SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Elecciones y régimen político en los Estados UnidosEn el comienzo de todo…: Los orígenes constitutivos de la identidad kirchnerista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas y Debates

versión On-line ISSN 1853-984X

Temas debates (En línea)  no.32 Rosario dic. 2016

 

ARTÍCULOS

Peronismo clásico y peronismo plebeyo. El populismo de la globalización

Classical and Plebeian Peronism. The Populism of Globalization

 

Silvia Colazingari y Vicente Palermo

Silvia Colazingari es Lecturer, Thaksin University, Thailandia. E-mail: silvia.colazingari@aya.yale.edu

Vicente Palermo es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. E-mail: vicentepalermo@gmail.com


resumen

La comparación de las dos variantes de populismo que proponemos muestra que sólo el peronismo clásico se montó sobre un proceso de constitución de actores sociales, en especial en lo que se refiere a las clases trabajadoras y al sindicalismo. Mientras el peronismo clásico integraba políticamente y acompañaba esta integración con una experiencia subjetiva de ascenso social, el peronismo plebeyo de los Kirchner reproduce las formas de vida de las comunidades que constituyen gran parte de su base socioelectoral. En esta segunda variante del populismo, las dimensiones discursivas e identitarias son notoriamente débiles, y sumamente fuertes, en cambio, las dimensiones vinculadas al ejercicio patrimonialista y predatorio del gobierno, al disfrute cleptocrático del poder y a la manipulación de los recursos fiscales. La dinámica del populismo plebeyo está esencialmente desvinculada del mercado de trabajo capitalista en lo que se refiere a sus lazos con los sectores populares. En este sentido, se trata de un populismo centrado en la administración de los pobres. Consiste en una adaptación pragmática y provechosa a las nuevas condiciones sociales dadas por la pobreza estructural.

palabras clave: Peronismo; Populismo; Pobreza; Poder

summary

A comparison of the two variants of populism that we propose shows that only classical Peronism developed upon a process of constitution of social actors, particularly the working class and the trade unions. While classical Peronism was politically inclusive, and accompanied that inclusion with a subjective experience of social ascent, the plebeian populism of the Kirchners governments reproduces the ways of life of the communities that constitute its social and electoral base. The discursive and identity dimensions of this latter variant of populism are notably weak, while those connected to the patrimonial exercise of power, the predatory administration of government, and the manipulation of fiscal resources are remarkably strong. Plebeian populism is disconnected from the labor market in its relation to the working and lower classes. As a result, this variety of populism is centered on the management of the poor, and consists in a pragmatic and successful adaptation to the new social conditions presented by structural poverty.

keywords: Peronism; Populism; Poverty; Power


I. La formación del peronismo clásico

En Argentina, la década política de los 30, que se abre con la deposición del presidente constitucional Hipólito Yrigoyen en 1932, fue experimentada por gran parte de los sectores populares como el establecimiento, o restablecimiento, de un régimen liberal-oligárquico. Para peor, el hecho de que a lo largo de la década se mantuvieran formas republicanas más o menos de fachada, y prácticas electorales fraudulentas, agravó las percepciones negativas de esos sectores en lo que se refiere a las formas de régimen republicano y liberal, y en lo que atañe a los partidos políticos, que participaron en su totalidad en un juego político tan pervertido. En términos muy generales, los sectores populares desarrollaron así un sentimiento profundo de exclusión, que se fue ahondando a lo largo de los años, exclusión que se identificó en gran medida con las formas de la democracia liberal. Aunque este es un rasgo común a amplios sectores, puede y debe ser matizado tomando en cuenta diferencias entre ellos.
Se puede partir de la distinción formulada por Gino Germani (2003) entre vieja y nueva clase trabajadora. No para establecer una división tajante pero sí para señalar experiencias de vida y mundos de percepción diferentes. Las grandes migraciones populares del campo a los centros urbanos se desarrollaron durante toda la década y, como bien lo han señalado Miguel Murmis y Juan Carlos Portantiero (2004), gran parte de esos migrantes se había integrado ya al mundo del trabajo urbano, y estaba lejos, cuando en 1943 emerge un nuevo régimen, de ser una masa "en disponibilidad". Había ya en ellos una experiencia y una cultura obreras o cuando menos vinculada al trabajo. Lo mismo no puede decirse del pobrerío rural y de la miríada de ciudades y pequeños pueblos del interior, en las regiones más atrasadas, que permanecieron atados a las formas tradicionales de dominación política y al mundo cultural a ellas asociado. Pero en lo que se refiere a los dos primeros grupos se puede afirmar que estaban entremezclados y compartían una despareja cultura vinculada al mundo del trabajo y un parejo sentimiento de alienación no sólo en relación con el sistema político vigente, sino también hacia rasgos básicos de la democracia liberal y republicana. No obstante, también compartían algo más: una condición obrera bastante pujante, que se expresaba en la existencia de sindicatos, más viejos o más nuevos, que no carecían de consistencia y eran considerablemente autónomos en relación con los poderes públicos (aunque éstos desenvolvieran primigeniamente mecanismos que iban a la búsqueda de contacto y control). Más allá de sus vastas implicaciones de largo plazo, esta pujanza no hacía sino profundizar la distancia con un régimen que ofrecía las garantías para una explotación capitalista desnuda. Esta mezcla de acelerada modernización y regresión política (que no tiene, hay que decirlo, un carácter único en América latina) será el proceso que condicionará fundamentalmente la emergencia del primer peronismo, el peronismo clásico, como formación populista.
El gobierno militar que se implanta en Argentina en 1943 y que ya tiene a Juan Perón como la figura de mayor iniciativa política, es, sin exagerar, la otra cara de la moneda con el régimen vigente entre 1932 y ese año. Es profundamente autoritario, pero desecha las formas republicanas y liberales que los sectores populares habían percibido como una parte de los mecanismos de su exclusión. Así, desde este autoritarismo, desde la cúspide, digamos, de un poder estatal que hasta entonces había sido –y todavía era–  absolutamente ajeno, es que se les abre un camino de acceso a los grupos populares organizados o en vías de organización. De un modo inesperado, por cierto, y veloz, el mundo del trabajo y sus protagonistas comienzan a ser reconocidos, a tener un estatus y un lugar en la agenda de la política oficial. Este proceso será amplio y, hay que insistir, vertiginoso. El nuevo poder es arbitrario, sí, pero esa arbitrariedad, que desestima las formas liberales y republicanas, es amigable y prometedora para con el mundo del trabajo.
Aquí aparece un primer escalón en la configuración de nuestro populismo clásico: las formas políticas de la arbitrariedad se presentan, por un lado, como accesibles (infinitamente más accesibles que las del régimen híbrido anterior); pero, por otro lado, esa accesibilidad se ponía en acto con un sentido de reparación: la reparación de una injusticia que era política y social al mismo tiempo. En el campo estatal, Perón no es apenas quien encabeza este proceso: es el protagonista y el garante absoluto. La contracara popular está dada por un elenco numeroso, y no del todo cohesionado, de dirigentes sindicales.
Así las cosas, se puede entender que el desplazamiento de Perón en octubre de 1945, mediante un simple golpe militar palaciego, casi anónimo, haya sido vivido como lo que podríamos calificar (empleando la terminología de Loris Zanatta, 2014, en su análisis de las condiciones de surgimiento de fenómenos populistas) como la amenaza de un "proceso de disgregación". La amenaza se hacía evidente no solamente en la detención de Perón, sino en la magnitud de las reacciones favorables a esa detención en el campo –podríamos decir– de la Argentina tradicional. Ese proceso de disgregación es percibido en dos planos que, en verdad, pueden ser entendidos como uno solo: un eventual regreso a las formas políticas liberales y republicanas con su funesta promesa de una nueva clausura del acceso popular al sistema político, y una reversión social, mediante el desmantelamiento de regulaciones, legislación y prácticas instituidas febrilmente en esos dos años a favor de los trabajadores (y los sindicalistas).
La percepción de esta amenaza de disgregación hace el campo orégano a la constitución de un actor populista llamado a tener luego una extraordinaria perduración. Esta condensación populista se visibiliza en octubre de 1945, al finalizar el eclipse del coronel Perón, y al hacerse patente la unidad de los dos polos del peronismo clásico, las organizaciones sindicales expresivas del mundo del trabajo, por un lado y, por otro, aquel que desde el estado autoritario las había convocado, carismáticamente, y había concedido, desde la cúspide estatal, legitimidad a sus demandas, acompañando todo esto con una ideología fuertemente autoritaria de corte corporativista y una evidente vocación por la innovación histórica: Perón no accede al poder sino para hacer de éste la oportunidad de construcción de un nuevo régimen político.
Debemos agregar aquí un elemento importante: aunque el liderazgo de Perón se hace visible el 17 de octubre de 1945, se consolida mediante el voto popular. Se trata de los primeros pasos hacia la constitución de una democracia plebiscitaria, un régimen basado en la soberanía popular de corte constitucional pero que irá perdiendo poco a poco sus trazos liberales y republicanos, tendencialmente orientado a formas totalitarias (que no obstante jamás alcanzaría). Acotada de este modo, la democrática será una dimensión fundamental del régimen, lo que conferirá a sus trazos autoritarios una legitimación extraordinaria.
Así, en apretada síntesis, y en relación con lo que nos interesa –la formación del populismo clásico argentino–, gravitarán dos rasgos fundamentales, que se apoyan claramente en los procesos disparados por la acelerada modernización y por la regresión política inaugurada a principios de los 30: el liderazgo aplastante de Perón y el peso interno de los trabajadores organizados. Habrá entre ellos, como lo ha expresado Juan Carlos Torre (2006), una necesidad recíproca, que se reproducirá a lo largo del tiempo. Es esta interacción la que late quizá en el corazón populista del peronismo clásico: por un lado, su forma política, la de un régimen con rasgos notoriamente corporativos (de corporativismo fuertemente estatal, obvio es decirlo, adoptando el vocabulario de Schmitter, 1974), antiliberales y antirrepublicanos, que no dependió, o dependió muy poco, para su formación, de la voluntad o de las preferencias de los sectores populares y el sindicalismo (digamos que en este terreno lo que tiene lugar es una adaptación bastante pasiva a las formas deseadas por el líder) y, por otro, su forma socioeconómica, esto es, un sindicalismo poderoso, llamado a ser un actor importante en el plano de la producción y de la economía en general (hasta cierto punto con un poder de veto sobre las políticas económicas). De un modo u otro, esto se hace patente en la retórica del peronismo clásico y se condensa en la figura del líder, que es, a un tiempo, el Jefe de una nación pretendidamente homogénea y unificada, y el Primer Trabajador. El mundo del trabajo está en el meollo del peronismo clásico.
En verdad la adaptación del sindicalismo a la forma política deseada por Perón no fue tan pasiva, pero la resistencia fracasó por completo. El peronismo clásico podría haber sido detenido en su camino en virtud de la emergencia de un partido laborista, pero las condiciones políticas abortaron esa alternativa. Entre ellas, cuenta la debilidad del sistema de partidos, porque el sector del Partido Socialista no comprometido con el régimen fraudulento de la década anterior no era muy fuerte: aunque tenía raíces en el mundo sindical, carecía de influencia suficiente en el marco de un sistema de partidos inexistente. Así, Perón pudo, aunque no sin dificultades, aplastar al laborismo en los primeros años de su gobierno. La consecuencia de ello pesará a largo plazo, y es la aproximación extrema entre la forma política del régimen y la forma del populismo como fenómeno específicamente político: el liderazgo carismático.
Así, el peronismo clásico arraigaba firmemente en el mundo del trabajo y, de modo complementario pero de crucial importancia desde el punto de vista electoral, lo hacía también en el territorio, en especial en las regiones menos desarrolladas y más tradicionales del interior del país, donde las formas de dominación premodernas se habían mantenido y con las que el nuevo movimiento político se había entendido sin muchas dificultades ya desde la campaña electoral de 1946. La dinámica política del peronismo, más allá de la gravitación de esta alianza, estaba entonces directamente vinculada al mercado y a la producción capitalistas, en el marco de una economía cerrada pero que estaba lejos aún de agotar su dinamismo. Desde luego, la relevancia simbólica de instituciones extremadamente personalizadas, como la Fundación Eva Perón, no puede ser menospreciada: como "dadora", Evita ejecutaba un ritual sumamente ambiguo: lo recibido por los beneficiarios era a su vez una dádiva paternalista y un derecho; confirmaba ambas cosas, la condición de Perón como garante y los derechos de los trabajadores. Pero estas instancias cumplían, obviamente, un rol residual. Lo principal pasaba por el empleo y los salarios, el mercado de trabajo y las negociaciones entre los sindicatos y las patronales, negociaciones fuertemente arbitradas por el Estado justicialista pero en las que la variable productividad estaría manejada largamente por trabajadores y sindicatos.
Como ya señalamos, la experiencia trabajadora, sobre todo pero no únicamente obrera, y la configuración de una identidad política, entre sus protagonistas, fue en muchísimos casos prácticamente la misma cosa. Esa experiencia fue vivida como una potente afirmación de derechos, que eran al mismo tiempo antiguos, correspondientes a un sentido de comunidad negado y perdido, y nuevos, que precisaban establecerse contra quienes los habían desconocido antes y ahora los negaban. De allí que la recomposición populista de la homogeneidad comunitaria perdida era forzosamente antagónica: el antagonismo con quienes se oponían a ella dividía tajantemente en dos el campo político e ideológico y los excluía como enemigos de la comunidad y la nación.
El peronismo, que oscilaba, como ha señalado Gerardo Aboy Carlés (2001), entre considerarse una parte que impugnaba tajantemente a la otra, y el todo que dejaba fuera del campo popular y nacional a sus enemigos, emergía como una afirmación identitaria radical, pivote de una experiencia política intensa, y en la que la doble condición de peronista y trabajador se fundía en un rico y diversificado campo discursivo. Lo discursivo cumple, en verdad, en el populismo clásico, un papel central, a través de la palabra del líder y mediante la emisión constante de infinidad de piezas doctrinarias, porque la radicalidad del antagonismo y la producción identitaria, tanto como la uniformización ideológica procurada, así lo requieren.

2. La formación del peronismo plebeyo

Nuestra hipótesis es que el kirchnerismo debe ser entendido como una variante hiperpragmática de populismo, en la que las dimensiones discursivas e identitarias son notoriamente débiles, y sumamente fuertes, en cambio, las dimensiones vinculadas al ejercicio patrimonialista y predatorio del gobierno, al disfrute cleptocrático del poder, y a la manipulación de los recursos fiscales. La dinámica de este populismo está esencialmente desvinculada del mercado de trabajo capitalista en lo que se refiere a sus lazos con los sectores populares. En este sentido, se trata de un populismo centrado en la administración de los pobres. Consiste en una adaptación pragmática y provechosa a las nuevas condiciones dadas por la pobreza estructural, por lo que se considera como imposibilidad de alterar las relaciones de fuerza en el mundo de la producción, y por el carácter parametral del juego democrático electoral. La retórica de este nuevo peronismo apenas tiene ecos de la justicia social y está muy lejos de reproducir visiones que supondrían, siquiera por aproximación, mutaciones de régimen político, como la noción discursiva fuertemente establecida por el peronismo clásico de "comunidad organizada". El uso del Estado es, al mismo tiempo, adaptativo: tan intenso como la ausencia de intentos de reconstruirlo o de reestructurar políticas públicas. El Partido Justicialista devino (en un proceso que comenzó en verdad en la década de 1990 durante el menemismo) en una estructura eminentemente para-estatal; las máquinas electorales dependen básicamente del Estado y la identidad entre personal partidario y público es plena (esto no fue exactamente así durante el peronismo clásico, en el que las unidades territoriales tenían una vida popular activa).
El trabajo de Laclau (2005) es ciertamente útil para distinguir entre el peronismo clásico y el peronismo plebeyo en el plano identitario. Si en el caso del clásico el discurso es efectivamente el gran configurador de identidad y desenvuelve un papel recurrentemente antagonizador, trazando y profundizando la línea de oposición entre el pueblo y el antipueblo, este no es en absoluto el caso del peronismo plebeyo, que no pasa de ser un tigre de papel. Podríamos decir que, extremando nuestro argumento, el kirchnerismo es un populismo sin máscaras, ya que las dimensiones discursivas e identitarias, por un lado, y las de poder y gobierno, por otro, no están alineadas, como sí lo estaban intensamente en el peronismo clásico. Esta alineación en el peronismo clásico recorría de la cima a la base la pirámide de la organización. Para el plebeyo, en cambio, las dimensiones discursivas constituyen una cáscara vacía que se separa fácilmente de sus prácticas, por un lado, y de los protagonistas de cúspide o de base, por el otro. Aboy Carles observa no sin razón que en el "primer kirchnerismo" (Néstor Kirchner en la presidencia):
hay sin duda una concepción de la comunidad política como espacio reparador del daño y los derechos conculcados que, si de una parte evoca el discurso yrigoyenista, de otra lo asocia al pensamiento republicano. La restauración de un discurso igualitario después de décadas en que el término igualdad fuera relegado por la noción de equidad, y la consideración de que la igualación es un artificio político, lo acercan a ese legado (2013: 83).
La distancia entre estos trazos discursivos y las prácticas de poder y gobierno de, incluso, el primer kirchnerismo, son siderales. Si se contrastan con la proximidad que tuvieron las distintas dimensiones en el peronismo clásico, ese contraste salta a la vista. Esto se hace patente en las abruptas oscilaciones electorales del peronismo plebeyo, aun en sus supuestos bastiones, como la provincia de Buenos Aires. En verdad, la aproximación entre lo discursivo, lo identitario y la acción política tuvo un momento culminante, que fue el conflicto entre el gobierno y el campo durante 2008 en torno a la resolución 125 que gravaba a los exportadores agrarios. Pero ese fue también un punto de inflexión: el gobierno, así como aceptó ese límite institucional (la resolución fue derrotada por la mínima diferencia en el Senado), radicalizó su discurso y procuró trazar un campo identitario más claro, pero su efectividad fue limitadísima; no pasó de experiencias militantes (como la de los intelectuales-militantes del grupo Carta Abierta), activistas numerosos incrustados en el aparato del Estado y remunerados por éste como parte de la estructura partidaria-estatal y una dispersa pero vocinglera multitud de ex militantes de los setenta, y sectores vinculados a las organizaciones de derechos humanos cooptadas por el oficialismo y antiguos militantes juveniles peronistas.
Es indudable que para estos sectores el peronismo plebeyo significó reconocimiento e incorporación (en línea con la política de reconocimiento observada por Panizza, 2009); pero para los sectores populares, reconocimiento debería haber equivalido a conferir, o restituir, ciudadanía política y social a sectores que no habían accedido a ella, o que habían sido privados, en los turbulentos años anteriores. Si el peronismo clásico había incorporado social y orgánicamente a sectores que la política tradicional había mantenido hasta entonces en la exclusión, en el caso del peronismo plebeyo esto no ocurrió: fiel a su elevada capacidad de adaptación, el kirchnerismo prefirió hacer a un lado la posibilidad de establecer derechos universales, y escogió el camino del clientelismo y otras formas de administración de la pobreza y de los pobres, segmentadas y focalizadas, con lo cual obtuvo un importante subproducto: un campo generosamente regado por recursos fiscales, destinado a la administración y la instrumentalización de los beneficiarios. El peronismo plebeyo, así, dice una cosa y hace otra muy diferente: administra los nuevos (no tan nuevos) excluidos, la nueva informalidad, la nueva pobreza. El peronismo clásico incorporaba sobre la base de un mercado interno cerrado que mantenía pujante, de políticas públicas sociales de muy amplio alcance y, al mismo tiempo, sobre la base de potentes efectos discursivos e identitarios que constituían trabajadores y creaban peronistas. El voto era apenas un momento de un proceso político que impregnaba intensamente la vida cotidiana de las masas y que se hacía presente –a veces con un sesgo tendencialmente totalitario– en la calle y en los aparatos ideológicos del Estado. Gran parte de esas masas experimentaban, de una forma subjetivamente intensa, un proceso de incorporación.
El encuadramiento kirchnerista es, en cambio, el del ómnibus a la plaza, el de la micro-negociación, muchas veces particularista, muchas veces en racimos, organizada en una línea piramidal en la que la confianza y las lealtades políticas no resaltan. Es la contracara cruel del capitalismo argentino contemporáneo: aunque el kirchnerismo hizo cierto esfuerzo por reducir y formalizar el mercado negro, sobre todo optó por componer con él. Aceptó, como señala Rappoport (2015), que el sistema productivo no genera puestos de trabajo, y que la población activa ocupada en empleos formales no alcanza para sostener un Estado que se convirtió en "improductivo empleador de última instancia". Más aún, no hizo ningún esfuerzo importante para combatir el hecho de que buena parte de la población presente o futura no sea empleable en trabajos de productividad razonable porque no está en condiciones de hacer cuentas simples o interpretar un manual de operaciones sencillo. Así, el deterioro de la educación y del capital humano se agudizó severamente durante los doce años del peronismo plebeyo.
Es verdad que hay un contexto amplio, que no depende de la Argentina alterar. La globalización y el colapso de la década en que se transformó la economía argentina a pleno produjeron pobres, tanto como ensancharon el mundo de la pobreza y redujeron el mundo del trabajo. El populismo histórico podía basarse en un mercado laboral con pivote en una economía cerrada, pero esto ahora es inviable. No obstante, el populismo no es inviable. El nuevo peronismo se movió como pez en el agua adaptándose, de un modo provechosamente conservador, a las nuevas condiciones. La oportunidad estaba esta vez en la pobreza y en los nuevos segmentos marginales de la sociedad, que estaban a su alcance. En cierta medida, la globalización menemista produjo para los kirchneristas los pobres que éstos precisaron como masa de maniobra.
Es interesante observar que el nuevo populismo fue un populismo de dominancia fiscal, de gasto público; su estructura económica de gobierno difiere también de la del peronismo clásico. En rigor, el desempeño macroeconómico del peronismo clásico fue bastante poco populista. Frente a los malos tiempos, Perón efectuó un viraje fuerte y exitoso que el kirchnerismo se negó a hacer. El peronismo clásico dependía del mundo productivo capitalista y era consciente de ello, así como de cuáles eran sus límites. El peronismo plebeyo se desentendió de esto y cuando terminaron las rentas extraordinarias provenientes de los recursos naturales –la base económica sobre la cual hizo palanca el estado del peronismo plebeyo– comenzó a imperar la dominancia fiscal, y la Argentina en poco tiempo alcanzó una de las inflaciones más altas del mundo. En otras palabras, se extendió la política macroeconómica populista tomándose por asalto para ello bolsones de ahorro que no son, estrictamente hablando, fiscales (como la Agencia Nacional de Seguridad Social) y contando con la emisión del Banco Central a voluntad.
Este giro, a partir de 2008, desde una política económica consistente a una política inconsistente, es significativo, incluso porque fue dado (con la salida de Roberto Lavagna del ministerio de economía) aun antes de que se secaran las fuentes de renta extraordinaria. Podríamos decir que la preferencia del peronismo plebeyo por la acidia fiscal es extrema, en razón inversa a la debilidad de sus recursos discursivos e identitarios. Su reproducción le exige gastar ingentemente pero carece de una adecuada base económica para hacerlo, y debe gastar ingentemente por la precisa razón de que sus discursos discursivos e identitarios mal funcionan para garantizar esa reproducción. El comportamiento predatorio y el populismo electoral (que alcanza a las clases medias, a través de los subsidios a los servicios públicos) tienen un costo fiscal elevado, porque el populismo plebeyo no cuenta con un capital político importante para consumir.
Es cierto que la segunda etapa está marcada, junto con la inauguración de un populismo macroeconómico cada vez más virulento, por una radicalización del discurso, básicamente encarnado en la figura de la presidenta Cristina Kirchner. Aun así, esta radicalización carecerá de los rasgos de antagonismo populista típicos del peronismo histórico, incluso en su fase más aguda. La oposición es la oposición: despreciable por incompetente, mezquina, por aferrarse al pasado, por haber abierto la puerta al neoliberalismo, pero no está compuesta por enemigos de la patria, no encarna la antipatria. La reserva de identidad del peronismo plebeyo es baja, y el recurso de la radicalización extrema carecería de alcance. Si los tiempos económicos se encrespan, el respaldo debe asegurarse en medios contantes y sonantes. Las decisiones económicas difíciles que pudo tomar el General Perón en los últimos años de su década de gobierno fueron posibilitadas en gran medida por el capital de identidad acumulado a su favor y por el hecho de haber trazado una fosa que dividía insuperablemente el campo político. La densidad de su populismo se contrapone, así, a la labilidad del populismo plebeyo, propenso más bien a gobernar por inacción, a permitir que la inercia inflacionaria redistribuya a favor de los sectores de altos ingresos, negándose a cualquier corrección.
De este modo, uno de los rasgos fundamentales del peronismo plebeyo, rasgo que se fue conformando progresivamente, estriba en el papel de la plebe. Se trata, básicamente, como ya hemos visto, de la administración de los pobres, en contraste notorio con el vínculo estructural entre el régimen político y el mundo del trabajo durante el peronismo clásico. La condición plebeya es una moneda: de una cara, elitista, es la administración de los pobres y el aprovechamiento de su potencial; de la otra cara, no es el voto tanto como la protesta, la revuelta, el disturbio, el bloqueo, el piquete y otras formas de acción colectiva proto-violentas que están lejos de la huelga. Hasta cierto punto la plebe vota fielmente; se tiene que producir una crisis para que lo haga de otro modo, como en las elecciones de 2015 en la provincia de Buenos Aires; pero esas crisis están siempre a la vuelta de la esquina. El peronismo plebeyo vive en la cuerda floja y para no caer utiliza como puede las variables económicas.
Como hemos visto en el punto anterior, el peronismo clásico se montó sobre un proceso de constitución de actores sociales, en especial en lo que se refiere a las clases trabajadoras y al sindicalismo. El caso del peronismo plebeyo es notoriamente diferente. Los cambios socioeconómicos y los procesos políticos acaecidos en Argentina en las dos décadas previas desconstituyeron actores sociales, generaron nuevos y muy diferentes actores, e hiperpolitizaron los vínculos. Veamos estos aspectos.
Como proceso de disgregación, la emergencia del peronismo plebeyo reconoce sobre todo dos aspectos, que tienen en verdad por punto de arranque la hiperinflación de 1989-1990: la globalización económica, en especial de los noventa, y la alienación popular en relación con la clase política, que alcanza su punto de mayor nitidez en la crisis de 2001. La globalización económica –de hecho, las reformas neoliberales impulsadas por el propio peronismo durante los noventa y ejecutadas bajo la férula de la convertibilidad monetaria– tuvo un impacto irreversible (al menos, no revertido hasta hoy) en la producción y en el mundo del trabajo. Su principal y doloroso efecto fue desarticular, como no había alcanzado a hacerlo la dictadura militar (1976-1983), el mundo productivo argentino. Hacia fines de los ochenta, ese mundo todavía seguía siendo el histórico del peronismo clásico: una economía ineficiente y cerrada, un sindicalismo con capacidad de veto y un sector fiscal mal sostenido por esa economía y crónicamente inflacionario. La hiperinflación de finales del gobierno de Alfonsín abrió las compuertas hacia un proceso de reformas aluvional e inestable, que desembocó al cabo en el equilibrio imposible de la convertibilidad.
Los años de la globalización económica desarticularon ese mundo productivo: se disgregaron agentes económicos, que no fueron sustituidos porque la inversión productiva no se incrementó, el desempleo pasó a ser un rasgo central de la geografía económica argentina, otro tanto ocurrió con la economía negra, la pobreza creció notoriamente. Es en este contexto que afloran las condiciones de disgregación (para emplear nuevamente el concepto de Zanatta, 2014) propicias al surgimiento del peronismo plebeyo. Para terminar de analizarlas hay que considerar también aspectos específicamente políticos.
El fracaso del peronismo menemista tuvo un impacto importante sobre la clase política argentina. En su totalidad comenzó a ser percibida más intensamente como una lacra apenas dedicada a su propio beneficio, a costa de la sociedad. Para decirlo en otros términos, los noventa y el menemismo rompieron el contrato que, aunque precario, estaba vigente entre la sociedad y los partidos desde el comienzo de la transición democrática. La debacle de la convertibilidad, bajo el gobierno no peronista de la Alianza, coronó esta declinación violenta de la reputación de los partidos y de la clase política hasta niveles poco antes impensables.
En paralelo fue teniendo lugar otro proceso: un desplazamiento de la acción social del mundo productivo al reproductivo. Con menos trabajo y una proporción mayor de trabajo informal, menos trabajadores, más pobres, y la emergencia de lo que dio en llamarse "nueva pobreza", la acción social encontró mejores condiciones para instalarse en el mundo reproductivo, en especial en dos ámbitos: nuevas organizaciones voluntarias y barrios. La nueva vida asociativa local se caracteriza por su arraigo en la pobreza, su extrema pluralidad –se compone, en efecto, de una miríada de pequeñas organizaciones–, su radicalidad retórica y su elevadísima propensión a la cooptación por parte de los poderes públicos. En lo que se refiere a los barrios, se convirtieron en el pivote de la acción colectiva que patentizó el movimiento, desde el sindicalismo, a los grandes y pequeños centros urbanos. De hecho, los poderes públicos locales se convirtieron en el sostén, asistencia y refugio de la vida reproductiva, pero asimismo en su principal mecanismo de manipulación. Como observaron Mario Wainfeld y, en una clave más académica, Steven Levitsky (2005), esta fue una gran oportunidad para que el peronismo se rehiciera, y el peronismo no la desaprovechó: se transformó, desde el movimiento basado en los trabajadores y los sindicatos, en el partido clientelar que cuenta con los barrios pobres como masa de maniobra.
Desde esos bastiones territoriales, el peronismo se preservó parcialmente de la debacle de la clase política. Cuando, tras el cataclismo de 2001, se hizo visible un sistema de partidos hecho trizas, el peronismo aparecía, aunque maltrecho, como el único todavía en pie. El proceso de disgregación, con sus dos dimensiones fundamentales –la globalización económica neoliberal y la alienación de la clase política– había sido, podemos decir, completado. Entonces, sería ese peronismo sobreviviente el que extrajera de él sus fuerzas para protagonizar una nueva versión del populismo argentino, el populismo plebeyo.
De cara a los pobres hay, en verdad, una fuerte continuidad entre el populismo kirchnerista y la versión populista que éste más odia, la menemista. Más allá de políticas semi-universales, como la Asignación Universal por Hijo, que hasta la derrota electoral de 2009 el gobierno se había negado a implantar, el crédito de ambos frente a los pobres es el de la protección (como, para el caso del menemismo, lo discuten Vicente Palermo y Marcos Novaro, 1996). Mientras el populismo clásico no protegía a los pobres sino, se asume, los sacaba de la pobreza, la "inclusión" del populismo plebeyo perpetúa la pobreza pero ésta está a cubierto de las peores inclemencias, protegida en una red extendida de intercambios tanto particularistas como por parte de grupos y asociaciones. Mientras el peronismo clásico integraba, y acompañaba esta integración de una experiencia subjetiva de ascenso social y/o de fortalecimiento de una identidad social y política al mismo tiempo (como lo ha observado Juan Carlos Portantiero, 1977), el peronismo plebeyo reproduce las formas de vida de las comunidades y los individuos que constituyen gran parte de su base socio-electoral. Ciertamente, en los intersticios de esta relación sus beneficiarios son capaces de proporcionarse a sí mismos, en muchos casos, condiciones materiales tanto como ideológicas y culturales para romper con la lógica dominante, pero esto corre por cuenta de ellos.
La pauta del peronismo plebeyo precisa ser eludida de un modo u otro para que una alternativa tenga lugar. Mientras tanto, la cooptación y el mandonismo locales campean por sus fueros. Una (denominada a sí misma) cacique de un barrio de la ciudad de Tucumán explicaba en una entrevista que se consideraba, en los hechos, "dueña" de todo dentro de su barrio, siendo que la totalidad de las cosas que llegaban pasaba por sus manos y ella graciosamente las distribuía. Luego, paladinamente, agregó: "yo voto a quienes nos dan, si no dan, no los voto". En términos prácticos, se podía considerar que en el barrio había un solo votante.
Probablemente, el pobrismo kirchnerista (como lo ha denominado Jorge Ossona, 2016a) se apoya en cuatro pilares. Primero, el abanico de planes sociales de asignación casuística que en algunas regiones son extremadamente importantes a la hora de asegurar un mínimo de condiciones de vida; segundo, el clientelismo en el sentido más tradicional; tercero, la cooptación de las organizaciones populares "nuevas"; y cuarto, la partidización del Estado, que gestiona todo este mundo y lo maniobra políticamente.
El contraste entre estos modos de acción y el discurso sobre la inclusión y la normativa de algunos intelectuales próximos al kirchnerismo sobre "ciudadanía de alta intensidad" es patente. "Para que la viabilidad democrática se vuelva verdaderamente atractiva para las grandes mayorías –nos dice José Nun (2000: 173-174)– hay que apostar a una democracia de alta intensidad que no figura en los planes de las grandes burguesías vernáculas y extranjeras." Probablemente esa ciudadanía de alta intensidad no figure en los planes de las grandes burguesías (sería sorprendente que lo hiciera), pero la promoción de "ciudadanos de primera (...) gente informada, en condiciones de elegir, gente que formó sus preferencias y después las volcó en un voto de manera razonablemente informada", ciertamente no figura en la agenda del pobrismo. Desde luego, establecer una relación lineal entre información, instrucción y formación correcta de las preferencias no es serio. No hay ningún fundamento en la creencia de que la racionalidad política se aloja más cómodamente en los sectores sociales superiores.
No obstante, hay otro costado de la mayor importancia en la cuestión, que es la dependencia inherente al pobrismo, y a otras formas próximas a él, en términos de dominio político sobre los pobres. Esto es, el voto de los pobres condicionado por la fuerte asimetría de la que sufren. Este voto puede ser completamente informado y racional en términos de las condiciones de corto plazo a la que los votantes están expuestos. Cuando estas máquinas funcionan a contento, el "estilo descortés, agresivo y fabulador que raya en los malos modales" propio del plebeyismo se reproduce. Así, se opone a las formas populares, no ideales, sino históricamente conocidas. El populismo clásico era popular y, de un modo u otro, cambió relaciones de poder social y político. El populismo plebeyo simplemente incrusta sus jefes y sus séquitos en las élites establecidas (imitándolas: violando la ley, robando, etc.). Este populismo es siniestramente eficaz por haber entendido la lógica de la situación y por haberse adaptado a ella.
Esa opción por la adaptación se hace evidente, precisamente, en los aspectos sociales del legado kirchnerista. Como ha señalado Juan Llach (2015), "la deuda social que dejan los doce años de gobiernos kirchneristas es abrumadora". El autor reconoce ciertas mejoras, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la caída del desempleo, las jubilaciones o el aumento de la inversión en educación. Pero contrapone a todo ello la carga impositiva regresiva (como proporción de los ingresos del 30% de hogares más pobres es de 36%, mayor que la que pesa sobre el 30% de hogares más ricos, de 34,6%, aun sin considerar el impuesto inflacionario), los subsidios a los pudientes (los 189.700 millones de subsidios a los sectores pudientes superan con largueza los 160.000 millones del presupuesto 2015 para programas nacionales que atienden principalmente a hogares y personas de menores recursos), la postergación continua del desarrollo del interior del país, los fracasos y la desatención educativas (la segregación educativa, con su predominio de escuelas pobres para los pobres, no ha mejorado significativamente), la insuficiente creación de empleos productivos, el afianzamiento del narcotráfico y, sobre todo, la informalidad, la pobreza y la indigencia. Desde luego, la inflación creciente (al asumir Kirchner era prácticamente nula) y el desequilibrio fiscal ponen en riesgo la sostenibilidad de los logros. Los impuestos y las transferencias, que, como discute Thomas Piketty (2014), son decisivos para reducir la desigualdad, tienen claramente un sesgo antipobres, lo que muestra que no se trata ni de inclusión ni de igualdad aunque el discurso lo reitere constantemente. En cuanto al trabajo, los gobiernos kirchneristas recurrieron al empleo público para reducir el desempleo. Estimaciones de FIEL en base a datos oficiales indican que el empleo público llegó a los valores más altos de los últimos 35 años, aumentando de 2,3 a 3,7 millones de personas entre 2004 y 2014. Mientras en 1998 había 16,5 empleados públicos cada 100 habitantes ocupados, a finales de la última administración kirchnerista había 23,4 (Bianchi, 2015). Pero si el empleo público creció a una tasa promedio del 3,9% por año desde 2003, el crecimiento del empleo privado se estancó a partir de 2007 y cayó a niveles del 0,1% anual desde 2011 (La Nación, 4/1/2015).
Sólo un tercio de las personas que trabajan lo hacen en el sector privado formal y, entre los jóvenes de 18 a 25 años económicamente activos, sólo un tercio de ellos tiene un empleo asalariado formal (Instituto para el Desarrollo Social Argentino, 2015). Los déficits de subsistencia de niños y jóvenes de 0 a 17 años son todavía alarmantes. El 40% de ellos viven en hogares pobres; el 26%, en hogares con necesidades básicas insatisfechas; el 10%, en hogares indigentes, y el 8% sufre inseguridad alimentaria severa. Pese a esto, un 22% carece de protección social, ya sea de una AUH, un salario familiar o de planes sociales (Salvia y Vera, 2016).
No obstante, lo que aquí nos importa es identificar las consecuencias sociopolíticas que ha tenido la pobreza a lo largo de las gestiones del peronismo plebeyo. Como señala Jorge Ossona (2015), probablemente el investigador social que mejor conoce el mundo de los pobres urbanos de la Argentina actual, establecer "una línea de continuidad entre la fe peronista de los trabajadores desde los años 40 y la fidelidad electoral de los pobres contemporáneos constituye un error conceptual". Como ya señalamos, fundada en la igualdad, la épica regeneradora peronista se sustentó en el refuerzo de la integración de las masas mediante una nueva ciudadanía social casi universalmente extendida. Esto se parece poco y nada al pobrismo kirchnerista.
Desde el comienzo de la reestructuración socioeconómica seguida por la instauración democrática de 1983 –afirma Ossona (2015)–, la adhesión al peronismo de los sectores populares ya no se asienta en esa fe. El empobrecimiento sentó las bases de una cultura política por la que micro jefaturas de base territorial negocian con el gobierno ya no políticas universales sino subsidios bajo la forma de alimentos, tierras, planes o dinero a cambios de votos colectivos. La homogeneidad de las sociedades populares transmutó, así, en un complejo mosaico de situaciones cuyo común denominador es solo la pobreza crónica.
 Pero el kirchnerismo profundiza e innova, consolida y sistematiza los cambios que se incubaron a lo largo del tiempo:
Las ‘políticas inclusivas' kirchneristas –la cara social del denominado ‘relato'– han consistido en perfeccionar ese régimen fragmentario (…). La pobreza terminó siendo sorprendentemente útil para preservar la gobernabilidad en la que se cimentan sus privilegios, cada vez más próximos a los de una cerrada casta oligárquica de contornos hasta familiares (…). La nueva dirigencia es concebida por los pobres como una mafia voraz necesaria, pero no siempre eficiente al momento de repartir prebendas (Ossona, 2015).
En otras palabras, el peronismo se mueve en el contexto de una sociedad profundamente desigual aceptando esa desigualdad como inevitable y sacando partido de ella, constituyendo un máquina de poder de un modo que por un lado la reproduce y por otro la explota. Este peronismo es plebeyo, no porque sea menos jerárquico en relación con el peronismo clásico, que no lo es, sino porque su base de fundamental de sustento es la plebe. La plebe proporciona a bajo precio los votos, por un lado, y, por otro, es la fuente de obtención de los recursos (o al menos una de las principales) a través de la corrupción sistemática que se apodera de una tajada sustancial del flujo fiscal que en principio le está destinado. En otras palabras, se trata de una plebe en sentido clásico, romano, en el más básico, es decir por contraposición a los patricios privilegiados (oligárquicos), la élite del populismo plebeyo que monopoliza los privilegios del sistema.
En este sistema, los métodos más tradicionales de la vieja política, la que antiguamente se llamaba política criolla, son objeto de una reedición, aunque nunca murieron del todo. Las formas clientelísticas de diverso tipo ganan una nueva centralidad y se entremezclan, como dijimos, con modalidades novedosas de cooptación del fragmentado mundo organizativo local. En este marco, las prácticas identitarias y las modalidades discursivas del populismo clásico, con toda su radicalidad, la justicia social y el igualitarismo, son extrañas. La sumisión de los pobres no está acompañada por visiones y lenguajes radicales, aunque éstos sean esgrimidos, en cambio, por la estrecha franja de sectores medios que ha abrazado el "relato" kirchnerista. En verdad, como observa Luis Alberto Romero (2015), es el gobierno quien "produce" el sufragio, y crea su propia legitimidad electoral.
La marca simbólica de estos cambios está dada por la mutación del papel de la plaza y de la manifestación popular entre el viejo y el nuevo populismo. Como ha observado Vicente Palermo (2015), la manifestación popular ha sido, históricamente, el ritual de identificación (y reforzamiento) más característico de la política argentina, pero con el kirchnerismo esto se ha desdibujado. La manifestación popular más típica de nuestros días es el piquete, que expresa un reclamo popular pero fuertemente sectorial, fragmentario, y en las manifestaciones políticas la plebe no toma parte salvo cuando es "organizada" desde la esfera local, por el aparato político de las intendencias o de las organizaciones cooptadas por éste. La verdadera masa de las manifestaciones está constituida por los militantes "camporistas" y de otros agrupamientos de clase media.
La casta privilegiada del peronismo plebeyo logra conservar su caudal electoral probablemente por dos razones. Primero, por un legado de fondo del que todavía se beneficia: en virtud de la fuerza extraordinaria de la promesa originaria (al decir de Silvia Sigal, 2008) expresada por el peronismo clásico. El paso del tiempo y el cambio generacional no alcanzaron a erosionar por completo la fuerza de esa promesa, aunque sí la cambiaron: para los pobres, el peronismo no promete ya ni justicia social ni trabajo (con suerte un empleo público) pero sí protección y gobierno (supervivencia, orden, seguridad, "sólo el peronismo sabe gobernar", aun cuando esté lejos de ser evidente que el peronismo cumpla todo esto allí donde gobierna). Segundo, en virtud del extraordinario (a un precio exorbitante) éxito de articulación política entre lo nacional (el Ejecutivo) y lo local (las provincias y las ciudades) gracias al cual construyó su maquinaria de dominación de la plebe. Es en esa articulación donde descansa el flujo de recursos legales e ilegales que perpetúa la pobreza y alimenta los privilegios, mantiene a la plebe y sostiene los privilegios de los patricios. Ese es el auténtico partido del orden plebeyo, cómodo consigo mismo en el reconocimiento, de hecho, de un orden conservador.
Como computa Ossona (2016b), al abordar el nuevo cuadro social argentino y describir la "inclusión kirchnerista", por debajo de un 10% que mejoró claramente su situación, existe un 40% para los que el panorama es verdaderamente confuso
debido a la convivencia entre aquellos total o parcialmente reintegrados y los que han permanecido excluidos. Su expresión urbanística y habitacional la constituye la superpoblación hasta el hacinamiento de predios primigeniamente destinados a un solo núcleo familiar y que terminaron albergando a tres o cuatro. Esta inercia desbordó todos los planes –de por sí plagados de insuficiencias– de urbanización y construcción de viviendas. Asimismo, allí se tendieron a reconstruir sistemas jerárquicos de reciprocidades proclives a la explotación política y económica (Ossona, 2016b).
 Pero, por debajo de ese 50%, se mantuvo la pobreza estructural y la marginalidad. Un 30% está ocupado en changas, servicios domésticos, ventas en la vía pública y empleos inestables. El 20% marginal –es decir, varios millones de personas o familias– contabiliza a individuos y familias que viven de los subsidios del Estado explotados por ávidos operadores cuyos referentes les extraen una comisión sustancial a cambio de anular, en los casos extremos, la mayoría de las contraprestaciones que se reducen a la participación en manifestaciones políticas, saqueos, ocupaciones "golondrina" y campañas electorales.
"Algunas cooperativas –no todas– funcionaron describiendo esta lógica estrictamente electoral que motiva frecuentes expulsiones y reasignaciones. Reside allí la fuente profunda de muchos de los disturbios que, recurrentemente, han detonado en las grandes ciudades durante los últimos años" (Ossona, 2016a).
En contraste con el peronismo clásico, y retomando nuestra hipótesis inicial, la escisión entre el pragmatismo predatorio del peronismo plebeyo y la debilidad de sus dimensiones discursivas e identitarias es notable. Claro, en el "relato" (palabra central del léxico kirchnerista) están presentes la nación integrada, la justicia social, la democracia participativa (y con otros adjetivos) y el Estado activo en lo económico y en lo social. Sin embargo, antaño esas banderas tenían un sentido políticamente integrador y estaban incorporadas en la acción política, mientras que ahora son voces vacías. Hay un aire de familia, mucho más que con el peronismo clásico, con los largos años de dominación del Partido Revolucionario Institucional mexicano. Su relación imaginaria con la mística de la Revolución se mantuvo, pero el empleo de esta relación fue cada vez más instrumental.
Dentro de ello, cabe observar el papel de los intelectuales que, al fin y al cabo, fue importante en la elaboración del "relato". Creemos que los intelectuales tuvieron un rol más protagónico e influyente en el peronismo clásico –a pesar de la exclusividad de Perón (y Evita) en la emisión de la palabra política– que en el peronismo plebeyo, a pesar de su notoria exposición pública. Nada tiene de sorprendente: la densidad político-institucional y las ambiciones de fundación de un régimen que se veía a sí mismo construyendo de arriba abajo la nación y el pueblo, mal podrían haber prescindido del concurso de los intelectuales. Arturo Sampay fue el principal redactor de la Constitución de 1949; Ramón Carrillo no fue otra cosa que un esforzado intelectual fascista. Los intelectuales de Carta Abierta tuvieron un alcance muy limitado; después de todo, que el mejor de ellos, Horacio González, estuviera consagrado a la función de bibliotecario oficial es bastante elocuente sobre el papel reducido del grupo. Este nucleamiento, y otros pocos intelectuales, participaron en la elaboración del "relato" y en su propagación, ésta sí importante, en grupos progresistas, politizados, militantes, de sectores medios, empleados públicos, muchos de linaje peronista, otros tantos de izquierda, centroizquierda, o provenientes del movimiento de derechos humanos, sectores todos que consiguieron asimismo permear generaciones más jóvenes, que se convirtieron en activos agitadores en defensa del "relato", sostuvieron organizaciones como La Cámpora, y se desempeñaron conchabados en muchas de las terminales del Estado. Pero este mundo tuvo, a lo largo de los años, poco y nada que ver con el mundo plebeyo. No sólo tuvieron un alcance limitado y sufrieron constantemente esta escisión, sino que elaboraron y portaron un "relato" que jamás llegó a tener la densidad ideológica y doctrinaria y el arraigo social que sí tuvo el correspondiente al peronismo clásico. Aunque sí fue notoria la repetición muy poco imaginativa de los clichés y los lugares comunes del discurso y los materiales ideológicos no del peronismo clásico sino del peronismo juvenil y radicalizado de los setenta. En verdad, esta mímesis política que adolece de una suerte de romántica nostalgia y que se expresa a través de un discurso y el empleo de materiales ideológicos e identitarios iterativos, es quizá el rasgo más fuerte del "relato" kirchnerista.
La debilidad discursiva e identitaria es concomitante –todo ello en contraste con el peronismo clásico– con la timidez con la que el peronismo plebeyo avanzó en lo que se refiere a transformar a su gobierno en un régimen de gobierno. Como ha sido observado por Aboy Carlés (2013), solamente en la tercera gestión kirchnerista, es decir en la segunda presidencia de Cristina,
ciertas transformaciones que, aunque con antecedentes marginales, han aflorado: una mayor concentración unipersonal del poder, la descalificación de la disidencia y muchas veces del debate en sí mismo, un mayor relativismo legal y un uso propagandístico del aparato oficial a niveles no conocidos en la Argentina post 83 [que] han introducido cierto componente autoritario que fuerza y transgrede núcleos sustantivos de aquel consenso sobre elementos republicanos y liberales que signó el inicio de la democracia argentina (Aboy Carlés, 2013: 88).
Desde luego que esto no deja de hacer patente la inestabilidad inherente a los populismos, pero si lo comparamos con el alcance y la profundidad con que el peronismo clásico avanzó sobre las instituciones republicanas para dar forma a un régimen populista, la diferencia es enorme. El kirchnerismo no pasó de un gobierno con tendencias (fuertemente en ocasiones) autoritarias, no alcanzó a plasmar reglas en formas autoritarias arraigadas.
En el peronismo plebeyo, como discurso e identidad, y como forma de gobierno, la debilidad estructural, que es la otra cara de la moneda con el hiperpragmatismo y el pobrismo como modo de acción política, se puede analizar apropiadamente tomando en cuenta el pensamiento teórico del principal panegirista del kirchnerismo, Ernesto Laclau. En efecto, para Laclau (2005), quizá la diferencia central entre política institucionalista y política populista sea que la primera hace coincidir los límites de la formación discursiva con los límites de la comunidad (nación, constitución) pero de modo combinado con el trazado de fronteras hacia el interior (los líderes democráticos no populistas están forzosamente administrando una tensión, o una incongruencia, entre un discurso que incluye a todos y remite a los límites simbólicos de la comunidad, y el trazado de fronteras), mientras que la política populista hace de ambas fronteras una sola.
Agreguemos nosotros que probablemente toda política, inclusive una política de composición, suponga cierta división del campo político. Pero esa división no es necesariamente populista en su profundidad o radicalidad, ni en su extensión. En su profundidad, no adopta inevitablemente la matriz de dicotomizaciones de deslegitimación (pueblo-antipueblo, nacional-antinacional, etc.) con todas las consecuencias que de ello se sigue. En su extensión, la división del campo político tampoco es necesariamente populista, puesto que sus cadenas equivalenciales no constituyen forzosamente una división que comprenda dicho campo en su totalidad (o que tienda a absorber –politizar– toda la vida social). Así, no toda línea divisoria separa u opone configuraciones que cuenten con un significante hegemónico.
Probablemente el punto más alto en términos de radicalidad populista, y en el que el peronismo plebeyo llegó más cerca en relación con iniciar un camino hegemonista, fue, al mismo tiempo, el que mostró claramente la debilidad de recursos y materiales disponibles para encarar ese intento. Se trata, como ya anticipamos, del conflicto con los productores agropecuarios que tuvo lugar en los primeros meses del primer mandato de Cristina Fernández, y que puso en evidencia la debilidad relativa del campo gubernamental vis à vis con el resto de la sociedad y el mundo político de cara a una hipotética configuración de una frontera populista.
El conflicto de intereses con los productores agropecuarios, que, de hecho, estaba en curso, alcanzó abruptamente su punto álgido cuando el gobierno dispuso administrativamente mayores retenciones a la exportación de soja, y fue percibido por intelectuales y políticos del kirchnerismo como una batalla de múltiples dimensiones entre el gobierno democrático y un bloque de actores "históricamente dominantes". La contraposición ya no fue con el mundo de los intereses y agentes económicos, enardecidos a partir de disposiciones gubernamentales, sino que devino, para Carta Abierta, en un enfrentamiento con un actor sociopolítico y sociocultural suficientemente cohesivo como para tener una voluntad unificada, destituyente (tal fue el término que se acuñó en ese entonces) o golpista. Entre este encuadre y el tipo de conflicto político del peronismo histórico –un conflicto moral, entre buenos y malos, pueblo y antipueblo, nación y antinación– prácticamente no existen diferencias.
Así, lo que estrictamente fue una iniciativa gubernamental bajo un cálculo de costos y beneficios similar al de otros enfrentamientos sostenidos por el gobierno (costos limitados al sector selectivamente afectado, beneficios fiscales así como electorales), fue en esta ocasión interpretado como el ocasionador de una batalla integral, debido a la "indiscutible responsabilidad y firmeza al instalar tales cuestiones redistributivas como núcleo de los debates y de la acción política desde el poder real que ejerce y conduce al país" (Carta Abierta 1). No obstante, en verdad, más que con preocupación, el conflicto gobierno-productores agropecuarios fue percibido por estos grupos (como Carta Abierta) con esperanza, ya que era la apertura de una oportunidad: la de que las coordenadas de la política argentina se establecieran firmemente en una matriz populista, en la que los distintos campos de acción social estuvieran "apropiadamente" politizados. Las nociones gramscianas, retomadas por Laclau (2005), de hegemonía y guerra de posiciones se pueden leer entre líneas en los textos y declaraciones. Es muy llamativo que el conflicto haya sido interpretado por el grupo como una promisoria chance para una reformulación tan desmesurada de los términos de la lucha política argentina. No lo es menos que el grupo confiara en que el Gobierno pudiera inclinarse por ese camino, pero el Gobierno se abstuvo por completo de transitarlo. En otras palabras: el advenimiento de un tiempo populista que estos sectores celebraron con esperanza no aconteció.
Este conflicto fue muy revelador, pero es posible inscribirlo en la trayectoria del kirchnerismo hasta entonces y ulteriormente. El discurso político de los Kirchner, confrontado con las intervenciones públicas de Laclau y del grupo Carta Abierta, se diferencia nítidamente de ellas en que su registro no es populista, si nos mantenemos, como hasta ahora, en el marco conceptual proporcionado por Laclau sobre el populismo.
Se ha observado (Aboy Carlés y Semán, 2006) en el discurso de Néstor Kirchner, durante los primeros años de su gestión, una propuesta de sentido unificador en términos de una "comunidad reparadora de derechos". Según esta propuesta de sentido, los destinatarios principales de la obra del gobierno serían todos aquellos cuyos derechos fueron conculcados en las décadas anteriores, habiendo, pues, un reconocimiento de ellos como sujetos de derechos. Así las cosas, se establecería claramente una cadena equivalencial entre demandas democráticas (estamos empleando el léxico de Laclau), y entendemos que el término "comunidad" que emplean Aboy Carlés y Semán (2006) alude a ello. No obstante, ni Kirchner deviene en "significante vacío", ni su discurso establece una división de la sociedad y la política en dos campos. El kirchnerismo no procuró una división dicotómica de la sociedad, ni se presentó a sí mismo como parte que reclama ser el todo. Si bien la división fuertemente antagónica del campo social y la construcción de una identidad global a partir de la equivalencia de una pluralidad de demandas sociales se esbozó en ocasión del conflicto de la 125, luego de ello no volvieron a dar forma a la política hasta el fin del tercer mandato kirchnerista en 2015. Podríamos decir que, en las mentes de los principales miembros de la élite del peronismo plebeyo, se trató estrictamente de una cuestión de cálculo. En el campo de las fuerzas propias, una radicalización de tal naturaleza no contaba con suficientes materiales sociales y políticos para prosperar: la condición obrera era demasiado lábil, la inmensa mayoría del personal político era –como la propia élite– predatoria y oportunista, gran parte del personal político peronista encontraría poco prudente ese camino, etc. En el campo virtualmente opuesto, se encontraban actores con gran capacidad de resistencia y movilización y que, en la defensa de ciertos valores (como la república, las libertades, etc.), podían encontrar un elemento importante de galvanización. De tal modo, las "cadenas equivalenciales" de Laclau o estuvieron ausentes o se hicieron presentes sólo muy débilmente.
Los que siguen son párrafos de discursos de Cristina Fernández de Kirchner durante su presidencia, muy ilustrativos de su estilo de antagonización política:
Estamos devolviendo parte de lo que durante décadas se les sacó a los más humildes de la patria (...) hemos venido a eso, a devolver, en casas, pavimento, agua potable, parte de la dignidad que le habían arrebatado a los argentinos (...) y empezamos devolviendo el trabajo (…). Queremos devolverles a los argentinos la esperanza de que una vida mejor es posible (…). Voy a redoblar mis esfuerzos para que cada vez más argentinos vivan mejor (…). Todas las obligaciones son mías, de ustedes solamente son los derechos, que yo voy a defender como siempre los he defendido.
Somos militantes, todos, incluso militantes opositores (…). Lo que no podemos permitir es la denostación de la política (...) el repiqueteo constante de los medios hegemónicos de comunicación (...). La inclusión no distingue entre propios y ajenos (...).
[en el Congreso] ¿Cómo se les ocurre que yo voy a ir a la Corte a pedirles que traten primero el juicio por AMIA antes que el de la tragedia de Once? ¿Qué iba a decir toda la oposición? Nos iban a acusar de utilizar AMIA para no hacernos cargo de la tragedia de Once (...) ¿Nadie une las cosas? ¿Nadie puede pensar un poquito más allá de lo que le dice Clarín o de lo que le conviene para la próxima elección? Somos un país de paz, un país de inmigrantes (…). Estoy muy acostumbrada a agravios, descalificaciones, y las pienso seguir soportando, solamente les pido que no utilicen más la causa AMIA (...).
[despedida CFK en Plaza de Mayo, último discurso, a horas de dejar la Presidencia] Gobernamos con todos los medios de comunicación hegemónicos en contra, con las principales corporaciones económicas y financieras nacionales e internacionales en contra (…). Sufrimos persecuciones y hostigamientos permanentes del partido judicial (…). Tantos palos en la rueda, tantos golpes e intentos de golpes destituyentes (...) ataques, persecuciones, difamaciones y calumnias (…). Si con tanto en contra hemos podido hacer tantas cosas por los argentinos, ¡cúantas podrán hacer los que tienen todos estos factores a favor (…). Van a poder hacer las cosas porque lo tienen todo a favor, mucho mejor que lo que hemos hecho nosotros (...). Aspiro que además tengan la misma libertad de expresión que han tenido como nunca en estos 12 años y medio (...) espero una Argentina sin censuras (...) sin represión (...) una Argentina más libre que nunca (...) la libertad de que hemos gozado los argentinos (...) el derecho del pueblo a expresarse a favor y en contra de cada gobierno (…) la esencia de la democracia (…) espero mayor grado de democracia que alcance a los tres poderes del Estado (…) que sirvan a todos los ciudadanos, que no sean el ariete de los gobiernos populares y mucho menos del pueblo (…) respeto por la voluntad popular (…) lo que dije, mientras nos enroscamos en discusiones banales (…). Amamos a la patria profundamente, creemos en el pueblo (…) tenemos que tener la actitud positiva para ayudar a que aquellas cosas no puedan ser destruidas (…) cada uno de los 42 millones de argentinos tiene un dirigente adentro (…) el empoderamiento popular, el empoderamiento ciudadano, el empoderamiento de las libertades, el empoderamiento de los derechos (…).
Como puede verse en esta muestra, sólo en el último discurso, cuando Cristina Fernández de Kirchner prácticamente ha dejado el gobierno, se enciende la llama de un populismo algo más radical. La retórica es fogosa, y las apelaciones populistas están presentes, pero no constituyen una división dicotómica del campo político que excluya del mismo como enemigos a los adversarios o los vacíe de legitimidad.

3. Un ejercicio comparativo

A lo largo del punto 2 de este trabajo hemos efectuado múltiples comparaciones. Sin embargo, deseamos cerrarlo formulando una comparación algo más sistemática. El populismo de la globalización, como lo hemos denominado, o populismo plebeyo, fue, claramente, un populismo menos radical que el populismo histórico: en lo discursivo, en lo identitario y en lo lejos que quiso o pudo llegar en la tarea de plasmar sus valores y preferencias en términos de régimen político. Fue asimismo más plebeyo, pero no por antijerárquico. Desde ese punto de vista el kirchnerismo fue menos antijerárquico porque en el peronismo histórico, si bien en el molde de un régimen, los sectores populares fueron trabajadores, algo más que masa de maniobra, y Evita cumplía una función ambigua: ordenadora y revulsiva. Pero el peronismo de la globalización fue más plebeyo por el peso de la plebe en su constitución y por el relieve de ésta en la gestión –hiperpragmática– del gobierno. La administración de los pobres fue un componente fundamental de este peronismo plebeyo.
Paradójicamente, entonces, el peronismo plebeyo es, aunque poco, bastante más liberal y republicano que el peronismo clásico, y también aquí pesan las diferencias políticas. El peronismo clásico se crea a sí mismo en el marco de un vacío institucional previo, ya que ninguna de las formas políticas preexistentes (excepción hecha del voto) es apreciada por importantes contingentes de los sectores populares y el peronismo sólo se reconocerá hijo institucional de la "Revolución" de 1943. Prácticamente nace como régimen y, por tanto, los trazos antiliberales y antirrepublicanos estarán fuertemente presentes desde el principio. En cambio, el peronismo plebeyo, aunque nace como tal, si bien gradualmente, en el contexto de una crisis, esa crisis no pone en tela de juicio el marco de la democracia liberal republicana que es el principal legado de los ochenta (al punto que la efigie de Raúl Alfonsín será manipulada con frecuencia por ambos presidentes kirchneristas), aunque sí ponga en cuestión a la clase política que la administraba a fines de los noventa. Es en el lecho todavía rocoso de la democracia institucional que el peronismo plebeyo se erige como una amenaza más suave para ella, y sobre todo sin la intención de institucionalizar un régimen y una legitimidad alternativos. Así, en la no fundación de régimen, y en la tensión populista entre hegemonía y reconocimiento, se ven dos diferencias muy marcadas entre el peronismo clásico, que avanzó radicalmente en el camino de la exclusión, y el plebeyo, que nunca se negó (para decirlo con las palabras empleadas por Loris Zanatta, 2014, para referirse al populismo tout court) "a ver en la victoria de sus adversarios un hecho fisiológico de la democracia".
¿Podemos hablar de causas "estructurales" en las que descansan las diferencias entre un populismo radical con un fuerte discurso y muy identitario, y este populismo rapaz y de bajo vuelo? Si es posible identificar una, creemos que se trata de la situación de las clases trabajadoras. Su potencia social y política durante el peronismo clásico era uno de los factores principales que activaban la radicalización del discurso y los esfuerzos identitarios desde el liderazgo, precisamente porque el equilibrio precario del régimen se basaba en la contención de las clases trabajadoras. Este no era un problema importante para el peronismo plebeyo. Dicho en otros términos, allí donde, como en la Argentina del 45 había clases trabajadoras en formación, en estructuración, lo ideológico y lo discursivo fueron fundamentales. Allí donde, como en la Argentina actual, hay una clase trabajadora desestructurada, en retroceso, los procesos ideológicos e identitarios dejan paso a los clientelares y predatorios.
Nuestra pregunta acerca del populismo en general sería entonces qué sucede cuando los pobres y/o marginales reemplazan a los obreros. La respuesta sería que el relato oficial se autonomiza de la incorporación política y de la redistribución social. Podríamos decir que la forma más significativa de incorporación de los sectores populares en el populismo clásico fue la capacidad de veto de los sindicatos a las políticas económicas y que el populismo a la K no permitió ese tipo de incorporación.
La función de la corrupción fue, en ambos casos, la misma: asegurar el reconocimiento y la perpetuación del liderazgo, premiando adecuadamente a los leales y, sobre todo, apartando las fuentes de numerario de manos peligrosas, del mismo modo que la concesión de principados por parte de los reyes que antecedieron al absolutismo. Con todo, hay una diferencia que salta a la vista y es elocuente en lo que se refiere a las distinciones entre ambos populismos, que ya hemos establecido: la centralidad de la corrupción en el caso más moderno. El equilibrio político de las administraciones kirchneristas dependió de una corrupción creciente que recorría toda la cadena vertical de lealtades políticas.
La categoría sociopolítica de populismo, especialmente referida a actores políticos, es extraordinariamente abarcadora, lo que no la hace menos productiva. Pero una vez que focalizamos en los casos, podemos comprobar que no hay dos populismos iguales. Esto es lo que sucede aun en el caso de comparar dos procesos populistas del mismo país, correspondientes a distintos momentos históricos.
La comparación muestra que es correcto, sin duda, considerar a ambos peronismos como el mismo animal político. Pero junto a los elementos de continuidad que permiten hacerlo hay que considerar también a estos actores colectivos (siendo de la clase populista a la que, correctamente, Loris Zanatta, 2014, atribuye una gran inestabilidad) como dos ejemplares muy diferentes. No son diferencias irrelevantes sino parte de sus rasgos básicos los que permiten que lo hagamos.

Bibliografía

1. G. ABOY CARLÉS (2013), "Después del derrumbe. Avatares de una reconstrucción enraizada en la recuperación democrática", en S. PEREYRA, G. VOMMARO y G. PERÉZ (Comp.), La grieta. Política, economía y cultura después de 2001, Buenos Aires, Biblos.         [ Links ]

2. G. ABOY CARLÉS y P. SEMÁN (2006), "Repositionnement et distance du populisme dans le discours de Néstor Kirchner" en A. CORTEN (Comp.), Les frontières du politique en Amérique Latine. Imaginaires et émancipation, París, Khartala.         [ Links ]

3. A. BIANCHI (2015), "Creció un 80% el número de empleados públicos en 10 años: ¿cuántos son necesarios?", en TN, Buenos Aires, 6/5/15. Consulta: 11/11/2015. Disponible en: http://tn.com.ar/economia/crecio-un-80-el-numero-de-empleados-publicos-en-10-anos-cuantos-son-necesarios_586156.         [ Links ]

4. CARTA ABIERTA 1, en Carta Abierta, 3/6/2009. Consulta: 10/11/2015. Disponible en:  http://www.cartaabierta.org.ar/cartas-abiertas/358-carta-abierta-01.         [ Links ]

5. G. GERMANI (2003), Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas Grupo Editorial.         [ Links ]

6. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL ARGENTINO (2015), El principal problema no es el desempleo sino la inactividad, Buenos Aires, Informe Nacional No 630, 13/12/2015. Consulta: 4/10/2016. Disponible en: http://www.idesa.org/informes/1333.         [ Links ]

7. E. LACLAU (2005), La razón populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

8. J. LLACH (2015), "La grave deuda social del kirchnerismo" en La Nación, Buenos Aires, 13/11/2015. Consulta:  10/11/2016. Disponible en:  http://www.lanacion.com.ar/1844919-la-grave-deuda-social-del-kirchnerismo.         [ Links ]

9. LA NACIÓN, "El empleo publico avanza más que el privado", Buenos Aires, 4/1/2015. Consulta: 11/02/2016. Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/1757227-el-empleo-publico-avanza-mas-que-el-privado.         [ Links ]

10. S. LEVITSKY (2005), La transformación del justicialismo: del partido sindical al partido clientelista, 1983-1999, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

11. M. MURMIS y J. C. PORTANTIERO (2004), Estudios sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

12. J. NUN (2000), Democracia, ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?, México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

13. J. NUN (2012), "Si no hay igualdad, lo que llamamos democracia es una ilusión", en Clarín, Buenos Aires, 03/10/2015. Consulta: 4/10/2016. Disponible en: http://www.clarin.com/cultura/Jose_NunDemocracia_Gobierno_del_pueblo_o_gobierno_de_los_politicos_0_1442256181.htmlA.         [ Links ]

14. A.SALVIA y J. VERA, (2016), Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos de balance, Buenos Aires, Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA, 13/4/2016. Consulta: 4/10/2016. Disponible en: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo68/files/2016-Obs-Informe-n1-Pobreza-Desigualdad-Ingresos-Argentina-Urbana.pdf.         [ Links ]

15. J. OSSONA (2015), "Por qué el voto de los pobres dejó de ser cautivo", en Clarín, Buenos Aires, 2/11/15. Consulta: 10/11/15. Disponible en:  http://www.clarin.com/opinion/Kirchnerismo-Conurbano-Nacotrafico-Mafias_0_1460253996.html.         [ Links ]

16. J. OSSONA (2016a), "La ‘inclusión' kirchnerista: pobrismo y parches", en Clarín, Buenos Aires, 12/4/16. Consulta: 15/4/16. Disponible en: http://www.clarin.com/opinion/inclusion-kirchnerista-pobrismo-parches_0_1556844671.html.

17. J. OSSONA (2016b), "El largo camino de la pobreza estructural (III)", en Con-texto, 12/3/2016. Consulta: 30/3/2016. Disponible en:  http://www.con-texto.com.ar/?p=1989.         [ Links ]

18. V. PALERMO (2015), La alegría y la pasión. Relatos brasileños y argentinos en perspectiva comparada, Buenos Aires, Katz.         [ Links ]

19. V. PALERMO y M. NOVARO (1996), Política y poder en el gobierno de Menem, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma-Ensayo FLACSO.         [ Links ]

20. F. PANIZZA (2009), El populismo como espejo de la democracia, México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

21. T. PIKETTY (2014), El capital en el siglo XXI, México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

22. J. C. PORTANTIERO (1977), Los usos de Gramsci, México, Folios Ediciones.         [ Links ]

23. L. RAPPOPORT (2015), "Federalismo y desarrollo productivo local" en Clarín, Buenos Aires, 29/12/2015. Consulta: 4/10/2016. Disponible en:  http://www.clarin.com/opinion/Instituciones-Politicas_publicas-Descentralizacion-Desarrollo_sustentable_0_1494450543.html.         [ Links ]

24. L. A. ROMERO (2015), "La pobreza pone límites a la democracia", en La Nación, Buenos Aires, 29/9/2015. Consulta: 4/10/2016. Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/1831986-la-pobreza-pone-limites-a-la-democracia.         [ Links ]

25. P. SCHMITTER (1974), "Still the Century of Corporatism?", en The Review of Politics, Cambridge, Vol. 36, No 1.         [ Links ]

26. S. SIGAL (2008), "El peronismo como promesa", en Desarrollo Económico, Buenos Aires, Vol. 48, No 190/191.         [ Links ]

27. A. SALVIA y J. VERA (2016), "Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana: 2010-2015. Tiempos de balance", en Observatorio de la Deuda Social, Buenos Aires, UCA. Consulta: 20/04/2016. Disponible en: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo68/files/2016-Obs-Informe-n1-Pobreza-Desigualdad-Ingresos-Argentina-Urbana.pdf.         [ Links ]

28. J. C. TORRE (2006), La vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, EDUNTREF.         [ Links ]

29. L. ZANATTA (2014), El populismo, Buenos Aires, Katz.         [ Links ]

Recibido: 20/02/2016.
Aceptado: 30/05/2016.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons