SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número124México, libros como signos de su historia cultural. Clasificar, reflexionar: letras para la infancia y religión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos  no.124 Ciudad Autónoma de Buenos Aires  2023  Epub 07-Jul-2023

http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi124.4415 

Prólogo

Prólogo

Laura Guerrero Guadarrama1 

Ivana Mihal2 

1 Doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana. Académica de tiempo completo del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, en donde coordina el Diplomado en Literatura Infantil y Juvenil. Dirige la publicación LIJ Ibero. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea, volumen Nuevos rumbos en la crítica de la literatura infantil. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha obtenido en tres ocasiones la Beca de Investigación Científica Básica SEP-CONACYT para la realización de proyectos sobre Literatura Infantil y Juvenil. Fue editora de Nuevos rumbos en la crítica de la literatura infantil.

2 Licenciada en Antropología (UNR). Doctora en Filosofía y Letras, Área Antropología (UBA). Investigadora Adjunta CONICET (LICH-UNSAM). Docente del Doctorado en Diseño (UP); de la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios y de la Especialización en Literatura Infantil y Juvenil (UNSAM). Coordinadora Técnica del Programa Interuniversitario de Doctorado en Educación (UNSAM-UNLA-UNTREF). Co-coordinadora del Programa “Mundo editorial, lectura y traducción desde los estudios de género(s) y feminismos” (CONICET-LICH-CEIECS-UNSAM).

Resumen

En este volumen, de carácter interdisciplinar, nos propusimos abordar como parte de los estudios ligados a la edición, a los estudios literarios y su relación con la educación superior, diferentes enfoques y temas vinculados a la literatura infantil y juvenil desde un doble punto de partida. Uno centrado en su análisis como área de estudio desde un caleidoscopio teórico metodológico, y otro centrado en estudios sobre las mediaciones existentes que favorecen la producción y circulación de la LIJ en el ámbito iberoamericano.

Palabras clave: Literatura infantil y juvenil; Políticas editoriales; Políticas Públicas; Educación.

Abstract

In this interdisciplinary volume, we set out to address as part of the studies related to publishing, literary studies and its relationship with higher education, different approaches and issues related to children’s and young people’s literature from a double starting point. One focused on its analysis as an area of study from a theoretical-methodological kaleidoscope, and another focused on studies on the existing mediations that favor the production and circulation of the LIJ in the Ibero-American context.

Keywords: Children’s and young people’s literature; Editorial policies; Public policies; Education.

Resumo

Neste volume interdisciplinar, propusemo-nos a abordar, como parte dos estudos relacionados com a publicação, os estudos literários e sua relação com o ensino superior, diferentes abordagens e questões relacionadas com a literatura infantil e juvenil a partir de um duplo ponto de partida. Uma centrou-se na sua análise como área de estudo a partir de um caleidoscópio teórico-metodológico e outra centrou-se nos estudos sobre as mediações existentes que favorecem a produção e circulação da LIJ no contexto ibero-americano.

Palavras chave: Literatura infanto-juvenil; Políticas editoriais; Políticas públicas; Educação.

En este volumen de claro perfil interdisciplinar nos propusimos abordar, como parte de los estudios ligados a la edición, a los estudios literarios y su relación con la educación superior, enfoques y temas vinculados a la literatura infantil y juvenil (en adelante LIJ), desde un doble punto de partida. Uno centrado en su análisis como área de estudio desde un caleidoscopio teórico metodológico, y otro centrado en estudios sobre las mediaciones de las editoriales y de las políticas públicas existentes.

Nuestro interés estuvo en observar cómo actúan quienes intermedian en la lectura (Mihal, 2012) como agentes clave, como señalan Cedergren, Mickaëlle & Cecilia Schwartz (2016), Gemma Lluch (2000), Pedro Cerrillo y Santiago Yubero (2007), y Felipe Munita (2014) (entre otros): críticxs, agentes literarixs, editorxs, traductorxs, profesorxs, mediadorxs y promotorxs de la lectura, entre otrxs. Estos tienen una gran relevancia porque son quienes nos introducen, dan a conocer nuevas producciones, y ofrecen formas de lectura y apropiaciones del texto literario, nos aproximan a mediaciones más generales, esas que de pronto se olvidan, aunque son fundamentales.

En este sentido, pensamos en el papel de las políticas públicas sobre la lectura tanto como en las políticas editoriales como vehiculizadoras de libros y textos sobre la LIJ con ciertas agendas e intereses. Recordemos que, en general, se piensa que los textos dirigidos a les públicos infanto juveniles son un vehículo privilegiado para la educación y formación, por lo que es común que exista un afán didáctico con perfiles ideológicos que responden a los intereses estatales, editoriales o escolares. De ahí la importancia de analizar las obras y abrir el abanico de posibilidades para que no solo escuchemos las voces “oficialistas” sino que también demos entrada a las que pregonan el cambio. De esto hablan algunos de los artículos que les presentamos a continuación, de “los catálogos feministas”, por ejemplo, de la “tensión entre literatura y didáctica” o de la “publicación para las minorías”.

Los textos que componen este volumen son contribuciones que han sido realizadas desde distintos contextos, desde México, España y Argentina, y han sido disparadores tanto de temas históricos como de tópicos de actualidad con respecto a la LIJ en estos países. La interdisciplinariedad, ya señalada, caracteriza los abordajes de los catorce artículos que bordean definiciones conceptuales y metodológicas de la LIJ así como mediaciones tanto a través del mercado editorial como de políticas públicas ligadas al sector educativo, al académico que forma parte del mismo, y a la incidencia de las tecnologías digitales en las formas de producir y dar a conocer sus catálogos a las infancias y juventudes en particular y a distintos públicos lectorxs en general.

El primero de estos ejes es el de los aportes teóricos y conceptuales que nos ofrece una mejor comprensión del amplio espectro que conforma la LIJ, apartado que nos permite comprobar y certificar que es un área de trabajo que conlleva problemas académicos propios, entendiendo que la LIJ constituye en sí misma un campo literario específico de creación (Cerrillo, 2013; Guerrero, 2012), nunca un género o subgénero de la literatura para adultxs, desechando el adultocentrismo que mantiene su estudio en el margen.

La LIJ es un fenómeno cultural y artístico complejo que ha ido evolucionando en las últimas décadas, en este momento ocupa un lugar importante en las reflexiones y los estudios de diferentes disciplinas, como señala Teresa Colomer (1998) se trata de aproximaciones variadas que enriquecen su comprensión: la histórica, la pedagógica, la psicológica, la literaria, la sociológica, la antropológica y en los últimos tiempo la intermedial, la digital, los estudios visuales con la teoría de la imagen y la comunicación. ¿Cómo es esto posible? en primera instancia porque la LIJ se caracteriza por el doble código que, por lo general, la conforma: el verbal y el icónico o de las imágenes, con las importantes aportaciones del diseño como señalan Lonna (2017) y Van der Linden (2015), y que en esa conjunción llegan a crear verdaderos iconotextos como en el caso del libro-álbum, un formato y un género de enorme popularidad que nos ha introducido en el fenómeno de la lectura y alfabetización visual como revelan Evelyn Arizpe y Morag Styles (2004) en su volumen Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuales. En segunda instancia, porque el mundo mediático y electrónico se ha apropiado de los textos dirigidos a las infancias y juventudes y los ha utilizado para expandir su universo narrativo, término acuñado por Jenkins (2008), así como para la creación de diversas adaptaciones fílmicas y para su uso en distintas plataformas. Y, finalmente, porque lxs receptores infantiles y juveniles han demostrado ser activxs, no solo lectorxs pasivxs sino también creadorxs de textos y comentaristas de los mismos en fanfics, en blogs y canales de YouTube como Booktubers. Hagamos una breve revisión de los textos que conforman el primer apartado de este volumen, el eje de los aportes teóricos, metodológicos y conceptuales en el estudio de la LIJ, constituido por cinco artículos heterogéneos que ratifican lo señalado sobre la pluralidad disciplinar y la variedad de miradas que analizan el fenómeno.

Iniciamos con el texto de Arnulfo Uriel de Santiago Gómez “México, libros como signos de su historia cultural. Clasificar, reflexionar: letras para la infancia y religión”, que aborda mediante una serie de manifestaciones de la LIJ, las letras religiosas que han estado orientadas a las infancias y juventudes en distintas épocas. Para llevar a cabo esto, el autor señala tres modos de abordaje de la LIJ; primero, “la LIJ desde una vertiente de estudios multidisciplinaria”; segundo, “estudiar las huellas de la LIJ en fondos bibliográficos: investigar la edición” y, tercero, “la LIJ observada a partir de las características materiales de los textos”. Esta perspectiva de análisis le posibilita adentrarse en textos que le permiten ir referenciado puntos clave en esa relación de la religión y la LIJ. Por último, subraya cómo la relación entre religión y edición es sumamente relevante en el país y puede constituir un área fructífera de investigaciones.

Por su parte, en “La necesidad de actualizar y modernizar la enseñanza de la Historia: Hacia un sentido de vida y pertenencia en los niños” Linda Sacal Halabe hace una invitación para actualizar la forma como se enseña la Historia en la infancia. Por un lado, invita a ir más allá de la versión oficial y del afán unificador que demerita la importancia de las otras diferentes miradas o aproximaciones. “Para que sea completa la historia de una nación es necesario tomar en cuenta la gran variedad de historias locales y regionales y construirse a partir de ellas”. La autora sugiere que esa variedad en los enfoques de la Historia debe ir acompañada de recursos diversos que incluyan la narrativa histórica con formatos diferentes como los cuentos, las novelas, el libro-álbum, el cómic o la novela gráfica.

El artículo “El libro de no ficción para prelectores. Análisis de las claves de construcción del discurso” de Marta Sampériz, Rosa Tabernero, María Jesús Colón y Noemí Manrique nos ubica en el panorama editorial español. Las autoras señalan que el libro de no ficción está viviendo un auge especial en sus diferentes modalidades o formas analógicas y electrónicas, vinculando la función estética o artística con el conocimiento, y analizan un corpus destinado a los prelectores, el corpus del trabajo se centra en tres álbumes: “¡A dormir gatitos!, La calle Mayor, y Niño, huevo, perro, hueso, obras dirigidas a niños de 3 a 6 años. El propósito del estudio es analizar sus elementos físicos y materiales y extraer las claves que conforman los elementos discursivos” -comentan las autoras-. Un análisis que comienza desde su materialidad física vinculada con el acto lector que se apropia del contenido interactuando con él en un acto lúdico que deja aprendizajes. En este tipo de textos no se engaña a nadie, se busca enseñar, de la mejor y más atractiva manera sin olvidar la riqueza visual y la buena escritura.

El texto intitulado “Potencialidades educativas y recursos videográficos para la educación fílmica y literaria” de Blanca Ana Roig Rechou y Rocío García Pedreira, nos estimula a pensar en las posibilidades de la comunidad Booktube y los Booktrailers en la educación literaria y fílmica. Regresamos al tema de los receptores que asumen también la enunciación y de las comunidades lectoras (como en los fanfic), los “booktubers (creadores de contenido sobre libros para YouTube) comparten gustos e intereses lectores a través de vídeo-reseñas y otro tipo de grabaciones en formato vídeoblogs” -indican las autoras-, ofrecen comentarios que, por regla general, son de obras literarias y que pueden apoyar el esfuerzo escolar para crear hábitos lectores. La pedagogía y la teoría de la comunicación se toman de la mano para mostrarnos las ricas posibilidades de estos recursos que además fomentan el “alfabetismo transmedial”.

Por último, en “Internet y Fanfiction: la práctica de la (hiper)lectura y la (hiper)escritura” de Luis Mario Reyes Pérez Silva nos introduce en el mundo del fanfic que define como “relatos de ficción escritos por admiradores”, un ejercicio del que se han apropiado niñxs y jóvenes, actividad ligada al hecho de la (hiper) lectura con la correspondiente (hiper) escritura que alude al uso de Internet, así como a las infinitas versiones que pueden circular, multinarrativa móvil, creación no original y, sin embargo, no desprovista de rasgos literarios, de mayor o menor calidad, eso depende del hiperescritor. Con este ejercicio los autores y autoras expanden el universo narrativo del prototexto en un ejercicio de inter, trans e hiper textualidad de gran ludismo. Ejemplifica con la saga de Harry Potter y, para desarrollar el tema, Reyes acude a la teoría literaria y a la teoría de la comunicación, por lo que el objeto de estudio se ve enriquecido.

El segundo eje centrado en la LIJ en el marco de las políticas públicas, entendiendo que tanto las políticas del sector cultural como educativo pueden revertir en contenidos curriculares en escuelas, tanto como en acciones en el ámbito de las bibliotecas y otras intervenciones. En el caso argentino, por ejemplo, las políticas de lectura en educación, a través de los dispositivos de planes y programas, han dado centralidad a la LIJ tanto en lo referido a las propuestas de formación docente, como a la elaboración de materiales educativos de acompañamiento y a la adquisición y distribución de libros en el país (Mihal, Papparela & Cardini, 2020).

Este eje, está conformado por cinco trabajos en total, cuatro de los cuales se sitúan en Argentina y uno en México. A través de ellos, sus autorxs abordan la LIJ en relación con las políticas educativas de niveles medio y universitario de enseñanza haciendo foco en la formación y prácticas docentes, el papel de las mediaciones de la LIJ, sean éstas académicas o más ligadas a las políticas públicas, tanto como referencias a las materialidades en que esta literatura se concreta y se vehiculiza como propuesta a las infancias.

Se inaugura con el trabajo de Carolina Tosi en “Formatos de literatura escolar. Acerca de las políticas estatales y editoriales en torno a los materiales literarios destinados a la escuela”, el cual se detiene en las formas de circulación de los formatos o géneros de la literatura infantil destinados a su utilización en instituciones escolares. A partir de la caracterización de los más significativos -antologías, libros de lectura, novelas didácticas (nacionales y extranjeras) y libros de texto- realiza un recorrido por los más relevantes en el siglo XX, e incluso a principios de este siglo. La autora muestra cómo las materialidades y formatos de los textos inciden en la conformación de la “literatura escolar”, la cual se liga tanto a las políticas educativas como a las de las propias editoriales, en tanto ésta no sólo se constituye “a partir a partir de autores, obras, temas o géneros literarios, sino que también involucran modos de leer y formas de concebir la literatura”, en las cuales operan dichas mediaciones. Lorena Camponovo en “Prácticas de lectura de textos literarios y lector escolar” indaga la lectura literaria en el diseño curricular del nivel medio de escolaridad en una provincia (Salta) de la Argentina. Para ello realiza una revisión teórica de la noción “protocolos de lectura” y a partir de allí describe y caracteriza algunas prácticas y modos de leer textos literarios, y cómo estos configuran al lector escolar. Concentra su abordaje en el título “El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde” de Robert Louis Stevenson, libros que están disponibles en las escuelas secundarias tanto como en diferentes bibliotecas escolares y librerías. Este recorte le permite describir y analizar comparativamente los diferentes modos de protocolizar la lectura literaria orientada a jóvenes, a partir de su inscripción en distintas colecciones editoriales. Asimismo, da cuenta de la relevancia de centrarse en este tema, en tanto estas colecciones circulan fuertemente en el ámbito escolar.

Desde otro ángulo, pero en el mismo contexto del trabajo anterior, en “LIJ y educación literaria en Argentina: entre políticas públicas y mercado editorial” Patricia Bustamante se centra en los procesos de selección y compra de libros integrantes de la “Colección Literaria para Secundaria” por parte del Ministerio de Educación Nacional en el período de cinco años, entre 2010-2015. A partir de allí se concentra en títulos y autorxs de dicha colección por medio de dos entradas, una consistente en Sagas y fantástica y otra en la memoria social. De este modo, la autora procura abordar esta colección mediante su inserción en el sistema literario y sus posibles diálogos tanto con la educación literaria como con el canon literario escolar.

El artículo “Para una revisión de la formación literaria del docente en las políticas de lectura en Argentina” de Laura Rafaela García se pregunta sobre la formación del docente mediador de la lectura, en un contexto donde los libros de calidad están en los colegios listos para su uso y disfrute, acompañados de marcos legales y teóricos que cobijan este objetivo aunque “estas acciones no fueron suficientes para garantizar la apropiación de manera autónoma de los docentes y los alumnos de ese capital cultural” -señala García-. Por eso se preocupa por las prácticas de lectura del docente, su formación literaria. Así, trabaja tres ejes importantes: las políticas públicas, el desarrollo de la LIJ en las últimas décadas y el lugar que ocupa la lectura literaria en la formación del docente. Un texto retador, que pone el acento en el mediador docente que no ha recibido la atención debida en esta ecuación que constituye la formación lectora infantil y juvenil.

El quinto artículo, como anticipamos, nos ubica en el ámbito universitario mexicano, a través del análisis que realiza Dalina Flores Hilerio en “La mediación académica y la LIJ en México”. A través de ello, la autora retoma el papel de la crítica literaria en la universidad y cómo actúan los programas académicos de las licenciaturas en Letras en México, en particular de la UANL, así como en las diversas publicaciones especializadas sobre la LIJ. Es interesante en este trabajo la mirada que la autora adjudica al proceso de reconocimiento que la academia ha realizado respecto a lxs mediadorxs a la lectura tanto como el papel de escritorxs y plataformas digitales y blogs tanto como las revistas académicas para visibilizar la LIJ. Asimismo, interpela a la crítica a revisar las propuestas de formatos y selecciones realizadas desde las editoriales, asumiendo de esto modo la crítica académica un papel fundamental en las mediaciones de la LIJ.

El tercer eje de análisis, ligado a la LIJ y el mercado editorial, apuntó a inscribir esta relación de distintas formas. Este abordaje permite una triple entrada, una, centrada en cómo son tratadas las infancias y juventudes a través de discursos y representaciones publicadas en libros de autorxs consagradxs y otra, nucleada en cómo las editoriales orientan sus catálogos a estos públicos; y finalmente el peso de este campo literario en esos catálogos (Mihal & García, 2020). Algunas colecciones editoriales tienen la particularidad de marcar tanto la constitución del canon literario infantil como del propio campo de la LIJ (Belluccini, 2019) y, es en este sentido que el análisis de colecciones orientadas a las infancias y juventudes e inclusive de aquellas editoriales dedicadas exclusivamente a dichos públicos se instituyen como relevantes en las mediaciones a la literatura.

“El fin del príncipe azul: catálogos feministas para infancias diversas. El caso de la Colección Antiprincesas (Argentina)” de Daniela Szpilbarg nos habla de la “emergencia de editoriales y catálogos que problematizan los estereotipos de género en textos orientados a la infancia”, y cómo editoriales “independientes” impulsaron un cambio en el enfoque sexista y tradicionalista que dominaba el panorama. La autora elige “el catálogo de la Colección Antiprincesas, tomando esta editorial y su catálogo como referente -junto con editoriales como la Cooperativa Muchas Nueces- de una constelación de proyectos que plasman el movimiento feminista y diverso”. Los libros presentan a mujeres reales de nuestro mundo, emblemáticas e importantes en sus países y épocas, como Frida Kalho o Alfonsina Storni, seres que rompen estereotipos y ofrecen otras representaciones de la mujer, diferentes a las convencionales y estereotípicas. Una manera de romper con las heroínas pasivas y poco alentadoras de los cuentos patriarcales tradicionales. La colección cumple una función educativa o formativa que no elude ni esconde, va de la mano del relato en una combinación discursiva atractiva.

El trabajo “Publishing Children Books by Minority Voices in Canada: The Case of Groundwood Books” de Silvana Fernández, es un artículo que sigue en la línea de trabajar editoriales innovadoras que revolucionan y ayudan a cambiar el perfil de los contenidos, mostrando una preocupación humana y social renovadora. Nos describe la evolución que sufrió el trabajo editorial de la LIJ en Canadá desde el sigo XIX y el cambio generado en los años ochenta del siglo XX, en medio de un auge importante en la producción y promoción de la LIJ, la editorial Groundwood eligió tres obras que ahora son consideradas como pioneras: Tales from Gold Mountain (1989) del historiador y escritor Paul Yee, cuentos sobre la explotación de los migrantes chinos en la época de la fiebre de oro y la construcción del ferrocarril. A Coyote Columbus Story (1992) de Thomas King una versión de la historia de Colón desde la perspectiva de los nativos norteamericanos escrita con humor e ironía. My Name is Seepeetza (1992) de Shirley Sterling. Una niña indígena es desprendida de su hogar y llevada a un internado religioso donde lo primero que hacen es cambiar su nombre y prohibirle hablar su lengua. Obras, señala la autora, que forjaron el prestigio de la editorial y ayudaron a cambiar el rumbo de las publicaciones de su tiempo.

Es indiscutible la importancia de las ilustraciones en la LIJ, lxs artistas enriquecen los textos, favorecen su recepción y complementan el sentido de la obra. En“Paralelismos entre ilustradores de libros infantiles: Vladímir Lébedev y Ayax Barnes” Flavia M. J. Krause nos propone un método para trabajar a lxs ilustradorxs y lo aplica para presentarnos a dos de los grandes, el pionero de la ilustración infantil rusa Vladímir Lébedev y el “iniciador de una nueva corriente de ilustración en los libros para niños” -indica la autora-, el argentino Ayax Barnes. Analiza textos, nos habla de sus influencias, de sus legados, de sus compromisos humanos y políticos. Distantes en el espacio y en el tiempo, Krause nos muestra sus cercanías y sobre todo, nos dice la autora: “Esta decisión de Barnes de no subestimar a la infancia y ofrecerle lo mismo que al adulto, implica una concepción de lector determinada y particular: un niño o niña que merece apropiarse del arte. Muy semejante es esta visión con la del ilustrador ruso”.

“La comunicación editorial de LIJ en tiempos de redes sociales” de Nathalie Jarast, nos habla del complejo tema del trabajo del mundo editorial en la difusión y promoción de sus obras a través de las redes sociales, tan importantes en el mundo actual. En medio de la pandemia descubrimos que hay más lectura digital, más necesidad de usar las plataformas que nos acerquen a nuestrxs autorxs y sus textos. Jarast señala con acierto que los encargados del marketing deben comprender que en estas épocas se trata de crear y fomentar “comunidades lectoras” desde diferentes lugares y espacios, incluyendo los creados por las redes sociales. Y nos ofrece el estado de la cuestión en el caso argentino, a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo que concluye en tendencias interesantes: “las editoriales no están donde están sus lectores”, “lxs influencers son hoy lxs agentes mediadores y prescriptores”, “la prensa tradicional continúa siendo legitimadora en el campo literario, aún para las editoriales de LIJ” y “es fundamental incluir canales online y offline”. Subrayamos algo que nos parece clave en la exposición, la relevancia de usar estos medios para crear comunidades lectoras.

Cerramos este viaje por la LIJ con sus variadas e interdisciplinares aproximaciones, de las mediaciones institucionales y editoriales que existen para favorecen la producción y circulación de los libros, y nos queda una certeza: lxs diversxs agentes del hecho literario cumplen un papel importante en la producción, difusión y adquisición de la lectura por parte de niñxs y jóvenes, todos tienen un rol relevante que cumplir. Asimismo, existe un claro anhelo de evolución y transformación, se desea que la LIJ se salga del sitio cerrado y conservador en el que la han ubicado personas e instituciones con “buenas intenciones” que no conocen a sus destinatarixs. Lxs autorxs que nos han acompañado en esta experiencia demandan que los textos ofrezcan heterogeneidad en sus temas, que toquen la diversidad étnica y cultural, que en sus representaciones veamos el cosmos que habitamos así como el pasado que nos forma, que hable del mundo actual con sus variadas culturas, sus diferencias sociales, con búsquedas por la equidad de género. Invitan a reflexionar sobre las redes sociales, lxs lectorxs-creadorxs o prosumidorxs que se apropian de los espacios para narrar sus versiones o contagiar de sus lecturas. Han expuesto no solo sobre la lectura en sus diferentes formatos, muchas veces intermedial y amateur, de las aportaciones de los comentarios de lxs Booktubers, de los blogs y demás espacios que conducen hacia el diálogo y la creación de comunidades lectoras. También han denunciado y expuesto los problemas de las políticas públicas, la lucha por la formación de lxs mediadorxs, incluyendo al profesorado a quien se le demanda o exige un proceder y un conocimiento para el que no se le ha preparado.

En esta época tan difícil por la pandemia del COVID19 y el obligado encierro, muchxs de nosotrxs hemos estado lejos de nuestros libros y documentos que quedaron resguardados en nuestros cubículos universitarios, también hemos tenido que enfrentar inquietudes y miedos, todo esto ha hecho que conformar este volumen haya sido todo un desafio, queremos agradecer el esfuerzo, el tiempo y el afecto con el que han escrito sus trabajos. Agradecemos a todxs lxs autorxs sus voces y miradas que nos orientan y comprometen.

Referencias bibliográficas

Arizpe, E; y Styles, M. (2004). Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuales. México: FCE. [ Links ]

Belluccini, M. L. (2019). “Apuntes: una colección particular del proyecto editorial Libros del Quirquincho”. Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños, 9 (5): 208-233. Disponible en [ Links ]

Cedergren, M; & Schwartz, C. (2016). “From comparative literature to the study of mediators”. Moderna Sprak, 110:i-x. Disponible en h http://ojs.ub.gu.se/ojs/index.php/modernasprak/article/view/3647/3038 [ Links ]

Munita, F. (2014). El mediador escolar de lectura literaria. Un estudio del espacio de encuentro entre prácticas didácticas, sistemas de creencias y trayectorias personales de lectura. Tesis de doctorado. Dirigida por la Dra. Teresa Colomer. Universidad Autónoma de Barcelona. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/313451/fm1de1.pdf;jsessionid=F4402541C54C24C105570C3AFB3EC73F?sequence=1 [ Links ]

Van der Linden, S. (2015). Álbum [Es]. Trad. Teresa Duran. Barcelona: Ekaré/Banco del Libro/Variopinta. [ Links ]

Recibido: 10 de Julio de 2020; Aprobado: 10 de Octubre de 2020; : 01 de Enero de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons