SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número22Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Cuad. urbano vol.22 no.22 Resistencia jun. 2017

 

RESEÑA DE LIBRO

Experiencias Habitacionales Significativas en Latinoamérica y España. Seminario Internacional. Víctor Saúl Pelli, Laura Alcalá, Marta Giró y María Bernabela Pelli (organizadores y compiladores). 2016. Editorial FAU-UNNE, Resistencia, 211 páginas. ISBN: 978978-45967-4-1

 

Por Venettia Romagnoli

Arquitecta. Magíster en Gestión del Ambien-te, el Paisaje y el Patrimonio. Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO). Docente investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (IIDVi) de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano (IIDTHH) de la UNNE y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas- (Conicet). venettiaromagnoli@hotmail.com.

El libro compilado por Víctor Saúl Pelli, laura alcalá, Marta Giró y María Bernabela Pelli recupera las presentaciones de los expositores del Seminario Internacional Experiencias Habitacionales Significativas en Latinoamérica y España desarrollado en septiembre de 2013 en el marco de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, dirigida por el mismo equipo que tuvo a su cargo la organización de dicho seminario y la complicación de la presente obra.

El contenido está organizado en cuatro secciones principales, que reflejan a su vez los bloques temáticos que organizaron el seminario, precedido por un prólogo a cargo de Víctor Pelli y una presentación que recupera lo acontecido en el evento y encuadra la producción que se presenta a continuación. En el desarrollo, los compiladores organizan los trabajos de los conferencistas de manera sólida y sistemática, dando cuenta con exhaustividad, a partir de experiencias concretas de intervención habitacional, del repertorio de soluciones denominadas “alternativas” implementadas en las últimas décadas en Latinoamérica y España.

En la sección primera, “Consolidación de Barrios”, se presentan dos experiencias. La primera de ellas, con el título “Ciudades hechas a mano”, a cargo de Verena Andratta, expone la experiencia del Programa Favela Barrios en Río de Janeiro, Brasil, haciendo una revisión histórica del proceso de constitución y transformación de los asentamientos informales desde los primeros tres cuartos del siglo XX hasta la actualidad y el impacto del citado programa, a más de veinte años del comienzo de su implementación. La segunda experiencia, “Consolidación de Barrios, caso de Jnane Aztout, Lareache, 2005-2013”, de autoría de Esteban de Manuel Jerez, cuenta un proyecto desarrollado desde la Universidad de Sevilla en el marco de un Plan Gubernamental Villes Sans Bidonvilles en Marruecos, con la particularidad, riqueza y complejidad de tratarse de una intervención en un contexto cultural muy diferente del de los integrantes del equipo académico español, que asumió diferentes roles en el proceso, que implicó —por tratarse de un proyecto de cooperación universitaria— el trabajo de grupos de profesores y alumnos.

“Rehabilitación de Conjuntos Habitacionales” se denomina la segunda sección del libro, en la que los compiladores presentan dos experiencias con participación de actores académicos. La primera, “Rehabilitación de conjuntos y edificios de acción pública de viviendas, Polígono Sur, Sevilla, España”, a cargo de Esteban de Manuel Jerez, versa sobre el proyecto arquitectónico de rehabilitación de barrios pertenecientes a un conjunto habitacional de vivienda social de promoción pública denominado “Polígono Sur”, construido entre 1964 y 1981, que había ingresado progresivamente en un proceso de degradación física y social y cuya situación se había tornado crítica en el momento de la intervención. El proyecto fue realizado en el marco de un Plan Integral Participativo de Polígono Sur a cargo de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, y su relato se estructura desde la propia experiencia del autor como integrante de la ONG “Arquitectura y Compromiso Social Universitaria” y la vinculación con los enfoques teóricos y metodológicos de abordaje construidos desde el ámbito académico.

Completa esta sección el trabajo denominado “Rehabilitación y mantenimiento de conjuntos habitacionales. Caso conjunto urbano Soldati, Buenos Aires, Argentina”, de Reneé Dunowicz, que relata también una experiencia de participación de la academia en una propuesta de intervención en conjuntos de vivienda deteriorados en el contexto de la ciudad de Buenos Aires. A diferencia del caso Andaluz, el trabajo describe un estudio técnico económico de factibilidad de las reparaciones del Conjunto Urbano Soldati, realizado en el marco de un convenio entre la Municipalidad de Buenos Aires y el equipo de investigadores el Programa de Mantenimiento Habitacional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), que incluyó la elaboración de propuestas alternativas para la rehabilitación física y su organización administrativa con la participación de los propios vecinos afectados.

El tercer apartado, con el título “Sistema Cooperativo de producción y acceso a la vivienda”, contiene dos experiencias desarrolladas en Latinoamérica con esta modalidad de producción alternativa a la práctica hegemónica en la concepción de la vivienda social pública estatal de construcción por empresas constructoras. El caso de Argentina, “Producción autogestionaria del hábitat y derecho a la ciudad. La experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), Buenos Aires”, a cargo de María Carla Rodríguez, sintetiza un proceso cuyo desarrollo se inicia a finales de la década de los 90 en áreas centrales de la ciudad de Buenos Aires y que posteriormente comienza a ser replicado en diferentes provincias del interior de la Argentina. Se efectúa una revisión histórica desde los primeros trazos en la historia del MOI, pasando por sus experiencias fundacionales concretas hasta llegar al análisis de las dificultades y logros alcanzados en pos de instaurar políticas nacionales de producción autogestionaria del hábitat, y se da cuenta de la estrecha relación entre las políticas habitacionales puntuales y los modelos de desarrollo impulsados por los diferentes gobiernos desde un determinado ethos social del Estado.

Por su parte, el trabajo “Producción de vivienda nueva por sistema cooperativo de ayuda mutua y propiedad colectiva. El Modelo FUCVAM, potencialidades, requisitos y transferencia” desarrolla un proyecto llevado a cabo en Uruguay, originado en tres experiencias piloto realizadas en los años 60, que logró su consolidación a partir del establecimiento de un marco legal y económico en el año 1968 y su consecuente federalización.

Sin dudas, la temprana institucionalización de esta modalidad alternativa de producción habitacional diferencia la experiencia uruguaya del caso argentino y se constituye en un ejemplo paradigmático en Latinoamérica, ya que el Modelo FUCVAM implica un avance significativo hacia la implementación de políticas habitacionales más integrales, que superan la visión sectorial del problema habitacional de los sectores en situación de pobreza. Mediante esta visión la mayoría de los estados latinoamericanos reconoció, interpretó y definió las necesidades habitacionales y sus satisfactores circunscribiéndolos al concepto de vivienda social pública, que entiende a las soluciones habitacionales como objetos físicos acabados: “casas”, ligados a una parcela de tierra, generalmente individual, agrupadas en conjuntos habitacionales, producidos de manera serial y estandarizada por empresas constructoras (Barreto y otros, 2014).

Finalmente, en la cuarta sección, “Producción de vivienda nueva”, se presenta una sola experiencia que refleja la forma tradicional de intervención del Estado en el problema del hábitat social, con el título “Producción de vivienda nueva. La experiencia de una política habitacional basada en el subsidio de la demanda, Chile”, a cargo de Rubén Sepúlveda Ocampo, quien analiza el caso desde un enfoque contrahegemónico y crítico. Realiza un repaso de la política habitacional chilena desde fines de los 70 hasta la actualidad e identifica y caracteriza los diferentes paradigmas que en distintos períodos signaron la respuesta del Estado al problema habitacional. El reconocimiento de las tensiones permanentes entre las prácticas hegemónicas y los intentos de introducción de ciertas visiones alternativas a lo largo de la historia le permite al autor concluir con la predominancia de la mirada “viviendística”, como resultado de la lógica de los actores tradicionalmente hegemónicos involucrados en el proceso de configuración de las políticas públicas de hábitat.

En síntesis, el libro compilado por Víctor Pelli, Laura Alcalá, Marta Giró y María Bernabela Pelli da cuenta de una manera muy sistematizada de las distintas tipologías de intervención en el campo del hábitat social que se implementaron en Latinoamérica y España, a partir de experiencias concretas realizadas en diversos contextos y situaciones desde diferentes marcos interpretativos, modelos de gestión y con la participación de distintos tipos de actores. En este sentido, la obra se constituye en un elemento clave para el esclarecimiento del problema, su abordaje desde una perspectiva crítica y la búsqueda de soluciones más adecuadas para todos aquellos estudiantes de grado y posgrado e investigadores que deciden incursionar en el campo de la política habitacional y la producción social del hábitat, como así también para decisores políticos y técnicos vinculados con la temática.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons