SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Metrópolis en mutaciónAntagonismo, legitimidad y poder político en Córdoba, 1877-1880 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Población y sociedad

versão On-line ISSN 1852-8562

Poblac. soc. vol.23 no.2 San Miguel de Tucumán dez. 2016

 

RESEÑAS

Historia de la provincia de Buenos Aires: El Gran Buenos Aires, Gabriel Kessler, Edhasa - Unipé, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2015, pp. 624.

 

El sexto y último tomo de la Historia de la Provincia de Buenos Aires no se dedica a un período, ni marca los límites de una jurisdicción, ni se restringe a un campo temático. Por el contrario, trata de abordar un objeto de difícil construcción, el conurbano bonaerense. Realidad censal desde mediados de los años treinta y cuarenta, momento en que comenzó también a cobrar centralidad política, el conurbano es también un locus privilegiado de la imaginación, un territorio construido con sentidos diversos que siempre culminan en su antagonismo con la ciudad capital. Un nutrido equipo de matriz multidisciplinaria, con diversos enfoques metodológicos, reunido por Gabriel Kessler, se propuso examinar este objeto escurridizo desde cada una de las dimensiones posibles.
Tras una lograda introducción de Adrián Gorelik, el libro se divide en cuatro partes. La primera, titulada Demarcaciones, territorios e imaginarios, abarca en un orden algo aleatorio el desarrollo urbano del conurbano, sus características demográficas, así como las tensiones emanadas del encuentro entre esa realidad social y las diversas instancias institucionales que operan en ella. Al mismo tiempo, se dedica un capítulo, a cargo de Ramiro Segura, al análisis de las diversas configuraciones de sentido sobre el Gran Buenos Aires, a partir de las editoriales del diario La Nación.
Una segunda parte, denominada Economía, trabajo y estructura social, investiga el comportamiento productivo del conurbano, dedicando especial atención a los avatares de su desarrollo industrial, corazón de su economía, y a las experiencias sociales a que dio lugar ese heterogéneo y bullicioso mundo del trabajo surgido a la sombra de los establecimientos fabriles. Del conjunto de los capítulos que componen este apartado, surge la certeza de un territorio atravesado por una demarcación temporal precisa: el Gran Buenos Aires de la integración social, que a grandes rasgos se sostiene desde mediados de los años 1930 hasta los años 1970, y la posterior desintegración, primero gradual y luego acelerada, de esa estructura social, de la mano de la implantación, cada vez más profunda, de un modelo neoliberal que, aunque superado en el cambio de siglo, no ha sido revertido en sus efectos.
La tercera parte, quizás la más lograda y coherente, analiza el comportamiento político del conurbano. Así, Matías Bisso sigue el devenir electoral del conurbano desde la ley Sáenz Peña, que da lugar a una situación de empate relativo entre radicales y conservadores, hasta la irrupción del peronismo como fuerza hegemónica. Inés González Bombal, por su parte, analiza las políticas de la última dictadura, cuando el conurbano cobra protagonismo como campo de experimentación para el ambicioso y fallido proyecto de regeneración de las clases dirigentes, concebido desde el ámbito de lo municipal. El siguiente capítulo, a cargo de Gabriel Vommaro, encara un examen preciso e implacable de las disputas políticas recientes, que muchas veces pone en cuestión los lugares comunes sobre la completa hegemonía del peronismo, la fortaleza indestructible del "aparato", la vigencia indefinida de sus líderes locales, etc. Por el contrario, el conurbano aparece aquí como un territorio fuertemente disputado. Por su parte, Maristella Svampa rescata del olvido la reciente experiencia del movimiento piquetero, que nacido a mediados de los años noventa, constituyó la mayor experiencia de resistencia social al proyecto neoliberal de los años noventa, y contribuyó en buena medida a su relevo. Svampa muestra las distintas estrategias y los debates entre las organizaciones, sus diversas modalidades organizativas, la común resignificación del trabajo territorial y la tensa y por momentos contradictoria relación que mantuvieron con el Estado. El capítulo de Daniela Soldano y María Ignacia Costa analiza el devenir de las políticas sociales, las narrativas que las acompañaron, su impacto sobre los espacios institucionales y, ciertamente, también sobre los sujetos involucrados, que lejos de la pasividad a veces sugerida en sede académica, asumieron muchas veces un marcado protagonismo en la implementación de programas y en el reclamo de mejoras. Myriam Southwell, finalmente, analiza los avatares de la política educativa, colocando en los años sesenta y setenta la conjunción de procesos que lleva a la pérdida de prioridad de la educación como cuestión de Estado, sea nacional, sea provincial, así como el pasaje a una situación en que el repliegue relativo de las instituciones públicas abre el juego a actores de la sociedad civil, en un escenario que quebranta toda expectativa igualadora o universalista.
La cuarta parte, Sociabilidad y cultura, combina temas diversos y muchas veces inconexos. De este modo, Diego Armus y Ernesto Bohoslavsky reconstruyen la trama asociativa del conurbano en el siglo XX, con especial énfasis en el protagonismo del esfuerzo colectivo -a través de redes diversas que cruzan lo familiar, lo provincial, lo nacional- en el desarrollo urbano del Gran Buenos Aires. María Carman, por su parte, recupera la evolución de las valoraciones morales que dividen al territorio analizado, según la mirada de los protagonistas, sus relatos fundantes y sus representaciones espaciales. A su turno, Carla del Cueto y Cecilia Ferraudi Curto analizan la creciente visibilidad cultural del conurbano, en registros tan diferentes como la música, el cine y la literatura, desde los años noventa hasta la fecha. Recuperando una intuición de Gorelik, podemos decir que el conurbano se vuelve culturalmente visible precisamente en el momento en que queda patente el fracaso del proyecto expansionista metropolitano. El libro cierra con la contribución de Ernesto Semán, que destaca el creciente pluralismo religioso del conurbano, con el auge de los grupos evangélicos, en el contexto de nuevos modos de procesar la religiosidad, impensables treinta años atrás.
El amplio recorrido propuesto nos revela fuertes paralelismos e incidencias de lo nacional en lo local: las tendencias que definen la historia del conurbano son parte de pleno derecho de aquellas que recorren la vida nacional. Pero la decisión de hacer visible el conurbano no es neutra, y quizás valga la pena preguntarse por aquellos territorios provinciales realmente invisibles a la mirada de los autores, como las pequeñas localidades rurales que también han sabido diferenciarse de ese espacio tantas veces definido por el déficit, por la carencia, por la sensación de lo inacabado y de lo insoluble. Pese a todo, se trata de una compilación que sin dudas debe ocupar un lugar destacado en la biblioteca de aquellos interesados por el pasado y el presente de nuestro país.

Ezequiel Meler
UBA-UTDT

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons