SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Modos de existencia, ciencias sociales e innovaciones educativas: Entrevista a Bruno LatourFormación docente, estado y apropiación: notas sobre la implementación de un nuevo plan de estudio en la carrera docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Propuesta educativa

versión On-line ISSN 1995-7785

Propuesta educativa (Online)  no.42 Ciudad Autonoma de Buenos Aires nov. 2014

 

ARTICULOS

Normatividades de la vida cotidiana
Género y sexualidad en los saberes, la política y la sociabilidad universitaria

 

Rafael Blanco*

* Dr. en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires. Investigador Asistente CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Miembro del Programa de Estudios sobre la Universidad Publica (PESUP), del Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES) y del Equipo de Estudios en Políticas y Juventudes (EPOJU) en el IIGG. E-mail: rblanco@sociales.uba.ar


Resumen

Este artículo se propone problematizar los procesos de regulación social de las identidades de género y sexualidad que se producen en la experiencia estudiantil universitaria. La vida cotidiana en estas instituciones, y especialmente el modo en que modula las biografías de numerosos jóvenes en el marco de una época signada por las trasformaciones de los órdenes público, privado e íntimo, constituye un terreno de reflexión poco explorado en las ciencias sociales y la investigación educativa. Sin embargo, atender a este fenómeno permite profundizar en la comprensión de las universidades como instituciones encargadas no sólo de la transmisión de conocimiento sino también de la construcción de subjetividades. Para ello, se presentan aquí una serie de prácticas en las que se producen regulaciones que indican los modos en que los y las estudiantes se reconocen y son reconocidos como varones, mujeres, trans, heterosexuales, lesbianas, gays, y sus formas y posibilidades de manifestación en este espacio. Se analizan también las gestiones de la biografía que estos realizan en función de la normatividad sexo genérica imperante. El trabajo es el resultado de una investigación cualitativa realizada entre 2007 y 2012 en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Psicología (UBA).

Palabras clave Universidad; Género; Sexualidad; Normatividad social; Estudiantes.

Abstract

The aim of this paper is to problematize the social regulation processes of sexual and gender identities in university student experience. The daily life in these institutions, and specially the way in which the passage through them modules the biography of many youngsters in the context of an era marked by the transformations of the public, private and intimate order, set up a field of reflection not much explored in the Social Sciences and the Educative research. Nevertheless, considering this phenomenon allows to deepen the comprehension of universities as institutions responsible not only for the knowledge transmission, but also the production of subjectivities. It is presented a series of practices in which specific sex-gender regulations that indicate the way students identify themselves and are recognized as males, females, trans, heterosexual, lesbians, gays and their own manners and possibilities of expression are produced. Some ways of biography management that students perform according to this regulation that confirms or destabilize these regulations are also analyzed. This paper is the result of a qualitative research performed between 2007 and 2012 at the Sciences Faculty and Psychology Faculty, both from the University of Buenos Aires.

Key words University; Gender; Sexuality; Social normativity; Students.


 

El objetivo de este artículo es problematizar los procesos de regulación social de las identidades de género y sexualidad que se producen en la experiencia estudiantil universitaria. Es el resultado de una investigación desplegada entre 2007 y 2012, para la que se realizó un trabajo de entrevistas y observación en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En la década comprendida entre el año 2002 con la sanción de la "Ley de Unión Civil" y el 2012 con la "Ley de Identidad de Género", se produjeron en Argentina procesos de transformación de la vida pública debido a la irrupción de colectivos con demandas y reivindicaciones que interrogaron los vínculos entre ciudadanía y sexualidad. Desde entonces, fueron surgiendo nuevas formas de reconocimiento estatal y social, aunque resta saber aún los alcances de estos procesos en los ámbitos cotidianos. Si bien la investigación educativa se orientó en este período al análisis de los vínculos entre escuela y regulaciones del género y las sexualidades, ¿pueden transpolarse a la universidad, en tanto institución educativa, los análisis desarrollados para otros niveles de la educación?
En función del objetivo propuesto el texto se organiza en cinco secciones. En primer lugar se caracteriza el problema de investigación, la perspectiva en torno a la experiencia estudiantil y la elección de las instituciones en las que se llevó a cabo la investigación, Exactas (por su denominación coloquial) y Psicología. En segundo lugar, se caracteriza el trabajo de observación y entrevistas a estudiantes de estas facultades. En la tercera sección se presentan una serie de escenas cotidianas en las que se producen regulaciones sexo genéricas en torno a las reglas de la vestimenta, el habla cotidiana o la discursividad política que indican los modos en que los y las estudiantes se reconocen y son reconocidos como varones, mujeres, trans, heterosexuales, lesbianas, gays y sus formas posibles de manifestación. La cuarta sección se centra en las gestiones de la biografía que realizan los sujetos, y que confirman, reafirman, desestabilizan y reconfiguran las regulaciones de las identidades y expresiones de género y sexualidad en sus facultades. Finalmente, busco ensayar una interpretación respecto del funcionamiento de esta normatividad. Es posible sostener que esta procede delimitando umbrales diferenciales de intimidad pública, lo que constituye un rasgo distintivo para la experiencia estudiantil en esta institución en comparación con otros niveles educativos, en los que prácticas como el hostigamiento aparecen como la modalidad preponderante de disciplinamiento de las formas de "estar" en el espacio público.

1. Tematizaciones del género y sexualidad en la vida cotidiana universitaria

La vida cotidiana en las universidades argentinas, y especialmente el modo como el paso por estas modula las biografías de numerosos jóvenes en el marco de una época signada por las trasformaciones de los órdenes público, privado e íntimo, constituye un terreno de reflexión poco explorado. Sin embargo, atender a este fenómeno permite profundizar en la comprensión de las universidades no solo como instituciones de transmisión de conocimiento sino también como instituciones que intervienen activamente en la producción de subjetividades (Carli, 2012). El paso por la universidad a menudo moviliza procesos de formación política, reconfigura el universo de las amistades, impacta sobre los lazos familiares y, también, habilita una normatividad sexo genérica particular. En una entrevista, un estudiante de Psicología recuerda su llegada a la universidad:

"Los primeros recuerdos los tengo muy asociados a salir del claustro de lo que es el colegio y a tener una vida sexual un poco más abierta, punto. Más circulación de mujeres que te pueden gustar y que pueden gustar de vos. Eso sí lo recuerdo, lo más positivo tuvo que ver con el sexo y no con las primeras materias".

Ese tipo de huellas en la biografía que deja el paso por la universidad permite caracterizarla como un escenario de socialización cultural en el que confluyen jóvenes con trayectorias familiares y escolares diversas, pero también como un espacio donde tienen lugar procesos de sociabilidad y de subjetivación atravesados por regulaciones sexo genéricas.
Las investigaciones desde los estudios sobre género y sexualidades se han desplegado en un espectro diversificado de temas tales como las representaciones de estudiantes universitarios en torno a la homosexualidad, la interrupción del embarazo, los vínculos afectivos y sexuales (Toer, 1990 y 1998; Solís y García Solano, 2011; Sánchez Olvera, 2011); las significaciones en torno al género que movilizan las estéticas corporales de los estudiantes (Zarza Delgado, 2009) o las experiencias docentes en el campo de las pedagogías universitarias y sus vínculos con la construcción de heteronormatividad (Bennett, 2006). No obstante, la vida cotidiana en las instituciones universitarias ha sido escasamente abordada y en especial lo que hace a la especificidad del espacio universitario en la producción de normatividad sexo genérica. La universidad ha sido únicamente el "telón de fondo" y no el escenario, es decir, un espacio con reglas propias que produce unas actuaciones particulares. Los estudios sobre género, ciencia y tecnología, por su parte, han puesto de manifiesto que la estructuración jerárquica y de evaluación perpetúa las asimetrías entre varones y mujeres (de accesibilidad a los puestos, salarial, en la consideración social, entre otros) en el sistema científico bajo el supuesto de la neutralidad de la ciencia (Maffia, 2008). Respecto de los estudios sobre universidad, como afirma Carli, si bien la pregunta por la feminización de la educación superior ha estado presente en la segunda mitad del siglo XX para analizar la composición de la matrícula universitaria, "se trata ahora de ampliar y complejizar la mirada del género y la sexualidad más allá del binomio hombre/mujer, incursionando en una diversidad mayor de identidades" (2014: 9).
Es en función de esta relativa vacancia que interesó analizar las regulaciones sexo genéricas en la experiencia estudiantil universitaria. Esto implicó atender al hecho de que el modo en el cual cada persona se identifica y espera ser identificada y que presenta a través de múltiples acciones (los gestos y movimientos corporales, como cruzar las piernas o mover las manos al hablar, maquillarse o no hacerlo, el cuidado del pelo y el peinado, el tono de la voz, la forma de vestirse, entre otras acciones) se realiza dentro de un espectro limitado de representaciones que brinda el orden cultural imperante. Este se caracteriza, como matriz de inteligibilidad, por el binomio varón/mujer para asignación del género y masculino/femenino para su expresión, articulado por el imperativo de coherencia. En la investigación realizada este orden adquiere, a su vez, particularidades según cada facultad: el tipo de saber que allí se produce y transmite, la historia y la cultura de cada institución y las características de su población operan definiendo sus contornos.
La elección de Exactas y Psicología se debe principalmente a dos razones. En primer lugar, por el conocimiento que allí se transmite. Si el saber que dominó la transmisión de conocimiento acerca de la sexualidad en las instituciones educativas se inscribió históricamente en las currículas de las áreas de Ciencias Naturales o las horas de Biología (Felitti y Queirolo, 2009), ¿qué presencia tenían estos saberes entre los y las estudiantes de esta facultad? ¿Tramaban de alguna forma la vida cotidiana? ¿Qué ocurría en Psicología, siendo que la sexualidad constituye una dimensión central del campo psi (Gogna, Pecheny y Jones, 2010)? En otras palabras, la elección de ambas facultades se relacionó con una hipótesis inicial que buscaba analizar la dimensión performativa del conocimiento en las prácticas cotidianas. Pero, a su vez, constituyó el emergente de una situación de asombro producto de la "apertura a la sorpresa", como nombra Rockwell (2009) a la posibilidad de producir conocimiento en el trabajo de campo.
En Exactas, en 2008 comenzaban a realizarse las primeras reuniones públicas de un grupo de diversidad sexual. En hojas tamaño A4, blanco y negro, pegadas en distintos espacios de circulación del edificio (pasillos, descansos de escalera, baños) podía leerse: "Ciclo de cine ';Ensalada Cerebral' y CHEN (comunidad homosexual de exactas y naturales). Proyectaremos Shortbus en el contexto de cine LGBT (lésbico, gay, bisexual, trans). Viernes 12/09, 20hs Aula Magna del Pabellón II". En el paisaje habitual de esta facultad, dominado por grandes letreros que tematizaban la insuficiencia del presupuesto universitario, el rol de la universidad en la sociedad o diversos conflictos con el Estado nacional ("¿Qué esperamos de la Educación Superior? Educación para el cambio social", "¿Redistribución de la riqueza? ¡Basta de Verso!", "Anulación ya de la Ley de Educación Superior", entre otros), que interpelan a partir de identidades políticas reconocibles por su tradición en la universidad ("Izquierda socialista", "Nueva Izquierda", "Unión de Juventudes por el Socialismo"), la proyección en el aula magna de la Facultad de un film con recurrentes escenas de sexo explícito que transcurren en un club nocturno de Nueva York (llamado Shortbus),  parecía establecer cierta disrupción en el escenario cotidiano.
En cuanto a Psicología, la sorpresa estuvo dada por la presencia de una acción sostenida por parte de las agrupaciones estudiantiles de realización de eventos en torno a la mujer y el género, como la "charla debate: crisis capitalista, trata y violencia hacia la mujer" organizada por la Presidencia del Centro de Estudiantes en el marco de la "Jornada contra la trata" e impulsada por la comisión de mujeres de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA);  el ícono de una mujer embarazada con un libro bajo el brazo con la leyenda "Dale el sí a la cursada para embarazadas de la Secretaría de Políticas de Género" pegado en diferentes espacios comunes de la Facultad; otro afiche impreso a colores que,  sobre un pizarrón, anunciaba  la "Campaña latinoamericana por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito", firmado por la agrupación "Pan & Rosas", o uno repetido nueve veces en el descanso de una escalera que conecta el patio central con el primer piso que invitaba: "28 de mayo. Día Internacional para la Salud Integral de la Mujer. Video-taller por el derecho al aborto. Hall de Independencia, 19:30hs". Lo sorpresivo se relacionaba con la recurrencia temática de "género" y "mujer" por contraste con las otras facultades, y la estrategia de interpelación al estudiantado a partir de estos enclaves en detrimento de otros tradicionales de la militancia de izquierda. Si bien promediando la primera década del 2000, la "agenda de género" comenzaba a ser un tema recurrente en las agrupaciones estudiantiles, esta adquiría en Psicología -en virtud de su población- un énfasis diferencial respecto de otras facultades (Blanco, 2014). Como sostenía la plataforma impresa de una agrupación con motivo de las elecciones estudiantiles de 2009: "en Psico, donde el 80% de los estudiantes somos mujeres, desde hace cinco años pusimos en pie la Secretaría de la Mujer"1.
Por su singularidad o su repetición, ambos fenómenos permitieron avanzar desde la observación y el registro a la interrogación: ¿por qué allí?, ¿por qué un grupo de diversidad sexual en Exactas?, ¿por qué la problematización respecto del género en una facultad que tematiza fuertemente la sexualidad, como es la de Psicología? Como primeros indicios, estos dos acontecimientos resultaron de interés ya que constituían una marca distintiva en relación con el resto de las unidades académicas en las que realizaba un primer trabajo exploratorio, a la vez que una seña particular de estas instituciones. El procedimiento de indagación se orientó a la descripción de los vínculos de estos con el entramado más amplio en el que se inscriben y del que adquieren su sentido. 
A partir de ambos fenómenos la investigación se orientó a indagar "la normalidad" de la vida cotidiana: si esta es el terreno de la construcción de sentidos que orientan nuestra sociabilidad, ¿qué sentidos son producidos en relación con las expresiones e identidades de género y sexualidad en estos espacios universitario?, ¿cómo se materializan en las prácticas cotidianas de los y las estudiantes de Psicología y Exactas? En definitiva: ¿qué sociabilidades producen?

2. Breve nota sobre la investigación

El trabajo de entrevistas y observación se dividió en dos etapas: una primera aproximación a un conjunto mayor de unidades académicas entre mayo y noviembre de 2008 y, luego, el trabajo de campo propiamente dicho (es decir, la delimitación de coordenadas espacio temporales de indagación), que tuvo lugar entre marzo de 2009 y noviembre de 2011. Se realizaron 36 entrevistas a estudiantes avanzados de las carreras de Psicología (Facultad de Psicología) y de Biología, Física, Química y Ciencias de la Computación (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales),2 muchos de los cuales se encontraban cursando las últimas materias, lo que posibilitó la recuperación retrospectiva de su paso por la universidad procesada por la experiencia posterior y por las expectativas e interpretaciones de la situación de entrevista. El número y las características de las personas entrevistadas fue definido por criterios de saturación teórica, en términos de Glaser y Strauss (1967), es decir, el trabajo finalizó cuando no se logró hallar ninguna nueva "información" relevante a las ya proporcionadas en otras entrevistas.
Los sujetos entrevistados de ambas facultades cursaron y aprobaron el Ciclo Básico Común -el curso anual de ingreso a la UBA- entre los años 2002 y 2005, y comenzaron su carrera entre los años 2003 y 2006. Cuando se llevó a cabo la entrevista tenían entre 23 y 29 años. En su mayoría, las personas entrevistadas que estudian en Psicología viven en la Ciudad de Buenos Aires, aunque una alta proporción de estudiantes reside en localidades de los cordones urbanos Oeste y Sur del Gran Buenos Aires. Una baja proporción se desplazó de otra provincia para realizar sus estudios en la UBA, decisión en la que pesó fuertemente el prestigio familiar otorgado a esta institución. Fenómeno poco habitual en la FCEyN, una minoría de quienes fueron entrevistados son la primera generación de universitarios de su familia. En proporciones similares, proceden de colegios de gestión estatal y de gestión privada, muchos de ellos religiosos. En Exactas, por su parte, la mayoría de las personas entrevistadas proviene de colegios estatales, y una alta proporción, de instituciones medias dependientes de la UBA: el Colegio Nacional Buenos Aires o la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. En su mayoría viven en la Capital Federal, y una minoría en localidades del sur bonaerense.
Los perfiles de los sujetos entrevistados fueron variando a medida que avanzaba la investigación. Participaron en diferentes instancias del trabajo de entrevistas tanto estudiantes que militaban en alguna agrupación estudiantil como así también otros que no realizaban actividad alguna en este sentido o que habían tenido alguna participación coyuntural. En concordancia con la conformación de las características estudiantiles, la proporción de estudiantes mujeres entrevistadas fue mayor en Psicología, mientras que en FCEyN la cantidad de entrevistas realizadas a varones y mujeres fue equivalente. Los criterios de residencia, institución educativa de procedencia y nivel de escolarización familiar se corresponden con los relevamientos estadísticos disponibles (Censo UBA 2004 y 2001).  Por último, en el transcurso del trabajo de campo, una minoría de estudiantes varones de ambas facultades se refirió a sí mismo como gay; otros y otras asumieron implícitamente una identidad heterosexual. Nadie asumió, tácita o manifiestamente, otra identidad de género o de sexualidad "por fuera" de la división varón/mujer y heterosexualidad/homosexualidad masculina.

3. Las instituciones. Regulaciones sexo genéricas en la política, la sociabilidad y los saberes

Interesa describir algunas escenas cotidianas en las que se regulan las formas posibles de expresar e identificarse en términos genéricos y sexuados a partir del trabajo de indagación realizado. En primer lugar, es posible mencionar las distintas formas de visibilidad de los vínculos afectivos y sexuales que imperan en las facultades.
En Exactas, la particularidad del tiempo/espacio compartido en la institución (al menos seis horas diarias de clases, en un mismo campus con numerosos espacios de estudio, trabajo y ocio) facilita lo que numerosos estudiantes denominan "la teoría de la endogamia"3. Este tópico es reiterado en los relatos: vínculos que se arman durante las horas de estudio y preparación de un trabajo práctico, en las fiestas, en los espacios de militancia o en el foro virtual. "Parejas que son compañeros de laboratorio, que hacen materias juntos", que son "no solo compañeros de la Facultad, sino de la cursada", "parejas e incluso familias que son intra-Facultad" (como comenta una entrevistada, "la mayoría de los profesores están casados con biólogos o químicos, se mantuvo después de la carrera") van caracterizando en concordancia con los trazos generales de la sociabilidad (caracterizada por un entrevistado como "un consorcio" por la proximidad de los lazos), los vínculos afectivos y sexuales en esta institución.
Esta visibilidad, las "parejas que se ven por todos lados" refiere, implícitamente, a los vínculos heterosexuales y a una de sus formas de producción social. Es sobre este fondo de relaciones habituales que se recortan otras formas de sociabilidad afectiva y sexual: dada por supuesta, la heterosexualidad de la población estudiantil se marca solo en su diferencia. El "el va-de-suyo heterosexual", como denomina Wittig (2006) esa operación habitual por la cual un principio evidente (la heterosexualidad) estructura todas las relaciones humanas, se interrumpe a causa de una marcación específica: como afirma una estudiante, en Biología "son todas chicas. Hay re-pocos varones y los que hay son gays".
En Psicología, el estudiante-gay y la estudiante ("mina", "minita", la "típica alumna") son dos figuras arquetípicas que caracterizan en diferentes relatos a la población de la Facultad: los varones homosexuales (que son definidos de diferentes modos: "gays", "putos", "homosexuales") y un tipo de feminidad estigmatizada, identificada por su procedencia geográfica ("generalmente del interior") y socioeconómica (entre clase media y trabajadora, "tipo oficinista", "que sale de la oficina y viene porque dice ';sí, ay, estudio Psicología'"), con un carácter particular ("llora porque no llega para el parcial", "por notas") e intereses ("busca novio acá", "habla de chicos", "del novio o pibe con el que está saliendo", "de ropa"), se caracteriza, con énfasis, por un rasgo: es "histérica". Los varones homosexuales, por su parte, poseen un margen de visibilidad (e incluso hipervisibilidad) diferente del de las lesbianas, hecho que actualiza tres décadas después el comentario de Rich acerca de las profundas implicancias que asume la intersección entre género y sexualidad: "A nadie sorprende que se informe que las lesbianas permanecen más ocultas que los homosexuales masculinos" (1986: 23).
Estas formas de visibilidad van acompañadas de toda una fenomenología presente en la vida cotidiana para clasificar, reconocer, expresar o identificarse que actualizan cada vez las regulaciones sexo genéricas. No sólo en las formas de tipificación entre pares, que traza la distinción entre varones y homosexuales, y marca para la identidad no heterosexual una condición degradada del género varón ("un 80% de la Facultad son mujeres. Un 20% somos de sexo masculino. De esos, un 10% somos varones y el resto te diría que algo indefinido", comenta un estudiante haciendo uso de un comentario recurrente), sino también en las clasificaciones que moviliza la vestimenta y estipulan un "grado cero", un estilo neutro a partir del cual todo corrimiento establece un sello distintivo en términos de género o sexualidad.
Como señaló Barthes, el modo personal de vestirse se encuentra en tensión más o menos conflictiva con la dimensión normativa, con la evaluación pública y anónima acerca de lo que llevamos puesto (2003). Los sentimientos de incomodidad o "presión" ("Yo uso calzas, botas y una musculosa y me sentía "rara"; he caminado igual por Letras y me sentía una más", comenta una estudiante de Física) dan cuenta de hasta qué punto la vestimenta organiza experiencias en torno al género y la sexualidad. Esto sucede ya que sobre los modos de vestir, como aprendizajes diferenciales de la masculinidad y la feminidad, se inscriben las diferencias de género junto a "las maneras de andar, hablar, comportarse, mirar, sentarse, etcétera" que vienen a señalar y recordar "los límites sociales o, lo que viene a ser lo mismo, las clasificaciones sociales (la división masculino/femenino, por ejemplo), naturalizarlas en forma de divisiones en los cuerpos" (Bourdieu, 1999: 187).
Esta normatividad se produce también en la circulación de opiniones que -como particularidad- traducen los saberes disciplinares al habla coloquial y, además, vienen a disciplinar la manifestación en el espacio público de determinadas expresiones de género (las referencias a la psicosis y la histeria en Psicología) o identidades sexuales (las apelaciones al orden natural en Exactas). Como expresa un entrevistado de Psicología que se autoidentifica gay:

"De la militancia de izquierda ni hablemos porque siempre, históricamente, fueron mataputos. A eso sumale el peso que la neutralidad y abstinencia analítica ejerce para que todos seamos bien discretos y no se nos note nada (ni la putez ni ninguna otra cosa), por eso creo que nuestra facu es en ese sentido de las más ';aburridas', más ';políticamente correctas' y, por lo tanto de las menos queer".4

Junto a las formas de apropiación del conocimiento transmitido, este testimonio pone en escena otro lugar recurrente en la vida estudiantil fuertemente normativo: la militancia universitaria. Si bien en la última década es posible identificar que las agrupaciones estudiantiles recurren al género y la sexualidad -en detrimento de o articulado con la clase o la generación- como modalidades de interpelación en las que predomina la imbricación de género como sinónimo de mujer y sexualidad en tanto diversidad sexual, en menor medida estas han favorecido o propiciado una reflexividad crítica sobre las propias prácticas de militancia (Blanco, ídem). Una estudiante que participa en una agrupación independiente de Psicología afirma:

"En una época eran casi todos hombres los del Centro de Estudiantes. Presidentes, que yo recuerde, ya hace tres períodos consecutivos que son hombres. Del Partido Obrero: Manuel, Alejandro, Gabriel. Qué raro. Qué loco, ¿no? Son casi todas mujeres en la Facultad y los presidentes del Centro siempre son varones. Y la única que es muy pública es machona-machona. Se parece más a un hombre que a una chica, en su forma de manejarse, es increíble […] Las tres mujeres que tienen presencia son muy machonas. Y si no, son todos hombres. Los que pasan por los cursos son casi todos hombres".

La voz de esta estudiante da cuenta de las asimetrías entre varones y mujeres (que refiere también en otras entrevistas a las dificultades de estas para tomar la palabra en una asamblea) y a su vez, de los imperativos de coherencia que se naturalizan en la crítica a la desigualdad entre géneros. Si para Butler, la exigencia de coherencia está presente no sólo en la producción de la heterosexualidad coherente sino también en la "de la identidad lesbiana coherente, la identidad gay coherente y, dentro de estos mundos, la ';marimacho' coherente, la lesbiana femenina coherente" (2008: 173), es en esta serie que propongo también incluir a la identidad militante coherente. Esta se configura a partir de una exigencia que implica, para las mujeres, una hexis corporal, un manejo de la voz y un sentido de la oportunidad en el uso de la palabra que tiene como límite no transgredir las normas de género que organizan en esta facultad el espacio de la política, asociado a lo público-masculino.
No obstante, vale decir que las hipervisibilidades nombradas (un "exceso" de visibilidad respecto de la norma) no se traducen en una sociabilidad pública. Por el contrario, estas operan de maneras subterráneas, mediante el establecimiento de códigos restringidos de reconocimiento; o bien invisibles como en el caso de las mujeres lesbianas, presentes como escrituras en los baños de las facultades, pero invisibles en otros espacios de estas instituciones, o -en el caso de Psicología- de las personas trans como objeto recurrente de discurso.

4. Los sujetos. Gestiones de la biografía entre la confirmación y la desestabilización

Frente a esta normatividad que orienta las formas de habitar la institución, los y las estudiantes desarrollan diferentes gestiones cotidianas que tienen por efecto desestabilizar o confirmar la normatividad sexo genérica dominante en la institución (Blanco, ibídem).
La mirada sobre las gestiones de la biografía tiene como antecedentes los trabajos de Goffman (2012) y de Certeau (1996). Para este último, los actores sociales realizan diariamente distintas acciones con el objeto de salir del paso y dar sentido a los acontecimientos diarios. Estas acciones constituyen "maneras de hacer" o "tácticas" que se encuentran tensionadas por diferentes procesos normativos, aunque no se reducen a estos. De un modo similar, para Goffman las personas corrientes deben utilizar determinadas "técnicas" para sostener las situaciones sociales cotidianas, es decir, movilizan toda una maquinaria de "producción del ';sí mismo'". Es en este sentido que refiero a gestiones de la biografía, que en el trabajo realizado se encuentran presentes en el mayor o menor control sobre la vestimenta (sustentado en el principio de discreción, de no marcación) y la corporalidad (los movimientos, la voz, los rasgos), en el manejo de la información personal en las interacciones, entre otras, y que tienen por efecto desestabilizar o confirmar la normatividad sexo genérica dominante en las instituciones. "Desestabilizar" busca señalar una disrupción en el orden de las expectativas, en las reglas de la interacción, que -aunque sea transitoriamente- desnaturaliza las formas de inteligibilidad y reconocimiento de las identidades y expresiones de género y sexualidad en estos espacios.
En parte, las gestiones se dirigen a buscar no hacer público aquello que es conveniente que permanezca a resguardo. En Psicología, una gestión identificada se relaciona con la aspiración a encarnar un género y una sexualidad neutra, en la que la neutralidad implica una expresión no hiperfeminizada ni tampoco homosexual, gay o lesbiana. La sexualidad constituye un tópico recurrente en la formación de esta Facultad ("cursando Psicoanálisis se trata mucho la cuestión de la sexualidad", "hablan de la importancia de la sexualidad en la vida de la persona", "estamos re podridos de ver cosas de sexualidad"), pero también -como fue dicho- es objeto de comentario en la vida cotidiana, en los perfiles sexuados de los estudiantes arquetípicos.
Carentes de toda discreción, los perfiles de la y el estudiante (histérica y homosexual, respectivamente) no nombran a nadie en particular, nadie se reconoce en estas figuras: nadie encarna estas posiciones. Más bien refieren a las polaridades entre las que se sitúa el justo medio, la aspiración a asumir en esta facultad: un lugar genérica y sexualmente neutro. Entre otras posibilidades, lo neutro -o "deseo de lo neutro" como señala Barthes- es el lugar de lo inanimado, del "no sujeto",de "aquello a lo que le es prohibido la subjetividad" (2004: 252). Lo neutro nombra la paradoja entre una expresión de género (la minita) y una identidad sexual (el estudiante homosexual) que todo el mundo reconoce pero que nadie encarna. Es decir, estos modelos arquetípicos nombran polos de identificación de los cuales es necesario gestionar la biografía para des-marcarse, des-identificarse (Blanco, 2012). En la voz del entrevistado de la sección anterior, esta búsqueda se debería al peso en la formación de la neutralidad y abstinencia analítica, como actitud que debe desarrollar el/la analista respecto de los valores (religiosos, morales, sociales o cualquier otro "ideal"), de las significaciones de la persona analizada y de las manifestaciones transferenciales en el análisis (Laplanche y Pontalis, 2004). Pero la experiencia estudiantil -diferente al ejercicio de la profesión- aparece como un lugar de expresión de distintos intereses, valores, tomas de postura, de manifestación del afecto y las emociones, que no son mayormente llamados a discreción. Por ello es interesante advertir cómo "neutro" se funde tanto con la heterosexualidad, o bien con una feminidad no marcada, no exagerada, a partir de una apropiación del saber transmitido que legitima esta normatividad.  
Tal vez el deseo de lo neutro se deba a la fuerte imbricación entre psicoanálisis y sexualidad (que en sus diferentes variantes constituye la perspectiva dominante en la formación de esta Facultad), imbricación plagada de polémicas en torno a los modos, por caso, de clasificar determinadas identidades y expresiones de género y sexualidad. Como sintetiza Sáez,

"la teoría queer, desde sus inicios, ha realizado una crítica compleja a la teoría psicoanalítica; parte de esta crítica se basa en los trabajos iniciados en los años setenta por el movimiento feminista y el movimiento lesbiano, que cuestionaban desde diversas posiciones el heterocentrismo, la homofobia y el machismo existente en la obra de Freud y Lacan" (2004: 14).

En otras palabras, la búsqueda de un lugar de enunciación neutro parecería operar como un ideal regulatorio (Butler, ídem) que pauta la sociabilidad en esta Facultad. Así, lo neutro como expectativa se configura en tensión y oposición con aquello que aparece marcado, con aquello que produce una discontinuidad y que las figuras arquetípicas de estudiantes (la minita y el gay) vendrían a recordar o advertir.
Frente a la dificultad de expresión pública, los baños de ambas facultades son lugares de sociabilidad afectiva y sexual (de seducción, encuentro o intercambio de experiencias) principalmente no heterosexual y, además, espacio de consejería sentimental y sexual en los de mujeres. Estos espacios permiten pensar su relaciones y sus funciones con otros espacios de las facultades (pasillos, aulas, bares y comedores) o situaciones (como las fiestas o las tomas), a partir de gestiones tácticas directas o mediadas por las escrituras en las paredes.  En los baños de varones de ambas facultades es preponderante la cuestión de la accesibilidad: escrituras que vienen a mediar en las posibilidades de encuentro de las personas entre sí y que, a diferencia de los baños de mujeres, puede ser indicio del pasaje de lo secreto a lo discreto. Los mensajes median justamente sobre aquello que es objeto de regulación del orden público (Humphreys, 1975), como la posibilidad de encuentro.
Frases encabezadas con los verbos "hago", "busco", "pago" o "quiero", se combinan con otras que comienzan con "soy" y que dan pie a las descripciones físicas que se dirigen a caracterizar al locutor del mensaje en busca de un encuentro en la Facultad. Orientados a favorecer la accesibilidad, los mensajes en los baños de varones despliegan una serie de instrucciones para reconocerse: además de los datos físicos, hacen referencia a horarios y días de encuentro ("el que quiere sexo que venga acá el jueves") o tácticas como, por ejemplo, toser fuerte. Una marca del sexo en espacios públicos, como destaca Humphreys, es la necesidad de relativa privacidad, que se traduce también en una interacción discreta -a partir de la comunicación proxémica y gestual o con bajo intercambio verbal- y anónima, impersonal. El mecanismo de la discreción viene a satisfacer la demanda de privacidad. Esta privacidad encuentra su fuerza en el contraste con los vínculos eróticos autorizados en —o no privados de— el espacio público referidos en la sección anterior.
Pero los ba ños de mujeres dan cuenta de otra gestión de la biografía distinta a la accesibilidad: la visibilidad. Si "visibilidad" constituye un término caro a los movimientos de la diversidad sexual, y viene a nombrar en ese marco la búsqueda de valoraciones positivas en torno a las sexualidades estigmatizadas (Bellucci y Rapisardi, 1999), en el espacio de las facultades analizadas parece referir más bien a la necesidad de reconocimiento mutuo, a una búsqueda de acomunar, estar en común y romper el aislamiento. "Chicas que kieran conocer chikas dejen mail...Revolución lésbica", "soy una chica que busca a otra chica", en los baños de Exactas, o "Levanten las manos les y bi de Psico", "Pónganse un cartelito, me siento la única acá", "¿Dónde están las lesbianas en esta Facultad?" en los de Psicología, son enunciados que ponen en escena la necesidad de hacer visible aquello que en el espacio de las facultades permanece secreto: las mujeres lesbianas. Como sostiene Rich (1986), uno de los modos en que la "heterosexualidad obligatoria" se impone es haciendo invisible la posibilidad lesbiana. Por ello, accesibilidad y visibilidad señalan el hecho de que si bien las prácticas e identidades no heterosexuales gozan de una menor legitimidad que algunos tipos de vínculos heterosexuales (aquellos entre dos personas de edades similares y no mediadas por jerarquías del tipo docente-estudiante), el género opera fuertemente como un vector de diferenciación, en la medida en que "visibilidad" y "accesibilidad" nombran gestiones diferentes y desiguales para mujeres y varones que se asemejan por su lugar subterráneo en el espacio, pero se diferencian en la medida en que la accesibilidad presupone la visibilidad (Blanco, 2014).
Pero tal vez sea el terreno de las pr ácticas y discursos políticos en el que algunas gestiones adquieren mayor nitidez. El trabajo realizado permite identificar la progresiva creación de espacios especializados en las agrupaciones estudiantiles y en las estructuras de los centros de estudiantes que problematizan el género y las identidades sexuales pero interesa detenerse en el proceso de institucionalización motivada por estudiantes que participan de un grupo de diversidad sexual en Exactas. Allí, el Centro de Estudiantes y los consejeros que pertenecen al espacio de su conducción han motorizado en el órgano deliberativo de gobierno de la Facultad diferentes iniciativas y demandas de reconocimiento en torno a la sexualidad. Esto implica, como modalidad de intervención, un desplazamiento de la vía normativa al terreno de las regulaciones jurídico-institucionales. Acá, la voz que inscribe las demandas e iniciativas específicas se escinde de los grupos y actores particulares para materializarse en el gobierno de la institución. Por ejemplo,  el Consejo Directivo (CD) se ha expedido positivamente respecto de la sanción de la Ley Matrimonio Igualitario, ha convocado a concurrir a la "marcha del orgullo" ("El CD resuelve: Adherir a la XVII Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual bajo las consignas Libertad e Igualdad de derechos y No a los Códigos de Faltas"), o ha sancionado a un docente por haber proferido expresiones discriminatorias contra estudiantes por orientación sexual (y que el CD rechaza en tanto "opiniones que resultan injuriosas respecto de la raza, religión o género, de carácter denigrante y hasta insultante").
Interesa se ñalar en esta modalidad una diferencia en el modo de gestión de la biografía, que pasa de una gestión táctica -en el sentido de un cálculo realizado desde una posición débil- a una colectiva y estratégica (de Certeau, ídem). Esto es así ya que el modo de gestionar asuntos que atañen a las expresiones e identidades de género y sexualidad implica aquí no solo encauzar una demanda vía un trámite formal sino también un espectro de acciones que se desenvuelven por diversos hilos de la institución. De este modo, una voz particular se integra al decir institucional, en una facultad en la que la institución constituye una instancia colectiva de identificación. Algunas de estas acciones permiten la difusión al resto de los actores ("dar amplia difusión por los canales institucionales", respecto a la convocatoria a la "marcha del orgullo"), las marcaciones de límites que señalan la pertinencia de una intervención institucional ("utilizando una cuenta de mail institucional, el Dr. Zelasco se ha expresado acerca de la homosexualidad en términos agraviantes"), el establecimiento de los horizontes que orientan la convivencia en la institución ("la Facultad y la Universidad deben ser espacios democráticos y de respeto, tanto a nivel político/ideológico como a  nivel de diversidad sexual y de género"), o la tipificación de conductas para cada uno de los actores institucionales (en su calidad de profesor este docente, "tiene derecho a pararse frente a un curso, impartir conocimiento y evaluar desempeño", evaluación que "no debe estar influenciada por diferencias políticas, ideológicas ni morales por parte del docente que evalúa"), entre otros.  Aquí, la posibilidad de procesar institucionalmente una serie de temas y demandas está habilitada por un tipo de experiencia estudiantil donde los espacios formales no constituyen "lo otro" sino instrumentos propios, modificando los márgenes de visibilidad y los "contornos sexuados" (Hiller, 2011) de la vida cotidiana en esta institución.

5. Palabras finales

Retomando la pregunta inicial, ¿cuál es entonces la especificidad de las regulaciones sexo genéricas en el espacio universitario? Si bien esta normatividad se despliega en un espectro heterogéneo de prácticas y discursos referido, su unidad radica en el modo en que opera en el espacio universitario: a partir del establecimiento de umbrales diferenciales de intimidad pública (Blanco, ibídem).
Es de esta forma como las diferentes expresiones e identidades de género y sexualidad son reguladas en la experiencia estudiantil universitaria: no a partir de prácticas de hostigamiento, de reglamentaciones explícitas, de sanciones manifiestas y regulares, sino del establecimiento de umbrales diferenciales de manifestación. La distribución de los marcos de inteligibilidad se desplaza de un "menos a un más": de las demandas por visibilidad en espacios subterráneos a la ampliación de los márgenes del espacio público o, expresado de un modo que busca poner de manifiesto estas tensiones, a la ampliación de los márgenes de lo que denomino, retomando la formulación de Berlant (1998), intimidad pública.
"Intimidad pública" no busca sintetizar el significado de cada uno de sus términos en el otro, sino enfatizar la tensión que produce el encuentro entre ambos. Arendt refería a lo social como un nuevo orden que implicaba la disolución de las fronteras entre lo privado y lo público, y señalaba la contigüidad existente entre lo íntimo y lo social. Para esta autora, la disolución de lo público y lo privado en lo social (en las formas modernas de sociedad) daba lugar a un fluir constante de una esfera a otra, una zona híbrida en la que "los intereses privados adquieren significado público" (Arendt, 2011: 47). Aquí  la tensión expresada en la conceptualización "intimidad pública" señala más bien no la indistinción de esos órdenes, la hibridación, o la configuración de un tercer espacio, sino la situación por la cual tanto lo público como lo íntimo conservan sus significaciones. Dicho de otro modo, hay algunas intimidades que pueden ser públicas: no toda manifestación de afecto ni toda afirmación en términos de expresión de género o identidad sexual es replegada al ámbito de la intimidad, sino que, por el contrario, hay algunas que revisten publicidad (las "parejas que se ven por todos lados"). Si como señala Arfuch (2013) la idea de intimidad pública se orienta hoy a señalar los borramientos entre sus términos, una lectura de las regulaciones sexo genéricas y de las gestiones de las biografías de los y las estudiantes permite relativizar los alcances de estas transformaciones en la universidad. Por el contrario, en esta institución las reconfiguraciones entre lo público, privado e íntimo parece revestir una temporalidad propia que mantiene rígidas estas diferencias: en otras palabras, una dinámica cultural que señalaría una significativa discontinuidad entre la universidad pública y su no siempre distinguible "afuera".

Notas

1 El Censo de Estudiantes de 2004 destaca que "se observa que la Facultad de Psicología es la que concentra la mayor participación relativa de estudiantes mujeres con 83,4% de sus estudiantes de este sexo", lo que la aleja en más de diez puntos del promedio general para toda la universidad. El registro censal realizado en 2011 señala valores similares: 81,7% mujeres y un 18,3% de varones.

2 Según el Censo 2004, en la FCEyN cursan 8.263 estudiantes. Las licenciaturas en Ciencias Biológicas —38,8%—, en Ciencias de la Computación —19,0%—, en Ciencias Físicas —11,0%— y en Ciencias  Químicas —10,4%— son las carreras con mayor proporción de estudiantes. En Psicología, con 26.054 estudiantes, la Licenciatura en Psicología concentra casi la totalidad de los estudiantes —92,3%. El Censo de Estudiantes 2011 no discrimina datos por carrera.

3 En adelante, aquellos términos y frases entrecomilladas corresponden a expresiones y categorías nativas de estudiantes entrevistados/as en el curso de esta investigación. Por otra parte, se indica aquellos testimonios que ameritan un comentario detenido mediante su ubicación separada en el texto.

4 En este caso se procedió, debido al "principio de anonimato" que rige en los intercambios en los baños, a partir de una entrevista por correo electrónico.

Bibliografía

1. Arendt, H. (2011), La condición humana, Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]

2. Arfuch, L. (2013), Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límites, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

3. Barthes, R. (2004), Lo neutro, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

4. Barthes, R. (2003), El sistema de la moda, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

5. Bellucci, M. y Rapisardi, F. (1999), "Identidad: diversidad y desigualdad en las luchas políticas del presente", en Borón, A. (comp.), Teoría y filosofía política: la tradición clásica y las nuevas fronteras, Buenos Aires, Eudeba.         [ Links ]

6. Bennett, J. (2006), "Rejecting roses: introductory notes on pedagogies and sexualities", en Agenda, núm.67, pp. 68-79.         [ Links ]

7. Berlant, L. (1998), "Intimacy: a Special Issue", en Critical Inquiry, núm 21, pp. 281-288.         [ Links ]

8. Blanco, R. (2014), Universidad íntima y sexualidades públicas. La gestión de la identidad en la experiencia estudiantil,Buenos Aires, Miño y Dávila.         [ Links ]

9. Blanco, R. (2012), "Neutralizar o encarnar la vergüenza. Sociabilidad estudiantil y regulaciones sexo genéricas en la Universidad", en Figari, C., Jones, D. y Barrón López, S. (comp.), La producción de la sexualidad. Políticas y regulaciones sexuales en Argentina, Buenos Aires, Biblos.         [ Links ]

10. Bourdieu, P. (1999), Meditaciones pascalianas, Barcelona, Anagrama.         [ Links ]

11. Butler, J. (2008), Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del "sexo", Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]

12. Carli, S. (2014), "Prólogo", en Universidad íntima y sexualidades públicas. La gestión de la identidad en la experiencia estudiantil,Buenos Aires, Miño y Dávila.         [ Links ]

13. Carli, S. (2012), El estudiante universitario: hacia una historia del presente de la educación pública, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

14. De Certeau, M. (1996), La invención de lo cotidiano I: artes de hacer, México DF, Universidad Iberoamericana.         [ Links ]

15. Felitti, K. y Queirolo, G. (2009), "Historia. Cuerpos, género y sexualidades a través del tiempo", en Elizalde, S., Felitti, K. y Queirolo, G. (Coords.), Género y sexualidades en las tramas del saber. Revisiones y propuestas, Buenos Aires, El Zorzal.         [ Links ]

16. Glaser, B. y Strauss, A. (1967), The discovery of Grounded Theory: Strategies of Qualitative Research, Chicago, Aldine.         [ Links ]

17. Goffman, E. (2012), La presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos Aires, Amorrortu.         [ Links ]

18. Gogna, M., Pecheny, M. y Jones, D. (2010), "Enseñanza sobre género y sexualidad en universidades públicas en la Argentina", en Ortíz Ortega, A. y Pecheny, M. (comps.) Enseñanza universitaria sobre género y sexualidades en Argentina, Chile, China, México y Sudáfrica, Buenos Aires, Teseo.         [ Links ]

19. Hiller, R. (2011), Conyugalidad y ciudadanía: disputas en torno a la regulación estatal de las parejas gay lésbicas en la Argentina contemporánea, Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

20. Humphreys, L. (1975), Tearoom trade: a study of homosexual encounters in public places, London, Duckworth        [ Links ]

21. Laplanche, J. y Pontalis, J. B. (2004), Diccionario de Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]

22. Maffía, D. (2008), Carreras de obstáculos: las mujeres en ciencia y tecnología. Ponencia presentada en el seminario sobre Mujeres Científicas de La Habana, Mimeo.         [ Links ]  

23. Rich, A. (1986), "Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana", en Brujas Boletin Feminista, año 4, núm. 10, pp. 21-30.         [ Links ]

24. Rockwell, E. (2009), La experiencia etnográfica, Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]

25. Sáez, J. (2004), Teoría queer y psicoanálisis, Madrid, Síntesis.         [ Links ]

26. Sánchez Olvera, A. R. (2011), Estudiantes, sexualidades y vida cotidiana en el espacio universitario. México, FES Acatlán/Plaza y Valdés.         [ Links ]

27. Solís, M. de J. y García Solano, L. (2011), "Percepción y vivencia de la sexualidad de los estudiantes universitarios", en: List Reyes, M. (coord.), Lo social de lo sexual: algunos textos sobre sexualidad y desarrollo, México, Eón Ediciones y Fundación Arcoiris.         [ Links ]

28. Toer, M. (1998), El perfil de los estudiantes de la UBA: el trabajo, la política, la religión, los medios, Buenos Aires, Eudeba.         [ Links ]   

29. Toer, M. (1990), Cómo son los estudiantes: perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la UBA,Buenos Aires, Catálogo.         [ Links ]

30. Wittig, M. (2006), El pensamiento heterocentrado y otros ensayos, Madrid, Egales.         [ Links ]

31. Zarza Delgado, M. P. (2009), "Universitarios y universitarias de México y el cuerpo simbólico como construcción de género", en Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol. 7, N° 2, Julio-Diciembre, pp. 1349-1377.         [ Links ]

Recibido el 11 de junio de 2014
Aceptado el 5 de octubre de 2014

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons