SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Marosa di Giorgio: surrealismo e imaginación erótica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mora (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1853-001X

Mora (B. Aires) vol.19 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2013

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Sobre el sujeto vacío

 

Mariflor Aguilar Rivero**

** Dra. en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras.

Fecha de recepción: 8 de noviembre de 2011.
Fecha de aceptación: 31 de enero de 2012.

 


Resumen

Este trabajo expone aspectos centrales del debate entre Slavoj Zizek y Judith Butler sobre el concepto de "sujeto vacío" en las ciencias sociales. Para ello, se revisa sucintamente el origen de esta discusión centrada en el concepto de "interpelación ideológica", tal como fue planteada en los años sesenta, a fin de realizar, posteriormente, un balance de ambas argumentaciones. Aunque al final se reconoce un punto argumental al pensador esloveno, se presenta la postura de Judith Butler como la más conducente para pensar los problemas de la subjetividad contemporánea.

Palabras clave: Sujeto; Sujeto vacío; Interpelación; Falta; Identificación.

 Abstract

Basically, this paper exposes central aspects of S. Zizek and Judith Butler's debate on the problem of the "empty subject" in social sciences. To do so, it goes briefly through the origin of this discussion focused on the notion of "ideological interpellation", as it was exposed during the last 70, to confront afterwards both argumentations. Even in the end it must be admitted that Slovenian thinker has a good point in his argumentation, Butler's position is considered more appropriate to think contemporary subjectivity.

 Keywords: Subject; Empty subject; Interpellation; Lack; Identification.


 

La cuestión de la constitución subjetiva ha sido siempre un tema de la filosofía contemporánea que, debido a circunstancias específicas, en la filosofía social y política del momento actual, es un tema de "tráfico denso", por el intento de dar cuenta de los cambios sociales de las últimas décadas. Estos tienen que ver sobre todo con dos procesos. Uno consiste en que la diversidad cultural ha ido ganando visibilidad1 (Kogan & Tubino), en especial a partir de los periodos de descolonización del siglo XX; el otro tiene que ver con el hecho de que, según lo considera Manuel Castells, los estados modernos ya no logran interpelar a los individuos como ciudadanos pertenecientes a un "cuerpo social" compartido, por lo que se desencadena el fenómeno del surgimiento de nuevas identidades, y de su reforzamiento como principio básico de organización social, seguridad personal y movilización política (Castells,1999).

Es también notable la eclosión de posturas diversas sobre estos temas desde las más variadas tradiciones filosóficas. A los planteamientos de modernos y postmodernos, se sumaron en las últimas dos décadas los derivados de los estudios hermenéuticos y de la reflexión multicultural. La polémica modernidad/posmodernidad tenía que dar cuenta del lugar del sujeto entre dos polos, el del sujeto de la filosofía, también conocido como sujeto de la conciencia, cuyos rasgos básicos son quizás los de autonomía y autodeterminación, y el sujeto "sujetado" a multiplicidad de determinaciones, de las cuales dan cuenta disciplinas varias, desde la teoría de la historia, la antropología y la economía, hasta la lingüística y diversas teorías del poder. Por el lado de los estudios hermenéuticos y de la reflexión multicultural, el sujeto y la subjetividad ya no se plantean como instancias libres de determinación, y tampoco como elementos disueltos en las redes que los determinan. En estos casos, los planteamientos incluyen la necesidad de pensar en términos dialógicos y en términos de alteridades que conforman la identidad tanto individual como cultural.

Se puede decir, sin embargo, que las posturas dialógicas y algunas de las llamadas postmodernas coinciden en general en un punto de problematización, que es el hegeliano tema de la conformación de la subjetividad desde el exterior o, como hoy se acostumbra decir, desde la alteridad. En esta franja problemática coexisten pensamientos de lo más variados: los estudios hegelianos sin más, la fenomenología y las hermenéuticas que de esta derivan, al menos la de Paul Ricoeur y la de Hans-Georg Gadamer, así como los pensamientos "dialógicos" de Martin Buber y Emmanuel Lévinas. Asimismo, los estudios heideggerianos y su recepción francesa e italiana, a veces bajo la denominación de "postestructuralismos", sostienen esa tesis básica, cada uno a su manera. Igual ocurre con algunos estudios de género y teorías del psicoanálisis, así como con la recepción que estas han tenido en el campo filosófico y de las ciencias sociales.

Estas reflexiones confluyen en la tesis básica de la constitución subjetiva desde la alteridad, que a su vez supone el reconocimiento de las múltiples determinaciones constituyentes. Ahora bien, tomando en cuenta esta tesis, llama la atención que en un campo de las ciencias sociales, en particular el que lleva a cabo alguna importación conceptual de la teoría psicoanalítica lacaniana, se trabaje con la noción de "sujeto vacío". Aunque este planteamiento está soportado por un complejo edificio conceptual, desde mi punto de vista en ocasiones son ambiguas las tesis que soportan sus argumentos, lo que tiende a generar malos entendidos. Por lo tanto, se revisarán aquí brevemente aspectos generales de la noción filosófica del "vacío", se expondrán las tesis centrales sobre el "sujeto vacío" -que, según se ha dicho, pueden suscitar y han suscitado ambigüedades teóricas- y se señalarán sus antecedentes polémicos. Posteriormente, se presentarán y analizarán algunas reacciones a esas tesis y se hará un balance general de la polémica.

Para tratar esto, me centraré parcialmente en el debate sostenido por Judith Butler y Slavoj Zizek, cuyos trazos más gruesos tienen dos momentos. El primero parte del cuestionamiento que, en Bodies that Matter (1993), Butler realiza a las tesis que al respecto sostiene Zizek, en El sublime objeto de la ideología (1992), originalmente publicado en inglés en 1989. Butler retoma este cuestionamiento en The Psychic Life of Power (1997), al que relativamente responde el filósofo esloveno en El espinoso sujeto,cuya publicación original en inglés data del año 1999. El segundo momento del debate se concentra en la publicación de Contingency, Hegemony, Universality (2000), escrito por ambos teóricos y Ernesto Laclau. La cuestión del sujeto no es el tema central del volumen, pero en él se retoman los argumentos expuestos en publicaciones anteriores. Aunque Laclau interviene en este debate, en este trabajo no recurriré a su argumentación, salvo cuando sus formulaciones contribuyan a iluminar la discusión o a establecer algún tipo de precisión conceptual.

Es de relevancia lo que se juega en el debate. Lo que en él se busca es la mejor manera de pensar al sujeto agente capaz de incidir en el mundo de las relaciones sociales y, eventualmente, modificarlas. Esto lo piensa Zizek, en El sublime objeto de la ideología, en términos básicamente lacanianos, y diciendo -ciertamente de manera ambigua- que el sujeto, que fracasa en su intento de articularse en una representación significante, es precisamente ese fracaso: "El sujeto trata de articularse en una representación significante; la representación fracasa; en vez de una riqueza tenemos una falta; y este vacío abierto por el fracaso es el sujeto del significante" (Zizek, 1992: 228). Lo que está detrás de esta tesis, y que permite articularla con la posibilidad de los sujetos agentes -tanto individuales como sociales- de incidir en las relaciones sociales y eventualmente modificarlas, es el supuesto de que en tanto el sujeto no puede ser representado por un solo significante, y por tanto no está esencialmente adherido a ninguno, puede desplazarse de un significante a otro estableciendo nuevas relaciones con el mundo. Lo que aquí veremos son los antecedentes y el desarrollo de estas ideas, no sin revisar brevemente el estatuto que tiene el vacío en otros ámbitos.

Sobre el vacío

La cuestión del vacío es un tema central en la historia de la filosofía, que en ocasiones se ha confundido con el problema de la nada, otro tema relevante. Y las críticas al vacío son también importantes. De hecho, una y otra, el vacío y su crítica, son dos posturas ontológicas que se remontan al inicio de la filosofía con Parménides y el pensamiento de los Eleatas, por un lado, y los sofistas, por otro; esta polémica está expresada en El Sofista, de Platón, que tiene lugar entre el Extranjero Eléata, que es del círculo de Parménides, y el Sofista. Parménides sostenía que lo no-existente absoluto no existe, y por lo tanto no puede ser pensado ni mencionado (es inefable). En el Diálogo, el Extranjero considera que el Sofista es un imitador, porque se atreve a sostener que "lo que no es" es, mientras que el verdadero filósofo permanece en "lo que es".

La vieja polémica de los presocráticos, el problema metafísico del ser y el no-ser, recorre toda la filosofía, y se detiene de manera brillante en el monismo de Spinoza y en su crítico radical que es Hegel. En el monismo spinozista todo es sustancia y, al serlo, no hay lugar para el no-ser, para la negación comprendida como no-ser, y por tanto no hay lugar para el vacío. El principio de Spinoza dice que una cosa solo puede ser limitada por otra cosa de su misma naturaleza (1958), y es lo que Hegel, el maestro de la dialéctica y de la negación, critica a Spinoza. Así, considera que esta postura, al rechazar toda negación, anula toda determinación. Si todo es sustancia, no hay entonces nada que la limite (Sjunnesson, 2005), y si nada funciona como límite, es imposible pensar en la posibilidad del cambio, y la sustancia se estaría repitiendo a sí misma indefinidamente. Lo que se puede contraargumentar a Hegel es que Spinoza no concibe la negación en el sentido hegeliano, sino en el sentido escolástico de Duns Scoto, donde la negación no está relacionada con algo que no-es, sino con algo diferente (Sjunnesson, 2005).

Ahora bien, desde la lógica de la polémica que nos incumbe, a saber, la que tiene que ver con la cuestión del sujeto en el campo de las ciencias sociales, la noción de vacío es importante porque se opone al esencialismo del sujeto de la conciencia o de la filosofía. Así lo considera Stavrakakis (1999: 20):

Ubicando una falta constitutiva en el lugar anteriormente asignado a una esencia de la psique individual, la teoría lacaniana evita el reduccionismo esencialista de lo social al nivel individual y abre el camino a la confluencia del psicoanálisis y el análisis sociopolítico, dado que esta falta solo puede ser cubierta por objetos sociopolíticos de identificación.

Sin embargo, a Judith Butler no le convencen las virtudes alegadas ni sobre el vacío ni sobre la falta, y menos aun lo que los caracteriza, a saber, que oponen resistencia a la simbolización, lo que puede interpretarse como que permanecen al margen de las determinaciones del exterior, tomando en cuenta que para el pensamiento lacaniano lo simbólico es lo que preexiste al sujeto y alude al orden de las normas y valores sociales.

En efecto, la teoría lacaniana del sujeto se coloca en el marco de tres registros que conforman el aparato psíquico de los individuos. Así, el de lo imaginario representa el primer momento en que el sujeto encuentra su lugar en el proceso de significación, que se caracteriza por el predominio de la relación con la imagen del semejante (yo especular). El segundo momento es el registro de lo simbólico, que, como ya mencionamos, preexiste al sujeto y concierne al orden de las normas y valores sociales. La entrada en esta posición abre el camino para la adquisición del lenguaje (entendido no estrictamente como la facultad de la palabra, sino como la posicionalidad compleja en el orden humano de la cultura, cuyo vehículo privilegiado de simbolización y expresión es el lenguaje). Está por otro lado el orden de lo real, u orden del deseo, que tiende a identificarse con el sujeto, en cuanto este es considerado como "la respuesta de lo Real a la pregunta que plantea el gran Otro, el orden simbólico" (Miller, cit. por Zizek, 2001: 232).2

Butler reconoce en Bodies that Matter (1993) la importancia que tiene el esfuerzo de Zizek de retrabajar la teoría de Louis Althusser a través de Lacan, y plantear en consecuencia que -de manera diferente a como se plantea en el ensayo ya clásico, "Ideología y aparatos ideológicos del Estado", de los años 70 (Althusser, 1972 y 2003)3- no es desde la interpelación ideológica que se constituyen los sujetos, sino precisamente desde su fracaso. Sin embargo, a pesar del acuerdo entre ambos autores en relación con dicha tesis, son diferentes las razones por las que consideran que el fracaso se realiza. Mientras que, para el filósofo esloveno, el fracaso tiene que ver con eso del sujeto que logra mantenerse al margen de la simbolización, para la teórica feminista -con la que por lo demás estamos de acuerdo-, el fracaso de la interpelación se debe a que el discurso siempre falla para totalizar el campo social (Butler, 1993: 192). Como lo veremos, esta formulación será diferente en el trabajo de 1997, aunque semejante en lo fundamental. Iremos ahora tras los planteamientos que hicieron posible que se llegara a este punto del debate.

Interpelación y sujeto

La cuestión del sujeto en general, y del sujeto vacío o "en falta", está relacionada directamente con el concepto de interpelación, que designa un aspecto central del mecanismo de constitución del sujeto; este aspecto se introduce a partir del ensayo mencionado, en el que se sientan las piedras angulares de una teoría que continúa estructurando el debate contemporáneo sobre la formación del sujeto, según confirma Judith Butler (1997: 106). El modo como es tratado el concepto de interpelación en el ensayo dio lugar a una intervención decisiva de representantes y seguidores de la escuela de Eslovenia, encabezada por Zizek.

La propuesta inicial del ensayo plantea una teoría del sujeto que, jugando con el doble sentido de la palabra -tanto en francés como en español- es considerado desde la doble acepción de sujeto agente y de sujetamiento. Este sujeto agente, según lo plantea Étienne Balibar, corresponde al Hypokeimenon aristotélico; por su parte, Heidegger lo define como lo que está por debajo, en la base de todo lo demás, como una sustancia estable e impersonal; es el subjectus, que en sus orígenes tenía el sentido de estar bajo sujeción del poder y de la norma del soberano, o bajo el sometimiento del orden político y legal, orden impuesto y en apariencia aceptado voluntariamente como legítimo (Balibar, 1989: 23). En el ensayo que comentamos, el sujetamiento se refiere al efecto que la ideología ejerce sobre los individuos mediante construcciones sociales que fueron denominadas "aparatos ideológicos del Estado" [AIE] que, aunque básicamente se refieren a las diversas instituciones jurídicas o discursivas, es un concepto que puede -y desde mi punto de vista debe- hacerse extensivo a todas las prácticas sociales. Es aquí donde entra a jugar el concepto de interpelación, que sirve para explicar la forma como se articulan las instancias mencionadas: sujeto como subjectum, sujeto como subjectus, prácticas sociales e ideología.

La cuestión de la interpelación es uno de los temas centrales del ensayo, y de la tesis que la incluye se sostiene que es la "tesis central", que dice así: "La ideología interpela a los individuos como sujetos y los constituye en sujetos".4Hay que aclarar que la aparente distinción entre individuo y sujeto es, desde esta perspectiva, una formulación retórica porque, en realidad, lo que ahí se propone cuando se dice que la ideología interpela a los individuos como sujetos es que siempre somos sujetos.

El mecanismo en el que consiste la interpelación se explica, en una primera instancia, mediante una pequeña puesta en escena: se dice que la ideología transforma a los individuos en sujetos por medio de "esta operación […], que puede representarse con la más trivial y corriente interpelación, policial (o no) ‘¡Eh, usted, oiga!'". La simple respuesta a este "llamado" es el "momento" de la constitución del sujeto. ¿Por qué? "Porque reconoció que la interpelación se dirigía ‘precisamente' a él y que ‘era precisamente él quien había sido interpelado' (y no otro)" (Althusser, 2003: 147). Desde esta perspectiva, pues, la conformación de la subjetividad tiene que ver en primera instancia con procesos de reconocimiento y de identificación.5 Este planeamiento es relevante para poder hablar no solo del aspecto de la reproducción social en tanto manutención y sobrevivencia de los trabajadores, sino también de su dimensión subjetiva, en tanto que son conceptos que contribuyen a pensar el modo como lo ideológico o los imaginarios sociales cohesionan a los individuos entre sí y con sus prácticas. Ahora bien, las instancias que hacen la tarea de interpelar a los individuos son los AIE, que operan de manera diferente de los aparatos represivos, pues estos habitualmente recurren y pueden legalmente recurrir a la fuerza en el sentido convencional.

Con todo, estos "aparatos" no son idénticos a las instituciones sociales, pero se materializan parcialmente en ellas. Un aparato ideológico no es una institución, la familia por ejemplo, sino más bien la institución familiar es una forma materializada del aparato ideológico, es un "instrumento", un medio de articular/organizar espacial-moral-jurídicamente ciertas prácticas que definen el aparato ideológico. Ahora bien, la relevancia que tiene el estudio de los AIE para la comprensión del funcionamiento de lo social es que, en virtud de su acción, la inmensa mayoría de los sujetos (los "buenos") funcionan bien "por sí solos", es decir, por medio de la ideología. (Althusser, 1972:132).

Slavoj Zizek

A partir de aquí, se retoman y desarrollan las tesis básicas del ensayo, y varios años más tarde Slavoj Zizek lo retoma y discute con él, enriqueciéndolo con elementos explícitamente extraídos del psicoanálisis. En El sublime objeto…, se discute entre otras cosas la interpelación, y se plantea que el punto débil del ensayo de Louis Althusser es que no logra explicar cómo se alcanza el efecto de la interpelación, es decir, en virtud de qué artes u oficios las instancias sociales u otros individuos/sujetos alcanzan su efecto, consiguiendo que lo presentado como un valor deseable para el sujeto sea interiorizado o internalizado por este y asumido como propio. Asimismo, y por la misma causa, Althusser tampoco llega a aclarar por qué puede fallar la interpelación, es decir, en el ensayo no se expone por qué la interpelación es considerada como un proceso en el que solo toman parte mecanismos de reconocimiento e identificación. Estos mecanismos, aparentemente, obedecen a un "llamado" que opera como un mandato traumático y masivo (Zizek, 1992: 73), a partir del cual al individuo no le queda más remedio que responder identificándose, sin que quede abierta la posibilidad de que las interpelaciones fallen, es decir, de que los individuos no se identifiquen con las propuestas interpelantes.

Para este autor, no siempre las interpelaciones son exitosas, no siempre tiene lugar alguna identificación, ni la buscada si acaso por "el interpelante", ni alguna otra. Un ejemplo que pone el crítico del ensayo de este fracaso de la interpelación es el personaje kafkiano señor K quien, según dice:

... es interpelado por una misteriosa entidad burocrática (Ley, Castillo). Pero esta interpelación tiene un aspecto algo extraño: es, por así decirlo, una interpelación sin identificación/subjetivación; no nos ofrece una Causa con la que identificarnos -el sujeto kafquesco es el sujeto que busca desesperadamente un rasgo con el que identificarse, no entiende el significado de la llamada del Otro... (Zizek, 1992: 74).

Lo que según esto falta en el ensayo es tomar en cuenta una instancia del sujeto que no pasa por la identificación ni por la subjetivación; se trata de esa instancia pensada como un núcleo, un residuo, un resto de irracionalidad que lo constituye o, como afirma este autor, de una instancia que, en definitiva, es el sujeto que también es concebido como un vacío: si el sujeto consiste en un núcleo impermeable a las identificaciones con el "exterior", es decir, con los otros semejantes, o con propuestas provenientes de las prácticas e instituciones sociales, ese núcleo estará entonces vacío. Pero se trata de un vacío que a su vez conforma una dimensión relevante y estructural del sujeto, que es la del deseo, el goce y la fantasía.6

Según este planteamiento, el sujeto no solo no tendría mucho que ver con las interpelaciones y las identificaciones, sino, más aún, estaría en oposición con ellas, puesto que son consideradas como mecanismos de fuga mediante los cuales el sujeto esquiva la asunción de su propio deseo o, dicho en los términos de la escena montada, se esquiva con ello la respuesta al llamado de lo simbólico, del orden social, y con ello queda en el aire otro llamado u otra pregunta que, según se entiende en el pensamiento lacaniano, es una pregunta que al sujeto se le formula acerca de su deseo: Che voie?. Así lo explica Zizek (1992: 74): "El proceso de interpelación-subjetivación es precisamente un intento de eludir, de evadir este núcleo traumático mediante la identificación: al asumir un mandato simbólico, al reconocerse en la interpelación, el sujeto elude la dimensión de la Cosa".7

Crítica al "sujeto vacío": Judith Butler

Los planteamientos anteriores han sido puestos en cuestión por varios autores, y de manera destacada por la doctora en filosofía Judith Butler. Son sobre todo dos los puntos cuestionados, de los que puede decirse que constituyen a su vez dos aspectos del mismo argumento. Lo que el argumento defiende es el carácter inadecuado de pensar al sujeto como vacío, o al menos como al margen de la simbolización, la cual, recordemos, representa el orden social en la teoría lacaniana. Los puntos polémicos son, por un lado, la tesis que sostiene que el núcleo del sujeto resiste a la simbolización y, por otro, la que se refiere al fracaso de la interpelación en tanto que no se logra la identificación.

En The Psychic Life of Power, Judith Butler toma posición respecto de estos puntos. Su postura representa una interesante toma de distancia de Zizek y la escuela de Eslovenia y, lo que es aun más interesante, respecto de ciertas tesis lacanianas sobre el sujeto. El planteamiento se desarrolla de la manera que expondremos a continuación.

Butler sitúa la tesis del sujeto que resiste a la simbolización y la noción de la interpelación/identificación en el contexto más amplio de las relaciones subjetivas de sometimiento y autonomía. Plantea que hay una línea en la filosofía en la que se trata la constitución del sujeto a partir de un momento fundacional cuyo estatus ontológico es incierto (1997: 4). Revisa distintas maneras en las que la filosofía ha pensado el problema de cómo transitar de una determinada condición constitutiva de sometimiento y dependencia a una que no lo es o, dicho de otro modo, de cómo se transforma la condición de sometimiento en condición de autonomía: en Hegel, con la constitución de la autoconciencia en el momento del reconocimiento; en Nietzsche y Freud, por la represión de la cultura; en Foucault, mediante el sujetamiento en las relaciones discursivas; en Lacan, vía la imagen en el espejo y las identificaciones con los semejantes; y en Althusser, en el momento de la interpelación ideológica. Según considera la autora de Bodies that Matter, en estas problemáticas se puede encontrar más o menos la misma estructura que plantea, en cada caso, que la efectuación del sujeto está acompañada, o más bien supone, un sometimiento previo.

El capítulo dedicado a problematizar la propuesta sobre el sujeto ideológico del ensayo que venimos citando (Butler, 1997 y 2001) comienza con una pregunta: ¿cómo y por qué el individuo-sujeto responde al llamado de la interpelación ideológica? ¿Por qué responde el sujeto al llamado? ¿Por qué da la vuelta? ¿Qué gana con darla? ¿Tiene otra opción? ¿Puede no darse vuelta cuando escucha el llamado? Son estas buenas preguntas en la medida en que abren posibilidades de desarrollos y precisiones conceptuales de aquella teoría que marcó las pautas de la reflexión sobre el sujeto. Si, como vimos, lo que está en juego es un llamado y la respuesta correspondiente, entonces la pregunta de Butler se dirige al corazón de esta teoría, la cual, expuesta de manera precaria y programática, desató legión de críticas en su momento y, como vimos, volvió a hacerlo en tiempos más recientes.

Dijimos antes que el autor del ensayo planteó el mecanismo de interpelación en términos de identificaciones. Es probable que esto lo hubiera hecho así tomando en cuenta el pensamiento lacaniano que, ya para el tiempo de la redacción del ensayo, había construido la estructura triádica del RSI (real, simbólico e imaginario). Sea o no así, lo cierto es que el planteamiento de la interpelación-identificación tiene en el contexto social del ensayo beneficios equivalentes a los que tiene en el contexto de la teorización del psicoanálisis, a saber, permite pensar la dimensión de las relaciones humanas y sociales en el ámbito de las percepciones inmediatas, y además las conceptualiza de manera específica y diferente a las de la norma y del deseo o fantasía, aunque articuladas a ellas.

Sin embargo, el planteamiento de Butler añade algo más a la interpelación-identificación, que es la dimensión del "amor" o, para ser exactas, la de los "apegos apasionados". El desarrollo de esto va de la siguiente manera: se parte de un apego apasionado del sujeto, no con aquello a lo que el individuo atiende cuando es llamado, o interpelado, como se planteaba en el ensayo, sino hacia aquello de lo cual depende o que lo subordina. Este apego es constitutivo del sujeto, y la pregunta que se requiere hacer en este caso es cómo el sujeto puede sustraerse de aquello que lo constituye, es decir: si el acto primordial de constitución subjetiva representa una tendencia, deseo o necesidad de atender el llamado de la ley y el orden, ¿cómo puede entonces el sujeto, cualquier sujeto, ejercer en algún momento de su vida la crítica y el cuestionamiento social, quitarse de encima alguna instancia opresiva que lo somete, sin atentar contra sí mismo, contra su propia estabilidad y su propia constitución subjetiva? En suma, ¿cómo oponerse al poder que nos constituye? Si el poder nos constituye como sujetos, ir en contra del poder nos haría caer en la muerte subjetiva. O, dicho de otro modo: "No se puede deshacer la existencia sin caer en algún tipo de muerte" (Butler, 1997: 28). O, en otras palabras, si la sujeción (subjection) produce al sujeto, y si el sujeto es la precondición de la agencia (agency), entonces la sujeción es condición de su propia resistencia y oposición.

Lo que de esto concluye la autora de Gender Trouble es la interesante tesis según la cual el sujeto debe entenderse como el lugar de una ambivalencia desde donde emerge como efecto de un poder primario y, al mismo tiempo, como la condición de posibilidad de una forma de agencia radicalmente condicionada (Butler, 1997: 14-15).

A donde Butler quiere ir es a encontrar la forma de resolver la paradoja planteada y pensar la conformación del sujeto de tal manera que no implique el sometimiento estructural, lo cual intenta hacer encontrando alguna estructura teórica que, a la par que tome distancia del sujeto de la conciencia, plantee un cambio cualitativo de una situación de dependencia a una de autonomía. Esto lo encuentra en los trabajos freudianos que plantean el paso de la pasividad a la actividad mediante la negación de la pérdida amorosa del objeto.

Es de sumo interés el desarrollo que se hace de esta constitución alternativa del sujeto, pero no coincido con los apoyos fundamentales de esta búsqueda y de sus resultados, y tampoco es esto lo que por ahora interesa a nuestro punto. Lo que básicamente nos interesa de estos trabajos de Butler y de su polémica con Zizek es revisar y celebrar la pertinente y sugerente distancia que la teórica feminista toma del enfoque lacaniano retomado por Zizek para pensar el sujeto, y señalar lo que puede considerarse el límite de su argumentación, lo que por lo demás no le resta el carácter decisivo a sus alcances.

La teórica de la identidad considera inadecuados los planteamientos de El sublime objeto de la ideología que sostienen que, cuando la ideología interpela y constituye al sujeto, hay un "resto" que permanece incólume, un fragmento de sujeto que es también un "vacío" que escapa al orden simbólico y a la interpelación. Los considera inadecuados porque no está de acuerdo con que el sujeto pueda tener un aspecto resguardado del mundo exterior, una especie de coto vedado a la influencia externa. Dicho en otras palabras, no está de acuerdo ni con los términos en los que se plantea la tesis del fracaso de la interpelación ni con que el núcleo del sujeto resista a la simbolización.

En cuanto a lo primero, considera que, si aparentemente el efecto de interpelación "falla"8 cuando no provoca la identificación correspondiente, esto no se debe a que efectivamente no esté teniendo lugar ese proceso, es decir, que no esté operando la interpelación/identificación; tampoco se debe, desde su perspectiva, a que exista en el sujeto alguna instancia privilegiada no vulnerable ni al medio ni al entorno. La explicación que da a estos hipotéticos fracasos del proceso de interpelación toma un sentido diferente al sostener que si eso ocurre es porque ninguna interpelación particular puede dar cuenta exhaustivamente del sujeto, es decir, no hay un "llamado" específico con el cual un determinado sujeto pueda identificarse de una vez y para siempre, dado que son múltiples las identificaciones que lo constituyen (Butler, 1997) o, como dirá después con una formulación antinominalista: todo sujeto tiene una complejidad tal que ningún nombre solo puede capturar (Butler, Laclau & Zizek, 2000: 157).

En la polémica posterior que sostiene con Zizek y Laclau (Butler, Laclau & Zizek, 2000) formula esta idea en términos de "incompletud del sujeto", y señala que esta la comprende de alguna de estas dos maneras: o como el fracaso de cualquier articulación (o interpelación) para describir a los individuos que representa, o como la imposibilidad de que el exterior constitutivo del sujeto pueda alguna vez ser del todo interior.

En cuanto al otro punto, el del núcleo del sujeto que resiste a la simbolización, observa que, tomando en cuenta que la noción de simbolización de la que se habla tiene el lacaniano sentido de conjunto de normas y reglas sociales -escritas o no-, al sostener que el sujeto resiste a la simbolización, lo que se hace es reinstaurar el dualismo interior/exterior por suponer una instancia subjetiva como coto vedado, según dijimos antes.

Esto también se argumenta en Contingency…, en términos de historicidad de la falta que define al sujeto. Aquí argumenta que ese núcleo que representa al sujeto en falta (o "sujeto barrado", en la terminología lacaniana que utiliza Zizek) no debe pensarse como ahistórico, tal como aparentemente se piensa desde esa perspectiva. Si la incompletud del sujeto puede considerarse de varias maneras, justamente con la manera lacaniana de hacerlo Butler no está de acuerdo, porque considera que tal incompletud es pensada en este caso en términos de estructura invariable independiente de todo tiempo y lugar (Butler, Laclau & Zizek, 2000: 35-6).

Y, en efecto, en este debate, en el que se retoman sintéticamente diversos acuerdos y desacuerdos entre los tres teóricos, Judith Butler efectúa varias precisiones:

1) Aclara que en favor del argumento podría aceptar que se piense al sujeto social con el concepto del sujeto barrado (o "forcluido")9 del psicoanálisis lacaniano, si esto significa que todo sujeto emerge en condiciones fundantes de exclusión. Pero, en este caso, con lo que no estaría de acuerdo sería con que las formas privilegiadas de efectuación de la forclusión fueran la castración, la prohibición del incesto o la diferencia sexual. Según esta autora, estas tesis, apoyadas probablemente en la antropología estructural, han perdido hoy día su vigencia .Aunque, por otra parte, también considera que ni esas ni ninguna forclusión debe pensarse al margen de lo social (Butler, Laclau & Zizek, 2000: 140-141).

2) Considera que la forclusión es un límite a la conceptualización de la socialidad, pero no entiende por qué se pretende que este hecho -ontoepistémico, decimos nosotras- constituya al sujeto.

3) Observa también que las forclusiones que fundan -y desestabilizan- al sujeto están articuladas por trayectorias de poder e ideales regulativos que constriñen lo que será o no una persona, es decir, la más básica y primaria configuración estructural de los seres humanos.

4) Plantea también que lo mismo puede decirse del inconsciente: no es una realidad psíquica purificada de contenido social (Butler, Laclau & Zizek, 2000: 153).

Estas precisiones marcan una distancia de la teórica feminista respecto de Lacan y de quienes recuperan la teoría lacaniana del sujeto, como también lo hace la respuesta al comentario de Zizek, que sostiene que tanto Butler como Laclau confunden dos niveles de argumentación: la contingencia, como posibilidad de resignificación, y la exclusión/forclusión, más fundamental e imposible de resignificar (Butler, Laclau & Zizek, 2000: 108).

En efecto, Zizek considera que Butler tiene razón cuando habla de dos niveles de la subjetividad: un apego apasionado primordial como sumisión/sujeción a otro y, por otro lado, la negación de este, es decir, el distanciamiento que abre el espacio de la libertad y la autonomía. Derrida diría, según Zizek, que se trata de una sujeción como condición de (im)posibilidad de la libertad y la resistencia; es la condición de la subjetividad, pero al mismo tiempo la condiciona a ser su distanciamiento permanente (al apego primordial) que, por otra parte, nunca puede ser superado (Zizek, 2001: 285-6).

Pero el punto de Zizek es que es importante -teórica y políticamente- distinguir entre el apego apasionado primordial fantasmático, que el sujeto se ve obligado a reprimir/renegar para ganar su existencia sociosimbólica, y la sujeción a ese mismo orden simbólico, que le proporciona al sujeto un "mandato" simbólico determinado (un lugar de reconocimiento e identificación interpelatorio). Estos dos aspectos no se oponen, pero funcionan según diferentes lógicas. Uno es un deseo fundamental (o apego apasionado primordial), el otro es la aceptación del ideal del yo (del rol simbólico determinado socialmente) (Zizek, 2001: 286).

Quizá la formulación de Néstor Braunstein contribuye a aclarar este punto. Ambas instancias están relacionadas con la represión; lo reprimido inconsciente es una represión posterior que se puede recuperar; más aún, se dice que siempre retorna; mientras que la represión primordial, originaria, a lo que el lacanismo denomina lo Real, que es también el deseo del otro, no puede conocerse porque el otro, dice Braunstein, tampoco lo conoce (Braunstein, 2007).

Stavrakakis también lo explica a su manera. Lo que sucede en la forclusión es "la pérdida de un nivel primordial de lo real. Lo que está perdido es todo acceso inmediato a este real. Ahora, solo podemos tratar de encontrar lo real a través de la simbolización. Logramos acceso a la realidad, que es principalmente un constructo simbólico, pero el significado del significante ‘realidad', lo real en sí mismo, es sacrificado para siempre" (Stavrakakis, 1999: 13-39).

El problema con Butler según Zizek es, como vimos, que confunde dos niveles, las exclusiones sociales empíricas y cambiantes con la exclusión fundamental previa, según lo cual toda forclusión es resignificable, mientras que él sostiene que la forclusión originaria no lo es.

Consideramos que la destacada teórica de la identidad tiene razón en tomar distancia del planteamiento según el cual en el sujeto no hay un núcleo que resista a la simbolización, aun tratándose de su dimensión inconsciente. Consideramos que también tiene razón en historizar las formas de la forclusión a las que suele referirse la teoría lacaniana, como la castración, la prohibición del incesto o la diferencia sexual. Lo que tendríamos que señalar, sin embargo, es que el crítico esloveno tiene un punto a favor en sus objeciones cuando puntualiza que, en relación con un tema específico, Butler hace lo mismo que critica de Lacan, a saber, permanecer adherida a un planteamiento trascendental, lo que en Lacan ocurre al proponer el sujeto barrado y la forclusión originaria (Butler, Laclau & Zizek, 2000: 108-9).

Y consideramos que en este punto Zizek tiene razón, porque su interlocutora no se percata de que las distintas maneras en las que se refiere a la incompletud del sujeto son formalmente trascendentales. Es decir, las tesis que formulan que cualquier articulación (o interpelación) fracasa para describir a los individuos que representa; la tesis que sostiene que es imposible que el exterior constitutivo del sujeto pueda alguna vez ser del todo interior, así como la tesis según la cual el discurso siempre falla para totalizar el campo social son tesis también trascendentales o, si se quiere, ahistóricas,10 que es lo que Butler reclama a Lacan.

Queremos concluir este estudio señalando dos cuestiones. Primero, que el comentario crítico que Slavoj Zizek hace de esta imprecisión, en la argumentación contra la teoría lacaniana de la forclusión que elabora la especialista en teoría queer, no borra el efecto de sus trabajos, de los que puede decirse que han puesto de cabeza a un campo teórico fundamental en la teoría contemporánea de las ciencias sociales, y han obligado a los estudiosos y a los seguidores de esta a prestar atención a sus argumentos y en algunos casos a reconocer la necesidad de revisión radical de su conceptualización.

Asimismo, queremos señalar que consideramos que tan importantes como la dimensión teórica de los efectos de la problematización de Butler son sus efectos en el campo práctico-político, en la medida en que, si se tiene una teorización que adecue ciertos conceptos lacanianos a las ciencias sociales, se puede contar con una visión alentadora de las prácticas sociales y políticas que buscan un mundo más justo, en cuanto que ellas pueden ser la sustancia -y no el vacío- de los sujetos del cambio.

Notas

1 Este artículo es el resultado de la investigación realizada durante una estancia sabática de dos meses y medio de duración (del 20 de marzo al 1 de junio) en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, durante la cual Diana Maffía fue mi gentil anfitriona. La estancia sabática fue apoyada por el Programa de Apoyo a la Superación del Personal Académico de la UNAM.

2 La cita original de Jacques-Alain Miller, realizada por Zizek, corresponde a "Les réponses du réel", en Aspects du malaise dans la civilization, París.

3 Se publicó en francés por primera vez en La Pensée, núm. 151, en 1970. En adelante, Ensayo.

4 Provisionalmente diré que por ideología se está comprendiendo "la relación imaginaria de los individuos con sus condiciones materiales de existencia" (cf. Althusser, 1972: 121 y 2003: 144-145).

5 Esto no facilita las cosas puesto que tanto el "reconocimiento" como la "identificación" son términos que pertenecen a varias tradiciones teóricas y filosóficas. Un sentido que se acerca a lo que queremos decir es el sentido freudiano clásico, a saber, el que habla de al menos dos tipos de identificaciones: las primarias, que corresponden a la conformación del llamado "yo ideal", y las secundarias, que corresponden al "ideal del yo". En el Sublime objeto de la ideología, Zizek explica estas dos instancias de la constitución subjetiva con mucha claridad: la identificación primaria es "con lo que queremos ser"; la secundaria es con el lugar "desde el que nos miran" (1992: 147).

6 No es fácil precisar estos tres conceptos tal como son construidos en la literatura lacaniana. Quizás una manera sencilla de comprenderlos, y útil para nuestros fines, es la que se presenta en el diccionario de psicoanálisis del sitio web Tu analista, y que también propone el mismo Zizek. En cuanto al "goce" y el "deseo", dice el diccionario: "El psicoanálisis freudiano y lacaniano plantea la originalidad del concepto de goce en el hecho mismo de que nuestro deseo está constituido por nuestra relación con las palabras. Se diferencia así del uso común del término, que confunde el goce con las suertes diversas del placer. El goce concierne al deseo, y más precisamente al deseo inconsciente, lo que muestra que esta noción desborda ampliamente toda consideración sobre los afectos, emociones y sentimientos para plantear la cuestión de una relación con el objeto que pasa por los significantes inconscientes" (disponible en: <http://www.tuanalista.com/Diccionario-Psicoanalisis/5400/Goce.htm> [consulta: 24/06/13]). Zizek por su parte aclara que la fantasía es otra manera de llamarle al objeto del deseo y a la dimensión de lo "real". Explica por otro lado que "como el proceso de interpelación/identificación nunca es completo y queda un ‘resto', este resto se vuelve ‘contra' el sujeto bajo la forma de pregunta del Otro sobre su deseo, pregunta que no puede responderse más que con la fantasía" (Zizek, 1992: 82).

7 La "Cosa" en psicoanálisis es equivalente al objeto perdido que se encuentra en el horizonte de la búsqueda del sujeto (Quijano, 2004). Puede ser interesante relacionar esta noción de Cosa con los distintos sentidos que tiene en filosofía, al menos de Kant a Heidegger, pasando por el relevante sentido hegeliano de la misma como lo externo a la conciencia, vago e indeterminado.

8 Es Mladen Dolar (1993), también de la escuela de Eslovenia, quien plantea la interesante tesis de que si para Althusser el sujeto es lo que hace operar a la ideología, para el psicoanálisis en cambio el sujeto emerge cuando falla la ideología. La exposición de Dolar sigue parcialmente la línea argumentativa de Butler en tanto que sostiene que, si en la interpelación la identificación se hace con instancias de poder, entonces no sería posible combatir el poder, razón por la cual se plantea al sujeto como aquello que emerge cuando falla la ideología, que es cuando falla la interpelación.

9 "Forclusión" se dice de la negación "en el sentido radical de algo que no existió nunca positivamente, excluido desde el principio" (Zizek, 2001: 288).

10 Al menos hasta que no se muestre lo contrario.

Bibliografía

1. Althusser, Louis (1972). "Ideología y aparatos ideológicos del estado" en Posiciones. México, Grijalbo.         [ Links ]

2. Althusser, Louis (2003). "Ideología y aparatos ideológicos del estado" en Zizek, Slavoj (comp.). Ideología. Un mapa de la cuestión, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

3. Balibar, Étienne (1989). "Citoyen sujet", Cahiers Confontation, núm.20, pp. 23-47.         [ Links ]

4. Butler, Judith (1993). Bodies that Matter,New York & London, Routledge.         [ Links ]

5. Butler, Judith (1997). The Psychic Life of Power, California, Stanford University Press.         [ Links ]

6. Butler, Judith (2001). Mecanismos psíquicos del poder, Valencia, Cátedra.         [ Links ]

7. Butler, Judith; Laclau, Ernesto & Zizek, Slavoj (2000). Contingency, Hegemony, Universality, London, Verso.         [ Links ]

8. Braunstein, Néstor (2007, 22 de febrero) [apunte de clase]. Sesión de la Cátedra Extraordinaria sobre la Memoria, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.         [ Links ]

9. Castells, Manuel (1999, junio). "Globalización, identidad y Estado en América Latina", conferencia realizada en el Palacio de la Moneda, Santiago de Chile. Disponible en línea en la Biblioteca Digital de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo: <http://www.iadb.org/etica> consulta: 28/08/11.         [ Links ]

10. Dolar, Mladen (1993). "Interpellation beyond interpellation", Qui Parle, vol. 6, núm. 2. Disponible en: <http://es.scribd.com/doc/73013198/Dolar-Beyond-Interpellation> consulta: 20/08/11;         [ Links ].

11. Kogan, Liuba & Tubino, Fidel (2004). "Identidades culturales y políticas de reconocimiento" [en línea], Construyendo nuestra interculturalidad, núm. 1. Disponible en: <http://interculturalidad.org/numero01/b/arti/b_dfo_020404.htm>. También se puede consultar en la biblioteca virtual del sitio: <http://red.pucp.edu.pe/ridei/temas/identidades-culturales-y-politicas-de-reconocimiento/>         [ Links ].

12. Quijano, Lía (2004). "La angustia en el duelo y la melancolía" [en línea], Querencia, núm. 7. Disponible en: <http://www.querencia.psico.edu.uy/revista_nro7/lia_quijano.htm>         [ Links ].

13. Sjunnesson, Jan (2005). "Spinoza's Political Ontology" [en línea], Boctok, Dept of Philosophy, Uppsala University, Sweden, núm. 100. Disponible en: <http://www.situation.ru/app/j_art_901.htm> consulta: 20/08/11.         [ Links ]

14. Spinoza, Baruch (1958). Ética, México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

15. Stavrakakis, Yannis (1999). Lacan and the Political (trad.: O. J. Guerra). Londres, Verso.         [ Links ]

16. Zizek, Slavoj (1992). El sublime objeto de la ideología, México, Siglo XXI.         [ Links ]

17. Zizek, Slavoj (2001). El espinoso sujeto, Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]