SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número41VIII Jornadas Internacionales Ciencias Sociales y Religión 28, 29 y 30 de octubre de 2014 Buenos Aires - Argentina Nacionalismos, religiones y globalización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociedad y religión

versão On-line ISSN 1853-7081

Soc. relig. vol.24 no.41 Ciudad Autónoma de Buenos Aires maio 2014

 

RESEÑA DE LIBRO

Renold, Juan Mauricio (compilador) Miradas antropológicas sobre la vida religiosa III. Religiones mágicas: breves observaciones antropológicas, y otros ensayos Fundación CICCUS, Ediciones Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad, Buenos Aires, Argentina, 2012. ISBN: 978-987-693-013-0. 368 páginas.

 

Gabriela Dalla-Corte Caballero

Departamento de Antropología Cultural, Historia de América y África,

Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona

Dirección postal: Montalegre 6, 08001, Barcelona.

dallacorte@ub.edu

 

Fecha de recepción: 8 de mayo de 2013

Fecha de aceptación: 20 de febrero de 2014


En esta obra compilada por Juan Mauricio Renold - antropólogo y Director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina- participa un buen número de autores, interesados precisamente en el tema principal: la vida religiosa observada desde la antropología y las organizaciones institucionales. La religión mágica es el centro de análisis, tal como puede observarse en los diversos trabajos que abordan el fenómeno religioso, pero con proyección al ámbito de la antropología social.

La contribución del responsable de este libro da comienzo con la reflexión sobre la sociología clásica centrada en las obras de Karl Marx, Friedrich Engels, Émile Durkheim y Max Weber, contrastándola con las representaciones religiosas de Lucien Goldmann, Lucien Sebag y Claude Lévi-Strauss. Por su parte es la secularización el tema abordado en las obras de Jürgen Habermas, Charles Taylor y José Casanova, con el objetivo de demostrar el significado de la libertad religiosa que surge en el marco de sociedades democráticas, republicanas, diversas y plurales. La secularización y el laicismo se expanden, según Renold, en contextos socioculturales y políticos de pluralismo y diversidad religiosa. Pero lo más importante es que esa acción colectiva religiosa diversa sea reconocida legal y legítimamente para fomentar sus expresiones. Conceptos tales como tolerancia, pluralismo, secularización y laicismo se unen a los principios de prácticas y representaciones religiosas en la vida cotidiana de los ciudadanos. Sobre esta base, Renold apunta al análisis antropológico de las religiones mágicas latinoamericanas desarrolladas a partir de la década de 1970, cuya función intelectual manifiesta cierta oposición a la organización de la colectividad religiosa católica. La relación dialéctica entre ambas muestra una gran eficacia que une a grupos mágicos y no mágicos (religiosos) y retoma los campos disciplinares de principios del siglo XX.

Hilario Wynarczyk enfoca el cambio social evangélico argentino en las décadas de 1980 y 1990. Su objeto de estudio son los evangélicos conservadores bíblicos argentinos, que han intentado crear partidos políticos evangélicos en el país. Los diversos movimientos sociales tienen como antecedente el propio auge evangélico durante la década de 1950, es decir, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Los gobiernos dictatoriales impusieron un control efectivo sobre los cultos no católicos, con lo que una “masa crítica” tuvo cabida recién a partir de la década de 1980. La expansión culminante del campo evangélico llegó en los años 1999 y 2001. A partir de entonces, el campo católico ha retomado fuerza desde la perspectiva jurídica y legal.

Alejandro Frigerio, por su parte, aborda el tránsito religioso entre la Argentina y el Brasil mediante el concepto de “conversión”, que ha originado un gran debate en el marco de los estudios sociológicos y antropológicos sobre la religión. El autor compara precisamente el uso de la categoría “conversión” en los dos países estudiados y señala que mientras Brasil se caracteriza por una imagen nacional culturalmente inclusiva, la Argentina aparece como un país excluyente y sin dicotomía religiosa. Fortunato Mallimaci y Luis Miguel Donatello abordan el caso argentino pasando por el catolicismo liberacionista, las praxis liberadoras y, en especial, la opción desde los pobres que fomentó la efervescencia colectiva argentina desde las décadas de 1960 y 1970. La Teología de la Liberación (TL), el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), el Catolicismo Liberacionista (CL), así como la Comisión Episcopal de Pastoral (COEPAL) han formado parte de este proceso en compañía del grupo “Cristianismo y Revolución”, de los combativos nucleados en la CGT argentina. Siguiendo la propuesta de Hilario Wynarczyk, Mallimaci y Donatello señalan que la dictadura militar de 1976 generó un gran conflicto teológico y político, pero también social. Para estos autores, el regreso a la democracia en la Argentina unificó el catolicismo de la liberación con la política de la memoria y, también, con los juicios que se han hecho contra las juntas militares que gobernaron hasta el año 1983.

Sofía Fernández se vuelca al campo religioso pentecostal en relación con la danza de los aborígenes tobas establecidos precisamente en el barrio Toba de la ciudad de Rosario. Los tobas y los pilagás de la comunidad qom, predominantes en las provincias del Chaco y Formosa, así como los mocovíes concentrados especialmente en la zona chaqueña santafesina representada por Colonia Dolores y por San Javier, han formado parte históricamente de la población guaycurú del Gran Chaco que, durante la primera mitad del siglo XX, quedaron en manos de la orden franciscana, y en las últimas décadas se han volcado a los cultos pentecostales. La autora enfoca especialmente los rituales pentecostales de los qom a partir de la fundación de la Misión Go Ye del año 1941. Este ritual evangélico se centró en la alabanza, en el coro y en la danza, esta última contraria a las agujas del reloj. Es una práctica que permite el asentamiento de la comunidad mediante la rueda espiritual que trasciende el ámbito meramente religioso. La ciudad de Rosario, como afirma Lucía Amparo Emilia Salinas, contiene diversas agrupaciones religiosas distribuidas en tres grandes grupos: evangélicos, católicos y otros. El primer caso incluye a los metodistas, luteranos, bautistas, protestantes, pentecostales, Ejército de Salvación y Asamblea de Dios. El segundo, a católicos apostólicos romanos y católicos liberales. En el tercero están los testigos de jehová, las escuelas Científico Basilio, mormones, teosofías y centros de estudios, adventistas del Séptimo Día, judíos, budistas, musulmanes, centros Sai Baba y santuarios. Precisamente este tercer caso incluye los santos populares como el Gauchito Gil, o San la Muerte. La dinámica religiosa rosarina incluye asimismo la orden sufi naqshbandi, es decir, el sufismo del Islam.

María Georgina Granero analiza la religiosidad paraguaya en el contexto de su migración, la cual produce según la autora, la relocalización de símbolos y prácticas religiosas en contextos ajenos, y a través de redes sociales diversas, en particular, las surgidas de los pacientes, curanderos y agentes de cura tradicionales que “colocan el agua de socorro”. El problema migratorio se resuelve a través de redes e intercambios, dos términos antropológicos que sirven a la autora para describir las nuevas “síntesis religiosas” paraguayas. En contraste, Fernando Silberstein nos muestra la cosmovisión china mediante el nacimiento de la escritura y a la estructura del lenguaje.

El ámbito religioso femenino queda en manos de Marcelo Ulloque, historiador y profesor de la facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Se ocupa de la Congregación de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor que llegaron a la ciudad de Rosario en el contexto de la consolidación de la segunda república (1931-1936) y de la guerra civil española (1936-1938). Las oblatas se ubicaron a partir de entonces en el barrio Saladillo, en la zona sur de la ciudad. En 1937 fundaron un asilo de niñas gracias al apoyo de autoridades eclesiásticas, y evidentemente compitieron con el hospicio de huérfanos y expósitos fundado en el año 1879 gracias a la apertura del enorme edificio construido en la calle Laprida de Rosario, en manos de las damas de caridad y de las hermanas del Huerto procedentes de Italia.

María Cecilia Picech, por su parte, aborda la transnacionalización del Rastafari y su localización en la Argentina, modificando el modo de vida, pero también construyendo una manifestación cultural “negra”. Para la autora, en la Argentina lo asumimos como una creencia negra “a la criolla” en manos de jóvenes que se reúnen desde el año 2009 para consolidar esta práctica. El Rastafari es una especie de “práctica cultural y religiosa” que tiene origen en Jamaica a comienzos de la década de 1930. Esta práctica se expandió en Puerto Rico, Costa Rica, Cuba, Belice, Colombia, Brasil, Chile, África Oriental y Occidental, y en la actualidad en el seno de la propia República Argentina. Las manifestaciones culturales “negras” se vinculan al reggae, a internet y al boom comercial, pero también a cierto regreso “a África” mediante una especie de repatriación espiritual.

Andrés Gil cierra la obra con su reflexión sobre las creencias y la organización de los testigos de Jehová, que se expanden actualmente a partir del barrio céntrico de Capitán Bermúdez, en la provincia de Santa Fe. El autor analiza la organización, los principios, así como la propia gestión diaria que describen los miembros en las entrevistas mantenidas con ellos en momentos puntuales. Resulta muy sugerente la reflexión de Gil acerca de la familia de los testigos de Jehová, en particular el rol de la esposa, que “no puede tomar decisiones sin consultar al esposo” (p. 348). La hipótesis del autor es que en este caso existe un control directamente personal en el nivel familiar.

Como vemos, es una compilación dirigida a lectores especialistas, pero también al público interesado en el ámbito religioso argentino.

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons