SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Foucault, capitalismo y sexualidad: tensiones conceptuales circa 1976 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mora (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1853-001X

Mora (B. Aires) vol.25 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dez. 2019

 

Dossier

Dossier: Género, sexualidades políticas y políticas sexuales: enlaces regionales y transnacionales (de la Guerra Fría al presente)

 

Coordinadora: Débora D´Antonio

Desde hace varias décadas el género y la sexualidad ocupan un lugar destacado como diacríticos del análisis social en la agenda académica internacional y en la local. Los distintos abordajes han constituido un campo de estudios dinámico que ha integrado saberes sobre la diferencia y jerarquización sexual, la variabilidad de la sexualidad y el género a lo largo del tiempo, la historia de las mujeres, y la historia de los grupos subalternos en materia de identidades sexuales no heteronormativas. Este esfuerzo analítico no ha desatendido en sus formulaciones, la dimensión política de las luchas por conseguir y ampliar derechos.

Asentado en la amplia base crítica histórica, teórica y política de este perfil historiográfico, el presente dossier –resultado de preocupaciones comunes de las y los investigadores que colaboran en él–, se propone indexar algunos temas y problemas relevantes para el género y la sexualidad en el marco de procesosmacropolíticos que impactaron fuertemente en la Argentina, en América Latina y en otros países del mundo como los autoritarismos, los procesos de transición a las democracias y el ingreso a la modernidad tardía.El propósito compartido es proponer una serie de perspectivas para explorar ciertos fenómenos históricos y repensar algunas categorías para su análisis.

Tres ángulos destacados recorren los artículos. El primero de ellos resulta de recuperar una vía de acceso para la indagación que,centrada en las particularidades locales de los objetos de estudio, no recorte una realidad diferenciada desde el prisma de lo nacional sino en diálogo con experiencias históricas similares de otras latitudes. Un abordaje que facilita sortear la trampa de suponer que los procesos nacionales son excepcionalesa la vez que matizaraquellas miradas que los han interpretado a la luz de una originalidad que se desmorona cuando se diluyen del análisis los límites jurisdiccionales del Estado-nación.Con este propósito seponen en foco distintos objetos de estudio integrándose al pasado reciente latinoamericano, procesos sociales que desde hace largo tiempo se han consolidado en su carácter continental o directamente global. Entre ellosla circulación de militantes e ideas entre los movimientos de homosexuales organizados en Argentina y Brasil que vieron condicionada su experiencia como grupos de política sexual por la persecución y coordinación represiva de las dictaduras de seguridad nacional de la región, por un lado, y la tensión entre la existencia de un cine erótico y el conservadurismo en torno al género y lo sexual de los gobiernos militares ultraconservadores de los mismos países, por otro. También se colocan en diálogo las experiencias del destape español y del destape argentino como vía de análisis conjunta para reflexionar sobre la etapa de “transición” a las democracias a ambos lados del Atlántico. En un salto a un período de la historia más reciente se estudian los vínculos y las diferencias en la construcción de relaciones virtuales propias del mercado de lo erótico y lo amoroso en Argentina y en México. Asimismo, se explora la relación entre teoría e historia reciente entre el Norte y el Sur de América a la luz de la discusión de unos de los clásicos de la literatura sobre la historia de la sexualidad como lo es la obra de Michel Foucault.

El segundo ángulo destacado de los artículos resulta de tornar visible la potencia explicativa de los procesos económicos, la incidencia de las lógicas del mercado y de la dimensión tecnológica, y cómo estas se imponen por sobre las lógicas políticas y las políticas sexuales diseñadas por los Estados y sus elites. A partir de un análisis de la producción de imágenes eróticas de medios gráficos o audiovisuales en Argentina, Brasil, y España se pondera, respecto de las posibilidades de lo representable en la cultura de masas, la preponderancia de las transformaciones económicase innovaciones tecnológicas por sobre los procesos de carácter político. La reproducción masiva de revistas, los cambios técnicos que colaboraron con la proliferación del fílmico, la versatilidad y difusión del VHS, el abaratamiento de los costos de producción y el surgimiento de sectores medios y populares consumidores de imágenes eróticas dio un impulso a la difusión de lo sexual en el espacio público. Este fue un fenómeno que contrarrestó por mucho con el discurso oficial tradicionalista de las dictaduras militares en torno a las figuras femeninas, de la familia y de los roles de género,a la vez que dispuso de límites a las libertades proclamadas por las renacidas democracias liberales. Los procesos económicos que se desarrollaron a partir del nuevo ciclo de acumulación capitalista de los años setenta, atravesando regímenes de facto y constitucionales, condicionaron a su vez los mecanismos de control de materiales eróticos en el cine y en la industria editorial. Afectaron también las formas de circulación de información y la experimentación del espacio y del tiempo acercando las distancias y acelerando el ritmo de las relaciones interpersonales. Por ese motivo, por ejemplo, algunos de los exiliados o refugiados que vivieronla apertura democrática y la avalancha de películas producidas con alto contenido erótico en la península ibérica, participaron posteriormente del destape argentino en los años de transición al Estado de derecho.Pero también, la misma expansión tecnológica que abarató costos e impulsó el cine erótico bajo gobiernos autoritarios terminó proyectándose en los albores del nuevo siglo XXI en las redes virtuales, en sus mercancías eróticasy en la transnacionalización de las relaciones sexo afectivas.

El tercer eje de importancia que atraviesa los artículos se relaciona con la idea de que lejos de evidenciarse en la segunda mitad del siglo XX una mayor represión al goce erótico, incluso bajo la tutela de los gobiernos moralizantes, lo sexual advino con una presencia destacada. Fue justamente en el primer volumen de Historia de la Sexualidad donde Michel Foucault desafió la “hipótesis represiva” al sostener que el poder constituye a la sexualidad no solo en términos de control y vigilancia sino en términos propositivos. De modo que la sexualidad no es solo reprimida sino también estructurada por medio de discursos y prácticas que se erigen y multiplican precisamente en el campo del ejercicio del poder mismo. Sin embargo, esta perspectiva ha tendido a diluirse en aquellos análisis que abordan los procesos históricos en términos de progresividad y de exaltación de mayores libertades sexualesen el presente respecto del pasado.Si bien esto puede ser cierto y válido en algunos sentidos, sin embargo, no lo es en otros. En este dossierse discute,por ejemplo, una idea generalmente aceptada de que a mayor represión política le corresponde automáticamente un incremento de la censura en el erotismo, y que, en consecuencia y, por el contrario, la democracia es invariablemente compatible con la libre circulación de los contenidos sexuales. Aquí se analiza cómo los regímenes militares toleraron y en oportunidades directamente financiaron distintos productos audiovisuales de fuerte contenido erótico por medio de guiones disfuncionales sobre el sexo y el género. Regímenes que definieron una política sexual audiovisual con impacto en la cultura de masas, pero que iba a contrapelo de lo que manifestaban en sus discursos públicos conservadores y tradicionalistas. En el mismo orden, los gobiernos democráticos de los años de la “transición” convivieron con incomodidades diversas provocadas por la producción y circulación de imágenes que contenían sexo explícito. Pero lejos de augurar mayores libertades de expresión, dispusieron de decididos límites sobre lo que estaba permitido y lo que estaba prohibido, renovando en esta nueva etapa el rol y las tareas de los aparatos de censura estatal.

En la selección de textos de este dossier se presentan dos niveles expositivos, uno de carácter teórico y otro de carácter sociohistórico. Si en el primero se reflexiona sobre las condiciones globales que dieron lugar al surgimiento del campo de estudios sobre la sexualidad y los enlaces entre política, sexualidad e historia; en el segundo se avanza en distintas expresiones que adquirieron los movimientos por las sexualidades y sus experiencias políticas sexo-genéricas, en las políticas sexuales de versiones fuertemente autoritarias del Estado capitalista en relación a las industrias culturales, en las formas y los límites en la circulación de imágenes sexualizadasdurante las transiciones al Estado de derecho, yen la mercantilización de lo afectivo y transformaciones culturales en torno a los significados del género y lo sexual en la era neoliberal.

En el orden planteado para los artículos el primero es el de Pablo Ben y se titula “Foucault, capitalismo y sexualidad: tensiones conceptuales circa 1976”. Aquí se presentan las razones por las que la Historia de la Sexualidad publicada en el año 1976 por Michel Foucault se convirtió en el texto fundacional del campo de estudios sobre la sexualidad. El texto explora la agenda de investigación que estableció el filósofo francés, y cómo su particular lectura sobre el capitalismo se construyó a distancia crítica del freudomarxismo y a través de una perspectiva post-marxista sobre las relaciones sociales. Ben sitúa estas preocupaciones teóricas de Foucault en diálogo con las experiencias surgidas durante el ascenso de una nueva izquierda en mayo de 1968, por un lado, y del neoliberalismo hacia 1973, por otro. Y sostiene además que Foucault, en aras de elaborar nuevas nociones que reemplazasen a la categoría de capitalismo, recurrió a una distinción entre occidente y oriente que lo condujo a construir una mirada exotizante de aquellas “otras partes” del mundo. Hacia el final de su artículo, el autor examina las tensiones que en las décadas siguientes aparejóla utilización de la noción de capitalismo de Foucault en otras obras claves producidas en el campo de los estudios de la sexualidad.

El segundo artículo es “Cultura, sexualidad y censura estatal en el cine de Argentina y Brasil entre los años 60 y 80” de Débora D´Antonio y Ariel Eidelman. En ellos autores se proponenexaminar el lugar que ocuparon las producciones eróticas de la industria cultural cinematográfica en marcos políticos hondamente represivos. Para ello analizanpelículas marcadas por un fuerte erotismo como es el caso de las pornochanchadas en Brasil y las películas de Armando Bo e Isabel Sarli para la Argentina. También establecen diversos ejes de observación para comprender cómo se implementaron los mecanismos de censura y cómo estos materiales eróticos tuvieron una significativa producción y circulación en el contexto de regímenes caracterizados por discursos tradicionalistas. D´Antonio y Eidelman se interesan en comprender las condiciones de circulación regional de estos materiales audiovisuales y la relación entre dictaduras militares, mercancías eróticas y proyecto cultural.

El artículo “¿Hedonistas o revolucionarios? Política homosexual radical e izquierda trotskista en Argentina y Brasil (1967-1983)” de Santiago Joaquín Insausti repone la historia de los primeros grupos de activismo homosexual que surgieron secuencialmente en Argentina y Brasil en la década del setenta, influidos por la militancia de izquierda y el aparato conceptual del marxismo. El autor analiza comparativamente las dificultades y las potencialidades que enfrentaron estos movimientos a la hora de construir alianzas con las organizaciones armadas y con los partidos políticos combativos en uno y otro país. Insausti estudia las estrategias que estos grupos diseñaron para asociarse con las organizaciones de izquierda y de qué manera tanto las variaciones de las políticas de género y sexualidad como las características de los Estados autoritarios devinieron en obstáculos o facilitadores de tales alianzas. Su interpretación se distancia de aquellas perspectivas que entienden a las organizaciones armadas y de la izquierda partidaria como homogéneamente homofóbicas señalando particularidades históricas en el desarrollo de cada una ellas.

El artículo “Tiempos de destape: sexo, cultura y política en la Argentina de los ochenta” de Valeria Manzano se adentra en la coyuntura abierta por la derrota en la Guerra de Malvinas en junio de 1982 y, con más intensidad, en los primeros años del gobierno de Raúl Alfonsín a partir de octubre de 1983. La autora explora el “destape” que se instaló en la cultura pública argentina y que se caracterizó por la creciente circulación de materiales impresos y audiovisuales con imágenes de sexo explícito, usualmente heterosexual y focalizado en los desnudos femeninos. Se propone revisar los significados de esa circulación, el rol en estos circuitos de los empresarios de la industria editorial y del entretenimiento, y el papel jugado por políticos, periodistas, miembros del clero y hombres y mujeres comunes que consumieron esos materiales. En el artículo Manzano repasa además las tensiones en las que se debatió el nuevo gobierno constitucional de Raúl Alfonsín, entre discontinuar la legislación represiva y los aparatos de censura de los anteriores gobiernos de facto, y contener los “desbordes” del destape, introduciendo nuevas medidas que restringiesen la circulación de imágenes con sexo explícito. El artículo enlaza diferentes elementos de la cultura, la política y la sexualidad en las décadas de 1970 y 1980 de dos países con historias bien diferenciadas.

En el último texto del dossier“Búsquedas de vínculos eróticos y/o afectivos a través de las apps. Un estudio comparado entre la Ciudad de Buenos Aires y la Ciudad de México” Mariana Palumboexamina cómo funcionan los encuentros eróticos y/o afectivos en ámbitos virtuales entre varones y mujeres heterosexuales adultos y de sectores medios residentesen las dos metrópolis latinoamericanas. La autora se concentra en el contexto actual de desarrollo del neoliberalismo y en las soluciones que el mercado propone a la vida íntima de las personas en tanto se compran y venden servicios diseñados para lo emocional como lo son las búsquedas de pareja o los vínculos eróticos. Palumbo propone pensar cómo desde los espacios virtuales se produce la tercerización de la sociabilidad erótica a través de empresas que se encargan de crear redes creadas para generar encuentros sexuales y/o afectivos, y junto a ello, cómo estas impactan en la subjetividad y en los modos de generación de nuevos lazos sociales.

En síntesis, el dossier interpelando las formas progresivas de comprensión del devenirhistórico ponea disposición un conjunto de trabajos que abordan problemas de investigación singulares y que a la vez dialogan entre sí a partir de interrogantes comunes sobre el carácter transnacional de los procesos yla relación entre lógicas de mercado y lógicas políticas. Confiamos en que este conjunto de elementos sea atractivo y pueda contribuir con la construcción de un conocimiento más ajustadosobre la radicalidad de los cambios ocurridos en los últimos sesenta años.

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons