SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA EMIGRACIÓN GALLEGA EN CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA). REFLEXIONES ACERCA DE LA CONSERVACIÓN DE LA CASA GALICIAANÁLISIS DE MATERIALES DE LOZA DEL SITIO BOLICHE LUCANERA (GENERAL DANIEL CERRI, PARTIDO DE BAHIA BLANCA). índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La zaranda de ideas

versión On-line ISSN 1853-1296

Zaranda ideas vol.18 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2020

 

Artículo

ETNOARQUEOLOGÍA Y REGISTROS ETNOGRÁFICOS COMO MARCO METODOLÓGICO APLICADO EN EL ABORDAJE DE LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS TARDÍAS Y COLONIALES TEMPRANAS DE LA LLANURA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA)

ETHNOARCHAEOLOGY AND ETHNOGRAPHICAL RECORDS AS A METHODOLOGICAL FRAMEWORK APPLIED TO THE APPROACH OF PREHISPANIC LATE AND COLONIAL SOCIETIES OF SANTIAGO DEL ESTERO PLAIN (ARGENTINA)

María José Barazzutti1  * 

¹Instituto Superior de Estudios Sociales - CONICET, Instituto de Arqueología y Museo - UNT. Argentina, Tucumán. E-mail: mjbarazzutti@yahoo.com.ar

RESUMEN

En este trabajo se presenta la metodología aplicada al estudio de materiales arqueológicos de las poblaciones prehispánicas tardías y coloniales tempranas de la llanura santiagueña que no presentan datos de asociación contextual. Este desarrollo metodológico, de perspectiva etnoarqueológica, alternativo y complementario a otros análisis, se basa en el estudio de fuentes y registros etnográficos de la región chaqueña (sector meridional). Teniendo en cuenta la documentación analizada (de origen jesuítico, investigaciones realizadas durante el siglo XX y trabajos antropológicos y etnográficos recientes) y los objetos etnográficos de colecciones abordados, se analiza su aplicabilidad como marco metodológico observando distintos casos de estudio. Entre ellos, se presentan expectativas arqueológicas relacionadas a posibles prácticas sociales (usos y contextos) en torno a objetos óseos tales como aerófonos, puntas y punzones. La identificación de estas prácticas y la integración dialéctica de los distintos corpus de información obtenidos permitió ampliar la perspectiva interpretativa de los datos arqueológicos.

Palabras clave: Etnoarqueología; Fuentes etnográficas; Registros de colecciones; Prácticas sociales; Santiago del Estero

ABSTRACT

In this paper we present the methodology applied to the study of archaeological materials from late prehispanic and early colonial populations in Santiago plain that do not present any contextual associated data. This methodological development, from an ethnoarchaeological perspective, alternative and complementary to other analysis, is based on the study of ethnological sources and records from Chaco region (southern area). Considering the analyzed documentation (jesuitical, researches from the 20th century and recent anthropological and ethnographical studies) and the addressed ethnographic objects from collections, we analyze its applicability as a theoretical framework observing different cases of study. Among them, archaeological expectations are presented related to possible social practices (uses and contexts) involving bone objects such as aerophones, spearheads and punzones. The identification of these practices and the dialectical integration of different information corpuses obtained allowed us to expand the interpretative perspective of the archaeological data.

Keywords: Ethnoarchaeology; ethnographical sources; collection records; social practices; Santiago del Estero

Introducción

Este trabajo, que formó parte de mi tesis de grado (Barazzutti, 2017) y se enmarca dentro del Proyecto Arqueología e historia del Salado medio (llanura de Santiago del Estero, Argentina)1, presenta el desarrollo metodológico llevado a cabo y los resultados obtenidos a partir de una perspectiva etnoarqueológica, que se basa en el análisis de fuentes y registros etnográficos. Dicha metodología es aplicada para el estudio de la materialidad de las poblaciones prehispánicas tardías y coloniales tempranas de la llanura santiagueña y surge como respuesta a una serie de limitaciones en el conocimiento sobre las prácticas sociales desarrolladas por estas sociedades. Esto se relaciona, por un lado, a que gran parte de los objetos arqueológicos del área recuperados durante la primera mitad del siglo XX carecen de datos sobre sus contextos de hallazgo y asociación (o propuestas sobre sus posibles usos), lo que restringe en muchos casos las posibilidades de interpretación de la situación/práctica a la que se los puede asociar. Se suman también las relativamente escasas investigaciones en la región (a excepción de los recientes avances por parte de los equipos que actualmente se encuentran trabajando en la zona), y también la baja preservación que presentan los materiales debido a la naturaleza propia del registro y a las condiciones ambientales particulares del área.

A partir de ello, se aplicó un análisis etnoarqueológico basado en fuentes y registros etnográficos de la región chaqueña o Gran Chaco, principalmente del sector meridional, como vía de exploración de su potencial para aportar a la resolución del problema. La validez de explorar el potencial de los registros sobre grupos chaqueños en relación a las poblaciones de la llanura santiagueña se sustenta en diversos aspectos: la afinidad o similitud entre objetos de ambas regiones -como puntas óseas, cerámica, pipas, entre otros- (Larguía de Crouzeilles, 1939; Lorandi, 1978; Reichlen, 1940; Relaciones, 1940; Serrano, 1938; Von Hauenschild, 1949), la proximidad espacial y ambiental, y los nuevos aportes que proponen la existencia de mecanismos de interacción mantenidos entre estas poblaciones (Taboada, 2011, 2014; Taboada & Farberman, 2014), basados principalmente en la presencia de bienes materiales y rasgos asignables a grupos chaqueños y del Litoral desde al menos el 1000 DC registrados en sitios del Río Salado medio (Taboada, 2019).

Como se desarrollará más adelante, la metodología propuesta se enmarca en la etnoarqueología. Siguiendo la propuesta de Politis (2004), ésta es una subdisciplina de la arqueología y de la antropología social que, a través de la obtención sistemática de información acerca de la dimensión material de la conducta humana, genera referentes análogos que permiten proponer hipótesis para la interpretación arqueológica, ampliando así el horizonte interpretativo. Teniendo en cuenta esto, se conjugan tres líneas de información: fuentes etnográficas éditas, objetos materiales de distintas colecciones etnográficas y datos arqueológicos. El análisis de las fuentes consistió en identificar todos los objetos, bienes, partes de objetos y materiales mencionados en las mismas, además de la función atribuida y el contexto de uso. El conocimiento de los contextos y lugares de uso de cada uno de los bienes, y a su vez los materiales con los que están conformados, permitieron la elaboración de expectativas arqueológicas, es decir de potenciales consecuencias materiales que podrían generar las prácticas sociales señaladas en los documentos. A partir de estos datos se conforma una posibilidad, consecuencia o expectativa arqueológica de lo que probablemente se podría encontrar si se interviene arqueológicamente un contexto similar al descripto en la fuente.

Por su parte, la información etnográfica sobre la que se basa esta investigación, remite a diversas áreas del Gran Chaco, principalmente del sector meridional. La misma proviene tanto de fuentes éditas como de datos sobre objetos pertenecientes a la Colección Etnográfica del Instituto de Arqueología y Museo (CE-IAM), disponibles en la Base de Datos Digital de dicha institución (Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán). El trabajo con esta base de datos tuvo como objetivo identificar objetos potencialmente asimilables a aquellos referidos en las fuentes, además de otros datos que se consideraran pertinentes. Por último, completando el proceso de análisis, se consideró la información arqueológica disponible de la llanura santiagueña para analizarla en relación a los datos obtenidos en las instancias anteriores de investigación.

En lo que refiere al área de estudio, nos centramos en la zona centro sur de la llanura santiagueña, más precisamente a la altura del actual curso medio del río Salado. Este sector, que se enmarca en el ambiente del Chaco semiárido (Torrella & Adámoli, 2006), se caracteriza por la presencia de esteros, meandros y bañados, como los de Añatuya, favorecidos por la poca inclinación del terreno (Figura 1).

En cuanto al marco temporal, se enfatiza el estudio de situaciones relacionadas con sitios con ocupación prehispánica a partir del segundo milenio y con sobreinstalación colonial en algunos de ellos. Esto último responde a que al menos en varios casos estudiados (Taboada & Farberman, 2014) estas poblaciones sufrieron durante la etapa colonial temprana una reestructuración y las evidencias materiales se presentan superpuestas. Uno de estos casos es el asentamiento prehispánico Sequía Vieja, que fue reorganizado como un pueblo de indios colonial y que, según Taboada y Farberman (2014, 2018), sería identificado con Lasco, cabecera del curato del mismo nombre. Teniendo en cuenta diversos análisis que incluyen dataciones, estudios de colecciones y otros, las autoras proponen, tanto para este sitio como para otros del área en cuestión, una ocupación prehispánica previa a los indicios de la época colonial. Así, al momento de contacto hispano y primera Colonia “varios de los asentamientos prehispánicos del Salado no solo continuaron habitados durante esta época, sino que fueron intervenidos y reorganizados como pueblos de indios coloniales siguiendo las ordenanzas de Alfaro. Diferentes referencias arqueológicas pueden interpretarse en este sentido…” (Taboada, 2019, p. 520). Por todo ello, dada la reestructuración de los espacios y lugares prehispánicos, al menos en algunos casos como el de Sequia Vieja, se consideró oportuno tener en cuenta para esta investigación el marco temporal pericolonial aquí expuesto.

Figura 1 Área de estudio: sector del Río Salado medio y ubicación de sitios mencionados en el texto (modificado de Taboada [2019]. Mapa original realizado por Ernesto Rodríguez Lascano). 

Interacciones: revisión y problematización

Desde las primeras investigaciones en la llanura santiagueña, distintos autores observaron en el registro arqueológico local una serie de elementos que presentarían caracteres alóctonos y que señalan como propios del Noreste Argentino (NEA) y/o región Chaqueña. Por ejemplo, como se puede observar en la edición de 1940 de la Revista Relaciones, dedicada específicamente a tratar la cuestión de la “arqueología de Santiago del Estero”2, los autores desde una perspectiva difusionista destacan la presencia de rasgos en los materiales locales que interpretan como vínculos con grupos chaqueños o, como señala Aparicio (1940), algunos bienes representarían directamente elementos introducidos por los vecinos grupos chaqueños. Es necesario aclarar que no especifican o definen a qué consideran región Chaqueña - Chaco, o a qué grupos específicos hacen referencia.

Por su parte, Wagner y Wagner (1934) diferenciaron dos grupos de objetos que encuentran asociados contextualmente en algunos sitios de la región: “la Rama A y la Rama B”. Posteriormente, éstos fueron correlacionados aproximadamente con las definidas por Reichlen (1940) como “civilización de tipo Averías y Sunchituyoj” respectivamente, y con lo que más adelante Lorandi (1978, 2015) designó como tradiciones cerámicas homónimas, diferenciando una más “andina” y otra más “chaqueña” respectivamente.

Asimismo, Serrano (1938) propone que los objetos recuperados por Wagner y Wagner (1934) habrían sido contemporáneos a pueblos históricamente conocidos y que la llanura santiagueña se presenta como un centro de convergencia de elementos de distintas zonas. Entre estos, por ejemplo, el autor señala objetos (alfarerías gruesas) similares a las campanas típicas del Litoral - NEA. Por otro lado, también Larguía de Crouzeilles (1939) señala correlaciones con esta región basándose en: similitudes en cuanto a forma y decoración de estos objetos, otras piezas cerámicas, tipo de asas, pipas y la presencia de puntas óseas cortadas en bisel, entre otros elementos del registro de la llanura santiagueña. De igual modo, Von Hauenschild (1949) propone, dentro de una visión difusionista, una corriente de influencias chaqueñas en la región teniendo en cuenta la técnica y decoración de algunas piezas de alfarería y las puntas de flecha óseas cortadas en bisel “propias de los grupos chaqueños” (Von Hauenschild, 1949, p. 22). Asimismo, señala que “las tribus que aparentemente han sido sus productores, habitan en la actualidad la parte Oeste del Gran Chaco” (Von Hauenschild, 1949, p. 15). Agrega que los mataco-mataguayos, quienes serían los primeros habitantes del sudoeste del Chaco, se habrían extendido desde allí “ya en tiempos remotos, a las llanuras de Santiago, donde encontraron idénticas condiciones de vida” (Von Hauenschild, 1949, p. 16).

Como se puede observar, hasta mediados del siglo XX, parte del registro arqueológico de este sector de la llanura santiagueña fue pensado o interpretado como el resultado de intercambios, vínculos e influencias con el área chaqueña. Ahora bien, pasando esta primera etapa y desde una mirada más dinámica, las investigaciones de Lorandi (1974, 1978, 2015) sentaron las bases para el nuevo esquema social y cronológico del área, teniendo en cuenta problemáticas y procesos locales y regionales desde otra perspectiva. En la nueva periodización planteada por la autora (diferenciándose de González, 1963 y Reichlen, 1940) según excavaciones en el sitio El Veinte (ca. 800-1000 al 1200 DC, Fase Las Lomas), señala la presencia de “rasgos que denuncian caracteres chaqueños” (Lorandi, 1978, p. 74), entre ellos la tecnología del hueso, tipo de morfología y decoración cerámica. En este sentido, la autora propone que no serían elementos llegados desde el área chaqueña, sino que estos caracteres expresarían una ideología de base que ambas regiones habrían compartido, diferenciándose de las poblaciones del oeste más “andinas” (Lorandi, 2015).

Por su parte, Taboada (2014) señala que, al menos desde el 1000 DC, se registran “objetos y rasgos de tradición indígena del litoral y el chaco que permiten plantear interacciones con los pueblos de allende el Salado” (Taboada, 2014, p. 103). Entre ellos, por ejemplo, algunas pipas (con registro concentrado en ciertos sitios del Salado) similares a las registradas para la depresión del Río Salado bonaerense y Río de La Plata, en Paraná y en contextos coloniales como Santa Fe La Vieja. Teniendo en cuenta también la documentación histórica, que señala alianzas con poblaciones “chiriguanaes” (posteriormente denominados mocovíes y abipones) en momentos coloniales, dicha autora plantea la existencia de vínculos con grupos del este en distintos momentos y coyunturas. A su vez, Taboada y Farberman (2014) señalan que en las fuentes tempranas se mencionan alianzas entre los grupos del Salado santiagueño con grupos chaqueños. Con todo ello, sumado a los últimos datos de los sitios Sequía Vieja y Mancapa, postulan la existencia de mecanismos de interacción mantenidos con poblaciones del NEA para momentos pre-hispánicos tardíos y coloniales tempranos. Asimismo, se señala la necesidad de revisar y cuestionar la definición de categorías y fronteras culturales limitantes, junto a las dualidades de andino / salvaje, tierras altas / tierras bajas, centralidad / marginalidad como referentes de dos extremos situados y contrapuestos (Taboada, 2017).

Por todo esto, teniendo en cuenta principalmente lo planteado por Lorandi (1978, 2015) y por Taboada (2014), y las recientes propuestas sobre elementos arqueológicos como campanas, pipas, y otros materiales hallados en la llanura santiagueña con similitudes a los registrados en el Chaco y Litoral, que carecen de datos de asociación cultural y cronológica (Taboada, 2014), surgió la iniciativa de evaluar el potencial de efectuar estudios específicos que profundicen en los aspectos referidos a prácticas sociales y contextos a los que podrían estar relacionados dichos objetos. En tal sentido, se desarrolló una metodología complementaria o alternativa a la que podría derivar del análisis basado exclusivamente en el registro arqueológico de ciertos tipos de objetos (que hasta el momento no se ha efectuado), como una instancia previa de aproximación a posibles hipótesis sobre contextos y usos. Es por ello que, teniendo en cuenta las potenciales similitudes entre los materiales señalados por los distintos autores indicados anteriormente y la limitación en cuanto al registro del contexto y asociación de estos objetos, se propuso como pertinente y relevante el análisis de fuentes y bienes etnográficos de la zona con las que se han propuesto dichas similitudes. Por último, cabe señalar que la llanura santiagueña no fue estudiada sistemáticamente por etnógrafos y las descripciones que hay sobre tradiciones y prácticas se enfocan mayormente a otros tipos de saberes o prácticas que a las vinculadas con los objetos materiales que se busca estudiar en este trabajo (Fazio, 1889; Gancedo, 1885; Gramajo de Martínez Moreno, 1969; entre otros).

Etnoarqueología, fuentes y registros etnográficos

Aspectos teóricos

La metodología desarrollada en esta investigación constituye un acercamiento que puede ser enmarcado en el campo de la etnoarqueología, entendida como una:

Subdisciplina de la arqueología y de la antropología social que obtiene información sistemática acerca de la dimensión material de la conducta humana, tanto en el orden de los comportamientos y actividades concretas que los producen, como en el de las pautas de racionalidad subyacentes. Es una generadora de referentes análogos para la interpretación arqueológica y es una fuente de producción y contrastación de hipótesis y modelos acerca de cómo funcionan las sociedades (Politis, 2004, p. 92).

Si bien ya se reconoce que la argumentación analógica forma parte del proceso interpretativo y explicativo dentro de una investigación, más recientemente se ha buscado comprender cuáles serían las condiciones de comparabilidad que se deben tener en cuenta para la realización de un trabajo etnoarqueológico. Politis (2004) propone que:

La fortaleza de la analogía generada a partir de la etnoarqueología no reside en el grado de semejanza entre la fuente (en este caso, la sociedad presente) y el sujeto (la sociedad pasada percibida a través del registro arqueológico) sino en la estructura lógica de la argumentación y en la similitud entre los términos de la relación (p. 86).

Teniendo en cuenta que “La analogía etnográfica forma parte inevitable del razonamiento arqueológico (…) [y que] toda reconstrucción del pasado es analógica en algún sentido” (Hernando Gonzalo, 1995, p. 20), nosotros entendemos a la analogía etnográfica como la instancia previa y descriptiva, y a la etnoarqueología como un desarrollo explicativo e interpretativo desde la posibilidad que la misma brinda para la generación de hipótesis. Si bien Politis (2004) plantea que la etnoarqueología como estrategia de investigación implica trabajo de campo (principalmente observación participante), señala también la importancia del uso de datos etnográficos en la interpretación del registro arqueológico. Aunque esto último no puede ser definido stricto sensu como etnoarqueológico según el autor, ya que no incluye trabajo de campo, destaca que este tipo de estudios contribuyen al conocimiento del pasado de forma productiva e interesante, proponiendo finalmente que no existe una línea sólida de frontera entre estos dos tipos de investigaciones.

Con respecto a esto, y tomando la propuesta de Hernando Gonzalo (1995), entendemos que la etnoarqueología se refiere a un marco mucho más amplio de comparación entre pautas etnográficas y arqueológicas haciendo uso de fuentes publicadas, de archivo, resultados experimentales o trabajo de campo. Dentro de esta corriente, recientemente se han realizado diversos estudios que conjugan la utilización de fuentes de tipo etnográfico, arqueológico e histórico para analizar procesos sociales (por ejemplo, Escosteguy, 2012, 2013; García Roselló, 2007; Pique Huerta & Mansur, 2011; Salerno, Escosteguy & Sokol, 2019; entre otros). De esta manera, entendemos a la etnoarqueología como una interfase entre arqueología y etnografía en la que ambas interactúan dialécticamente, considerando finalmente que, como señalan Nacuzzi y Lucaioli (2011), las divisiones entre disciplinas y subdisciplinas en algunos casos no reflejan adecuadamente las realidades complejas estudiadas.

A partir de lo expuesto, consideramos que es posible hacer etnoarqueología a través del análisis sistemático de fuentes y registros etnográficos, ya que esta estrategia de investigación tiene como finalidad contribuir a la interpretación arqueológica a partir de la generación de hipótesis y expectativas arqueológicas. La integración dialéctica de diversos corpus de información etnográficos y arqueológicos permite una aproximación al pasado complementada por datos de distintas naturalezas. Por último, es necesario señalar que esta estrategia metodológica se constituye desde una sistematicidad en la investigación, por lo que se diferencia del mero uso de datos o citas aisladas provenientes de fuentes etnográficas con el fin de complementar o validar hipótesis arqueológicas.

Desarrollo metodológico

El proceso de aplicación de esta perspectiva contempló las etapas que se desarrollan a continuación: análisis de fuentes, análisis de materiales de colecciones etnográficas, revisión del registro disponible sobre materiales arqueológicos y, posteriormente, la integración de todo el corpus de información obtenida.

Fuentes etnográficas

El trabajo de búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en la Biblioteca del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán. Esta institución posee un gran acopio de documentos éditos de tipo etnográfico relevantes para la investigación. Se tuvieron en cuenta todas aquellas fuentes que podrían brindar información pertinente a la problemática en cuestión, haciendo énfasis en prácticas sociales, objetos, bienes y otros materiales de grupos de la región chaqueña, contemplando, a su vez, las prácticas que el avance del conocimiento en la arqueología de la llanura santiagueña ha empezado a señalar como características o relevantes dentro de los contextos sociales locales.

Luego de la selección de la documentación, las fuentes fueron diferenciadas en 3 categorías teniendo en cuenta su contexto de producción. El primer grupo corresponde a fuentes documentales de origen jesuítico. Aquí se ubican las obras de Pedro Lozano (1941 [1733]), Florián Paucke (1943 [1749-1767]) y Martín Dobrizhoffer (1968 [1783]), estas dos últimas referidas a poblaciones guaycurúes. Si bien éstas pueden considerarse fuentes históricas y no son investigaciones etnográficas en sí, poseen gran cantidad de información sobre prácticas y objetos referentes a los grupos indígenas, obtenida desde la propia experiencia con ellos. Como menciona Vitar (1997), la colección de escritos de la Compañía de Jesús fue denominada como “etnografía jesuítica” por Kersten en 1968, ya que contienen un nutrido corpus histórico-geográfico y etnográfico sobre las etnias del Chaco.

En el segundo grupo se encuentran las etnografías realizadas por investigadores durante el siglo XX. Esta sección incluye variados trabajos sobre grupos del Gran Chaco, contribuyendo a delimitarlo como el espacio etnográfico más importante para la disciplina en Argentina. Ese espacio de alteridad motivó la producción de conocimientos sobre los indígenas y sus prácticas que ahora serían tratados como objetos de estudio. De esta manera, las descripciones etnográficas improvisadas se irán transformando en relevamientos sistemáticos de información detallada (Gordillo, 2006). Aquí se incluyen los trabajos de Métraux (1935), Palavecino (1944), Palavecino y Millán de Palavecino (1956), Susnik (1968, 1983), Pérez Diez (1977), Bórmida y Califano (1978) y Pérez Bugallo (1988-1989).

El último grupo de fuentes documentales analizadas corresponde a etnografías y trabajos antropológicos recientes, realizados por investigadores sobre grupos actuales, entre ellos: Arenas (2003), Arenas y Porini (2009), Citro (2005), Montani (2008, 2013) y Montani y Suárez (2016). Cabe aclarar que la elección de todo el corpus de fuentes responde a que contienen datos relevantes sobre contextos y objetos involucrados en diversas prácticas sociales de importancia para el estudio y se prevé a futuro incorporar otros trabajos específicos sobre cultura material de pueblos chaqueños que en esta oportunidad no se incluyeron en el análisis.

Tras la lectura y selección de los documentos, lo cual generó un panorama acerca del tipo de información contenida, se procedió a identificar y discriminar todas aquellas reseñas o menciones sobre objetos, bienes, partes de objetos y materiales, en cada una de las fuentes analizadas. Seguidamente se elaboró una ficha por fuente, con las siguientes referencias: objeto, materiales, función, contexto de uso, denominación, grupo étnico, ubicación y observaciones. De esta manera se logró ordenar la información para la confección de una base de datos detallada, registrándose un total de 233 elementos en las 17 fuentes analizadas.

Con todo esto se procedió a separar los datos obtenidos teniendo en cuenta las siguientes categorías: contextos de uso (contextos de festividad, de enfrentamiento, de alimentación, de prácticas cotidianas, de actividades lúdicas, funerarios y de ritualidad)3, lugares de uso (asentamiento residencial, otros lugares o ambos) y tipo de preservación de materiales como registro arqueológico. En esta última categoría se consideraron los materiales que conforman cada uno de los objetos indicados en las fuentes (en los casos en los que se encontraba disponible este tipo de información). Este análisis, de carácter hipotético, permite considerar qué objetos o partes de ellos podrían llegar a conformar contextos arqueológicos y como podrían ser los mismos4.

El conocimiento de los contextos y lugares de uso de los bienes indicados en las fuentes y, a su vez, los materiales con los que están conformados permitieron la elaboración de expectativas arqueológicas, es decir las consecuencias materiales que podrían generar las prácticas sociales señaladas en los documentos. Partiendo de una determinada actividad -que haya sido relatada por un investigador, cronista, etc.- se indica qué objetos o parte de estos es probable que queden como registro arqueológico, lo que permite, de este modo, tener en cuenta dichas posibilidades en futuras investigaciones. Por ello, se hizo énfasis en los tipos de materias primas que conforman un objeto y en los lugares de uso. De esta forma, el análisis apunta a pensar los posibles contextos de uso efectivo de objetos del registro arqueológico.

Colección Etnográfica

La siguiente etapa, complementaria al análisis previo, comprendió la búsqueda en la Base de Datos Digital de la CE-IAM (Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Cs. Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán)5, de objetos etnográficos procedentes del Gran Chaco (principalmente grupos chiriguanos, chané, ashluslay, mataco, pilagá y toba) (Figura 2), potencialmente asimilables o similares a aquellos referidos en las fuentes. Se tuvo en cuenta que se indicara en la documentación de cada uno la colección de origen y la asociación cultural. Así, se seleccionaron un total de 757 elementos de interés que aportan datos significativos para la investigación, ya que éstos presentan coincidencias o similitudes en cuanto al objeto, materias primas, función, y otras observaciones descriptas en las fuentes, es decir que revisten las mismas o similares características que los objetos mencionados en los documentos6. De esta manera, se pudo estimar, por ejemplo, los tipos de materiales usados en un objeto añadiendo así datos que en algunos casos no son referidos en las fuentes o en la información recolectada por el investigador o etnógrafo mientras tenía contacto directo con el grupo social y el objeto en uso.

Con todo esto se confeccionaron 8 fichas siguiendo la división propuesta de contextos de usos con la que se clasificaron los objetos indicados en las fuentes. Por último, se procedió al análisis de cada objeto, vinculándolo a las categorías de tipo de preservación de materiales como registro arqueológico.

Figura 2 Ejemplo de ficha descriptiva de material etnográfico de la Base de Datos Digital de la Colección Etnográfica del Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Cs. Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. IAM-ME 1402 (Flauta toba perteneciente a la colección Palavecino, 1943). 

Registro Arqueológico

En un tercer momento, se consideró la información arqueológica disponible para el área de estudio (llanura santiagueña, principalmente el sector del Río Salado medio), para analizarla aquí en relación a los datos obtenidos en las instancias anteriores de investigación. Se tuvo en cuenta la bibliografía arqueológica específica de la región y los últimos aportes realizados desde la etnohistoria. Cabe aclarar que en las excavaciones del proyecto marco no se han registrado objetos como los que aquí se analizan. De esta manera, se conjugaron tres líneas de información: las fuentes escritas analizadas, los objetos materiales de la CE-IAM de interés y los datos arqueológicos existentes.

Resultados

La lectura y el análisis crítico de las distintas fuentes permitieron la identificación de un total de 233 bienes materiales, objetos y/o partes de objetos (Tabla 1). Entre los documentos de origen jesuítico se relevaron 147 bienes, siendo esta categoría de fuentes la que mayor cantidad de datos proporcionó. Por su parte, en los trabajos etnográficos del siglo XX se identificaron 50 bienes materiales, y en el caso de los trabajos etnográficos y antropológicos recientes se logró reunir información sobre 36 objetos.

Tabla 1 Ejemplos de objetos registrados y datos asociados a ellos (Barazzutti, 2017). 

Objeto Materiales Uso / Función Contexto de uso Grupo étnico Referencia
9 Aguja Óseo, "espina de pez" Escarificación "Al tiempo de sus beberajes" Mocoví Paucke, 1943, p. 142 [1749-1767]
69 “pífano” Óseo, "avestruz" Instrumento musical "Batallas de guerra" Mocoví Paucke 1943, p. 329 [1749-1767]
202 Punta "cornamento de ciervo" Arma - Abipón Dobrizhoffer 1968, p.381 [1783]
800 Perforador "asta de gamo" Perforar cuero y madera - Ayoreo Bórmida &y Califano. 1978, p. 57-8
904 Punta "huesos de los victimados" Arma - Mbayá; Chiriguano Susnik, 1983, p.147
1101 Escarificador Óseo "de diversos animales" - "durante las alojeadas" Wichí Arenas, 2003, p. 354
1400 Escarificador Fíbula de suri o gato del monte - - Toba Arenas y Porini, 2009

Con respecto a los contextos de uso, en las prácticas vinculadas a enfrentamientos es donde se pudo relevar la mayor cantidad de información sobre objetos (46) y en los contextos rituales se observa la menor cantidad de bienes (12) descriptos en relación a los totales registrados. Teniendo en cuenta los datos sobre los lugares de uso, cabe señalar que la mayoría de las descripciones y registros se refieren a espacios de uso fuera de los lugares de residencia habitacional del grupo. En cuanto a la preservación de los objetos indicados en las fuentes, se observa que en todos los contextos se registra un predominio de materiales de mala preservación, exceptuando los casos de contextos de festividad que presenta igualdad de valores. Si se tienen en cuenta los valores totales, como expectativas arqueológicas podemos señalar que la mayor parte de los objetos posiblemente no se preservarían como registro arqueológico (Tabla 2).

Tabla 2 Ejemplos de objetos registrados que presentarían baja posibilidad de preservación (Barazzutti, 2017). 

Objeto Materiales Uso / Función Contexto de uso Grupo étnico Referencia
101 Sonajero Calabaza Instrumento musical "para dar culto", "borracheras y festines" - Lozano, 1941, p.55 [1733]
233 “manto” "piel de nutria" "para cubrirse" - Abipón Dobrizhoffer, 1968, p.130 [1783]
264 "coraza militar" cuero de "anta y tigre" "proteger el cuerpo" Enfrentamiento, "combate" Abipón Dobrizhoffer, 1968, p. 373 [1783]
401 Estera “totora” "envolver el cadáver de un niño" "depositado en las ramas de un árbol" Toba Palavecino, 1944, p.87
500 Recipiente Calabaza Para la pesca - Chané Palavecino, 1956, p.90
1310 Chaleco “chaguar” Vestimenta "guerras" Wichí Montani, 2008, p.134

Por su parte, el trabajo con la Base de Datos Digital de la CE-IAM permitió conocer 757 objetos de interés, observando no sólo los materiales con los que están hechos sino también las particularidades que frecuentemente no se describen en las fuentes, como así también en muchos casos las prácticas sociales relacionadas a los mismos. Con todo esto se pudo lograr otro tipo de acercamiento y una mirada más dinámica, complementando la información de las fuentes. Tal es el caso de los instrumentos óseos (aerófonos, puntas y escarificadores) que se discuten a continuación como casos o ejemplos de aplicación del desarrollo metodológico propuesto.

Integración: ejemplos de estudios

Los análisis realizados, enmarcados en una metodología etnoarqueológica centrada en conocer prácticas sociales y objetos, permitieron proponer vínculos entre distintas materialidades y actividades concretas. Así, por ejemplo, en los distintos contextos de festividad que se describen en las fuentes analizadas se indica el uso de aerófonos óseos, y, a su vez, objetos similares se encuentran entre los bienes chaqueños de la CE-IAM (Figura 3). Por su parte, en contextos arqueológicos de la llanura santiagueña se registran análogos instrumentos confeccionados sobre ulna de ave que son mencionados en la bibliografía sin datos de asociación contextual (Kraglievich & Rusconi, 1931; Rusconi, 1933) y que corresponderían a la clasificación de tubo-ave de Pérez Jimeno y del Papa (2016). A partir de esto, se puede hipotetizar para estos bienes arqueológicos contextos de uso similar a los mencionados en las fuentes como asambleas, juntas, borracheras, reuniones de beberaje, festines, convites, fiestas de bebida, entre otras denominaciones. Según las fuentes, las causas que motivan las celebraciones o festividades son diversas, dependiendo el grupo y el contexto del que se trate. Por otro lado, se observa como regularidad que todos los objetos que forman parte de contextos de festividades se relacionan exclusivamente a los lugares de asentamiento residencial. Es decir, cuando analizamos los objetos en relación a los lugares de uso observamos que todos ellos fueron registrados en relación al interior de los espacios de asentamiento residencial.

Figura 3 Aerófono óseo etnográfico (Chaco salteño) sin datos de asociación cultural, perteneciente a la Colección Palavecino 1940. (Imagen tomada de la Base de Datos Digital de la CE-IAM, IAM-ME 1614). 

Por su parte, también las fuentes etnográficas consultadas mencionan el uso de instrumentos musicales óseos para contextos de ritualidad. Por ejemplo:

Durante la siembra, más que en otro momento, los hechiceros necesitan de la lluvia, y emprenden entonces frecuentes viajes aéreos. Se preparan para ello aspirando por la nariz un polvo hecho con corteza de cebil (…) Al mismo tiempo que lo absorben, tocan una flauta hecha con un hueso de cigüeña, yulo, pájaro cuya forma toma su espíritu (Métraux, 1935, p. 141).

Para estos contextos se menciona que los aerófonos son realizados a partir de huesos largos de aves, por ejemplo entre los mataco (Pérez Bugallo, 1988-1989) y entre los toba, pilagá y matacos (Métraux, 1935), como así también a partir de huesos largos de animales o de humanos (Pérez Diez, 1977). En cuanto a la morfología de estos se logró observar algunas similitudes entre los etnográficos y arqueológicos, tal es el caso de un silbato chaquense de hueso etnográfico de ave descripto por Pérez Bugallo (1988-1989) y dos aerófonos arqueológicos de la llanura (sitios Las Represas y Llajta Mauca) realizados en cubito de ave descriptos por Kraglievich y Rusconi (1931).

Otro ejemplo mencionado en las fuentes analizadas es el uso de puntas óseas realizadas con asta de cérvido para la confección de lanzas utilizadas en contextos de enfrentamientos. Por ejemplo, las “puntas de cornamento de ciervo (…) cuando pelean con otros indios” (Paucke, 1943, p. 166 [1749-1767]) o las “lanzas con cornamentos de ciervos” (Dobrizhoffer, 1968, p. 381 [1783]), entre otras denominaciones similares. También se menciona el uso de estos objetos como perforadores de cuero y madera, y para realizar perforaciones en el labio para la colocación de tembetá. Con respecto a estos, observamos instrumentos similares registrados para la llanura santiagueña sin datos contextuales, denominados en la bibliografía arqueológica como punzones. Tal es el caso de Reichlen (1940, p. 177) quien incluye dentro de los objetos de hueso de “la civilización del tipo Averías” a “gruesos punzones hechos de asta de cérvido (Mazama u Ozotocero) de 8 a 12 cm de longitud”. Más allá de la clasificación planteada por el autor, cabe destacar la posibilidad señalada en las fuentes, es decir el uso del asta como base para instrumentos perforantes y a su vez el uso de estos como puntas de lanzas en contextos de enfrentamientos.

En lo que respecta a otros tipos de puntas óseas arqueológicas registradas en el área de estudio, denominadas como cortadas en bisel por Wagner y Wagner (1934), o tipo Sunchituyoj por Reichlen (1940, p. 194) (Figura 4), a las que luego Lorandi (1978) se refiere como bisel tubulares, se plantean algunas consideraciones. Cabe señalar que, en la clasificación propuesta por Pérez Jimeno y Buc (2009) para la tecnología ósea de las sociedades cazadoras-recolectoras del Holoceno tardío de la cuenca inferior y media del Río Paraná, este tipo de puntas corresponderían a las puntas semiacanaladas ahuecadas definidas según la acción como punta fija en astil con penetración por impacto.

Figura 4 Puntas del “tipo Sunchituyoj” según Reichlen (1940, p.194). 

En este sentido, Paucke (1943 [1749-1767]) indica que algunas flechas de madera se completan introduciendo en ellas “un huesito de un dedo de largo de las patas de los grandes zorros monteses, a éste lo hacen filoso por dos lados y sumamente puntiagudo. Como es hueco, se coloca en la punta de madera y se dispara la flecha” (Paucke, 1943, p. 161 [1749-1767]). Este tipo de flechas, según el autor, era utilizado en las batallas mocovíes contra “otros indios salvajes”. También Dobrizhoffer (1968 [1783]) indica que entre los abipones se utilizaban puntas óseas de este tipo. En este sentido, entre los objetos de la CE-IAM se encuentra un único ejemplar de punta ósea (M.E. 1697), la cual es morfológicamente similar a las descriptas más arriba para la llanura santiagueña y que podría aproximarse también a las del tipo referido por Paucke (1943 [1749-1767]). La misma no tiene datos referentes a la colección de origen y en la ficha original sólo se indica la asociación cultural Kayapo. Según se observa, el astil es de madera y presenta una punta también de madera la cual se completaría introduciendo la punta ósea (Figura 5). Con todo esto, y en vista de las similitudes de forma y material, se puede hipotetizar la posibilidad de que puntas de este tipo registradas en la llanura santiagueña pudieran usarse como las referidas en las fuentes en relación a contextos de enfrentamiento.

Figura 5 Astil de madera y punta ósea Kayapo (Figura tomada de la base de datos digital de la CE-IAM, IAM-M.E.1697). 

Por último, otro caso que seleccionamos a modo de ejemplo de aplicación de la metodología propuesta refiere al uso de escarificadores. Las fuentes etnográficas señalan escarificadores realizados con huesos de pescado entre los abipones (Dobrizhoffer, 1968 [1783]), y entre los toba del oeste de Formosa con fíbula de suri o gato del monte (Arenas & Porini, 2009) (Figura 6). Con respecto a posibles similitudes con los bienes arqueológicos de la llanura santiagueña, encontramos reseñas sobre objetos óseos de puntas muy agudas (Reichlen, 1940) y también realizados con “astilla de hueso largo en uno de cuyos extremos se ha rebajado, al punto de presentar dos bordes filosos que terminan en una punta aguda” (Rusconi, 1933, p. 16), todos estos registrados sin información contextual. Si bien no poseemos datos que permitan relacionar directamente estos objetos arqueológicos con prácticas como las referidas en los documentos etnográficos, la identificación de este tipo de información es relevante porque permite conocer las características de bienes vinculados a prácticas concretas, como las de escarificación, lo que se constituye como insumo potencial para estudios futuros sobre el tema o hallazgos arqueológicos vinculables a estos caracteres.

Figura 6 Escarificador Toba (Arenas & Porini, 2009). 

Consideraciones finales

Este trabajo planteó, a través de una aproximación indirecta, alternativa y complementaria, abordar el conocimiento de distintas prácticas sociales y de los objetos que las reproducen. Más puntualmente, se buscó a través del análisis de fuentes y registros etnográficos, conocer y asociar prácticas, objetos y lugares. A su vez, se apuntó a pensar las consecuencias materiales que derivarían de esas asociaciones de objetos y prácticas, para finalmente analizar algunos ejemplos de la potencial aplicación a situaciones, contextos y objetos arqueológicos recuperados de la llanura santiagueña.

Por supuesto, la metodología que se desarrolló responde a las limitaciones existentes en el conocimiento de las prácticas sociales y de los usos y contextos dados a los objetos arqueológicos de la región de estudio, lo que se vincula a diversos factores que incluyen desde el propio desarrollo de la disciplina arqueológica en la zona, hasta cuestiones intrínsecas a la naturaleza del registro material y su relación con el particular tipo de ambiente de la región. Se considera que esta metodología etnoarqueológica, basada en el estudio sistemático de registros etnográficos, ofrece una serie de opciones válidas a considerar para explorar e hipotetizar usos, funciones y prácticas asociadas a objetos arqueológicos cuyos contextos de hallazgo son aún desconocidos, como es el caso de los distintos objetos de material óseo aquí expuestos.

Este tipo de análisis permitió la integración de datos etnográficos y arqueológicos de manera dialéctica, y a través de ello se pudo acceder al conocimiento sobre prácticas sociales que no siempre dejan un registro material concreto. De esta manera se generó una estrategia de investigación que permitió acceder a otras realidades y experiencias y así ampliar la perspectiva interpretativa de los datos arqueológicos.

Agradecimientos

Agradezco al Lic. Diego Vuoto y a Mg. Margarita Arana que formaron parte del jurado de mi tesis de grado, por sus importantes contribuciones. A la Dra. Lorena Cohen por facilitarme los biblioratos de la Colección Etnográfica del IAM y al personal encargado de la Biblioteca. A la Dra. Constanza Taboada por sus aportes y a todo el equipo que forma parte del proyecto de investigación. A les evaluadores por las sugerencias aportadas que permitieron mejorar el manuscrito.

Referencias citadas

Aparicio, F. (1940). Exégesis. En Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología (Eds.) Los aborígenes de Santiago del Estero (pp. 147-152). Buenos Aires: Relaciones. [ Links ]

Arenas, P. (2003). Etnografía y Alimentación entre los Toba-Nachilamole#ek y Wichí-Lhuku’tas del Chaco General (Argentina). Buenos Aires, Argentina: Edición del autor. [ Links ]

Arenas, P. & Porini, G. (2009). Las aves en la vida de los tobas del oeste de Formosa, Argentina. Asunción, Paraguay: Editorial Tiempo de Historia. [ Links ]

Barazzutti, M. J. (2017). Prácticas sociales, objetos y contextos. Un abordaje desde la etnoarqueología de fuentes aplicado a la arqueología del período tardío y colonial temprano de Santiago del Estero. (Tesina de grado inédita), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. [ Links ]

Bórmida, M. & Califano, M. (1978). Los indios Ayoreo del Chaco Boreal. Buenos Aires: Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura. FECIC. [ Links ]

Citro, S. (2005). Ritual y espectáculo en la música indígena: El caso de los jóvenes toba del Chaco argentino. Latin American Music Review, 26(2), 318-346. [ Links ]

Dobrizhoffer, M. (1968 [1783]). Historia de los Abipones. Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste. [ Links ]

Escosteguy, P. D. (2012). Etnoarqueología de nutrieros. Una propuesta metodológica aplicada al registro arqueológico de la Depresión del Salado y del Noreste de la provincia de Buenos Aires. Arqueología, 18, 311-314. [ Links ]

Escosteguy, P. D. (2013). El uso de fuentes documentales y etnográficas para la interpretación del registro arqueofaunísitico de Coipo. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, 7, 41-65. [ Links ]

Fazio, L. (1889). Memoria descriptiva de la provincia de Santiago del Estero. Buenos Aires, Argentina: Editorial Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. [ Links ]

Gancedo, A. (1885). Memoria Descriptiva de la Provincia de Santiago del Estero. Buenos Aires, Argentina: Editorial Stiller y Laas. [ Links ]

García Rosselló, J. (2007). La producción cerámica mapuche. Perspectiva histórica, arqueológica y etnográfica. En Actas del 6º Congreso Chileno de Antropología (pp. 13-17). Valdivia: Colegio de Antropólogos de Chile. https://www.academia.edu/10009094/La_producción_cerámica_Mapuche._Perspectiva_histórica_arqueológica_y_etnográfica_2007 (Acceso: 03 de junio, 2020) [ Links ]

Gramajo de Martínez Moreno, A. (1969). Artesanías santiagueñas. Panorama. Santiago del Estero, Argentina: Publicación Oficial del Museo Arqueológico Provincial. [ Links ]

González, A. R. (1963). Las tradiciones alfareras del Período Temprano del N.O. Argentino y sus relaciones con las áreas aledañas. Anales de la Universidad del Norte Antofagasta, 2, 49-65. [ Links ]

Gordillo, G. (2006). En el Gran Chaco: antropologías e historias. Buenos Aires: Prometeo Libros. [ Links ]

Hernando Gonzalo, A. (1995). La etnoarqueología hoy: una vía eficaz de aproximación al pasado. Trabajos de Prehistoria, 52(2), 15-30. [ Links ]

Kraglievich, L. & Rusconi, C. (1931). Restos de vertebrados vivientes y extinguidos hallados por los señores E. R. Wagner y hermano en túmulos precolombinos de Santiago del Estero. PHYSIS. Revista de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, 36, 229-241. [ Links ]

Larguía de Crouzeilles, A. (1939). Correlaciones entre la alfarería indígena encontrada en la región de Santa Fe y la de la Provincia de Santiago del Estero. Anales de la Sociedad Científica Argentina, CXXVIII, 196-211. [ Links ]

Lorandi, A. M. (1974). Espacio y tiempo en la prehistoria santiagueña. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, VIII, 199-236. [ Links ]

Lorandi, A. M. (1978). El desarrollo cultural prehispánico en Santiago del Estero, Argentina. Journal de la Société des Amèricanistes, LXV, 6-85. [ Links ]

Lorandi, A. M. (2015). Tukuma tukuymanta. Los pueblos del búho. Santiago del Estero antes de la Conquista. Santiago del Estero: Subsecretaría de la Cultura de Santiago del Estero. [ Links ]

Lozano, P. (1941 [1733]). Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba. Tucumán: Instituto de Antropología. Universidad Nacional de Tucumán. [ Links ]

Métraux, A. (1935). El universo y la naturaleza en las representaciones míticas de dos tribus salvajes de la Rep. Argentina. Revista del Instituto de Etnología de la Universidad Nacional de Tucumán, 3, 131-144. [ Links ]

Montani, R. (2008). La etnicidad de las cosas entre los wichis del Gran Chaco (provincia de Salta, Argentina). INDIANA, 25, 117-143. [ Links ]

Montani, R. (2013). La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco. Avá - Revista de Antropología, 22, 167-190. [ Links ]

Montani, R. & Suárez, M. (2016). Los juguetes de los wichís del Gran Chaco. Anthropos, 111, 127-148. https://www.academia.edu/25562480/Los_juguetes_de_los_wich%C3%ADs_del_Gran_Chaco (Acceso: 03 de junio, 2020) [ Links ]

Nacuzzi, L. & Lucaioli, C. (2011). El trabajo de campo en el archivo: campo de reflexión para las Ciencias Sociales. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, X, 47-62. [ Links ]

Palavecino, E. (1944). Prácticas funerarias norteñas: las de los indios del Chaco. Relaciones de la Sociedad de Antropología Argentina, IV, 86-91. [ Links ]

Palavecino, E. & Millán de Palavecino, D. (1956). Los indios chanés del río Itiyuro. Runa, 7, 86-106. [ Links ]

Paucke, F. (1943 [1749-1767]). Hacia Allá y para Acá. Una Estadía entre los Indios Mocobíes. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. [ Links ]

Pérez Bugallo, R. (1988-1989). Los silbatos chaquenses. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XVII(2), 89-97. [ Links ]

Pérez Diez, A. (1977). Aproximación a la Ergología de los grupos aborígenes del Chacho Centro-Occidental. Cuadernos Franciscanos, 41, 65-74. [ Links ]

Pérez Jimeno, L. & del Papa, L. (2016). Presencia del grupo morfológico definido como tubo-ave e hipótesis de uso. El humedal del Paraná medio y el Chaco seco como caso de estudio. Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, 2(1), 100-118. [ Links ]

Pérez Jimeno, L. & Buc, N. (2009). Tecnología ósea en la cuenca del Paraná. Integrando los conjuntos arqueológicos del tramo medio e inferior. En M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda & M. Carrera Aizpitarte (Eds.), Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana (pp. 216-228). Ayacucho: Editorial Libros del Espinillo. [ Links ]

Pique Huerta, R. & Mansur, M. (2011). Etnoarqueología Selknam: contribución de las fuentes etnográficas. Thule, XXXII, 201-214. [ Links ]

Politis, G. (2004). Tendencias de la Etnoarqueología en América Latina. En G. Politis & R. Peretti (Eds.), Teoría Arqueológica en América del Sur (pp. 85-118). Olavarría: Serie Teórica 3. INCUAPA. [ Links ]

Reichlen, H. (1940). Recherches Archéologiques dans la Province de Santiago del Estero (Rép. Argentine). Journal de la Societé des Amèricanistes, LXV, 133-225. [ Links ]

Relaciones (1940). Los aborígenes de Santiago del Estero. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. [ Links ]

Rusconi, C. (1933). Instrumentos óseos trabajados por indígenas prehispánicos de Santiago del Estero. Revista de la Sociedad de Amigos de la Arqueología, VII, 5-26. [ Links ]

Salerno, V. M., Escosteguy, P. D. & Sokol, O. (2019). El uso de fuentes documentales y orales en la investigación arqueológica. El caso de El Siasgo, Depresión del río Salado. Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria, 120-137. [ Links ]

Serrano, A. (1938). La Etnografía antigua de Santiago del Estero y la llamada Civilización Chaco Santiagueña. Paraná, Argentina: Editores Casa Predassi. [ Links ]

Susnik, B. (1968). Chiriguanos, Dimensiones Etnosociales. Asunción del Paraguay: Museo Etnográfico “Andrés Barbero”. [ Links ]

Susnik, B. (1983). Los aborígenes del Paraguay, Ciclo Vital y Estructura Social. Asunción del Paraguay: Museo Etnográfico “Andrés Barbero”. [ Links ]

Taboada, C. (2011). Repensando la Arqueología de Santiago del Estero. Construcción y análisis de una problemática. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXVI, 197-220. [ Links ]

Taboada, C. (2014). Sequía Vieja y los Bañados de Añatuya en Santiago del Estero. Nodo de desarrollo local e interacción macrorregional. Comechingonia, 18, 93-116. [ Links ]

Taboada, C. (2017). Espacio, cultura material y procesos sociales tardíos en la llanura santiagueña. Modelo para pensar las poblaciones de la región. En B. Ventura, G. Ortiz & M. B. Cremonte (Eds.), Arqueología de la vertiente oriental surandina. Interacción macro-regional, materialidades, economía y ritualidad (pp. 237-266). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. [ Links ]

Taboada, C. (2019). Procesos sociales prehispánicos y pericoloniales en torno a los ríos Salado y Dulce (llanura de Santiago del Estero, Argentina). Revista del Museo de La Plata, 4(2), 511-540. [ Links ]

Taboada, C. & Farberman, J. (2014). Asentamientos prehispánicos y pueblos de indios coloniales sobre el Río Salado (Santiago del Estero, Argentina). Miradas dialogadas entre la Arqueología y la Historia. Revista Latinoamericana de Arqueología Histórica, 8(1), 7-44. [ Links ]

Taboada, C. & Farberman, J. (2018). Interpretación interdisciplinaria para el sitio arqueológico Sequía Vieja en los Bañados de Añatuya y el pueblo de indios y curato de Lasco (Santiago del Estero, Argentina). En M. A. Muñoz (Ed.) Interpretando huellas. Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas (pp.15-32). Cochabamba: INIAM-UMSS. [ Links ]

Torrella, S. & Adámoli, J. (2006). Situación Ambiental de la Ecorregión del Chaco Seco. En A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi & J. Corcuera (Eds.) La Situación Ambiental Argentina 2005 (pp. 75-83). Buenos Aires: Fundación Vida Silvestre Argentina. [ Links ]

Vitar, M. B. (1997). Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán (1700-1767). Madrid: CSIC. [ Links ]

Von Hauenschild, J. (1949). Ensayo de clasificación de la documentación arqueológica de Santiago del Estero. Revista de la Universidad Nacional de Córdoba, XXXVI, 7-75. [ Links ]

Wagner, E. & Wagner, D. (1934). La Civilización Chaco-Santiagueña y sus correlaciones con las del Viejo y Nuevo Mundo. Buenos Aires, Argentina: Compañía Impresora Argentina S. A. [ Links ]

123456

Recibido: 03 de Abril de 2020; Aprobado: 18 de Junio de 2020

*Autor para correspondencia: María José Barazzutti, e-mail: mjbarazzutti@yahoo.com.ar

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons