SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número10Crecimiento y control de la vida urbana: Un análisis de los bandos del Gobierno en el Buenos Aires Colonial (1742-1762)Formulacion de politicas de ordenamiento territorial en municipio de Mexico y Argentina a comienzos del siglo XXI: dificultades para su construcción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Cuad. urbano vol.10 no.10 Resistencia ene./jun. 2011

 

ARTÍCULOS ARBITRADOS

La pobreza urbana en las capitales provinciales del Norte Grande Argentino

 

Aníbal Marcelo Mignone1,2

Profesor en Geografía. Doctorando en Geografía por la Universidad Nacional del Nordeste. Es docente en la Facultad de Humanidades de la UNNE y pasante en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas del Conicet. Investiga temas relacionados con la pobreza y la segregación socioespacial, primordialmente en las capitales del Nordeste Argentino. Pertenencia Institucional: Departamento de Geografía de la UNNE. Instituto de Investigaciones Geohistóricas del Conicet. E-mail: animarmig@hotmail.com.

Recibido: 31-03-10
Aprobado: 02-08-10


Resumen

El fenómeno de la pobreza es un rasgo predominante en las sociedades que habitan la región del Norte Grande Argentino (NGA). Esta región está incluida en lo que ROFMAN (1999) ha dado en llamar la "periferia" del sistema espacial argentino, donde se observa que los procesos económicos evidencian signos de atraso dentro del sistema capitalista, con presencia notoria de formas no capitalistas de producción.
En este contexto, probablemente una de las manifestaciones más complejas es la pobreza urbana, fenómeno que refleja los caracteres propios de la economía actual como sus rasgos sociales, porque impide la integración de grupos de activos en el propio sistema productivo.
El trabajo busca caracterizar el conjunto de las capitales provinciales que integran la región del Norte Grande, utilizando como principal fuente el Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH), indicador compuesto empleado en el Censo Nacional de 2001.

Palabras clave: Pobreza urbana; Capitales del Norte Grande Argentino; Índice de Privación Material de los Hogares.

Abstract

Poverty is a predominant feature in the societies that are settled in the Argentinean Norte Grande Region This region is included as Rofman (1999), termed the "periphery" of the Argentine territorial system,where economic processes show signs of backwardness within the capitalist system, with a persistent presence of non-capitalist forms of production. In this context, probably one of the most complex urban poverty situations is a phenomenon refl ected in the specifi c characteristics of the current economy and its social features, because it prevents the integration of groups of assets into the productive system itself. This study aims to characterize all the provincial capitals that make up the Norte Grande region, using as its main source the Household Material Deprivation (IPMH) composite indicator used in the 2001 national census.

Keywords: Urban poverty; Norte Grande Argentino Capitals; Index of Household Material Privation.


1. INTRODUCCIÓN

Las condiciones de pobreza son un rasgo predominante en las sociedades que habitan el llamado Norte Grande Argentino (NGA)1. Los factores que han incidido en esta situación -de acuerdo con los testimonios de Bialet Massé o de Niklison- tienen una persistencia mínima reconocida de un siglo de duración y son numerosos y complejos (BOLSI et ál., 2009). Esta región está incluida en lo que (ROFMAN, 1999) ha dado en llamar la "periferia" del sistema espacial argentino, donde se observa que los procesos económicos evidencian signos de atraso dentro del sistema capitalista, con presencia notoria de formas no capitalistas de producción. Los procesos productivos fundamentalmente se relacionan con las actividades primarias y se integran a la producción de alcance nacional e internacional, dependiendo en este último caso de las condiciones de comercialización y de los precios en el mercado mundial, además de otros factores, como la pérdida del valor agregado al transferirse los procesos de mayor generación de dicho valor fuera de la región. Además, si bien existieron gran cantidad de inversiones y aplicación de nuevas tecnologías, estas no lograron alterar sustancialmente el esquema de debilidad productiva y magra participación regional en el conjunto nacional.

El deterioro social como producto del proceso de concentración de la riqueza desde mediados de la década de 1970 ha afectado con mayor intensidad a algunas sociedades y territorios de nuestro país, especialmente a las nueve provincias del Norte argentino, generando que estas aparezcan cada vez con mayor frecuencia encabezando la lista de los indicadores de carencias y baja calidad de vida (MEICHTRY Y FANTÍN, 2006). En este espacio geográfico, el crecimiento de la pobreza en la zona rural obedeció, entre sus principales factores, a la insuficiencia de los ingresos, acompañada de la privación de los servicios sociales básicos, al aumento del subempleo y al incremento de nuevas tecnologías. Es así como la modernización capitalista actuó como expulsora, debido a que la actual explotación agroindustrial genera menor número de puestos de trabajo y reduce a los productores pequeños que no responden a la nueva dinámica y al asalariado rural a condiciones de trabajadores estacionales o los obliga a desplazarse hacia el mercado laboral urbano.

La población optó por desplazarse a las capitales provinciales, a la búsqueda de trabajo estable y mejores condiciones económicas, necesidades que no fueron resueltas y provocaron el ingreso de gran parte de esta población en condiciones de marginalidad. Justamente, la migración rural-urbana fue una de las principales formas de crecimiento de la población urbana, y aparece relacionada con el aumento de los barrios marginales o asentamientos espontáneos, a través de la modalidad de ocupación individual y colectiva de los terrenos. No obstante, se deben sumar los procesos de movilidad territorial urbana o de relocalización espacial, que también contribuyen a la expansión del ejido urbano (MEICHTRY Y MIGNONE 2001, MIGNONE 2001). Esto se puede visualizar con ocupaciones de terrenos en la periferia de las ciudades, transformándose en verdaderos "bolsones de pobreza". Por lo tanto, la pobreza urbana parece reflejar las propias características de la economía actual y sus modos de producción, al tiempo que refleja sus rasgos sociales debido a que impide la integración de parte los grupos de activos en el propio sistema productivo (MORLEY, 1998). Esta situación es visible en las capitales del NGA donde la concentración espacial de la pobreza es importante y magnifica la situación de este fenómeno en estos espacios.


Imágen N°1

2. LA MEDICIÓN DE LA POBREZA EN ARGENTINA

La tradicional dicotomía entre las posturas conceptuales acerca de la pobreza marca la condición relativa de la misma, dada la variación en el tiempo y en el espacio según los valores y pautas culturales de las diferentes sociedades. Es por ello que históricamente en Argentina se han utilizado dos tipos de indicadores: la Línea de Pobreza, que refleja situaciones coyunturales y las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que señalan condiciones estructurales.

La primera aproximación mide la privación en términos de bajos ingresos ajustados a los rasgos culturales de cada sociedad. Son pobres aquellos hogares cuyo ingreso familiar no alcanza a cubrir el valor mínimo de una canasta básica de bienes y servicios de costo mínimo. La determinación de la LP surge de valorizar una canasta básica de bienes y servicios. Los hogares con ingresos menores que esta línea se denominan pobres, al igual que sus integrantes.

El método de la NBI consiste en comparar la situación de cada hogar en lo que respecta a un grupo de necesidades específicas, como hacinamiento, vivienda de tipo inconveniente, condiciones sanitarias, menores en edad escolar y capacidad de subsistencia. Para cada una de ellas se establecen normas que definen el mínimo por el cual se considera insatisfecha esa necesidad. Los hogares caracterizados a partir de una necesidad insatisfecha son considerados como pobres, al igual que los individuos que en ellos residen.

Existen diferencias entre ambos métodos, porque las NBI no reflejan los procesos económicos o sociales de corto o mediano plazo y detectan los grupos conceptualizados como "pobres estructurales", mientras que la LP identifica los "hogares pauperizados" o los llamados "nuevos pobres" porque sus índices son sensibles a los procesos económicos o sociales de corto plazo. Ambos enfoques no son mutuamente excluyentes, sino que se usan en forma combinada a fin de establecer distinciones más finas en la medición del fenómeno (BECCARIA Y VINOCUR, 1991).

Es por ello que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) construyó un nuevo indicador que a partir de los datos censales permitió vincular los dos aspectos mencionados anteriormente. De esta manera, surgió el Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH), que se aplicó en el Censo Nacional de 2001, con el objeto de medir las privaciones de los hogares.

La variable IPMH permite reconocer los hogares2 según su situación respecto de la privación material considerando dos dimensiones: Recursos Corrientes y Recursos Patrimoniales. El reconocimiento de estas dimensiones responde a las distintas manifestaciones que adquiere la privación. En efecto, en la vida económica de los hogares existen formas alternativas de acceder a los recursos básicos, reconociéndose al menos dos procesos: la obtención de bienes que demandan ahorro e inversión acumulados en períodos prolongados de tiempo y el acceso cotidiano a otros bienes de consumo inmediato cuya adquisición es menos costosa, pero debe renovarse permanentemente.

La incapacidad de los hogares para proveerse de uno u otro tipo de recursos es lo que los distingue como con privación o sin ella. El primer aspecto se vincula con la privación patrimonial que afecta a los hogares en forma más estable, y dada su característica de persistencia se la considera de tipo estructural o crónico. En cambio, la privación de recursos corrientes puede variar considerablemente en el corto plazo y está ligada más directamente a las fluctuaciones de la economía (INDEC, 2003).

El IPMH se construye teniendo en cuenta las condiciones patrimoniales del hogar (utilización del CONDHAB) y la aproximación a la percepción de ingresos o recursos corrientes (aplicación de CAPECO). De esta forma, surgen dos componentes principales: a partir del cálculo del índice CONDHAB y de la definición de un umbral de carencia, se determinan aquellos hogares con "Privación de Recursos Patrimoniales". Mientras que, mediante el cálculo del índice CAPECO y de la defi nición de un umbral de carencia, se determinan aquellos hogares con "Privaciones de Recursos Corrientes".

Surgen entonces, de la combinación de estos índices, cuatro posibles categorías de hogares:
Hogares sin privación (SP)
Hogares sólo con privación de recursos corrientes (PR)
Hogares sólo con privación de recursos patrimoniales (PP)
Hogares con ambas privaciones o privación convergente (PC)

La utilización complementaria de medidas derivadas del IPMH permite medir la Incidencia y la Intensidad de la pobreza. Como lo indica (GÓMEZ et ál. 2003), constituyen herramientas cualitativamente diferentes de las tradicionales para el abordaje de la pobreza a partir de datos censales que posibilitan una descripción más detallada de la realidad y permiten, a la vez, una aproximación válida para el diseño y aplicación de políticas en distintos ámbitos de la acción social y localización territorial.

A efectos de mostrar una imagen global de la pobreza, la metodología proporciona diferentes mediciones que permiten describir el número de hogares con privación, cómo son y cuán grave es la situación que presentan.

A través de la Incidencia, se responde la pregunta sobre magnitud del fenómeno. Se define como la suma de los hogares con algún tipo de privación, sea solo de recursos corrientes (PR), sólo patrimonial (PP) o convergente (PC) sobre el total de hogares.

En cuanto a la Intensidad, esta permite dar cuenta del peso relativo de los hogares con privación convergente sobre el total de hogares con algún tipo de privación, reflejando cuán grave es la pobreza.

Debido a su elevada capacidad de desagregación geográfica y a su versatilidad en la medición de la pobreza urbana, se utiliza el IPMH porque permite la comparación de la pobreza entre las capitales del NGA, donde es factible distinguir diferentes situaciones de privación que afectan a los hogares, además de ofrecer una aproximación a la pobreza que va más allá de la dicotomía entre pobres y no pobres (GÓMEZ et ál., 2003).

3. LAS CAPITALES PROVINCIALES DEL NGA

Las nueve ciudades han surgido en distintas etapas de la historia regional porque cinco de ellas (Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta, San Salvador de Jujuy y Corrientes) fueron creadas en el siglo XVI, una (Catamarca) en el siglo siguiente, mientras que las tres restantes (Formosa, Resistencia y Posadas) nacieron a finales del siglo XIX. A pesar de las diferencias en su historia particular, del contexto geográfico y de los disímiles procesos históricos de los aglomerados, se pueden identificar algunas semejanzas entre estas urbes.


Imágen N° 2

Una característica común de las capitales del NGA es el elevado porcentaje de población que tienen con respecto al total provincial. El fuerte crecimiento de sus habitantes, ya desde mediados del siglo pasado, obedece fundamentalmente al aporte de población procedente de la migración rural y de núcleos urbanos menores desde el interior de cada provincia como resultado de los sucesivos períodos de crisis de los principales cultivos regionales y el resentimiento en las estructuras económicas provinciales (Cf. BOLSI y BRUNIARD, 1975; VALENZUELA, 1991; MANSILLA y LEGNAME, 2004). A esta situación se suma la migración oriunda de países limítrofes e incluso de otras provincias argentinas. Por otra parte, con las reformas estructurales en nuestro país, estos aglomerados (y especialmente los del nordeste argentino) tuvieron cierto crecimiento económico en la primera mitad de la década pasada, pero posteriormente el motor de la economía pasó a depender en gran medida de las transferencias de recursos que las políticas públicas han realizado, como en inversiones para obras de infraestructura y especialmente en políticas sociales (BARRETO y SÁNCHEZ, 2000).

El incremento acelerado de la población urbana incidió en el proceso de expansión urbana de estas ciudades, porque a excepción de Formosa, los restantes núcleos están conformados por una conurbación de municipios anexados a la capital. En el cuadro Nº 1, se detallan los nueve aglomerados capitales y la respectiva población en 2001.

Cuadro N°1

Fuente: elaboración propia según base de datos REDATAM 2001

Como se puede ver en el cuadro, los valores de población permiten considerar a las capitales como Aglomeraciones de Tamaño Intermedio (ATIs) de acuerdo con la clasificación hecha por VAPÑARSKY y GOROJOSKY (1990), y son el grupo de ciudades que más ha crecido en esta región, desde mediados de 1950 y hasta la última década del siglo XX.

La expansión urbana de las capitales ha dado lugar a una vasta periferia con calidad heterogénea en lo que hace a servicios, equipamiento e infraestructura, opuesta a la denominada área central, casco central o casco histórico donde se concentran las principales actividades (administrativas, comerciales, financieras, gubernamentales, etc.), con convergencia de los principales medios de transporte y un fuerte crecimiento en altura (viviendas en torre).

En lo que respecta a la composición por sexo, se puede agregar que existe un mayor número de mujeres en las nueve ciudades capitales. Es probable que múltiples factores actúen para generar esta situación. Se pueden mencionar dos importantes: la concentración de actividades terciarias, especialmente el comercio, la administración pública y los servicios públicos, y el desplazamiento de población oriunda del interior provincial. No obstante las similitudes mencionadas, existen diferencias entre los aglomerados, primordialmente en lo relacionado con la pobreza urbana.

4. LA POBREZA URBANA EN LAS CAPITALES DEL NGA

Como se dijera anteriormente, a los efectos de reconocer diferentes niveles de incidencia e intensidad de la pobreza en las capitales de las provincias del Norte Grande, se utilizó el Índice de Privación Material de los Hogares como indicador más aproximado de la realidad para identificar la situación social de la población. Este índice se obtiene de la combinación de dos componentes relacionados con las privaciones estructurales y coyunturales de los hogares: Condición Habitacional (CONDHAB) y Capacidad Económica de los Hogares (CAPECO).

El índice CONDHAB mide las condiciones habitacionales del hogar teniendo en cuenta que la vivienda es un bien cuyo disfrute depende usualmente de la acumulación exitosa y sostenida, permitiendo inferir su situación patrimonial.

El índicador CAPECO, elaborado con el fin de lograr una estratificación del nivel de suficiencia de ingresos, se calcula mediante una aproximación indirecta. El indicador se basa en el supuesto de que la educación de las personas (específicamente los años de escolaridad aprobados en el sistema formal de enseñanza), asociada con otras características individuales tales como el sexo, la edad y el lugar de residencia, permiten estimar de forma bastante aproximada los ingresos percibidos por la población (ÁLVAREZ, 2002).

De esta manera, la combinación de CAPECO y CONDHAB conforman el IPMH, que permite reconocer cuatro categorías de hogares según el tipo de privación: hogares sin privación, donde CAPECO y CONDHAB superan los umbrales críticos; hogares con privación de recursos corrientes, en este caso el índice CAPECO no alcanza el umbral crítico; hogares con privación patrimonial, donde es el CONDHAB el que no supera el umbral crítico y los hogares con privación convergente, que son aquellos con ambas privaciones. De esta forma es posible medir para cada radio censal urbano de las capitales del NGA la cantidad de hogares en cada una de las situaciones y las relaciones entre estos valores.

Cuadro N°2: Los tipos de privaciones en las capitales del Norte Grande Argentino. 2001

Fuente: Elaboración propia según base de datos REDATAM 2001

Cuadro Nº 3
IMPH por Intensidad en valores relativos. Capitales del Norte Grande, 2001

Fuente: elaboración propia según base de datos REDATAM 2001

4.1. La privación solo de recursos corrientes (PR)
Si se considera la PR, se observa que dos de las capitales localizadas al este del NGA, el Gran Corrientes y Gran Posadas, tienen más de un quinto del total de los hogares con esta condición (cuadro Nº 4). Esta situación estaría asociada con una pobreza de tipo coyuntural y probablemente se relaciona con los vaivenes -fundamentalmente- del ciclo económico provincial y municipal, con los cambios coyunturales del mercado de trabajo y la crisis socioeconómica que atravesó nuestro país en esos años y que repercutió en los hogares más vulnerables (LINDENBOIM, 2000). En este sentido, se puede sugerir que también aparece vinculado con el incremento de la desocupación en Corrientes y de la subocupación en el Gran Posadas, que provocaron un rápido aumento en la brecha de los ingresos.

Cuadro Nº 4
IMPH por Incidencia en valores relativos. Capitales del Norte Grande, 2001


Fuente: elaboración propia según base de datos REDATAM 2001

A las ciudades inicialmente mencionadas les siguen en orden descendente Gran Resistencia y Formosa. Estas urbes muestran un porcentaje menor que puede estar vinculado con la fuerte incorporación de los planes sociales y la retención del empleo público, que actuaron como soporte ante la crisis coyuntural que afectaba nuestro país en el año 2001. Asimismo, en estas cuatro capitales localizadas en el nordeste argentino, se debe considerar la incorporación de personas como trabajadores secundarios o adicionales (sobre todo jóvenes, mujeres y adultos mayores), como parte de una estrategia familiar ante la pérdida de empleo o ingresos del principal perceptor del hogar. Más que encontrarse completamente desempleados, se forzó a la gente a aceptar trabajos con dedicación parcial o a trabajar por salarios menores a los que habían tenido antes (Cf. LINDENBOIM, 2000). En forma secundaria, los miembros de la familia, cuyos ingresos eran a menudo un elemento crítico para evitar la pobreza, simplemente se salieron del mercado de trabajo, convirtiendo el desempleo abierto en disfrazado (MORLEY, 1998). Entonces, los datos comienzan a describir un doble fenómeno: la profundización del empobrecimiento por el deterioro de los ingresos de los que ya padecían la pobreza estructural y la expansión de la pobreza sobre las clases media y media-baja (Cf. FOSCHIATTI, 2003).

Por su parte, Catamarca y Santiago del Estero-La Banda también tienen valores intermedios, pero menores que los aglomerados del nordeste. Por ejemplo, en el caso de Santiago del Estero, si bien hay una alta incidencia de población en el empleo público y el comercio, existe un desempleo oculto y hay evidencias sobre el comportamiento de los trabajadores potenciales desalentados que no ingresan en el mercado laboral. Además el perfil que asume la captación de la renta familiar puede ser contemplado como una característica impuesta por la distribución general del ingreso (DÍAZ y ZURITA, 2000), en la que los grupos pobres cuentan con mayores probabilidades de tener ingresos bajos y dentro del sector informal, dedicados mayormente a la venta ambulante y la construcción (Cf. ZURITA, 1994, NASSIF et ál., 2000).

Las ciudades de Gran Salta, Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán tienen mejores condiciones en lo que respecta a este tipo de privación. Sin embargo, la situación está sujeta a las fluctuaciones socioeconómicas, como la actividad siderúrgica del municipio de Palpalá (donde se localiza la fábrica de Altos Hornos Zapla) debido a la falta de capital de trabajo (GOLOVANEVSKY y MARCOLERI, 2000). También se debe sumar que el sector público no ha realizado importantes ajustes en materia de personal a principios del siglo XXI y se produjo un leve aumento en las actividades privadas como consecuencia del crecimiento agroindustrial de los complejos tabacaleros y de cítricos que son procesados en la capital jujeña, así como por el incremento de la actividad turística que se acrecentó a partir de la devaluación (GOLOVANEVSKY y MARCOLERI, 2003).

En el Gran Tucumán, no obstante las crisis cíclicas del sector cañero, los valores menores de PR se podrían asociar con el crecimiento de las actividades terciarias vinculadas con los ingenios azucareros; además del desarrollo del comercio, los transportes y las comunicaciones, condiciones que hacen descender el porcentaje de hogares con privación de recursos corrientes (MIGNONE, 2005).

4.2. La privación de recursos patrimoniales (PP) en las capitales provinciales
Este tipo de privación es más importante en los aglomerados de Gran San Salvador de Jujuy y Gran Salta, y aparece asociado con un importante déficit estructural de las viviendas. Los hogares con este tipo de carencias se localizan primordialmente en los cordones pedemontanos de ambas ciudades, poseen viviendas con materiales deficientes y no tienen red de servicio potable (Cf. KANITSCHEIDER, 2007). En este sentido, posiblemente las dificultades socioeconómicas de las provincias obligaron a la migración del interior provincial y dieron origen a nuevos barrios periféricos con importantes falencias en materia de infraestructura de la vivienda. Por otra parte, si bien las viviendas son construidas para adaptarse a las condiciones climáticas de la zona, los materiales utilizados son nocivos para la salud y para el bienestar general.3

El Gran Tucumán, Santiago del Estero-La Banda, Gran Resistencia y Formosa tienen valores medios y los hogares con estas privaciones se podrían asociar con el aumento masivo de los asentamientos informales durante la década del 90, espacios que posteriormente se han tratado de ordenar en la trama urbana por medio de diferentes proyectos de regularización dominial.

Asimismo, considerando por el momento a San Miguel de Tucumán, también podría estar asociada con las dificultades generadas en la industria de la construcción, incapaz de hacer frente a la demanda de viviendas de la población, sumado al hecho del costo final del mismo. Entonces, la imposibilidad de acceso a la misma, especialmente en sectores bajos y medios-bajos, obligó a buscar soluciones alternativas. Es así que a finales del siglo pasado, se estimaba que el sector oficial de la construcción de la vivienda alcanzaba a cubrir solamente el 10% de la vivienda habitacional (NATERA RIVAS, 2003).

Con porcentajes menores de privación patrimonial aparecen Gran Catamarca, Gran Corrientes y Gran Posadas. Posiblemente, una de las causas que mantienen relativamente bajos estos valores se relaciona con la aplicación de políticas asociadas con el crecimiento habitacional y mejoramiento de la vivienda. Por ejemplo, después de la crisis institucional que sufrió Corrientes en 1999, se reactivaron las obras inconclusas y aumentaron los planes de viviendas para la población de clases media y baja. No obstante, han ocurrido invasiones planifi cadas en zonas que aún se consideran de expansión urbana, pero no urbanizables en el corto plazo en razón de la disponibilidad de servicios (MIGNONE, 2008).

4.3. La privación convergente (PC)
Esta privación, resultado de la combinación de ambas privaciones: patrimonial y por recursos corrientes, refleja las condiciones extremas de la pobreza y permite identificar los casos de pauperización más graves de la población.

Las ciudades con niveles de mayor precariedad son Formosa y Gran Resistencia y marginalmente Gran San Miguel de Tucumán, donde más de un cuarto de los hogares de cada ciudad presentan esta condición. Se asocian con las periferias de los aglomerados, vinculados con los principales núcleos de expansión urbana, especialmente en barrios de reciente instalación, con viviendas deficitarias, sin acceso a los servicios y población en su gran mayoría en actividades cuentapropistas o con empleos informales. Gran parte de la población recibe asistencia de los planes sociales, pero los ingresos son inferiores a la línea de pobreza y a la de indigencia (MIGNONE, 2008).

En un segundo grupo se encuentran Gran San Salvador de Jujuy, Gran Posadas, Gran Salta, Santiago del Estero y Gran Corrientes, donde la privación convergente también es importante en la periferia de las aglomeraciones, especialmente en las áreas donde se encuentran los núcleos de expansión de los ejidos urbanos.

El valor menor lo tiene Gran Catamarca considerando que, por ejemplo, la mayor parte de la población con bajo nivel de educación formal puede insertarse laboralmente en actividades mineras, las que requieren escasa especialización. Además existe una importante inclusión de las mujeres en el servicio doméstico, y se realizó una serie de proyectos municipales destinados a la capacitación laboral de las personas con bajos ingresos (Cf. GOLOVANEVSKY y MARCOLERI, 2003).

5. LA INTENSIDAD Y LA INCIDENCIA DE LA POBREZA

Como se mencionara con anterioridad, a través de la intensidad de IPMH se puede reconocer la combinación de ambos tipos de privaciones: la estructural y la coyuntural, con el objeto de poder identificar los diferentes grados de pobreza que tienen las capitales del Norte Grande Argentino.

El cuadro Nº 3 muestra que el aglomerado con menor pobreza convergente es Gran Catamarca, porque más del 70% de los hogares pobres tienen menos del 10% de intensidad, y más aun, prácticamente en toda la ciudad la intensidad de la pobreza es inferior al 25%4.

Dentro de los niveles medios existe una gran heterogeneidad, si bien se reconoce que el mayor número de hogares se concentran en el segundo y tercer intervalo (entre 10% y 49,9%). La lista la componen San Salvador de Jujuy, San Miguel de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Posadas y Corrientes, con más del 60% los hogares en estos intervalos.

Por último, con privación convergente alta (más de 50%) aparecen las ciudades el Gran Resistencia y Formosa, ambas con más de un cuarto de los hogares en esta situación.

Con respecto a la incidencia, se observa que Santiago del Estero, Gran Catamarca y Gran Salta tienen más de un quinto de hogares pobres con baja incidencia. Además, las dos primeras ciudades presentan valores exiguos en el intervalo mayor al 60%, lo que permite considerarlas como aglomerados donde la incidencia de la pobreza es relativamente menor.

El Gran Posadas, Gran Corrientes, Gran San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán tienen la mayor parte de sus hogares en los niveles medios, aunque en las dos últimas capitales también resulta alto el número de hogares con altas privaciones. No obstante, las situaciones más graves nuevamente se producen en el Gran Resistencia y Formosa.

6. LA POBREZA PREDOMINANTE EN LAS CAPITALES DEL NGA

En primera instancia, se puede establecer que siete de las capitales provinciales del NGA muestran más de la mitad de los hogares sin privaciones, lo que permite inferir que existirían mejores condiciones estructurales, sanitarias y de servicios en estos centros urbanos. Sin embargo, la realidad expresada por el IPMH revela que el fenómeno de la pobreza tiene una incidencia y una intensidad muy importantes, lo que marcaría un notable crecimiento de los bolsones de pobreza en gran parte de ellas.

Por otra parte, el análisis de los diferentes indicadores del IPMH muestra que los aglomerados de las capitales del NGA no definen un conjunto homogéneo. No obstante, teniendo en cuenta el carácter dominante de las privaciones y de acuerdo con el nivel de ausencia de estas, se pueden identifi car tres grupos de aglomerados (BOLSI Y MIGNONE, 2009).

El grupo integrado por Gran Catamarca, Santiago del Estero-La Banda, Gran Posadas y Gran Corrientes, atendiendo a la alta proporción (media en Corrientes) de hogares sin privaciones y con predominio de hogares con privaciones de recursos corrientes, estaría mostrando una mejor calidad de vida de los hogares.

Un segundo conjunto conformado por Salta y San Salvador de Jujuy, donde se incrementa la privación de recursos patrimoniales y desciende la proporción de hogares sin privaciones.

En el tercer grupo aparecen el Gran Resistencia, Formosa y Gran San Miguel de Tucumán, que estarían mostrando las situaciones más críticas de pobreza urbana porque la intensidad y la incidencia de la pobreza son altas y es elevada la proporción de hogares con privaciones convergentes.

Notas

1- Esta región está integrada por cinco provincias del noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca) y las cuatro del nordeste (Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes).

2- Se entiende por hogares a los grupos de personas que viven bajo el mismo techo y comparten los gastos de alimentación.

3- Según el área geográfica, generalmente los tipos de vivienda predominantes son los ranchos, compuestos por techos de paja o barro con paja, combinados fundamentalmente con paredes de adobe o de piedras y pisos de tierra.

4- Para la delimitación de los intervalos de la Incidencia e Intensidad del IPMH en los aglomerados, inicialmente se utilizó el software informático ArcView 3.1. Una vez obtenidos los grupos con los cortes naturales que realizó el programa, se compararon los intervalos para las nueve ciudades y se defi nieron los umbrales finales para cada grupo.

BIBLIOGRAFÍA

1. ÁLVAREZ, G. (2002). "Capacidad económica de los hogares. Una aproximación a la insuficiencia de ingresos". En: Notas de Población Nº 74. CELADE, Santiago de Chile.         [ Links ]

2. BARRETO, Miguel y SÁNCHEZ, Lorena (2000). "El crecimiento de las ciudades intermedias del noreste argentino en el contexto de las transformaciones regionales". En: Seminario El rol de las ciudades intermedias iberoamericanas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNNE. Versión en CD-Rom.         [ Links ]

3. BECCARIA, Luis y VINOCUR, Pablo (1991). La pobreza del ajuste o el ajuste de la pobreza. Documento de Trabajo Nº 4. UNICEF/Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

4. BOLSI, Alfredo y BRUNIARD, Enrique (1975). "El proceso histórico y los caracteres demográficos y socioeconómicos de la ciudad de Resistencia". En: Folia Histórica del Nordeste Nº 1. Instituto de Historia, UNNE.         [ Links ]

5. BOLSI, Alfredo y MIGNONE, Marcelo (2009). "La pobreza en los aglomerados urbanos del Norte Grande Argentino". En: Geografía de la pobreza en el Norte Grande Argentino. Alfredo Bolsi y Pablo Paolasso (comp.). 1º Ed. Tucumán: el autor. 237-246.         [ Links ]

6. BOLSI, Alfredo; MADARIAGA, Horacio; MEICHTRY, Norma y PAOLASSO, Pablo (2009). "Objetivos generales y específicos, campo conceptual y metodológico". En: Geografía de la pobreza en el Norte Grande Argentino. 1º Ed.Tucumán: el autor. 15-28.         [ Links ]

7. DÍAZ, Ramón y ZURITA, Carlos (2000). "El sector informal y subutilización en una ciudad intermedia de la Argentina. Sobre la conformación del empleo en Santiago del Estero". En: Trabajo y población en el noroeste argentino. Editorial La Colmena, CEAUBA. 115-137.         [ Links ]

8. FOSCHIATI, Ana María. (2003) La población del Nordeste Argentino. Facultad de humanidades, UNNE, Resistencia.         [ Links ]

9. GOLOVANEVSKY, Laura y MARCOLERI, María (2000). Mercado de trabajo en Jujuy. Lo que la encuesta permanente de hogares no dice. Documento de Trabajo Nº 1. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy.         [ Links ]

10. GOLOVANEVSKY, Laura y MARCOLERI, María E. (2003). Informe de Coyuntura Región NOA. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy. En Internet: www.simel.edu.ar         [ Links ]

11. GÓMEZ, Alicia; MARIO, Silvia y Olmos, Fernanda (2003). "Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Desarrollo y aplicación con datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2001". En: VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población (AEPA). Universidad Nacional de Tucumán, Tafí del Valle. Tucumán. Tomo II: 1001-1017.         [ Links ]

12. INDEC (2003). El estudio de la pobreza con datos censales: Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Dirección de Estadísticas Poblacionales, Desarrollo de nuevas metodologías para el estudio de la pobreza con datos censales. Documento de Trabajo Nº 61, Buenos Aires.         [ Links ]

13. KANITSCHEIDER, Sigrun (2007). Diferenciación socioespacial en la periferia argentina, el ejemplo de San Salvador de Jujuy. Revista de Geografía, Norte Grande (en línea). Número 37. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. 23-33. En Internet:http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=30003702        [ Links ]

14. LINDENBOIM, Javier (2000). "La precariedad como forma de exclusión". En: IV Simposio Internacional El Cono Sur. Su inserción en el tercer milenio. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Octubre de 2000. Versión en CD Rom.         [ Links ]

15. MANSILLA, Sandra y LEGNAME Patricia (2004). "Transformaciones recientes en los procesos de urbanización de ciudades del noroeste argentino". En: III Jornadas Interdepartamentales de Geografía de Universidades Nacionales. Universidad Nacional de Tucumán, 27 a 29 de octubre de 2004. Versión en CD Rom.         [ Links ]

16. MEICHTRY Norma y FANTÍN, Alejandra (2006). "Pobreza en el Norte Grande. Determinación de niveles con un indicador integrado de privación de medios de vida". En: Folia Histórica del Nordeste Nº 16. IIGHI-Conicet, Resistencia. 247-265.         [ Links ]

17. MEICHTRY Norma y MIGNONE, Aníbal (2001). "Movilidad territorial. Una contribución a partir de la población en asentamientos periféricos espontáneos en Resistencia, Chaco, en la década de 1990". En: VI Jornadas de la Asociación de Estudios de Población de la Argentina. Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA). Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. 324-339.         [ Links ]

18. MIGNONE, Aníbal (2001). Asentamientos espontáneos en Resistencia durante la década de 1990. Condiciones sociodemográficas. En: Primer Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. Versión CD Rom.         [ Links ]

19. MIGNONE, Aníbal (2005). "El mercado laboral en el Norte Grande Argentino entre 1995 y 2004. La distribución del ingreso y los cambios en las estructuras ocupacionales". En: VIII Jornadas de Estudio de la Población AEPA. Tandil, 12 al 14 de octubre de 2005. Versión en CD Rom.         [ Links ]

20. MIGNONE, Aníbal (2008). "Las condiciones de pobreza en las capitales del nordeste argentino a principios del siglo XXI. Su análisis a través del Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH)". En: XXVII Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet. 28-30 de agosto de 2008. Versión en CD Rom.         [ Links ]

21. MORLEY, Samuel A. (1998). "El impacto del entorno macroeconómico sobre la pobreza urbana". En: Taller Sobre la Pobreza Urbana en América Latina y el Caribe. 14 al 16 de mayo de 1998, Río de Janeiro. En Internet:www.wbln0018.worldbank.org         [ Links ]

22. NASSIF, Natividad; DÍAZ, Ramón y PASSERI, Silvana (2000). "Trayectorias laborales de vendedores ambulantes en Santiago del Estero- La Banda". En: Trabajo y población en el Noroeste argentino. Editorial La Colmena, Buenos Aires. 139-166.         [ Links ]

23. NATERA RIVAS, Juan J. (2003) Urbanización de la pobreza. Procesos migratorios y formación de periferias de invasión en una ciudad intermedia argentina. Universidad de Málaga, España.         [ Links ]

24. ROFMAN, Alejandro (1999) Desarrollo regional y exclusión social: Transformaciones y crisis en Argentina contemporánea. Amorrortu, Buenos Aires.         [ Links ]

25. VALENZUELA DE MARI, Cristina (1991) Los Problemas de la Expansión Urbana y Demográfica de la ciudad de Resistencia, desde la Perspectiva Geográfica a partir de 1960. Cuadernos de Geohistoria Regional Nº 23. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET, Resistencia.         [ Links ]

26. VAPÑARSKY, César y GOROJOVSKY, Néstor (1990) El crecimiento urbano en la Argentina. Instituto Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo. Buenos Aires. Grupo Editor Latinoamericano.         [ Links ]

27. ZURITA, Carlos (1994). "Trabajo precario y desempleo oculto. La estructura ocupacional de Santiago del Estero, Argentina". En: Revista de Sociología Nº 9. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons