SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Naturaleza y cultura en América Latina: Dinámica demográfica, calidad de vida y riesgos ambientales. Naturaleza, bienestar y malestar en la argentina a principios del siglo XXIPoblación, sociedad y salud en la frontera argentino-paraguaya índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Población y sociedad

versión On-line ISSN 1852-8562

Poblac. soc. vol.17 no.2 San Miguel de Tucumán jul./dic. 2010

 

RESEÑAS

La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950
Diego Armus, Edhasa, 2007, pp. 413.

La historiografía de los procesos de salud-enfermedad en Argentina y América Latina ha experimentado en las últimas décadas una profunda renovación, en un itinerario marcado por estudios que consideran a la enfermedad como objeto de reflexión y análisis que excede lo estrictamente patológico. A partir de nuevos interrogantes, herramientas metodológicas y formas de interpretación, se estudian las enfermedades en un contexto histórico determinado, vinculadas al impacto social que generan, a la gestación de políticas de salud, a los avances en el conocimiento científico, a las construcciones discursivas. En esta línea, y desde la perspectiva de una historia sociocultural, La ciudad impura descubre el mundo de transformaciones que hicieron de Buenos Aires una ciudad moderna y desentraña la trama de temores y significados que la tuberculosis acarreaba.
Como problema central de la vida de los habitantes y como materia de discursos, acciones públicas y prescripciones morales, la enfermedad conjugaba una diversidad de cuestiones vinculadas a los aspectos de la vida urbana atravesada por las tensiones de la modernización, el crecimiento demográfico, los problemas habitacionales. El texto remite entonces a la ciudad como el espacio en el que la tuberculosis se reconoce, se desarrolla y se combate, y en el que se expresan y explican sus dimensiones culturales y sociales.
La investigación abarca un extenso período -1870-1950- delimitado por el desarrollo de la bacteriología a fines del siglo XIX y la difusión del uso de antibióticos a mediados del siglo XX, marco en el que se forja y se extingue lo que Armus denomina una "subcultura" de la tuberculosis, concepto que engloba tanto la construcción de asociaciones y metáforas alrededor de la enfermedad como las preocupaciones e iniciativas para enfrentarla. Estos son aspectos esenciales de la narrativa del texto, fundada en la diversidad y riqueza de fuentes utilizadas: letras de tango, textos literarios, revistas médicas, estadísticas,
avisos de publicidad, historias clínicas, historia oral, ensayos sociológicos.
El libro está organizado en nueve capítulos en los que Armus combina diversos registros de análisis. En los dos primeros, resalta el predominio, en el contexto del entresiglo, de los discursos provenientes de la medicina y del reformismo higienista que asociaban la enfermedad con el medio ambiente y el hacinamiento. En contraposición, los "ideales" se traducían en la metáfora del verde urbano como "pulmón" -con la creación de plazas y parques-, la casa higiénica y la actividad física en las escuelas, como parte de un corpus que buscaba cuidar la salud, fortalecer los cuerpos y prevenir el contagio.
En gran medida, las limitaciones para explicar y combatir eficazmente la enfermedad -aún después del descubrimiento del bacilo de Kotch-, hacían que los discursos y acciones buscaran legitimarse asociando la tuberculosis con cuestiones como la degeneración, la raza, la identidad, a la vez que orientaban los esfuerzos a ordenar estilos de vida, reparar conductas y actuar sobre determinados sectores de la población. En esta línea, en los capítulos III, IV y V, Armus pone de relieve la feminización de la enfermedad y su asociación con ciertos tipos de mujeres; las connotaciones negativas hacia grupos inmigratorios o raciales con supuesta predisposición a enfermarse; el debilitamiento de los organismos por los excesos en la sexualidad, el alcohol y el trabajo. En particular resulta novedoso el análisis que, a través de de textos literarios y letras de tango, revela la estigmatización de las mujeres enfermas desde consideraciones de género. En una tipología que abarca a neurasténicas -por determinados rasgos y conductas-; tísicas -por la sobrecarga y las condiciones de trabajo-; y costureritas devenidas en milonguitas -vinculadas a una trayectoria que las lleva a la prostitución- se despliegan significados en los que la tuberculosis tiene rostro femenino.
En torno a los discursos y prescripciones en que se fundaba la prédica antituberculosa, en los capítulos VI y VII se destaca la generalización de un "código higiénico", gestado en las preocupaciones y principios derivados de la higiene social a fines del siglo XIX y que sustentarían el desarrollo posterior de las políticas de salud pública. Las explicaciones ilustran las formas de difusión de normas en la esfera individual y social y la conformación de una red de instituciones lideradas por los médicos, proceso en el que se pone en discusión la eficacia y alcance de las acciones. La lucha antituberculosa estaría entonces caracterizada por continuidades en los argumentos, iniciativas, reclamos, falta de certezas, en una trayectoria con puntos de inflexión a partir de los años ´30, con avances legislativos y campañas de mayor envergadura que concitaron la participación de la sociedad civil. En este punto, y aunque el autor no busca desarrollar etapas acabadas en el plano de las iniciativas, los cambios con el advenimiento del peronismo permiten visualizar un mayor énfasis en la concepción estatal de la atención de la salud y matizar la imagen del predominio de continuidades en relación a las décadas anteriores. Lejos de la pretensión de abarcar la pluralidad de cuestiones analizadas en el texto, consideramos esencial señalar el rescate que Armus realiza en los dos últimos capítulos de otros actores involucrados en la lucha contra la tuberculosis. Por un lado, y compartiendo espacios con la élite médico-científica afianzada en el ámbito estatal, los "médicos populares" o curanderos que apelaban a otras estrategias terapéuticas y mantuvieron su influencia hasta los años ´40 en que se generalizaron los antibióticos y servicios hospitalarios, aunque es probable que las combinaciones y complementaciones de "saberes" persistieran. Por otra parte, los propios enfermos, que lejos de ser considerados receptores pasivos de los tratamientos y prácticas que se intentaban aplicar, aparecen como protagonistas activos que se adaptan pero también se rebelan, presentan reclamos, protestan, hacen huelga. Este interesante análisis nos permite confrontar estrategias al interior de las instituciones en tanto espacios de disputa que expresan las tensiones entre las imposiciones de las autoridades médicas y las demandas y transgresiones de los pacientes.
En suma, La ciudad impura permite un recorrido por los discursos que impulsaron y legitimaron las acciones de salud pública; las transformaciones que redefinieron el espacio urbano; las asociaciones, prácticas y significados que rodearon la enfermedad. Los principales méritos de la obra, que exceden el análisis de la tuberculosis en su dinámica histórica, consisten en la articulación de una diversidad de aspectos en torno a la misma y en interpretaciones que conjugan diferentes dimensiones, develando no sólo las influencias e intervenciones "desde arriba", sino a los enfermos como sujetos centrales con capacidad de respuesta en el plano individual y colectivo. En este sentido, en el conjunto de investigaciones que reafirman la complejidad de los procesos de salud enfermedad el libro que comentamos constituye una referencia imprescindible.

María Estela Fernández
UNT - Facultad de Ciencias Económicas

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons