del niño y otra información del día anterior al estudio, más que sobre datos retrospectivos. Se seleccionó el período de recordatorio del día anterior ya que ha sido ampliamente utilizado y es adecuado en estudios de ingesta alimentaria cuando el objetivo es describir las prácticas de alimentación de los lactantes dentro de la población (6). Los indicadores estimados se definen a continuación:

1. Inicio temprano de la lactancia materna: Proporción de niños menores de 24 meses que fueron amamantados dentro del plazo de una hora de su nacimiento.

2. Lactancia materna exclusiva antes de los 6 meses: Proporción de lactantes de 0 a 5 meses de edad alimentados exclusivamente con leche materna.

3. Lactancia materna continua al año de vida: Proporción de niños de 12 a 15 meses de edad que son amamantados.

4. Introducción de alimentos sólidos, semisólidos o suaves: Proporción de lactantes de 6 a 8 meses de edad que reciben alimentos sólidos, semisólidos o suaves.

5. Diversidad alimentaria mínima: Proporción de niños de 6 a 23 meses de edad que reciben alimentos de 4 o más grupos alimentarios. Los grupos incluidos fueron: (I) cereales, raíces y tubérculos, (II) legumbres y nueces, (III) lácteos -leche, yogur, queso-, (IV) carnes -vacuna, pescado, aves e hígado o carnes provenientes de vísceras-, (V ) huevos, (VI) frutas y vegetales ricos en vitamina A, (VII) otras frutas y vegetales,

6. Frecuencia mínima de comidas: Proporción de niños amamantados y no amamantados de 6 a 23 meses de edad que recibieron alimentos sólidos, semisólidos o suaves (pero que también incluyeron leche para los niños no amamantados) el número mínimo de veces o más. El número mínimo de veces se define como: 2 veces para niños amamantados de 6 a 8 meses, 3 veces para niños amamantados de 9 a 23 meses, 4 veces para niños no amamantados de 6 a 23 meses.

7. Dieta mínima aceptable: Proporción de niños de 6 a 23 meses de edad que reciben una dieta mínima aceptable (aparte de la leche materna). Este indicador está definido como indicador de resumen, calculado a partir del indicador diversidad alimentaria mínima y frecuencia mínima de comidas.

8. Consumo de alimentos ricos en hierro o fortificados con hierro: Proporción de niños de 6 a 23 meses de edad que reciben alimentos ricos en hierro o alimentos especialmente diseñados para lactantes y niños pequeños, fortificados con hierro o que sean fortificados en el hogar.

Todos los indicadores fueron estimados de acuerdo a la edad del niño en días, tal como lo recomienda la OMS.

Se diseñó y construyó una base de datos en programa Microsoft Excel®. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS 20.0®. Las variables categóricas se describieron como porcentajes. Las variables continuas se describieron como media y desviación estándar. Se calculó, además, el intervalo de confianza (IC) al 95%. Las comparaciones entre los grupos del estudio se realizaron con la prueba de Chi-cuadrado. El nivel de significación estadística utilizado fue α= 0,05.

La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario. Todos los aspectos involucrados en el desarrollo de este proyecto se realizaran adhiriendo a las normativas vigentes nacionales e internacionales y a los criterios contemplados en los principios enunciados en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial y de la Ley de Secreto Estadístico N°17.622 que garantiza el anonimato de los participantes y la confidencialidad de la información durante el procesamiento de los datos. Se solicitó el consentimiento informado de la madre antes de la inclusión del niño en el estudio.

Resultados

El análisis se realizó en 381 pares de madres y niños (n=192 en público, n=189 en privado), se excluyeron 19 por haber nacido antes de la semana 37 o tener 24 meses cumplidos al momento de la recolección de datos. Las características generales de la muestra se presentan en la Tabla 1. En cuanto a la población materna, la edad promedio fue de 30±6 años, las madres del centro asistencial público fueron 3 años más jóvenes, pero con mayor cantidad de hijos que las del centro privado. Al momento del parto (del niño encuestado) hubo más cantidad de madres con edad de alto riesgo según las estadísticas vitales (11) (<20 años) en el centro público respecto al privado, y mayor proporción con riesgo intermedio (>34 años) en el privado en relación al público. El nivel educativo fue menor en las madres del centro asistencial público, y la cantidad de mujeres con trabajo fijo fue mayor en el centro privado.

Tabla 1. Descripción de la muestra [media±DS en %, (IC95%)]

En referencia a las condiciones del parto, se observó una mayor prevalencia de parto natural, con diferencias estadísticamente significativas según el lugar de nacimiento (p<0,001). Mientras que el 71,6% (IC95% 64,3 - 77,9%) de los niños que nacieron en Hospital Público nacieron por parto natural, el 49,1% (IC95% 42,4 - 55,8%) de los niños que nacieron en instituciones privadas lo hicieron por parto natural. La media de peso de nacimiento de los niños atendidos en centros privados fue mayor al de los niños de centros públicos.

En la tabla 2, se observa el nivel de cumplimiento de los indicadores de lactancia materna y alimentación complementaria, según centro asistencial. El inicio temprano de la lactancia materna y la lactancia materna al año de vida fueron similares en ambos centros. En tanto que, el resto de los indicadores presentaron diferencias estadísticamente significativas. La lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses fue mayor en el centro público (p<0,001), mientras que la introducción de alimentos sólidos, semisólidos o suaves, la diversidad alimentaria mínima, la frecuencia mínima de comidas, la dieta mínima aceptable y el consumo de alimentos ricos en hierro o fortificados con hierro fue mayor en los niños atendidos en el centro asistencial privado.

Tabla 2. Cumplimiento de indicadores de lactancia materna y alimentación complementaria (%, IC95%)

Las prácticas relacionadas con la lactancia materna se observan en la tabla 3. Las madres de niños atendidos en el sector público, recibieron ayuda para prender a sus hijos al pecho con mayor frecuencia que las del privado, a pesar de que este centro privado cuenta con el servicio de puericultoras. En ambos casos, fue la enfermera quien brindó ayuda con mayor frecuencia.

Tabla 3. Prácticas relacionadas con la lactancia materna [media±DS en % (IC95%)]

La recepción de información sobre la importancia de lactancia materna exclusiva hasta 6º mes fue mayor en las madres del centro privado. La mayor parte de las madres que recibieron dicha información en el centro público, la recibieron antes del embarazo, en tanto que las madres del sector privado la recibieron durante el embarazo. Asimismo, la información provino de diferentes fuentes en ambos centros, mientras el médico fue el principal informante en el centro público, en el privado los otros integrantes del equipo de salud o la autobúsqueda fueron las principales fuentes.

Como es esperable, la cantidad de niños que recibe pecho en la actualidad desciende conforme avanza la edad en ambos centros. En relación a la edad de abandono de la lactancia, se observa que los niños atendidos en el sector privado, en promedio reciben pecho por 1,5 meses más que los del público. Al explorar los motivos de abandono de lactancia materna, se observó que el principal motivo de abandono en las madres de niños atendidos en el sector privado fue "me quedé sin leche", mientras que en el público los motivos son más variados.

En relación a las prácticas relacionadas con la alimentación complementaria (Tabla 4), se observó que la introducción inoportuna de alimentos es una práctica que afecta a cerca de la mitad de los niños, indistintamente del centro asistencial y de la recepción de información sobre la forma adecuada de introducir los alimentos [43,9% (IC95% 36,9 - 51,1%) en las madres que recibieron información y 52,6% (IC95% 31,0 - 73,3%) en las que no recibieron].

Tabla 4. Prácticas relacionadas con la alimentación complementaria [media±DS en % (IC95%)]

En la figura 1, se muestran las prácticas de alimentación del día previo según la edad de los niños. En los primeros meses de vida, se observa una alta prevalencia de lactancia materna, complementada por lactancia artificial en dos terceras partes de los niños. Mientras que la lactancia materna exclusiva desciende a partir de los 4 meses, conforme aumenta la introducción de alimentos.


Figura 1. Prácticas de alimentación según edad (%)

Discusión

Como consecuencia de su reciente implementación, en Argentina, no se han encontrado estudios que evalúen en conjunto todos los indicadores de lactancia materna y alimentación complementaria propuestos por la Organización Mundial de la Salud, aunque si existen datos para alguno de ellos en particular. En el primer informe para Argentina de la Iniciativa Mundial sobre Tendencias de la Lactancia Materna (12), con el objetivo de comparar el cumplimiento a nivel de países, se establece una puntuación para el indicador de inicio temprano de la lactancia materna. De acuerdo a dicha puntuación, se clasifica como "bajo" a cifras de 0-29%, "regular" 30 a 49%, "bueno" 50 a 89% y "excelente" 90-100%. En este sentido, los niños evaluados, tanto en el sector público como en el privado se ubicaron en la categoría de bueno, cifra similar a la observada en el estudio sobre nutrición en menores de 3 años en distintas localidades de nuestro país (13). El inicio temprano de la lactancia materna fue bueno en ambos grupos, pero es destacable la alta prevalencia en los niños atendidos en el centro privado, a pesar de que la ayuda para prender el niño al pecho fue menos frecuente que en el sector público, que dos terceras partes eran madres primerizas y que tuvieron una mayor tasa de cesárea que en el sector público.

Para el indicador de lactancia materna exclusiva, se establece como "bajo" de 0 a 11%, "regular" 12 a 49%, "bueno" 50 a 89% y "excelente" 90-100%. A nivel global el cumplimiento del indicador en los niños evaluados fue bueno, pero al analizarlos de acuerdo al centro de atención, en los niños atendidos en el centro privado el cumplimiento fue regular, con diferencias estadísticamente significativas entre ambos. A pesar de que las madres de los niños atendidos en el sector privado declararon haber recibido más información sobre la importancia de mantener la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida, hubo menos niños de este centro que cumplieron con la recomendación. Esta menor prevalencia puede también tener relación con la situación laboral de las madres, dado que en nuestro país la licencia habitual por maternidad no cubre el período de lactancia materna exclusiva. La prevalencia observada para la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses, fue superior al reportado por el informe del 2010 sobre la Situación de la Lactancia Materna en Argentina (14) del 55% a nivel nacional.

La lactancia materna continuada al año de vida fue similar en niños de ambos centros, pero inferior a la prevalencia descripta por la ENNyS (15) a nivel nacional (2007).

Hubo mayor proporción de niños que reciben pecho en la actualidad en el sector privado que en el público. La edad de abandono de lactancia materna, valorada por la referencia materna, mostró un valor medio de 5,9 meses, sosteniéndose por 1,5 meses más en los niños atendidos en el centro privado. Al igual que la ENNyS, los motivos referidos con mayor frecuencia en las madres que abandonaron la lactancia fueron "Me quedé sin leche", más frecuente en las madres del sector privado y "el bebé dejó solo".

Alrededor de los 6 meses, la necesidad de energía y de nutrientes de un niño comienza a exceder lo que es proporcionado por la leche materna, y los alimentos complementarios son necesarios para satisfacer las necesidades aumentadas. Para evaluar este aspecto la OMS considera adecuado que los niños de 6 a 8 meses reciban alimentos sólidos, semisólidos o suaves (16). La adecuación a este indicador fue significativamente mayor en los niños atendidos en el sector privado.

La diversidad de la dieta es un indicador de una adecuada densidad de micronutrientes. Los datos dietéticos de los niños de 6 a 23 meses tomados de diez países en desarrollo han demostrado que el consumo de por lo menos 4 grupos de alimentos en el día anterior, se asoció con una alta probabilidad de que se consuma al menos un alimento de origen animal y al menos una fruta o verdura, además de un alimento básico (16). Mientras que un tercio de los niños del sector privado no tuvieron una diversidad alimentaria mínima el día previo, más de la mitad de los niños del centro de salud público no alcanzaron la diversidad en su dieta, con diferencias estadísticamente significativas entre ambos.

El número de comidas que un niño necesita en un día depende de la cantidad de energía que requiere, la cantidad de energía que un niño puede comer en cada comida, y la densidad de energía de la comida que consume. La adecuación a la frecuencia mínima de comidas fue significativamente mayor en los niños del sector privado. En general, en los niños del sector público se ha observado incorporación tardía de alimentos complementarios, hecho que puede estar asociado a la menor diversidad y frecuencia de comidas evidenciadas.

Debido a que la alimentación adecuada de niños de 6 a 23 meses es multidimensional, es importante tener un indicador compuesto que rastree la medida en que se están cumpliendo las múltiples dimensiones que comprenden la adecuada alimentación infantil. El indicador de dieta mínima aceptable combina estándares de diversidad de la alimentación y la frecuencia de la alimentación, considerando la situación de lactancia materna. El indicador proporciona una forma útil para evaluar el progreso en la mejora de la cantidad y calidad de la dieta de los niños (16). Al ser un indicador de resumen entre los dos anteriores, es esperable que su cumplimiento fuera significativamente mayor en los niños del sector privado.

La deficiencia de hierro es la principal causa de anemia nutricional, y ésta última es causa de retraso en el desarrollo neuropsicomotor. El hierro es necesario para el crecimiento y formación de nuevos tejidos. Los alimentos adecuados ricos en hierro o alimentos fortificados con hierro incluyen alimentos derivados de la carne, alimentos comercialmente fortificados, los cuales contienen hierro, y son especialmente diseñados para los lactantes y los niños pequeños, o alimentos fortificados en el hogar con un polvo de micronutrientes que contiene hierro. La adecuación a este indicador fue significativamente mayor en los niños atendidos en el centro de salud privado.

El mayor cumplimiento de los indicadores de alimentación complementaria puede guardar relación con las mejores condiciones sociodemográficas de los hogares. Las madres de niños atendidos en el sector privado generalmente cuentan con obra social o cobertura prepaga de salud, tienen mayor nivel educativo, tienen con mayor frecuencia un trabajo fijo, mayor edad y menor cantidad de hijos. La mayor recepción de información sobre el momento y la forma de introducir alimentos, manifestada por las madres del sector público no se ha traducido en mejores prácticas de alimentación complementaria.

A pesar del carácter local de los hallazgos, se evidencia que las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria difieren entre niños que habitan en un mismo distrito de la ciudad, pero que reciben atención en centros de salud de distinta dependencia, y que presentan diferentes características sociodemográficas. Es necesario implementar acciones tendientes a reducir estas disparidades, con el fin de mejorar las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria identificadas por el modelo causal de UNICEF como causa inmediata de la desnutrición infantil.

Mejorar la nutrición infantil es un paso para el logro de todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este es el primer trabajo en Argentina que ha evaluado los indicadores de lactancia materna y alimentación complementaria propuestos por la OMS siguiendo los lineamientos descriptos en el documento guía (17). A pesar de que se ha tomado el tamaño muestral sugerido, para poder generalizar y extrapolar los resultados sería necesario evaluar los indicadores en una muestra mayor y de todos los distritos de la ciudad.

Conclusiones

Se observan diferencias en las prácticas de cuidado temprano entre ambas poblaciones. En términos generales en el ámbito oficial se observan un mejor cumplimiento de la lactancia exclusiva y en el ámbito privado una mejor calidad y diversidad de la alimentación complementaria. Estas diferencias en el cumplimiento de los indicadores pueden estar relacionadas con las características sociodemográficas de la población atendida en ambos centros, como así también con la modalidad de atención, apoyo a las familias e información que brindan ambos centros asistenciales. Conocer mejor las prácticas de cuidado temprano puede contribuir a acciones de capacitación profesional y de promoción de salud más efectivas.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a las madres que prestaron su tiempo para colaborar en el estudio.

Referencias bibliográficas

1. Irwin LG, Siddiqi A, Hertzman C. Desarrollo de la Primera Infancia: Un Potente Ecualizador. 2007.         [ Links ]

2. Walker, Susan P et al. Inequality in early childhood: risk and protective factors for early child development. The Lancet, 378 (9799):1325-1338.         [ Links ]

3. Alderman H, Hoddinott J, Kinsey B. Long term consequences of early childhood malnutrition. Oxf. Econ. Pap. (2006) 58 (3):450-474.         [ Links ]

4. World Health Organization. Management of the child with a serious infection or severe malnutrition: guidelines for care at the first-referral level in developing countries. Geneva, World Health Organization, 2000.         [ Links ]

5. Solomons NW, Vossenaar M. Nutrient density in complementary feeding of infants and toddlers. Eur J Clin Nutr. 2013; 67(5):501-6.         [ Links ]

6. Organización Mundial de la Salud. Indicadores para evaluar las prácticas de alimentación del lactante y del niño pequeño: conclusiones de la reunión de consenso llevada a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2007 en Washington, DC, EE.UU. 2009.         [ Links ]

7. Organización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño. Ginebra. 2003        [ Links ]

8. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, Ministerio de Salud. Situación de Lactancia Materna en Argentina. 2007.         [ Links ]

9. Ministerio de Salud. Encuesta Nacional de Nutrición y salud. Documento de resultados, 2007        [ Links ]

10. Municipalidad de Rosario. Sistema Municipal de Estadísticas para la Salud. Secretaría de Salud Pública. Sistema Municipal de Salud. Recursos, actividades y producción de la Red de Servicios. Niños atendidos en el sector público, 2006.         [ Links ]

11. Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Secretaria de Políticas, Regulación de Institutos. Estadísticas Vitales, Información Básica. Serie 5 - Número 54. 2010.         [ Links ]

12. Coordinación IBFA Argentina. Iniciativa Mundial sobre Tendencias de la Lactancia Materna (WBTi). Primer informe, Argentina, 2009.         [ Links ]

13. Calvo E y col. Estudios sobre Nutrición en menores de 3 años (Alimentación y riesgo de desnutrición infantil). Estudio Colaborativo Multicéntrico, 2003        [ Links ]

14. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la Nación. Situación de la lactancia materna en Argentina. 2010.         [ Links ]

15. Duran P y col. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. Documento de Resultados. Ministerio de Salud de la Nación, Argentina. 2007.         [ Links ]

16. World Health Organization. Indicators for assessing infant and young child feeding practices part 3: country profiles. 2010.         [ Links ]

17. World Health Organization. Indicators for assessing infant and young child feeding practices part 2: measurement. 2010.         [ Links ]

^rND^sWalker^nSusan P^rND^sAlderman^nH^rND^sHoddinott^nJ^rND^sKinsey^nB^rND^sSolomons^nNW^rND^sVossenaar^nM^rND^1A01^nMaría Claudia^sPérez^rND^1A01^nGuadalupe^sPietropaolo^rND^1A01^nCintia^sOjea^rND^1A02^nMaría^sApezteguía^rND^1A01^nViviana^sBalbi^rND^1A01^nMaría Claudia^sPérez^rND^1A01^nGuadalupe^sPietropaolo^rND^1A01^nCintia^sOjea^rND^1A02^nMaría^sApezteguía^rND^1A01^nViviana^sBalbi^rND^1A01^nMaría Claudia^sPérez^rND^1A01^nGuadalupe^sPietropaolo^rND^1A01^nCintia^sOjea^rND^1A02^nMaría^sApezteguía^rND^1A01^nViviana^sBalbi

ARTÍCULO ORIGINAL

Evaluación del tratamiento intensificado con conteo de hidratos de carbono en un grupo de niños con diabetes tipo 1

Evaluation of treatment intensified with carbohydrate counting in a group of children with diabetes type 1

 

Lic. María Claudia Pérez1, Dra. Guadalupe Pietropaolo1, Dra. Cintia Ojea1, Lic. María Apezteguía2, Dra. Viviana Balbi1

1Consultorio Diabetes, Sala de Endocrinología y Crecimiento, HIAEP Sup. Sor María Ludovica. La Plata. Buenos Aires.
2Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Prov. de Buenos Aires.

Correspondencia: mclauperez@hormail.com

Recibido: 7/08/2014.
Aceptado en su versión corregida:
19/02/2015


Resumen

Introducción. Los resultados del Diabetes Control and Complications Trial (DCCT) demostraron que con la terapéutica intensificada, se logra mejorar el control glucémico, retrasando la aparición de complicaciones crónicas de la diabetes.
Objetivo.
Comparar el control metabólico en un grupo de niños con diabetes tipo 1 (DM1) seguidos en el Hospital Sor María Ludovica según el esquema utilizado: Tratamiento Convencional (TC) versus Tratamiento Intensificado (TI) con educación en Conteo de Hidratos de Carbono (CHC).
Materiales y método.
Estudio clínico comparativo, prospectivo, descriptivo y analítico en dos grupos: TI y TC. Se evaluó la edad cronológica al debut (EC), talla (T), Índice de Masa Corporal (IMC) según curvas OMS, tiempo de evolución de la diabetes e insulinas utilizadas. Se analizaron las insulinas utilizadas en cada grupo y las modificaciones en el IMC, Hemoglobina Glicosilada (HbA1C), y la presencia de hipoglucemias severas a los 6 meses del CHC.
Resultados.
La media de HbA1C al inicio fue de 10.11 ± 2.51% y a los 6 meses 8.10 ± 1.77% en TI, disminuyó 2.01% (p<0.0001). En TC la HbA1C al inicio fue de 8.86 ±1.87% y a los 6 meses de 9.78 ± 2.18%, aumentó un 0.92% (p=0.0002).
Discusión. Los resultados muestran que el TI en niños puede llevarse a cabo logrando una reducción de la HbA1C sin aumentar las hipoglucemias y otros efectos adversos.

Palabras clave: Niños; Diabetes Mellitus 1; Tratamiento intensificado; Conteo de carbohidratos; Hipoglucemias.

Abstract

Introduction. The findings by The Diabetes Control and Complications Trial (DCCT) have shown that intensified treatment (IT), allows an improved glycemic control, avoiding chronic complications of diabetes.
Objective.
To compare the metabolic control in a group of children with DM1 followed in the Hospital Sor María Ludovica following the following scheme: Conventional Treatment (CT) versus Intensified Treatment (IT) with education in Carbohydrate Counting.
Materials and method.
a comparative, prospective, descriptive and analytical clinical study that was divided in two groups: IT and CT. Chronological age at debut (CA), height (H), body mass index (BMI) according to WHO curves, time of evolution of diabetes (TED) and type of insulin used were assessed. Insulins used in each group and changes in BMI, HbA1c, and the presence of severe hypoglycemia at 6 months of CHC were also analyzed.
Results.
The average HbA1c at start was 10.11% ± 2.51 and at 6 months 8.10% ± 1.77 in TI, decreased 2.01% (p < 0.0001). In TC HbA1C at the start was 8.86% ±1.87 and 6 months of 9.78% ± 2.18 (p = 0.0002), increased a 0.92%.
Discussion.
Results show the group of children in IT was successful in achieving a reduction of HbA1C without increasing hypoglycemias and other adverse effects.

Keywords: Children; Diabetes Mellitus 1; Intensified treatment; Carbohydrate counting; Hypoglycemia.


Introducción

El estudio multicéntrico Diabetes Control and Complications Trial (DCCT) en Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) y el estudio multicéntrico United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS) en Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) demostraron claramente la importancia que tienen los niveles de glucemia en la aparición y progresión de las complicaciones microvasculares en adolescentes y adultos con diabetes (1,2). En el DCCT los pacientes fueron tratados con múltiples dosis o bomba de infusión de insulina, y además se incorporó un equipo de trabajo conformado por médicos, enfermeras, nutricionistas, asistentes sociales y psicólogos que brindaron el apoyo óptimo para lograr niveles de glucemias normales. Por otra parte, este estudio produjo un aumento en las exigencias del tratamiento de la enfermedad, obligando a los pacientes a realizar múltiples inyecciones de insulina y controles de glucemia (Insulinoterapia Intensificada).

En el DCCT se observó que los adolescentes, a pesar de las mayores dificultades que tienen en lograr un control glucémico óptimo, presentaron los mismos beneficios que los adultos en cuanto a la prevención de las complicaciones microvasculares (3), y que éstos perduraron en el tiempo (4,5). Los pacientes menores de 7 años presentan con mayor frecuencia hipoglucemia y alteraciones neuro-cognitivas, lo que ha motivado que los niveles deseables de glucemia sean más flexibles e individualizados (6-7).

El tratamiento intensificado requiere un equipo multidisciplinario capaz de motivar y educar a los pacientes en un tratamiento de múltiples dosis de insulina, control glucémico frecuente y constante entrenamiento nutricional (8).

En el año 2009 se inició un programa multidisciplinario de intensificación del tratamiento de la DM1 en niños y adolescentes que se encontraban en control en el Hospital de Niños Sor María Ludovica. Se utilizaron diferentes estrategias dentro de las cuales se encuentra la enseñanza en Conteo de Hidratos de Carbono (CHC) con el fin de ajustar la relación entre la dosis del bolo preprandial de insulina (análogos rápidos) con la cantidad de carbohidratos consumida (9).

El objetivo del presente trabajo fue comparar los resultados obtenidos a lo largo de 6 meses en cuanto a control metabólico y antropometría en dos grupos de pacientes infanto-juveniles con DM1, un grupo que inició el Tratamiento Intensificado (TI) con CHC y el otro grupo que continuó con el Tratamiento Convencional (TC) utilizado hasta el momento en esta institución.

Materiales y método

Se realizó un estudio clínico comparativo, prospectivo, descriptivo y analítico en dos grupos de pacientes con DM1 que fueron comparados al inicio y a los 6 meses.

La población estudiada fue de 94 niños diabéticos insulinodependientes, controlados ambulatoriamente, en el Consultorio de Diabetes del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría (I.A.E.P.) Sor María Ludovica de La Plata. De los 94 pacientes seleccionados en forma aleatoria, 41 niños realizaron TC y los otros 53 TI.

El grupo en TC utilizó durante los 6 meses esquema fijo de insulinoterapia y correcciones según glucemias con insulina ultrarrápida. Los pacientes de este grupo contaban con una dieta estructurada con cantidades fijas de carbohidratos en las comidas y no recibieron entrenamiento en CHC.

El grupo en TI realizó correcciones según glucemia y cantidad de hidratos de carbono (HC) consumida. La educación en este grupo se organizó de la siguiente forma:

1. Se determinó ingesta habitual de HC.

2. Se enseñó el contenido de HC de los alimentos con técnicas sencillas y visuales.

3. Se calculó la ingesta recomendada de HC por comida y distribución diaria.

4. Se analizó el registro alimentario con el conteo, la dosis utilizada de insulina y los valores de glucemia.

5. Se adecuó la relación Insulina / HC a cada paciente.

A partir de la anamnesis alimentaria se realizó el plan alimentario personalizado, con la cantidad y distribución de HC recomendada para la edad y la actividad realizada por cada paciente. Se trabajó con una lista de contenido de HC en los alimentos, breve y sencilla para facilitar su utilización. Otra herramienta utilizada fue la implementación de talleres educativos de Educación Alimentaria y CHC.

Se solicitó a cada paciente un registro alimentario con: horario de la comida, glucemia previa, alimentos consumidos (tipo y cantidad), contenido de HC de los mismos y dosis de insulina utilizada. Al analizarlo, se evaluaban los conocimientos en CHC y se realizaban sobre el mismo las correcciones pertinentes.

Con la información volcada en este registro, se adecuó la relación Insulina / HC a cada paciente. Para calcularla se utilizó un método basado en 3 variables: Ingesta de HC en cada comida, dosis de insulina previa, controles glucémicos pre y post prandiales (10). Los niños más pequeños comenzaron con 1 U de insulina cada 30 gr de HC y los mayores con 1 U de insulina cada 15-20 gr de HC. Al evaluar el registro de 1 semana, se estimó si la relación Insulina / HC era la correcta ó debía modificarse, basándose fundamentalmente en las glucemias post prandiales y en la exactitud del CHC.

Se evaluó en ambos grupos la modificación de los siguientes parámetros:

• tipo de insulina utilizada,

• talla (T) según curvas OMS (11),

• IMC según curvas OMS (11),

• modificaciones en el HbA1C, y

• presencia de hipoglucemias severas durante los 6 meses.

Se utilizó para el análisis estadístico el test de Student para muestras apareadas.

Resultados

Se describió a la población en la Tabla 1.

Tabla 1. Descripción de la población estudiada.

Se compararon los tipos de insulina utilizada en cada grupo:

En el grupo TI el 47.1% usaba análogos lentos, 1.9% premezclas y 50.9% NPH. En TC solo el 24.4% usaba análogos lentos, 2.4% premezclas y 73.2% NPH (Gráfico 1).


Gráfico 1: Tipo de insulinas basales utilizadas según tratamiento implementado.

El 100% de los pacientes en TI usaba análogos rápidos y en TC el 92.3% usaba análogos rápidos y el 7.3% Insulina corriente (Gráfico 2).


Gráfico 2: Tipo y uso de insulinas de acción rápida según el tratamiento utilizado.

La media de z-score de T para TI fue 0.10 ± 1.13 al inicio y de 0.03 ± 1.15 a los 6 meses (p=0,005). Para TC fue de -0.48 ± 1.09 al inicio y de -0.38 ± 1.15 a los 6 meses (p=0,091).

El z-score de la media de IMC al inicio fue de 0.44 ± 1 para TI y a los 6 meses 0.51 ± 0.99 (p=0.07) y para TC fue de 0.53 ± 1.13 al inicio y 0.52 ± 1.10 a los 6 meses (p=0.51).

La media de HbA1C al inicio fue de 10.11 ± 2.51 % y a los 6 meses 8.10 ± 1.77 % en TI, disminuyó 2.01% (p<0.0001), sin incremento de peso significativo, ni presencia de hipoglucemias severas. En TC la HbA1C al inicio fue de 8.86 ± 1.87 % y a los 6 meses de 9.78 ± 2.18 % (p=0.0002), aumentó un 0.92%. (Gráfico 3).


Gráfico 3: Variación de HbA1C pre y post 6 meses de evaluación según tipo de tratamiento.

Mientras en el TI solo 1 paciente presentó hipoglucemia severa, en el TC lo hicieron 7 pacientes (p=0,019)

Discusión

En diversos estudios se presenta como inconveniente del uso de la terapia intensificada el incremento de peso e IMC de los pacientes, el cual se acompaña de alteraciones en el perfil lipídico (12). Sin embargo, el efecto de la optimización de las glucemias sobre la morbi-mortalidad cardiovascular aún es controvertido (1,13,14).

En el presente estudio, en cambio, el peso de los pacientes después de 6 meses de terapia intensificada no mostró diferencias significativas con el IMC inicial.

El otro mayor inconveniente del TI es el aumento de la incidencia de hipoglucemias(1). Contrariamente, en nuestro estudio se observaron mayores hipoglucemias en el TC que en el TI.

Los resultados demuestran que:

• El TI con educación en CHC logró mejorar los parámetros de control metabólico en el grupo de niños con DM1, sin repercusión sobre el IMC y sin la presencia de hipoglucemias severas.

• En pacientes con DM1 debidamente educados y motivados, atendidos en un hospital público, es posible implementar el CHC con técnicas sencillas.

• El TI resulta ser una herramienta a tener en cuenta en pacientes pediátricos, desde el inicio de la enfermedad, siempre que se cuente con el material indispensable para el automonitoreo.

En este trabajo no se evaluó el efecto de la intensificación del tratamiento sobre la calidad de vida, pero existen evidencias que los sujetos con mejor control metabólico presentan una mejoría en su calidad de vida y satisfacción con el tratamiento de la diabetes al disponer de una forma de terapia con mayor flexibilidad (15).

Referencias bibliográficas

1. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. The effect of intensive treatment of diabetes on the development and progression of long term complications in insulin dependent diabetes mellitus. N Engl J Med 1993; 329: 977-86.         [ Links ]

2. UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group. Intensive blood glucose control with sulphonylureas or insulin compared with conventional treatment and risk of complications in patients with type 2 diabetes (UKPDS 33).Lancet 1998; 352: 837-53.         [ Links ]

3. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Effect of intensive diabetes treatment on the development and progression of long term complications in adolescents with insulin dependent diabetes mellitus: Diabetes Control and Complications Trial. J Pediatr 1994; 125: 177-88.         [ Links ]

4. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Beneficial effects of intensive therapy of diabetes during adolescence: Outcomes after the conclusion of the Diabetes Control and Complications Trial (DCCT). J Pediatr 2001; 139: 804-12.         [ Links ]

5. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Retinopathy and nephropathy in patients with type 1 diabetes four years after a trial of intensive therapy. The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications Research Group. N Engl J Med 2000; 342: 381-9.         [ Links ]

6. Mortensen HB, Hougaard P. Comparison of metabolic control in a cross sectional study of 2,873 children and adolescents with IDDM from 18 countries. The Hvidore Study Group on Childhood Diabetes. Diabetes Care 1997; 20: 714-20.         [ Links ]

7. American Diabetes Association. Standards of Medical Care for Patients with Diabetes Mellitus. Diabetes Care 2002; 25: 33S-49        [ Links ]

8. Hirsch IB. Intensive treatment of type 1 diabetes. Med Clin North Am 1998; 82: 689-719.         [ Links ]

9. Nutrition Principies and Recommendations in Diabetes. Diabetes Care 2004; 27 (Sup 1):536-546).         [ Links ]

10. Costa Gil JE, Fuente G, Cagide A, y col. Opiniones y recomendaciones. Tratamiento de la diabetes mellitus con insulina. Actualización 2007 de la Sociedad Argentina de Diabetes.         [ Links ]

11. OMS. Patrones Internacionales de Crecimiento Infantil. Disponible en: http://www.who.int/childgrowth/standards/es/. Revisado el 27 de enero de 2015.         [ Links ]

12. Purnell JQ, Hokanson JE, Marcovina SM, Steffes MW, Cleary PA, Brunzell JD. Effect of excessive weight gain with intensive therapy of type 1 diabetes on lipid levels and blood pressure: results from the DCCT. Diabetes Control and Complications Trial. Jama 1998; 280: 140-6.         [ Links ]

13. Nathan DM. Clinical review 146: The impact of clinical trials on the treatment of diabetes mellitus. J Clin Endocrinol Metab 2002; 87: 1929-37.         [ Links ]

14. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Effect of intensive diabetes management on macrovascular events and risk factors in the Diabetes Control and Complications Trial. Am J Cardiol 1995; 75: 894-903.         [ Links ]

15. Mortensen HB. Findings from the Hvidore Study Group on Childhood Diabetes: metabolic control and quality of life. Horm Res 2002; 57 Suppl 1: 117-20.         [ Links ]

^rND^sMortensen^nHB^rND^sHougaard^nP^rND^sHirsch^nIB^rND^sPurnell^nJQ^rND^sHokanson^nJE^rND^sMarcovina^nSM^rND^sSteffes^nMW^rND^sCleary^nPA^rND^sBrunzell^nJD^rND^sNathan^nDM^rND^sMortensen^nHB^rND^1A01 A02^nSergio^sBritos^rND^1A01 A02^nSergio^sBritos^rND^1A01 A02^nSergio^sBritos

COMUNICACIÓN BREVE

¿Es la ingesta de sodio una barrera al consumo de agua en una alimentación saludable?

Is sodium intake a barrier to water consumption in a healthy diet?

 

Lic. Sergio Britos

Profesor Asociado, Escuela de Nutrición (Facultad de Medicina, UBA) Director del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA)

Correspondencia: sbritos@nutrinfo.com.ar

Recibido: 21/02/2014.
Aceptado en su versión corregida:
27/10/2014


Resumen

La preocupación por una elevada ingesta de sodio a través del consumo de alimentos y bebidas deriva en varias ocasiones en recomendaciones restrictivas de productos que no se caracterizan por ser fuente del mismo, como es el caso de las aguas envasadas.
La población argentina (promedio) consume diariamente un volumen de líquidos ajustado a las recomendaciones definidas por grupos de expertos. Sin embargo, el perfil de calidad no es el mejor, no a causa del sodio sino, a la alta proporción de azúcar incorporada a las bebidas.
A la vez, algunos profesionales de salud y nutrición manifiestan confusión acerca de los criterios de rotulación y declaración de propiedades relativas al sodio, factor que puede incidir en recomendaciones erróneas a la población.
Por último, el propio Código Alimentario Argentino propicia esta confusión ya que prescribe un tratamiento diferencial para la rotulación y declaración de contenido de sodio entre aguas envasadas y bebidas.

Palabras clave: Sodio; Agua; Bebidas; Recomendación; Rotulado.

Abstract

Concern about high sodium intake through consumption of food and beverages usually derives in restrictive recommendations of products that are not source of such, as in the case of packaged waters.
The Argentine population (average) consumes daily a liquids volume adjusted to the recommendations defined by a group of experts. However, the quality profile is not the best, not because of sodium but due to a high proportion of sugar incorporated to the drinks.
At the same time, some health and nutrition professionals express confusion about the criteria for labeling and declaration of properties of sodium, a factor that can help in giving the population erroneous recommendations.
Lastly, the Argentine Food Code itself encourages this confusion as it prescribes a differential treatment for labeling and declaration of properties of sodium in packaged waters and beverages.

Keywords: Sodium; Water; Drinks; Recommendation; Labeling.


Introducción

Las Guías Alimentarias (1) para la población argentina destacan la importancia del consumo de agua, sugiriendo un volumen de 2 lt. diario como cantidad recomendada. Sin embargo y siendo, según algunos autores (2), un componente esencial de la alimentación, la preocupación por una elevada ingesta de sodio a través de alimentos y bebidas deriva en que algunos profesionales de salud y nutrición enfatizan el sodio de las aguas envasadas como una barrera hacia su inclusión en una alimentación saludable (3).

El propósito de este artículo de opinión es realizar una revisión de las recomendaciones y patrones de ingesta de sodio en el contexto del conocimiento y actitudes de los profesionales de salud al indicar agua según su condición o no de fuente de este mineral.

La información sobre patrones de consumo de agua o líquidos es escasa. En 2009, el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) realizó una investigación (HidratAr) sobre hábitos de hidratación en cuatro grandes conglomerados urbanos (4). Sus resultados revelaron una ingesta diaria promedio de 2,05 lt/persona, un volumen similar a las recomendaciones promedio del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) (5,6) lo que refleja que una proporción de la población tenía un consumo inferior a las mismas. Sin embargo, uno de los hallazgos más importantes de la investigación fue la escasa proporción de agua ingerida, tan solo un 21% del total. Por el contrario, la mitad de los líquidos fueron bebidas e infusiones con azúcar agregado (4).

De los resultados de HidratAr se desprende que el consumo de agua aporta una baja cantidad de sodio al consumo total diario (4), tal como también se describe en otros trabajos sobre el patrón de ingesta en la población (7). Sin embargo, algunos profesionales de salud y nutrición recomiendan (3) una selectividad no justificada de aguas envasadas argumentando su condición de fuente de sodio.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado explícitamente que el agua no es una fuente alimentaria significativa en la ingesta de sodio excepto para personas bajo indicación médica de restricción severa del mineral (menos de 400 mg/día), situación limitada a algunos casos severos de insuficiencia cardíaca o enfermedad renal (8). En su reciente Guía sobre calidad de agua, la OMS afirma que no está demostrada una asociación entre el contenido de sodio de las aguas y la ocurrencia de hipertensión (9).

En condiciones de máxima adaptación las personas pueden subsistir con ingestas de sodio tan bajas como 200 mg diarios (5,6). Sin embargo, dada la presencia natural del mineral acompañando otros nutrientes, aquellos niveles conducirían a otras carencias. Por lo cual su recomendación fue establecida en 2004 por el IOM en 1,5 gr diarios (población general y adultos en particular) (2). El criterio es que esa cantidad compensa las pérdidas corporales y a la vez asegura la incorporación adecuada de otros principios nutritivos esenciales. En niños (mayores de 1 año) la recomendación es de 1 gr y en mayores de 70 años de 1,2 gr. Mientras tanto, el valor máximo en adultos es de 2,3 gr (5).

También es conocida la recomendación de OMS (10) de una ingesta menor a 2 gr en adultos.

La ingesta de sodio en Argentina en cambio, difiere y es significativamente mayor que la recomendación (73% más sin contar el sodio proveniente de la sal de mesa)(7). Según datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS, 2007) (11) la ingesta de niños entre 6 y 23 meses de edad es de 921 mg diarios.

En población general, el único dato disponible corresponde a la Hoja de Consumo Aparente de alimentos elaborada por la Escuela de Nutrición de la UBA y correspondiente a información del año 2011 (12). La Hoja de Consumo Aparente (HCA) refleja la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para su consumo por el conjunto de la población, sin desagregación por niveles socioeconómicos, etarios o geográficos. Y se elabora a partir de información de los Ministerios de Economía, Agricultura, cámaras empresarias y estudios de mercado. Sus datos no son comparables con los de encuestas alimentarias, pero su información es muy valiosa, de fácil elaboración y replicable anualmente.

Según la HCA 2011, el consumo (disponible) de sodio proveniente de alimentos y bebidas es de 2,6 gr, claramente por encima de la recomendación. De este conjunto, solo 3,7% corresponden a aguas y bebidas (12).

Cualquier estrategia poblacional que pretenda tener impacto en una reducción significativa de sodio en la dieta debe concentrarse en la sal que se agrega a las comidas y en muy pocos productos: pan (de panadería), fiambres y chacinados, carnes (frescas) y quesos (12). El cambio en los patrones de comidas y preparaciones con mayor grado de procesamiento fuera del hogar ha contribuido a una mayor densidad de sodio por unidad de energía (kcal). Este dato surge al comparar la HCA 2011 con otras elaboradas en los años ´80, habiendo pasado de 690 a 866 mg de sodio por cada 1000 kcal (13).

Consumo de agua y bebidas en el contexto de las recomendaciones y patrones de ingesta de sodio

Solo considerando el aporte de sodio de alimentos y bebidas (HCA 2011), el 92% de la ingesta se distribuye como sigue (12): (Gráfico 1)


Gráfico 1. Distribución de la ingesta (según consumo aparente) de sodio, Argentina 2011. (% sobre el total de ingesta de sodio)

Según el contenido de sodio de los alimentos (de acuerdo a los valores de una tabla ad-hoc desarrollada por el Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación) (7), en el gráfico 2 se observa la cantidad de porciones que se necesitarían para cubrir el 50% de la recomendación diaria de sodio de un conjunto seleccionado de preparaciones y bebidas, ordenadas en forma decreciente.


Gráfico 2. Porciones de bebidas y otros alimentos equivalentes a un 50% de la recomendación diaria de sodio

La Tabla 1 refleja los consumos aparentes de diferentes tipos de bebidas según la HCA 2011 y la contribución de cada ítem a la ingesta total de sodio. Los datos demuestran que el aporte de cualquier forma de agua o bebida es irrelevante en el contexto de la dieta global. En conjunto, las bebidas aportan 3,7% de la ingesta de sodio (prácticamente unos 100 mg). Según el estudio HidratAr (4), la suma total de agua (sin sabor dulce ni calorías) representa el 21% de la ingesta total de líquidos y de hecho según datos de consumo medidos por consultoras de mercado, las aguas embotelladas comerciales representan no más del 10% del consumo total de bebidas comerciales (dato suministrado por The Nielsen Company).

Tabla 1. Consumo aparente y contribución a la ingesta de sodio de aguas y bebidas

En ocasión del Panel de Expertos sobre Hidratación Saludable (Sociedad Argentina de Nutrición, setiembre 2011), se analizó el perfil nutricional de un conjunto de 155 bebidas disponibles en el mercado (14). El 37% de las mismas resultaron jugos; 29% aguas saborizadas; 24% gaseosas y el resto se reparte entre aguas minerales (6%), bebidas deportivas y otras.

El contenido promedio de sodio de ese conjunto de productos es de 18 mg/100 ml, el 80% tiene menos de 25 mg/100 ml (12) y el 100% de las aguas se encuentran en el 1ro o 2do quintil de contenido de sodio (del conjunto de bebidas del mercado). Sin embargo, en no pocos casos el consejo médico, aún en personas sanas, es la selección de aguas bajas en el mineral (3).

Conocimientos y actitudes de profesionales de la salud en la indicación de aguas según su condición o no de fuente de sodio

El capítulo XII del Código Alimentario Argentino (CAA) se refiere a aguas y bebidas, mientras que en el capítulo V se establece la referencia (porción) que debe utilizarse para informar el contenido de nutrientes y los criterios para las declaraciones o claims referidos a los mismos.

De ello resulta que para todas las bebidas (capítulo V), la referencia es una porción de 200 ml (de la que quedan exceptuadas las aguas minerales) y el criterio para declarar "bajo en sodio" es un con tenido inferior a 120 mg /100 ml. Mientras que en el caso de las aguas (capítulo XII), la referencia es un litro y el criterio "baja en sodio" es un contenido inferior a 20 mg/ 1000 ml (una quinta parte en un volumen diez veces mayor).

Paradójicamente, varias bebidas con más sodio que un agua mineral pueden ser consideradas bajas en sodio mientras la segunda no.

Teniendo en cuenta que lo anterior puede generar alguna confusión, en junio de 2011, el portal Nutrinfo realizó una encuesta on-line a una muestra de 462 profesionales (85% nutricionistas o estudiantes avanzados y el resto principalmente médicos nutricionistas y otros profesionales). El foco fue el contenido de sodio en aguas y bebidas y los conocimientos y criterios de indicación de los profesionales (3). Casi el 10% de las respuestas identifica a las aguas minerales como fuente de sodio, aún cuando su frecuencia de consumo y contenido del mineral son bajos. Una mayoría significativa (85%) reconoce que la sal de mesa es la fuente alimentaria más importante de sodio, mientras un porcentaje muy bajo de respuestas (20%) menciona al pan, siendo que ocupa el segundo lugar en aporte de sodio a la alimentación. El ranking resultante se observa en la Tabla 2.

Tabla 2. Ranking ponderado de alimentos según aporte de sodio

Al momento de consultar acerca de la recomendación, las bebidas más recomendadas fueron el agua (46,5%) y entre ellas las aguas minerales, y en segundo lugar los jugos y gaseosas de contenido reducido en calorías (32,7%).

El principal atributo mencionado por los profesionales como motivo para recomendar agua como "saludable" fue el contenido de sodio (81% de menciones), con un margen muy amplio sobre otros motivos (confiabilidad, composición, "natural", sabor). Por el contrario, las bebidas de mayor frecuencia de no recomendación fueron las gaseosas sin especificar, jugos y aguas saborizadas y la principal causa el contenido de azúcar (o calorías).

Siendo que aguas y bebidas tienen diferente unidad de medida en relación con la rotulación de sodio, un 44% de los encuestados lo desconoce (gráfico 3). Sin embargo, entre quienes reconocen esa diferencia, la mayoría no acierta en la unidad de medida correcta. Resultando que tan solo 23% de los consultados tiene un conocimiento completo de estos aspectos de rotulación de sodio en bebidas.


Gráfico 3. Conocimiento sobre unidades de medida de rotulación de sodio en aguas y bebidas (% de respuestas)

Por último, tan solo el 45% de los encuestados sigue la indicación de OMS de limitar el sodio del agua en pacientes con restricción severa del mineral (gráfico 4).


Gráfico 4. Indicación de profesionales en relación con la restricción del sodio de aguas (% de respuestas)

Mientras que 49% indica innecesariamente una restricción aún en pacientes que por su condición de salud no lo requieren.

Conclusión

Los resultados del estudio HidratAr (4) sumado al análisis de los consumos alimentarios (según la HCA 2011) (12) reflejan que el principal problema nutricional asociado al patrón de consumo de bebidas es su condición de vehículo de calorías y no de sodio. El consumo de agua y bebidas representa menos del 4% de su ingesta total y dentro de la categoría, el de agua mineral resulta insignificante (0,16%) (12). De allí se deriva la importancia de promover un mayor consumo de agua y en relación a las demás bebidas, realizar un salto de calidad en cuanto a su contenido calórico. Esto ya que el 50% de los líquidos ingeridos son azucarados, lo que se convierte en un aporte de 350 kcal "ocultas" (14% de la ingesta energética total) (4).

Sin embargo, en la consulta nutricional y aún en el caso de personas sanas, al menos un 10% de profesionales aconseja una conducta restrictiva de bebidas en relación con el sodio, en contraposición a la evidencia (15,16,17).

Peor aún, hay una ventana importante de desconocimiento en las fuentes alimentarias de sodio en la dieta y en la unidad de referencia que se utiliza para informar el contenido del mineral (200 cc en todas bebidas y 1000 ml en las aguas). Además se verifican conductas restrictivas o indicaciones inapropiadas: las aguas de mayor contenido de sodio son consideradas "altas en sodio" por el 44% de los encuestados en el estudio de Nutrinfo (3), cuando en realidad todas las aguas se encuentran como máximo en el segundo quintil de contenido de sodio del universo de bebidas. La diferencia cuantitativa entre un agua con bajo sodio y el resto no justifica una identificación basada en el contenido de ese mineral.

El diferente tratamiento que hace el CAA de las normas de rotulado y declaraciones de contenido de nutrientes entre bebidas y aguas es otro factor que provoca confusión en la indicación profesional y en el propio consumidor.

Varias recomendaciones emergen del análisis efectuado. En primer lugar y en el marco de diferentes programas y campañas de promoción de estilos alimentarios más saludables parece necesario no solo reforzar el mensaje acerca de la necesidad de consumir más agua sino desmitificar el concepto de que la misma es fuente alimentaria de sodio y por lo tanto no se justifica una conducta restrictiva en tal sentido en la población general, tal como lo sostiene la OMS (8, 9,10, 18).

En segundo término, la propia formación de profesionales de nutrición y éstos en tanto multiplicadores hacia otros profesionales de salud debe incorporar con más énfasis información acerca del contenido de sodio y sus fuentes alimentarias en el contexto del consumo observado en la población.

Solo en las personas con restricción severa de sodio en la dieta (menos de 400 mg diarios) se justifica una conducta vigilante y restrictiva en el ingreso de ese mineral en todas sus formas alimentarias, incluyendo en este caso las aguas y bebidas (14).

Por último, siendo el agua un producto que debe promoverse en su conjunto en el marco de las estrategias de promoción de una alimentación más saludable, sería deseable que las normas de rotulación y los criterios de declaración de contenido nutricional del Código Alimentario no excluyan de manera explícita a las aguas como ocurre en la versión actualmente vigente. De hecho, desde la perspectiva de la salud y teniendo en cuenta el bajo aporte de sodio, la misma clasificación que el Código Alimentario prescribe para las bebidas puede aplicarse al caso de aguas.

Referencias bibliográficas

1. AADyND. Guías Alimentarias para la población argentina. Buenos Aires, 2006        [ Links ]

2. Jéquier E, Constant F.; Water as an essential nutrient: the physiological basis of hydration; Eur J Clin Nutr. 2010; 64(2):115-23        [ Links ]

3. Encuesta sobre conocimientos y actitudes de profesionales de salud en la indicación de agua. Nutrinfo (resultados no editados de encuesta online), 2011        [ Links ]

4. Carmuega E.; Patrón de consumo de agua y bebidas en nuestra población. Estudio HidratAr; Actualización en Nutrición 2012; 13(Supl 1):16-17.         [ Links ]

5. IOM. NAS. Dietary Reference Intake for water, potassium, sodium, chloride and sulfate. Washington, 2004        [ Links ]

6. EFSA. Scientific opinion on dietary reference values for water. EFSA Journal 2010; 8(3): 1459        [ Links ]

7. Britos S, Saraví A, Chichizola N, Vilella F; Hacia una alimentación saludable en la mesa de los argentinos; Orientación Gráfica Editora; Buenos Aires, 2012        [ Links ]

8. OMS. Nutrients in drinking water. Ginebra, 2005        [ Links ]

9. OMS. Guidelines for drinking water quality; 4th edition. Ginebra, 2011        [ Links ]

10. OMS. Guideline: Sodium intake for adults and children. Ginebra, 2012        [ Links ]

11. Ministerio de Salud de la Nación. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. Documento de Resultados. Buenos Aires, Argentina 2007        [ Links ]

12. Britos S, Saraví A, Chichizola N; Estado de la Alimentación Saludable 2011; Escuela de Nutrición, Buenos Aires, 2012; disponible en www.cepea.com.ar        [ Links ]

13. FAO; Hojas de balance de alimentos; FAOSTAT; disponible en www.fao.org (acceso 19/12/2013)        [ Links ]

14. Sociedad Argentina de Nutrición. Suplemento especial sobre Hidratación; Actualización en Nutrición 2012; 13(Supl 1).

15. Practice quideline: Management of adult patients with ascitis due to cirrhosis. Hepatology 2004;39. 841-56        [ Links ]

16. Hernandez A; Ramon JR; Martell N; Cuenca E; Marquez J. Human lipid peroxidation and blood pressure changes in normotensive and hypertensive patients crenotherapy-treated with sulphured mineral waters and peloids. Proceedings of 17º Congress of the International Association of Gerontology. 2000. Vancouver. Canadá. P398.         [ Links ]

17. Schoppen R, Perez Granados AM, Carvajal A, Oubina P, Sanchez-Mumiz FJ, Gomez-Gerique JA, Vaquero MP. A sodium-rich carbonated mineral water reduces cardiovascular risk in postmenopausal women. J Nutr 2004; 134: 1058-63.         [ Links ]

18. OMS. Sodium in drinking water. 2003         [ Links ]^rND^sJéquier^nE^rND^sConstant^nF^rND^sCarmuega^nE^rND^sHernandez^nA^rND^sRamon^nJR^rND^sMartell^nN^rND^sCuenca^nE^rND^sMarquez^nJ^rND^sSchoppen^nR^rND^sPerez Granados^nAM^rND^sCarvajal^nA^rND^sOubina^nP^rND^sSanchez-Mumiz^nFJ^rND^sGomez-Gerique^nJA^rND^sVaquero^nMP^rND^1A01^sBenitez^nCecilia Alicia^rND^1A01^sYapura^nAna Liliana^rND^1A01^sCravero Bruneri^nAndrea Paula^rND^1A01^sMillán^nMónica Patricia^rND^1A01^sBenitez^nCecilia Alicia^rND^1A01^sYapura^nAna Liliana^rND^1A01^sCravero Bruneri^nAndrea Paula^rND^1A01^sMillán^nMónica Patricia^rND^1A01^sBenitez^nCecilia Alicia^rND^1A01^sYapura^nAna Liliana^rND^1A01^sCravero Bruneri^nAndrea Paula^rND^1A01^sMillán^nMónica Patricia

ARTÍCULO ORIGINAL

Utilización de mezclas de harinas de trigo-chía y fitoesteroles en polvo para la elaboración de un producto de panificación dietético

Use of mixtures of wheat-chia flours and phytosterol powder for the preparation of a dietary bakery product

 

Benitez Cecilia Alicia1, Yapura Ana Liliana1, Cravero Bruneri Andrea Paula1, Millán Mónica Patricia1

1Licenciada en Nutrición. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Salta. República Argentina.

Correspondencia: andreapaulacravero@gmail.com

Recibido: 3/10/2014.
Aceptado en su versión corregida:
7/04/2015


Resumen

Introducción: Los productos de panificación son una alternativa para desarrollar alimentos funcionales incorporando agentes bioactivos (fitoesteroles) y utilizando ingredientes no tradicionales (harina de chía) destinados a población con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Materiales y método: Se utilizaron mezclas de harinas trigochía parcialmente desgrasada (70:30 y 80:20); aceite de oliva, leche descremada, levadura, azúcar y extracto de malta. Se seleccionó la mezcla preferida con 40 panelistas mediante test pareado simple. Se elaboraron panes con tres concentraciones de fitoesteroles en polvo (2, 4 y 6 g%), seleccionando la fórmula óptima por prueba de preferencia (Ranking u ordenamiento) en 100 consumidores. Al producto preferido se le determinó: composición química (AOAC), fibra alimentaria; fitoesteroles y aceptabilidad (Escala hedónica). Se determinaron porcentajes de adecuación de los valores diarios recomendados de fibra y fitoesteroles. Se seleccionó envase y se diseñó el rótulo según normas vigentes.
Resultados: La mezcla de harinas preferida fue 80:20 y con 4 g% de fitoesteroles. La composición del producto obtenido fue: humedad 37,93%; Carbohidratos 42,64%; Proteínas 6,79%; Grasa 5,15%; Cenizas 1,53%; Fibra alimentaria 17,5 g%; Sodio 43,07 mg%; Fitoesteroles 1,47 g%. El valor energético fue de 244 Kcal%. El pan formulado presentó 93% de aceptabilidad general. 50 g/ día cubren el 35% y 25% de la IDR de fibra y fitoesteroles respectivamente. El envase fue de polietileno de baja densidad y el rótulo "Vertical A".
Conclusión: El producto obtenido fue de fácil obtención y puede considerarse como alimento funcional. Puede denominarse como "Alimento de Bajo Contenido en Sodio", "Sin sal añadida" y "de Alto Contenido en Fibra Alimentaria", recomendado para personas con ECNT.

Palabras clave: Harina de chía; Fibra; Fitoesteroles; Aceptabilidad; Ingesta diaria recomendada; ECNT.

Abstract

Introduction: Bakery products are an alternative to develop functional foods by incorporating bioactive agents (phytosterols) and using non-traditional ingredients (chia flour) for people with chronic non-communicable diseases (NCD).
Materials and Method: The following were used: wheat-chia flour mixes partially defatted (70:30 and 80:20); olive oil, skim milk, yeast, sugar and malt extract. The preferred mixture was selected with 40 panelists by simple paired test. Breads with three concentrations of phytosterol powder (2, 4 and 6 g%) were prepared, selecting the optimal formula through preference test (Ranking test) in 100 consumers. In the preferred product, the following was determined: chemical composition (AOAC), dietary fiber; phytosterols and acceptability (hedonic scale). Adequacy percentages of recommended daily values of fiber and phytosterols were determined. Package was selected and the label was designed following valid norms.
Results: The preferred flour mixture was 80:20 and 4 g% of phytosterols. The product composition was the following: moisture 37.93%; carbohydrates 42.64%; protein 6.79%; fat 5.15%; Ashes 1.53%; Dietary fiber 17.5 g%; Sodium 43.07mg%; Phytosterols 1.47 g%. The energy value was 244 Kcal%. The formulated bread presented 93% overall acceptability. 50 g/day cover 35% and 25% of the RDI for fiber and phytosterols respectively. The package was of low density polyethylene and labeled "Vertical A".
Conclusion: The obtained product was easy to get and can be considered as a functional food. It can be termed as "Low Sodium Food ", "No added salt" and "High fiber content", recommended for people with NCD.

Keywords: Chia flour; Fiber; Phytosterols; Acceptability; Recommended daily intake; NCD.


Introducción

Un excesivo consumo de energía a base de hidratos de carbono, grasas saturadas y trans, ingesta alta de colesterol, sodio (sal de mesa) y un bajo consumo de fibra junto con estilos de vida sedentarios, son uno de los responsables de la epidemia mundial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT). La prevención de las mismas está basada en un enfoque de riesgo para identificar aquellos factores que puedan ser modificados mediante intervenciones poblacionales y clínicas oportunas con una adecuada relación costo-beneficio (1).

En nuestro país, el pan es un alimento básico de la dieta habitual, considerado "de consumo masivo". Se estima que cada persona ingiere en promedio el doble de lo recomendado por día (200 g/ día per cápita, es decir 70 kg/habitante/año) (2). Debe considerarse también el consumo de sal de 3,4 a 4,2 g/día/persona, valores que se aproximan al consumo máximo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 5 g/ dia de sal o su equivalente, 2000 mg de sodio/día. Una reducción del 25% de sal en productos de panificación y un adecuado consumo de los mismos, podría significar un impacto muy beneficioso en la salud de la población (3). Por otra parte, el pan aporta grasas saturadas y no es fuente de fibra alimentaria.

El Ministerio de Salud de la Nación (Plan Argentina Saludable) junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Centro Cereales y Oleaginosas y la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), desarrollan acciones tendientes a elaborar panes y productos panificados con menor contenido de sodio y sin grasas trans. Los productos de panificación son matrices alimentarias adecuadas para vehiculizar componentes bioactivos como los fitoesteroles, los que consumidos regularmente tendrían un efecto positivo en la disminución del colesterol sanguíneo (4) y pueden elaborarse utilizando harinas de cereales distintos al trigo o con harinas no tradicionales.

Por todo lo mencionado anteriormente el objetivo de este trabajo fue formular un producto de panificación dietético con mezclas de harinas de trigo - chía adicionado con fitoesteroles, de contenido calórico reducido, bajo tenor graso, hiposódico y alto contenido de fibra alimentaria.

Materiales y método

El estudio fue de tipo experimental, a escala de laboratorio. Se realizaron varios ensayos previos utilizando mezclas de harinas de trigo - chía en dos proporciones: 80:20 (A) y 70:30 (B). Para la elaboración de los productos se siguieron los pasos detallados en el Diagrama Nº 1.


Diagrama Nº 1: Elaboración de panes dietético según dos proporciones de harinas trigo-chía (70:30 y 80:20)

Para la selección de la mezcla óptima se realizó una Prueba de Preferencia (Test Pareado Simple) con un panel de 40 evaluadores no entrenados

Con la mezcla preferida (A) se elaboraron panes variando solo la concentración de fitoesteroles: 2 (C); 4 (D) y 6 (E) g% según peso de harinas (trigo-chía). Estas cantidades se determinaron teniendo en cuenta la recomendación internacional de 1 a 3 gramos de fitoesteroles por día (5) y la porción establecida por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) para productos panificados, envasados, feteados o en rodajas de 50 g para adultos sanos (6). La selección de la concentración óptima de fitoesteroles se evaluó mediante una prueba de preferencia de Ranking u Ordenamiento, con un panel de 100 evaluadores no entrenados. Los datos obtenidos fueron analizados a través de la Tabla de Newell y Mc Farlane, para un nivel de significación del 5% (7). Al producto preferido, se le realizó una Prueba de Aceptabilidad en 100 evaluadores no entrenados utilizando una Escala Hedónica verbal de nueve puntos, categorizada desde "me gusta muchísimo" hasta "me disgusta muchísimo". También se solicitó opinión desde su propia percepción (subjetiva) con respecto al color, sabor, aroma y textura (de la miga y de la corteza) del producto.

La selección de panelistas para las pruebas sensoriales mencionadas anteriormente se realizó por muestreo aleatorio simple en la población de docentes y personal de apoyo universitario (PAU) de Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta (panel interno o piloto), mayor de 21 años y usuarios del producto (pan). Las evaluaciones se llevaron a cabo en laboratorio perteneciente al Instituto de Evaluación Sensorial de la mencionada Facultad. En todos los casos las muestras se presentaron en envases descartables, de plástico transparente, codificados con números aleatorios y en una cantidad de 30 ± 2 g. El neutralizante utilizado entre una muestra y otra fue agua a temperatura ambiente. Todo esto servido en bandejas de acero inoxidable.

Al producto formulado se le realizaron las siguientes determinaciones analíticas (por triplicado) según la Asociación de Químicos Analíticos Oficiales (AOAC) (8):

Humedad: método físico directo por Deshidratación en Estufa.

Hidratos de carbono: método de Felling Cause Bonans.

Proteínas: método Micro-kjeldahl.

Extracto etéreo: Hidrólisis Ácida (extracción por solubilización).

Fibra alimentaría total: método enzimático - gravimétrico (9). Cátedra de Bromatología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Cenizas: destrucción de la materia orgánica por Calcinación en Mufla.

Sodio: Espectrofotometría de Absorción Atómica.

Fitoesteroles: por cromatografía capilar de gases. Instituto Analítico Especializado S.R.L. Buenos Aires. Con cromatógrafo SHIMADZU GC-17ª. Se tomaron y registraron las siguientes variables durante todo el proceso de elaboración:

Peso: se determinó en crudo y cocido (a temperatura ambiente) con Balanza electrónica Kretz (capacidad máxima de 6 Kg y mínima de 10 g) y Balanza Scout II (capacidad de 0,6 kg y precisión de 0,1 g).

Variación de peso: se calculó a través de la fórmula: peso en cocido – peso en crudo % peso en crudo x 100.

Temperatura: se tuvieron en cuenta las temperatura del aire confinado (según termóstato propio del horno) y las internas de la preparación (al finalizar la cocción y durante el enfriamiento), registradas con Termómetro T-BAR digital Multi-Stem Thermometer (-50ºC - 150ºC y de 1ºC de precisión).

Tiempos de elaboración y cocción: fueron controlados con un cronómetro digital.

Rendimiento del producto: se estableció por el número de porciones obtenidas según la normativa vigente (6).

Características sensoriales: se realizó una descripción cualitativa de los atributos sensoriales: color, sabor - aroma y textura.

Se calculó el porcentaje de adecuación de la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) para fibra total y fitoesteroles con las tablas de referencia para la población adulta (5), aplicando la fórmula: Cantidad aportada por pan / Cantidad recomendada x 100. Para fibra se tuvo como referencia la recomendación especificada en el C.A.A. de 25 gramos de fibra/día en base a una dieta de 2.000 kcal para adultos. Para fitoesteroles se consideró una Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de 1 a 3 gramos/ día (5).

Para el envasado del pan dietético se utilizaron bolsas de polietileno de baja densidad (10). El modelo seleccionado para el rotulado nutricional fue el modelo Vertical A, conforme a lo establecido por el C.A.A (6). Los fitoesteroles se consignaron en el rotulado según lo establecido por la FDA (5).

Resultados

De la prueba de preferencia por Test Pareado Simple, se obtuvo que el 70% de los panelistas prefirieron el producto elaborado con la mezcla trigochía 80:20 ("A") (Gráfico Nº1). La estandarización del pan elaborado con la mezcla preferida (80:20 o A) se observa en la Tabla Nº 1.


Gráfico Nº 1: Preferencia de los panes dietéticos según mezclas de harinas de trigo-chía (80:20 y 70:30) por Test Pareado Simple.

Tabla Nº 1: Estandarización de ingredientes y del proceso de elaboración del pan dietético (80:20) con fitoesteroles (4g%). Fórmula "D".

Al realizar la Prueba de Ranking o Suma de Ordenamiento de los panes dietéticos elaborados con la proporción 80:20 trigo-chía y en diferentes concentraciones de fitoesteroles ("C", "D" y "E") se obtuvo que el producto "C" (2 g% de fitoesteroles) fue asignado en primer lugar de preferencia por los panelistas obteniendo la menor sumatoria. Éste no presentó diferencias significativas con la muestra "D" (4g% de fitoesteroles) ni ésta última con la muestra "E" (6g% de fitoesteroles) (Tabla N° 2). Sin embargo, se optó por la formulación "D" al corresponder mejor con la recomendación nutricional dada tanto por el CAA (6) como por la FDA (5) de 1 a 3 g de fitoesteroles por porción/día.

Tabla Nº 2: Prueba de Preferencia del pan dietético elaborado con la mezcla de harinas de trigo–chía (80:20) y fitoesteroles en tres concentraciones.

El pan dietético "D" presentó una aceptabilidad general del 93%. Un 6% manifestó indiferencia y al 1% restante, le disgustó el producto (Gráfico Nº 2). El mayor porcentaje de respuestas (38%) se registró en el punto 8 de la escala hedónica, correspondiente a la categoría "Me gusta mucho" con un valor promedio de 7,5 (Tabla N° 3). Los evaluadores describieron en su opinión que el color fue "marrón, grisáceo"; el sabor "agradable", "con poca sal"; la textura de la corteza "crocante" y la de la miga "blanda, húmeda".


Gráfico Nº 2: Aceptabilidad general del pan formulado "D".

Tabla N° 3. Porcentaje de aceptabilidad del pan formulado (80:20 y 4g%fitoesteroles: fórmula "D" según Escala Hedónica

En la Tabla Nº 4 pueden observarse los valores promedios de la composición química del pan dietético formulado ("D"). En la Tabla Nº 5 se observan las IDR y porcentaje de adecuación de fibra total y fitoesteroles correspondiente a una porción de 50 g/día de pan.

Tabla Nº 4: Composición química del pan formulado "D"

Tabla Nº 5: Porcentaje de adecuación de fibra alimentaria total y fitoesteroles del pan formulado "D"

El pan dietético formulado (Ilustración Nº 1), fue envasado para su conservación final en bolsas de polietileno de baja densidad cerradas con precinto de seguridad. En el rótulo diseñado se colocó denominación "Pan dietético lacteado con harina de chía parcialmente desgrasada y fitoesteroles", alimento de bajo contenido en sodio, sin sal añadida y de alto contenido en fibra. Se incluyeron claims: "Una porción de pan lacteado (2 rodajas) proporciona 0.74 g de fitoesteroles. Un consumo regular menor a 3 g/día como parte de una dieta equilibrada y variada que incluya frutas y verduras permite reducir los niveles de colesterol".


Ilustración Nº 1: Pan dietético formulado "D"

"Mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y niños menores de 5 años ¡Consulte a su médico!", y la leyenda: "no es un alimento libre de sodio" (Figura N° 1).


Figura Nº 1: Modelo visual del rotulado nutricional (anverso y reverso) del pan dietético formulado "D"

Discusión

El proceso de elaboración del pan dietético "D" fue de fácil realización, con un tiempo total de elaboración de 270±10 minutos aproximadamente desde la fermentación hasta el enfriamiento, listo para su consumo. La variación de peso crudococido fue del -7,7% y el peso obtenido por pieza entera de 840±10 gramos acorde con los panes integrales consultados en la bibliografía.

El valor energético del producto testeado (244kcal%) fue similar a los panes de la línea Fargo tales como pan lacteado (244 kcal%) y salvado doble (247 kcal%) e inferior al pan salvado doble con fitoesteroles (260 kcal%) (11). Por lo tanto, el producto formulado no puede ser considerado "Alimento Dietético de Valor Energético o Calórico Reducido" ya que el contenido de carbohidratos representó un 84,13% del valor calórico total del alimento de referencia, superior al límite propuesto por el CAA (70%). Sin embargo, se redujo el aporte de hidratos de carbono provenientes de harinas refinadas (trigo) por carbohidratos complejos fuente de fibra (chía).

El contenido de fitoesteroles fue de 1,47 g%, superior a los panes de salvado doble con fitoesteroles sin sal de la línea Fargo (0,2 g%); del pan común con fitoesteroles (0,3 g%) (11) y pan negro con semillas de canola y fitoesteroles (0,3 g%) elaborados en el Programa PROPIA (12). El valor obtenido se encuentra dentro del rango establecido por la recomendación internacional de 1 a 3 gramos de fitoesteroles por día ya que una porción de 50 gramos cubriría el 25% de la recomendación para la población adulta.

El contenido de fibra alimentaria (17,5g%) fue superior a todos los panes integrales de la bibliografía consultada. Las diferencias podrían deberse a la utilización de harina de chía la cual es fuente de fibra alimentaria (35-35,2 g%) (13). Al producto formulado se lo puede denominar como "Alimento de Alto Contenido en Fibra Alimentaria", debido a que el porcentaje total de la misma fue superior a 6 g/100 g de producto, tal como lo establece el CAA (6).

El contenido de Sodio fue de 43,07 mg%, lo que responde a las exigencias del C.A.A para alimentos de "Bajo Contenido en Sodio" (40-120 mg%) destacando que no se añadió ClNa (sal de mesa) en ninguna etapa de la elaboración. No sería por tanto, un alimento libre de sodio según la reglamentación vigente, pero presentó una reducción mayor al 50% con respecto al pan tradicional o de consumo corriente.

Por todo lo mencionado, el pan formulado ("D") sería considerado un alimento funcional, ya que contiene en su composición agentes bioactivos como fitoesteroles y fibra alimentaria, pudiendo ser consumido como parte de una dieta habitual saludable (14) y por personas con ECNT (dislipemia, hipertensión arterial, diabetes, entre otras). Sensorialmente el producto dietético "D" fue aceptado por la mayoría de los panelistas que lo consideraron un producto agradable, de corteza crocante y miga blanda y húmeda.

Referencias bibliográficas

1. Ferrante D, Linetzky B, Konfino J. y col. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo: Evolución de la Epidemia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles en Argentina. 2009 Revista Argentina Salud Pública Vol. 2 Nº 6: 34-41. Disponible en: www.msal.gov.ar/rasp/rasp/articulos/ [Citado 27 de setiembre 2013]        [ Links ]

2. Gioberchio G. El Pan, la Carne y los Lácteos, los que más Calorías Aportan. Informe de la UBA sobre la dieta argentina. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: www.clarin. com/.../pan-carne-lacteos-calorias-aportan_0_344965563 [Citado 06 de abril 2013]

3. Michaelides J. Un estudio sobre la sal en el pan. Heladería Panadería Latinoamericana. Nº 198: 64-67. Editorial Publitec S.A. Argentina.         [ Links ]

4. Olivera Carrión M. Alimentos Funcionales en Argentina. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Disponible en: www.Fao.org/waidocs/who/ac911500 [Citado 22 de junio 2013]        [ Links ]

5. Food and Drug Administration. Código de Regulación Federal, título 21, sección 101.83 Disponible en: www.fda.org [Citado 03 de setiembre 2013]        [ Links ]

6. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Código Alimentario Argentino. Disponible en: www.anmat.gov.ar/ alimentos/normativas_alimentos _caa.asp - [Citado 22 de febrero 2013]        [ Links ]

7. Watts B M, Ylimaki G L, Jeffery L E, Elías L G . Métodos Sensoriales Básicos para la Evaluación de Alimentos. Otawa Ont. CIID. Disponible en: Idl-bnc.idrc.ca/dspace/ bitstream/10625/12666/1/89276.pdf [Citado 31 de agosto 2013]        [ Links ]

8. ASSOCIATION OF CHEMICAL AGRICULTURAL CHEMISTS. (1970). Washington. Official Methods of Analysis of the A.O.A.C. N° 2090.         [ Links ]

9. Lee S C, Prosky L, DeVries J W Determination of Total, Soluble and Insoluble, Dietary Fiber in Foods – Enzimatic - Gravimetric Method, mes-tris buffer: Collaborative study. J. Assoc. Off. Anal. Chem. 75: 395-416. Citado en: Megazyme International Ireland 2012 Total Dietary Fibre Assay Procedure k – tdfr 05/12 (200 Assays per kit) For use with AOAC Method 985.29; 991.42; 991.43; 993.19; AACC Method 32 – 05.01; 32 – 06.01; 32 -07.01; 32 – 21.01 Disponible en: www.megazyme.com/downloads/.../K-TDFR.pdf [Citado 07 de setiembre 2013]

10. Kenneth M, Bugusu B. Envasado de Alimentos: Funciones, Materiales y Aspectos Ambientales. Revista La Alimentación Latinoamericana Nº 269:8.         [ Links ]

11. Compañía de Alimentos FARGO SA. Productos de Panificación. 2006. [En línea] Disponible en: www.fargo.com.ar [Citado 31 de agosto 2013]        [ Links ]

12. Programa de Prevención del Infarto en Argentina (PROPIA) Disponible en: http://www.emagister.com.ar/propia-programa-prevencion-del-infarto-argentinacursos-66980-centrodetalles.htm [Citado 07 de setiembre 2013]        [ Links ]

13. Bautista J. y cols. Propiedades Funcionales y Valor Nutritivo de Panes Integrales con Chía y Linaza. 2005. Disponible en: www.respyn.uanl.mx/especiales/2005/ ee-13-2005/.../CNA63.pdf [Citado 31 de agosto 2013]        [ Links ]

14. Córdova-Villalobos, J. A. et al. Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles en México: Sinopsis Epidemiológica y Prevención Integral Vol. 50, Nº 5 2008. pp 419- 427 Disponible en: www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal-2008/sal085j.pdf. [Citado 28 de agosto 2013]         [ Links ]^rND^sFerrante^nD^rND^sLinetzky^nB^rND^sKonfino^nJ^rND^sGioberchio^nG^rND^sMichaelides^nJ^rND^sLee^nS C^rND^sProsky^nL^rND^sDeVries^nJ W^rND^sKenneth^nM^rND^sBugusu^nB^rND^sCórdova-Villalobos^nJ. A^rND^1A01^sGallardo Fuentes^nFrancisco Javier^rND^1A02^sGallardo Fuentes^nJorge Eduardo^rND^1A03^sRuiz Aguilar^nCristian Alejandro^rND^1A01 A04^sRamírez-Campillo^nRodrigo^rND^1A05^sRodríguez Rodríguez^nFernando Javier^rND^1A01^sGallardo Fuentes^nFrancisco Javier^rND^1A02^sGallardo Fuentes^nJorge Eduardo^rND^1A03^sRuiz Aguilar^nCristian Alejandro^rND^1A01 A04^sRamírez-Campillo^nRodrigo^rND^1A05^sRodríguez Rodríguez^nFernando Javier^rND^1A01^sGallardo Fuentes^nFrancisco Javier^rND^1A02^sGallardo Fuentes^nJorge Eduardo^rND^1A03^sRuiz Aguilar^nCristian Alejandro^rND^1A01 A04^sRamírez-Campillo^nRodrigo^rND^1A05^sRodríguez Rodríguez^nFernando Javier

ARTÍCULO ORIGINAL

Caracterización del consumo de suplementos nutricionales en población físicamente activa de gimnasios del sur de Chile

Characterization of nutritional supplements consumption in physically active population in gyms of southern Chile

 

M.Sc. Gallardo Fuentes, Francisco Javier1, B.Sc. Gallardo Fuentes, Jorge Eduardo2, B.Sc. Ruiz Aguilar, Cristian Alejandro3, Ph.D. Ramírez-Campillo, Rodrigo1,4, Ph.D. Rodríguez Rodríguez, Fernando Javier5

1Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile). 2Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile). 3Dirección Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile). 4Department of Physical Education, Sport and Recreation, Universidad de La Frontera, Temuco (Chile). 5 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso .

Correspondencia: fgallardo@ulagos.cl.

Recibido: 22/10/2014.
Aceptado en su versión corregida:
7/04/2015


Resumen

Introducción: El consumo de suplementos nutricionales (SN) se ha investigado generalmente en relacion al rendimiento deportivo. Menos informacion existe en relacion a poblacion nodeportista pero fisicamente activa.
Objetivo y metodología: El objetivo fue conocer las caracteristicas de los consumidores de SN en 412 usuarios (179 mujeres) de gimnasios de cuatro ciudades del sur de Chile. El instrumento utilizado para recolectar datos correspondio a un cuestionario previamente validado (1), estructurado con preguntas cerradas, alternativas y preguntas abiertas en relacion al consumo de SN. Para su interpretacion se utilizaron estadisticos descriptivos y de comparacion (i.e. Chi cuadrado). El nivel de significancia estadistica se establecio en p<0,05.
Resultados: Los resultados revelan que 22% de los usuarios consumen SN. De los hombres consumidores, 37% lo realiza para aumentar masa muscular y 36% para mejorar el rendimiento fisico. Entre las mujeres, 32% los consume por motivos relacionados a salud. Los SN mas consumidos fueron: proteinas (36%), vitaminas y minerales (11%), creatina (10%), aminoacidos y carbohidratos (8%). En cuanto al perfil del consumidor, esta representado por jovenes de entre 15 a 25 anos, dedicados en su mayoria al estudio y al trabajo, con menos de un ano de asistencia al gimnasio y una frecuencia de asistencia ≥ 3 sesiones/semana.
Conclusión:
Un relativamente bajo consumo de SN fue observado, en comparacion con deportistas, influenciado por la edad, el genero y el uso de dieta o alimentacion especial. Varones jovenes (i.e. 15 a 25 anos de edad) que trabajan, con una alta frecuencia de asistencia a gimnasios (≥ 3 sesiones/semana) son los principales consumidores de SN.

Palabras clave: Ayudas ergogenicas; Suplementos; Dieta; Gimnasios; Deporte.

Abstract

Introduction: The consumption of nutritional supplements (NS) has generally been researched in relation to sports performance. There is not so much information about non-athlete population but physically active.
Objective and method: The objective was to determine the characteristics of consumers of NS in 412 users (179 women) in gyms of four cities in southern Chile. The method used for data collection corresponded to a previously validated questionnaire (1), structured with closed questions, questions with alternatives answers and open questions regarding the use of NS. For interpretation, descriptive and comparison statistics were used (ie Chi square). The level of statistical significance was set at p <0.05.
Results: The results show that 22% of users consume NS. Among male consumers, 37% do it to increase muscle mass and 36% to improve their physical performance. Among women, 32% consume them for reasons related to health. The most consumed NS were: protein (36%), vitamins and minerals (11%), creatine (10%), amino acids and carbohydrates (8%). Regarding the consumer profile, it is represented by young people aged 15-25 mostly dedicated to studying and working, with less than one- year- attendance to the gym and frequency of attendance≥ 3 sessions / week.
Conclusion: A relatively low NS consumption was observed, compared to athletes, influenced by age, gender and the use of diet or special food. Young men (ie 15-25 years old) that work, with a high frequency of attendance at gyms (≥ 3 sessions / week) are the main consumers of NS.

Keywords: Ergogenic aids; Supplements; Diet; Gyms; Sport.


Introducción

En la actualidad, el uso de toda clase de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo y la forma física se ha extendido a las personas que acuden a gimnasios regularmente buscando entre otros, mejorar la forma física o la estética, sin que en ningún caso se tengan en cuenta los posibles efectos perjudiciales que su uso puede conllevar (2-3). "Suplementos dietéticos", "ayudas ergogénicas nutricionales", "suplementos deportivos" y "suplementos nutricionales (SN) terapéuticos" son algunos términos usados para referirse a la variedad de productos que ofrece la industria de suplementos deportivos. Al igual que hay una variedad de nombres para estos productos, hay un gran número de definiciones. Se ha señalado (3) que los suplementos y las comidas para deportistas tienen que ser un adecuado y práctico instrumento que cubra un requerimiento nutritivo para optimizar el entrenamiento diario o el rendimiento en la competición (4) (e.g. bebidas deportivas, geles de carbohidratos, barras deportivas). Deben contener una cantidad cuantiosa de macronutrientes para cubrir el déficit nutricional, aumentar el rendimiento deportivo o mantener y restaurar la salud y la función inmune (5-9).

Solo en Estados Unidos, hace más de una década, el mercado de los SN generó 3,3 billones de dólares, creciendo hasta un total de 12 billones anuales en 1999 (9). En ocasiones estas sustancias suelen obtenerse en el mercado informal, por lo que no puede garantizarse su calidad, detectándose la inclusión de otros componentes no declarados que significan riesgos para la salud (2-10). En este sentido, existe la preocupación de que algunos SN no sean seguros o estén contaminados (16) y en Estados Unidos, la Food and Drug Administration (FDA), tiene la autoridad de supervisar los casos de productos problemáticos (17).

Una parte importante de la población que utiliza SN, corresponde a estudiantes adolescentes, pertenecientes al segmento más joven de la población (18), que son más influenciables y que presentan menores niveles de instrucción educacional al respecto. En esta misma línea, algunos estudios definen que a mayor edad, existe menor consumo de SN (19-20). Referente al género de quienes los consumen, aún sigue en discusión la existencia de diferencias en los tipos de SN consumidos según el sexo del usuario (21). Por el contrario, en gimnasios existe un mayor consumo de SN por quienes llevan mayor tiempo realizando actividad física y que acuden varias horas a la semana, realizando además modificaciones en la dieta habitual (18). Sin embargo, en una investigación de revisión (22) se evidencian las múltiples y frecuentes incongruencias en el uso de SN, respecto de las razones que justifican su utilización.

El interés por el consumo de SN ha aumentado, y conocer las motivaciones, los tipos de productos, entre otras características es lo fundamental de esta investigación. Por tanto, nuestro objetivo fue conocer las características de los consumidores de SN que concurren a gimnasios de cuatro ciudades del sur de Chile.

Materiales y método

El universo de sujetos está compuesto por el número de inscriptos en cuatro gimnasios de las ciudades de Osorno, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt, registrados en el último mes previo a la aplicación del instrumento de medición. Este universo presenta una rotación constante de usuarios, determinada por diversos horarios, irregularidad en asistencia y número de inscripciones por estacionalidad. Todas estas características hacen que este universo sea de difícil acceso para el llenado del instrumento, invalidando la opción de una muestra con características de aleatoriedad, por lo cual se seleccionó una muestra intencionada con el objetivo de abarcar el mayor número posible de sujetos. Los sujetos fueron voluntarios, quienes accedieron a participar firmando un consentimiento informado. Se aplicó un cuestionario previamente validado (1). El instrumento es estructurado en base a preguntas cerradas, con alternativas, para recabar información acerca del consumo de SN, objetivos de consumo, frecuencia, hábitos de entrenamiento y relación entre consumo y objetivos a alcanzar.

El proceso de validación original del instrumento de medición fue realizada en dos etapas, en una primera instancia se validó en un grupo de deportistas a través de formato electrónico, realizándose las modificaciones pertinentes. Posteriormente, se volvió a aplicar en usuarios regulares de cinco gimnasios de la comuna de Viña del Mar, distintos de los gimnasios correspondientes a la muestra. Luego de este proceso, se realizaron las últimas modificaciones en la estructura del cuestionario obteniendo el instrumento definitivo, aplicándose a usuarios regulares de once gimnasios de las ciudades de Osorno, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt.

La población objetivo fueron hombres y mujeres asistentes a los gimnasios con un rango de edad entre 15 a 68 años en donde algunos encuestados practicaban deporte, pero de manera recreativa. La encuesta se aplicó en un período de dos semanas, en la jornada de mañana y tarde y en los horarios de asistencia de los encuestados a los gimnasios definidos, a través de encuestadores previamente capacitados.

Los datos fueron analizados utilizando el software estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS, versión 22.0), considerando un nivel de significancia de p<0,05 para la comparación entre variables (i.e., ocupación, sexo, edad, tipo de dieta, hábitos de entrenamiento) a través de la prueba Chi cuadrado.

Resultados

Se encuestaron 412 sujetos, el 22% del total de encuestados señala consumir algún tipo de SN, mientras que 78% declaró no consumirlos. 57% pertenece al sexo masculino, mientras que 43% son de sexo femenino. Siendo el número de hombres (n = 70) que consumen SN mayor vs las mujeres (n = 20), en forma estadísticamente significativa (p<0.05).

En cuanto al tipo de ocupación de los encuestados, 53% señala ser trabajador, seguido por estudiantes (32%), dueñas de casa (11%) y sólo un pequeño porcentaje de personas sin ocupación (2%) y jubilados/ pensionados (2%) (Tabla 1). El análisis con Chi cuadrado indicó que no existe una relación significativa entre la ocupación de los sujetos y el consumo de SN (Tabla 1).

TABLA 1. Consumo de suplementos nutricionales según sexo, rango de edad y ocupación.

El 58% de los encuestados tenía un rango de edad entre 15 a 25 años, seguido por el rango de edad que varía entre los 26 a los 35 años (30%) y un grupo menor que pertenece al rango de 46 años o más (12%) (Tabla 1). Siendo el número de sujetos que consumen SN entre los 15 y 25 años de edad (n = 62), mayor, se comparó con los sujetos entre 26 a más de 46 años de edad (n = 28). El análisis con Chi cuadrado indicó una relación significativa (p<0.05) entre el rango de edad de los sujetos y el consumo de SN, siendo mayor el consumo entre sujetos de 15 a 25 años y disminuyendo a medida que aumenta el rango de edad.

61% de los encuestados señaló no seguir algún tipo de dieta o alimentación especial (Tabla 2). El análisis con Chi cuadrado indicó una relación significativa (p<0.05) entre el consumo de SN y el consumo de dieta o alimentación especial.

TABLA 2. Caracterización del consumo de suplementos y dieta.

El 52% de los encuestados lleva menos de 1 año asistiendo al gimnasio. Un alto porcentaje (40%) asiste al gimnasio 5 o más veces por semana. También, 61% de los encuestados entrena entre 1 y 2 horas cada vez que asiste al gimnasio (Tabla 3). El análisis con Chi cuadrado no indicó una relación significativa entre el tiempo de entrenamiento, frecuencia de entrenamiento u horas de entrenamiento semanal y el consumo de SN.

TABLA 3. Caracterización de la muestra según años, días y horas de práctica de actividad física y dieta.

Los SN más consumidos según preferencia son proteínas (36%), vitaminas y minerales (11%), creatina (10%), aminoácidos (8%), carbohidratos (8%), cafeína (6%), L-carnitina (6%), glutamina (5%), entre otros (Tabla 4).

TABLA 4. Distribución de los tipos de suplementos nutricionales y objetivos de su consumo.

Respecto a los objetivos por los cuales los sujetos consumen SN, los hombres tienen como principales objetivos: desarrollo muscular (36%), rendimiento físico (37%), obtener energía (12%), salud (8%) y disminuir grasa corporal (7%). Entre las mujeres, los principales objetivos de consumo son: salud (32%), obtener energía (24%), desarrollo muscular (20,5%), rendimiento físico (20,5%) y disminuir grasa corporal (3%) (Tabla 4).

Respecto del tipo de SN consumido y el objetivo del mismo, se observa que entre los SN más consumidos (proteínas, vitaminas, minerales y creatina): 68% de quienes consumen proteínas tienen por objetivo el desarrollo muscular. Con respecto al consumo de vitaminas y minerales, 52% tiene por objetivo la salud. Y en cuanto al consumo de creatina, 58% tiene por objetivo el rendimiento físico. En relación al consumo de L-carnitina, 55% tiene por objetivo disminuir grasa (Tabla 4).

Respecto al tipo de "asesoría" que incentivó el consumo de SN, los hombres señalaron las siguientes opciones: entrenador (23%), amigo (16%), nutricionista (13%), farmacéutico (11%), publicidad (6%), médico (4%) u "otro" tipo de asesoría (27%). Las mujeres señalaron las siguientes opciones: médico (20%), farmacéutico (15%), entrenador (10%), amigo (10%), nutricionista (5%) u "otro" tipo de asesoría (40%).

Discusión

Nuestros resultados indican una prevalencia en el consumo de SN de 22%, consumo que estuvo asociado a alguna dieta especial. En comparación a otros estudios realizados en deportistas (23-25), en donde se ha reportado prevalencia de consumo de SN hasta 99%, la cifra observada por nuestro grupo fue baja, y podría deberse a que los sujetos asisten al gimnasio con objetivos distintos al de los deportistas. Estos últimos, por amplia mayoría, tienen por objetivo mejorar el rendimiento competitivo y consumen SN en mayor proporción. Además, observamos que los consumidores encuestados son principalmente de ocupación "trabajador", lo que refuerza la idea respecto a los motivos "recreativos" (no deportivos) por los cuales estos asisten al gimnasio. Al respecto, un estudio desarrollado con 77 nadadores de elite Australianos (23), observó 94% de prevalencia en el consumo de SN en forma de píldoras o en polvo, porcentaje que aumentaba a 99% si a esto se le sumaba el consumo de bebidas deportivas. En otro estudio (24) también observaron un alto consumo de SN en 310 deportistas de elite seguidos durante 2 años en torneos internacionales y campeonatos mundiales de atletismo. En ellos se observó que 83% y 85% de los hombres y mujeres, respectivamente, consumían SN, valores porcentuales que se mantuvieron bastante estables para los deportistas de diferentes etnias y nacionalidades. En esta misma línea, un estudio realizado con 82 deportistas de Singapur (25) de 16 diferentes disciplinas, evidenció un 77% en el uso de SN.

Respecto de la edad y el consumo, nuestros resultados muestran que el grupo de sujetos más joven es el que presentó mayor consumo de SN, coincidiendo con estudios que han mostrado que el rango etario que mayoritariamente consume SN varía entre los 15 a 25 años de edad (20). De forma similar, en deportistas el promedio de edad de los que consumen SN estaría entre 22 (25) y 26 años (24). En un estudio hecho en gimnasios de Belo Horizonte se obtiene un promedio de edad de consumo de 31 + 10 años (26). Hipotéticamente, los más jóvenes podrían practicar ejercicio a mayor intensidad vs otros grupos de edad, lo que incrementaría la posibilidad de consumir SN. Por otra parte, los más jóvenes son más susceptibles a la información "buena o mala" disponible en diversas fuentes en relación a SN, lo cual también podría influir respecto a su mayor consumo de SN. Finalmente, los motivos por los cuales los más jóvenes asisten al gimnasio son distintos vs grupos etarios mayores, pudiendo esto también influir en el mayor consumo de SN de los primeros (19).

En referencia al sexo de los consumidores de SN, nuestros resultados indican mayor consumo en hombres (57%) vs. mujeres (43%). Esto coincide con los resultados de un estudio realizado en Chile (1), donde en los hombres prevalece el consumo, pero con diferencias más importantes entre géneros (70% en los hombres y 32% en las mujeres). Otros autores (19) han observado que la diferencia según sexo podría estar mediada por el tipo de actividad realizada por los sujetos, donde no existirían diferencias entre hombres y mujeres deportistas (51% vs. 54%, respectivamente), aunque si entre hombres y mujeres sedentarios (32% vs 52%, respectivamente). Entre hombres y mujeres también se aprecian diferencias respecto de la recomendación del consumo, donde en los hombres son principales los "entrenadores" y "amigos" los que recomiendan el consumo de SN, mientras que en las mujeres son los "médicos" y "farmacéuticos", lo cual sugiere que las mujeres tendrían una asesoría más "profesional" al momento de decidir sobre el consumo.

En cuanto a los SN más consumidos, la preferencia principal son los batidos de proteína, preferentemente entre los sujetos jóvenes, de sexo masculino, que buscan una mejora en el rendimiento o en la estética (i.e., aumento de masa muscular). Luego de las proteínas el SN más consumido son los suplementos de vitaminas y minerales, superando incluso al consumo de creatina o aminoácidos. En la tabla 5 se muestran las cinco preferencias principales de consumo en diversos estudios, en comparación con los resultados de nuestra investigación.

TABLA 5. Principales hallazgos encontrados en la bibliografía, referentes a suplementos consumidos en gimnasios por grupos etarios de entre 15 a 30 años.

En cuanto a las razones del consumo de SN, nuestros resultados indican que el desarrollo muscular y el rendimiento físico son las principales motivaciones entre hombres y mujeres, coincidiendo parcialmente con diversos estudios (10, 27- 28). Además, en este estudio se aprecia que el objetivo por el cual los sujetos consumen SN se relaciona con la función que un determinado SN ha evidenciado científicamente. Por lo que podemos atribuir un cierto conocimiento previo de los consumidores o una asesoría que es al menos correcta y no hay tantos errores en la prescripción o en el consumo, al contrario de lo que se ha evidenciado en otros estudios (1), en donde se observó incongruencia significativa entre el efecto evidenciado científicamente y el objetivo de consumo. Interesantemente, un alto porcentaje de sujetos manifestó el logro de su objetivo, lo cual podría relacionarse con un efecto placebo. Por tanto, es relevante siempre poner atención a quienes asesoran y recomiendan los SN, idealmente con la supervisión de profesionales de la nutrición, quienes deben realizar esta tarea y procurar entregar la información adecuada, de acuerdo a las necesidades de cada persona que realiza ejercicio.

En conclusión, la prevalencia de consumo de SN en usuarios de gimnasios del sur de Chile es relativamente baja (22%) en comparación con población deportista, siendo mayor entre hombres jóvenes (15 a 25 años de edad) que deciden realizar dietas especiales. Los principales motivos para consumir SN son el desarrollo de masa muscular y rendimiento físico, preferentemente a través de suplementos de proteínas.

Referencias bibliográficas

1. Rodríguez F, M. C, A. G, Morant N, Santibáñez F. Nutritional supplement intake in gymnasium, consumer profile and charateristics of their use. Rev Chil Nutr. 2011;38(2):157-66.         [ Links ]

2. Medical aspects of drug use in the gym. Drug Ther Bull. 2004;42(1):1-5.         [ Links ]

3. Burke L, Cort M, Cox G, Crawford R, Desbrow B, Farthing L, et al. Supplements and Sports Foods. In: Burke L, Deakin V, editors. Clinical Sports Nutrition. Sydney: McGraw-Hill; 2006. p. 485-579.         [ Links ]

4. Goldfarb AH, Garten RS, Cho C, Chee PD, Chambers LA. Effects of a fruit/berry/ vegetable supplement on muscle function and oxidative stress. Med Sci Sports Exerc. 2011;43(3):501-8.         [ Links ]

5. Tarnopolsky MA. Caffeine and creatine use in sport. Ann Nutr Metab. 2010;57 Suppl 2:1-8.         [ Links ]

6. Quesnele JJ, Laframboise MA, Wong JJ, Kim P, Wells GD. The effects of betaalanine supplementation on performance: a systematic review of the literature. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2014;24(1):14-27.         [ Links ]

7. Campbell BI, Wilborn CD, La Bounty PM. Supplements for strength-power athletes. Strength & Conditioning Journal. 2010;32(1):93-100.         [ Links ]

8. Slater G, Phillips SM. Nutrition guidelines for strength sports: sprinting, weightlifting, throwing events, and bodybuilding. J Sports Sci. 2011;29 Suppl 1:S67-77.         [ Links ]

9. Blendon RJ, DesRoches CM, Benson JM, Brodie M, Altman DE. Americans' views on the use and regulation of dietary supplements. Arch Intern Med. 2001;161(6):805-10.         [ Links ]

10. Ambrose PJ. Drug use in sports: a veritable arena for pharmacists. J Am Pharm Assoc (2003). 2004;44(4):501-14; quiz 14-6.         [ Links ]

11. Ayotte C, Levesque JF, Cle roux M, Lajeunesse A, Goudreault D, Fakirian A. Sport nutritional supplements: quality and doping controls. Can J Appl Physiol. 2001;26 Suppl:S120-9.         [ Links ]

12. Green GA, Catlin DH, Starcevic B. Analysis of over-the-counter dietary supplements. Clin J Sport Med. 2001;11(4):254-9.         [ Links ]

13. Kamber M, Baume N, Saugy M, Rivier L. Nutritional supplements as a source for positive doping cases? Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2001;11(2):258-63.         [ Links ]

14. Kanayama G, Gruber AJ, Pope HG, Jr., Borowiecki JJ, Hudson JI. Over-the-counter drug use in gymnasiums: an underrecognized substance abuse problem? Psychother Psychosom. 2001;70(3):137-40.         [ Links ]

15. Pipe A, Ayotte C. Nutritional supplements and doping. Clin J Sport Med. 2002;12(4):245-9.         [ Links ]

16. Corrigan B, Kazlauskas R. Medication use in athletes selected for doping control at the Sydney Olympics (2000). Clin J Sport Med. 2003;13(1):33-40.         [ Links ]

17. Cellini M, Attipoe S, Seales P, Gray R, Ward A, Stephens M, et al. Dietary supplements: physician knowledge and adverse event reporting. Med Sci Sports Exerc. 2013;45(1):23-8.         [ Links ]

18. Tscholl P, Alonso JM, Dolle G, Junge A, Dvorak J. The use of drugs and nutritional supplements in top-level track and field athletes. Am J Sports Med. 2010;38(1):133-40.         [ Links ]

19. Sánchez A, Miranda MT, Guerra E. Estudio estadístico del consumo de suplementos nutricionales y dietéticos en gimnasios. ALAN. 2008;58(3):221-7.         [ Links ]

20. Domingues SF, Marins J. Ergogenic aids and nutritional supplement use among resistance training practitioner in Belo Horizonte. Fit Perf J. 2007;6(4):218-26        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons