SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Género y teoría queerPolítica de la alteración pospornográfica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mora (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1853-001X

Mora (B. Aires) vol.21 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dec. 2015

 

DOSSIER: TERESA DE LAURETIS EN BUENOS AIRES

Pulsión de muerte, políticas de la vida

 

Gabriel Giorgi1

1New York University.

1. Pulsión de muerte, en presente.Comparando la propia situación histórica con la de Sigmund Freud que en la inmediatez de la 1a Guerra Mundial proponía la noción de pulsión de muerte para pensar la ambivalencia de la libido, Teresa de Lauretis escribe en un texto reciente:

Si respondo a la ambivalencia de Freud y me atrae la noción de una pulsión de muerte que no es sólo una reducción contingente de la excitación psíquica sino una cosa, fuerza o cualidad inherente a la materia, es porque las fechas de 1914 y 1919 significan más que dos textos, por basales que sean a la estructura de la teoría freudiana. Me parece que esas fechas, marcando como lo hacen la época de la primera mayor catástrofe en el mundo de Freud durante su vida, la Gran Guerra, deben tener algo que ver con su ambivalencia hacia la vida y la muerte en psicoanálisis, cuando el mundo a su alrededor estaba muriendo y no por causas "naturales". En tanto el mundo alrededor nuestro está muriendo una muerte similarmente no natural, uno puede albergar la sospecha de que la vida humana, tanto individual como colectiva, está puesta en juego por algo que la erosiona, que trabaja contra ella, que la arrastra...2

Como si la oscuridad de una época marcada por el 11 de setiembre de 2001 y las inflexiones en torno al "terror" habilitaran una nueva relevancia para la noción que en Freud articula una concepción ambivalente, tensada al interior, de la libido. Estas resonancias contemporáneas del Freud de la pulsión de muerte, sobre todo a través de la lectura de Jean Laplanche en Vida y muerte en psicoanálisis (2012), son también el eje del artículo "Género y teoría queer" (de Lauretis, 2014), que de alguna manera condensa muchos de los argumentos planteados en el libro Freud's Drive (de Lauretis, 2008).

Este nuevo retorno de Freud que lleva adelante de Lauretis en el campo de la teoría queer está lejos de ser un gesto aislado. Lee Edelman, en No Future: Queer Theory and the Death Drive (2008)trabaja la pulsión de muerte como el núcleo mismo en torno al cual giraría no sólo la intervención queer sino, sobre todo, sus apuestas éticas o ético-políticas; Leo Bersani había trabajado con anterioridad las articulaciones entre psicoanálisis freudiano y ciertos sentidos éticos de la disidencia sexual. Es interesante el hecho de que estos retornos de Freud, en el campo de la teoría queer en EE. UU., estén marcados por la pulsión de muerte como herramienta para iluminar la dimensión inasimilable, "anti-social" de la sexualidad, como si Freud –o el psicoanálisis en general– fuese la entrada para pensar eso que en la sexualidad resiste toda codificación en términos de identidad y comunidad, y que encuentra en el signo de lo queer una instancia de expresión y de inscripción tanto cultural como, al menos en algunas de estas intervenciones, potencialmente política. La pulsión de muerte iluminaría así eso que en la sexualidad es irreductible a lo social, una dimensión que no se deja asimilar por las políticas de inclusión de la diversidad que atraviesan –y para muchos definen– las democracias contemporáneas. En efecto, en su lectura de Freud, matizada decisivamente por el trabajo de Laplanche, de Lauretis señala que la pulsión de muerte tiene lugar en un Freud que piensa la vida alrededor de un oxímoron –una materia viviente que persigue su propia manera de morir–, donde el organismo parece intentar perpetuarse en la vida pero al mismo tiempo buscar su propia muerte, una línea de desaparición que sea singular, propia de cada cuerpo. Este oxímoron, esto que de Lauretis llama "heterotopic dis-place" (2010: 77) –algo así como "desplazamiento heterotópico", pero también "no-lugar heterotópico"– articula una mirada sobre la sexualidad habitada, en su núcleo mismo, por una relación con la muerte, por su impulso hacia lo inorgánico. Esa ambivalencia u oxímoron de la pulsión es lo que de Lauretis caracteriza como "espacio queer"; la dimensión de lo queer, entonces, nombraría menos las alternativas de "nuevas producciones de subjetividad" que el límite mismo de lo socializable y de lo simbolizable, un umbral desde el cual el orden social se ilumina en una economía que depende de la exclusión, represión y persecución de ese momento ético en el que sexualidad y finitud se enlazan y se revelan recíprocamente.

La pulsión de muerte, entonces, como instancia de una resistencia irreductible, lo que no se "metaboliza" en términos de una subjetividad pero tampoco en términos de una teoría –la misma de Lauretis insistirá en la dimensión figural del saber de y sobre la pulsión de muerte, como si el espacio queer de la pulsión no pudiese ser mapeado desde el concepto sino desde operaciones de escritura–. Eso irreductible se lee, claramente, a contrapelo tanto de las aspiraciones asimilacionistas de gran parte del movimiento gay y lésbico estadounidense como de la confianza en la capacidad del pensamiento y la sensibilidad queer para potenciar subjetividades y comunidades alternativas, que conjugaría su energía política. En este sentido, los rodeos alrededor de la pulsión de muerte y, en palabras de de Lauretis, su "política anti-social" son o quieren ser una cierta puesta a punto de unas relaciones entre teoría, política y cultura que están lejos de ser fluidas y coherentes –al respecto, dice de Lauretis (2014), "yo imaginaba que las prácticas teóricas y las prácticas políticas eran compatibles. Pensando en las subsiguiente evolución de la teoría queer, ya no estoy segura"–.

Sin embargo, quizá esto se entienda mejor si pensamos estos retornos del Freud de la pulsión de muerte en el contexto de la academia estadounidense de las últimas dos décadas, una realidad muy específica y que difícilmente se refleje en la situación argentina. El momento de impacto académico de queer theory se conjuga, sobre todo, entre las presidencias de los dos Bush, padre e hijo, en un contexto en el que el clintonismo parecía abrir nuevas posibilidades de relanzar energías democratizadoras en la sociedad estadounidense, y donde la universidad parecía tener (o al menos, lo intentaba) algún rol en ese proceso. La victoria electoral de Bush hijo, pero sobre todo los eventos posteriores al 11 de setiembre de 2001, condensan el triunfo de un militarismo (quizá mejor dicho, de una militarización de lo social) que ya venía en curso pero que se vuelve la regla del orden social estadounidense, regla que sigue no sólo vigente sino reforzada en nuestros días. Y en ese contexto, la política "gay & lesbian" se concentraría fundamentalmente en políticas cada vez más asimilatorias: combatir el "don't ask, don't tell" de Clinton, es decir, la lucha por la inclusión de gays y lesbianas en un ejército decidida y explícitamente imperial (una campaña que implicó una despolitización ominosa de gran parte del movimiento gay y lésbico, que no puso en discusión qué significaba ser incluido en la máquina militar de EE. UU.) y, luego, la lucha, crecientemente victoriosa, por el matrimonio igualitario –lucha cuyas retóricas públicas tienden a ser hiperconservadoras, con una idealización del matrimonio como sutura de muchas de las fracturas sociales y subjetivas propias del orden neoliberal–. En el contexto de una derechización brutal y militarista de la sociedad, por una casi inexistente discusión pública del orden neoliberal (incluso después del desastre financiero del 2008) y, a la vez, de una política gay-lésbica marcada por un asimilacionismo que descarta o minimiza toda experimentación a nivel de subjetividades y prácticas, una zona de queer theory se articula alrededor del tema de la pulsión de muerte, como si hubiese que identificar eso inasimilable, esos impulsos, zonas de la experiencia que se constituyan como resistencia pura ante un orden social docilizado hasta extremos impensables un par de décadas atrás y ante unas identidades transparentes y funcionales sin mella a la subsunción de la vida en el orden neoliberal.

De Lauretis sitúa esta tensión en torno a la contraposición entre género y sexualidad: argumenta que la energía más creativa que se dispara desde la sexualidad y sus politizaciones es docilizada a partir del foco en el género, proceso que se refleja en la configuración de campos de estudio alrededor de Gender Studies. El género, tal y como se configura en nuestras sociedades, dice de Lauretis, es una categoría que nos vuelve legibles, asimilables, nos incluye en los lugares de subjetivación colectivos; la sexualidad, allí donde es irreductible al género, allí donde nos saca del género donde, justamente, impugna el género como herramienta de canalización del impulso sexual es la fuerza que nos desubjetiva, que desestructura el yo y que a la vez disloca las inscripciones sociales y culturales del deseo. Ahí la "pulsión de muerte" se vuelve una herramienta crítica para pensar ese impulso de desestructuración que interrumpe tanto la simbolización como la socialización; tal, parece decir de Lauretis, podemos situar un horizonte de trabajo de la teoría queer.

2. El tiempo del viviente. ¿Para qué se moviliza, entonces, la noción de pulsión de muerte en el marco del pensamiento queer? Me gustaría subrayar dos dimensiones que se juegan aquí. Por un lado, la pulsión de muerte permite situar esa fuerza que desmonta el edificio de la subjetividad o de la "producción de subjetividades" como el horizonte ético-político de las sexualidades llamadas disidentes y de sus culturas –la construcción de identidades, de lazo social y comunitario, lo que anuda sujetos y comunidades– enfrenta esta otra dimensión que desmonta, interrumpe, desidentifica y desubjetiva sin reponer una nueva identidad y un nuevo lazo, sino que por el contrario apunta hacia lo informe, lo no-identificable, la alteridad radical –lo no-humano, la "materia viviente", etcétera–. En una tradición crítica en la que la sexualidad funcionó como el dominio abierto a subjetivaciones y construcciones de identidad (disidentes, no-normativas, "minoritarias", pero identidades al fin), la pulsión de muerte vendría a recordarle a la mirada de la "diversidad sexual" que hay algo, en el terreno mismo de su reflexión, que no es asimilable, que no se termina de codificar ni de inscribir en las formas de la subjetividad. De Lauretis parece identificar –al menos, como veíamos, en "Género y teoría queer" (2014)– la dimensión del género, en una gramática binaria supuestamente inamovible, como el terreno de producciones colectivas de identidad –esto es– de sujetos legibles, incluidos socialmente, asignados a una identidad que los mismos sujetos habrían de, en algún grado de conciencia, incorporar y actuar, mientras que sería la especificidad de la sexualidad –constituida por la pulsión de muerte– la encargada de desterritorializar y abrir esa fuga hacia lo informe, hacia un terreno donde se desmontan las formas de reconocimiento social y cultural. Situando la pulsión de muerte como la fuerza de este desmontaje de identidades y subjetividades, de Lauretis toma distancia del paradigma más dominante de reflexión sobre la deconstrucción de identidades, que es la noción de "iteración" en Judith Butler, que proviene de una reflexión sobre el lenguaje y sobre la subjetividad en tanto hecho simbólico y sujeta a las matrices de lo lingüístico. Con la pulsión de muerte retorna la dimensión de lo libidinal, de la pulsión, justamente como esa dimensión entre lo corporal y lo psíquico, entre la materialidad de la vida –en sus instintos, sus fuerzas siempre opacas– y la configuración de la vida inconsciente.3 Entonces, la noción de pulsión de muerte permite pensar un cierto desmontaje de la noción de identidad y de subjetividad que no pasa por una concepción de la diferencia matrizada en el giro lingüístico, sino que sitúa una centralidad de una materia viviente cuyo estatuto y naturaleza aparecen bajo el signo de una nueva interrogación.

Por otro lado, una de las contribuciones claves de esta movilización de la noción de pulsión de muerte para la perspectiva queer pasa por la cuestión de temporalidad. Dado que, justamente, el tema de la pulsión de muerte se asocia inmediatamente al tema del "no future" en la fórmula de Lee Edelman y que la misma de Lauretis también asocia en su lectura de la noción, en su caso (y a distancia de la posición más provocadora de Edelman) subrayando la dimensión de la finitud como instancia desde dónde repensar la dimensión misma de la subjetividad:

Mi lectura de la pulsión de Freud no ofrece ningún programa, ninguna posición ética, ninguna polémica, solamente figuras queer de pasajes [pero también: de la muerte]4 en el espacio inhabitado entre la mente y la materia.5

Esos "pasajes" y esas muertes son instancias de una interrupción de figuras y relatos normativos de futuridad, donde la pulsión de muerte desfonda, desorienta o, en todo caso, cancela toda temporalidad lineal y las imágenes redentoras, utópicas y saturadas políticamente del futuro. En este sentido, la pulsión de muerte, en lo que parece ser quizá el punto clave de su apropiación queer, es fundamentalmente anti-teleológica: no se deja someter a las narraciones, las proyecciones, las secuencias que codifican los tiempos del cuerpo y de la vida tanto a nivel individual como colectivo; es pura repetición y anacronismo, contra las matrices de temporalidad que organizan los sentidos colectivos y que se condensan en las imágenes de futuridad sobre las que se fundan y se legitiman las violencias más insistentes. Lee Edelman lee esto de modos interesantes en la figura del "Niño" –esa criatura perpetuamente amenazada– como condensación del "reproductive futurism" en el que se conjugan no sólo las matrices normalizadoras más violentas –sexuales, raciales, de clase, nacionales, etcétera– sino que formatea temporalidades colectivas, modos de iluminar secuencias entre un pasado y un futuro trazados de manera lineal y que organiza narraciones biopolíticas nítidas en las que el futuro colectivo depende de la protección o inmunización de ciertos cuerpos.6 La pulsión de muerte es el revés exacto de esto: la insistencia del no future como instancia de resistencia a esa "crononormatividad" (expresión de Elizabeth Freeman) que, desde una matriz heteronormativa, regulan deseos, subjetividades, represiones y sublimaciones. La fuerza anti-teleológica de la pulsión de muerte, en otras palabras, ilumina los modos en que la temporalidad, las matrices de los tiempos individuales y colectivos constituyen una herramienta no sólo poderosa sino esencial y decisiva en la perpetuación de una heteronormatividad que satura las fantasías individuales y colectivas y que parecen definir los modos en que algo así como una "vida humana" se vuelve inteligible. Si el "Niño" es "el futuro", la sexualidad es el desfondamiento de esos montajes implacables –y esa sería su política (al menos en la versión de Edelman; de Lauretis, como vimos en la cita anterior, parece tomar distancia de la potencialidad política).

Cabe, sin embargo, preguntarse si esa fuerza anti-teleológica de la pulsión de muerte debe pensarse exclusivamente en la contraposición entre una temporalidad normativa (la "crononormatividad" de Freeman) y esa insistencia irreductible a toda temporalización de la pulsión de muerte. ¿No pueden pensarse, justamente en torno a la dimensión de la pulsión, temporalidades no humanas o no sociales –quizá–, justamente, en el límite de lo "social", entre lo socializable y lo viviente, lo orgánico: el umbral de lo biopolítico? ¿No inscribe la pulsión de muerte justamente una temporalidad que excede y disloca los tiempos del sujeto y de la sociedad, y que por eso mismo iluminan otros modos de la memoria, allí donde la memoria desmonta las producciones de subjetividad dominantes y las expone a otros tiempos que son otras posibilidades de vida? ¿No es ese, al menos, un sentido posible de lo virtual, noción que parece retornar, una y otra vez, en la formulación que de Lauretis hace de la pulsión de muerte? Dicho de otro modo, en estos retornos de Freud ¿no se termina pensando la (no)temporalidad de la pulsión de muerte en los términos exclusivos y excluyentes del individuo y de su negación?

3. Políticas de la vida. Hay, quizá, otra dimensión que resulta clave en estas movilizaciones críticas de la noción de pulsión de muerte. En contextos en los que un cierto hacer vivir –para usar la fórmula célebre de Michel Foucault– se ve saturado por formas "diversas" de sexualidad, y donde, en una de las características definitorias del orden neoliberal, la interpelación a sexualizar forma parte de las coordenadas de normalización (un "hacer vivir" neoliberal, digamos), el recurso a la pulsión de muerte en el núcleo mismo de la sexualidad ofrece una interrupción decisiva: aquella que recuerda el retorno implacable de la muerte en la vida, el deslizamiento sistemático de una sexualidad que se ofrece en su plenitud afirmativa hacia la línea de vacío, el punto de desarticulación, de ese desacoplamiento del cuerpo de aquello que lo mantiene "en vida". La sexualidad es también eso, y ese recordatorio, parece decir de Lauretis, es una tarea del pensamiento queer (justamente porque evita o interrumpe todo pliegue de la vida sobre sí misma, toda coincidencia de una Vida consigo misma, que sería el suelo intocado y el mito fundador de la era biopolítica). En esta insistencia sobre la pulsión de muerte, entonces, cabe pensar, no se juega solamente una forma de entender la sexualidad, sino el terreno más amplio sobre el que se piensan sus éticas y sus políticas: el de un bios que se vuelve la instancia de movilizaciones públicas y horizonte de redefiniciones permanentes.

De Lauretis, en este sentido, insiste sobre esa figura del passing alrededor de la pulsión de muerte: pasaje, transición, umbral ambivalente entre lo corporal y lo psíquico, entre lo somático y lo in-corporal; umbral, pues, virtual, zona de lo virtual mismo como figura del viviente en su intersección decisiva con la sexualidad –pero también impulso hacia lo inorgánico, hacia la manera propia de morir–. La "pulsión de Freud", entonces, como un modo de entender el bios en tanto que atravesado por la línea de la muerte e imantado, en gran medida, por ella –y, quizá, nos sirve como contrapeso crítico para una época que hace de la "defensa de la vida" y la "seguridad" la matriz básica de sus violencias intensificadas, y aparentemente indiscutibles–.

Quizá allí se conjuguen posibilidades para un pensamiento queer en torno a las definiciones y las políticas del bios a partir de la pregunta por la sexualidad. Tal gesto es interesante no solamente en términos de los recorridos conceptuales que podría habilitar, sino quizá sobre todo, porque nos permitiría pensar herramientas conceptuales y, como quiere de Lauretis, figurales, para complicar los modos en que se movilizan pública y políticamente nociones de vida que, de maneras cada vez más nítidas, configuran un fundamento de muchas agendas conservadoras, que van desde políticas de la sexualidad hasta políticas de seguridad. Y quizá esta sea una línea de reflexión clave –más que la de la provocación alrededor de lo "anti-social" de la teoría– para el pensamiento y la sensibilidad queer: la que contesta nociones y figuras de la vida a partir de experimentaciones y subjetivaciones que apunten hacia otras agenciamientos de lo viviente –otras formas de vida que son, siempre, formas de relación con la sexualidad, con la reproducción y, siempre, con la muerte–.

Notas

2 N. de A.: la traducción al castellano es mía. Cita original: "If I respond to Freud's ambivalence and am drawn to the notion of a death drive that is not only a contingent reduction of psychic excitation but some thing, force or quality inherent in matter, it is because the dates 1914 and 1919 signify more than two texts, however pivotal, in the structure of Freud's theory. It seems to me that these days, marking as they do the time of the first major catastrophe in Freud's world during this lifetime, the Great War, must have something to do with his ambivalence about life and death in psychoanalysis, when the world was dying around him and not by 'natural' causes. As the world around us is dying a similarly unnatural death, one may well harbour a suspicion that human life, both individual and social, is compromised by something that undermines it, works against it, drags it..." (de Lauretis, 2010: 85).

3En su lectura del libro Vida y muerte en el psicoanálisis (Laplanche, 2012), de Lauretis insiste sobre el debate en torno al "biologismo" de Freud, precisamente, allí donde la noción de pulsión emerge profundamente tensada entre una tendencia biologicista y la hipótesis del inconsciente.

4"Passing", en inglés, remite tanto al paso, la transición, el pasaje como a la muerte.

5N. de A.: la traducción al castellano es mía. Cita original: "My reading of Freud's drive offers no program me, no ethical position, no polemic, only queer figures of passing in the uninhabited space between mind and matter" (de Lauretis, 2010: 87).

6El "Niño", parece decir Edelman, es puro tiempo: el tiempo de la amenaza y la protección, de la contaminación y la inmunización, es decir, la condición misma de una futuridad saturada de sentidos e imágenes normalizadoras.

Bibliografía

1. De Lauretis, Teresa (2010). Freud's Drive. Psychoanalysis, Literature and Film, New York/Hampshire, Palgrave/Macmillan.         [ Links ]

2. Edelman, Lee (2008). No Future: Queer Theory and the Death Drive, Durham, Duke University Press.         [ Links ]         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License