SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Territorios feministas: experiencias, diálogos y debates desde el feminismo popular .Diana Broggi (2019). Buenos Aires, Batalla de Ideas, 190 pp.Intermittences. Memory, Justice & the Poetics of the Visible in Uruguay. Ana Forcinito (2018). Pittsburgh, Pittsburgh University Press, 258 pp. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mora (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1853-001X

Mora (B. Aires) vol.27 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dec. 2021

 

Reseñas

Hiding in Plain Sight. Black Women, the Law, and the Making of a White Argentine Republic. Erika Edwards (2020). Tuscaloosa, University of Alabama Press, 168 pp.

Martina Altalef1 

1UNSAM

Hiding in Plain Sight. Black Women, the Law, and the Making of a White Argentine Republic (2020) es el primer estudio académico sobre afrodescendencia en la Argentina que pone el foco fuera de Buenos Aires y dentro del hogar y las relaciones afectivas. La historiadora estadounidense Erika Denise Edwards vuelca en este libro su investigación sobre el período colonial y la posterior construcción de la república durante el siglo XIX para rastrear en esos pasados la fabricación de la errada, racista y sin embargo sumamente extendida noción de que en Argentina “no hay negrxs, desaparecieron”. Para hacerlo, se concentra en las vidas de mujeres afrodescendientes que habitaron la ciudad de Córdoba.

Edwards procura explicar la edificación de la Argentina como república blanca y ubica diversos procesos de blanqueamiento social dentro de esa construcción histórica. En el camino encuentra una singularidad característica de esta nación en el continente latinoamericano: se presenta constantemente como país construido por la inmigración europea. En la Argentina no se registran políticas segregacionistas para sostener esa narrativa; la invisibilización de las identidades no blancas se ha fundado, al igual que en otros países de América del Sur, en formas de mestizaje. Este trabajo destaca los roles de las mujeres afrodescendientes en la miscigenación y las piensa como protagonistas activas, no víctimas. La autora afirma que el blanqueamiento ha sido una vía de acceso a mejores condiciones de vida para ellas y sus familias y por eso lo considera una práctica de resistencia. Estas mujeres negociaron su propia invisibilidad para liberarse de la opresión perpetrada sistemáticamente contra las personas negras. La selección de fuentes que sustentan esta investigación es original y novedosa: censos, actas de bautismo y de matrimonio, escrituras públicas, testamentos y registros de causas judiciales, así como edictos, decretos gubernamentales y publicaciones periódicas. Edwards forma una red en la que el archivo eclesiástico y el civil se entretejen para exhibir la legalidad vigente en cada período y las disputas gestadas dentro (y en los márgenes) de dicha legalidad.

Las categorías de este análisis hacen intersección entre raza, nación, clase y género. La raza no se concibe como caracterización social fija, sino que se define y redefine de acuerdo con condiciones políticas, económicas y sociales de cada período. Edwards investiga una identidad racial en flujo. La blanquitud tiende a entenderse como sinónimo de privilegios, riquezas, libertad y escolarización; la negritud, como su contrario. Es por ello que muchxs afrodescendientes han elegido activamente a lo largo de la historia argentina intervenir y performar procesos de blanqueamiento. La fluidez y flexibilidad de las concepciones raciales se pone de manifiesto en la proliferación de etiquetas creadas por los sectores dominantes para designar a afrodescendientes, indígenas y, pero también en las pujas por identificar y nombrar a quiénes se considera personas blancas.

Desde la dedicatoria-réquiem que abre el libro y los agradecimientos signados por conexiones amorosas con su tema, la intimidad como dimensión de la investigación y de lo investigado es constitutiva de este estudio. En la introducción, la autora describe sus experiencias de investigación como mujer negra “in a very white country” (1) y nota cómo la categoría racial “” en la Argentina varía sustancialmente de las concepciones estadounidenses. Así, observa que la negritud es invisible aquí porque no encaja con la imagen nacional. Es una otredad borrada. Distinguiéndose de la tendencia a estudiar la afrodescendencia en la Argentina a partir de la participación de los varones negros en el campo de batalla, Edwards produce un estudio con perspectiva de género de la invisibilización negra y observa a las mujeres en la conformación de vínculos familiares. El hogar (household) se piensa como espacio de identidades en disputa.

Hiding in Plain Sight produce un movimiento intencionado hacia la provincia de Córdoba y observa con especial detenimiento su ciudad capital. La razón principal de ese corrimiento es, justamente, salirse de Buenos Aires. Córdoba se dimensiona por su ubicación estratégica en la ruta hacia Potosí, su extensión como ciudad mediterránea de provincia y el reducido flujo migratorio europeo que limitó en ella los cambios demográficos. Estas características geopolíticas permiten que la autora proponga el caso cordobés como más representativo de las dinámicas raciales argentinas que la capital. Las sociedades fuera de Buenos Aires han mantenido de manera más estable las jerarquizaciones sociales y económicas impuestas durante la colonia. El libro comienza con una descripción del casco histórico de la ciudad de Córdoba y muestra instituciones como la plaza mayor, la catedral y el cabildo, piedras fundamentales de la civilidad urbana española que erigen la fundación de una ciudad caracterizada por la llegada de españoles, la migración forzada de y el aniquilamiento de las poblaciones originarias.

Esta investigación da cuenta de que la población libre en la ciudad aumentó significativamente a lo largo de los siglos gracias a la manumisión y la miscigenación. La población mestiza y libre cobró dimensiones tales que en diversos censos la elite blanca representa una minoría muy marcada. En Córdoba, obtener la libertad fue asunto familiar a través de distintas operaciones. Padres, madres, abuelxs, tíxs, hermanxs e hijxs fueron agentes de la manumisión de sus parientes a través de la compra de la libertad. Pero sobre todo se destacaron las manumisiones de hijxs efectuadas por sus madres.

Las vías de acceso al blanqueamiento para obtener la libertad, en particular, y mejores condiciones de vida, en general, fueron múltiples. Durante el período colonial, el concubinato de mujeres negras con hombres españoles fue una de ellas. El matrimonio, otra. Para acceder al matrimonio -una de las barreras más altas a superar entre las prácticas de blanqueamiento- con frecuencia las mujeres negras reclamaron ser españolas o indígenas ante las autoridades ya que estas identidades no estaban ligadas a la esclavitud. Las mujeres negras que maternaron en el período analizado parieron una nación blanqueada en la procura de libertad para sí mismas o para sus familias.

El bautismo fue otra institución fundamental en la formación de redes familiares y, al igual que el matrimonio, era fuertemente estimulado por la Iglesia con el objeto de promulgar su ideal de moralidad en la población afrodescendiente. Desde su llegada en el siglo XVI, las personas esclavizadas intervinieron en la creación de esas redes para obtener la manumisión. Gracias a los sacramentos, padrinos, madrinas y testigos se afianzaban como miembros de una familia de artificio que se extendía más allá del parentesco sanguíneo. Otra forma de acceder a la libertad para les afrodescendientes fue procurar estatus de indígena ya que las condiciones legales de originarixs y esclavizadxs eran diferentes.

El capítulo “Her Best Performance: From Slave to Señora”, central en todos los niveles del libro, analiza con detenimiento el extenso y fascinante concubinato de José Lino de León, párroco de la Iglesia Católica, y su esclava Bernabela, hacia fines del siglo XVIII. Este vínculo está documentado como escandaloso no tanto porque decidieran vivir como pareja, sino porque lo hacían de manera pública y, de ese modo, desafiaban el orden social. En una ciudad pequeña donde las esferas pública y privada con frecuencia se confundían, la performance de una mujer afrodescendiente como señora provocó especial indignación entre las mujeres blancas. Bernabela vestía telas, como la seda, y accesorios de oro prohibidos explícitamente a negras y mulatas por políticas de orden público del entonces gobernador Sobremonte. Edwards estudia, gracias a este caso, el papel fundamental de la vestimenta en las dinámicas de emulación activadas por aquellas que carecían de las cualidades innatas requeridas para ser señora. Estas ropas también permitían a las mujeres afrodescendientes performar formas de la feminidad obstruidas por las arduas condiciones de trabajo a las que, con frecuencia, estaban sometidas. Como trabajadoras, solían vestir prendas que no representaban la concepción estructural del período en torno al género femenino. La autora detalla, a su vez, cómo leyes de orden público como la mencionada debilitaron las estructuras de dominación, aunque su objeto fuera exactamente el contrario, ya que habilitaban la emulación como práctica de lucha por los símbolos y por aquello que representaran.

En esa línea, Edwards identifica que el largo proceso de abolición de la esclavitud en las Provincias Unidas del Río de la Plata no comienza ni termina con la formalización legal de la libertad de vientres en 1813. Este decreto subrayó el papel de la maternidad como central para la obtención de la libertad: madres esclavizadas producían hijxs libres, aunque la esclavitud no cesara. Edwards lee la libertad de vientres como metáfora legal. Las mujeres esclavizadas funcionaron como productoras de libertad y así participaron en la creación de una república más libre, autopercibida como una república blanca. De esa manera, continuaron liderando la manumisión, pero esta vez en lugar de pagar por la libertad, dice la autora, la parieron.

De todos modos, para garantizar el derecho a la libertad a las personas afrodescendientes esclavizadas, desde fines del XVIII, las autoridades gubernamentales y religiosas ejecutaron de la mano la instrucción institucionalizada de niñxses y la obligatoriedad de la educación pública con la intención de producir y extender una blanquitud cultural. Al mismo tiempo, una serie de edictos regularon el espacio público. En el proceso de desarmado de la esclavitud como sistema legal de producción de capitales, lxs afrodescendientes alcanzaron niveles de blanquitud asociados al ideal iluminista de los intelectuales decimonónicos. La “ignorancia moral” y los comportamientos ajenos a la dictada civilidad dominante funcionaban como grandes amenazas a la jerarquía social. Edwards se refiere a esta etapa como el pasaje del blanqueamiento individual al blanqueamiento institucionalizado.

En el período republicano, la educación comenzó a pensarse como responsabilidad cívica de los gobiernos y se politizó la relevancia social de la maternidad. Niñas y jóvenes de diversas identidades étnico-raciales fueron formadas para la maternidad y las tareas domésticas en las escuelas. Instruir en civilidad, moralidad y obediencia fue el gran propósito de la educación en esta etapa. Las futuras mujeres fueron materia prima para la construcción de una moralidad social ya que eran consideradas como canales para infundir el buen comportamiento en sus familias. Al transmitir estos valores a sus hijxs y maridos, su función civilizadora se extendía más allá de los hogares.

Esta investigación destaca el hogar como la institución más significativa para la regulación social, y así propone un vínculo metonímico entre familia y sociedad. La familia funciona como unidad fundamental del control social y de la disciplina. De todos modos, aunque la maternidad fuera concebida como experiencia en el horizonte ideal de todas las mujeres, las nobles jugaron papeles distintos que las afrodescendientes e indígenas y recibieron formaciones diferenciadas. De estas últimas se esperaba, además de un comportamiento ético reglado, alta productividad como trabajadoras. La creación de vacantes para niñas no blancas en las escuelas durante las primeras décadas del siglo XIX no significó igualdad racial. Edwards demuestra cómo niñas indígenas y afrodescendientes manumitidas se inscribieron activamente en estas escuelas para blanquearse. Los valores republicanos permitieron movilidad social ascendente, pero limitada, ya que se procuraba perpetuar el orden social blanco incluso después de consolidada la Independencia.

Hiding in Plain Sight es tramado por su autora como una narrativa. La escritura de esta investigación histórica está atenta a la materialidad de la lengua, explora polisemias y elabora metáforas productivas. A su vez, evita la traducción de cierta terminología y contextualiza con cuidado el léxico especializado. Destaca entre sus páginas la exquisitez para titular tanto la obra -que podría traducirse como Esconderse a simple vista.Mujeres negras, la Ley y la construcción de una República Argentina blanca- como sus capítulos. En cada fragmento la textualidad es precisa, reveladora, crítica y también bella. La concatenación de capítulos se produce no solo a través de una cronología sino también mediante diálogos entre los casos estudiados. Por su parte, los paratextos del libro funcionan como sostén primordial para la lectura foránea. Sin embargo, el registro visual, la línea de tiempo y el glosario que abren, cierran y se entrometen en el cuerpo textual resultan también útiles para amplias lecturas locales ya que, tal como denuncia la propia investigación, la mirada argentina dominante, incluso en la actualidad, no puede ver la afrodescendencia como constitutiva de la nación. Este libro de Erika Edwards, sin dudas, exhibe el racismo imperante en la construcción del relato nacional y, sobre todo, las prácticas de resistencia que mujeres afroargentinas performaron con sus vidas y las de sus familias durante siglos.

Libros

Hiding in Plain Sight. Black Women, the Law, and the Making of a White Argentine Republic. Erika Edwards (2020). Tuscaloosa, University of Alabama Press, 168 pp. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons