SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36De la política de la imaginación a la política Imaginal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas y Debates

versión On-line ISSN 1853-984X

Temas debates (En línea)  no.36 Rosario dic. 2018

 

DOSSIER

Introducción: Los síntomas de lo Real y el eterno retorno de lo Imaginario

 

Hernán Fair y Gastón Souroujon

Hernán Fair es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y docente de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. E-mail: hernanfair@conicet.gov.ar

Gastón Souroujon es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y docente de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina. E-mail: gsouroujon@hotmail.com

Desde sus lejanos inicios, irónicamente, las Ciencias Sociales cimentaron un relato mítico que se constituyó a partir de una estricta separación entre Logos y Mythos, razón e imaginación. Un relato mítico comprometido con una idea de Ciencia racional y objetiva que pretendía expulsar los aspectos imaginarios, los otros mitos (creencias, fantasías, pasiones, afectos, identificaciones, deseos inconscientes), al constituir expresiones atribuidas como corruptas e irracionales del devenir social y político. Sin embargo, como nos sugiere Chiara Bottici (2007), se debe relativizar la concepción de que en la Antigua Atenas, espacio temporal fundacional de este relato mítico, hay una relación de exclusión recíproca entre logo y mytho. Es más apropiado pensar que en este contexto se representan dos modos diferentes, pero interdependientes, de acercarse a la realidad. Es con el cristianismo, y especialmente con la ilustración, es decir con la aparición de los dioses universales, el trascendente religioso, y la diosa razón inmanente, cuando lo imaginario, las voces disonantes son expulsadas.1 Mito que heredarán sus múltiples hijos, legítimos y bastardos, y que se reproduce en los enfoques contemporáneos que predominan en las Ciencias Sociales, como el conductismo, las teorías de la elección racional, el positivismo lógico y el neoinstitucionalismo. Lo que permitiría a una parte de las Ciencias Sociales realizar –aunque sólo en su fantasía– su sueño adolescente de alcanzar los oropeles de las ciencias naturales. Sin embargo, los costos han sido muy elevados, al estrechar la capacidad de comprensión de los fenómenos que estudia. Como los marineros de Ulises, se mantuvo sorda ante los cantos de sirena para evitar que su dirección se viese alterada. Logró –es cierto– viajes que parecían más seguros, pero las distintas coyunturas históricas han demostrado lo precarios que eran los puertos donde amarraba.
Fueron el ruido y la furia de lo Real del siglo XX los que despertaron sintomáticamente a una primera generación de cientistas sociales del sueño dogmático. Un siglo XX testigo de un creciente número de fenómenos sociopolíticos que no podían ser aprehendidos en toda su complejidad desde esta concepción racionalista. El avance de la democracia de masas, los totalitarismos de izquierda y derecha, los campos de concentración y la fascinación popular por los liderazgos carismáticos, por citar sólo algunos ejemplos, ponían en evidencia la relevancia fundamental que adquieren los elementos no racionales en la dinámica social y su carácter constitutivo de lo político. Pero es en las últimas décadas cuando el análisis de los imaginarios políticos y sociales se intensificó dentro del campo académico. Ello sobre todo (aunque no sólo) a partir de una pluralidad heterogénea de contribuciones provenientes del psicoanálisis, la teoría política y social, la filosofía, la semiótica social, la lingüística, la antropología, la crítica literaria, los estudios culturales y la historiografía. La diversidad de miradas y ángulos que proponen estas perspectivas teóricas ha contribuido en gran medida a complejizar y fortalecer el análisis, la comprensión y la crítica de diversos fenómenos sociopolíticos. Sin pretender ser exhaustivos2, podemos distinguir tres grandes líneas teóricas en el escenario actual de las investigaciones en torno a los imaginarios en el campo de las Ciencias Sociales:
1- Una primera línea de investigación social incluye a una multiplicidad heterogénea de reflexiones teóricas y estudios político-discursivos de matriz posfundacional, posestructuralista y posmarxista, que a su vez se encuentran divididos en diferentes subgrupos entre los que existen intensas ­–aunque saludables– discusiones teóricas y políticas. Este campo de investigación se basa en herramientas de Análisis Político del Discurso (APD) y el estudio de las identidades políticas para analizar los mitos, los imaginarios sociales, las narrativas, las tradiciones, las fantasías, las pasiones, los afectos, los modos de goce, las diferentes formas de identificación social, los síntomas y sus diversos usos para el análisis de fenómenos y procesos histórico-políticos contemporáneos. Sus antecedentes teóricos remiten directa o indirectamente a las contribuciones de Jacques Lacan sobre la concepción del imaginario en la “fase del espejo”, su  temprana exposición de lo Simbólico, lo Imaginario y lo Real de 1953 y los posteriores anudamientos borromeos que encadenan entre sí a estos tres registros (RSI) (Stavrakakis, 2007: 21 y ss.). También reenvían a los aportes convergentes de Lévi Strauss desde la antropología estructural, al análisis de los mitos de Barthes desde la semiología francesa y al estudio de las ideologías de Louis Althusser, así como a las contribuciones más recientes de Claude Lefort, Stuart Hall, Chantal Mouffe y Emilio De ípola. En algunos referentes de este campo (Ernesto Laclau) se destaca también la influencia teórica de Georges Sorel en torno al mito, cuyo impacto se hizo sentir en la teoría de la hegemonía de Antonio Gramsci. Además, podemos encontrar fuertes convergencias, anudamientos y tensiones teóricas y políticas con las posiciones de Alain Badiou, Michel Foucault, Jacques Ranciere, Jacques Derrida, Cornelius Castoriadis, Eliseo Verón, Paul Ricoeur, Ruth Amossy, entre otras/os.3
2- Una segunda línea de investigación, con antecedentes en Alfred Schütz y los padres fundadores de la sociología, basada principalmente en contribuciones de la hermenéutica, la fenomenología y la sociología del conocimiento de Peter Berger y Thomas Luckmann, se enfoca en el desentrañamiento de la realidad como una construcción social y en el estudio de los distintos soportes y espacios que permiten esta construcción colectiva. Con el nombre de sociología de los cuerpos y las emociones se sintetiza un amplio y heterogéneo campo de investigación social en torno a los cuerpos/emociones que parte desde una mirada puesta en las problemáticas de nuestra América. Desde esta línea se retoman conceptos de la fenomenología (en particular Maurice Merleau Ponty), el psicoanálisis lacaniano (Slavoj Žižek), la hermenéutica y la teoría política y social contemporánea (Anthony Giddens, Pierre Bourdieu), el interaccionismo simbólico (George Mead, Erving Goffman), la etnometodología (Harold Garfinkel) y la filosofía y sociología del cuerpo (principalmente David Le Breton) para estudiar las sensaciones, los sentimientos, las emociones y sus vínculos con la centralidad del cuerpo como un soporte material y afectivo de los agentes y sus identidades. Entre sus temas de investigación se encuentra el análisis de la construcción y percepción fenomenológica de los géneros, las sexualidades heteronormativas y queer, las tramas del amor, las formas de medicalización y control de los cuerpos, las experiencias migratorias y los modos de emocionalidad en el uso de las nuevas redes sociales y en la configuración de la salud-enfermedad.
3- Una tercera línea de investigación es la encarnada fundamentalmente por los historiadores interesados en discernir las construcciones imaginarias, los elementos simbólicos, la resignificación de la memoria y tradiciones y la utilización de la religión, que dieron origen a la idea de Nación moderna y a las identidades nacionales (Eric Hobsbawm, Benedict Anderson, Anthony Smith, entre otras/os). También fueron los historiadores, fundamentalmente los medievalistas y los de la historia social, los que iluminaron con nuevas lecturas el período oscuro de los regímenes totalitarios, al subrayar los ritos, liturgias y festividades que éstos desplegaron para legitimarse y generar cohesión social. Perspectivas que van desde los estudios de estetización de la política inaugurada por George Mosse para pensar el Tercer Reich y continuada por Simonetta Falasca Zamponi para la experiencia italiana, a los estudios de sacralización política de Emilio Gentile, Jean Pierre Sironneau, Renato Moro, Hans Maier, Roger Griffin, Michael Burleigh, pasando por el brillante análisis en torno a los imaginarios sociales del stalinismo de Bronislaw Baczko. Por último, dentro de esta línea también se deberían destacar las lecturas en torno a la religión civil como cemento de la sociedad que se desarrollarían en Norteamérica a partir del trabajo de Robert Bellah, y que luego se extendería a otras regiones. El elemento común que es menester rescatar en estos trabajos es la presencia de lo religioso, no solamente la permanencia de ciertos elementos imaginarios de las religiones tradicionales en la política moderna, sino fundamentalmente la reproducción de los modelos de mitos y ritos de la religión en un contexto secularizado.
La existencia de esta multiplicidad de perspectivas y la proliferación de reflexiones teóricas e investigaciones empíricas en el campo académico de nuestra región constituye el factor que motoriza al presente Dossier. El lector encontrará aquí no sólo un conjunto de escritos que problematizan con gran lucidez diversos fenómenos y procesos sociopolíticos de nuestro continente, sino una prueba de la heterogeneidad teórica y epistemológica que signa este registro de lectura. Por lo dicho, consideramos este Dossier como una referencia fundamental para todos los cientistas sociales que sospechan que el imaginario es una de las claves ineludibles para comprender el devenir social.
Por último, antes de introducir brevemente los artículos, quisiéramos agradecer a todos los actores que han hecho esta empresa posible, escritores, evaluadores, correctores, editores, y fundamentalmente a los responsables de la revista Temas y Debates. 
Chiara Bottici nos convida con una intrépida reflexión teórica en torno a la relación entre la capacidad de imaginar y la política. Tras plantear una tensión entre la categoría de imaginación de Hannah Arendt  y de imaginario de Castoriadis, ambas signadas por el peligro del reduccionismo, del sujeto, la primera, del contexto, la segunda. La autora nos propone pasar a una teoría de lo Imaginal, sin la cual es imposible pensar la comunidad, la legitimidad y lo universal. Una teoría de lo Imaginal que muestra todas sus aporías en la democracia contemporánea, y a la que la autora acude para analizar fenómenos actuales como el trumpismo.
El trabajo de Thomas Kestler analiza la centralidad de la dimensión imaginaria a nivel individual y social. A través de conceptos de Castoriadis y John Searle, aborda a las instituciones como imaginarios sociales que son creados y redefinidos históricamente por grupos e individuos y compartidos mediante textos y símbolos. El Partido de los Trabajadores (PT) brasileño le sirve como ejemplo al autor para mostrar cómo un proceso de cambio institucional surgió como producto de transformaciones en las identidades y estrategias colectivas configuradas históricamente desde los imaginarios colectivos de un grupo de trabajadores metalúrgicos. Sin embargo, el escándalo del Mensalão marcó un punto de inflexión que resquebrajó esta construcción imaginaria e impactó en el modo de estructuración de la identidad política del PT.
El artículo de Aliaga, Baracaldo, Pinto y Gissi analiza cómo la prensa escrita construyó un imaginario social negativo en torno al inmigrante venezolano en Colombia. Tomando como fuente los periódicos “El Espectador” y “El Tiempo” durante los años 2016 y 2017, el texto muestra desde la escena mediática la construcción de un imaginario social excluyente y despectivo que vincula a la inmigración venezolana en Colombia con una amenaza para los valores nacionales.
La articulación de las identidades políticas del socialismo y el radicalismo a fines del siglo XIX en Argentina es analizada por Francisco Reyes dentro del registro de la sacralización política. Sólo desde esta clave es factible comprender el fuerte sentido de pertenencia que caracteriza a las nuevas identidades políticas surgidas en el contexto de transición hacia la democracia de masa. Texto que presenta dos aportes fundamentales, el primero de orden histórico político, al describir con gran riqueza los distintos ritos, símbolos y mitos que trabajaron como soporte de sacralización política de estas identidades, a la vez que marcar las diferencias más significativas entre los dos casos estudiados. La segunda de orden teórico, al presentar un análisis de sacralización política ajeno al universo totalitario, que es donde más productividad ha tenido, lo que permite evidenciar las grandes posibilidades heurísticas de esta perspectiva.     
Jorge Luis Duárez Mendoza se introduce en el análisis del segundo gobierno de Alan Garcia (2006-2011) y la forma en que éste resignificó el imaginario identitario aprista, con el objeto de dotar de carácter popular al proyecto neoliberal. En este orden, el autor, a través de la recuperación de Gerardo Aboy Carlés, procura desentrañar los desplazamientos en esta identidad política, centrándose en el análisis de dos de las dimensiones centrales de la misma: la tradición y la alteridad, objetivo que procura resolver a partir de la lectura de los discursos del político peruano.
El trabajo de Vázquez Soriano es un análisis de lo que Pierre Nora denominaría lugares de memoria, en el cual se subraya la relevancia que ciertos espacios geográficos poseen para materializar la memoria y los imaginarios sociales. Es la categoría de Territorios de la Nación la que el autor nos propone para pensar la instauración, por parte del Estado, de ciudades designadas como cuna de la patria, en este caso particular Dolores Hidalgo en México, con el fin de contribuir a la idea de Nación. Este trabajo enriquece nuestra lectura de los imaginarios sociales, al mostrar el carácter conflictivo y tensional que anida en el seno de estos lugares de memoria y, en consecuencia, las transformaciones de éstos de la mano de las coyunturas políticas.
El trabajo de Germán Rosso toma como base contribuciones teóricas de Castoriadis para analizar las significaciones imaginarias sociales. De manera específica, reflexiona acerca del modo en el que la subjetividad contribuye al establecimiento de vínculos y adhesiones en torno a los imaginarios sociales. Para ello, contrasta dos niveles distintos de comprensión en cuanto a la vertiente subjetiva de las significaciones imaginarias. Uno de ellos, el referido al tipo antropológico como un conjunto de rasgos psicológicos y comportamentales; el otro, relacionado con los procesos psicogenéticos y sublimatorios.

Referencias

1 “¡Pero quién no ve que ese positivismo se instaura a la manera de un mito –que todos los resultados […] positivos de la historia desmienten– y de un mito progresista quejoso paradójicamente como destructor del mito! Comte, como Saint Simon […] quieren superar y destruir el oscurantismo del mito, pero por medio de otro mito […]” (Durand, 2003: 23).

2 No podemos abordar en este espacio acotado la multiplicidad de antecedentes, referentes, vertientes y derivaciones teóricas que existen en torno al análisis de los imaginarios en el campo de las Ciencias Sociales, por lo que nos enfocaremos en las líneas con mayor impacto en nuestra región. Para más detalle, véanse los trabajos de Carretero Passin (2006, 2016), Silva (2006: 95 y ss.) y Montero (2012), entre otras/os.

3 Para más detalles de estas herencias y convergencias dentro del campo posfundacional y posestructuralista francés y su impacto en los estudios políticos latinoamericanos puede verse Fair (2015).

Bibliografía

1. Bottici, C. (2007). A Philosophy of Political Myth, Nueva York: Cambridge University Press.         [ Links ]

2. Carretero Passin, A. (2006). “La persistencia del mito y de lo imaginario en la cultura contemporánea”, Política y Sociedad, N° 43, 107-126.         [ Links ]

3. Carretero Passin, A. (2016). “El imaginario social en torno al mal en la cultura posmoderna”, Imagonautas, N° 7, 1-20.         [ Links ]

4. Durand, G. (2003). Mitos y sociedades. Introducción a la metodología. Buenos Aires. Argentina: Biblos.         [ Links ]

5. Fair, H. (2015). “El mito como factor político: herencias, diálogos y convergencias entre el análisis estructural de Lévi Strauss y los enfoques post-estructuralistas”, Estudios Políticos, N° 35, 11-38.         [ Links ]

6. Montero, A. S. (2012). ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchnerista (2003-2007). Buenos Aires. Argentina: Prometeo.         [ Links ]

7. Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá. Colombia: Arango Editores.         [ Links ]

8. Stavrakakis, Y. (2007). Lacan y lo político. Buenos Aires. Argentina: Prometeo-UNLP.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons