SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Las obras reunidas como fenómenos de mercado: estéticas, políticas editoriales, nuevos públicosVarones al son de la migración: Migración internacional y masculinidades de Veracruz a Chicago índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mora (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1853-001X

Mora (B. Aires) vol.16 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./dez. 2010

 

RESEÑAS

Bravo, María Celia, Gil Lozano, Fernanda y Pita, Valeria (comps.). Historias de luchas, resistencia y representaciones. Mujeres en la Argentina, siglos XIX y XX,  Editorial de la Universidad  Nacional de Tucumán, Tucumán, 2007.

El libro Historia de luchas, resistencias y representaciones. Mujeres en la Argentina, siglos XIX y XX constituye un positivo aporte a la historia de la mujer. Se trata de una colección de 16 ensayos, que organizada en tres grandes apartados, aborda diversos aspectos de la vida de las mujeres en Argentina: luchas, resistencias y representaciones, como bien indica el título. Las luchas son de tipo diverso e incluyen las luchas de las trabajadoras en las sociedades de beneficencia, pasando por sus reivindicaciones en la importante industria azucarera de Tucumán o en el espacio ferrocarrilero. Como en toda compilación, la calidad y enfoque de los varios artículos son sumamente diversos. Sin embargo, lo más destacable de todos los artículos comprendidos en esta sección, es el hecho de sacar a la luz las diversas estrategias mediante las cuales las mujeres enfrentaron a los poderes estatales o patronales, para hacer avanzar sus intereses y objetivos.
     Con relación a las protestas obreras femeninas, se analiza la presencia de las mujeres en la huelga ferrocarrilera de 1917, donde las participantes supieron conciliar los intereses familiares con una práctica política original, aunque ésta, a su vez, modificara los papeles domésticos tradicionales. El hecho de que el arco de tiempo que abarca este  primer apartado sea de poco más de un siglo, permite asomarse, con una perspectiva de amplia certeza, a las continuidades y rupturas de las luchas femeninas. El artículo de Valeria Pita ("Cabellos largos, ideas cortas. Las difíciles relaciones entre las mujeres de la Sociedad de Beneficencia de la Capital y los médicos porteños. 1880-1905") y el de Andrea Andújar ("Pariendo resistencias: las piqueteros Cutral Có y Plaza Huincul, 1996") recorren desde finales del siglo XIX, con las sociedades de beneficencia (1880 - 1905) hasta finales del siglo XX (1966) con la actuación de las piqueteras de Neuquén, particularmente de las poblaciones de Cutral Có y Plaza Huincul, donde se llevó a cabo una protesta por la instalación de plantas de fertilizantes y la reducción de los niveles de vida. El análisis del accionar femenino, en una perspectiva de largo plazo, como este, nos remite a la constante presencia de las mujeres como actores protagónicos; a la persistencia de una lucha social que rescata específicamente los intereses femeninos, insertos siempre en tiempos y espacios diversos. Más importante aun, resulta el rescate de espacios de lucha en los que prevalece específicamente, el uso de tácticas estratégicas que se apoyan en las conductas mujeriles tradicionalmente prescritas. Las identidades aceptadas de hacer y actuar de las mujeres cobran una nueva dimensión al entrar al servicio de  una acción política inédita. En particular, las redes de solidaridad social, que las mujeres han manejado y liderado desde siempre, cobran aquí una nueva función en la tarea de organización y protesta.
     La diferencia entre luchas y resistencias no es ni exacta ni nítida, los artículos revelan sus puntos de convergencia, así como sus diversidades; dependiendo de las circunstancias históricas específicas o del proyecto social concreto, se articula una u otra modalidad. El hilo común que une a los diversos trabajos es la presencia femenina, lo constante de su protagonismo. Este rescate, este sacar  a la luz a las mujeres, por tan largo tiempo invisibles, es uno de los mayores méritos de esta recopilación. La variedad de los tiempos y los modos en que se recupera su actuación enriquecen el libro. La tarea no ha sido fácil, la variedad de fuentes usadas apunta a  la complejidad y originalidad de las preguntas planteadas; por ejemplo en el artículo de Pablo Hernández y Sofía  Brizuela, "Mujeres en el banquillo: justicia, género y delito en Tucumán a finales del siglo XIX ", centrado en la relación entre delito y justicia en Tucumán, en el siglo XIX, los autores usan expedientes judiciales de mujeres llevadas ante la justicia,  para desentrañar la complicada relación entre género y poder o, dicho de otro modo, entre las mujeres y el Estado, en el Tucumán decimonónico. Los delitos de robo, de infanticidio e ilegitimidad se analizan, tomando en cuenta el papel central que tenía la honra en la sociedad del siglo XIX. Por ello, el argumento de la virtud femenina como sitio de la honra familiar, tiene un doble filo, pues -como demuestran los autores-, puede usarse en contra de las mujeres mismas, en particular cuando éstas no pertenecen a la élite.
     Así, a la falta de equidad genérica inscrita en la ley, se añade  la desigualdad  en la aplicación e impartición de la justicia. La desigualdad entre ellos y ellas,  no está sólo en la legislación, sino que incide en la cotidianeidad de las mujeres, como bien demuestra el artículo de Alejandra Vassallo  "Sin Dios y sin Fe. Políticas de género en la revolución social a fines del siglo XIX ", sobre las prácticas y las políticas de género en la revolución social de fines del siglo XIX, donde se destaca la importancia de la prensa anarquista, como espacio de denuncia  y crítica de las relaciones patriarcales de género. A partir del rescate de esta prensa específica y, particularmente, de La Voz de la mujer,destinada a la mujer trabajadora y publicada exclusivamente por mujeres, entre 1896 y 1897 en base a suscripciones voluntarias, mayoritariamente masculinas, la autora señala cómo la emancipación e igualdad de las mujeres fue un tema central en las páginas de ese periódico, lo que  ubica a esta publicación como claro ejemplo del feminismo decimonónico argentino.
     Frecuentemente, las mujeres se opusieron a las políticas estatales y en el apartado de las resistencias se privilegian, con tres artículos, las variantes que tomaron las oposiciones de las mujeres al intento peronista de homogenización. En particular, se da cuenta de la  reacción de los diversos grupos de mujeres,  ante,  frente y con relación a Eva Duarte de Perón. La complejidad, tanto de la figura de Evita como del peronismo mismo, se enfoca concretamente, en el  proceso de incorporación de la mujer al estado peronista, haciendo uso de historias de vida específicas de una trinidad de mujeres de más de 70 años. Este rescate es sumamente loable porque señala, en concreto, la incidencia en espacios y procesos políticos, con vida personal femenina y actuaciones específicas, en concreto en el Partido Peronista Femenino cuya rigidez y unidireccionalismo se evidencia en las entrevistas (Karin Grammàtico: "La agrupación Evita. Apuntes de una experiencia política de mujeres"). También, el movimiento de mujeres  Madres de la Plaza de Mayo es objeto de un buen análisis en el artículo de Débora D'Antonio, "Las madres de Plaza de Mayo  y la maternidad como potencialidad para el ejercicio de la democracia política", que destaca sus aportaciones a la lucha por la democracia, la originalidad de sus tácticas, su efectividad y sus contactos y trascendencia, internacionales.  El artículo  evalúa la efectividad política  de este movimiento y su legado para la Argentina contemporánea.
     El rastreo de la presencia femenina en el discurso sobre lo militar resulta, muy original porque aquí estamos frente a una presencia femenina inédita o poco conocida. Es en el lenguaje de los militares, el sector más tradicionalmente masculino de la sociedad, en donde las mujeres son conceptualizadas como prostitutas, con términos peyorativos como "chinas" o "chusma", "caterva de mujeres", "fulanas", "encomienda femenina" y otros nombres, que acusan la percepción de que son prescindibles. Sin embargo, enfatizando las contradicciones entre texto y realidad, el artículo señala cómo las mujeres que discursivamente son menospreciadas, cumplen, sin embargo, tareas fundamentales para la vida militar y, sus servicios resultan indispensables para la supervivencia de las campañas. Es decir, hay un largo espacio de contradicciones entre dicho y hecho, y, aunque no se desarrolla el tema, también hay un señalamiento del amplio espacio entre un ejército ciudadano y la realidad de los desarrapados ejércitos decimonónicos.
     En cuanto a representaciones se refiere, pocos espacios tan claramente preñados de un contenido simbólico como la magia, que en pleno inicio del siglo XX era todavía un espacio importante en las prácticas cotidianas del Buenos Aires que celebraba el centenario de su independencia, en el artículo de Juan Pablo Bubello: "Caras y Caretas y "esa infame comparsa de malas mujeres..." Notas sobre la estigmatización cultural de las practicas de curanderismo, hechicería y adivinación durante el Centenario (Buenos Aires, 1900- 1910)". Es a través de la influyente revista Caras y Caretas, que este artículo recorre la condenación despreciativa de esta publicación, frente un innegable proceso de modernización y cosmopolitismo en la ciudad, en donde las prácticas de magia negra y de magia amatoria -destacando, además, los matices específicos de los diversos tipos de practicantes: curandero, saludador, tatadios, manosanta, magnetizadores, salamanqueros- abren una ventana a la cultura popular de la época. Aunque abusa de las citas textuales y secundarias, que podrían haberse integrado al texto mismo, el rescate de personajes fascinantes que practican la magia en la época, plantea una interesante conjunción de historia de género e historia cultural, una senda que podrá ensancharse en el futuro.
     El cuerpo, en especial el cuerpo femenino como espacio de representación, a través de una taxonomía, es objeto de otro interesante artículo. En "Marcas de género y clase en el discurso militar. A propósito de las fortineras", María Cristina Ockier señala cómo el cuerpo materno resulta central para reconocer el proceso de construcción de las diferencias sexuales. El artículo apunta con  acierto cómo, la construcción médica del cuerpo femenino revela los espacios de negociación del mundo cultural, es decir cómo, incluso la materia, la corporalidad misma del cuerpo, es una representación.
     Finalmente, otro espacio central de construcción representacional en nuestra cultura contemporánea, el cine, es objeto de un estudio que  señala  el proceso de consolidación cultural del tango argentino "decente" y los estereotipos de conductas  genéricas que se consolidan a través del cine, estableciendo así conductas e identidades de larga vigencia en la vida social de la Argentina contemporánea.
     Como toda recopilación de varios autores, en el volumen caben perspectivas y metodologías diferentes, calidades diversas; sin embargo, en la riqueza de sus propuestas está, quizá, su mayor mérito. El conjunto de artículos demuestra la multiplicidad  de caminos recorridos y propone nuevas  rutas por recorrer de la historia de la mujer, que, como bien demuestra este libro, ha enriquecido los esquemas conceptuales de la historiografía tradicional.

Carmen Ramos Escandón

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons