SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Revisión de la determinación de los materiales arqueofaunísticos provenientes del sitio Villa La Punta, Santiago del EsteroPatrimonio e identidad en Aconquija (Departamento de Andalgalá, Catamarca) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La zaranda de ideas

versión On-line ISSN 1853-1296

Zaranda ideas vol.6  Ciudad Autónoma de Buenos Aires en./dic. 2010

 

ARTÍCULO

Análisis de los procesos de formación cultural en el sitio Mansión Seré. Un abordaje a partir del proceso destructivo de la casona (1978-1985)

 

Jimena Doval*

*FFyL - UBA - Área de Investigación y Producción Documental, D.D.H.H. de Morón. Jimena Doval es tesista de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). Este trabajo forma parte de su tesis de licenciatura donde analiza aspectos de la construcción social del espacio de la Quinta Seré en todas sus etapas históricas. Desde el año 2004 se desempeña en la investigación de diversos sitios vinculados a la última dictadura cívico-militar argentina. E-mail: jdoval84@hotmail.com

Pablo Francisco Giorno**

**FFyL - UBA - Área de Investigación y Producción Documental, D.D.H.H. de Morón. Pablo Francisco Giorno es estudiante avanzado en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). Desde el año 2004 se desempeña en la investigación de diversos sitios vinculados a la última dictadura cívico-militar argentina. E-mail: pfgiorno@yahoo.com.ar

Recibido: Enero de 2010
Aceptado: Julio de 2010

 


RESUMEN

Se analizan los procesos de formación cultural del sitio Mansión Seré en el lapso posterior a su funcionamiento como Centro Clandestino de Detención (CCD) hasta su demolición total (1978-1985). A partir de los procesos destructivos, identificamos las prácticas sociales que influenciaron la formación del registro material. El registro fotográfico, los materiales reclamados, el registro de excavación y la memoria oral, posibilitaron la interpretación de los procesos de formación cultural (PFC) que tuvieron lugar en el sitio. Los resultados permiten observar la progresiva destrucción de la estructura arquitectónica, los nuevos usos y significaciones que tuvo el espacio durante el período de abandono, la reclamación de sus objetos constitutivos, la reutilización de muros como lienzo para dejar pintadas y el agregado de material foráneo. Esto nos permite comprender la importancia de los PFC para la interpretación de la cultura material y posibilita completar una parte de la historia de la casona ausente en otras fuentes de información.

Palabras clave: Procesos de formación cultural; Mansión Seré; Registro material; Fuentes documentales; Contexto histórico

ABSTRACT

We are going to analyze the cultural formation processes that affected Mansión Seré from the period it functioned as a Clandestine Detention Centre (CCD) up the moment of its complete demolition (1978-1985). Since the destructive processes, we identify the influence of social practices in the creation material culture. The photographic record, the"claimed" objects, the excavation records and the oral memory made possible the interpretation of the cultural formation processes (PFC) that took place in the site. We can see through the results progressive destruction of the architectural structure, the new uses and meanings of this space during the dereliction period, the claiming of its major materials, the reuse of its walls as canvas for various graffities and the addition of foreign material. We stress the importance of PFC for interpretation of material culture wich enable us to have the complete history which is absent in other sources of information.

Key words: Cultural formation process; Mansión Seré; Material record; Documental sources; Historical context


 

INTRODUCCIÓN

En la década del ´70 Schiffer definió a los procesos de formación que afectan al registro arqueológico diferenciándolos en dos tipos, los procesos naturales y los procesos culturales (Schiffer 1972; 1987). Este autor, considera que los procesos de formación de sitio son negativos y perturbadores para la interpretación del registro arqueológico y la historia de la vida de los artefactos. En contraposición a esa postura, Tani (1995) ha considerado el papel de los procesos de formación culturales (PFC) como un elemento positivo y necesario para comprender las pautas de comportamiento que originaron el registro material. A partir de esta última postura, partimos al análisis de los PFC que afectaron al sitio Mansión Seré (Morón, Provincia de Buenos Aires), durante los años 1978-1985 (Figura 1). Este trabajo se enmarca dentro del"Programa de recuperación de espacios y memorias vinculados al Terrorismo de Estado", impulsado por la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón, Área de Investigación y Producción Documental1.


Figura 1. Ubicación geográfica

El sitio se vincula a un contexto altamente perturbado resultante de dos grandes procesos destructivos: incendio y destrucción total. Su gran magnitud dificulta la visualización de procesos menos perceptibles. Estos últimos, aunque son difíciles de visualizar en la cultura material, se configuran como un elemento importante para observar el desmantelamiento y destrucción de la estructura. El primer gran evento destructivo se vincula al incendio intencional de la casona en 1978. Éste se produjo tras la fuga de cuatro detenidos desaparecidos, hecho que precipitó la desarticulación del Centro Clandestino de Detención (CCD.) y el abandono del predio. El segundo evento, sucedió en 1985 con la demolición definitiva de las estructuras que habían quedado en pie, como precondición para la construcción del Polideportivo municipal Gorki Grana en el actual predio Quinta Seré. La demolición, rellenado y nivelación del terreno para la construcción de una cancha de fútbol determinó la fisonomía y estratigrafía del sitio. Ambos son parte del proceso de ocultamiento, que tuvo lugar en torno a contextos relacionados a la aplicación del terrorismo de Estado. Esto no se limitó a la destrucción de las estructuras, en muchos casos conllevó a la desaparición y/o el ocultamiento de documentación relacionada con estos sitios. De este modo, se hace necesario el desarrollo de metodologías de trabajo que permitan llenar los vacíos en la información utilizando todos los datos disponibles. Entre los años 1978 y 1985 se dieron diferentes procesos de formación, menos visibles en el registro material, que han tenido un gran impacto sobre la estructura arquitectónica. Éstos nos permitirían explicar las ausencias/presencias de determinados materiales en el conjunto de materiales arqueológicos.

El sitio Mansión Seré nos permite relacionar su historia particular con los procesos acaecidos en el contexto social, político y económico argentino y latinoamericano desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. En el presente trabajo nos abocaremos a los últimos años de la casona (1978-1985), donde los PFC son registrados en la cultura material, en las fotografías y en la memoria oral. La interacción entre las diferentes fuentes documentales y los elementos de la cultura material, permitirán comprender el rol que toman en cada contexto histórico particular (Beaudry et al. 1996; Orser 2000; Fiore 2006; Wilkie 2006).

La progresiva destrucción y desmantelamiento de la casona posibilitó observar significaciones y comportamientos que atravesaron al espacio en el tiempo. La significación del espacio, otorgada por los individuos que la construyeron, habitaron, usaron y modificaron puede comprenderse dentro del contexto histórico en que cada uno de esos sucesos se inscribe (Tilley 1994; Criado Boado 1999; González Moreno-Navarro 1999; Azcarate 2002; Borrazás et al. 2002; Van der Hoorn 2003).

En este estudio incluimos actores sociales, no comúnmente integrados en el proceso de investigación de sitios vinculados al terrorismo de Estado: el vecino y la comunidad. Su inclusión permitió darle"voz" a distintos individuos, más allá del ex detenido desaparecido, familiares de desaparecidos y Organismos de Derechos Humanos. Estas voces permitieron contar la historia de un barrio, una región y de un país desde una perspectiva diferente. Así, la investigación contribuyó a darle importancia a un momento histórico y a procesos de la vida cotidiana que no han sido tratados, hasta el momento, en la historia oficial. Una vez más la Arqueología aporta a la reconstrucción de una parte de la historia silenciada u omitida (Funari 1999), que toma forma a través de la interpretación de la cultura material.

ANTECEDENTES

Arqueología de la arquitectura

La aplicación de los instrumentos, conceptos y problemáticas de la Arqueología al estudio de la arquitectura es una preocupación en la Arqueología mundial desde hace muchos años e incluyó una diversidad de aspectos bajo la denominación de"Arqueología de la arquitectura" (Quirós Castillo 2002). De este modo, los análisis en cuanto a la arquitectura son muy variados y amplios (Steadman 1996). En esta oportunidad nos centraremos en los autores que toman a la arquitectura como contenedora de significados y como un medio de comunicación y expresión (Criado Boado 1991, 1999; Zarankin 1999; Azcarate 2002; Borrazás et al. 2002; Funari et. al. 2002). Así, la arquitectura no sólo se comprende a través de su materialidad y sus elementos formales, sino también en torno a su espacio circundante y en la relación que es forjada entre los individuos y los lugares en la cotidianidad, dentro del contexto socio histórico en el que se hallan inmersos (Tilley 1994; Thomas 2001). De este modo, la estructura arquitectónica es significativa desde el punto de vista histórico, desde los individuos que la construyeron, habitaron y modificaron y sobre todo desde la sociedad en la que se erigió (González Moreno-Navarro 1999).

Los procesos de formación cultural que afectaron a la arquitectura y la historia de vida del registro material, son abordados desde lo metodológico por Taboada (2005), con el fin de identificar sus indicadores materiales y la secuencia constructiva/destructiva. Otros trabajos se dirigen a interpretar las diferentes secuencias constructivas y cambios en el registro arquitectónico que afectaron a los edificios en los distintos contextos históricos que atravesó el mismo (Schávelzon 1991; Funari y Zarankin 2002; Diana et al. 2008). El rol de la comunidad en el desmantelamiento de un sitio, la resignificación de las estructuras y la apropiación de los objetos con diferentes objetivos de uso y significación son tratados en contextos de la Alemania Nazi, de la Guerra Fría y la Guerra Civil Española (Van der Hoorn 2003; Barker 2004, Ayán Vila 2008; Gilead et al. 2009).

Terrorismo de Estado

La intervención de la Arqueología en problemáticas vinculadas al terrorismo de Estado, se desarrolla en el país desde hace más de 20 años con los trabajos del Equipo de Antropología Forense (EAAF.). Su misión es investigar principalmente la desaparición de personas durante la última dictadura militar (Cohen Salama 1992). Asimismo, el EAAF se ha convertido en un referente internacional, trabajando y capacitando profesionales en más de 30 países donde se dieron casos de violación a los derechos humanos (EAAF. 2009). En otros países de Latinoamérica se han emprendido diversos trabajos vinculadas a la temática, que han sentado un precedente fundamental, junto al EAAF, para la región (Funari y Vieira de Oliveira 2006; López Mazz 2006; Estrada 2007; Landaeta Sepúlveda 2007).

La investigación en los ex Centros Clandestinos de Detención (CCD.), con el objetivo de rescatar evidencias materiales y la recuperación de espacios para la memoria, comenzó entre el año 2000 y el 2002. Estas investigaciones se iniciaron luego de años de reclamos y gestiones por parte de los Organismos de Derechos Humanos, familiares y compañeros de detenidos desaparecidos, favorecidos por un contexto sociopolítico nacional propicio. De este modo, se iniciaron las investigaciones en los lugares donde funcionaran los CCD. y otros espacios relacionados, funcionales al accionar represivo. Así, la Arqueología se convirtió en una herramienta que permitió generar espacios para la reflexión social en sitios vinculados a la aplicación sistemática del terrorismo de Estado (Atalivia 2008; Di Vruno et al. 2008). Varios de estos espacios, se hallan aún en pie, otros se presentan como edificios derruidos o fosas, cada uno con su propia particularidad histórica, pero relacionados desde su función como una parte del aparato represivo.

Algunos de estos lugares fueron recuperados como sitios de la memoria, como el ex CCD. Olimpo (Mesa de trabajo y consenso del ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio [CCDTyE]"Olimpo" 2008), ex CCD. ESMA. (Secretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires 2008), ex CCD. Virrey Cevallos (Ex Centro Clandestino de Detención de la Fuerza Aérea, Virrey Cevallos 628/636 2005), todos ellos en la Ciudad de Buenos Aires. En el ex CCD Club Atlético, debido a que el sitio se encontraba sepultado bajo el terraplén de una autopista, se hizo indispensable la intervención arqueológica (Weissel et al. 2002; Proyecto de Recuperación de la Memoria Centro Clandestino de Detención y Tortura Club Atlético 2005). A partir de las estructuras desenterradas fue posible la realización de un análisis de la arquitectura y la organización de su espacio interior (Zarankin y Niro 2006). Los estudios realizados por el Centro Popular de la Memoria (2003) en el caso del ex CCD Pozo de Rosario, se dirigieron hacia el trabajo con las huellas materiales, los testimonios de detenidos-desaparecidos, el relevamiento gráfico (planos y croquis de la estructura bajo estudio) y fotográfico de la estructura arquitectónica, principalmente de las paredes del sótano del edificio. En el Pozo de Vargas, provincia de Tucumán (GIAAT 2003; Arenas et al. 2005), se realizó la búsqueda y posterior excavación arqueológica de una posible fosa común, con el fin de detectar la presencia de restos humanos y proseguir a su identificación. También se realizan otros trabajos de excavación y relevamiento en un CCD. en el marco de peritajes judiciales (GIAAT. com. pers. 2009). En Morón, provincia de Buenos Aires, dentro del"Programa de recuperación de espacios y memorias vinculados al Terrorismo de Estado", hemos llevamos a cabo el trabajo arqueológico en dos sitios de forma paralela. En primer lugar, la investigación en el ex CCD Mansión Seré o Atila iniciada en el año 2002, a partir de la excavación y recuperación de los cimientos del edificio (Di Vruno et al. 2008; Doval et al. 2010). En segundo lugar, las tareas realizadas desde el año 2007 en la ex Regional de Inteligencia de la Fuerza Aérea (ex RIBA), cuyo edificio se encuentra actualmente en pie (Diana et al. 2008).

A partir de la reapertura de las causas judiciales en el año 2003 se generó otra vía de análisis, que permitió a los diferentes equipos de investigación de algunos de los casi 500 ex CCD que funcionaron en todo el país, aportar los resultados de su investigación como herramientas dentro del proceso judicial (Doval y Giorno 2010).

LA MANSIÓN SERÉ Y SU CONTEXTO HISTÓRICO

A mediados del siglo XIX la República Argentina transitaba el camino hacia la consolidación del nuevo Estado-Nación, apoyado sobre una política liberal y en el modelo agro exportador. En este momento, se comenzó a dar un fuerte crecimiento demográfico a partir del afluente de grandes cantidades de inmigrantes europeos. Las familias enriquecidas durante este período, adquirieron terrenos en los alrededores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (zona conocida como conurbano bonaerense) instalando allí sus quintas de veraneo. La familia Seré no fue ajena a este proceso. El fenómeno de las quintas en la ciudad de Morón tuvo su apogeo entre 1880 y 1930. Este proceso sucedió de manera generalizada en toda la zona, acrecentándose a partir de la llegada del ferrocarril a Morón en 1859, ciudad que se configuró como un lugar turístico donde arribaban numerosas familias porteñas. Estas quintas se erigían como grandes monumentos arquitectónicos en medio de un paisaje rural. Así, la familia Seré adquirió a fines del siglo XIX, 56 ha en Morón, cerca de la ciudad de Santa Rosa (hoy Ituzaingó), estableciendo la Quinta Seré. En la fracción de tierra que Juan Seré dejó como herencia a su hija Leocadia, ésta construyó, a finales de la década del ´20, una casa de grandes dimensiones, conocida como la Mansión Seré (Doval 2009). En la década del `40 el predio fue loteado, conformándose el actual vecindario, y las 11 ha que correspondían al terreno donde estaba emplazada la mansión fueron adquiridas por el Centro de Previsión Social de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1976, en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), la propiedad fue entregada en comodato a la Fuerza Aérea como sitio para la recreación de su personal2. Allí se instaló un Centro Clandestino de Detención conocido como"Atila", dependiente de la Fuerza Aérea Argentina en la denominada subzona 16. El mismo funcionó desde principios de 1977 hasta el 24 de marzo de 1978, fecha en que se fugaron cuatro detenidos desaparecidos. Este hecho produjo el cierre y desmantelamiento de este CCD y el incendio intencional de la casona. A partir de ese momento el predio permaneció abandonado hasta su destrucción definitiva en 1985. La crisis económica en la Argentina, caracterizada por grandes procesos inflacionarios iniciados en el año 1975 con el denominado"Rodrigazo", se profundizó a mediados de la década del ochenta. En ese momento, se combinaron procesos hiperinflacionarios, un elevado índice de desocupación y la precarización de los salarios. Esto provocó un crecimiento de las formas de empleo informal como"el cartoneo" o"cirujeo", basadas en la recolección de objetos abandonados o descartados para su reutilización o reciclaje, su posterior venta, o a la venta de alguna de sus partes constitutivas. Este proceso llegó en algunos casos extremos al robo de estatuas y cables del tendido eléctrico y telefónico para vender los metales de los cuales estaban constituidos. La Mansión Seré, una vez abandonada, quedo expuesta a este proceso.

En 1984, en el marco del juicio a las Juntas Militares, el sitio fue reconocido por ex detenidos desparecidos. En 1985, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó el predio en comodato al Municipio de Morón para destinarlo como centro recreativo para la comunidad. En el marco de este convenio debía derrumbarse la estructura de la mansión todavía en pie3. Sobre los restos de los cimientos de dicha estructura se instaló una cancha de fútbol que funcionó hasta el año 2002 y ocultó durante años la estructura de la casona. Este proceso de ocultamiento, que comenzó durante la dictadura y continuó en democracia, se trasladó a otras esferas. Así, la desaparición de documentos y archivos, la destrucción de edificios relacionados al accionar del aparato represivo, la protección de actores civiles y militares funcionales al proceso de reorganización nacional fueron parte del ocultamiento que se sostuvo durante muchos años. La mantención de la endeble democracia recuperada implicó actos antagónicos como el juzgamiento de las cúpulas responsables de los actos cometidos durante la dictadura y el dictado de las leyes de punto final y obediencia debida. Estas leyes cerraron la discusión del tema por más de una década, protegiendo a una clase de políticos, empresarios y militares involucradas directa o indirectamente con la dictadura.

En el 2003, el dictado de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final fue reflejo de un nuevo contexto político en el país y la cristalización de años de reclamos por parte de organismos de derechos humanos y diversos actores sociales. El Estado tomó un papel más comprometido en perseguir los objetivos de verdad, justicia y memoria. Esto tuvo su correlato en la sociedad, donde el tema se instaló masivamente en diferentes sectores, en muchos de los cuales anteriormente no había podido instaurarse. En nuestro caso particular, este contexto propicio, sumado al comienzo de los trabajos arqueológicos en el predio en el año 2002, generó interés en el barrio y la comunidad por el proyecto iniciado. Éstos comenzaron a hacer distintos tipos de aportes a la investigación, algunos de los cuales se desarrollarán más adelante.

METODOLOGÍA

Abordaremos el análisis utilizando cuatro líneas de evidencia: la fotografía, los objetos reclamados de la mansión, la cultura material y la memoria oral. En primer lugar, trabajaremos con un archivo fotográfico de 129 imágenes donadas al proyecto a partir del año 2002 y que actualmente forman parte del Archivo Documental de la Dirección de Derechos Humanos de Morón. De la totalidad de las imágenes, 107 han sido donadas por 22 vecinos, 8 en forma anónima y 14 cedidas por la familia Seré Capdepont.

Las fotografías se analizarán teniendo en cuenta el momento histórico particular en el que fueron tomadas, observando las características visibles del edificio y sus cambios a través del tiempo. Se prestó especial atención a aquellas imágenes incluidas dentro del lapso temporal, 1978 - 1985 y se observó el progresivo proceso de desmantelamiento del sitio a lo largo del tiempo. Además, el registro fotográfico nos permitió observar la reutilización de los espacios de la casona y de sus materiales constitutivos. De esta manera, la fotografía se configura como un medio que posibilita identificar los procesos de formación que explican, en parte, los sesgos observables en la cultura material (Manzi 2000; Fiore 2006). En segundo lugar, trabajaremos con una muestra de 30 objetos que han sido reclamados por los vecinos y donados al proyecto a partir del año 2002 (Tabla 1).

Tabla 1. Listado de materiales donados

Este lote de objetos se compone de partes constitutivas de la casona como rejas, escalones, teja, etc. Del mismo modo que la fotografía, estos objetos son elementos significativos, tal como se aprecia a partir de los relatos que dan cuenta de las distintas motivaciones que accionaron su extracción, guardado y donación. La existencia de numerosos objetos reclamados, que no han sido donados, es mencionada en los relatos de vecinos. La memoria oral se compone de 120 registros de campo tomados entre 2002 y 2010 y 11 entrevistas extensas (4 en formato audiovisual y 7 en audio). Los registros fueron obtenidos mediante la combinación de técnicas de atención flotante y una categorización diferida del investigador (Guber 1991). Esto permitió guiar una entrevista o la actividad, manteniendo una cuota de directividad, sin interferir en el modo en el que el relato es evocado, es decir de manera semi estructurada. La memoria oral, se configura como una fuente fundamental para interpretar la significación que el espacio tomó a través del tiempo. Este conjunto de relatos hacen mención a los distintos momentos del sitio. Nos centramos en aquellos que hacen referencia a la etapa de abandono (1978-1985). Finalmente, la cultura material nos permitió observar la progresiva destrucción de la estructura y los diferentes eventos allí sucedidos. La observación de la composición de la muestra y la frecuencia de los distintos materiales a través del nivel 1 y 2 del sector principal, nos permitió evaluar cómo y cuándo tuvo origen la formación del registro arqueológico. La cuantificación de los materiales en el registro material excavado permitió hacer evidente el sesgo de ciertos materiales que no es posible explicar por preservación diferencial, alta fragmentación o termo alteración.

El tratamiento de los datos se realizó tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo. Desde el enfoque cualitativo, observamos frecuencias de materiales, cantidad de fotografías y relatos por año. El análisis cualitativo posibilitó acceder a información valorativa y a los significados atribuidos a ese espacio. La integración de los datos que nos brindó cada indicador de forma independiente, nos permitió inferir los procesos de formación cultural que actuaron en el sitio y avanzar hacia la reconstrucción de la historia del mismo a través de una nueva perspectiva. Esto contribuye a llenar el vacío existente en cuanto a la historia del sitio en los momentos anteriores y posteriores a su funcionamiento como CCD

RESULTADOS

Fotografía

El Archivo fotográfico, incluido dentro del Archivo documental de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón, contiene hasta el momento de 129 imágenes que abarcan un lapso de más de 60 años. Se compone de: 14 fotografías de la década del `30 pertenecientes al álbum familiar de la familia Seré, donadas a partir de una entrevista realizada a Juan Capdepont y a Hebe Álvarez de Lafizzondo en el año 2001 (Urso 2002), 105 fotografías que representan el período 1970 - 1985 donadas por vecinos de forma voluntaria a partir de los inicios de los trabajos arqueológicos en el predio y 10 imágenes tomadas en 1984 en el marco del juicio a las Juntas Militares durante el reconocimiento del CCD u otras instancias del proceso judicial, algunas de ellas donadas por ex detenidos desaparecidos en contacto con el equipo arqueológico. De este modo, vemos que la mayor cantidad de fotografías refleja la etapa 1970-1985 y, particularmente, el momento de su abandono. Esto puede relacionarse, por un lado, con la posibilidad de acceder a la propiedad abandona, que se constituyó (del mismo modo que en la actualidad) como un pulmón verde dentro del barrio y, por otro lado, con la masificación de las cámaras fotográficas. Si bien el presente trabajo se centrará en el período 1978-1985, es importante el trabajo con fotografías anteriores que nos permiten observar las características originales de la casona y evaluar los cambios sucedidos a través de los años.

Por otro lado, el empleo de fotografías de la casona semi destruida posibilitó observar características materiales y técnicas constructivas (Doval et al. 2010), así como también una serie de PFC que se dieron en la estructura a través del tiempo. Cada una de las fotografías, desde su biografía social (Edwards 2001) toma diferentes significaciones durante su producción, circulación, conservación y donación, lo que las hace un elemento complejo (Alvarado 2004; Fiore 2006; Fiore y Varela 2007; Fiore y Varela 2009). No deben verse como un mero reflejo del pasado, sino que deben comprenderse teniendo en cuenta el contexto social, político y económico en el cual fueron concebidas (González Reyero 2006).

Durante el lapso comprendido entre 1978 y 1985 puede observarse, en la secuencia de fotografías, la extracción y reclamación de diversas partes constitutivas de la casona, como carpinterías, mármoles y herrajes. Este proceso extractivo se acrecentó en la década del ´80, coincidiendo con uno de los picos hiperinflacionarios que atravesó el país. De este modo, podemos observar el picado de los muros para la extracción de las cañerías de hierro y de las carpinterías de ventanas (Figura 2). Estos fenómenos pueden comprenderse como parte de diferentes procesos: reclamación por su valor económico, con objetivos vandálicos o con un fin simbólico. Así, estos procesos hacen visible la configuración de este espacio como una arena de negociación de diversas experiencias, usos, significados, identidades y memorias que se forjaron a lo largo de su historia de vida y se superponen. Además, puede observarse en las imágenes el deterioro progresivo por causas naturales como la caída de paredes interiores. La fotografía nos permitió observar la reutilización de los muros como soportes de grafitis e inscripciones. Estas manifestaciones tuvieron diferentes objetivos y significaciones en la transmisión de un mensaje. Hallamos grafitis e inscripciones relacionadas al repudio de los hechos sucedidos en el sitio realizadas por agrupaciones políticas y otras inscripciones realizadas con el fin de dejar una marca de la presencia allí (Figura 3).


Figura 2. A. N° 14 año 1979/b. N° 64 año 1964. Archivo DD. HH. Morón.


Figura 3. N° 70 año 1985. Archivo DD. HH. Morón.

De esta manera, a través de las fotografías podemos identificar diferentes PFC que se manifiestan en los eventos destructivos, la reclamación de los objetos y reutilización de las estructuras. Estos eventos, se configuran como elementos positivos en la formación e interpretación del registro material. Las imágenes no sólo nos permiten observar la funcionalidad del sitio en cada una de sus etapas, sino que posibilitan indagar las significaciones que tomó para la comunidad circundante.

Memoria oral

Contamos con un registro de 131 relatos de vecinos y otros individuos que se han obtenido en distintas instancias.120 de estos registros se han tomado en el sitio o fuera, ya sea por acercamiento espontáneo y/o convocatoria a actividades, tomándose notas escritas. Mientras que 11 se obtuvieron en entrevistas extensas previamente pactadas y registradas, en 4 casos en formato de audio y en las restantes audiovisuales. Todos los registros se realizaron de forma semi estructurada (Guber 1991). Cada uno de los relatos hace alusión a diferentes momentos históricos del sitio y se vinculan a vivencias personales relacionadas con la mansión Seré.

La etapa histórica con más menciones corresponde al período de 1976-1978, relacionado a su funcionamiento como CCD, que ha dejado una marca imborrable en la memoria colectiva. En segundo lugar, el momento más reiterado es la etapa de abandono entre 1978-1985, circunstancia en la cual se intensifica el uso y las actividades llevadas a cabo en este espacio por parte de la comunidad. Así, los relatos nos brindan un rico caudal de información acerca de los usos y percepciones que tenía la comunidad del lugar y aportan datos faltantes en los documentos para precisar fechas, la ubicación de construcciones hoy inexistentes, información acerca de personas que ocuparon el lugar en distintos momentos, transformaciones en la fisonomía del predio relacionados con los cambios de función del mismo, etc. Muchos de estos relatos hacen mención a la extracción de numerosos objetos de la casa, la toma de fotografías o simplemente relatan las vivencias relacionadas con este espacio, ya sea propias o de otros sujetos. Además, dan a conocer las experiencias de cada de uno de los individuos y motivaciones que han llevado a la toma de fotografías, a la reclamación de materiales y a su donación posterior al proyecto de investigación. Algunas menciones de vecinos nos permiten confirmar la fuerte incidencia de los procesos de saqueo y reclamación de objetos de la casa en los años posteriores a 1978:"...venían los cirujas con carritos, masa y cortafierro a llevarse todo...hierros, caños, rejas. Yo no iba a ser menos... con un destornillador me lleve los manijones y rejas de la puerta [...] quería llevarme las tejas pero cuando fui ya estaban todas rotas....me quería llevar algunas cerámicas de la chimenea porque eran hermosas..." (Luis com. pers. 2009)."Después del incendio cuando la casa estaba en ruinas, me lleve una teja porque sabía lo que había pasado allí... La tenía barnizada y colgada en el patio de mi casa". (Anónimo com.pers. l 2003)."Los mármoles los saqué cuando la casa estuvo abandonada, como sabía que era de Carrara quería hacer una escultura que nunca hice." (Isis com. pers. 2003)

Otros relatos hacen alusión a diferentes usos de la casona y el predio, ya sea como sitio recreativo, refugio, etc.:"El incendio de la Mansión fue el 24 de junio del ´78, el día de la Fogata de San Juan, que es el día de la Caza de Brujas...Un tiempo después había gitanos que acampaban en el predio y la gente venía a fumar, a fifar, a hacer todo lo que no podía hacerse en otro lugar" (Laura com.pers. 2006)

En la diversidad de relatos encontramos menciones a la existencia de cirujas y/o vecinos que extrajeron el hierro (cañerías, rejas, y herrajes), aberturas, ladrillos, azulejos, etc. dado su valor económico o utilitario, mientras otros hacen alusión a individuos que se llevaron objetos por su belleza o por el significado que cada uno le atribuyó. Otros hacen referencia a reutilizaciones del mismo espacio. La memoria oral nos permite indagar en los significados, usos y percepciones que tuvo el mismo espacio para los diversos individuos, configurándose como un depositario de significados y vehículo de comunicación. Éstos se forjan activamente a partir de la relación cotidiana entre los individuos y el paisaje dentro del contexto histórico particular (Tilley 1994; Thomas 2001).

Objetos reclamados

Se trata de objetos extraídos durante el abandono de la mansión. De la mayoría de ellos conocemos su historia a través de relatos y fotografías y 30 han sido donados (tabla 1). La extracción de estos materiales, su conservación y posterior donación nos hizo pensar en las motivaciones de estos actos. El análisis de la memoria oral y de los relatos que acompañaron la donación de cada objeto nos permitió dilucidar que existieron tres causalidades que motivaron estas acciones: económicas, simbólicas y vandálicas. Además, la materialidad de un objeto pudo funcionar como un disparador de memorias y recuerdos vinculados a ese espacio desde la relación que ligó a cada individuo con el sitio (la infancia, el repudio, el barrio, etc.). En este sentido, la donación implicó un desprendimiento de un objeto con una alta significación para el individuo y se configuró en un modo de participación en la reconstrucción histórica de la Mansión Seré. Algunos objetos reclamados (ej.: los caños de hierro), no han sido donados y actualmente se desconoce su destino final. Especulamos que pudieron extraerse con fines económicos, en tareas de cirujeo enmarcadas en el contexto de crisis e hiperinflación de los años ´80. Muchas de estas partes constitutivas de la casona fueron vendidas como materia prima para reciclaje o como antigüedad. No obstante, algunos objetos fueron extraídos y reutilizadas por vecinos para refaccionar sus casas (Dario com. pers. 2002; Marcela com.pers. 2007). Más allá de su destino final, la extracción de muchos de estos materiales implicó una inversión de trabajo importante tanto para extraerlos como para trasladarlos. De esta manera, produjeron una fuerte modificación sobre la estructura arquitectónica durante las tareas de picado o rotura para extraer un caño del interior de un muro, una carpintería o un escalón. Otros objetos fueron reclamados a partir de la recolección superficial de materiales que han sido hallados fuera de su contexto original como resultado de sucesivos eventos de destrucción y modificación, tanto culturales como naturales.

De la totalidad de materiales donados, algunos difícilmente hayan pertenecido a la casona (ej. Nº24 o Nº7) aunque la donación en sí misma implicó un acto significativo, más allá de su pertenencia real a la casa. Otros materiales que no están representados en el registro arqueológico o por lo menos no de forma íntegra, permiten observar características de materiales constitutivos de la estructura. Por ejemplo, la única teja entera fue donada, como también varios fragmentos de los mármoles de Carrara pertenecientes a la escalinata de la entrada principal, rejas y apliques de hierro de puerta principal y una celosía de madera de una ventana, entre otros (Figura 4).


Figura 4. Escalón de Mármol de Carrara donado por vecino. Objeto N° 15.

A partir de las fuentes de información tratadas hasta el momento (el registro de imágenes, los relatos y los objetos reclamados), comenzamos a entender el panorama que se presenta en el registro excavado. El trabajo con estos datos nos permite comprender sesgos y sobrerrepresentaciones de algunos materiales.

Registro de la excavación

La superficie excavada hasta el momento es de aproximadamente 500 m2 con una profundidad máxima de 105 cm sobre el sector este. La excavación del sitio se ha realizado siguiendo niveles naturales. Se han hallado 4 estratos que representan eventos de depositación naturales y antrópicos y nos permiten dar cuenta de los eventos sucedidos allí (Roskams 2003). El nivel 4 corresponde a tosca natural sobre la que se asienta la base de los cimientos de la mansión. El sedimento de nivel 3 presenta características arcillosas y es parte del relleno de la trinchera de fundación y del terreno circundante. Éste es prácticamente estéril en material cultural y en algunos sectores aparece la cresta de los muros representando la interfacie de destrucción de los mismos. Por lo tanto, los niveles 3 y 4 no serán considerados en la tabulación de materiales arqueológicos aquí presentadas. El nivel 2 es el relleno realizado con los restos del derrumbe de la mansión compuesto por los materiales constitutivos de la misma (ladrillos, mamposterías, pisos, tejas, argamasa, etc.) y algunos materiales acumulados en los años de abandono de la casa: parte de su uso como basural, pérdida de objetos en el sitio por parte de personas que realizaban diversas actividades en el lugar y/o por el relleno de nivelación del terreno en el año 1985. Este nivel muestra un alto grado de fragmentación, alteración y mezcla de los materiales. No presenta una profundidad uniforme en todo el sitio, sino que varía su potencia de acuerdo al nivel de impacto de los trabajos realizados por la maquinaria en el lugar, variando entre 5 y 95 cm según el sector. Además, el gran evento final de derrumbe oculta otros procesos casi imperceptibles. El nivel 1 era el piso de la cancha de fútbol emplazada sobre los restos de la mansión. Se presenta como el suelo formado desde el año 1985 compuesto por eventos de relleno de nivelación dispersos en el terreno y eventos post depositacionales a la nivelación del relleno. Así, se compone de materiales con fechas que van desde los años 1970 hasta el año 2002, momento en que se inician las tareas de excavación (Figura 5).


Figura 5. Planta de excavación.

El sótano fue la única estructura de la casona que quedó en pie y la que tuvo menor impacto, tanto en su estructura como en su estratigrafía, el evento de destrucción final. Su estratigrafía se presenta diferente al resto del sitio. Contamos con un nivel 5 correspondiente al piso de cemento alisado. El nivel 4 está conformado por el derrumbe ocasionado durante el primer evento destructivo (el incendio del año 1978) formado por materiales de la casona, muchos de los cuales se encuentran termo alterados y en posición primaria. El nivel 3 se presenta como una alternancia entre materiales introducidos en el período de abandono que transcurre entre el primer evento destructivo y la destrucción total de la mansión. Otros materiales que componen el nivel se fueron desprendiendo de la estructura por su destrucción progresiva al quedar expuesta a las condiciones atmosféricas después del incendio. Es destacable que este proceso de deterioro fue acelerado, lo que favoreció la preservación y sellado de los depósitos inferiores. Por sobre estos niveles se encuentran el nivel 2 y 1 antes descriptos. Los materiales hallados en el nivel 4 y parte del nivel 3, tal como vigas de maderas, parte de un puerta, herrerías, cerámicas esmaltadas, molduras y zócalos de madera pintados, etc., presentan un bajo nivel de fragmentación y se han conservado gracias al rápido sellado del depósito. Esta situación generó buenas condiciones para su preservación y evitó su reclamación por los vecinos y cirujas que accedían al lugar. Si bien no se ha finalizado el procesamiento de las cantidades totales por materiales, en el sótano fue posible determinar que gracias al sellado del depósito se han conservado materiales en cantidades y condiciones inexistentes en otros sectores de la excavación. Asimismo, las características estructurales del sótano evitaron que la acción mecánica de las maquinarias que demolieron, rellenaron y nivelaron el terreno, afecte su integridad (Figura 6).


Figura 6. Vista sótano. Fotografía N°73 año 1984. Archivo DD. HH. Morón.

El último uso del terreno como una cancha de fútbol, produjo alteraciones sobre los depósitos inferiores. Esto es posible de observar en el sector oeste de la excavación, donde se halló, in situ, un piso de baldosas cerámicas que rodeaba toda la casa. Allí es posible observar la realización de hoyos para la colocación de los postes del arco de futbol. En el vértice opuesto también es observable otro hoyo con la misma función. Estos rasgos fueron realizados con posterioridad a la demolición, rellenado y nivelación del terreno. Han alterado tanto el nivel 1 y 2 del sitio, como parte de la estructura conservada, e introdujeron materiales más recientes en contextos más antiguos.

El análisis de la frecuencia de los diferentes materiales hallados nos permitió observar sesgos que no pueden explicarse por una preservación diferencial, alta fragmentación o termo alteración. Este sesgo es posible de explicar por la extracción de materiales del sitio entre los años 1978 y 1985. Este hecho es evidente a partir de la poca representación de materiales tales como caños de hierro, carpinterías, herrerías en general y mármoles (Tabla 2).

Tabla 2. Frecuencias absolutas y relativas de materiales arqueológicos.

Por ejemplo, la representación del caño de hierro en una casa de dos pisos con más de 500 m2 es de menos de 1,5 m. lineales en un total de 10 fragmentos recuperados, en muy buen estado de conservación. Tal como se explicó anteriormente, este hecho toma dimensión al contemplar los demás registros utilizados aquí para inferir los PFC que se sucedieron en el tiempo.

Las frecuencias de materiales procesados hasta la actualidad, tanto en el nivel 1 como en el 2, muestran la diferente potencia de ambos depósitos que representan los eventos que formaron a cada uno de ellos, tal como mencionamos anteriormente. El nivel 2, con una potencia máxima de 95 cm, está representado por 60.882 objetos. El nivel 1, con una potencia máxima de 10 cm, contiene 3.595 objetos. Aunque hay coincidencias en la predominancia de vidrio y plástico, esto se relaciona con la sobrerrepresentación a causa de la alta fragmentación y alteración que presentan ambos materiales. El vidrio se compone, en gran proporción, de fragmentos de botella verde pudiendo contextualizarse la mayoría en la década de los ´80, ya sea por sus marcas o por marcas de fabricación en bases. Del mismo modo, el material plástico se compone principalmente por envoltorios, bolsas de residuo, botellas, etc. que también muestran una predominancia de materiales de los ´80. En cuanto al metal, el tercer material en frecuencia, se compone predominantemente por clavos, chapitas de latas y tapas de bebidas. La tabla que representa las frecuencias de materiales tanto en nivel 1 como en nivel 2, permite observar la subrepresentación de madera, mármol y objetos metálicos relacionados directamente con materiales constructivos de la casa cuyo valor económico o simbólico fue alto (tabla 2).

Más allá de las frecuencias de los materiales mencionadas, en el nivel 2 predominan en tamaño y volumen los materiales constitutivos de la casa (principalmente ladrillos, tejas, baldosas, pared, etc.), clasificados como mampostería. Teniendo en cuenta esto y las fechas mínimas obtenidas del vidrio y el plástico, es posible interpretar que la composición del relleno efectuado en el sitio se realizó mayoritariamente con materiales de la casona y con los desechos acumulados en el sitio durante los años de abandono.

DISCUSIÓN

Las estructuras arquitectónicas pueden considerarse como"cosas inamovibles pero mutables". Las estructuras no sólo mutan por cambios materiales como reparación, destrucción, agregados, relacionados a diferentes usos, sino que mutan desde su significado, las memorias a las que se las liga y al ambiente circundante que también cambia (Guggenheim 2009). Así, el registro arquitectónico de la mansión Seré y sus cambios (construcción, incendio, abandono, desmantelamiento, destrucción total y ocultamiento), pueden comprenderse desde la concepción de un espacio construido socialmente. Los PFC que intervinieron en la estructura arquitectónica, toman distintas significaciones a partir de las motivaciones de sus actores. La integración de los datos, que nos brindaron las cuatro líneas de evidencia tratadas en el presente estudio, permite identificar cuáles fueron los PFC que actuaron sobre el sitio, su impacto sobre el registro material y sus motivaciones y significaciones. Las imágenes fotográficas, los objetos reclamados y los relatos permitieron dar cuenta de procesos difíciles de identificar sólo desde la cultura material. De este modo, podemos plantear la existencia de tres procesos, que se dieron de forma simultánea en todo el lapso 1978-1985. Primero, la reclamación de partes constitutivas de la casona como herrerías, carpinterías, mármoles, mampostería, etc. por"cirujas" y vecinos. Esta reclamación es evidente en el registro fotográfico que representa el desarme progresivo de la estructura, en el sesgo existente en la cultura material y además es mencionado de forma recurrente en la memoria oral. Una nota del diario local El Cóndor (20 de abril de 1979) da cuenta de esta situación. Estos actos implicaron el desmantelamiento y destrucción progresiva de la estructura.

Segundo, el agregado de material foráneo en forma de desechos, pérdida de objetos, uso como basural, relleno y restos de las diversas actividades que se llevaron allí durante su abandono. La presencia de material foráneo es evidente en la cultura material y sobre todo en la frecuencia de vidrio y plástico. Su utilización como basural y espacio recreativo (que en su uso genera desechos) es mencionado en la memoria oral. Estos materiales exponen la diversidad de usos que convergieron en la misma estructura durante los años de abandono.

El último proceso, remite a la reutilización de las estructuras de la mansión para diferentes fines: como soporte de inscripciones y grafitis, como lugar de refugio para individuos en situación de calle, como lugar de recreación, etc. (Figura 3 y 6). Algunos relatos dan cuenta de la diversidad de usos:"Antes de que la demolieran totalmente, estaba abandonada e íbamos a jugar" (Christian com. pers. 2002)."Era todo pasto y yuyo. Usaban una parte del predio como basural" (Alberto com. pers. 2002)."Me acuerdo que estaban las paredes escritas, paredes de ladrillos altas y rotas estaban escritas con anaranjado, todo destruido y sin techo. Ahí pusieron circos..." (Mabel com. pers. 2002)."Soy vecino del barrio desde el año ´78 y bueno el lugar lo conocí cuando era chico, bueno tenía 15 años, veníamos a tomar mate, a pasear con mis amigos, compañeros de colegio y todo eso" (José, com. pers. 2010).

Tal como mencionamos anteriormente, cada de uno de los actos que sucedieron allí y sus motivaciones, son comprendidos dentro de su contexto socio histórico. Ésto se aplica tanto a aquel individuo que extrajo una parte constitutiva por su valor económico como a aquel que lo hizo por otras motivaciones. En este sentido, las fotografías y los objetos reclamados constituyen relictos de los momentos en que fueron tomadas/reclamados. El trabajo con las fuentes orales es un elemento importante para comprender las subjetividades que se encuentran detrás de estos procesos y las memorias que median entre las cosas, la arquitectura y el pasado. El uso de la memoria oral en contextos de historia reciente es fundamental ya que brinda información presente en la memoria de las personas (Orser 2000).

Así, podemos plantear que en la misma estructura convergen, simultáneamente, varios significados que revelan la existencia de"varias Mansiones Seré". Cada una toma forma a partir de las memorias individuales y/o colectivas con las que se relacionan: como ícono de la Doctrina de Seguridad Nacional, como centro recreativo, como palacete reflejo de una"época dorada", como proveedora de elementos con valor económico y de subsistencia, como paradigma del horror, etc. En este sentido podemos hablar de multivocalidad y multilocalidad del sitio Mansión Seré (Rodman 1992).

Los objetos, las fotografías y el espacio, se configuran como relictos del pasado que son resignificados a través del tiempo por cada individuo, utilizados en un sentido metonímico, transformándose en vehículos hacia el pasado, en depositarios de las memorias y reflexiones individuales (Van der Hoorn 2003). La toma de una fotografía, el uso de ese espacio, la reclamación de un objeto y/o los relatos sobre las vivencias, pueden considerarse como una forma de exorcizar y"desmantelar" el pasado. Pasó a ser"... un lugar sagrado al revés, de miedo" (Ramón, coms. pers. 2004).

A partir de los resultados obtenidos, resaltamos la importancia del trabajo a través de la integración de las fuentes documentales y la cultura material. La existencia de fotografías y relatos nos permitió dar cuenta del impacto real que tuvo cada uno de los eventos acaecidos en el sitio y que hubiesen sido imposibles de vislumbrar sólo desde la evidencia material. En este sentido, el análisis de los objetos desde una visión dinámica, nos permitió comprender que el proceso de destrucción y degradación se configuró como un hecho positivo que ayudó a recomponer una parte desconocida en su biografía de vida (De Silvey 2006). El desmantelamiento de la estructura arquitectónica de la Mansión Seré y la composición del registro arqueológico, lejos de perjudicar nuestra mirada sobre los hechos pasados, nos permitió recuperar memorias, historias y datos que nos brindaron una nueva perspectiva de la relación existente entre este espacio y la comunidad.

CONCLUSIONES

El abandono que sufrió la estructura de la mansión a partir de 1978, su reutilización, el agregado de materiales foráneos y extracción de materiales constitutivos de la casona, se consideró parte de un proceso que permitió observar los comportamientos y las significaciones que atravesaron este espacio a lo largo del tiempo. La progresiva destrucción se observó a través de las fotografías donadas al proyecto, los materiales que fueron reclamados y la memoria oral. Estos elementos permitieron visualizar las características constructivas originales de la mansión y tomar dimensión del impacto de los distintos PFC fundamentales para interpretar el registro de excavación. Asimismo, permitieron ver cómo el sitio fue atravesado por una serie de prácticas sociales en un momento histórico, social, económico y político particular. Esto nos posibilitó la comprensión de los comportamientos y significados que cruzaron a este espacio y que definieron la conformación del paisaje y del registro material. El desarrollo y profundización de este análisis es esencial para avanzar en la investigación y reconstrucción de nuestro pasado reciente.

 

NOTAS

1. El equipo de investigación se integra por profesionales y estudiantes avanzados de diversas Ciencias sociales: Lic. Cecilia Uriarte, Prof. Marcelo Levy, Sofía Loviseck, Dolores San Julián, Emiliano Rodríguez, Mariano Paciente, Pablo Giorno y Jimena Doval.

2. Expediente Nº 189.255-76. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires

3. Expediente Nº4079-12906/85- Decreto Nº954, Concejo Deliberante, Municipio de Morón

AGRADECIMIENTOS

Al doctor Matías Medina por sus comentarios y sugerencias. A Silvia, Liber, Marcela, Juan Carlos Busto, Marcelo Levy y a la doctora Lucia Porreti por su apoyo y contribuciones.

BIBLIOGRAFíA

1. Alvarado, M. 2004. La imagen fotográfica como artefacto: de la carte de visite a la tarjeta postal étnica. Revista Chilena de Antropología Visual. 4(1): http://www.antropologiavisual.cl/Margarita_Alvarado.htm (Acceso Abril de 2008).         [ Links ]

2. Arenas, P., V. Ataliva; M. L. López Campeny y E. Noli 2005. La Arqueología y la Antropología en la búsqueda de identidades: El caso de los desaparecidos en Tucumán durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Estudios Sociales del NOA 8:136-158.         [ Links ]

3. Atalivia, V. 2008. Arqueología, memorias y procesos de marcación social (acerca de las prácticas sociales pos-genocidas en San Miguel de Tucumán). Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.         [ Links ]

4. Ayán Vila, X. M. 2008. El paisaje ausente: por una arqueología de la guerrilla antifranquista en Galicia. Complumtum 19 (2): 213-237.         [ Links ]

5. Azcarate, G. 2002. Intereses cognoscitivos y praxis social en Arqueología de la Arquitectura. Arqueología de la Arquitectura 1:55-71.         [ Links ]

6. Barker, F. 2004. The Berlin Wall. En Borders and border politics in a globalizing world, editado por P. Ganster y D. Lorey, pp 21-49. Rowman and Littlefield, Oxford.         [ Links ]

7. Beaudry, M., L. Cook y S. Mrozowski 1996. Artifacts and Active Voices: Material Culture as Social Discourse. En Images of the Recent Past. Readings in Historical Arqueology, editado por C. Orser, pp. 273-310. Rowman Altamira, New York.         [ Links ]

8. Borrazás, P. R. Blanco Rotea y X. Ayán Vila 2002. Arqueotectura 1: bases teórico-metodológicas para una arqueología de la arquitectura. TAPA 25:12-101.         [ Links ]

9. Centro Popular de la Memoria 2003. Antropología política del pasado reciente: recuperación y análisis de la memoria histórico-política: Rosario (1955-1983). Ms. en Archivo Dirección de Derechos Humanos de Morón, Buenos Aires.         [ Links ]

10. Cohen Salama, M. 1992. Tumbas anónimas. Informe sobre la identificación de restos de víctimas de la represión ilegal. Equipo Argentino de Antropología Forense. Catálogos Editora, Buenos Aires.         [ Links ]

11. Criado Boado, F. 1991. Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje. Boletín de antropología Americana 24:5-29.         [ Links ]

12. Criado Boado, F. 1999. Del terreno al espacio: planteamientos y perspectivas de la Arqueología del paisaje. CAPA 6: 1-82.         [ Links ]

13. De Silvey, C.2006. Observed Decay: Telling Stories with Mutable Things. Journal of Material Culture 11(3): 318-338.         [ Links ]

14. Diana, A., J. Doval; P. F. Giorno y M. T. de Haro 2008. Si las paredes hablaran: el caso de la ex Regional de Inteligencia Buenos Aires (ex R.I.B.A.). Comechingonia virtual II (2): 73-109.         [ Links ]

15. Di Vruno, A., A. Diana, V. Seldes, M. T. de Haro, J. Doval, P. Giorno y L. Vázquez 2008. Arqueología en un centro clandestino de detención. El caso Mansión Seré -Atila. En M.T. Carrara (compiladora), Cambio y Continuidad Cultural en Arqueología histórica, pp. 220-225. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Rosario.         [ Links ]

16. Doval, J. 2009. Análisis del paisaje de las quintas de veraneo de principios de siglo XX en el conurbano bonaerense. El caso Quinta Seré. Trabajo presentado en las VIII Jornadas de jóvenes investigadores en ciencias antropológicas. INAPL, Buenos Aires.         [ Links ]

17. Doval J. y P. F. Giorno 2010. La arqueología como herramienta judicial. Una exposición de cuatro casos de aplicación en el oeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista de Investigaciones del Centro de Estudiantes de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú         [ Links ].

18. Doval, J., P.F. Giorno, M.T. de Haro y A. Diana 2010. Mansión Seré: una reconstrucción arquitectónica desde la imagen fotográfica. En Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, editado por M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte, pp.215-226. Editorial Libros del Espinillo, Buenos Aires.         [ Links ]

19. E.A.A.F. (Equipo Argentino de Antropología Forense) "Donde trabajamos" http://eaaf.typepad.com/eaaf_countries_sp/ (Acceso Enero 2009)        [ Links ]

20. Edwards, E. 2001. Raw histories: photographs, anthropology and museums. Berg, Oxford.         [ Links ]

21. El cóndor 1979. La Quinta Seré de Ituzaingó. Algo que debe conservarse para la comunidad, 20 de abril. Morón, Buenos Aires.         [ Links ]

22. Estrada, F. 2007. Arqueología Forense y Derechos Humanos en el Perú: Algunas consideraciones Conceptuales. http://www1.umn.edu/humanrts/research/Peruestrada%20Moreno%20Arqueologia%20Forense.pdf (Acceso diciembre 2009).         [ Links ]

23. Ex Centro Clandestino de Detención de la Fuerza Aérea, Virrey Cevallos 628/636 2005. Ex centro clandestino de detención de la Fuerza Aérea, Virrey Cevallos 628/636. En El porvenir de la memoria. 2° Coloquio Interdisciplinario de Abuelas de Plaza de Mayo, editado por A. Madariaga, pp.87-102. Abuelas de Plaza de Mayo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires        [ Links ]

24. Funari, P. P. 1999. Arqueología e historia. Arqueología histórica mundial y de América del sur. Anales de Arqueología y etnología 50/51: 109-132.         [ Links ]

25. Fiore, D. 2006. Arqueología con fotografías: el registro fotográfico en la investigación arqueológica y el caso de Tierra del Fuego. Actas de las VI Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Punta Arenas. En prensa.         [ Links ]

26. Fiore, D. y M.L. Varela. 2007. Excavando fotos: Arqueología de la cultura material y las prácticas sociales de los pueblos fueguinos. En Fueguinos. Fotografías siglos XIX y XX. Imágenes e imaginarios del fin del mundo, editado por Alvarado, M., C. Odone, F. Maturana, D. Fiore, pp. 61-74. Editorial Pehuén, Santiago de Chile.         [ Links ]

27. Fiore, D. y M.L. Varela. 2009. Memorias de Papel. Una arqueología visual de las fotografías de pueblos originarios fueguinos. Editorial Dunken, Buenos Aires.         [ Links ]

28. Funari, P. P. y A. Zarankin. 2002. Social Archeology of Housing from a Latin America perspective. Journal of social Archeology 3(1):23-45.         [ Links ]

29. Funari P. P. y N. Vieira de Oliveira. 2006. Arqueología del conflicto en Brasil. En Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina, 1960-1980, editado por A. Zarankin y P.P. Funari, pp.121-128. Editorial Brujas, Córdoba.         [ Links ]

30. (G.I.A.A.T.) Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología de Tucumán. 2003. Aportes para la construcción de la memoria en relación al terrorismo de estado. Trabajo presentado en las Jornadas del Patrimonio de Morón. Morón, Buenos Aires.         [ Links ]

31. Gilead, I; Haimi, Y y W. Mazurek. 2009. Excavating Nazi Extermination Centres. Present Pasts, 1: 10-39.         [ Links ]

32. González Moreno-Navarro, A. 1999. La restauración objetiva. Método SCCM de restauración monumental. Memoria SPAL 1993-1998, volumen 1. Servei del Patrimoni Arquitectònic Local, Diputación de Barcelona.         [ Links ]

33. González Reyero, S. 2006. La Fotografía en la historia de la arqueología española (1860-1939). Una aproximación a la aplicación y usos de la imagen en el discurso histórico. Archivo Español de Arqueología 79:177-205.         [ Links ]

34. Guggenheim, M. 2009. Building memory: Architecture, networks and users. Memory studies 2(1):39-53.         [ Links ]

35. Landaeta Sepúlveda, R. 2007. Centros de tortura en chile 1973-1990: aproximaciones hacia una Arqueología del horror. El caso de Londres 38. En: Historia y Memoria: Reconstrucción de la represión en Chile: 1973-1974: El caso de Londres 38, dirigido por el Dr. Pedro Martínez Lillo. Departamento de Historia Contemporánea. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.         [ Links ]

36. López Mazz, J. M. 2006. Una mirada arqueológica a la represión política en Uruguay (1971-1980). En Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina, 1960-1980, editado por A. Zarankin y P. Funari, pp.147-158. Editorial Brujas, Córdoba.         [ Links ]

37. Manzi, L. 2000. ¿Por qué los arqueólogos insisten en leer crónicas qué los arqueólogos insisten en leer crónicas? Los Selk´nam a través de los registros documentales. En Desde el país de los Gigantes. Perspectivas Arqueológicas de la Patagonia, editado por J. Belardi, F. Carballo y S. Espinosa, Volumen 1: 223-242. UNPA, Río Gallegos.         [ Links ]

38. Mesa de trabajo y consenso del ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (C.C.D.TyE). 2008."Olimpo"."Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (C.C.D.TyE), Olimpo".http://www.memoria-olimpo.com.ar/elexC.C.D.tye/elexC.C.D.tye.html. (Acceso Mayo 2008).         [ Links ]

39. Orser, C. 2000. Introducción a la arqueología histórica. Asociación amigos del Instituto Nacional de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

40. Proyecto de Recuperación de la Memoria Centro Clandestino de Detención y Tortura Club Atlético. 2005. Proyecto de recuperación de la memoria centro clandestino de detención y tortura Club Atlético. En El porvenir de la memoria. 2° Coloquio Interdisciplinario de Abuelas de Plaza de Mayo, editado por A. Madariaga, pp.103-122. Abuelas de Plaza de Mayo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.         [ Links ]

41. Quirós Castillo, J. 2002. Arqueología de la Arquitectura en España. Arqueología de la arquitectura, 1: 27-38.         [ Links ]

42. Rodman, M. 1992. Empowering place: multilocality and multivocality. American anthropology 94: 640-656.         [ Links ]

43. Roskams, S. 2003. Teoría y práctica de la excavación. Crítica, Barcelona.         [ Links ]

44. Secretaría de Derechos Humanos de Ciudad de Buenos Aires. 2008."Espacio para la memoria". http://www.derhuman.jus.gov.ar/espacioparalamemoria/ (Acceso Abril de 2008).         [ Links ]

45. Schávelzon D. 1991. Arqueología Histórica de Buenos Aires. Editorial Corregidor, Buenos Aires.         [ Links ]

46. Schávelzon D.1999. Arqueología de Buenos Aires. Editorial Emecé, Buenos Aires.         [ Links ]

47. Schiffer, Michael 1972. Archaeological context and systemic context. American Antiquity 37 (2):156-165.         [ Links ]

48. Schiffer, Michael. 1987. Formation Processes of the Archaeological Record. University of New Mexico Press, Albuquerque.         [ Links ]

49. Steadman, S. 1996. Investigación reciente en la Arqueología de la Arquitectura: más allá de los cimientos. Journal of Archaeological Research 4(1):51-77.         [ Links ]

50. Taboada, C. 2005. Propuesta metodológica para el análisis diacrónico de arquitectura prehispánica y la asignación de significado conductual discriminado. Aplicación en el noroeste argentino. Anales del museo de América 13:139-172.         [ Links ]

51. Tani, M. 1995. Beyond the identification of formation processes: behavioral inference based on traces left by cultural formation processes. Journal of archaeology method and theory. 2(3):231-252.         [ Links ]

52. Thomas, J 2001. Archaeology of places and landscape. En Archeological theory today, editado por Hodder, pp 165-186. Willy Blackwell, Oxford.         [ Links ]

53. Tilley, C 1994. A Phenomenology of Landscape. Place, Paths and Monuments. Berg Publishers, Oxford.         [ Links ]

54. Urso, N. 2002. Mansión Seré: un vuelo hacia el horror. Ediciones de la memoria, Buenos Aires.         [ Links ]

55. Van der Hoorn, M. 2003. Exorcizing remains. Arquitectural fragments as intermediaries between history and individual experience. Journal of the Material Culture 8(2):189-213        [ Links ]

56. Weissel, M., C. Bosoni y A. Versan. 2002. Arqueología en el proyecto de recuperación de la Memoria del Centro Clandestino de detención y Tortura Club Atlético. Trabajo presentado en III Congreso de Arqueología de la Región Pampeana. Facultad de Ciencias Sociales, Olavarria.         [ Links ]

57. Wilkie, L. 2006. Documentary archaeology. En Historical Archaeology, editado por D. Hicks y M. Beaudry, pp 13-33. Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

58. Zarankin, A. 1999. Casa tomada: sistema, poder y vivienda doméstica. En Sed Non Satiata; Teoría social en la Arqueología latinoamericana contemporánea, editado por A.Zarankin y F. Acuto, pp. 239-272. Ediciones Del Tridente, Buenos Aires.         [ Links ]

59. Zarankin, A. y C. Niro. 2006. La materialización del sadismo. Arqueología de la arquitectura de los centros clandestinos de detención de la dictadura militar argentina (1976-1983). En Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina, 1960-1980, editado por A. Zarankin y P.P. Funari, pp. 159-182. Editorial Brujas, Córdoba.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons