SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24The art of naming: Guillermo O'Donnell and the development of political science in Latin AmericaTransitions to democracy: fear, uncertainty and intellectual and political commitment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Temas y Debates

On-line version ISSN 1853-984X

Temas debates (En línea)  no.24 Rosario Dec. 2012

 

ARTÍCULOS

Modernización y autoritarismo y El Estado burocrático autoritario de O'Donnell. Una nueva lectura para comprender las claves del dilema argentino

Modernization and Bureaucratic-Authoritarianism and The Bureaucratic- Authoritarianism State of O'Donnell. A new reading to understand the keys of Argentine's dilemma

 

Gastón Souroujon

Gastón Souroujon es Magíster en Ciencia Política y Sociología y profesor adjunto de Teoría Política III en la Universidad Nacional de Rosario y de Teoría Política en la Universidad Nacional del Litoral, Argentina. E-mail: gsouroujon@hotmail.com


Resumen

El presente escrito se propone interrogar las dos primeras obras de O'Donnell: Modernización y autoritarismo y El Estado burocrático autoritario, considerándolas como un capítulo más de la tensa relación entre capitalismo y democracia, relación que ha estructurado uno de los debates más ricos del siglo XX. Estos textos cobran una relevancia significativa para nosotros al explicitar la forma que asume esta tensión en países de modernización tardía como los de Latinoamérica, en donde el juego incorpora otras complejidades y ciertos actores externos juegan un rol trascendente. Más aún, la interpretación sobre el proceso argentino de la década del '60, es un buen punto para comprender los fracasos posteriores que signaron a nuestro país, y la fina cuerda por donde puede pasar una solución de compromiso. Teniendo como guía estos escritos trabajaremos sobre cuatro ejes: capitalismo, Estado, menemismo, peronismo, desde los cuales seguiremos esta tensión a lo largo de la historia reciente de nuestro país.

Palabras clave: O'Donnell; Democracia; Estado; Peronismo; Capitalismo.

Summary

This paper proposes to interrogate first two O'Donnell's works, Modernization and authoritarianism and The Bureaucratic- Authoritarianism State, regarding them as another chapter in the tense relation between capitalism and democracy, relation that has structured one of the richest debates of the 20th century. These texts receive a significant relevancy for us, since these explain the form that assumes this tension in countries of late modernization as those of Latin America, where the game incorporates other complexities and certain external actors play a transcendent role. Furthermore, the interpretation of the Argentine process in the ‘60s, is a good place to understand the subsequent failures that marked our country, and the thin rope where it can spend a solution of commitment. Having as guide these writings we will work on four axes from which we will follow this tension along the recent history of our country: capitalism, state, menemism, peronism.

Keywords: O'Donnell; Democracy; State; Peronism; Capitalismo.


 

La lectura de los primeros trabajos publicados por Guillermo O'Donnell, Modernización y autoritarismo (1972) y El Estado burocrático autoritario (1982), no sólo sigue ofreciendo uno de los análisis más detallados y ricos de la Argentina de los '60 y principios de los '70, de la "Revolución Argentina" y sus años precedentes, a la vez que constituyen la literatura obligatoria desde la que deben partir aquellos que pretendan comprender el Onganiato, y las experiencias similares en América latina. Sino que también, si la miramos desde otro registro, el trascurrir de estas páginas puede dejarnos vislumbrar ciertas respuestas y ciertas preguntas para otros problemas que trascienden un momento histórico específico, ciertas señales para transitar, perdernos y encontrarnos por otros laberintos que nos siguen persiguiendo en el presente.
Para algunos esta cualidad estaría otorgando a estas obras el carácter de clásicos dentro de la literatura politológica de la región. Nuestra postura es menos pretenciosa, para no cargar a estos trabajos con una canonización que corre el riesgo de enmudecer sus palabras, consideramos que nos estamos enfrentando ante obras que han podido reconocer y explicitar dentro de una problemática situada en una coyuntura concreta, ciertos ejes sensibles que trascienden el período.
Uno de estos focos desde los cuales mirar estas obras, es la historia disciplinar de la Ciencia Política en nuestro país. Como bien ha apuntado Lesgart (2007), la publicación de Modernización y autoritarismo de O'Donnell en 1972 junto con El régimen militar 1966-1973 de Botana y Braun en 1973, son expresiones clave de un segundo gran momento en el devenir de la disciplina en el contexto nacional. Es a partir de allí que la Ciencia Política logra emanciparse de la sociología y del derecho para hallar, en palabras de la autora, un rasgo temático distintivo que se profundizaría en las décadas subsiguientes, en las cuales aparecería la segunda gran obra de O'Donnell: El Estado burocrático autoritario. Este elemento distintivo está dado por "el interés por pensar, narrar y/o explicar una ruptura producida en el nivel político -régimen o Estado- motivado en la emergencia del golpe de Estado del llamado Onganiato" (Lesgart, 2007: 133).
En este sentido la publicación de las obras de O'Donnell se convierte en un hecho fundacional de la Ciencia Política argentina, producto de su experiencia académica en el extranjero, concretamente en Estados Unidos, que habilita los umbrales para dotar a la disciplina de una corporeidad específica y para empezar a reflexionar en torno a la profesión del politólogo, temáticas que desarrollará toda su potencialidad en las décadas subsiguientes.
En el presente escrito nos proponemos interrogar estas obras considerándolas como un capítulo más de la tensa relación entre capitalismo y democracia, relación que ha estructurado uno de los debates más ricos del siglo XX en los cuales, desde distintos lugares del arco ideológico, se ha intentado redefinir estos conceptos para hacer convivir las desigualdades socioeconómicas que reproduce el capitalismo, con las igualdades políticas de la democracia, establecer cuáles son los límites de una y otra. Para usar un registro heurístico caro a O'Donnell la pregunta sería cómo hacer para que dos juegos con reglas, movimientos, y objetivos tan disímiles, puedan desarrollarse a la par, cómo en una misma partida, poder jugar al póker y al blackjack simultáneamente. Las respuestas que se han ensayado, como hemos dicho, supusieron trastocar las distintas reglas y objetivos de cada juego, pero sobre todo repensar la tarea del "croupier", el Estado, aquel que tiene la responsabilidad de arbitrar el juego mediante el monopolio de la violencia física, y repartir la baraja a partir de sus decisiones. En este orden la democracia mínima y el Estado de Bienestar son ejemplos de la variada gama de soluciones que se sucedieron.
Los textos de O'Donnell cobran una relevancia significativa para nosotros al explicitar la forma que asume esta tensión en países de modernización tardía como los de Latinoamérica, en donde el juego incorpora otras complejidades y ciertos actores externos juegan un rol trascendente. Más específicamente, sus interpretaciones sobre el proceso argentino de la década del '60, son un buen punto para comprender los fracasos posteriores que signaron a nuestro país, y la fina cuerda por la que puede pasar una solución de compromiso. Para una mayor claridad expositiva desarrollaremos en primer lugar las dos hipótesis principales que se desprenden de los trabajos de O'Donnell aquí visitados, para luego recuperar cuatro puntos clave que nos permitan seguir esta tensión a lo largo de la historia reciente de nuestro país.
A partir de los trabajos de las ciencias sociales norteamericanas, reinaba un consenso entre los intelectuales latinoamericanos: existía una correlación entre desarrollo económico y democracia. A partir de la experiencia del camino emprendido por los países centrales, se postulaba una ley general, un mayor desarrollo económico habilitaría por sí mismo el progreso en sentido democrático. O'Donnell en Modernización y autoritarismo, tras una crítica a esta postura, trabaja una hipótesis contraria para Sudamérica, en donde se apreciaría que los países con más alto nivel de modernización (Brasil y Argentina) se estructuran sobre regímenes no democráticos, más precisamente burocráticos autoritarios. En estos escenarios luego de haber llegado a un cierto nivel de expansión los grupos más concentrados de la burguesía vieron necesario excluir de la arena política a los sectores populares cuyas demandas políticas eran vistas como excesivas. En este sentido existe un punto crítico de modernización tras el cual se torna incompatible con la democracia.
La segunda hipótesis que nos interesa rescatar, es trabajada por O'Donnell en los dos libros que nos atañen, y quizás está regida por un espíritu más pesimista aún que la anterior. La alternancia entre pretorianismo de masas y autoritarismos burocráticos parece ser el destino que signa a los países con mayor modernización de Sudamérica. La democracia tiende a devenir en populismo al inaugurar un tiempo de activación política de distintos actores que entran al juego político para maximizar sus beneficios lo que genera un aumento de la conflictividad y deja entrever la incapacidad del Estado para imponer orden y garantizar el desarrollo normal de la economía. Ante eso, el Estado burocrático autoritario se erige como la salida más promisoria para la burguesía más concentrada al garantizar la normalización económica desactivando la participación de las masas, y reconstruyendo la paz social, metas que en un contexto de crisis también seducían a los sectores medios. Problemas que a mediano plazo reaparecen con más virulencia, dado el grado de exclusión y desigualdad que supone la normalización económica, y los altos grados de coacción que exige mantener la paz social. Volviendo de esta manera a una democracia que esconde el huevo de la serpiente del populismo, de una nueva forma de pretorianismo de masas.
La hipótesis de que en estos países la única alternativa era entre un autoritarismo capaz de imponer las reformas de mercado y una democracia distribucionista que tendía hacia la autodestrucción económica, fue ganando consenso en los años subsiguientes entre los académicos preocupados por América latina (Remmer, 1997).
Más allá del carácter simplificado, como luego veremos, podemos extender esta lógica en el caso argentino hasta el fin del mandato de Alfonsín en 1989. En esta línea, nuestro país no pudo salir del estrecho de Messina y se ha echado sucesivamente a las manos de Escila y de Caribdis, para huir de la anterior. El problema fundamental es la ausencia de un Ulises con la legitimad suficiente para imponer su autoridad sin cuestionamientos, y así los sacrificios en pos del bien común. La pérdida de seis marineros fue el costo de la llave, según nos cuenta Homero, que tuvo que pagar Ulises para escapar de ese dilema. Si las expectativas se generan en función de las experiencias pasadas ningún actor accederá a sacrificar sus intereses inmediatos por un futuro cuyas garantías nadie es capaz de firmar.
La lectura anterior nos revela un primer eje problemático que aún sigue asolando a los países de la región, la gran dificultad que éstos poseen para plasmar un capitalismo inclusivo y estable en el tiempo, dificultad que también es extensible a los países más desarrollados del hemisferio norte, como lo demuestran las experiencias recientes. Como hemos insinuado, esta posibilidad sólo podría salir a la luz tras una negociación entre democracia y capitalismo que permita compatibilizar ambas lógicas. Dentro del juego capitalista las desigualdades socioeconómicas son una consecuencia del funcionamiento eficaz del mercado, y un requisito para su reproducción. De acuerdo al planteo del liberalismo igualitarista (Rawls, 1996) una igualdad total en términos económicos se constituiría en una traba para el desarrollo del mercado al desmotivar los incentivos de los actores. La universalización de la igualdad política que supuso la instauración del sufragio universal, es un juego que introduce en la esfera política una pluralidad de voces y de demandas que presiona por poner el punto de partida igualitario del capitalismo, la mera igualdad jurídica, en un horizonte más lejano, exigiendo igualdad no sólo en ciertas condiciones, sino también en ciertos resultados.
En Argentina, como lo expone O'Donnell, la "normalización económica" que cíclicamente retorna con la promesa de resolver las crisis del capitalismo, se sustancializa bajo los cánones del liberalismo económico, abriendo los mercados a la competencia exterior, ajustando los gastos públicos, y multiplicando los beneficios de los sectores más acomodados de la burguesía y excluyendo de éstos a los sectores medios y a los trabajadores. Esta exclusión económica solo es posible con una recíproca exclusión política. En tanto la democracia regida por una lógica cuantitativa, por la necesidad de mantener el apoyo del mayor número se entrega a las demandas de los grupos más organizados afectando la performance económica a mediano plazo.
En todo este ciclo se pone en funcionamiento un círculo vicioso motorizado por una racionalidad de "botín" que impulsa a los distintos actores a obtener los mayores beneficios a corto plazo, empujando a resultados negativos en el tiempo. Esta es la lógica que se halla tanto detrás de las presiones inflacionarias con las que suelen culminar las democracias, como de las explosiones populares que desgastan las reformas de mercado. Los actores se comportan como si fuera un juego de un solo tiro, cerrando la posibilidad de una segunda jugada. Así en su afán por comer un alfil (por presionar por un aumento real del salario, o por concentrar más la economía), descuidan al rey, reproduciéndose un comportamiento autodestructivo. Siendo un caso de dilema del prisionero, en el cual la no cooperación lleva a resultados menos óptimos para los distintos participantes y para el sistema en su conjunto.
Obviamente este comportamiento no obedece a una patología perversa que afecta a los habitantes de estas partes del mundo. El capitalismo como bien intuyó Weber (1996), requiere para su funcionamiento predecibilidad, es por eso que siguiendo al autor, es uno de los impulsos más fuertes para el proceso de racionalización que signó a occidente, materializado en el derecho positivo. El capitalismo en este orden es contrario a lo extraordinario, a la excepcionalidad que presenta la dominación carismática, que se ve empujada a rutinizarse para no entorpecer la lógica económica.
La predecibilidad supone dos garantías para los actores: la seguridad de que las reglas del juego seguirán vigentes en el tiempo, y a su vez la seguridad de que los otros actores ajustarán sus comportamientos a estas reglas. A su vez esta última garantía esta atada a que los actores perciban estas reglas como justas y adecuadas a sus expectativas. El depositario final de estas garantías es el Estado, él es el encargado de mantener y hacer respetar las reglas del juego y el que se encuentra en una posición más ventajosa para reclamar la equidad de éstas. Los resultados irracionales que se desprenden del comportamiento racional de los actores en los países de esta región son consecuencia de la incapacidad del aparato estatal para despertar confianza. El lema non aes sed fides, que esta inscrito en la moneda de Malta, es el verdadero secreto que signa el ciclo económico, éste no depende del bronce, del dinero, sino de la confianza.1 Lo que nos introduce al segundo eje que consideramos menester discutir: el Estado.
En su obra El Estado burocrático autoritario, O'Donnell señala que éste es un Estado capitalista y que como tal es garante y organizador de la reproducción de las relaciones sociales capitalistas, y no de la clase burguesa o de una fracción de la misma. De lo que se desprende que en ciertas ocasiones pueda tomar decisiones contrarias a los intereses inmediatos de las clases dominantes para asegurar a largo plazo la lógica del capitalismo y su posición en el tablero político, por lo que el problema de la primacía de una racionalidad microeconómica que lleva a un callejón sin salida al capitalismo y genera fricciones en la vida política, se supera con una instancia que posee la facultad de ver las jugadas futuras y reconoce el objetivo principal a largo plazo (O'Donnell, 2009: 16).2
Un Estado con autonomía suficiente podría erigirse como vehículo de un capitalismo inclusivo y estable en el tiempo, en tanto se encuentra con más herramientas para aparecer ante los actores como aquel que puede garantizar los dos registros de la predecibilidad que hemos comentado, y fundamentalmente presentar sus decisiones como equitativas, independientes de intereses particulares. Durante las décadas que nos ocupan aquí, en Argentina el Estado no pudo funcionar de manera satisfactoria bajo este mecanismo, fue siempre un Estado colonizado cuyos movimientos estuvieron atados a los intereses inmediatos de las distintas clases y grupos de poder.
En el caso de los regímenes burocráticos autoritarios, podemos extender las conclusiones que O'Donnell plantea para la Revolución Nacional al Proceso de Reorganización Nacional. El Estado fue excesivamente transparente en los intereses de clases que asumía, exhibiendo diáfanamente la conjunción de sus capas burocráticas civiles y militares con las clases dominantes especialmente la gran burguesía (O'Donnell, 2009: 266), impidiendo que la misma tecnocracia que se introdujo en estas coyunturas pueda aplicar una racionalidad a largo plazo y organizar así a los distintos actores. Más allá del consenso inicial con que contaron estos procesos, rápidamente al Estado quedo impregnado de la racionalidad a corto plazo de los sectores que tomaron el poder, a la vez que su carácter no democrático fue una tentación para acudir más a la coacción que al consenso para imponer sus decisiones.
Esto último es un elemento clave, en ambos casos no se logró articular exitosamente la política económica con una construcción simbólica e imaginaria que le otorgue legitimidad, una construcción que confiera la creencia de que era un Estado para la Nación (O'Donnell, 1993) y no para un sector. En este sentido como indica O'Donnell la crisis previa a la asunción del poder marca las fronteras y las posibilidades, la crisis de 1966 fue mucho más acotada tanto en términos políticos como económicos que la que se desataría una década después, por lo que la posibilidad de aplicar decisiones contrarias a gran parte de la sociedad fue mucho más limitada.
Tampoco las experiencias democráticas, procedimiento que a priori le otorgaría al Estado mayores posibilidades para inscribir como legítimas sus decisiones, lograron concretar en nuestro país una mayor autonomía del Estado en relación con intereses sectoriales. El Estado siguió sitiado por las presiones de distintos sectores que lo guiaron por caminos erráticos, limitando las capacidades estatales. Ni siquiera el gobierno de Alfonsín, que tuvo un relativo éxito en la reconstrucción del Estado de derecho, se vio liberado de este escenario. Como afirma Sidicaro (2009) este gobierno heredó las alianzas con los grupos económicos consolidados en la dictadura con quienes se vio obligado a pactar la estabilidad de la moneda. Paralelamente el sector obrero recuperó su protagonismo luego del ostracismo de los tiempos del proceso, demandando mejoras sectoriales y cuestionando el tibio e incierto rumbo que Alfonsín proponía.
Durante este período las ataduras más o menos rígidas que signaron al Estado impidieron que éste pueda generar la confianza necesaria para el rumbo económico. En el caso de los autoritarismos se transformó en juez y parte, a la vez que no logró constituirse ni en juez ni en parte en las democracias.
Durante las dos décadas que sucedieron el primer trabajo de O'Donnell, la premisa en torno a la incompatibilidad entre democracia y reformas de mercado se convirtió en un lugar común entre los intelectuales de la región, un capitalismo excluyente no era viable dentro de la lógica democrática. Aserción que sorpresivamente deja de tener asidero con la asunción de Menem a la presidencia en 1989. Tras una campaña electoral plagada de lemas que prometían volver a un intensificado pretorianismo de masas, "Salariazo", "Revolución productiva", sin embargo para sorpresa de propios y extraños la nueva administración justicialista lanza un programa de ajuste y reforma económica más radical aún que la "normalización económica" ensayada por los anteriores autoritarismos burocráticos. Más desconcertante aún fue el relativo consenso que este gobierno ostentó por casi una década, ganando las distintas elecciones nacionales (legislativas: 1991, 1993, 1995; ejecutivas: 1995 y constituyentes: 1994), y manteniendo bajos niveles de conflictividad social. Recién en 1997 empiezan a vislumbrarse los descontentos de este plan de reforma con un aumento de las tensiones sociales, en particular en las provincias del interior del país, y con la derrota legislativa de ese año. ¿Cuáles fueron las claves que permitieron al menemismo zanjar la incompatibilidad que los trabajos de O'Donnell explicitaron y que durante años atravesó la historia política nacional?3
La primera clave que halló un relativo consenso en el mundo académico, fue la crisis hiperinflacionaria que culminó con el gobierno de Alfonsín y acompañó al gobierno de Menem en los primeros años. Nuevamente el trabajo de O'Donnell puede servirnos de guía para comprender la relevancia de la crisis en la implementación de las transformaciones económicas. Si el nivel bajo de crisis que precedió al Onganiato en 1966 explica la temprana aparición de conflictos y tensiones, la hiperinflación fue sentida por los distintos actores sociales como una crisis profunda que amenazaba la misma reproducción social, acercándose a lo que O'Donnell llamará una crisis de dominación celular (2009: 49), aunque ésta no supuso amenazas anticapitalistas. La crisis de 1989 dotaría al gobierno de un consenso mayor, y un amplio grado de libertad a la hora de implementar sus políticas. Sin embargo, debemos estar atentos en no sobrestimar el papel de la crisis como única variable para comprender la normalización económica en democracia que logró el menemismo. No hay una relación unívoca entre gravedad de la crisis y aceptabilidad de un capitalismo excluyente, principalmente porque no es posible cuantificar los grados de una crisis como si fueran un dato objetivo independiente del contexto histórico en que se produce, y a su vez existen grandes variaciones en la forma en que la crisis es utilizada por el gobierno de turno para legitimar sus política.
La nefasta experiencia de la última dictadura militar coartó la posibilidad de resolver las futuras crisis con un nuevo gobierno de facto. Sin embargo la amenaza militar aun no se había disipado en la década del `80 de la esfera política. En este orden encontramos una segunda clave para comprender el "éxito" menemista, la capacidad que tuvo su gobierno para imponer la autoridad estatal sobre los dos grupos de poder cuyo comportamiento motorizaban la alternativa pretorianismo de masas-autoritarismo burocrático, las fuerzas armadas y los sindicatos. Estos últimos luego del desconcierto inicial por el camino emprendido por un gobierno peronista, nunca pudieron articular una oposición unificada al mismo, fraccionándose el campo sindical en tres sectores, colaboracionistas, negociadores y confrontadores, sectores que el mismo menemismo ayudaba a dividir (Palermo y Novaro, 1996: 345), a partir de una estrategia de premios y castigos que también se reprodujo en relación con el sector militar. En ambos casos el menemismo fue capaz de imponer duros castigos ante cualquier intento de obstaculizar las reformas emprendidas o de levantamiento militar. Operando como ejemplo disuasivo para otros actores, y fundamentalmente recuperando ciertos espacios de autonomía para el desempeño del Estado como árbitro de la sociedad.
Sin embargo el menemismo tampoco pudo resolver la desconfianza en la capacidad del Estado de erigirse como árbitro y ser garante de predecibilidad. La respuesta desde el gobierno fue profundizar esta desconfianza, argumentado que el Estado por naturaleza era un órgano que genera imprevisibilidad. Ante esto la única manera de recuperar la confianza en el ciclo económico era el autoatamiento que se materializó con la convertibilidad (Gerchunoff y Torre, 1996), la renuncia del Estado a intervenir en materia de política monetaria. Paradójicamente el menemismo hizo residir la credibilidad en la moneda y en las reglas del mercado a partir de la desconfianza en el Estado. Estrategia que permitió por un tiempo la convivencia de la democracia con un capitalismo estable y excluyente, pero que a mediano plazo demostró sus limitaciones.
La última clave a tener en cuenta fue la capacidad que el menemismo tuvo para articular este rumbo económico con un complejo imaginario político, en el que se entrecruzaban una invocación a la tradición imaginaria del peronismo, una nueva versión coherentemente narrada de la excepcionalidad argentina y de las posibilidades de que esta política logre desarrollar toda su potencialidad, y la edificación de una relación carismática a partir de elementos novedosos, como ser la relevancia de la vida privada del líder para irradiar carisma, y viejos, la aparición del líder como el verdadero representante de los intereses del pueblo. El último eje que se desprende de la lectura de estas obras de O'Donnell y que nos sirve para pensar los caminos posteriores que marcaron la tensión entre democracia y capitalismo, es el peronismo. En un extremo el peronismo jugó un rol esencial en la gestación del problema al haber sido el actor principal que impulsó la activación política de los sectores populares que limitaban la posibilidad de articular una democracia con un capitalismo excluyente, dificultad que se agudiza con la aparición en la década del '60 de grupos radicalizados que interpretan al peronismo como una forma de realizar un socialismo nacional. Pero en el otro extremo estos años tornaron evidente la imposibilidad de plasmar un capitalismo estable mediante la exclusión del peronismo. Este escenario llevó, como nos relata O'Donnell, a que en el epílogo de la "Revolución Nacional" distintos sectores de la burguesía encontraran la salida de la encrucijada en el regreso de Perón, quien podía contener los sectores más extremos del movimiento apoyándose en sus sectores más conservadores.
Allende que la década de los `70 fue testigo de un desenlace distinto, hay un elemento que sigue teniendo vigencia, el único actor capaz de llevar a buen puerto esta tensión era el peronismo. En un escenario completamente distinto, sin la presencia de grupos radicales en su interior, y tras una crisis de identidad producto en parte de la derrota electoral de 1983, fue en cierta medida el fuerte enraizamiento que tenía el peronismo en los sectores populares lo que facilitó la implantación de un capitalismo excluyente en la década del `90. Se demuestra así que esta forma de imbricación entre capitalismo y democracia solo puede llevarse a cabo mediante una desactivación desde dentro de las presiones distributivas que históricamente el peronismo había alentado. Por otro lado la experiencia kirchnerista puede leerse como la otra cara de la moneda, la posibilidad de conciliar democracia con un capitalismo más inclusivo también depende solo del peronismo.
Estas reflexiones, que ponen entre paréntesis factores históricos y económicos para el análisis, no tienen la intención de ser afirmaciones concluyentes. Solo tratan de recuperar el legado problemático de las primeras obras de O'Donnell, para comprender como éste se ha comportado en los años recientes. Y en este orden nos encontramos ante una realidad que no podemos omitir, los períodos en que la democracia se ha podido reproducir acompañada de capitalismo, más allá de las características de este último, de forma relativamente estable, fueron períodos encabezados por gobiernos peronistas. La visualización de Perón como salida de la encrucijada de fines del '60, posee en este sentido ciertos rasgos que trascienden la coyuntura específica de esos años. Solo un movimiento con cien caras, como lo describe O'Donnell, capaz de incluir en su interior las distintas ambigüedades y contradicciones que anidan en la sociedad puede ser el artífice de una solución al dilema, y articular las distintas racionalidades que signan a los diferentes sectores de la sociedad.

Referencias

1 "[...] además, ha de existir la creencia de que el dinero que ahora se acepta, se podrá entregar, también a cambio de un mismo valor. Lo imprescindible y decisivo vuelve a ser: "non aes sed fides", o sea, la confianza en el ciclo económico, en el sentido de que éste nos restituirá sin pérdidas la cantidad de valor entregada a cambio de un valor interno, las monedas [...] Igual que la sociedad desaparecería sin la existencia de la fe recíproca de los hombres [...] del mismo modo se interrumpiría el ciclo monetario si aquella no existiera" (Simmel, 1977: 189).

2 Si bien O'Donnell lejos está de ser un autor marxista, esta reflexión en torno al Estado deja entrever la influencia del teórico del marxismo Poulantzas, quien retomando a Gramsci reconoce que el Estado posee una autonomía específica que lo despega de la definición instrumental del marxismo que lo concebía como agente de los intereses económicos de la burguesía. Autonomía específica que le permite satisfacer ciertos intereses de las mismas clases dominadas para mantener la dominación "En este sentido, el Estado capitalista lleva inscrito en su estructura misma un juego que permite, en los límites del sistema, ciertas garantías de intereses económicos de ciertas clases dominadas. Esto forma parte de su función, en la medida en que esa garantía está conforme con el predominio hegemónico de las clases dominantes..." (Poulantzas, 1971: 241).

3 En la década del `90 O'Donnell procuró interpretar la experiencia menemista como un caso de democracia delegativa, que combina una ciudadanía de baja intensidad con un ejecutivo con escasas restricciones institucionales, y sin control por parte de los otros poderes, que se presenta como la encarnación del país. Producto de elementos estructurales insertos en la vida política de nuestro país, y de la crisis en la que asume, que al generar una sensación de urgencia libera las tendencias delegativas (O'Donnell, 1994).

Bibliografía

1. C. LESGART (2007), "Pasado y presente de la Ciencia Política producida en Argentina. Apunte para un debate de su porvenir" en Temas y Debates, N° 14.         [ Links ]

2. G. O'DONNELL (1993), "Acerca del Estado, la democratización y algunos problemas conceptuales", en Desarrollo Económico, Vol. 33, N° 130.         [ Links ]

3. G. O'DONNELL (1994), "Delegative democracy", en Journal of Democracy, N° 1.         [ Links ]

4. G. O'DONNELL (2009), El Estado burocrático autoritario, Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

5. G. O'DONNELL (2011), Modernización y autoritarismo, Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

6. P. GERCHUNOFF y J. C. TORRE (1996), "La política de liberalización económica en la administración Menem", en Desarrollo Económico, Vol. 36, N° 143.         [ Links ]

7. V. PALERMO y M. NOVARO (1996), Política y poder en el gobierno de Menem, Buenos Aires, Norma.         [ Links ]

8. N. POULANTZAS (1971), Poder político y clases sociales en el estado capitalista, México, Siglo XXI.         [ Links ]

9. J. RAWLS (1996), Sobre las libertades, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

10. K. REMMER (1993), "The political economy of elections in Latin American 1980-1991", en The American political science review, Vol. 87, N° 2.         [ Links ]

11. R. SIDICARO (2009), La crisis del Estado, Buenos Aires, Eudeba.         [ Links ]

12. M. WEBER (1996), Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Recibido: 13/08/12.
Aceptado: 30/08/12.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License