SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2La pasión del presente: Breve léxico de la modernidad-mundoEl latinoamericanismo educativo en la perspectiva de la integración regional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista SAAP

versión On-line ISSN 1853-1970

Revista SAAP vol.6 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2012

 

RESEÑAS

"Ser Boliviano" en la región metropolitana de la ciudad de Córdoba. Localización socio-espacial, mercado de trabajo y relaciones interculturales
Cynthia Pizarro (editora)
Córdoba, Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC), 2011, 304 páginas

 

Julieta Nicolao

 

Esta obra constituye el resultado de un proceso de generación de conocimiento sobre la realidad de la población inmigrante en la Región Metropolitana de la Ciudad de Córdoba (en adelante, RMCC), que viene desarrollando desde el año 2006 un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba y de la Maestría en Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. Bajo el marco de la expresión "Ser Boliviano", el libro reúne una serie de trabajos que abordan la experiencia de los sectores más excluidos del colectivo boliviano en la RMCC , en planos diferenciados pero interrelacionados de su inserción en la sociedad receptora. Entre ellos, dos ejes centrales lo constituyen la inserción étnico-nacionalmente segmentada de esta población en el mercado de trabajo, manifestado en su sobrerrepresentación en determinadas actividades laborales; y su segregación socioeconómica y étnica en términos de localización socio-espacial. Asimismo, la obra arroja luz sobre las distintas formas de discriminación que padecen los miembros del colectivo en distintos ámbitos sociales y particularmente en los procesos de construcción de la agenda política y de los medios de comunicación a nivel local. Finalmente, se abordan las relaciones interculturales que establece los/as bolivianos/as con la población nativa, en ámbitos de sociabilización formal e informal.

El estudio se concentra en aquellos ciudadanos bolivianos, originarios de áreas rurales campesino-indígenas de los departamentos de Cochabamba, Potosí y Tarija, que desembocan en Córdoba (y especialmente en la RMCC ) en el marco de una renovación de estas corrientes migratorias durante los decenios de 1980 y 1990. La situación de alta vulnerabilidad en la que se encuentran, signada por altos niveles de pobreza y discriminación, inserción laboral subordinada y territorialmente segmentada, e incluso irregularidad migratoria, es, indudablemente, representativa de las diversas formas de exclusión que padecen en general los inmigrantes bolivianos y de otros países latinoamericanos en Argentina. Cada uno de los capítulos que conforman este producto editado por Cynthia Pizarro, escritos con rigor, contribuye al conocimiento empírico sobre la realidad migratoria de la población boliviana en la República Argentina y en territorio cordobés, alimentan el debate y la reflexión sobre algunos tópicos candentes de los estudios migratorios en el país, convirtiéndose en un aporte de incuestionable relevancia en este campo.

En el primer capítulo, Desireé Alda D'Amico y Matias Barberis se interrogan sobre la capacidad de trascendencia de los derechos humanos universales sobre los derechos ciudadanos basados en la lógica de la soberanía estatal asentada en el territorio, a través de un estudio de corte histórico sobre la política migratoria argentina desde la etapa de la consolidación del Estado nacional hasta la actualidad. Los autores concluyen que más allá que desde sus orígenes la Argentina se reconozca como un Estado abierto a la inmigración bajo el ideario del crisol de razas, en la práctica han subsistido históricamente una serie de excepciones/restricciones en el plano migratorio -vinculadas a intereses económicos y a la razón misma del Estado- incluso en el marco de la reciente instalación del paradigma de los derechos humanos en la política migratoria nacional. Desde este lugar cuestionan aquellas visiones que auguran el surgimiento de una ciudadanía universal basada en los derechos humanos, reafirmando que el Estado sigue siendo el principal interlocutor en la aplicación del derecho, en la definición y ejecución de políticas migratorias y en la aplicabilidad de los derechos humanos dentro de sus fronteras territoriales.

En el segundo capítulo, Eduardo Oyarzábal y Cynthia Pizarro realizan un trabajo descriptivo sobre la articulación en el mercado laboral de los inmigrantes bolivianos en la Provincia de Córdoba y en los cinco departamentos en los que se localiza la RMCC , a partir de datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda de 2001. El trabajo evidencia la inserción laboral étnico-nacionalmente segregada de la población boliviana en el mercado de trabajo cordobés, manifestada en su sobrerrepresentación en determinadas ramas de actividad económica. El trabajo presenta una de las dimensiones de exclusión más importantes que afecta a la población boliviana, población cuyos procesos migratorios han estado históricamente determinados por motivaciones laborales. El estudio demuestra que a pesar de una tendencia creciente en los niveles de escolaridad alcanzados por los miembros del colectivo, esto no transforma su inserción en el mercado de trabajo secundario.

En el tercer capítulo, Cynthia Pizarro, Pablo Fabbro y Mariana Ferreiro caracterizan el proceso de segmentación étnica del mercado laboral en la industria del ladrillo a partir de un estudio de caso etnográfico en un cortadero de ladrillos de la RMCC. Entre otros elementos, se pone sobre el tapete el papel de las redes étnicas en la estructuración del mercado laboral; la construcción de estereotipos racializantes que sustentan y justifican la reproducción de las condiciones de precariedad laboral y la sobreexplotación de los trabajadores/as bolivianos; las formas en que los trabajadores experimentan y resisten esta posición de opresión; las dificultades para la regulación estatal y sindical de esta actividad, entre otras dimensiones. Los autores afirman que se asiste a un proceso de bolivianización del mercado laboral del sector de la industria ladrillera, proceso de segmentación étnica que subsidia procesos de acumulación flexible del capital.

En el cuarto capítulo, Cynthia Pizarro analiza otro sector económico donde también se ha construido un mercado laboral segmentado étnico-nacionalmente a partir de la sobrerrepresentación boliviana en todas las posiciones de trabajo, como es el de la horticultura en la RMCC. Una situación representativa de la realidad que se vive en los cinturones verdes de varios centros urbanos del país, donde el mercado laboral se encuentra regulado por redes sociales migratorias y esquemas de discriminación que legitiman la asignación de ciertos trabajadores bolivianos a posiciones laborales subordinadas. Se describen las jerarquías laborales, las formas de tolerar y resistir el sufrimiento que les genera su posición de opresión y desigualdad, y vinculado a ello, algunas consideraciones sobre los espacios de sociabilidad informal que permiten a la población inmigrante sobrellevar la discriminación.

En el quinto capítulo, Natalí Capellini, Cesia Carballo, Milton Escobar, Alejandra Ruiz y Gisella Viale, reflexionan sobre la forma en que se incorporó la cuestión migratoria en la agenda política de la provincia de Córdoba durante la etapa 2005-2010 y sobre las prácticas políticas que se desarrollaron a partir de la misma. Los autores entienden que la agenda de gobierno se conformó a partir de issues instalados en el medio gráfico, resultado de una coyuntura política y mediática particular (con actores iniciadores de agenda que tomaron singular protagonismo) y que por lo tanto las prácticas políticas generadas por el gobierno hacia los inmigrantes fueron producto de una agenda gubernamental reactiva. Sin embargo, cuando desaparecen algunos de esos elementos, la temática va desapareciendo paulatinamente de la agenda. Las únicas prácticas políticas que han sido de naturaleza proactiva han sido las del ámbito socio-cultural o jurídicas, contribuyendo a visibilizar algunos aspectos de los inmigrantes, pero invisibilizando otros como el político, que es el que los constituye finalmente como ciudadanos.

En el sexto capítulo, Matias Barberis, Desireé Alda D'Amico, Pablo Soffietti y Carla Tessile analizan las condiciones de segregación socioeconómica de un barrio de la ciudad de Córdoba en el que residen inmigrantes bolivianos, describiendo la trayectoria histórica y las condiciones objetivas actuales de este espacio territorial, así como las formas en que los vecinos han resistido y resisten las prácticas espaciales y las representaciones del espacio hegemónicas que pulsan hacia la segregación. También se pone en evidencia la manera en que los habitantes del barrio nacionales interactúan y conviven con la población boliviana, en términos de la posible exacerbación de la segregación territorial barrial que acarrearía su presencia. El trabajo demuestra que más allá de la existencia de determinadas estructuras hegemónicas que tienden a la segregación barrial, se dinamizan en este espacio redes activadas por vecinos ya sea nacionales como inmigrantes que emergen como estrategias valiosas en el cuestionamiento a las limitaciones estructurales, y en la búsqueda permanente del mejoramiento de la calidad de vida de la población que reside en el barrio.

En el séptimo capítulo, Evangelina Pérez retoma la noción de la feminización de la supervivencia de Saskia Sassen como marco de análisis para la situación de un grupo de mujeres bolivianas en otro barrio segregado del periurbano de la ciudad de Córdoba que asisten a una escuela primaria para jóvenes y adultos. A través de un estudio etnográfico, la autora reflexiona sobre el papel de estas mujeres en la organización y gestión de la supervivencia familiar en el lugar de destino, desde una óptica que las concibe como personas productivas dentro de la familia y protagonistas de la migración. El trabajo evidencia que el acceso de estas mujeres tanto a la educación formal como a trabajos informales forma parte de estrategias de supervivencia familiar para superar dificultades de integración en el lugar de destino y en la economía familiar. Si bien esto les brinda mayor poder y autonomía dentro de la familia, no necesariamente se convierte en una alternativa emancipadora. El trabajo también arroja luz sobre la reestructuración de las relaciones familiares y las tensiones de género y generacionales que trae aparejada la migración; y del rol central que desempeña la mujer en la "gestión" de la regularidad migratoria y en el acceso a los derechos sociales.

En el último capítulo, Akira Igaki analiza la permeabilidad de las fronteras simbólicas de los sujetos de la comunidad boliviana ante aquellos argentinos que participan en sus actividades culturales. Se realiza una descripción etnográfica de las experiencias de vida de inmigrantes bolivianos en ámbitos de sociabilización informal a partir de un trabajo de campo realizado en la Agrupación Folklórica Phujllay. La autora plantea que la participación de argentinos en una asociación de danzas bolivianas pone en evidencia la heterogeneidad de relaciones identificatorias de sus integrantes con la comunidad boliviana, evidenciando la naturaleza oscilante de las fronteras simbólicas de la misma.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons