SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Feminismo, trata y nuevos tratosMujeres en la sociedad argentina: una historia de cinco siglos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mora (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1853-001X

Mora (B. Aires) v.14 n.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./dic. 2008

 

RESEÑAS

Villa, Alejandro. Cuerpo, sexualidad y socialización: intervenciones e investigaciones en salud y educación, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, 2007, 351 págs.

En Cuerpo, sexualidad y socialización: intervenciones e investigaciones en salud y educación Alejandro Villa entrelaza distintas experiencias de investigación, intervención y capacitación en salud reproductiva, sexualidad, relaciones de género y de generación. Desde un análisis interdisciplinario del comportamiento sexual y reproductivo de adolescentes escolarizados y escolarizadas de la Ciudad de Buenos Aires, pone un especial énfasis en la articulación entre decisiones reproductivas, masculinidad y paternidad. Para ello, reflexiona sobre la situación del varón en condiciones de heterosexualidad normativa, desarrollando un abordaje empírico de las prácticas, percepciones y concepciones tanto de adolescentes con hijos y en pareja como también de docentes y otros profesionales del ámbito de la educación y la salud pública. A su vez, sugiere una serie de recomendaciones para intervenir en materia de sexualidad y salud reproductiva en escuelas con adolescentes, docentes, profesionales de la educación y la salud, madres y padres, y propone modos de diagnóstico institucional y estrategias pedagógicas y didácticas pensados desde el ámbito de la salud pública.
     El investigador señala, en la introducción, su posición en el campo teórico sobre sexualidad y reproducción en la adolescencia (escolarizada), explicando que el personal adulto de las escuelas, profesional y no profesional, produce sistemáticamente una naturalización de la función escolar en relación con la sexualidad, las relaciones de género y la reproducción: "Se pretende instalar la idea de que los cambios en la sexualidad y las relaciones de género son ajenos al ámbito educativo [...] Este libro propone, muy por el contrario, que los procesos y determinantes sociales no son externos al proceso pedagógico, sino que forman parte de éste o lo producen" (8). En este sentido, el enfoque del libro cuestiona la impronta biologicista de las concepciones sobre sexualidad, cuerpos, infancia y adolescencia que aún sostienen las prácticas profesionales de salud articuladas con la tarea docente en las escuelas. Por ejemplo, indica cómo se desautorizan ciertas prácticas en la escuela por considerárselas "sexuales" y, por lo tanto, "inapropiadas", a la vez que se descalifican las feminidades y masculinidades que no se corresponden con los cánones heteronormativos de mujer y varón, vigilando los comportamientos adolescentes desde una consensuada autenticidad de la naturaleza humana.
     Villa sostiene que las instituciones y programas universitarios y terciarios de formación y capacitación tanto de profesionales de la salud como de docentes "han hecho muy poco -o absolutamente nada- para actualizarse a tono con los cambios culturales y sociales, y discutir esas nociones biológicas, que cada vez explican menos lo que está ocurriendo con la sexualidad y los cuerpos en los campos de la salud y la educación" (9). Es interesante el desarrollo del texto en esta línea, ya que no reduce el problema a una falta de actualización de argumentos que "cada vez explican menos lo que está ocurriendo". Por el contrario, permite pensar que el conservadurismo biologicista de las premisas institucionales sostiene, en su permanencia estatal y social, la autoridad diagnóstica necesaria para habilitar y legitimar protocolos y prácticas de normalización de los comportamientos sexuales, los usos del cuerpo y las relaciones de género en la cotidianeidad escolar y su proyección en el resto de los espacios de circulación de los y las adolescentes.
     Aunque a partir de 1980 las ciencias sociales pusieron en discusión las explicaciones biológicas y psicológicas de la sexualidad, el cuerpo y los procesos de socialización y, a su vez, desde 1990 se ha analizado la relación entre sexualidad y salud teniendo en cuenta las cuestiones de género, poder y derechos, Villa hace hincapié en que la relación entre sexualidad y educación ha sido poco profundizada en el campo de las políticas públicas. "En general el abordaje sobre la sexualidad en las escuelas se ha restringido a lo que históricamente se denominó educación sexual" (10). El libro ofrece tres críticas a esta restricción: 1) la sexualidad queda reducida a un "problema de conocimiento", de manera que los y las docentes deben administrarla como "tema" abordable por una relación pedagógica entendida como relación de conocimiento; 2) el proceso pedagógico se circunscribe a conceptos biológicos, psicológicos y evolutivos de la sexualidad, sin integrar determinantes sociales sino como datos externos; 3) "se limita la sexualidad a conceptos normativos según etapas de un desarrollo evolutivo ya supuesto, donde la heterosexualidad se legitima como norma excluyente" (10).
     El libro está organizado en tres partes. En la primera se presentan los antecedentes teóricos y las perspectivas conceptuales que guían tanto las investigaciones e intervenciones reunidas como su compilación en un texto que ofrece una reflexión teórica y empírica sobre sexualidad, relaciones de género y de generación en las ciencias sociales y en los campos de las políticas públicas en salud y educación. En el primer capítulo se exponen los lineamientos principales de las discusiones históricas sobre las nociones de adolescencia y juventud. Es importante resaltar la advertencia que hace el autor acerca de cómo han cambiado las condiciones modernas de socialización para producir juventud(es) a lo largo del siglo XX. En el segundo capítulo se relevan las perspectivas teóricas sobre sexualidad y reproducción en la adolescencia. Desde las ciencias sociales se especifican tres enfoques históricos sobre sexualidad adolescente: el paradigma positivista, el enfoque de riesgo y la crítica socioconstructivista de los años noventa del siglo XX. Los modos de investigación presentados se mantienen cercanos a este último encuadre, prestando atención a las filtraciones del enfoque de riesgo que persisten en el pensamiento socioconstructivista.
     Los avances más significativos que produce este nuevo paradigma pueden resumirse en dos grupos. Por un lado, el aporte de nuevas variables (relaciones de género, clase social, raza, etnia, generaciones, religión) para estudiar el vínculo entre la adolescencia y los procesos de salud reproductiva y sexualidad. Por otro lado, la centralidad otorgada a los procesos de socialización y agentes mediante los que los y las adolescentes dan significado a la sexualidad y los discursos de otros y otras sobre la sexualidad de adolescentes (incluye, entre otras problemáticas, la construcción subjetiva de identidades, las relaciones de género, las identidades colectivas y las redes de interacción social, la noción de ejercicio de derechos reproductivos y sexuales, en tanto derechos humanos básicos y del ejercicio de ciudadanía y garantías que debe brindar el Estado). Quizás el nudo reflexivo más sugestivo que señala el autor en relación con los avances analíticos de esta nueva perspectiva es el relevamiento del vínculo entre los significados que atribuyen las y los propios adolescentes a la sexualidad y la reproducción, y los efectos que producen con respecto a la adopción de formas de vida y cuidados saludables.
     En el tercer capítulo se ajusta la revisión histórica de los recorridos teóricos para plantear un estudio desde la perspectiva del varón. Con el surgimiento del concepto de salud reproductiva se enfatizan los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en el campo de la salud, a la vez que las ciencias sociales se interrogan sobre la participación de los varones en el incremento de los riesgos reproductivos y de contagio de enfermedades de transmisión sexual y HIV/SIDA. La perspectiva de género deja de vincularse con las mujeres como objeto de estudio excluyente y se comienza a estudiar la situación del varón en el campo de la salud reproductiva y la sexualidad. Así es que, en 1999, el Departamento de Salud y Desarrollo de la Organización Mundial de la Salud impulsó un estudio específico con adolescentes y jóvenes varones, produciendo recomendaciones políticas para la intervención y la investigación. Como un interesante corolario y una astuta anticipación del trabajo con las investigaciones concretas que presenta más adelante, Villa se pregunta "¿qué perspectivas de trabajo diferentes pueden producirse en el trabajo con varones?" e indica que "el peligro es naturalizar las cualidades que definimos como femeninas y masculinas, y además, trasladarlas acríticamente a nuestro lenguaje en la relación con otros" (89).
     La segunda parte del libro recorta distintas investigaciones que focalizan en adolescentes en situación de escolaridad en el marco de dependencias gubernamentales de la Ciudad de Buenos Aires, en jóvenes con experiencias reproductivas y las decisiones que implican esas experiencias que incluyen la construcción de la paternidad, y en profesionales de la salud y la educación en ámbitos públicos de la Ciudad de Buenos Aires. En esta presentación de trabajos empíricos, el investigador profundiza la sostenida reflexión teórica sobre sexualidad, salud y educación, comprometiendo su mirada científica con una crítica de género que marca un lugar distintivo en el estado del arte local del presente.
     En la tercera y última parte se postulan los criterios del investigador y su equipo para realizar intervención en escuelas, sugiriendo especialmente una metodología propia de diagnóstico institucional para problematizar las sexualidades, las relaciones de género y de generación en la sociabilidad y socialización escolar. A la vez, se analizan casos concretos de intervención que rearticulan las recomendaciones prácticas sugeridas con la reflexión teórica encarada en el texto.
     A través del recorrido que plantea Cuerpo, sexualidad y socialización: intervenciones e investigaciones en salud y educación, Villa instala un interrogante crucial en la intersección entre el campo de la investigación científica y el de las políticas públicas en educación y salud que se especifican en relación con la sexualidad: ¿qué condiciones de posibilidad tienen las intervenciones de profesionales de salud y educación pública en los procesos pedagógicos que producen una significación de la sexualidad, el género y la reproducción, cuando buscan cuestionar la continuidad histórica de una "imposición normativa" de identidades hegemónicas en clave sexual y genérica?

Juan Enrique Péchin

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons