SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1El DOI en las revistas científicas del portal SciELO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Palabra clave

versión On-line ISSN 1853-9912

Palabra clave vol.3 no.1 Ensenada oct. 2013

 

ARTÍCULOS

Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente

Diego Labra

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET-UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata, Argentina. e-mail: diegolabraunlp@yahoo.com.ar


Resumen

En un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendría después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos políticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Río de la Plata decimonónico, aquí se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletín oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan «moderno» fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que vivía?.

Palabras Clave: Lectura; Mercado de impresos; Ilustración; Hispanoamérica.

Mariano Moreno, the Social Contract and the print market in the beginning of Independent America

Abstract

In a colonial world that came close to its end, halfway between the Ancien Régime y what would come after, Mariano Moreno wrote his work at the same time that was a protagonist of the political events that shake Buenos Aires in 1810. Using this character as a gateway to the eighteen Century Río de La Plata, we try to reconstruct the ideas and language of the times. A point of special attention is the print culture, with which Moreno had an active relationship, founding and directing the first official bulletin and editing a version of Rousseau´s Social Contract. The question that drives this text is as follows: How «modern» were Moreno and the world he lived in?

Keywords: Reading; Print market; Enlightenment; Hispanic America.


Introducción

Comenzaremos con un ejercicio de imaginación. Mariano Moreno, recién llegado a Chuquisaca, es un entusiasta estudiante de leyes, aunque el tiempo probaría que su fervor es más una vocación que un síntoma de la edad. Lee vorazmente a Voltaire o Rousseau en una biblioteca, quizás la misma obra que años más tarde traduciría para su publicación en Buenos Aires. Su mente se ve afiebrada con ideas, quizás pensamientos imaginarios de la Francia revolucionaria ¿Qué es lo que lee? Sí, las letras están ahí, impresas e indiferentes. Una copia de la edición de la época nos permitiría acceder al mismo texto que él leyó, sin estar sujeto a los caprichos de futuros traductores y editores. De todos modos eso no garantizaría acercarnos a la lectura de Moreno. Las palabras son símbolos «vacíos» que son «llenados» de significado por el lector. En la metáfora de De Certeau (2000), que tanto hizo por difundir Chartier, el lector actúa como un «cazador furtivo» en páramo ajeno, construyendo sentidos con lo que encuentra, nunca recorriendo una lectura dos veces de la misma manera.

¿Cómo interpretaba Moreno esas afirmaciones escritas tan lejos de él? «El hombre ha nacido libre» escribió Rousseau (1993, p. 37) ¿Qué libertad es esta: La que tienen los pueblos para escoger sus reyes entre los hombres mejores, las naciones a sus gobernantes o la más básica libertad de un hombre o mujer en su calidad de tal, sea negro o indígena? La intención aquí no es responder estas preguntas imposibles, lo que equivaldría a navegar en las mentes de hombres muertos hace siglos, sino hacer uso de las fuentes con las que disponemos para poner en tensión estas ideas. Provocar, si se quiere, los materiales, esperando que del juego nazcan perspectivas reveladoras ¿Era Mariano Moreno un moderno? ¿O adhería a los modos y valores del Antiguo Régimen? ¿O era un hombre entre dos épocas? Preguntarnos cómo leía Moreno el Contrato Social es preguntarnos cómo leía al mundo, cómo actuaba en él.

Un mundo moderno es un solo mundo

Antes de pensar al hombre, debemos pensar el mundo en que vivía. La Hispanoamérica de fines de siglo XVIII ya no era la potencia económica y política que había sido tres siglos atrás. La avejentada España competía ahora con una Inglaterra cuyo impulso industrial cobraba cada vez más fuerza, y una Francia recientemente convulsionada por una revolución sin precedentes en la historia. Muchos, entre ellos hombres de avanzada hispanoamericanos, pensaban este evento preponderantemente como una revolución de las ideas, la puesta en práctica de las enseñanzas de la Ilustración. Pero este movimiento tuvo un cariz diferente en América que el que tuvo en Francia.

Como advierte José Carlos Chiaramonte al pensar la introducción de ideas modernas en Hispanoamérica, «el problema central que se afronta es el del contradictorio concepto de Ilustración católica» (Chiaramonte, 1989, p. 12). En España las ideas ilustradas encontraron foro en la pluma de miembros del clero, que intentaron inyectar vigor ilustrado a la escolástica tradicional como Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro (1676-1764), entre otros. Sobre fines del siglo XVIII estas ideas encontraron el cobijo de la política reformista de los Borbones que aunque se «manifestó fundamentalmente en el terreno administrativo, tuvo también expresión en el fomento de la vida intelectual y en el cultivo de las ciencias». «Sin embargo», afirma Chiaramonte, «el reflujo de la tendencia a reformar la Inquisición, que marcó el resto del reinado de Felipe V, no eliminó la resistencia contra ella en el seno del gobierno» (Chiaramonte, 1989, pp. 28-29).

Este pequeño párrafo no termina por hacer justicia a la compleja situación de la Ilustración en España. Allí las ideas, aún cuando la sucesión de dinastías cambió la actitud de la Corona de intolerancia total a simpatía precavida, siguieron atrapadas en una tensionada lucha con la Inquisición y demás sectores tradicionalistas. Basta con decir, a través de ciertos hitos bibliográficos, las ideas de la Ilustración Católica llegaron a América atrapadas en esta tensión dicotómica, la cual, como dice Chiaramonte (1989, p. 13), «no está sólo en el concepto [sino es] sustancia del drama histórico».

En consonancia con lo que sucedía en la metrópoli, «los libros y las bibliotecas, el control de lecturas y las imprentas en el Río de la Plata estuvieron estrechamente vinculadas con la cultura y la fe religiosa» (Maeder, 2001, p. 8). Pero la Iglesia y la Corona no se dedicaron sólo a la indexación de títulos que entraban en conflicto con su sustento ideológico, utilizaron la tecnología a su favor. «La edición y la difusión de libros en una escala muy superior a la obtenida por los manuscritos medievales» fueron de «especial importancia en la implantación de la fe cristiana y la cultura en América» (Maeder, 2001, p. 9). Por supuesto, también se legisló contra «la difusión de doctrinas heréticas» y en pos de «velar por la moral y costumbres vigentes». Las bibliotecas, privadas o institucionales, surgían generalmente en relación a «las casas religiosas». Ninguna de las dos políticas, ni la de difusión ni la de control, logró evitar la introducción de ideas nuevas en el continente.

Debemos recordar dos características de la Hispanoamérica colonial. Primero, que a pesar de las inmensas distancias y las deficiencias en las comunicaciones, en la práctica, España y América eran una unidad, por lo que era imposible que libros e ideas que circularan en Europa no ingresaran en el equipaje y las mentes de hombres que vivieron en ambas orillas, como Manual Belgrano o Manuel José de Lavardén. Lo que es más, esos eran tiempos de desarrollos técnicos, navales y militares que habilitaron una «economía mundial de los estados marítimos europeos», en la cual América se insertaba como zona «dependiente» (Hobsbawm, 1988, p. 35). Lo que queremos remarcar es que con velocidad se consolidaban el capitalismo y la modernidad, creando un mundo global, en el cual las acciones en un punto afectaban el resto. Es «seguramente de Belgrano» la siguiente cita: «... debemos aprovecharnos de los esfuerzos de los sabios europeos para propagar los conocimientos: ya lo hemos dicho en otra ocasión; nosotros no necesitamos de abrir caminos...» (Chiaramonte, 1989, p. 11). Segundo, se debe tener en cuenta la característica porosidad del control colonial. Los hombres cultos, que así lo desearan y tuvieren en bien correr el riesgo, podían acceder a las obras de los filósofos ilustrados, leyendo ediciones importadas si conocían el idioma original o haciéndose de traducciones clandestinas que circulaban en los apretados círculos intelectuales disidentes. Son prueba «los registros de embarques, y mucho más, las numerosas bibliotecas privadas, los legados y los inventarios que se han conservado de aquella época» (Maeder, 2001, p. 10). Los libros ilustrados arribaban a América en un contrabando de ideas, «disimulados en el equipaje», con «portadas falsas», «encuadernaciones con títulos ficticios», y «otros disimulos semejantes» (Maeder, 2001, p. 16).

En el caso especifico de Rousseau, a pesar del entusiasmo con el que algunos españoles ilustrados incluso dentro de las Cortes, recibieron sus ideas, sus textos rápidamente terminaron dentro del Índex Inquisitorial (Carozzi, 2011, p. 331). Por lo que cualquier intento de rastrear la obra de Rousseau en la América preindependiente sólo nos llevará a un laberinto de menciones disimuladas en textos de comentaristas españoles y americanos, así como a ediciones y traducciones clandestinas de circulación extremadamente limitada (Carozzi, 2011). El estudio de estos circuitos clandestinos de difusión de ideas en América, se desprende claramente como una cuenta pendiente, merecedora de un trabajo historiográfico a la altura de Los Best Sellers prohibidos en Francia antes de la revolución (2008) de Robert Darnton. Se debería investigar el impacto de estas ideas de contrabando, de seguro limitado y no tan impresionante como el caso que Darnton reseña, pero no por eso menos importante.

En una mirada general, esta enumeración de las vías de ingreso de las ideas Ilustradas en la Colonia no debe reducirnos al «absurdo dilema de si la Independencia debía atribuirse a la influencia de Rousseau o Suárez» (Chiaramonte, 1997, p. 24), sino que deben contemplarse juntas para representar una imagen más acertada del panorama intelectual americano en el cambio de siglo. «Una nueva etapa en el pensamiento rioplatense parece abrirse con el comienzo del nuevo siglo. En ella pueden ya reconocerse con certeza diversas manifestaciones de la Ilustración» (Chiaramonte, 1989, p. 80), comienzan a circular publicaciones periódicas y se observa «la irrupción de intelectuales criollos, junto con los peninsulares, en la vida periodística y literaria...» (Chiaramonte, 1989, p. 82).

Aun así, Chiaramonte nos advierte que este panorama «no debiera inducirnos [...] a subrayar el corte del nuevo siglo como comienzo de la irrupción de la nueva mentalidad» (1989, p. 8). Persiste «la imagen de una vida colonial asentada aún en el sentimiento de pertenencia a la nación española por parte de los criollos, pese a los motivos que provocaban irritación y rivalidad con los peninsulares» (1989, pp. 18-19). Moreno y el resto de los «los habitantes del Río de la Plata virreinal desenvolvían sus vidas en un mundo que se resistía a dejar de lado el orden estamental» (Oreste Carlos Cansanello en Goldman [dir.], 2008, p. 19).

Anderson (1993), señala este momento como el de la configuración de «comunidades imaginadas», cuando la creciente masificación de la letra impresa y el desarrollo de los medios de su distribución son los artífices de «un organismo sociológico que se mueve periódicamente a través del tiempo homogéneo, vacío» (Anderson, 1993, pp. 47-48). Pero Buenos Aires no era la París inundada de libelos subversivos (Darnton, 1991). Así como la industrialización aun estaba lejana a estas tierras, no se puede hablar de un mercado editorial en el Río de la Plata. Como la cronología del libro de De Diego (2006) describe, recién entre 1880 y 1899 se puede hablar del «surgimiento de un mercado editorial». Aún más, durante la vida porteña de Moreno y «los primeros cinco años de la Revolución existía una sola imprenta, en el Hogar de Niños Expósitos» (Carozzi, 2011, p. 50). En 1810, Buenos Aires será la primera ciudad donde se «publica libremente», «rescatado de cualquier clandestinidad» el «Contrato Social», por obra del propio Moreno.

Mariano Moreno y el mundo impreso en el comienzo de la América Independiente

La relación de Moreno y el mundo de la impresión no termina con la edición del Contrato Social de Rousseau. Nuestra tesis es que sus acciones son sintomáticas tanto del estado, la potencialidad y los límites que encontraba la letra impresa en la Buenos Aires virreinal. Aunque debemos acordar con Chiaramonte que «la breve trayectoria del personaje más brillante de los comienzos de la revolución de Mayo es fuente de interrogantes poco aptos para ser objeto de respuestas satisfactorias debido a esa brevedad de su actuación» (Chiaramonte, 1997, p. 128).

Una de las primeras acciones que llevó a cabo Moreno en su condición de Secretario de la Primera Junta fue ordenar la impresión de otras «obras de educación política» en la misma colección que el Contrato Social. También la de un medio de información dinámico y políticamente activo como pretendío ser La Gazeta de Buenos Ayres, denominada por Carozzi el «bajo continuo» (2011: 63). Sus textos estaban repletos de «una pedagógica exhibición de las razones de la revolución», «elementos igualitarios» y «potentes exhortaciones a los americanos para que juraran ‘morir como varones esforzados antes que vivir una vida feliz y deshonrada’» (Di Meglio, 2006, p. 95).

Su propósito «de utilizar la prensa como medio a la vez de propaganda revolucionaria y de difusión doctrinaria con vistas a la organización política de los pueblos rioplatenses» (Chiaramonte, 1997, p. 129), si bien no era una voluntad solitaria, era una posición minoritaria en el Virreinato recientemente sacudido por la Gesta de Mayo. Todavía «obraban en el Río de la Plata los temores a la instrucción del ‘vulgo’» (Chiaramonte, 1997, p. 103), una herencia con clara impronta clerical. En estos términos se pueden entender los epítetos de demócrata o jacobino con los cuales sus contemporáneos marcaban a Moreno.

Por el lado de las limitaciones, Carozzi sentencia que «no nos encontramos todavía en la Gazeta (ni en ningún periódico del año diez) con lo que podría ser una verdadera opinión pública moderna» (2011, p. 66). Noemí Goldman y Alejandra Pasino confirman que «la opinión pública no logra aparecer como una fuerza conquistadora [en la primer mitad del XIX], sino como un sintagma que requiere así mismo de legitimación» (Goldman [dir.], 2008, p. 101). La realidad material prueba estos puntos. Las iniciativas impresas de Moreno eran obstaculizadas desde su concepción, porque «la Imprenta de Niños Expósitos era insuficiente para realizar tan vasto plan» (Levene, 1938, p. 17).

Una pregunta que merece ser contemplada es cuántos de los 43 mil habitantes que tenía Buenos Aires en 1810 (Di Meglio, 2006) eran capaces de leer la Gazeta. Debemos aclarar aquí que entendemos la lectura en una definición amplia, a tono con la expuesta por la vertiente de la Historia de la Lectura (Chartier, 1994; Darnton, 1991). La lectura como práctica no sólo se restringe el acto de leer en sí, los ojos sobre la letra, sino que incluye todo aspecto social que la rodea y define. Cómo se lee, dónde se lee, son preguntas tan importantes como qué se lee. El siglo XIX es un momento particularmente rico para pensar desde esta perspectiva, pues encierra la transformación más revolucionaria de la práctica. De oral a silente, de publica a privada, de «intensiva» a «extensiva», según la controvertida tesis de Engelsing.

A la hora de señalar los espacios y modos de difusión de las ideas de Moreno y otros pensadores rioplatenses, Di Meglio (2006, p. 95) menciona las iglesias, por sobre otros espacios de sociabilidad, como el ámbito por excelencia donde la «plebe» podía enterarse de los «comunicados de la Junta en bandos y los comentarios influyentes de la naciente prensa oficial». Afirmaciones como éstas pintan un panorama en el cual el contenido de los impresos aun era difundido preponderantemente por la voz.

Rípodaz Ardanaz refuerza esta imagen de los lectores rioplatenses. A la hora de separar socialmente las capacidades lectoras, «en los grupos más altos se suele sumar el desempeño de determinada profesión y, en los más bajos, un deficiente grado de alfabetización, y aun una falta total, que impide el acceso a la palabra escrita». Incluso en los sectores altos, quienes leían «al margen de lo profesional» eran los menos. Son «las gentes cultas», quienes inciden en «las lecturas de libros prohibidos», «el grupo que se desvivía por conocer el último escrito llegado de ultramar o tirado por la prensa de los Expósitos» (Rípodaz Ardanaz, 1999, pp. 267-268).

En los sectores populares o «en un escalón más bajo», «la lectura se vuelve tropezona y sólo se ejercita en situaciones límite». Los rioplatenses semialfabetizados, habitantes urbanos o rurales, «consultan el Tesoro de los pobres, como los porteños, para buscar remedio en sus enfermedades, y algún almanaque para elegir el nombre de sus hijos recién nacidos...». A estos sectores se les puede prescribir un modelo de lectura excepcional, sea en momentos particulares o para entretenimiento mediante «entremeses, villancicos y relaciones», o la «’Lecturas’ sin libros» de los ocasionales «pasquines y grafitos» (Rípodaz Ardanaz, 1999, p. 268).

Se marca también la «actitud reverencial del vulgo, que ‘forma un artículo de fe de todo lo que ve impreso’», como se quejaba el padre Cardiel (Rípodaz Ardanaz, 1999, pp. 273-274). Un verdadero contraste con los hábitos de las «gentes cultas», para quienes «los cafés son ámbitos propicios para leer el periódico» y entre quienes no faltan los que «leen en su alcoba y aun en su lecho» (Rípodaz Ardanaz, 1999, p. 270). La lectura como «interiorización por parte de un sujeto del mundo social y de su posición en él», ante la cual el «cuerpo sensible» se «configura de manera individual» como un «nuevo espacio» «en introspección» (Maggio Ramírez, 2008, pp. 207-208) aun se reserva como un privilegio de unos pocos.

Este panorama de las prácticas lectoras, junto a un pobre panorama editorial de escasa inversión y cortas tiradas, ubica al Río de la Plata al momento de la revolución en el marco del «antiguo régimen tipográfico» (Chartier, 1994). No significa que posteriores desarrollos de las prácticas lectoras eliminen el aspecto oral de la ecuación, siempre hay coexistencia, superposición, antes que reemplazo. Tampoco debemos desestimar el alcance y profundidad de la difusión de las ideas de boca en boca. Di Meglio incluso propone que es posible interpretar la ausencia de apoyo «plebeyo» en las filas contrarrevolucionarias como signo de éxito de las arengas morenistas (2006, p. 96).

Con todos estos factores considerados, es nuestra tesis que el problema del objeto impreso, y hasta cierta medida de la difusión de las ideas, es fundamentalmente un problema de mercado. Esto es, la industria de impresos, pero especialmente un público preparado con el conocimiento suficiente para el consumo de estos productos. Pablo Martínez Gramuglia (2010) llega a algunas conclusiones interesantes en este sentido al estudiar «el Telégrafo mercantil, rural, político-económico e historiógrafo del Río de la Plata», el «primer periódico impreso del Río de la Plata» que se publicó entre septiembre de 1801 y octubre de 1802.

Como todo producto comercial, la publicación dirigida por Francisco Antonio Cabello y Mesa debía crearse un público propio «en forma urgente», por lo que se proponía «como un texto útil para todos», siendo su lector ideal «un sujeto débil, racional hasta cierto punto, pero marcado por carencias específicas». «[C]on especialidad» la juventud y el «baxo Pueblo», «el comun de las gentes», los «pobres Campesinos como la porción más ignorante, más desvalida, y más abandonada de los poderosos» (sic) (Martínez Gramuglia, 2010, p. 3). Pero si se ven los datos que proporciona Martínez Gramuglia sobre los suscriptores «no hay, por supuesto, niños ni adolescentes, pero tampoco hay una sola mujer [...], tampoco se ha identificado a más de un artesano ni a ningún campesino. Eran todos hombres adultos. De los 313 en total, 116 son comerciantes y 106 funcionarios públicos». La mirada comercial de Cabello y Mesa lo llevó a crear un producto para un público ideal lo más amplio posible, pero éste no poseía aún los medios económicos y culturales para consumirlo. ¿Por qué no apuntar sólo al público letrado que en realidad lo consumía?, pues sus eximios números probablemente no garantizaban continuidad, menos aun ganancia.

Este es un problema terminal que enfrentaron todas la publicaciones hasta fines del siglo XIX, salvo las que contaron con financiación oficial, como puede comprobarse en el catálogo que realizó Cavalaro (1996). De haber sido un emprendimiento sustentable, con una base de consumidores amplia, «la insatisfacción de las autoridades por las sátiras y críticas insertas en la publicación» (Cavalaro, 1996, p. 1) no hubiesen sido nota suficiente para terminarla. Un punto de suma importancia y que debe ser medular en investigaciones futuras que continúen estos interrogantes es la naturaleza de la relación entre prácticas y mercado: ¿Las primeras crean al segundo? ¿O es el mercado que fuerza la difusión de las prácticas culturales?

Regresando a las limitaciones de la obra de Moreno, no debemos olvidar tampoco que la versión de la obra de Rousseau fue «incompleta». En ella se suprimieron «el capitulo y principales pasajes» en donde «el autor tuvo la desgracia de delirar en materias religiosas» (Moreno, 1943, p. 305). Aunque esta «edición» sea reconocida por muchos como estratégica (Carozzi, 2011, p. 326) Chiaramonte la llama «Una forma de evitar escollos» (1997, p. 103). Sea como fuere, excepto por la aparición de correspondencia o de un diario oculto este interrogante sólo podrá ser salvado por la imaginación. Lo cierto es que de una u otra manera y a pesar de que la libertad de expresión «se tendió a legalizar tempranamente con los reglamentos sobre la libertad de prensa (abril y octubre de 1811)», todo aquello que pudiese «herir el sentimiento católico de la población» (Chiaramonte, 1997, p. 111-112) era preferiblemente evitado. En el próximo apartado pensaremos más de cerca en Moreno y este «sentimiento católico».

Otro síntoma del tamaño del mundo textual porteño relacionado con Moreno es la fundación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Esta iniciativa nació de la nueva Junta de Gobierno y fue personalmente gestionada por Moreno (Levene, 1938, pp. 13 y 21; Moreno, 1943, pp. 289-297). Si bien tuvo antecedentes, la mayoría de las bibliotecas de previa creación dependían de instituciones religiosas. Esto incluye la empresa de mayor envergadura, la biblioteca pública ubicada en el Convento de la Merced de Buenos Aires fundada en 1794 a partir de la donación del escribano de la Real Audiencia don Facundo Prieto y Pulido (Parada, 2009, p. 96). Los acervos religiosos fueron luego una de las fuentes de material de la Biblioteca, siendo algunos expropiados por orden de la Junta (Levene, 1938; Parada, 2009).

Un último caso de circulación de la letra impresa, las redes de intercambio dentro de bibliotecas privadas (el mismo Prieto y Pulido operó una antes de la donación, como se puede observar en su «Cuaderno de libros que me han llevado prestados» [Parada, p. 98]), refiere a un mundo de lectores restringido, un puñado de «vecinos», casi en su totalidad varones. Los mismos que a través de donaciones constituyeron el primer acervo de libros que formó la Biblioteca Pública de Buenos Aires.

Mariano Moreno y el Contrato Social

Todos concuerdan en que Moreno era un pensador peculiar que expresaba sin tapujos «una devoción menos retaceada de lo habitual para su tiempo y lugar» (Halperín Donghi, 1961, p. 208) por lo sucedido en Francia. En sus escritos la idea de revolución »alcanza expresión coherente», siendo elaborada allí «más maduramente que [en la obra de] sus colaboradores...» (Halperín Donghi, 1961, p. 209). En el diccionario político que es Lenguaje y Revolución. Conceptos políticos clave en Río de la Plata, 1780-1850, dirigido por Noemí Goldman (2008), son pocas las entradas que no mencionen a Moreno. Fue pionero en el uso del término «soberanía popular» proponiéndolo como alternativa una vez roto el «pacto de sujeción» (Goldman, 2008, p. 16). Asimismo, sus escritos se encuentran entre los primeros en considerar cuestiones constitucionales en ruptura con el orden monárquico y, como ya se mencionó antes, a partir de la publicación de la Gazeta dotó de un nuevo rol a la opinión pública, al intentar convertirla en pilar legitimador del nuevo gobierno.

Pero la cuestión se sostiene: ¿Qué tan «modernas» eran las ideas de Moreno? Hay argumentos en ambas direcciones. Con su diatriba abiertamente igualitaria y pedagógica superaba el lugar común del «temor a la instrucción del vulgo», pero a la vez lo vedaba de lecturas que entraran en conflicto directo con la Iglesia Católica. Si «la revolución era acaso, para Moreno, la instauración de un orden cuyos rasgos esenciales habían sido fijados por Rousseau» (Halperín Donghi, 1961, p. 208), podemos volver a la pregunta original ¿Qué Rousseau construyó Moreno como lector?

¿Es siquiera esta una pregunta que podemos contestar? Según Goldman (2008, p. 10) no cabe «una interpretación dentro de una simple oposición entre tradicional y moderno, ni una reducción del análisis de los conceptos a la identificación de sus filiaciones doctrinarias». Las fronteras conceptuales aquí son terrenos porosos, no límites absolutos. Lo que es más, ese era un mundo en pleno proceso de aceleración. «Si bien la polisemia es constitutiva del lenguaje político, la creciente inestabilidad semántica en la producción conceptual del periodo constituye en sí misma una novedad....».

Terán (2008) señala que no debemos olvidar, al hablar de Ilustración y revolución, que en la América de 1810 se tenía anclaje en un cierto espacio de experiencia del pasado reciente: la misma Revolución Francesa de 1789. A partir de ella las revoluciones americanas fueron pensadas, e incluso fueron consecuencia, si trazamos relación directa entre la invasión francesa a España y el proceso de independización de las colonias. El mismo Moreno pensaba la Revolución de Mayo como «repetición en este rincón austral de esa revolución francesa» (Halperín Donghi, 1961, p. 208). Este no fue el caso francés, en que el cambio nació en «vacío» y el tiempo se reinició, cortando cualquier atadura con el pasado (Terán, 2008). Al menos en forma discursiva.

Aun así, o quizás precisamente por eso, la Revolución de Mayo fue una revolución sin teoría, «nadie dice que lo que está ocurriendo es efectivamente una revolución». No se «pensó» con antelación, sino que simplemente se «produce». Moreno aparece como un legitimador no un profeta. Carozzi (2011) parafrasea a Koselleck (2004), pero invierte sus términos: aquí el encadenamiento no es «crítica y crisis», sino «crisis y crítica». Se debe rechazar tanto la «generalizada tendencia a atribuirle la gestación intelectual de la Independencia» a los americanos, como un «supuesto de un grado de maduración social que no existía. Esto es, la maduración que supondría la existencia de una burguesía rioplatense y de una conciencia de clase correspondiente» (Chiaramonte, 1989, pp. 53-54).

Podemos pensar los discursos americanos a medio camino entre la experiencia pasada de una revolución en Europa y la expectativa sin precedentes de una revolución en América. «Los porteños eran lectores que participaban de dos mundos, [en sus lecturas] convivieron la tradición y el cambio, lo conservador y lo revolucionario, la continuidad y la innovación» (Parada, 2007, p. 57). De ahí la polisemia que señala Goldman, el lenguaje se encontraba en pleno proceso de mutación, nunca terminándose de ajustar a una realidad que no era la que una vez había sido, pero tampoco la que sería después.

Si regresamos a la edición del Contrato Social de Moreno, en especial al prólogo que escribe para ella, encontramos esta misma tensión. «Cada hombre» debe conocer «lo que vale», «cada ciudadano» debe conocer «las ventajas de la constitución» por las que debe interesarse «en su defensa como en la de un bien propio y personal», pues «tan feliz revolución en las ideas» producida por «la gloriosa instalación del gobierno provisorio de Buenos Aires» está condenada al olvido «si los sublimes principios del derecho público continuasen misteriosamente reservados a diez o doce literatos, que sin riesgo de su vida no han podido hacerlos salir de sus estudios privados». Pero este imperativo, esta necesidad histórica, se ve en última instancia expresado en un sujeto de raigambre colonial, «los pueblos». El ciudadano ilustrado sólo cuenta en la medida en que comunique «sus luces y sus conocimientos» al pueblo, en que ataque «con frente serena la ambición, la ignorancia, el egoísmo y demás pasiones, enemigos interiores del Estado». El sabio provee un servicio que es comparado con aquel del «soldado que opone su pecho a las balas de los enemigos exteriores» (Moreno, 1915). El hombre, tan ilustrado como sea, sólo cobra importancia en cuanto se haga útil al pueblo según lo señalado por (Goldman, 2008).

Al contrario que Goldman, Terán duda en precisar a qué contractualismo se refiere Moreno en el mismo prólogo ¿Escribe sobre el pacto de sujeción de vigencia colonial? o ¿escribe sobre el pacto de asociación, que ya no involucra a pueblos sino a individuos? Las «vacilaciones y ambigüedades» de la pluma de Moreno se deben a que habitaba «un mundo material y simbólico que desde hace tres siglos atrás formaba parte de un orden propio del Antiguo Régimen monárquico». Donde «el proceso de individuación, de configuración de una cultura individualista tardo más...» (Terán, 2008, pp. 34-45). Una y otra vez, lo que encontramos es transición. Ideas, que como todas ellas, están en proceso de mutación, de desarrollo. No por inmaduras son inadecuadas, obsoletas. Sino que son el producto de la mente de hombres ante el necesario movimiento de la Historia, actúan con las herramientas que tienen a su disposición.

Conclusiones

Nuestra intención en este pequeño ensayo, avance de una investigación en curso, no ha sido más que ubicar a Mariano Moreno en el centro del tablero de dibujo y usarlo como excusa para bosquejar alrededor el mundo en el que vivía y pensaba. Desde el comienzo, una coordenada clave fue el autor francés pues, a Moreno «se lo ha asociado principalmente al nombre de Rousseau» (Chiaramonte, 1997, p. 129). Y el Contrato Social, de entre toda la obra rousseauniana, es el texto con el que tuvo una relación más estrecha, prologándolo, editándolo, censurándolo, y probablemente traduciéndolo también.

Nuestro humilde intento por definir el mundo de las ideas en el cual navegaban los hombres, principalmente los «ilustrados», pero también el hombre común, nos acerca al problema de la historia de la lectura. En los últimos años se han publicado muy interesantes trabajos que se aproximan al Río de la Plata de comienzos del siglo XIX con herramientas heredadas de esta tradición, cubriendo el vacío que en su lugar había. Cuando los lectores nos susurran: Libros, lecturas, bibliotecas, sociedad y prácticas editoriales en la Argentina (2007) y otros aportes de Alejando Parada; La dorada garra de la lectura: Lectoras y lectores de novela en América Latina (2002) de Susana Zanetti; lo escrito por Graciela Batticuore, autora entre otros del libro La mujer romántica: Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870 (2005); y la contribución de jóvenes investigadores como el artículo «De la imprenta al lector» (2009) de María Eugenia Costa son ejemplos de esto.

Desde esta perspectiva, un tema que en el desarrollo del escrito se destacó como de urgente atención es el problema del mercado editorial, no como un tema separado sino en relación con las prácticas de la lectura. En la intersección de estas dos líneas es donde hay mayor potencialidad de investigación. Un tercer espacio que posiblemente se construye en relación con esta intersección es el «horizonte de expectativa», como lo propone Hans Robert Jauss (1981) en su teoría de la recepción. Un espacio compuesto por prácticas, hábitos e ideas en torno al cual los hombres se aproximan y apropian de los productos culturales, entre ellos los textos. Es en relación con este horizonte inestable y siempre cambiante que nace el lenguaje político sobre el que debaten Goldman y Terán. También es según este «horizonte» de posibilidades que los hombres actúan en el mundo, pues la acción no nace del vacío sino en relación con la construcción del mundo que posee. Aquí resalta la importancia de la historia de la lectura. Conocer cómo leían los hombres del siglo XVIII y XIX es gran parte de la ecuación para conocer cómo pensaban, qué motivaba sus acciones.

Lo claro es que el desarrollo de mercado y prácticas, de industria y público están inevitablemente unidos, como pudimos ver, en el Río de la Plata decimonónico. Las iniciativas editoriales, como el mencionado Telégrafo... o las llevadas a cabo por la Primera Junta y Moreno y otros casos, encontraron límites tecnológicos como imprentas anticuadas manejadas con modelos empresariales que no se adaptaban a las ambiciones editoriales. Se podría sugerir que la aplicación de avances técnicos podría haber abaratado costos y convertido las inversiones en sostenibles ¿Pero existían suficientes personas equipadas con las prácticas lectoras necesarias para absorber tiradas mayores?

Aun así las imprentas siguieron rodando y las publicaciones creciendo, encontrando a menudo el fracaso, pero a la vez creando una oferta que en parte condicionó su propia demanda, mediante prácticas como la lectura en voz alta, los clubes de lectura, la incorporación de nuevos contenidos, etc. En la arena del mercado, la industria impresa y el público seguirían persiguiéndose el uno al otro hasta el último cuarto del siglo, cuando las condiciones concretas y las políticas de la Generación del ´80 hicieran posible la existencia de un mercado moderno del impreso en la Argentina.

¿Y Mariano Moreno? Pues él murió en alta mar menos de un año después de la gesta de Mayo, camino a su exilio disfrazado de misión diplomática en Inglaterra ¿Asesinato por parte de saavedristas? ¿Accidente? Lo cierto es que su muerte prematura lo convirtió para siempre en un hombre atrapado entre dos épocas, la que ayudó a terminar y la que no pudo llegar a conocer. Para siempre hombre de un mundo en ciernes. Funcionario virreinal y fogoso promotor de la independencia. Autor de la Disertación jurídica sobre el servicio personal de los indios en general... y dueño de esclavos (Williams Alzaga, 1967). Repudiado por jacobino en sus tiempos, llamado «abogado de sectores sociales emergentes» (Terán, 2008, p. 30) por los estudiosos de hoy. Fervoroso difusor de Rousseau y católico ¿Era un hombre hecho para el mundo que se estaba formando o pertenecía al que estaba muriendo? Tenía un pie en cada orilla, como todos nosotros.

Referencias Bibliográficas

Anderson, Benedict. 1993. Comunidades imaginadas. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Carozzi, Silvana. 2011. Las filosofías de la revolución. Mariano Moreno y los jacobinos rioplatenses en la prensa de Mayo: 1810-1815. Buenos Aires: Prometeo Libros.         [ Links ]

Cavalaro, Diana. 1996. Las revistas ilustradas en el siglo XIX. Buenos Aires: Asociación Argentina de Editores de Revistas.         [ Links ]

Chartier, Roger. 1994. Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Chiaramonte, José Carlos. 1989. La Ilustración en el Rio de la Plata: Cultura eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato. Buenos Aires: Puntosur Editores.         [ Links ]

Chiaramonte, José Carlos. 1997. Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina (1800-1846). Buenos Aires: Ariel.         [ Links ]

Costa, Maria. Eugenia. 2009. De la imprenta al lector: Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900). Question, nº 23, pp. 1-13.         [ Links ]

Darnton, Robert. 1991. Historia de la lectura. En Burke, P. (ed.), Formas de hacer la historia. Madrid: Lianza, pp. 177 – 208.         [ Links ]

De Certeau, Michel. 2000. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana, pp. 177-189.         [ Links ]

Di Meglio, Gabriel. 2006. ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo (1810-1829). Buenos Aires: Prometeo Libros.         [ Links ]

De Diego, José Luis (dir.). 2006. Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Goldman, Noemí (dir.). 2008. Lenguaje y Revolución: Conceptos políticos clave en Río de la Plata, 1780-1850. Buenos Aires: Prometeo Libros.         [ Links ]

Halperín Donghi, Tulio. 1961. Tradición política española e ideología revolucionaria de mayo. Buenos Aires: EUDEBA        [ Links ]

Hobsbawm, Eric. 1988. Industria e Imperio: Una historia económica de Gran Bretaña desde 1750. 3a ed. Ariel: Barcelona.         [ Links ]

Jauss, Hans R. 1981. Estética de la recepción y comunicación literaria. Punto de Vista, año IV, nº 12, pp. 34-40.         [ Links ]

Koselleck, Reinhardt. 2004. Future Past: On the semantics of historical time. West Sussex, NY: Columbia University Press.         [ Links ]

Levene, Ricardo. 1938. El fundador de la biblioteca pública de Buenos Aires. Buenos Aires: S/E.         [ Links ]

Levene, Ricardo. 1948. Las ideas políticas y sociales de Mariano Moreno. Buenos Aires: Emecé         [ Links ].

Maeder, Ernesto J. A. 2001. Libros, bibliotecas, control de lecturas e imprentas rioplatenses en los siglos XVI al XVIII. Teología, nº 77, p. 8-25.         [ Links ]

Maggio Ramírez, Matías. 2008. Un puro vegetar: Representaciones de la lectura en el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807). En Paulina Brunetti (et. al.). Ensayos sobre la prensa. Primer Concurso de Investigación en Periódicos Argentinos en Homenaje al Prof. Jorge B. Riviera. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional.         [ Links ]

Martínez Gramuglia, Pablo. 2010. A la búsqueda de lectores: El Telégrafo Mercantil. Question [en línea]. Vol. 1, no. 27. <http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/viewArticle/1000> [Consulta: 24 de noviembre de 2012].         [ Links ]

Moreno, Manuel. 1910 [1812]. Vida y memorias del Doctor Don Mariano Moreno. En Museo Histórico Nacional (Comp.). Memorias y autobiografías. T.2. Buenos Aires: Imprenta de M.A. Rosas.         [ Links ]

Moreno, Mariano. 1915. Doctrina democrática. Edición de Ricardo Rojas. Buenos Aires: Librería La Facultad.         [ Links ]

Moreno, Mariano. 1943. Escritos. 2 vol. Prólogo y ed. crítica de Ricardo Levene. Buenos Aires: Estrada.         [ Links ]

Moreno, Mariano. 1946. El pensamiento vivo de Mariano Moreno. Presentado Ricardo Levene. 2a. ed. Buenos Aires: Losada.         [ Links ]

Parada, Alejandro E. 2007. Cuando los lectores nos susurran: Libros, lecturas, bibliotecas, sociedad y prácticas editoriales en la Argentina. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

Parada, Alejandro E. 2009. Los orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Antecedentes, prácticas, gestión y pensamiento bibliotecario durante la Revolución de Mayo (1810-1826). Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras.         [ Links ]

Rípodas Ardanaz, Daisy. 1999. Libros, bibliotecas y lecturas. En Nueva Historia de la Nación Argentina. Periodo español (1600-1810). Buenos Aires: Planeta, t. III        [ Links ]

Romero, José Luis. 2008. La vida histórica. Avellaneda: Siglo XXI.         [ Links ]

Rousseau, Jean-Jacques .1993. Contrato Social. 7ma edición corregida. Espasa Calpe: Madrid.         [ Links ]

Terán, Oscar. 2008. Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980. Buenos Aires: Siglo XXI, Fundación OSDE.         [ Links ]

Williams Alzaga, Enrique. 1967. Cartas que nunca llegaron: María Guadalupe Cuenca y la muerte de Mariano Moreno. Buenos Aires: Emecé         [ Links ].

Recibido: 17 de septiembre de 2012.
Revisado: 8 de mayo de 2013.
Aceptado: 22 de octubre de 2013.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons