SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Programa de Inclusión y Terminalidad de la Educación Secundaria para jóvenes en CórdobaDe la Educación a Distancia a la Educación en Línea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Propuesta educativa

versión On-line ISSN 1995-7785

Propuesta educativa (Online)  no.42 Ciudad Autonoma de Buenos Aires nov. 2014

 

RESEÑAS DE LIBROS

Igualdad en educación superior. Un desafío global
EZCURRA, Ana María, Igualdad en educación superior. Un desafío global, Los Polvorines, UNGS, 2013, 108 Páginas.

 

Lucas Mayer*

* Estudiante avanzado Prof. de Nivel superior en Filosofía, UNGS, y estudiante Lic. en Comunicación, UNGS. Email: lucasmayer25@hotmail.com  

El problema de la igualdad en el acceso a los diferentes niveles educativos ha sido tema de gran preocupación en muchos de los centros de investigación alrededor del mundo. Este libro es una recopilación de los últimos avances y descubrimientos en materia de inclusión social en los niveles post secundarios. A partir de la información mencionada, aborda aspectos como la deserción o el abandono masivos, los cuales impactan en los lentos procesos de avance porcentual de nuevos estudiantes en instituciones terciarias y universitarias.
Ezcurra y su equipo de trabajo nos acercan una obra de gran despliegue conceptual y metodológico, donde podemos encontrar influencias como las de Pierre Bourdieu y la incorporación de muchos de los aportes de la sociología de los últimos 20 o 30 años.
La estructura formal de la obra pisa con paso seguro cada una de las afirmaciones que realiza, y su organización en apartados independientes y consistentes (que van en avance progresivo entre temáticas referidas a la deserción, la masividad y el abandono, hasta la propuesta de una reforma educativa sistémica) permite un reconocimiento claro de la problemática. La forma de escritura se la puede inscribir dentro de la estilística de las ciencias sociales en general y de la sociología en particular. Lo que sostiene el trabajo y le otorga solidez es un claro recurso a constatar cada uno de los postulados expuestos con una serie de cuadros de datos y citas de trabajos anteriores, despejando así cualquier posibilidad de desacierto. El modo de escritura informal, el recurso estadístico, los diferentes relieves de los párrafos y la nitidez expositiva, permiten una lectura clara y amena, que recuerda la manera en que pensadores de la segunda mitad del siglo XX afrontaban estas cuestiones.
La investigación comienza reconstruyendo el estado de la cuestión en el que compara contextos internacionales entre sí, como así también ámbitos y regiones del territorio nacional teniendo en cuenta varios de los fenómenos que se dieron en las últimas décadas. Entre ellos: la suba en los porcentajes de ingreso a los niveles post secundarios, una diversificación institucional dentro de los niveles mencionados, y cómo las instituciones generan un efecto de exclusión a partir de prácticas naturalizadas. Así, entra de lleno en el núcleo duro de la responsabilidad institucional. Este aspecto es central en el trabajo, ya que pone el acento en las instituciones, demoliendo la ecuación que coloca al estudiante y su desempeño en estrecha relación con los índices de abandono y deserción.
La propuesta de la autora, que se aparta de la visión tradicional que coloca la responsabilidad de abandono estudiantil del lado de los alumnos, da cuenta, a su vez, de cierta complejidad en el reconocimiento de los factores que impactan en estas tendencias globales, que las estadísticas nos enseñan.
El trabajo pretende responder a una serie de preguntas que no se resuelven colocándose de un lado o del otro de las tribunas. Es por esto que el análisis requiere una capacidad de encontrar agentes multicausales que no se reducen a la responsabilidad institucional o la responsabilidad estudiantil, sino que deben abordarse desde una óptica macro y de conjunto. En definitiva, lo que se busca responder es: ¿en qué medida esta masificación extraordinaria y persistente de la educación superior a nivel global no invisibiliza algunos mecanismos de selección y, de esta manera, enmascara un proceso de inclusión excluyente?
Esta nueva legislación pone en contacto sectores desfavorecidos con los ámbitos terciarios o universitarios y genera, en este marco, una desigualdad estructural. Ya que los nuevos ingresos tienden a necesitar mayores recursos, ya sean materiales, intelectuales o de contención, que los estudiantes con un nivel socioeconómico mayor. De esta forma, asevera, una vez más, que algunos índices de crecimiento implicarían una planificación más amplia de recursos y condiciones de posibilidad.
Ya entrando en el corazón de la obra, introduce una hipótesis que puede ser objeto de algún cuestionamiento, pero que encontramos de gran interés. Hace referencia a que el mercado actual y las nuevas formas de interacción mundial empujan a las naciones a prestar atención a los índices de graduación en los niveles terciarios. Se reconoce que este nuevo escenario presenta diferentes mecanismos que escapan al control estatal. Dentro de estas nuevas formas de vínculo global, el fortalecimiento estructural de los niveles terciarios aparece como una herramienta de poder capaz de actuar allí donde las prerrogativas del Estado se encuentran en constante erosión.
De este modo, reconoce que el intento colosal de los Estados por consolidar ciertos estándares de rendimiento académico, los cuales ya están en la agenda de las políticas de Estado y seguridad nacional, generan un impacto negativo sobre los sectores de la sociedad más desfavorecidos. Estos sistemas políticos, tal como se los describe, reproducen y mantienen las desigualdades sociales que pretende aniquilar con un incremento de la matrícula. En este escenario, el capital cultural esperado por las instituciones, las expectativas puestas en los alumnos y la poca preparación con la que llega un gran porcentaje de ingresantes, serían algunos de los factores que influyen sobre el desempeño deficiente o el abandono estudiantil.
La propuesta hace vastas referencias a la experiencia personal y psíquica de los alumnos. Si bien no usa una terminología propia de la Psicología, sería interesante la incorporación de un marco teórico de esta disciplina para encontrar en estas experiencias estudiantiles cuál es el impacto de estas prácticas, o de qué manera estas experiencias afectan al desempeño del alumno. Con esto, muchas de las argumentaciones que se utilizan para reforzar las hipótesis, se verían fortalecidas por la incorporación de teorías psicológicas, que permitan apuntalar esos puntos.
En relación a la comparación entre los sistemas educativos de Latinoamérica y Europa, como así también entre los de Estados Unidos y los países nórdicos, las estadísticas se apoyan en algunos datos que indicarían que la región latinoamericana se encuentra en franca desventaja frente a otras regiones en referencia a los índices mencionados (crecimiento de la matrícula, masificación, abandono, deserción, etc.). Pero un análisis más pormenorizado y una interpretación más rica, como la que realiza Ezcurra, demuestran que la región latinoamericana tiene más posibilidades de crecimiento en los índices de graduación. Mientras que en Estados Unidos, como también en Europa, los índices de ingresos son considerablemente más altos que el resto del mundo, el índice de deserción es también alto, de manera que, si este porcentaje de ingresos decayera por alguna razón los índices de graduación caerían exponencialmente. En Latinoamérica, tenemos índices de ingresos bajos pero porcentajes de deserción y abandono sustancialmente menores que en otras regiones. Lo que da por resultado que, si en regiones como Latinoamérica y Caribe lograran incrementar las tasas de ingresos y mantener los porcentajes de deserción y abandono bajos, los índices de graduación crecerían de manera considerable.
Otro punto interesante es que el análisis no comporta una mirada fatalista de la situación actual, sino más bien explora los avances y retrocesos que ha tenido la propia dinámica de las políticas educativas. Entiende que no es suficiente con algunos proyectos de mejora y asistencia en los primeros años del trayecto formativo, sino que la situación demanda un viraje radical en las políticas de estado si se pretende arribar a logros más significativos y de largo alcance.
Finalmente, en este trabajo se reconoce un gran compromiso e interés particular por dilucidar cuáles son los problemas y las múltiples causas que afectan y condicionan los crecimientos en los índices de egreso de los niveles post secundarios en el mundo y, de manera particular, en la región latinoamericana. Se constituye como un material indispensable para trabajos posteriores sobre la temática, y como fuente de consulta a la hora de pensar algunas alternativas de mejora u optimización de recursos. El trabajo muestra un excepcional estudio de archivo y un conocimiento erudito en el área; la autora y su pensamiento finalmente se despliegan en esta obra.

Recibida el 5 de septiembre de 2014

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons