SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número26La tecnología como territorio de la co-construcción del conocimiento en el campo del hábitat índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Cuad. urbano vol.26 no.26 Resistencia jun. 2019

http://dx.doi.org/10.30972/crn.26263832 

RESEÑA DE LIBRO

LA CIUDAD (RE)NEGADA.La Ciudad (Re)negada. Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas.

 

Por María Mercedes Di Virgilio

 

Investigadora del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA)/ CONICET mercedes.divirgilio@gmail.com.

DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.26263832

 

Recibido: 12 de junio de 2019

Aceptado: 24 de junio de 2019

 

 

Contenido del libro

Introducción. María Cristina Cravino.

Capítulo 1. Hábitat informal en San Carlos de Bariloche. Historia reciente y evolución actual. Tomás Alejandro Guevara, María Alejandra Nussbaum y Jorge Paolinelli.

Capítulo 2. Evolución cuantitativa y transformaciones cualitativas de los asentamientos populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (1980-2015). María Cristina Cravino.

Capítulo 3. Reflexiones sobre la centralidad de las ocupaciones de tierra en la historia del entramado urbano de una ciudad petrolera (Comodoro Rivadavia). Santiago Bachiller.

Capítulo 4. Mercado informal del suelo urbano en Córdoba. Gustavo Rebord, Daniela Mulatero Bruno, Aurelio Ferrero y Cristina Astesano.

Capítulo 5. El desarrollo de la urbanización informal en el aglomerado Gran Salvador de Jujuy. Paula Boldrini y Matilde Malizia.

Capítulo 6. Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata. Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia. Juan Pablo del Río y Pablo González.

Capítulo 7. Villas y asentamientos del Gran Resistencia. Miguel Barreto, Evelyn Roxana Abildgaard, María Victoria Cazorla, Leandro Cerno y María Laura Puntel.

Capítulo 8. Asentamientos irregulares y políticas de vivienda pública. El caso de la ciudad de Rosario. Cintia Ariana Barenboim.

Capítulo 9. Informalidad en el Gran San Miguel de Tucumán. Paula Boldrini.

El nuevo libro organizado por Cristina Cravino reúne trabajos sobre la cuestión de los asentamientos populares de origen informal en nueve ciudades de la Argentina. Claramente, se trata de un libro que viene a responder un pendiente de los estudios urbanos en nuestro país. La absoluta mayoría de las investigaciones y, por ende, de las publicaciones que abordan esta cuestión se han centrado históricamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (en adelante AMBA) y en la Ciudad de Buenos Aires (en adelante CABA). El libro, si bien revisita la situación del AMBA en un artículo de la propia Cristina Cravino, amplía el foco hacia ciudades como Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Jujuy, La Plata, Resistencia, Rosario y Tucumán.

Con base en la presentación de estos nueves casos, el libro ofrece un ejercicio comparado sobre procesos urbanos, en general, y sobre el derrotero de los asentamientos populares de origen informal, en particular, en ciudades de diferentes escalas. En un contexto en el cual los ejercicios comparados se cuentan con los dedos de una mano, el libro nos permite visibilizar una problemática federal atendiendo a las particularidades de cada ciudad. Además, al reunir los nueves casos en un único volumen, contribuye a visibilizar y a hacer disponible la información. Nos permite, también, descentrarnos de la mirada del AMBA y advertir que no solo características diversas de un mismo fenómeno sino, también, diferencias conceptuales —en muchas ciudades del interior del país, por ejemplo, no se utiliza la noción de villa para aludir a los asentamientos populares de origen informal—.

El objetivo de la reseña es pasar revista a algunos hallazgos transversales que surgen de las lecturas de los diferentes capítulos y de la puesta en relación de los casos en estudio. El primer hallazgo tiene que ver con la respuesta a una pregunta. De hecho, cuando el libro llegó a mí una de las primeras cuestiones que me surgió fue, precisamente, por qué tuvimos que esperar tanto tiempo para que apareciera una compilación de estas características. La primera respuesta, casi obvia, se relacionaba con las características del campo. Tal como señalé anteriormente, el campo se organizó fuertemente en torno a la situación de los asentamientos populares de origen informal en el AMBA, invisibilizando —en parte— la situación en las ciudades del interior. Sin embargo, a partir de la lectura de los casos advertí que en varias de las ciudades cuya realidad el libro aborda, la autoproducción de partes importantes de la ciudad a manos de los sectores populares es un fenómeno que se dinamiza fuertemente en las últimas décadas. Surgió, entonces, la pregunta acerca del porqué de esta reciente dinamización. En este punto, los trabajos muestran que el crecimiento de los asentamientos populares de origen informal está asociado a procesos acelerados de expansión urbana, impulsados por la dinámica demográfica de las ciudades o asociados a procesos económicos y de especialización productiva o funcional que tuvieron impacto en la urbanización. Este parece ser el caso particularmente de las ciudades intermedias, como por ejemplo Bariloche, Comodoro Rivadavia y San Salvador de Jujuy. De este modo, los procesos que dan pie al surgimiento y la expansión del fenómeno parecen distinguirse de aquellos que explican su surgimiento y desarrollo en las grandes áreas metropolitanas. En estas últimas, los procesos de expansión urbana acelerada se produjeron inicialmente en el contexto del impulso del modelo de sustitución de importaciones. De hecho, entre 1947 y 1960, en el país la población urbana pasó del 62,2 % al 72 % (Recchini de Lattes, 1973: 5) y, en el mismo período, la industria manufacturera creció un 4,1% (Clichevsky et ál., 1990: 35).

En la actualidad, el fenómeno en las grandes ciudades protagoniza nuevas dinámicas: por ejemplo, en los asentamientos de origen informal es posible encontrar ya diferentes generaciones de pobladores que viven en los barrios, procesos de subdivisión de lotes y de inmuebles, dinamización del mercado informal de compra y venta de inmuebles y alquileres e incluso urbanizaciones surgidas en diferentes contextos temporales y con distintas localizaciones relativas en la ciudad, entre otras cuestiones.

El segundo hallazgo del libro es que la expansión y el crecimiento de los asentamientos populares de origen informal es tributario de la ausencia de procesos de planeamiento urbano, a los que se agrega la falta de instancias de coordinación metropolitana (véase, por ejemplo, los casos de Resistencia y AMBA). El libro muestra a las claras que el mercado es el principal urbanizador de las ciudades argentinas, ya sea formal o informalmente. Es precisamente la ausencia de planeamiento la que parece explicar los enormes problemas de consolidación de la trama urbana de nuestras ciudades. De hecho, el libro muestra que las ciudades despliegan regularmente un patrón de crecimiento extensivo, con bajas densidades, que tensiona fuertemente su sustentabilidad. Asimismo, tal y como ocurre en Córdoba y en el AMBA, el fenómeno se alimenta de las disputas por áreas de la ciudad que otrora no tenían valor inmobiliario y que actualmente son requeridas por los desarrolladores.

En tercer lugar, el libro aporta una interesante tipología de ciudades y de procesos urbanos asociados: (i) ciudad petrolera, con base en el caso de Comodoro Rivadavia; (ii) ciudad turística, a partir del análisis de los procesos en la ciudad de San Carlos de Bariloche; (iii) ciudad industrial, con el caso del desarrollo de la industria petroquímica y metalmecánica en La Plata; (iv) ciudad de los pobres, como lo muestra el caso del barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy. Esta tipología permite observar cómo los excedentes producidos en las actividades económicas se vuelcan a las ciudades con diferentes temporalidades e impactos, dejando su huella en la urbanización.

Un cuarto aporte del libro es que deja ver con claridad que los asentamientos populares de origen informal que han logrado consolidarse son aquellos tributarios de procesos antiguos, a los que Guevara y sus colegas llaman de primera generación. Los casos que logran su integración a la trama urbana no son casos actuales. En las diferentes ciudades, se trató de procesos que lograron su integración urbana vía la participación de sus pobladores en un mercado de trabajo demandante de mano de obra. Un mercado de trabajo dinámico garantizaba una menor presión redistributiva y habilitaba a las familias a cubrir por sí mismas el costo de la consolidación. Por el contrario, en los casos actuales, los diferentes estudios muestran que las políticas públicas orientadas a la urbanización de los barrios no logran articularse con las dinámicas demográficas de las familias residentes ni con las características de su inserción en el mercado de trabajo. Los abordajes parecen ser exclusivamente sectoriales, y desatienden la trama de relaciones que ata la vivienda con el mercado de trabajo y con las dinámicas demográficas.

En quinto lugar, el libro documenta in extenso que la autoproducción del hábitat popular es un proceso colectivo. Resulta evidente la importancia de los movimientos sociales y de los colectivos organizados en la gestión del hábitat popular. Estos actores facilitan el acceso a la vivienda y promueven procesos de reurbanización. Sin embargo, como señalan Boldrini y Malizia para el caso de San Salvador de Jujuy, en muchas ocasiones no han podido romper con la lógica estructurante de las ciudades, priorizando respuestas de corto plazo que en el largo plazo parecen profundizar la desigualdad. Asimismo, tampoco parecen haber podido impulsar procesos efectivos de mejora de las políticas públicas.

Finalmente, el libro nos permite arribar a una conclusión poco alentadora pero muy realista acerca de los alcances del fenómeno en Argentina: tal y como señala Pírez (2016), la urbanización en nuestras ciudades no coincidió necesariamente con la industrialización, sino que fue el resultado de un proceso de urbanización inversa asociado a procesos de desmercantilización social regresivos. El desafío parece ser impulsar procesos de urbanización planificados apoyados en la desmercantilización social progresiva de algunos de los componentes que aseguran la reproducción de la fuerza de trabajo y de la población en general, entre ellos los bienes y servicios urbanos.

 

BIBLIOGRAFIA

CLICHEVSKY, Nora et ál. (1990). Construcción y administración de la ciudad latinoamericana. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.         [ Links ]

PÍREZ, Pedro (2016). “Las heterogeneidades en la producción de la urbanización y los servicios urbanos en América Latina”. Territorios 34: 87-112.

RECCHINI de LATTES, Zulma (1973). “El proceso de urbanización en la Argentina: distribución, crecimiento y algunas características de la población urbana”. Revista Desarrollo Económico, v. 12, n. 48: 867-886.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons