SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Rural development and the construction of new marketsAyllu Tucma: Comunidades del Tucumán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Población y sociedad

versión On-line ISSN 1852-8562

Poblac. soc. vol.24 no.2 San Miguel de Tucumán dic. 2017

 

RESEÑAS

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950), Lorena Córdoba, Federico Bossert y Nicolas Richard (editores), Ediciones del Desierto, San Pedro de Atacama, 2015, pp. 316.

 

Esta compilación ofrece un panorama conjunto sobre la relación entre las principales industrias de enclave y las sociedades indígenas implicadas en el despliegue de los frentes extractivos de las tierras bajas sudamericanas entre 1850 y 1950. Ese proceso reestructuró las formas de control territorial, de reproducción social, de configuración étnica y de relación con la sociedad más amplia que han dejado profundas huellas en las formaciones nacionales contemporáneas.
La primera parte se centra en los ingenios azucareros de Salta y Jujuy. Entre las principales temáticas, los capítulos abordan las formas de reclutamiento de los aborígenes kollas y chaqueños, las diversas instituciones y actores implicados en los procesos de disciplinamiento y sometimiento socio-étnico, los cambios en las formas de reproducción social indígena, las transformaciones en su praxis cultural, las reconfiguraciones étnicas y las memorias contemporáneas de esas experiencias. Weinberg & Mercolli exploran las memorias actuales del proceso de sujeción laboral de los kollas de las tierras altas de Salta, a través del cual fueron forzados a trabajar en la zafra del principal ingenio salteño entre 1920 y mediados del siglo XX. Los trabajos de Montani, Ceriani Cernadas y Dasso & Franceschi ponen el foco en los aborígenes chaqueños, centrándose respectivamente en la etnografía histórica de la cultura material wichí, las transformaciones de la subjetividad social de los aborígenes en relación con la experiencia en las misiones y los ingenios, y la representación wichí del trabajo y las plantaciones azucareras. A diferencia de los kollas - que ya estaban incorporados al orden colonial desde el siglo XVII - en el reclutamiento y disciplinamiento de los aborígenes chaqueños fue central el papel del ejército y las misiones junto a los contratistas, aunque en ambos casos los indígenas estuvieron sometidos a regímenes específicos de explotación laboral y segregación social. Los trabajos de Montani y Ceriani Cernadas muestran la incidencia de las clasificaciones étnicas en las relaciones laborales, así como el grado en que las relaciones establecidas en el marco del trabajo y la residencia también hicieron de los ingenios escenarios de reconfiguración interétnica y cambio cultural. En algunos de los capítulos subyacen algunas polémicas antropológicas, como la vinculada con el peso de los sistemas culturales en las formas de inserción en el capitalismo de poblaciones de tradición cazadora recolectora, aunque sólo Dasso & Franceschi se posicionan en su texto explícitamente en torno a ella. Para estas autoras la fascinación de los wichís por ciertos bienes, el respeto a los compromisos de trabajo asumidos por el cacique y la adecuación de la zafra al tiempo de escasez en el monte explicarían el reclutamiento laboral más que el "sometimiento y la violencia" a los que se suele dar centralidad. Aunque sin polemizar explícitamente, los textos de Montani y Ceriani Cernadas indagan sobre el significado de los bienes, del salario y del acceso a medios de vida en el monte como un resultado histórico en el que interactuaron procesos y agencias sociales de diverso orden. Montani señala el papel de los bienes para atraer y retener a los indígenas en los ingenios, pero no independientemente de "la imbricada red de tecnologías de gran escala que el capitalismo y el Estado argentino arrojaron con fuerza sobre los indígenas del Chaco a fines del siglo XIX". Ceriani Cernadas examina las transformaciones culturales y de las subjetividades indígenas a través de la experiencia misional y en las plantaciones azucareras. Los diversos capítulos señalan el papel central del "tiempo del ingenio" (al que Ceriani Cernadas agrega el de la "llegada del Evangelio") en la conformación de las subjetividades colectivas de estos grupos indígenas, así como el carácter heterogéneo y contradictorio de las memorias actuales.
La segunda parte del libro se centra en la explotación del caucho en la Amazonía. Se abre con un excelente capítulo comparativo de Bossert & Córdoba sobre el trabajo indígena en las barracas caucheras y los ingenios azucareros, aunque muchos de sus planteos - como los del prólogo de Combé y de las Palabras preliminares de los compiladores - tienen un alcance que excede el de estas dos industrias. Los capítulos consideran las características y el funcionamiento del extractivismo cauchero, en el que la inclusión de los trabajadores fue mucho más coactiva y sangrienta que en los ingenios. Los trabajos de Chavarría y Cornejo Chaparro abordan los discursos y representaciones del extractivismo cauchero y señalan el carácter diverso y contradictorio de sus memorias, que incluyen tanto la época dorada de la modernidad, el consumo y la riqueza como la violencia de la explotación y el llamado genocidio del caucho. Cornejo Chaparro analiza las narrativas y los imaginarios del caucho, deteniéndose en una novela paradigmática de la literatura amazónica que ha contribuido a instalar estereotipos sobre la violencia de origen de esta sociedad, la opresión de la naturaleza, la ley del más fuerte, el salvajismo de los indios y su reemplazo por los colonos. Por su parte, Chavarría considera diversos materiales que expresan tanto las memorias dominantes como otras subalternizadas, basadas en la denuncia y la oposición al genocidio del caucho. Estas últimas, señala, están siendo dinamizadas en relación con las luchas actuales de los indígenas por territorio y reconocimiento. El capítulo de Córdoba & Villar expone la forma de operación del extractivismo cauchero a través del análisis del asesinato de dos patrones "maltratadores de peones" en las barracas gomeras. Sobre la base de diversas fuentes, los autores realizan una reconstrucción densa y fascinante que expone la desmesura y la omnipotencia de los pequeños "déspotas de frontera", las formas de enganche, el crédito, el control laboral y sus terribles abusos. En los casos considerados, estos aspectos se muestran a través de las disputas por el control de ciertas mujeres, que en el orden cauchero serían tratadas - según los autores – "como un producto más de la lógica extractiva".
La última parte del libro se ocupa de los obrajes, establecimientos tanineros y colonias agro-ganaderas del Chaco boreal. Incluye un capítulo de Braunstein que, en diálogo con un manuscrito inédito de Guido Boggiani, expone diferentes procesos que transformaron el territorio y los pueblos indígenas con el avance del frente colonizador en el Alto Paraguay. El trabajo de Richard analiza el grado en que el régimen onomástico y los diferentes "paisajes del nombre" del Chaco boreal contemporáneo dan cuenta del dispositivo que inscribió a los indígenas en un régimen de producción económica y reproducción social y de las huellas de su relación con los frentes industriales y/o los aparatos misionales. Villagra & Bonifacio analizan en su texto la forma en que dos emblemáticas empresas tanineras gravitaron en la vida de los pueblos que llegaron a constituirse como maskoy y angaité, a los que convirtieron por medio de la violencia material y simbólica en una fuerza de trabajo explotada y sometida social y étnicamente. Señalan que la experiencia de la desposesión y de la lucha por la tierra han incidido, como en otros casos afines, en su actual reconfiguración étnica. Finalmente, el capítulo de Canova explora analiza las relaciones de los ayoreo con las colonias agroganaderas menonitas presentes en el Chaco Paraguayo desde 1930. El despojo territorial y las durísimas condiciones de trabajo y de vida a que fueron sometidos los ayoreo desde 1960 han sido elementos determinantes del éxito económico de las colonias y no las "diferencias culturales y raciales" a las que usualmente se apela.
La convocatoria de los autores ha resultado en un libro que elude recortes espaciales arbitrarios para dar cuenta de procesos que trascienden las fronteras nacionales, potenciado por el diálogo entre investigadores e instituciones de varios países. La coherencia temática, geopolítica e histórica de la compilación, los aciertos de su estructura, la originalidad de las investigaciones y la inclusión de trabajos de síntesis junto a los de casos y aspectos particulares, hacen de este libro un gran aporte sobre una problemática clave en la conformación del mundo sudamericano.

Gabriela Alejandra Karasik
CISOR - CONICET - UNJu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons