SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número14El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa potrerillos de Mendoza, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Cuad. urbano vol.14 no.14 Resistencia jun. 2013

 

ARTÍCULOS

Las consecuencias de la segregación socioespacial: un análisis empírico sobre tres ciudades medias Bonaerenses (Olavarría, Pergamino y Tandil)

Santiago Linares

Doctor en Geografía (UNS). Magíster en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (FAA-UNCPBA). Becario posdoctoral CONICET. Docente del Departamento de Geografía (FCH-UNCPBA). Investigador del Centro de Investigaciones Geográficas (FCH-UNCPBA).

Recibido: 15-08-12 . Aprobado: 11-01-13.

 


Resumen

La segregación socioespacial es un concepto que hace referencia a la existencia de diferencias o desigualdades sociales dentro de un colectivo urbano y al agrupamiento de los sujetos según atributos específi cos en aglomerados con tendencia a la homogeneización en su interior y a la reducción de las interacciones con el resto de los grupos. El aislamiento espacial y distanciamiento entre las clases promueve la desintegración social, lo cual es considerado perjudicial, especialmente para los grupos pobres. Algunos problemas característicos que surgen como producto de la aglomeración de familias pobres en áreas residenciales segregadas son el bajo rendimiento escolar, el desempleo, el embarazo adolescente, la desprotección social, el degradamiento ambiental y el deterioro urbanístico-habitacional. En este artículo se analiza la asociación existente entre la intensidad de la segregación socioespacial y algunas consecuencias sociohabitacionales en las ciudades medias de Olavarría, Pergamino y Tandil (Argentina) durante la década de los 90 (1991-2001).

Palabras clave

Segregación socioespacial; ciudades medias; desigualdades sociales; diferenciación residencial.

Abstract

Spatial segregation is a concept referring to the existence of differences and social in-equalities within an urban community, grouping subjects according to specifi c homogenous attributes which tends to foster inward looking attitudes and isolation from other social groups. This isolation and spatial class differentiation tends to result in social disintegration particularly harmful to the poorer groups. Typical problems that arise as a result of the ag-glomeration of poor families in segregated residential areas are poor school performance, unemployment, teenage pregnancy, social vulnerability, environmental degradation and a deterioration of habitat and housing.. This article analyzes the relationship between the intensity of spatial segregation and its impact on the quality of social, environmental and housing conditions in the Argentinean medium sized cities of Olavarría, Pergamino and Tandil during the nineties (1991-2001).

Keywords

Spatial segregation; medium sized cities; social inequalities; residential differentiation.


 

INTRODUCCIÓN

Genéricamente la segregación socioespacial es un fenómeno y no necesariamente un problema, esto depende de la visión teórica que se adopte para explicar las relaciones sociales y los efectos concretos que esta produce en la sociedad. Por ejemplo, si utilizamos la visión clásica de Durkheim (1967) sobre la solidaridad, la diferenciación de áreas residenciales no significa un inconveniente, pudiendo ser una forma de integración social, en la medida en que la separación espacial de los grupos sociales esté asociada a la existencia de vínculos que definan los individuos de una sociedad. No obstante, lo que prevalece de este fenómeno en las ciudades contemporáneas son sus efectos negativos, especialmente cuando provoca una disminución de la interacción entre los grupos sociales. El aislamiento espacial y el distanciamiento entre las clases promueven la desintegración social, lo cual es considerado perjudicial, especialmente para los grupos pobres, que poseen menos chances de movilidad social. Algunos problemas característicos que surgen como producto de la aglomeración de familias pobres en áreas residenciales segregadas son el bajo rendimiento escolar, el desempleo, el embarazo adolescente, la exclusión y discriminación social, el degradamiento ambiental y deterioro urbanístico-habitacional, la desprotección social, la delincuencia y la drogadicción (Vargas y Royuela, 2007; Sabatini, 2003; Katzman, 1999).

Las áreas residenciales urbanas se caracterizan por poseer medios distintos para la interacción social, y es a partir de ellos que los individuos forjan sus valores, expectativas, hábitos de consumo y posibilidades de expresión y decisión. Estas diferencias se transmiten generacionalmente en desiguales capacidades y recursos para lograr un ascenso social, estructurando, en cierta forma, las oportunidades de un entorno barrial, de modo que reproducirá indefectiblemente las mismas características en su próxima generación.

La perpetuación de este proceso en las ciudades va configurando un modelo de segregación socioespacial que difi ere según el rango urbano y el contexto político-económico regional. Para el caso de las ciudades de América Latina, el modelo característico de segregación socioespacial durante el siglo pasado fue semejante al modelo europeo de ciudad compacta. En las áreas centrales se concentran los grupos de elite de la sociedad y, consecuentemente, son las áreas urbanas con mayor disponibilidad de infraestructura, mejores condiciones de accesibilidad a bienes y servicios y mejor calidad de las viviendas. A partir del centro comercial y financiero, las ciudades decaen social y físicamente hacia la periferia, con la excepción de un cono de expansión de clase alta, que parte en forma lineal desde el centro hacia la periferia.

Esta pauta global no escapa a las ciudades intermedias bonaerenses que fueron confi gu-rando un patrón de segregación similar a las "ciudades preindustriales" expuestas por Sjoberg (1960), caracterizada por una marcada concentración espacial de las clases altas y medias ascendentes en el centro histórico (típico del diseño colonial) y una marcada dispersión periférica de los estratos socioeconómicos más bajos. Sin embargo, ese patrón ‘tradicional’ de segregación, característico del curso del siglo XX, comienza a mostrar cambios importantes como producto de nuevas dinámicas socioespaciales a partir de la década de los 90. Entre los más destacados, se pueden señalar: la apertura de alternativas de desarrollo residencial para las elites fuera de los tradicionales barrios de altos ingresos; la emergencia de subcentros comerciales, de ofi cinas y servicios fuera del centro tradicional; la aparición de formas de crecimiento residencial discontinuas con respecto a la ciudad tradicional compacta y la renovación urbana de áreas centrales, tanto en la recuperación de casas antiguas para usos residenciales o terciarios, como en la edificación residencial en altura para grupos de medios.

Más allá de esta introducción al patrón resultante del proceso de segregación socioespacial urbana, este artículo no pretende analizar las transformaciones morfológicas en las ciudades seleccionadas, sino conocer durante la década de los 90 (1991-2001) la asociación existente entre la intensidad de la segregación socioespacial y las consecuencias sociohabitacionales teóricamente atribuidas a las áreas urbanas segregadas, aspecto que ha sido poco analizado empíricamente en las ciudades medias argentinas.

LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL

En su mayoría la literatura existente sobre la segregación socioespacial indica que esta posee secuelas que afectan, principalmente, a los niveles de empleo, desempeño educativo, maternidad adolescente, exclusión y discriminación social, degradamiento ambiental y deterioro urbanístico-habitacional, desprotección social, delincuencia y drogadicción (Vargas y Royuela, 2007; Bayer ET ÁL., 2004; Charles ET ÁL., 2004; Clapp y Ross, 2004; Sabatini, 2003; Dosh, 2003; Burton, 2003; Greenstein ET ÁL., 2000).

Uno de los enfoques más característicos sobre los efectos que la unidad vecinal posee sobre el comportamiento individual de los habitantes es el que analiza las asociaciones entre el espacio residencial circundante y el proceso de desarrollo de los niños y jóvenes (Flores, 2003). En estos estudios el primer mecanismo de infl uencia detectado se relaciona con el proceso de difusión de comportamientos entre un individuo y otro. Este proceso de contagio y legitimación opera a través del llamado "efecto de pares", y plantea que la concentración de comportamientos disfuncionales (inactividad, deserción escolar, embarazo adolescente) asociado a la situación de concentración espacial de la pobreza tiende a aumentar la probabilidad de que una persona que vive constantemente expuesta a estas condiciones, presente también comportamientos disfuncionales.

El segundo mecanismo se conoce como el proceso de socialización colectiva, por el cual los adultos de la comunidad actúan como modelos de rol para los miembros más jóvenes. En áreas residenciales habitadas por población de altos ingresos, los adultos exitosos trans-fi eren a los niños y jóvenes valores que permiten visualizar su propio éxito en el futuro. Por el contrario, un barrio caracterizado por una alta tasa de desempleo implica que los niños y jóvenes crecen sin tener un modelo de rol adecuado para la posterior inclusión exitosa en el mercado laboral (Flores, 2003).

El tercer mecanismo es el proceso de socialización institucional. Este proceso subraya el efecto que tienen los adultos pertenecientes a las instituciones que sirven a las comunidades segregadas. Profesores, directores de escuela, autoridades locales, etcétera, afectan a los niños por medio de la manera en que ellos y sus prácticas institucionales juzgan las capacidades de los niños y adultos de la comunidad (Bauder, 2001). Los adultos en estas instituciones usan distintos criterios de funcionalidad basados en su interpretación de los atributos culturales y el potencial de los grupos sociales. Por ejemplo, niños pobres en áreas segregadas serán considerados disfuncionales para la educación universitaria y serán por lo tanto socializados como tales; mientras que niños en barrios mixtos o integrados serán presionados pues las oportunidades disponibles merecen el esfuerzo.

La segregación socioespacial posee también consecuencias respecto de la inserción de los individuos al mercado laboral como producto del desajuste espacial (Kein, 2004) entre las oportunidades de empleo y la ubicación residencial de la población de bajos ingresos. La teoría del desajuste espacial plantea que la distancia creciente entre las oportunidades de empleo y la ubicación residencial de las minorías desaventajadas es un factor importante en la alta tasa de desempleo de estos grupos en comparación con el desempleo de grupos más aventajados. Se han identifi cado tres mecanismos posibles a través de los cuales opera el desajuste espacial en el mercado del trabajo. En primer lugar, se argumenta que la lejanía espacial entre la oferta y la demanda por empleo implica tiempos de viaje más largos, lo cual desincentiva a la oferta laboral a aceptar empleos en sitios extremadamente distantes de su residencia, dado que el costos (en tiempo y dinero) de transporte no justifi carían el salario mínimo que la persona estaría percibiendo (Ihlanfeldt y Sjoquist, 1990). El segundo mecanismo que explica el desajuste espacial en el mercado laboral es la discriminación o estigma: los empleadores tendrían prejuicios respecto de quienes contratan (Leonard, 1987), ya sea trabajadores de minorías raciales o de estatus socioeconómico más bajo. La concentración espacial de minorías y el estigma o discriminación a la hora de contratar profundizarían el desempleo que caracteriza a las áreas residenciales pobres segregadas. Finalmente, el tercer mecanismo que posibilita este desajuste espacial en el mercado laboral se refiere a las asimetrías de información para la búsqueda de empleo. El argumento es que, en general, las vías informales de información son el medio más efi caz para buscar empleo. La población desaventajada tendería a usar más las vías formales (Holzer, 1987), y no obtiene igual cantidad de información acerca de la existencia de oportunidades de empleo en áreas alejadas de su área de residencia porque estas en general no son formalmente publicitadas.

Al referirse al contexto urbano latinoamericano, Kaztman (1999) previene sobre dos consecuencias negativas de este fenómeno, particularmente cuando los segregados son grupos de bajo nivel socioeconómico. Los pobres segregados tienen menos oportunidades de acceder a "activos" de capital social (individual, colectivo y cívico) y el aislamiento social favorece la formación de subculturas marginales.

En el primer caso, se debilitan las redes y contactos que permiten obtener empleo, al tiempo que se difi culta la movilidad social y se reducen las posibilidades de acceder a la información. En definitiva, se contribuye a la desintegración del tejido social. En el segundo caso, se produce un debilitamiento del sentimiento de ciudadanía al no compartir problemas vecinales con otras clases, y aparecen los riesgos de formación de subculturas marginales, cada una con sus respectivos códigos y comportamientos. Esto es particularmente importante, ya que estas subculturas marginales pueden cristalizarse debido a que el resto de la sociedad las percibe como un factor de amenaza. Esta percepción de peligrosidad con relación a culturas diferentes retroalimenta el aislamiento social de los grupos segregados.

La segregación socioespacial urbana profundiza así la tendencia a la segmentación social, entendiéndola como un proceso de reducción de las oportunidades, de interacción de grupos o categorías sociales distintas.

A similar conclusión llega el trabajo de Borjas (1994), quien indaga sobre las consecuencias de la segregación socioespacial y detecta que el efecto de vecindad en grupos de bajos ingresos infl uencia negativamente la movilidad intergeneracional de la población, perpetuando las desigualdades con respecto al ingreso en la sociedad.

Sabatini (2003) plantea la controversial pregunta sobre si existe algún efecto positivo de la segregación socioespacial, como resultado colateral de la interacción de individuos pertenecientes a un mismo grupo. El autor destaca, en este sentido, que la formación de enclaves étnicos puede ser positiva tanto para la preservación de las culturas de grupos minoritarios como para el enriquecimiento de las ciudades que se tornan más cosmopolitas. De la misma manera, Durston (2000) sostiene que cierta homogeneidad social en áreas urbanas puede lograr mayores niveles de confi anza y promover estilos de vida más comunitarios, en contraposición al modelo individualista imperante.

Más allá de estas ventajas potenciales de la segregación socioespacial, lo que se observa en las conclusiones de los trabajos empíricos sobre el tema son las consecuencias desafortunadas, como ocurre en el trabajo de Cutler y Glaeser (1997) al examinar los efectos en rendimiento escolar, empleo y maternidad prematura para la segregación de minorías en Estados Unidos (en ciudades de más de cien mil habitantes). La conclusión de su trabajo es que integrantes de familias correspondientes a minorías raciales que viven en áreas altamente segregadas tienen peores resultados que aquellos que no habitan allí.

Sanhueza y Larrañaga (2008), al estudiar las consecuencias de la segregación en ciudades chilenas de más de cien mil habitantes, llegan a similares resultados. Detectan que la principal vía por la cual la segregación altera las oportunidades de los más pobres es a través de la educación, afectando el desarrollo de niños y jóvenes en hogares pobres. También destacan en su trabajo que la segregación aumenta la probabilidad de que un joven pobre esté económicamente inactivo, aunque no encuentran una clara asociación entre la segregación y la probabilidad de ser madre adolescente, madre soltera y la condición de salud.

Katzman y Retamoso (2005 y 2007) concluyen que en la ciudad de Montevideo, los hogares pobres se encuentran más segregados en la última década, y que esto les provoca mayores problemas que en el pasado para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros. Comprueban empíricamente que los niños que provienen de hogares de escasos recursos muestran mejores resultados académicos cuando residen en vecindarios de composición social heterogénea que cuando lo hacen en aquellos donde la gran mayoría de los hogares cuenta con recursos escasos. Al analizar las relaciones entre barrios segregados y situación de empleo o precariedad laboral, reconocen que "una vez que las personas se establecen o permanecen en esos barrios de pobreza más concentrada y homogénea, sus eventuales vínculos con el mercado de trabajo van a ser afectados por factores y procesos propios de entornos con altas densidades de carencias. Los efectos del contexto de residencia se van a revelar con mayor nitidez en las generaciones socializadas en esos vecindarios, para las cuales la infl uencia del barrio claramente antecede a sus intentos de inserción laboral" (Katzman y Retamoso, 2005: 139).

Como puede apreciarse, lo que prevalece de este fenómeno en las áreas urbanas contemporáneas son sus efectos negativos, especialmente cuando provocan una disminución de la interacción entre los grupos sociales. El aislamiento espacial y el distanciamiento entre las clases promueven la desintegración social, lo cual es considerado perjudicial, especialmente para los grupos pobres y marginados, que poseen menos chances de movilidad social. Algunos autores sostienen inclusive que es la segregación, y no la pobreza, la que crea condiciones estructurales para la emergencia de una contracultura, en la cual la educación, el trabajo y la familia dejan de ser los valores centrales sobre los que se erige una sociedad (Massey y Denton, 1993).

Consideramos que estos efectos negativos se habrán potenciado durante la década de los 90 debido al contexto económico y político de ajuste estructural de base neoliberal adoptado por el gobierno nacional, el cual se hizo sentir y provocó entre otras consecuencias un crecimiento económico regresivo que repercutió en una mayor polarización de las clases sociales y profundización de las situaciones de exclusión y pobreza.

MEDIDAS DE SEGREGACIÓN Y CORRELACIÓN SOCIOESPACIAL

Pretendiendo cubrir un amplio espectro sobre las consecuencias teóricas atribuidas a la segregación socioespacial, se seleccionaron ocho variables comparables en el período 1991 y 2001 que permiten analizar las correlaciones espaciales existentes entre la segregación socioespacial y las condiciones sociohabitacionales predominantes.

En principio fue necesario obtener medidas locales de segregación socioespacial para cada una de las unidades de análisis (radios censales) en las áreas urbanas seleccionadas, resultando apropiado aplicar para tal fin el índice de segregación espacial areal (ISEA) que se define de la siguiente forma (Buzai, 2003):

donde ISEA ab es el índice de segregación espacial local para la categoría poblacional b respecto del total de población a; ai es el porcentaje de población que contiene cada unidad espacial; bi es el porcentaje del grupo de población en cuestión.

Los ISEA < 1 corresponden a poblaciones en las cuales la proporción de población total es mayor que la del grupo en cuestión, un ISEA = 1 se presenta en los casos en que las proporciones se distribuyen de forma similar y un ISEA > 1 donde existe segregación del grupo poblacional, tanto mayor cuanto más lejano del valor uno se encuentre el resultado.

En este trabajo, para la medición de la segregación socioespacial se emplea como variable representativa de la estratifi cación social la califi cación de las ocupaciones propuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC, 1991 y 2001) sobre la base del Clasifi cador Nacional de Ocupaciones (CNO, 1991 y 2001). Se trata de una variable objetiva del proceso de trabajo, que mide la complejidad de las acciones desplegadas en dicho proceso. Es un atributo de las ocupaciones y no de las personas, que califi ca la complejidad de las tareas que indefectiblemente se encontraran asociadas a una remuneración correspondiente. Las califi caciones se desagregan en (INDEC, 2001):

* Califi cación profesional (CP): son aquellas en las que se realizan tareas múltiples, diversas y de secuencia cambiante, que suponen conocimientos teóricos de orden general y específi co acerca de las propiedades y características de los objetos e instrumentos de trabajo y de las leyes y reglas que rigen los procesos. Estas ocupaciones requieren conocimientos adquiridos por capacitación formal específica y por experiencia laboral equivalente.

*  Califi cación técnica (CT): son aquellas en las que se realizan tareas generalmente múltiples, diversas y de secuencia cambiante que suponen paralelamente habilidades manipulativas y conocimientos teóricos de orden específi co acerca de las propiedades y características de los objetos e instrumentos de trabajo y de las reglas específicas que rigen los procesos involucrados. Estas ocupaciones requieren conocimientos y habilidades específicas adquiridos por capacitación formal previa o experiencia laboral equivalente.

* Califi cación operativa (CO): son aquellas en las que se realizan tareas de cierta secuencia y variedad que suponen atención, rapidez y habilidades manipulativas, así como ciertos conocimientos específi cos acerca de las propiedades de los objetos e instrumentos utilizados. Estas ocupaciones requieren conocimientos y habilidades específicas adquiridas por capacitación previa o experiencia laboral.

* No califi cada (NC): son aquellas en las que se realizan tareas de escasa diversidad, utilizando objetos e instrumentos simples o, en muchos casos, el propio cuerpo del trabajador. Estas ocupaciones no requieren habilidades o conocimientos previos para su ejercicio, salvo algunas breves instrucciones de inicio.

Se analiza complementariamente a la califi cación de las ocupaciones la población desocupada, que permite completar la condición en la que se encuentra la Población Económicamente Activa (PEA) y se define de la siguiente manera (INDEC, 2001):

Desocupados (DE): población no ocupada, pero que desarrolló, durante las cuatro semanas anteriores al día del censo, acciones tendientes a establecer una relación laboral o iniciar una actividad empresarial (tales como responder o publicar avisos en los diarios u otros medios solicitando empleo, registrarse en bolsas de trabajo, buscar recursos financieros o materiales para establecer una empresa, solicitar permisos y licencias para iniciar una actividad laboral, etcétera).

La información correspondiente a estas variables se encuentra inicialmente agregada en los radios censales definidos por el INDEC para los censos de 1991 y 2001. Se obtienen, así, seis matrices de datos originales en donde las fi las representan las unidades espaciales y las variables, las columnas y cuyas dimensiones se indican en la figura 1.

Olavarría

Pergamino

Tandil

1991

2001

1991

2001

1991

2001

Filas (radios censales)

71

95

72

92

78

107

Columnas (variables)

5

5

5

5

5

5

Figura 1 - Dimensión de matrices de datos originales para las variables calificación de las ocupaciones y desocupados. Ciudades de Olavarría, Pergamino y Tandil (1991-2001)
Fuente: elaboración personal con base en datos suministrados por el INDEC (1991- 2001)

La técnica seleccionada para evaluar la relación existente entre la intensidad de la segregación socioespacial y las consecuencias teóricamente asociadas a esta es el análisis de correlación a partir de la interpretación de sus componentes elementales: la fuerza y el sentido.

En esta técnica, la fuerza representa el grado de asociación entre dos o más variables y será representada a partir del índice de correlación de Pearson (r), siendo su resultado un valor que fluctúa entre -1 (correlación perfecta de sentido negativo) y +1 (correlación perfecta de sentido positivo). Cuanto más cercanos al 0 sean los valores, indican una mayor debilidad de la relación o incluso ausencia de correlación entre las dos variables. Su cálculo se basa en la siguiente expresión:

donde Cov (X,Y) es la covarianza de la dos variables y s • s es el producto de las desviaciones típicas de las dos variables.

Por su parte, el sentido de la relación se refiere a cómo varían los valores de una variable "A" con respecto a otra "B". Si al crecer los valores de la variable A lo hacen los de B, será una relación positiva (a valores bajos de A le corresponden valores bajos de B). Si al aumentar A, disminuye B, será una relación negativa (a valores bajos de A le corresponden valores altos de B y viceversa).

Para interpretar los coefi cientes de un modo general y siguiendo a Estebanez y Bradshaw (1979), diremos que existe un grado de correlación alta entre dos variables cuando los valores se encuentran entre 0,7 y 1, correlación media entre - 0,4 y 0,7, correlación baja entre - 0,2 y 0,4 y correlación despreciable cuando el valor está por debajo del - 0,2.

Otra manera de analizar y visualizar la covariación entre variables puede realizarse a través de los gráficos denominados diagramas de dispersión, en los cuales cada variable pasa a ocupar el espacio de un eje de coordenadas ortogonal (en ángulo de 90º) y los valores se presentan en su interior como puntos que han sido ubicados sobre la base de sus valores de coordenadas X e Y (Buzai, 2003).

El gráfico podrá fluctuar entre situaciones en las que la nube de puntos sea estrecha y alargada, denotando una fuerte asociación entre las variables, y donde una línea recta representará adecuadamente a la relación (figura 2. a) o, por el contrario, puede suceder que la nube de puntos tenga una tendencia elíptica o circular, en donde una línea recta que trate de representarla será consecuencia de una relación débil y poco representativa, con amplios residuos (figura 2. b). Es posible también a partir de este método detectar asociaciones fuertes aunque no lineales que estarían representadas por una distribución curva de los puntos en el diagrama (figura 2.c).

 

Figura 2 - Diagramas de dispersión
Fuente: elaboración personal

A su vez, si los datos de cada variable han sido estandarizados, cada uno de estos ejes toma el sector central del gráfico, y quedan claramente definidos cuatro cuadrantes básicos en el espacio de relaciones, tal como se presenta en la figura 3. El cuadrante inferior izquierdo concentra unidades espaciales con bajos valores en ambas variables; el cuadrante superior izquierdo concentra bajos valores en X y altos en Y; el cuadrante superior derecho concentra valores altos en ambas variables y el cuadrante inferior derecho concentra valores altos en X y bajos en Y. Complementariamente, la posibilidad que brindan los SIG de vincular datos alfanuméricos y mapas asociados permite realizar diferentes representaciones cartográficas a partir de selecciones parciales de los cuadrantes como herramienta de análisis complementaria.

A partir de estas técnicas es posible medir la intensidad y el sentido de la asociación entre los indicadores locales de segregación socioespacial obtenidos del ISEA y las variables representativas de las consecuencias atribuidas a la segregación. Todas ellas tienen como fuente los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas (INDEC) de 1991 y 2001 y se describen a continuación.

Figura 3- Espacio de relaciones entre dos variables estandarizadas

Fuente: elaboración personal, adaptado de Buzai y Baxendale (2006)

* Tasa neta de escolarización primaria: es el cociente entre las personas escolarizadas en el nivel primario, con edad escolar pertinente al nivel que cursan (de 6 a 12 años), con respecto al total de la población de ese grupo de edad.

* Tasa neta de escolarización secundaria: es el cociente entre las personas escolarizadas en el nivel secundario, con edad escolar pertinente al nivel que cursan (de 13 a 17 años), con respecto al total de la población de ese grupo de edad.

* Tasa neta de escolarización superior/universitaria: es el cociente entre las personas escolarizadas en el nivel superior/universitario, con edad escolar pertinente al nivel que cursan (de 18 a 24 años), con respecto al total de la población de ese grupo de edad.

* Tasa de cobertura de obra social o plan de salud privado o mutual: es el cociente entre las personas que poseen cobertura sobre el total de población.

* Tasa de maternidad adolescente: es el cociente de las mujeres de 14 a 19 años con hijos, con respecto al total de mujeres de ese grupo de edad.

* Tasa de irregularidad de tenencia de la vivienda: es el cociente de los propietarios de la vivienda solamente; los ocupantes por préstamo, cesión o permiso; los ocupantes de hecho y la categoría otros, con respecto al total de hogares.

* Tasa de hacinamiento crítico: es el cociente de hogares con más de tres personas por cuarto (sin considerar la cocina y el baño) sobre el total de hogares.

* Tasa de viviendas en condiciones defi citarias: es el cociente de las casas tipo B sobre el total de viviendas.

LAS SECUELAS DE LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL DURANTE LA DÉCADA DE LOS 90 EN OLAVARRÍA, PERGAMINO Y TANDIL

Las ciudades de Olavarría, Pergamino y Tandil son cabeceras de los partidos homónimos en la provincia de Buenos Aires (Argentina), y según la clasifi cación propuesta por Vapñar-sky y Gorojovsky (1990), estas son consideradas aglomeraciones de tamaño intermedio (ATIS), más precisamente ATIS medias, por estar dentro de la categoría que va de 50.000 a 399.999 habitantes.

Para el período considerado (1991-2001) muestran características semejantes con respecto a su dinámica y crecimiento, siendo la ciudad de Tandil la que presenta la más alta variación intercensal del 10,7 % (91.101 habitantes en 1991 y 100.869 habitantes en 2001); luego la sigue Olavarría, con el 10,2 % (75.714 habitantes en 1991 y 83.472 habitantes en 2001) y finalmente Pergamino, con un crecimiento del 7,9 % (79.240 habitantes en 1991 y 85.487 habitantes en 2001).

Más allá de tener en común el lugar que ocupan en la jerarquía urbana argentina en cuanto a su rango, estas ciudades fueron seleccionadas también porque poseen ciertas características similares de relevancia para la explicación, como el tipo de participación en las diferentes etapas del proceso de urbanización de Argentina, aspectos políticos, jurídicos y legislativos provinciales que regulan el uso del suelo urbano y cercanía y conexión comercial fl uida con la mayor metrópolis del país.

No obstante, nos resultaba interesante también conocer si la especialización económica de cada una de ellas presentaba alguna infl uencia en el proceso de segregación socioespacial urbana y sus consecuencias. Por ello, el rasgo distintivo está asociado a las actividades económicas que sostienen y dinamizan su crecimiento.

En este sentido, si bien es innegable la calidad de las tierras que conforman el partido de Olavarría, como un recurso de potencial importancia para la promoción de actividades ganaderas y agrícolas, es indudable que la actividad central que la posicionó en la red urbana nacional fue la actividad minera. A grandes rasgos podemos afi rmar que la ciudad de Olavarría posee una economía urbana centrada en la actividad industrial relacionada con el sector de la construcción, la cual representaba, para el año 1993, el 33,2 % del Producto Bruto Geográfico (PBG) y para el año 2003, un 30 % de su PBG.

Por otro lado, desde principios del siglo XX, Pergamino se fue consolidando como ciudad de servicios rurales. Hasta la década del 40, la producción maicera era dominante; luego se fueron introduciendo mejoras tecnológicas, que implicaron cambios en la estructura agraria de las explotaciones familiares, y se comenzó a desarrollar un proceso de innovación tecnológica que se convirtió en el motor del crecimiento económico del área. En la década de los 70, dicho proceso se intensifi có y se produjo un cambio en la composición de los productos agrícolas hacia la dominancia del complejo oleaginoso, en particular, la soja. Esto genera que Pergamino sea uno de los vértices del triángulo agrario argentino, con las ciudades de Rosario y Venado Tuerto (provincia de Santa Fe), lo cual se ve refl e-jado en su PBG, que para el año 2003 estaba compuesto en un 31 % por las actividades agrícolas y ganaderas.

Por su parte, Tandil se caracterizó por sedimentar lentamente una economía diversifi cada que la hizo menos vulnerable a las coyunturas macro y microeconómicas. La apuesta a la agricultura y la ganadería en directa vinculación con la agroindustria, el desarrollo del sector industrial metalmecánico, la construcción de un destino turístico alternativo para la población de la Ciudad de Buenos Aires y la conformación de un centro comercial y de servicios regional hicieron que en mayor o menor medida el crecimiento y dinamismo interno nunca se detuviera, propiciando transformaciones y reconstituciones sobre la morfología urbana tradicional. Esta economía diversifi cada se ve refl ejada en su PBG, que no se concentran en un solo sector, como se observaba en las ciudades anteriores, representando la industria manufacturera un 18,9 % y las actividades agrícolas ganaderas un 15,3 %.

Cabe mencionar que para las tres ciudades son importantes otras actividades económicas típicamente relacionadas con el funcionamiento de las ciudades de tamaño intermedio, casi en proporciones similares (oscilando entre 10 % y 15 %), aunque con algunas diferencias: comercio al por mayor, al por menor y reparaciones; transporte, almacenamiento y comunicaciones y servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler.

Como se enunció en el apartado metodológico, se utiliza un método cuantitativo que indica la intensidad y dirección de la asociación entre la segregación socioespacial y las variables que representan las consecuencias atribuidas a ella y, luego, se implementa un método gráfico, mediante la creación de un diagrama de dispersión y cartografía temática asociada, que permita verifi car la existencia de una efectiva relación entre variables, como también su dirección (positiva o negativa) y localización. A partir de este recurso se podrán contrastar las hipótesis sobre las consecuencias de la segregación socioespacial y presentar el lugar que ocupan las unidades espaciales en el espacio de relaciones. Los resultados se presentan en las figuras 4, 5 y 6.

Variable

Olavarría

ISEA 1991

ISEA 2001

CP

CT

CO

NC

DE

CP

CT

CO

NC

DE

Tasa neta escolarización primaria

0,23

0,23

0,07

-0,3

-0,3

0,18

0,19

-0,1

-0,2

-0,2

Tasa neta escolarización secundaria

0,63

0,81

-0,3

-0,8

-0,7

0,53

0,66

-0,2

-0,7

-0,6

Tasa neta escolarización superior / universitaria

0,61

0,8

-0,4

-0,8

-0,6

0,72

0,83

-0,4

-0,8

-0,7

Tasa de cobertura de salud

0,63

0,82

-0,3

-0,8

-0,7

0,78

0,87

-0,4

-0,8

-0,8

Tasa de maternidad adolescente

-0,5

-0,6

0,15

0,67

0,56

-0,5

-0,6

0,09

0,49

0,71

Tasa de irregularidad de tenencia de la vivienda

-0,2

-0,4

0

0,45

0,38

-0,4

-0,5

0,13

0,44

0,43

Tasa de hacinamiento crítico (3 o más personas por cuarto)

-0,5

-0,7

0,15

0,77

0,66

-0,5

-0,7

0,12

0,59

0,62

Tasa de vivienda en condiciones deficitarias

-0,5

-0,7

0,17

0,77

0,63

-0,5

-0,7

0,16

0,6

0,67

Figura 4- Correlación entre segregación socioespacial y condiciones sociohabitacionales. Ciudad de Olavarría (1991-2001)

Fuente: elaboración personal sobre la base de datos del INDEC. Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 1991 y 2001

Variable

Pergamino

ISEA 1991

ISEA 2001

CP

CT

CO

NC

DE

CP

CT

CO

NC

DE

Tasa neta escolarización primaria

0,2

0,29

-0,1

-0,4

-0,1

0,23

0,28

-0,3

-0,2

-0,2

Tasa neta escolarización secundaria

0,62

0,76

-0,2

-0,8

-0,7

0,6

0,7

-0,2

-0,7

-0,7

Tasa neta escolarización superior / universitaria

0,7

0,72

-0,4

-0,7

-0,6

0,71

0,9

-0,4

-0,8

-0,8

Tasa de cobertura de salud

0,68

0,76

-0,2

-0,7

-0,7

0,75

0,91

-0,4

-0,8

-0,8

Tasa de maternidad adolescente

-0,4

-0,5

-0

0,36

0,47

-0,3

-0,4

0,13

0,41

0,39

Tasa de irregularidad de tenencia de la vivienda

-0,4

-0,5

-0,1

0,42

0,54

-0,4

-0,6

0,24

0,52

0,55

Tasa de hacinamiento crítico (3 o más personas por cuarto)

-0,5

-0,6

0,19

0,69

0,62

-0,5

-0,7

0,1

0,64

0,68

Tasa de vivienda en condiciones deficitarias

-0,5

-0,6

0,08

0,56

0,6

-0,4

-0,7

0,25

0,53

0,57

Figura 5 - Correlación entre segregación socioespacial y condiciones sociohabitacionales. Ciudad de Pergamino (1991-2001)

Fuente: elaboración personal sobre la base de datos del INDEC. Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 1991 y 2001

De las tablas 4, 5 y 6 se corrobora la asociación existente entre la segregación socioespa-cial y las diferentes consecuencias atribuidas a ella, aunque se observan singularidades en las variables escogidas, que seguramente estarán asociadas a ciertas particularidades de las ciudades seleccionadas. En términos generales podemos observar un comportamiento común en las tres ciudades con respecto a la segregación y sus efectos en los diferentes niveles del sistema educativo formal, siendo menos afectada la deserción escolar primaria (obligatoria), que muestra valores de r bajos que no superan el - 0.4, y una más afectada la deserción a los niveles secundario y superior/universitario, en los que esta asociación se incrementa hasta alcanzar valores muy altos de r por encima del - 0.8. Es decir, en relación con la deserción escolar se observa claramente que la segregación socioespacial estaría actuando como un mecanismo de filtro que permite el ascenso educativo generalizado hasta nivel primario, pero que a partir de allí solo los barrios conformados por población de altos y medios ingresos, asociados a ocupaciones profesionales y técnicas (r con signo positivos), tendrían posibilidades de continuar, mientras que estaría restringiendo el camino a los sectores de menores ingresos representados por áreas residenciales habitadas mayoritariamente por desocupados y los ocupados en tareas no califi cadas (con signos negativos).

Variable

Tandil

ISEA 1991

ISEA 2001

CP

CT

CO

NC

DE

CP

CT

CO

NC

DE

Tasa neta escolarización primaria

0,23

0,25

-0,1

-0,2

-0,2

0,16

0,13

0,06

-0,1

-0,2

Tasa neta escolarización secundaria

0,32

0,53

-0,2

-0,5

-0,5

0,58

0,71

-0,2

-0,6

-0,6

Tasa neta escolarización superior / universitaria

0,63

0,61

-0,5

-0,4

-0,4

0,83

0,9

-0,5

-0,8

-0,7

Tasa de cobertura de salud

0,62

0,61

-0,4

-0,5

-0,5

0,78

0,88

-0,4

-0,7

-0,8

Tasa de maternidad adolescente

-0,3

-0,3

0,08

0,33

0,33

-0,7

-0,6

0,31

0,61

0,59

Tasa de irregularidad de tenencia de la vivienda

-0,5

-0,5

0,22

0,52

0,52

-0,4

-0,5

0,11

0,52

0,51

Tasa de hacinamiento crítico (3 o más personas por cuarto)

-0,5

-0,6

0,28

0,51

0,51

-0,6

-0,8

0,29

0,6

0,69

Tasa de vivienda en condiciones deficitarias

-0,5

-0,6

0,24

0,54

0,54

-0,5

-0,7

0,22

0,5

0,63

Figura 6- Correlación entre segregación socioespacial y condiciones sociohabitacionales. Ciudad de Tandil (1991-2001)

Fuente: elaboración personal sobre la base de datos del INDEC. Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 1991 y 2001

En las tres ciudades se observa que entre 1991 y 2001 la incidencia de la segregación en los niveles secundario y superior/universitario estaría aumentando en especial en los extremos de los grupos socio-ocupacionales, lo que indicaría que la negatividad de la segregación socioespacial con respecto a la deserción educativa no solo se manifi esta en forma estructural, sino que se estaría agudizando durante la década considerada.

Se observa también una muy alta correlación entre la segregación socioespacial y la cobertura de salud con valores de r superiores a- 0.7 en ambas décadas, lo que corroboraría otra de las consecuencias negativas asociadas al fenómeno, la de la inseguridad social asociada a la falta de cobertura de atención de la salud familiar. El signo positivo sobre la aglomeración de población ocupada en tareas profesionales y técnicas indica un alto porcentaje de cobertura de salud en dichas áreas residenciales; mientras que el signo negativo para la segregación de desocupados y no califi cados indica una relación inversa.

La consecuencia sobre la maternidad adolescente presenta diferencias según cada ciudad. Para el caso de Olavarría, esta asociación aparece con más fuerza e inclusive se agudiza en el trascurso de la década alcanzando un valor de r de - 0.6 según los grupos socio-ocupacionales. Para Pergamino, esta relación aparece débil y sin variaciones significativas durante la década, mientras que para Tandil se observa una baja asociación en 1991, pero duplica su intensidad para 2001 alcanzando valores alrededor de - 0.7, más altos en los extremos de las categorías ocupacionales consideradas.

Finalmente, las consecuencias con respecto a las características habitacionales y régimen de tenencia tienden a ser medias y fuertes, y se manifi estan persistentes durante la década. La irregularidad de tenencia, el hacinamiento crítico y las condiciones defi citarias de la vivienda presentan una clara correlación espacial con la aglomeración de grupos sociales según niveles de ingreso, siendo negativa esta correlación para los grupos profesionales y sobre todo técnicos (r alrededor de - 0.6) y positiva para los barrios donde se aglomeran los ocupados no calificados y desocupados (r alrededor de 0.6).

Para obtener una representación gráfica y espacial de la asociación entre la segregación de los grupos ocupacionales y las consecuencias sociohabitacionales en cada una de las ciudades, se realizaron tres diagramas de dispersión con cartografía asociada, que se presentan en las figuras 7, 8 y 9.

En la figura 7 se grafi ca la asociación existente entre el ISEA para desocupados y la tasa de maternidad adolescente para la ciudad de Olavarría. En el diagrama los radios aparecen asociados en forma significativa y positiva, aunque con un cierto grado de dispersión en torno a la línea recta, significando que esta representará con algunos residuos a la nube de puntos. En la representación cartográfica de este diagrama, se observa claramente que las áreas urbanas que presentan la mayor tasa de maternidad adolescente y mayor índice se segregación de población desocupada corresponden a los sectores norte, nordeste y sur de la ciudad, en las inmediaciones de los barrios ACUPO, El Progreso, Lourdes, Isaura y Provincias Unidas, respectivamente. Por su parte, los radios censales con valores bajos-bajos se localizan en el micro y macrocentro, delimitados por las vías del ferrocarril hacia el sudeste y el arroyo Tapalqué hacia el noroeste y los barrios periféricos de altos ingresos en los extremos noroeste (Parque Arano) y sudeste (sector de quintas en torno a la autopista Luciano Fortabat).

En la figura 8 se observa la asociación intensa pero inversa entre los valores altos de ISEA para ocupados en tareas técnicas y la tasa de irregularidad de tenencia de la vivienda para la ciudad de Pergamino. Los radios con valores alto-bajo se localizan en el área central y alrededores, definida por las avenidas Colón, Ugarte, Rocha y Biscayart, y hacia el nordeste, incluyendo los barrios Desiderio de la Fuente, Villa Progreso y Villa General San Martín sobre el eje de la avenida Venini. Por su parte, una serie de radios con valor bajo-alto se localizan hacia el norte alineados con la avenida Champagnat; hacia el este el barrio José Hernández y hacia el oeste el barrio 12 de Octubre.

Figura 7- Diagrama de dispersión y representación cartográfi ca del ISEA para desocupados y tasa de maternidad adolescente. Ciudad de Olavarría (2001)

Figura 8- Diagrama de dispersión y representación cartográfica del ISEA para desocupados y tasa de maternidad adolescente. Ciudad de Pergamino (2001)

Fuente: elaboración personal

Figura 9- Diagrama de dispersión y representación cartográfica del ISEA para desocupados y tasa de maternidad adolescente. Ciudad de Tandil (2001)

Fuente: elaboración personal

Por último, la figura 9 representa la asociación entre el ISEA para los ocupados en tareas profesionales y la tasa de cobertura de salud en la ciudad de Tandil. Se observa cómo la nube de puntos (que representa a los radios censales) es algo más estrecha y alargada que los pares de variables anteriores, demostrando una relación muy fuerte y positiva. El mapa resultante representa la ubicación de los radios censales con valores altos-altos y bajos-bajos para el ISEA y la variable considerada. Se observa que los radios con valores alto-alto se localizan en el centro comercial y financiero de la ciudad; también, algunos en el sur de la ciudad, donde predomina un área residencial de alta densidad y calidad, y hacia el este, incluye un radio censal caracterizado por nuevos barrios suburbanos de viviendas de alta calidad y superfi cie dirigidas a los sectores de altos ingresos. Por su parte, los radios censales con valores bajos-bajos están ubicados en la periferia nordeste, norte y noroeste, donde se encuentran los barrios Selvetti, Palermo, Villa Aguirre, San Cayetano, Tropezón, La Movediza, Villa Laza y hacia el suroeste el barrio de Tunitas.

CONCLUSIÓN

A partir de las técnicas de análisis implementadas fue posible corroborar y cuantifi car en las ciudades de Olavarría, Pergamino y Tandil los diferentes grados de asociación entre la intensidad de la segregación socioespacial y algunas consecuencias sociohabitacionales, como la deserción a los diferentes niveles educativos, la inseguridad social, la maternidad adolescente y el degradamiento urbanístico-habitacional, especialmente centrado en las características habitacionales (hacinamiento y condiciones defi citarias) y no tanto en lo urbanístico.

En términos generales los datos mostrarían que, durante la década neoliberal caracterizada por un incremento de las desigualdades entre los grupos sociales, las consecuencias negativas de la segregación socioespacial se han profundizado notoriamente.

La cartografía temática asociada a los gráficos de dispersión permitió visualizar la disposición espacial de las áreas residenciales según estratos sociales y el comportamiento de las variables que indican problemas sociohabitacionales. Esto demuestra una clara tendencia a la distribución polarizada y falta de integración de la población en áreas específicas del espacio urbano según las posibilidades de inserción en el mercado laboral y una aglomeración de los problemas sociohabitacionales mencionados en las áreas residenciales de menores ingresos.

A la luz de lo expuesto pareciera que un individuo que reside en un barrio específi co es muy probable que pertenezca a un tipo particular de familia y que se encuentre expuesto a un conjunto particular de estímulos y consecuencias extrafamiliares. La configuración barrial infl uye aún en el comportamiento humano porque la población se encuentra segregada en las diferentes unidades vecinales de la ciudad de un modo sistemático, no aleatorio, y porque la probabilidad de contacto, aun en el período actual, sigue dependiendo y variando en función de la distancia.

Esto demuestra que los efectos de la diferenciación residencial son de gran alcance; por esa razón es importante seguir analizando las bases sobre las que descansa la segregación socioespacial y las consecuencias de este patrón residencial. La comprensión de los problemas sociales en áreas segregadas permitirá diseñar e implementar políticas (multidimensionales) adecuadas para contrarrestar las desigualdades socioespaciales que caracterizan a las ciudades argentinas.

Este preliminar abordaje sobre las consecuencias de la segregación socioespacial no pretende cubrir todo el espectro de esta problemática, más bien constituye un comienzo que deberá ser complementado en investigaciones posteriores al menos en cuatro aspectos: aumentar el número de ciudades y rangos urbanos estudiados que permitan generalizar la hipótesis de las consecuencias de la segregación; incluir un número mayor de variables que permitan analizar otras dimensiones de las consecuencias atribuidas a la segregación socioespacial, como por ejemplo la exclusión y discriminación social, el degradamiento ambiental, la delincuencia y la drogadicción; ampliar el período de análisis a partir de la nueva información suministrada por los censos, que permitirá corroborar cuán coyunturales o estructurales son los efectos de la segregación socioespacial y, finalmente, introducir una metodología que permita conocer las relaciones o conexiones extrabarriales de la población, para corroborar de forma más rigurosa el grado de influencia del entorno residencial próximo y si la vinculación extrabarrial actúa como un contrapeso social en las consecuencias de la segregación espacial.

BIBLIOGRAFÍA

  1. BAUDER, Harald (2001). "You’re good with your hands, why don’t you become an auto mechanic: neighborhood context, institutions and career development". En: International Journal of Urban Regional Research, 25 (3).         [ Links ]
  2. BAYER, Patrick; McMILLAN, Robert y RUEBEN Kim (2004). "Residential segregation in general equilibrium". Working paper series 10865. National Bureau of Economic Research. Cambridge, MA.         [ Links ]
  3. BORJAS, George (1994). "Ethnicity, neighborhood and human-capital externalities". Working paper series 4912. National Bureau of Economic Research. Cambridge, MA.
  4. BURTON, Elizabeth (2003). "Housing for a urban renaissance: Implications for social equity". En: Housing Studies, 18 (4).
  5. BUZAI Gustavo y BAXENDALE Claudia (2006). Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfi ca. Lugar editorial SA, Buenos Aires.
  6. BUZAI, Gustavo (2003). Mapas Sociales Urbanos. Lugar editorial SA, Buenos Aires.
  7. CHARLES, Camille; DINWIDDIE, Gniesha y MASSEY, Douglas (2004). "The continuing consequences of segregation: Family stress and college academic performance". En: Social Science Quarterly. 85 (5).
  8. CLAPP, John y ROSS, Stephen (2004). "Schools and housing markets: An examination of school segregation and performance in Connecticut". En: Economic Journal, 114 (499).
  9. CUTLER, David y GLAESER, Edward. (1997). "Are guettos good or bad?". En: Quar-terly Journal of Economics, 112 (3).
  10. DOSH, Paul (2003). "Violence, Spatial segregation and the Limit of local empowerment in Urban Latin America". En: Latin American Politics and Society, 15 (4).
  11. DURKHEIM, Emile (1967). De la división del trabajo social. Schapire, Buenos Aires.
  12. ESTÉBANEZ, Jose y BRADSHAW, Roy (1979). Técnicas de cuantifi cación en Geografía. Editorial Tebar Flores, Madrid.
  13. FLORES, Carolina (2003). "Consecuencias de la segregación residencial: Teorías y métodos". Publicaciones del Centro de Políticas Públicas. Pontifi cia Universidad Católica de Chile.
  14. GREENSTEIN, Rosalind; SABATINI, Francisco y SMOLKA, Martim (2000). "Segregación espacial urbana: fuerzas, consecuencias y respuestas normativas". En: Land Lines, 12 (6).
  15. HOLZER, Harry (1987). "Informal job search and black youth unemployment". En: The American Economic Review, 77 (3).
  16. IHLANFELDT, Keith y SJOQUIST, David (1990). "Job accessibility and racial differences in youth employment rates". En: The American Economic Review, 80, (1).
  17. INDEC (1991). Censo Nacional de Población y vivienda 1991 de la República Argentina. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Ministerio de economía. Buenos Aires.
  18. INDEC (2001). Censo Nacional de Población, hogares y vivienda 2001. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Ministerio de Economía. Buenos Aires.
  19. KATZMAN, Rubén (coordinador) (1999). Activos y estructuras de oportunidades: estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. Ofi cina de la CEPAL en Montevideo/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Montevideo.
  20. KAZTMAN Rubén y RETAMOSO Alejandro (2005). "Segregación espacial, empleo y pobreza en Montevideo". En: Revista de la CEPAL 85.
  21. KAZTMAN Rubén y RETAMOSO Alejandro (2007). "Efectos de la segregación urbana sobre la educación en Montevideo". En: Revista de la CEPAL 91.
  22. KEIN, John (2004). "A pioneer’s perspective on the spatial mismatch literature". En: Urban Studies, 41, (1).
  23. LEONARD, Jonathan (1984). "The interaction of residential segregation and employ-ment discrimination". Working paper series 1274. National Bureau of Economic Research. Cambridge, MA.
  24. MASSEY, Douglas y DENTON, Nancy (1993) American Apartheid: Segregation and the Making of the underclass. Harvard University Press. Cambridge.
  25. SABATINI, Francisco (2003). "La segregación social del espacio en las ciudades de América Latina". Banco Interamericano de Desarrollo. Departamento de Desarrollo Sostenible. División de Programas Sociales.
  26. SANHUEZA, Claudia y LARRAÑAGA, Osvaldo (2008). "Las consecuencias de la segregación residencial para los más pobres". Observatorio Económico N.º 19, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile.
  27. SJOBERG, Gideon (1960). The preindustrial City. Past and present. The Free Press. Glencoe. Illinois.
  28. VARGAS, Miguel y ROYUELA, Vicente (2006). "Segregación Residencial Una revisión de la Literatura". Facultad de Economía y Empresa, Universidad Diego Portales. Santiago de Chile.
  29. VAPNARSKY, César y GOROJOVSKY, Néstor (1990). El crecimiento urbano en la Argentina. Grupo Editor Latinoamericano. IIED. América Latina, Buenos Aires.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons