SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40La ley como tela de araña: Ley, Justicia y sociedad rural en Buenos Aires, 1780-1830Orígenes del constitucionalismo americano: Corpus documental bilingüe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia del derecho

versão On-line ISSN 1853-1784

Rev. hist. derecho  no.40 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./dez. 2010

 

RESEÑAS DE LIBROS

Goldman, Noemí (editora), Lenguaje y revolución. Conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780-1850, Buenos Aires, Prometeo, 2008.

La renovación de la historia política en el último cuarto de siglo en la Argentina generó una prolífica producción que con diversos abordajes, reinterpretaron el proceso revolucionario rioplatense. En este sentido, enfoques que tomaron categorías analíticas provenientes de la sociología y la antropología brindaron una explicación densa de las transformaciones políticas, sociales y culturales que conllevó la ruptura del vínculo colonial y la construcción de un orden jurídico e institucional nuevo. De la relevancia de las prácticas asociativas en el estudio de los modos relacionales y las formas de concebirlos, a la politización de la sociedad en un sentido amplio que incluyó a sectores subalternos hasta el momento no considerados, pasando por el estudio de los discursos y las representaciones que los sustentaron, se complejizó el "mito de los orígenes" forjado por una larga tradición historiográfica. Sin embargo, para ello resultó básica la reinserción del Río de la Plata dentro de la crisis imperial hispanoamericana y peninsular, pues devolvió a las ideas su anclaje social, revelando la importancia de prestar atención a sus circuitos de difusión, sus dinámicas de apropiación y la resignificación en distintas coyunturas. La obra que se reseña recoge estos aportes en cuanto los conceptos que explica se nutren de esas novedosas interpretaciones. No obstante, posee el gran mérito de lograr articularlas y delinear un cuadro de problemas que debe ser atendido para lograr comprender el proceso de desmembración del virreinato rioplatense y la constitución de esas comunidades políticas peculiares que fueron los estados provinciales previos a la Constitución de 1853. El texto supera, así, las expectativas que un lector pueda tener respecto de un diccionario, pues aun cuando el abordaje sigue un orden alfabético se realiza una reconstrucción semántica en la que el contenido es definido desde el contexto ideológico, lingüístico y político, completando esto con útiles listados de fuentes y otro bibliográfico general como cierre que, junto a una precisa cronología de 1776 a 1862, contribuye a la ubicación de los acontecimientos y los procesos atendidos.

No casualmente el primer concepto abordado es el de "soberanía", ya que como Noemí Goldman plantea en la Introducción, tuvo una centralidad indiscutible en el discurso y las prácticas políticas del período por aludir a la legitimación de la revolución, la formación de los espacios provinciales y los enfrentamientos civiles. Así, si sirvió para fundamentar la destitución del virrey y conformar la primera junta de gobierno, apuntaló las exigencias de "los Pueblos" encarnados en los Cabildos y cimentó la escisión entre las propuestas confederativas/federativas y las unitarias.

En efecto, Goldman explica luego, al tratar "constitución", cómo la inestabilidad semántica del término se conectó con esa potencialidad significativa de "soberanía" en el marco de la provisionalidad permanente del sistema político y las tensiones consecuentes en la imputación del sujeto soberano. De este modo, de conjunto de normas que reglaban la vida de una institución, "constitución" pasó a incorporar notas que dieron cuenta de la crisis imperial y las exigencias de un nuevo pacto, hasta imbricarse con el tema de la definición de la "soberanía" (una o plural) y los conflictos civiles que generaron. Precisamente, Nora Souto, al atender a los conceptos de "unidad/federación" se asienta en esa distinción en la definición de "soberanía", afirmando que si el primero de ellos remitía a una noción de ésta como única e indivisible, el otro refería al reconocimiento de su segmentación. En opinión de Souto, no obstante, más que las influencias doctrinarias habría sido fundamental en la fijación de los términos, el devenir político y los enfrentamientos de Buenos Aires con las ciudades del Interior, expresados en los fracasos constitucionales, mientras que la apropiación discursiva de Rosas habría sido clave en la exclusión absoluta de lo unitario de la "comunidad federal" hasta que la Constitución de 1853, luego de nueva reasignación semántica, lograse articular, aunque no inmediatamente en los hechos, los dos términos antes antípodas.

El binomio "ciudadano/vecino", por otro lado, es analizado por Oreste C. Cansanello, quien muestra cómo la ciudadanía que proclamaron los documentos luego de 1810 se recortó sobre una vecindad tardocolonial que ya había sufrido ampliaciones. En su trayecto conceptual, parte de las definiciones jurídicas indianas para arribar al clivaje introducido por la revolución al declarar ciudadanos a todos los hombres libres y quebrar, al menos nominalmente, el orden jerárquico heredado. De todos modos, la continuidad en la identificación de la vecindad con el domicilio explicaría que la ciudadanía se hubiera sostenido en ésta, sobre todo cuando las prácticas electorales habilitaron inéditos espacios de participación y las estructuras de poder provincial consolidaron obligaciones y derechos para los "domiciliados", criminalizando la movilidad de los "transeúntes". De hecho, el análisis de "derechos/derecho" permite a Cansanello redondear estas consideraciones al definir la serie de privilegios que la categoría de "vecino" implicaba en el orden corporativo y jerárquico indiano, refiriendo cómo el proceso de individuación generado por la revolución impactó en ellos pero aclarando que esto se dio con matices, pues la limitación en el reconocimiento de los derechos civiles, la exclusión de ciertos sectores (esclavos y mujeres), y la asociación de los fueros con las garantías individuales revelan que no fue lineal u homogéneo como podría pensarse.

La trama conceptual conectada con "liberal/liberalismo", reconstruida por Fabio Wasserman, es caracterizada por su peculiaridad, pues aun cuando los principios doctrinarios vinculados con ella atravesaron el discurso de la época, no hubo actores, grupos o propuestas explícitamente nominados como tales. Sin embargo, la reconstrucción de sus trayectos, le permiten precisar la distinción de tres referentes semánticos para esa trama: la defensa de las garantías individuales, la institucionalización de un régimen republicano-representativo y la limitación del poder, articulándose alternativamente con binomios que, por oposición, contribuyeron a definirla, tales como el de "opresor/despótico".

Wasserman y Souto tuvieron también a su cargo los recorridos de "nación", partiendo de su referencia a un conjunto humano diferenciado por notas étnico-culturales para llegar a su identificación con una comunidad política en las décadas posrevolucionarias. El estudio remarca los componentes pactistas que el término conservó, pero confirma la incorporación de significaciones sociales y culturales siempre vinculadas con las coyunturas políticas. Así, si la Generación de 1837 habría sido clave en la elaboración de una noción fundada en la nacionalidad, su propia experiencia pública no habría sido ajena a ella. De forma semejante "Patria", aun cuando había tenido un uso espacial y social más amplio que "nación", sufrió un proceso de politización similar, el cual condujo a su asimilación con la causa revolucionaria. Es más, Gabriel Di Meglio analiza cómo esa asimilación resultó exitosa como experiencia identitaria colectiva sustentadora de una futura comunidad, cuando aquella Generación comenzó a pensar un concepto de nación más abstracto, basado en valores políticos y culturales compartidos por encima de las adscripciones territoriales. "Opinión pública", conformó también un concepto nodal de la nueva legitimidad. Al ser tratado por Goldman y Alejandra Pasino, se puede observar, sin embargo, las tensiones semánticas que atravesaron sus usos, al referir tanto a un espacio de debate que garantizara su elaboración como a una guía que evitara una pluralidad riesgosa para la gobernabilidad. De hecho, el análisis realizado no deja de apuntar su estrecha imbricación con la discusión sobre la "soberanía" y su sujeto de imputación, articulándose por ello con la cuestión de los "Pueblos" y el "Pueblo". Estos últimos, de hecho, conformaron uno de los términos de mayor diversidad de sentidos no sólo diacrónicamente sino también en su coetaneidad, en cuanto resultaron un referente de legitimación básico desde los movimientos juntistas españoles y los primeros americanos, hasta las autonomías emergentes luego de 1820. Los recorridos delineados por Goldman y Di Meglio reflejan, en este caso, cómo enriquecieron su inicial contenido territorial con elementos políticos conectados con la representación, sin dejar de incorporar matices sociales que apuntaron a la inclusión de sectores movilizados por la revolución y la guerra.

De otro modo, el término "república", como describe Di Meglio, también experimentó un desplazamiento semántico, esto a partir de un contenido tardocolonial conectado con el gobierno de la ciudad a otro politizado durante el devenir revolucionario y las discusiones doctrinarias. Así, en el marco de las autonomías provinciales, ya habría aparecido bien definido como un orden político representativo, distinto esencialmente de la democracia, con ciertas notas morales que debían asegurar una comunidad cívica y virtuosa, notas introducidas, sobre todo, al producirse su apropiación por el discurso rosista. En definitiva, y como puede observarse en el trayecto mismo del concepto de "revolución", los procesos políticos, institucionales, jurídicos y sociales ocurridos, habían transformado a las sociedades rioplatenses, y es claro que los lenguajes con los cuáles se pensaban los conceptos que debían servir para edificar un nuevo orden, no fueron ajenos a esas modificaciones. Como Wasserman revela, "revolución" se había despojado desde comienzos del siglo XIX de toda connotación negativa para adquirir un matiz proteico, pues si en las primeras décadas todavía aludía a la caja de Pandora abierta en el marco de la crisis imperial española, luego se convertiría en el fundamento de un mito de los orígenes que serviría a las elites políticas e intelectuales posteriores a Caseros para "inventar" la nación y tratarla de materializarla.

Eugenia Molina
CONICET/UNCuyo

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons