SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue1IOP - Imágenes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.82 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mar. 2017

 

EDITORIAL

El camino de la Asociación

 

Estimados amigos, colegas:

Asumo con gran orgullo la responsabilidad que me han otorgado los socios de conducir la Asociación durante este año. Consciente de que tengo el desafío de enfrentar una época de cambios, quizás los más importantes desde su fundación.
La AAOT es una organización científica con fines principalmente educativos y formativos del más alto prestigio nacional.
Los tiempos cambian a una velocidad superior a las gestiones de las dirigencias, a la asimilación y adaptación de los docentes, creo que es más difícil enseñar que aprender.
Hoy es tan importante la imagen como el contenido, los resultados al análisis y la reflexión, la inmediatez al largo plazo.
Todos los días sufrimos el deterioro de nuestra vocación, que siendo esencialmente humana sufre los embates de una sociedad comercial y materialista; sin lugar a dudas, tenemos que cambiar. Debemos recuperar los principios fundamentales de la ética, la solidaridad social y la educación.
Nuestra Asociación, este año, saldrá a la búsqueda de los más de 4000 traumatólogos que están fuera de nuestra institución. Los que tienen menos posibilidades, en especial, los del interior del país y más específicamente los del conurbano bonaerense. Arbitraremos los medios para facilitar su inclusión, para poder transmitir nuestros valores, darles un crecimiento académico y una protección laboral.
Necesitamos una Asociación más abierta, abarcativa. Estando dentro de nuestra comunidad podremos ayudarlos y de eso se trata la educación: "Ayudar a una persona a ser mejor de lo que es".
Adaptaremos las sesiones ordinarias y extraordinarias haciéndolas más interactivas y dinámicas. Las clases magistrales están destinadas a desaparecer, con el uso de las redes sociales, los Webinar e internet han sido desplazadas. Hoy es tiempo de reuniones más coloquiales, en las cuales la audiencia participa activamente, llegando a todo el país, acortando distancias y disminuyendo costos mediante la utilización del streaming.
Durante este año, se llevará a cabo el primer Curso de Capacitación en Ortopedia y Traumatología para los agentes de la industria ortopédica, con el objetivo de dar un servicio a quienes nos acompañan hace muchos años, se les otorgará un certificado de capacitación. Como así también, se desarrollará un Curso de Técnicas Quirúrgicas, básico y avanzado; además, se dictará un curso de Capacitación para Instrumentadores Quirúrgicos con sedes en Capital y en la provincia de Córdoba.
Espero trabajar en forma integrada, con una participación activa del Consejo de expresidentes, convocando a uno de sus miembros para que oficie de nexo comunicador y consultivo al presenciar las reuniones de la mesa económica financiera, que se reunirá mensualmente. La Asociación necesita de la experiencia y el conocimiento de todos y, sin lugar a dudas, los Expresidentes los tienen."Uno es presidente un año y expresidente toda la vida restante".
Evaluaremos la formación de una cámara joven, constituida por los jefes de residentes lo más federal posible, que puedan acercarnos sus inquietudes, necesidades y escuchar sus opiniones.
Sería útil que la Comisión Directiva tenga un Consejo educativo, constituido por integrantes (presidente y secretario) de los distintos comités del área para actuar más integralmente.
Continuaremos con los convenios interinstitucionales establecidos, nacionales e internacionales, tratando de mantener y aún mejorar los vínculos alcanzados con participación en congresos e intercambios educativos.
En relación con la Revista de la AAOT, se encuentra indizada en Latindex y forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, permitiendo así su continuidad en el portal SciELO. A partir de este año, hemos decidido volver a la versión impresa, sin eliminar la versión online vigente, que es más amigable. La Revista debe y puede autofinanciarse y será tarea de nuestra gerencia comercial conseguirlo.
Seguiremos incentivando a los becarios de investigación en su trabajo, esperando un informe de las tareas al
finalizar el período de su actuación.
Estamos comprometidos para colaborar con la Subcomisión de implantes, el Comité de morbimortalidad, el Registro de implantes, la Biblioteca, Certificaciones y Recertificaciones, y todos los grupos de trabajo.
Necesitamos analizar el rol que le corresponderá a la Asociación en el futuro, para eso, se convocará a las Sociedades integrantes y Asociaciones regionales a un compromiso de integración.
Con un mayor ordenamiento, una agenda de actividades científicas, acordada con anterioridad y una mejor asignación del tiempo y los recursos mejorará la formación de nuestros jóvenes ortopedistas.
Debemos repensar el desarrollo del Congreso anual de la Asociación dado el aumento de jornadas y congresos de las distintas especialidades y regiones, esto llevará un análisis con el objetivo de optimizar y aunar esfuerzos.
No quiero terminar sin mencionar la importancia de la actividad de la Secretaría Gremial, la Federación Argentina de Asociaciones de Ortopedia y Traumatología para el Ejercicio Profesional (FAAOTEP), que están trabajando denodadamente para mejorar y dignificar nuestro trabajo. Quiero resaltar la trascendencia de la implementación del Nomenclador Único Nacional (NUN) en defensa del ejercicio profesional de todos los traumatólogos.
Quiero agradecerles, en esta ocasión, a mis maestros, los doctores Salomón Schächter, Eduardo Zancolli y Juan Terencio Henrry, que me enseñaron con generosidad y me inculcaron el amor a nuestra profesión. Ellos han sido, sin duda, mis inspiradores.
Nos espera un desafío interesante; para eso, tengo una gran Comisión Directiva, equilibrada y comprometida.
Seremos austeros en la gestión, los tiempos que vivimos son difíciles y hay que racionalizar cada uno de los gastos. Cuento con el apoyo del personal de la AAOT, la mayoría con una larga trayectoria en gestión que sienten la Asociación como propia, que ponen ese plus de pertenencia. Como así también el apoyo invalorable de mis amigos que me han acompañado toda la vida, que no los voy a nombrar, para no ser injusto con alguno; y de mi familia, que comparte conmigo todos los días el trabajo que, con vocación y dedicación, le brindo a mi actividad societaria.
Mi mejor momento como Presidente de la AAOT será cuando entregue la presidencia con la convicción del deber cumplido habiendo dado a la Asociación lo mejor que pude dar.

Dr. Alberto Macklin Vadell

Presidente de la AAOT

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License