SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadoresLa trama de la relación entre la investigación y la política educativa en la Argentina del siglo XXI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Propuesta educativa

versão On-line ISSN 1995-7785

Propuesta educativa (Online)  no.49 Ciudad Autonoma de Buenos Aires maio 2018

 

RESEÑA DE LIBRO

El secundario vale. Saberes, certificados y títulos técnicos en la inserción laboral de jóvenes.
Jacinto, Claudia (Comp.) El secundario vale. Saberes, certificados y títulos técnicos en la inserción laboral de jóvenes. Ciudad de Buenos Aires: Miño y Dávila, 2018, 230 páginas.

 

Eduardo Beaumont*

* Maestrando en Ciencias Sociales con Orientación en Educación en FLACSO Argentina. Sociólogo de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS). E-mail: eduardo.beaumont@gmail.com

Según la última medición disponible, existen 661.451 estudiantes de educación secundaria técnica en Argentina, el 17,65% del total de la matrícula de nivel secundario del país, distribuida en 1.665 establecimientos. Asimismo, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica cuenta con 1.168 establecimientos “postescolares” (Centros de Formación Profesional, estatales o privados), en los que 317.284 estudiantes participaron en cursos de formación para el trabajo (INET, 2017: 26). Así, aun cuando el componente técnico no resulta una parte mayoritaria del sistema, sin duda estamos en presencia de una porción relevante de la matrícula y de los establecimientos, los que juegan un rol clave a lo largo y ancho del país.
No obstante lo anterior, tanto en el campo educativo como en el de las ciencias sociales, la educación con orientación técnica se ha caracterizado por estar relativamente ausente de las agendas de investigación. Si bien existen honrosas excepciones, como el libro que comentaremos a continuación y el equipo que lo produce, la tendencia es ciertamente a que se trate de un tema de estudio un tanto desatendido e incipiente. Describiendo aquello, el volumen comenta entre sus páginas:

En un país donde la vía académica es la privilegiada, y donde no se discute o promueve en modo alguno (en las escuelas, en las familias, en los medios de comunicación social, en las políticas) que la formación para el trabajo sea un complemento al título de nivel secundario, un grupo de jóvenes demanda esa formación” (113).

¿Se trata de una situación particular del caso argentino? Todo parece indicar que no. En una de sus comunicaciones, OECD (2015: 1) comenta que, a nivel global, este tipo de educación “no ha recibido mucha atención en el pasado y ha quedado marginada en los debates sobre las políticas relacionadas, a menudo eclipsada por la formación académica general”. En Chile, por ejemplo, aunque uno de cada tres estudiantes de secundaria cursa en la modalidad técnica (MINEDUC, 2017: 47), existe todavía un escaso nivel de conocimiento sobre el tema (Larrañaga et al., 2013: 2).
La presente compilación reúne siete trabajos producidos en el Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo (PREJET), con sede en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS-CONICET-IDES). La coordinación de la publicación la realiza la Dra. Claudia Jacinto y el equipo están integrados principalmente por investigadoras del campo de la sociología. El volumen desarrolla una perspectiva que pone en relación distintos campos de estudio y
enfoques, articulando la sociología de la educación con estudios sobre juventud y, asimismo, ambos con la sociología del trabajo. Se trata de una perspectiva compleja, que supera los enfoques reduccionistas sobre el tema y aborda -en palabras de Jacinto- “las paradojas y tensiones sobre cómo se vinculan educación (títulos, saberes, certificados) y trabajo en las primeras inserciones laborales post-secundaria” (21). El trabajo con fuentes y las metodologías es diverso. Mientras algunos trabajos realizan exploraciones novedosas de bases de datos ya conocidas (encuesta de seguimiento de egresados INET 2013 y encuesta nacional de protección social 2015), otros trabajan con entrevistas en profundidad a actores clave del sistema educativo (directivos, docentes, estudiantes, referentes sindicales) y otros indagan en fuentes como decretos, resoluciones e informes ministeriales, perfiles de competencias, etc. Las unidades de análisis igualmente son variadas: egresados(as) de secundaria técnica en áreas de construcción e informática; estudiantes de centros de formación profesional (CFP) de gastronomía en Buenos Aires; estudiantes de construcción en secundaria técnica y CFP de Neuquén; egresados(as) “post-escolares” a nivel nacional; proyectos educativos en el sector construcción en Avellaneda; jóvenes “bajo programa” en el conurbano bonaerense; y estudiantes de secundaria técnica orientada a la construcción en Haedo. De forma diversa pero convergente, los capítulos del libro van construyendo una interesante panorámica sobre la situación actual de la educación para el trabajo en la Argentina actual, retratada a través de distintos énfasis en aspectos clave.
En materia de conclusiones, es interesante como el volumen atestigua un importante giro subjetivo en cuanto a educación y trabajo se refiere. Sabemos, desde ya, que la “nueva sociología de la educación” ha cobrado un particular énfasis interpretativo hacia aspectos como las interrelaciones, intenciones, estrategias e ideas (Tenti, 2013: 90- 91). Del mismo modo, las ciencias de la educación ponen crecientemente en relieve la importancia de las representaciones y los aspectos biográficos de los(as) estudiantes (Delory-Momberger, 2009: 36). El libro que comentamos, por su parte, aporta y actualiza un retrato sobre cómo se arraigan estos procesos de subjetivación en los dispositivos de formación técnica, en un contexto en dónde se celebran y demandan particularmente las denominadas habilidades blandas. Se considera a los(as) jóvenes como actores de sus itinerarios, que resignifican las ofertas, que fluyen y rearman los trayectos. Un ejemplo muy gráfico de lo anterior es identificado en este volumen por la Dra. Verónica Millenaar (59-80) quien analiza el perfil profesional del sector de hotelería y gastronomía, en donde se señalan las “transformaciones internas, de la aptitud a la actitud profesional”. En perspectiva de la investigadora: “como puede verse, el contenido “transformación interna” refleja el trabajo de subjetivación a lo largo de la formación y la necesidad de que se produzca un determinado proceso: volverse mozo profesional” (p. 67).
Otro de los resultados relevantes es describir la importante heterogeneidad existente al interior de la educación técnica. Por de pronto, este trabajo sostiene que no todos(as) los(as) egresados(as) de secundario técnico afrontan una devaluación de sus credenciales, ejemplo de lo cual resultan los sectores de construcción e informática. Este último sector destaca como la especialidad con mayor nivel de movilidad ocupacional ascendente intergeneracional y las representaciones de los(as) estudiantes no problematizan la precariedad de sus inserciones y trayectorias, sino muy por el contrario. De otro modo, estudiantes del sector de la construcción valoran los aprendizajes y las credenciales, pero en este caso la precariedad se relaciona con trabajos mal pagos, un importante esfuerzo físico y relaciones laborales inestables, por lo que no son escasas las expectativas de emigrar a otros rubros, como la electricidad o el petróleo, aunque siempre valorando el aporte de la formación inicial. En una situación más precaria se encuentran los “jóvenes bajo programa”, entre los cuales las lógicas que prevalecen son la de la “changa” y el “rebusque”.
Es interesante como esta heterogeneidad se revela también a nivel institucional. En formación “postescolar”, existen diversos tipos de centros de formación, dado que algunos dependen de las carteras provinciales, otros son convenios con organizaciones religiosas, sindicales o sociales y otros son enteramente privados. Igualmente hay diferentes tipos de cursos (énfasis en lo educativo o en lo laboral), certificados con acreditación oficial y no reconocidos, y oferta de cursos gratuita o pagada. La investigación descubre asimismo ciertas diferencias entre los discursos de los actores institucionales y un ejemplo de ello es que tanto la Ley de Educación Técnico Profesional (2005) como los documentos del INET evitan “la noción de “competencias” que queda demasiado asociada a las demandas empresariales y a cierta lógica mercantilista del conocimiento”, mientras “elige referirse a las “funciones” y “capacidades”” (64). De otro modo, los documentos de formación profesional del Ministerio del Trabajo no presentan dicho reparo. En cualquier caso, los consensos son importantes y existen más similitudes que diferencias, a pesar del léxico empleado.
En suma, la compilación ofrece una contribución a los estudios del campo, junto con plantear aportes para comprender como la formación para el trabajo potencia el título secundario, ello en relación directa con las condiciones estructurales del rubro en donde se desarrolla cada actividad. El país asiste actualmente a un proceso de institucionalización de los mecanismos de formación continua en educación para el trabajo y ello puede observarse tanto en la creciente legitimidad y participación, como en los resultados de analizar mediciones recientes. El análisis de los datos aporta además perspectivas positivas, en la medida que jóvenes que cursaron formación para el trabajo presentaron mayores niveles de ocupación y mayor propensión a experiencias laborales formales (127).

Bibliografía

1. Delory-Momberger, C. (2009), “Biografía y educación: figuras del individuo proyecto”. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras UBA, CLACSO.

2. INET (2017), La educación técnico profesional en cifras 2017, Ministerio de Educación de la Nación. Disponible en: http://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2018/03/ETP-Cifras-2017.pdf (última entrada 09 de junio de 2018)        [ Links ]

3. Larrañaga, O., Cabezas, G., Dusaillant, F. (2013), Informe completo del estudio sobre la educación técnica profesional, Ministerio de Educación de Chile, PNUD. Disponible en: http://www.cl.undp.org/content/dam/chile/docs/pobreza/undp_cl_pobreza_informe_completo_ETP.pdf (última entrada 31 de enero de 2018)        [ Links ]

4. MINEDUC (2017), Estadísticas de la educación 2016, Ministerio de Educación de Chile. Disponible en: https://centroestudios.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/100/2017/07/Anuario_2016.pdf (última entrada 09 de junio de 2018)        [ Links ]

5. OCDE (2015), “Los programas de formación profesional en el punto de mira”, en Education Indicators in Focus, núm. 33, (en línea). Disponible en: http://www.oecd.org/education/skills-beyond-school/edif-2015-33-esp.pdf

6. Tenti, E. (2013), “Sociología de la educación”. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Recibido en Mayo de 2018

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons