SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49La Justicia del Rey en Nueva EspañaHistoria de la Codificación Civil del Estado de Luisiana y su influencia en el Código Civil Argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Rev. hist. derecho  no.49 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2015

 

RESEÑA DE LIBROS

Ana María Lorandi (comp.), El ocaso del Imperio, sociedad y cultura en el centro sur andino, Buenos Aires, Antropofagia, 2013, 271 págs.

 

 

El libro reúne los avances de investigación de un equipo de trabajo de la Universidad de Buenos Aires. El título, lleva, como los buenos discos, el nombre de su tema más conocido. La  trayectoria de Ana Lorandi en el estudio de las últimas décadas del régimen colonial está jalonada por varias obras de referencia obligada. Sin embargo, no todos los artículos tratan del ocaso del imperio, algunos adoptan análisis de larga duración y varios de ellos tratan sobre momentos tempranos del imperio.

Los tres artículos de Lorandi exploran, a partir de conflictos entre autoridades y diversos actores, las múltiples tensiones que atraviesan la sociedad virreinal en el último tercio del siglo XVIII. En "Del poder del discurso a la ambigüedad del poder" la autora incursiona una vez más en la coyuntura de la expulsión de los jesuitas, analizando los conflictos que se plantean con el nombramiento de Bucareli y sus ambiguas competencias. El artículo saca a la luz  las resistencias de los poderes locales a los funcionarios borbónicos y concluye que fueron ellos -virrey, audiencia y beneficiarios de las temporalidades- los que salieron triunfantes. Opone la autora estos  poderes locales  a la razón de estado esgrimida por Bucareli.

En "Sospechas de sospechas de sospechas", se develan las tensiones de la sociedad peruana  después de las grandes rebeliones indígenas a partir del análisis del  memorial de un militar ilustrado. De la mano de una nueva historia del derecho que adopta los principios de la antropología política y simbólica, analiza las tensiones y representaciones de la elite cuzqueña. Lorandi usa el Memorial dirigido al Rey por un viejo conocido suyo, Juan Manuel Fernández Campero (2008), para mostrar las fricciones entre estamentos e instituciones, la competencia entre poder civil y eclesiástico, entre civiles y militares,  entre Lima y Cuzco, entre criollos y peninsulares. El texto ejemplifica el manejo de la cultura jurídica de un militar y la fuerza en sus argumentos del derecho a la justicia, la defensa del honor y la fama como calidades familiares y la fidelidad al Rey, así como también las competencias jurisdiccionales, y la fuerza de las parcialidades y facciones. La autora anuncia también algo que tratará con más detalle en el siguiente artículo: la heterogeneidad de los discursos ilustrados. Bajo este título, estudia en el tercer capítulo, la disputa por la mita minera entre el estado (funcionarios y audiencia), los empresarios mineros y la Iglesia. Analiza las concepciones de la naturaleza del poder monárquico y sus vínculos con la iglesia, por un lado, y la influencia del iluminismo y los primeros síntomas de modernidad, por otro. Todo ello en el escenario de las  prácticas socio-políticas y jurídicas relativas a la sociedad indígena del Potosí de fines del siglo XVIII.

 Los artículos de Lorandi muestran la complejidad del momento intelectual en el que se viven las reformas borbónicas, la simultaneidad de teorías jurídicas de raíz medieval con el nuevo pensamiento político imperial y las particularidades del momento colonial que revelan las propias contradicciones entre pensamiento ilustrado e intereses específicos.

Se evidencia en estos estudios lo que la historiografía sobre las reformas borbónicas ha  visto reproducirse en escenarios similares a lo largo del espacio americano: la resistencia en sus múltiples ropajes -desde la elusión al enfrentamiento armado- de los poderes locales a las políticas borbónicas y sus funcionarios. La autora sintetiza muy bien los rasgos del momento histórico estudiado cuando dice que nos encontramos con un campo polifónico en que "se disputan los márgenes de las respectivas autonomías y la amplitud de los fueros de las corporaciones estatales y de la iglesia a través de duelos en interpretaciones jurídicas, y es común encontrar significados opuestos para las mismas leyes apoyadas en hábiles y extensas argumentaciones históricas y legales".

"Pugna de identificaciones en las primeras décadas del siglo XIX..." de María Camila Cerra  toma el tema de la militarización durante la guerra de independencia en el norte. Recorre los cambios historiográficos de las últimas décadas y propone una nueva perspectiva teórico metodológica de corte antropológico que considera la construcción de identidades en relación a otros actores. Escoge dos acontecimientos narrativos y sus coyunturas para observar las diferentes identificaciones en el marco de una militarización que entiende como un cambio que sacudió los sistemas políticos y sociales. Este recorte le permite analizar la construcción de identidades en dos momentos diferentes de la revolución: el primero en plena guerra de independencia, el segundo en el proceso de construcción de los estados provinciales. Las conclusiones de la autora se encuentran  en la línea de estudios que ponen el acento en la experiencia de la guerra como formadora de identidades (Mata y Bragoni, 2007; Ayrolo, 2008).

El artículo de Lorena Rodríguez, una investigadora cuyos estudios sobre el mundo indígena en los valles calchaquíes son de consulta ineludible, se propone en "De pueblos de indios a pueblos originarios...", "dar cuenta del contradictorio proceso de invisibilización que se operó lentamente desde inicios del siglo XIX sobre los antiguos "pueblos de indios" coloniales de la jurisdicción de Tucumán". La autora ensaya un recorrido extenso en el tiempo para mostrar los discursos utilizados por los sectores dominantes para quitar legitimidad a los pueblos originarios, discursos a su vez legitimadores del despojo. Así, el artículo va mostrando la resignificación de clasificaciones y argumentos hegemónicos desde los primeros argumentos republicanos hasta los discursos que desacreditan la existencia y reclamos de los "pueblos originarios" hoy visibilizados en el orden constitucional.

El artículo de Dolores Estruch, en la línea temática de los artículos de Lorandi,  indaga en los vínculos entre la organización judicial y las formas de asignación y redistribución del poder ligando el campo de lo jurídico con la historia del ordenamiento territorial de la mano de Antonio M. Hespanha y Darío Barriera. Hace foco en las tramas de poder entendiendo los conflictos jurisdiccionales como campos de fuerza. Así, estudia ciertas figuras de autoridad como corregidores y tenientes de gobernador en el espacio de la Puna en el Jujuy  de fines de XVI y primera mitad de XVII. El concepto de "territorio" del que se vale Estruch en su análisis, le permite interpretar los conflictos y tensiones entre los diversos niveles de la justicia y también entre ordenamiento institucional y actores,  para comprender "un proceso en donde las relaciones de poder y trazados administrativos se influyeron mutuamente en una relación dialéctica".

Tres artículos de la compilación tratan temas relacionados con cultos locales. Dos trabajos de  Julia Costilla examinan el culto de Nuestra Señora de Copacabana en Perú entre 1582 y 1651  y el culto al Señor de los Milagros en la larga duración desde el siglo XVII. Un tercer artículo colectivo, que reúne a Zanolli Costilla y Estruch, da cuenta del culto de la Virgen de Copacabana en Jujuy desde 1835 hasta la actualidad.

Costilla analiza los usos del milagro como instrumento clave para la construcción y consolidación de cultos cristianos funcionales a la Iglesia en tanto "pueden actuar como herramientas  simbólicas esgrimibles estratégicamente desde distintos sectores y actores de la sociedad para generar mecanismos de cohesión social, acceder a ciertos espacios y beneficios, legitimar posiciones". Sin embargo,  la potencialidad polisémica del milagro habilita su utilización por múltiples actores para diversos fines. En el caso de Copacabana se trata de un espacio sacralizado desde la época prehispánica, de modo tal que hay una re significación de esa antigua sacralidad, como se ha visto para otras regiones de América. La autora muestra cómo la construcción del culto les sirvió a los indios para actualizar la preeminencia de su parcialidad sobre otra vecina y cómo este proceso se vincula a la construcción simbólica de territorios. Es interesante aquí el concepto de religiosidad local y de las devociones compartidas por múltiples sectores en un campo de tensiones.

En el artículo sobre  el culto limeño del Señor de los Milagros, vuelve el tema del uso político y social de los milagros con un culto que la autora define como una "devoción mestiza". Concibe el mestizaje, a partir de una amplia referencia teórica, como fusión y creación de una nueva constelación simbólica y no como interacción entre conjuntos simbólicos independientes. Costilla recorre la historia de la devoción desde sus orígenes por el año 1650. Desde esta primera apropiación por la población de origen africano, la autora va mostrando las continuas re significaciones y apropiaciones por parte de órdenes religiosas y otros actores. Plantea el mestizaje en dos niveles, primero la imagen del Señor de los Milagros aparece como un símbolo de la capacidad de la población de origen africano de Lima para aprovechar  la cosmovisión del cristianismo y hacerla suya a pesar de los obstáculos, viéndose la iglesia obligada a dimitir y luego glorificar lo que en un principio había criticado. Y en otro nivel las sucesivas reapropiaciones del culto por parte de los diversos sectores socio étnicos y diferentes actores de la sociedad limeña que fueron cargando de nuevos sentidos a la imagen pintada por un angoleño en 1651. 

Finalmente un tercer artículo, escrito en colaboración por Zanolli, Costilla y Estruch hace un análisis antropológico de las peregrinaciones a  la Virgen de Copacabana, esta vez en el espacio de Jujuy desde 1835, año en que se habría producido el milagro, hasta la actualidad. Los autores muestran los recorridos simbólicos de dos peregrinaciones, sus contenidos territoriales y étnicos y la pugna simbólica explicada por la tensión inherente a la materialidad del símbolo religioso. Los autores concluyen que "esta celebración aparece condensando identidades en constante movimiento, pero también en constante tensión", los diversos actores que cuentan con distintos capitales de poder y legitimidad han intentado imponer sus "versiones" acerca de su significado. La historia de la devoción no aparece como algo acabado ni unívoco sino como un proceso creativo en permanente actualización en el que los autores sugieren reconocer los múltiples repertorios e imágenes en disputa de modo tal que no hay una historia de la Virgen de Punta Corral.

El libro se cierra con una "ofrenda" a la figura de John Murra en un artículo de Alejandra Ramos. La autora hace un viaje por la vida académica del maestro en estudios andinos y va entrelazando su biografía con los temas de investigación y la constitución de redes académicas, instándonos a celebrar a este numen de los estudios andinos que no sólo ayudó a  explicar la organización del estado inca en sus diversos aspectos sino también promovió los estudios andinos en diferentes ámbitos académicos.

Un tema que subtiende todas las temáticas tratadas en el libro es, me parece, el territorio, como espacio que vincula todas las dimensiones de la vida social. Entendiéndolo no como variable estática sino como concepto histórico-jurisdiccional, como construcción de las comunidades en el tiempo (Hespanha, 1989, Carmagnani, 1988). El territorio es el campo en que se libran las batallas entre los poderes locales y con el poder imperial; las tensiones por su configuración  atraviesan los conflictos por el poder, por las identidades y la religiosidad.

El libro reseñado es un aporte a la comprensión del mundo colonial andino desde perspectivas renovadas que abarcan temáticas esenciales, tanto para el estudio de las formas en que se fueron construyendo los vínculos entre sectores sociales y étnicos como es el caso de  la construcción de cultos y las religiosidades locales, como para la comprensión de los conflictos y tensiones que permanentemente se plantearon entre funcionarios de distinto orden y representantes de los poderes locales. Estas tensiones adquieren un significado más relevante y se vuelven más conflictivas en ciertas coyunturas, como puede verse en el caso del momento de aplicación de las reformas borbónicas, en la guerra de independencia y en la construcción del orden republicano. El tiempo escogido para las investigaciones y su reunión en esta obra colectiva permite apreciar en la larga duración los cambios y persistencias de los fenómenos estudiados.

 

            Gabriela Tío Vallejo

Universidad Nacional de Tucumán

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons